La conexión a través de Flair Airlines contará con 2 frecuencias a la semana, los lunes y viernes. Foto: Cortesía.
Redacción.- Jalisco incrementó su conectividad aérea con el inicio de operaciones de la ruta Vancouver (YVR) a Guadalajara (GDL). El vuelo inaugural aterrizó el 31 de mayo en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara y tendrá dos frecuencias a la semana: lunes y viernes. Con esta ruta arribarán a Guadalajara alrededor de mil 100 pasajeros mensuales procedentes de Vancouver.
Flair Airlines, la principal aerolínea de bajo costo de Canadá, también iniciará vuelos sin escalas desde el Aeropuerto Internacional de Toronto (YYZ) a Guadalajara a partir del mes de septiembre.
«La nueva conexión con Vancouver representa una gran oportunidad para el sector turístico de Jalisco, el año pasado se recibieron casi 500 mil visitantes canadienses, convirtiendo a Canadá en el segundo mercado internacional más importante para el estado. Tan solo en el primer cuatrimestre del año este mercado representó el 22% del turismo internacional con un crecimiento del 5% respecto del mismo periodo del año pasado, con esta nueva ruta y la que viene en septiembre proyectamos al menos llegar a un 10% de crecimiento anualizado», declaró la Secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas.
La importancia de la ruta hacia Guadalajara es significativa para recibir más canadienses que vienen por motivos de placer, pero también por negocios ya que la capital jalisciense se está convirtiendo cada vez más en un centro para empresas que buscan establecerse en México.
«Cuando anunciamos la ruta, quedamos muy impresionados por la excelente respuesta tanto de los canadienses como de los mexicanos con fuertes lazos desde y hacia Guadalajara, Vancouver y Toronto. Esta expansión demuestra nuestra agilidad y compromiso para conectar comunidades y evolucionar junto con las necesidades de viaje de nuestros pasajeros», dijo el Director Comercial de Flair Airlines, Garth Lund.
Anuncio de ley seca en tienda. Foto: Cortesía.
Redacción.- Los municipios de Chapala mantendrán la suspensión de bebidas alcohólicas, también conocida como “ley seca” durante la jornada electoral del 2 de junio; Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos cancelaron la medida.
La dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Chapala informó que la ley seca se aplicará de las 00:00 a las 18:00 horas de este domingo.
Por su parte, el alcalde Jocotepec, José Miguel Gómez López, anunció que no se aplicará ninguna restricción en la venta de bebidas alcohólicas durante las elecciones.
La cancelación de la ley seca también fue suscrita por los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara, en los que se incluye Ixtlahuacán de los Membrillos, según lo informó el 29 de mayo la Mesa Metropolitana de Seguridad.
La medida tiene como finalidad propiciar que los ciudadanos asistan a las urnas de forma consciente y disminuir los incidentes durante la jornada electoral.
Cierre de campaña en Ajijic de Isaac Trejo. Foto: Isaac Trejo.
Redacción.- Entre avanzadas, discursos, sayacas y festejos, se cerraron cuatro campañas políticas en Ajijic. Los candidatos que tuvieron cierres de campaña en Ajijic fueron Isaac Trejo por Movimiento Ciudadano, Alejandro Aguirre por la coalición PRI, PAN, PRD, Juan de Dios «Bebo» García por Morena y Julián Ortiz por Futuro.

Cierre de campaña de Bebo en la plaza principal de Ajijic. Foto: Bebo García
Los cuatro cierres de campaña se realizaron en dos días. El cierre de Bebo García y Julián Ortiz, fue el sábado 25 de mayo, mientras que el de Isaac Trejo y Alejandro Aguirre, fueron el lunes 27 de mayo, de manera simultánea.

Cierre de campaña de Alejandro Aguirre en el Barrio de Guadalupe en Ajijic. Foto: Arturo Ortega.
Uno de los más llamativos fue el de Alejandro Aguirre Curiel, debido al gran escenario que se colocó en la calle Ocampo, casi a la altura del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, y a la banda invitada, Banda Pueblito. En este cierre no estuvo presente el candidato a presidente municipal Alejandro Aguirre, aunque el candidato a diputado federal por el distrito 17 Luis Aguirre Lang, como promesa de su campaña, aseguró que buscará darle atención al Lago de Chapala, no más invasiones y un lago lleno y con calidad de agua, aseguró. Por otro lado, entre las promesas de campaña de Aguirre para Ajijic, estuvieron la construcción del nuevo panteón y la extensión del malecón.
Simultáneamente, se encontraba el cierre de Movimiento Ciudadano en la plaza principal, encabezado por Isaac Trejo. Para evitar conflictos entre las avanzadas, hubo la presencia de la Guardia Nacional. Isaac Trejo reunió a sus simpatizantes en la plaza principal, donde se ofreció comida y bebida, se llevaron sayacas y se presentaron a los miembros de la planilla, así como algunas de las propuestas para Ajijic, donde el candidato por MC mencionó la construcción de una clinica, las votaciones para delegados, mencionando que «A Ajijic no se le impone, a Ajijic se le respeta», arreglar y respetar las calles tradicionales, mejorar el sistema de recolección de basura. Finalmente, se presentó la banda La Colegiala.

Isaac Trejo junto a su planilla en la plaza principal de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
El cierre de campaña de Julian Ortiz fue sencillo y moderado. Fue en la plaza principal de Ajijic y se ofreció pozole y agua fresca a los asistentes. «No se necesita tirar el dinero en grandes cierres o pagando a las personas para que vayan a las avanzadas. Lo que necesitamos es crear conciencia para desaparecer la burocracia, las malas administraciones y las negligencias”.
Más tarde, ese día, tras terminar con una avanzada, fue el cierre de Bebo García, recorriendo varias calles de Ajijic, para culminar en la plaza principal. Dio a conocer algunas de sus propuestas y ofreció una presentación musical para concluir.
Luis Aguirre Lang, se dijo preparado para el 2 de junio. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- Con más de 4 mil kilómetros recorridos por el Distrito 17, Luis Aguirre Lang, candidato a diputado federal de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, se dijo listo para la contienda, añadiendo que fue la falta de agua y condiciones de seguridad pública las necesidades que más expusieron los pobladores.
Aguirre Lang, empresario de la Ribera de Chapala, visitó los nueve municipios del Distrito 17, teniendo la aceptación de la gente al presentar las mejores propuestas de trabajo para el beneficio de todos los municipios.
“Hemos recorrido ya más de 4 mil kilómetros en el Distrito 17, muy contento, fue muy buena recepción por parte de la gente, con muchas reuniones”, dijo el candidato del PRI, PAN y PRD durante una rueda de prensa realizada en Chapala, añadiendo que eso le da confianza para obtener un buen resultado el 2 de junio.
Aguirre Lang compartió que en las poblaciones ha escuchado la necesidad de contar con agua, ya que vio de cerca la falta del líquido en varias de las localidades que recorrió.
“Tenemos comunidades que tienen más de 3 años si agua, les llevan en pipas y en la mayoría de las comunidades de otros municipios traen problema de abasto de agua, pozos abatidos, sequía, el principal tema es el agua; el segundo tema es la salud, el tercer tema la parte de educación, estancias infantiles y escuelas de tiempo completo”, mencionó, además de generar empleos con apoyos al campo y al sector productivo.
Otro de los temas de preocupación concurrentes entre la ciudadanía es el de seguridad pública. “El tema de seguridad, hay ciertos focos especiales en el distrito donde el tema de seguridad es un tema frecuente como en muchas partes del país”.
El candidato lamentó el abandono al distrito por parte de quien fuese diputado federal, mismo que dejó el cargo pero sólamente para intentar otra vez llegar al poder, sumado a que el también ex presidente de Mazamitla, ni siquiera es de este distrito.
“Debió haber buscado la candidatura pero en su región, porque obviamente cada municipio tiene sus vocaciones y necesidades distintas, los municipios que componen al Distrito 17 son muy distintos a los de la sierra”, consideró Aguirre Lang.
El candidato a diputado federal aseguró que le hubiese gustado sostener un debate, para dar a conocer quien es la persona con mejores propuestas. También dijo esperar que la ciudadanía participe y salga a votar el 2 de junio, analizando las propuestas para decidir por la mejor opción.
“Espero una activa y copiosa participación en los nueve municipios del distrito” mencionó Luis Aguirre Lang, candidato a diputado federal por la coalición “Fuerza y Corazón por México”.
Celina Guadalupe Cevallos Gámez, mejor conocida como la doctora Lupita, candidata del PVEM en Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- La doctora Lupita Cevallos, candidata a la alcaldía de Chapala por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), prefiere la discreción de sus labores altruistas que ha realizado desde antes de su recién ingresó a la vida pública. “Yo no soy política” dijo con una amable sonrisa, para luego hablar de su campaña, en la que en lugar de lonas y desde antes de ser gobierno, dijo, optaron por emprender acciones para la comunidad.

Una parte del equipo que acompaña a la doctora Lupita, candidata del Partido Verde Ecologista de México. (PVEM). Foto: Cortesía.
En Chapala y sus delegaciones, Celina Guadalupe Cevallos Gámez, mejor conocida como la doctora Lupita, es insignia de apoyo a la comunidad al contar con años de otorgar diversos apoyos, así como sus conocimientos en medicina para atender a quienes menos tienen, algo de lo que en entrevista confesó no le gusta hablar.
“Lo voy a decir y es la primera vez que lo digo en público, eso lo he hecho toda la vida, toda mi vida en Chapala he tratado de mejorarlo un poquito, por lo menos el entorno donde estoy, hacerle la vida más fácil a los demás, toda la vida lo he hecho” confesó la entrevistada.

La dra. Lupita con algunos de sus simpatizantes.
Lupita consideró su reciente ingreso a vida pública como una experiencia diferente, conociendo de cerca las múltiples necesidades de la población y de casos de personas de situación vulnerable que han sufrido del abandono gubernamental, encontrando también la simpatía de la gente al poder conectar con ellos, pues dice no tener un guión político, hablando de manera natural y generando calidez y confianza con las personas visitadas.
“Mucho contacto con la gente, ha habido mucha aceptación, gracias a Dios, he recibido muchísimas bendiciones, que la gente me dice «agachese, le voy a dar la bendición», la verdad es que ha sido un proceso muy bonito, a la hora de caminar y conectar con la gente se te olvida el cansancio”, declaró en entrevista Lupita Cevallos, candidata de Chapala por el PVEM.
Con más fuerza de voluntad que con gasto en lonas, es como la doctora Lupita dijo haber realizado su campaña, siendo totalmente distinta a otras, pues a medida de sus posibilidades se enfocaron en el mejoramiento del entorno social.
“Sí hicimos varias obras que equivalen a muchísimo menos de lo que se gasta en lonas, entonces sí hay dinero, sí te alcanza, fue una manera de medir qué es lo que sí podemos hacer” dijo Lupita Cevallos.

La doctora Lupita Cevallos durante su encuentro con las mujeres de Chapala, frente al lago más grande de México. Foto: Semanario Laguna.
Uno de los casos que dijo Lupita entraron en acción sucedió en Atotonilquillo, donde la problemática era un puente que con cualquier lluvia se inundaba para impedir el paso de las personas, todo generado por una enorme piedra sin que la autoridades hicieran algo, por lo que la abanderada del partido verde decidió poner manos a la obra. “Pues que la chingada, hay que romper la piedra para que todo fluya” dijo la abanderada del partido verde ante el problema que nadie había podido resolver.
Parte de las acciones realizadas fue el limpiar la Isla de los Alacranes, pues Lupita dice tener una clara visión en materia medioambiental, reprochado la instalación de desarrollos inmobiliarios en zonas montañosas y la falta el cuidado y saneamiento del Lago de Chapala, situaciones que han alejado a las especies animales de la Ribera de Chapala, por lo que propuso el instalar una Fiscalía Ambiental operada por el municipio. En materia ambiental Lupita también tiene historial de activista, al rescatar a múltiples perros y gatos que estaban en la calle para darles un hogar.

La dra. Lupita, desde antes de su llegada a la política, es una activista del medio ambiente.
Con la salud no se juega. Cevallos considera que la salud debe estar al servicio de todos, con calidad y de trato humano, proponiendo activar un sistema de salud municipal, independiente del estado y de la federación, con un servicio cálido y de calidad. La candidata también se refirió al garantizar el servicio del agua para todos y la seguridad pública de los chapalenses. Lupita Cevallos también dijo buscar el impulso para las mujeres, conociendo bien la situaciones difíciles que pasan ante actos discriminatorios.
Aunque los dos meses de campaña han sido de un arduo caminar por Chapala y sus delegaciones y que en cada hogar donde recibieron a la doctora fueron los pobladores escuchados a detalle, la doctora dijo estár siempre con fuerza, e inclusive, durante los recorridos Lupita otorgó observación médica a personas que lo necesitaban y se encontraban con limitaciones económicas.
Respecto al altruismo de Lupita, algo curioso sucedió al momento de finalizar esta entrevista al espontáneamente no ver a la candidata, ya que ésta se percató de la caída de una persona mayor en las inmediaciones del malecón, corriendo por varios metros hasta llegar al hombre de la tercera edad, mismo que fue cargado en brazos por la doctora para atenderlo y ofrecerle alimentos y hasta el pasaje para transportarse a Guadalajara, lugar de residencia del desorientado adulto mayor.
La representante del Partido Verde Ecologista de México contó que su familia también cuenta con participación en el apoyo social, pues su papá construyó escuelas, calles, mientras que sus hermanos han instalado hasta servicios médicos para apoyar a la población, recordando que su mamá le decía que desde pequeña ya ayudaba y hasta organizaba colectas de ropa y juguetes para entregarlos a personas de escasos recursos.

La dra. Lupita durante su charla con las mujeres de Chapala.
“Siempre he sido así desde chiquita, mi papá y mi mamá fueron muy altruistas” confesó la candidata Lupita Cevallos, abanderada del Partido Verde Ecologista de México.
Entre las propuestas de Lupita están el instalar un centro de urgencias médicas con atención las 24 horas, con una ambulancia en cada delegación y convertir la clínica municipal en una de segundo nivel.
El trabajo sin partidos con gobiernos estatal y federal para bajar recurso público, el fomento al desarrollo turístico y económico con programas para emprendedores e incentivos para comerciantes también forma parte de las propuestas, al igual que involucrar a la ciudadanía con comités vecinales y teniendo un gobierno cercano y amable con la gente.
En educación se contempla transporte gratuito para estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, mientras que en ramo ecológico se contempla la creación de una Fiscalía Ambiental y un cuidado serio del medio ambiente.
Operativos de búsqueda de personas. Foto: Cortesía.
Redacción.- En Jalisco, desde el 1 de diciembre de 2018 a 30 de abril de 2024, se han localizado a 16 mil 045 personas, según el Registro Estatal de Personas Desaparecidas y derivado de la coordinación de operativos entre colectivos de búsqueda y autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno.
En el portal estatal se informa que son 5 mil 200 mujeres y 10 mil 853 hombres localizados, cero “intersexuales” y cero “se ignora”.
En el registro toda la información mostrada en el mapa de la entidad por municipio está actualizada a la fecha de corte al 30 de abril de 2024. Dentro de la plataforma se puede tener acceso a estadísticas, cédulas de búsqueda con localizador de estado de desaparición, municipio, fecha, edad al momento del hecho, sexo y nombre de la persona.
Los operativos de localización se llevan a cabo con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, la Fiscalía del Estado, policía estatal y policías municipales, las fuerzas armadas de México y diversos colectivos locales con permanente respeto a familiares y las propias víctimas, anteponiendo el Estado de Derecho, la seguridad de los localizados y sus familias, así como las averiguaciones posteriores que apliquen si así aplicara en algún caso en particular.
Para más información o denuncia de desaparición se puede acceder a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, ubicada en la calle Libertad 1955, en la colonia Americana en Guadalajara, Jalisco; con los teléfonos 33 1514 5422 y 33 3145 6314.
PORTAL ESTATAL
Aquí puedes consultar las estadísticas de personas desaparecidas y no localizadas de Jalisco.
https://version-publica-repd.jalisco.gob.mx/
Ciudadano votando. Foto ilustrativa: Cortesía.
Redacción.- No hay riesgo en Jalisco para las elecciones del 2 de junio, así lo informó la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC); el estado contará con 10 mil 903 casillas electorales.
“La información que tenemos es que no, no hay alguna parte del territorio en donde se nos advierta que no se puede instalar casillas, que no se pueda llevar a cabo una elección pacífica, participativa, no hemos tenido información de ese tipo”, dijo Paula Ramírez al medio de comunicación Milenio.
Esto indica que no hay ningún impedimento para que se desarrolle la jornada electoral con normalidad en Jalisco, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que en Jalisco se instalarán 10 mil 903 casillas electorales, así como 281 casillas extraordinarias y 54 especiales.
Es una realidad que Morena está creciendo en intención del voto aquí en Chapala. Era de esperarse, pues todas las campañas se entrelazan en este momento y la contienda por la presidencia de la república es entre Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum.
Movimiento Ciudadano (MC) aquí no pinta por dos razones: la primera, aún tenemos fresca la memoria del desastroso gobierno municipal que los naranjas concluyeron hace tres años. La segunda, porque MC impulsó a la presidencia a un candidato “a modo” para el régimen, cuya responsabilidad es el dividir a la oposición y atacar sistemáticamente a la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México.
Se ha hablado mucho entre los opositores al actual gobierno de López Obrador, que el voto útil e inteligente debe aplicarse con las opciones que tengan la capacidad de ganarle a Morena aquí en Jalisco. Y aunque los “fosfo fosfo” se empeñen en tratar de negar la realidad, en Chapala, la única opción para ganarle al partido de AMLO es Alejandro Aguirre, candidato de la coalición que abanderan el PRI y el PAN. Afuera defienden el voto “útil”, pero aquí lo esconden. No hay más. Quienes en otras ocasiones optaron por la alternativa naranja para evitar que el desastre morenista ingrese a nuestra “casa grande” -nuestra comunidad- hoy tienen que entender que en Chapala y el Distrito 17, federal y local, se tienen que dar el voto por las y los candidatos que acompañan a Xóchitl Gálvez.
Estamos a unos cuántos días de la elección. Nos corresponde meditar qué Chapala, qué Jalisco y qué México queremos para nosotras y nosotros, para nuestra descendencia. En esta elección no nos jugamos los siguientes tres años, sino nuestras siguientes tres generaciones.
Si optamos por el autoritarismo de Morena o por el oportunismo de MC, no tendremos cara para ver de frente a nuestros propios nietos. Hoy, estamos entregando un país a nuestros hijos, sumido en la violencia, sin medicinas ni servicios de salud, sin futuro y ese no fue el país que recibimos. En nosotros está la opción de cambio. Que ningún político intente quitarnos nuestros sueños o implantarnos ideales ajenos. Optemos por quienes sí nos representan y hagamos a un lado a quienes intentan dividirnos y cargarnos culpas. Yo por mi parte votaré mis seis boletas por las opciones de la coalición Fuerza y Corazón por México, que son quienes acompañan a Xóchitl. De mi parte, los demás no se lo merecen.
Trabajos de bacheo sobre carretera antigua a Morelia. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Aunque es trabajo del Gobierno Federal, la antigua carretera Guadalajara-Morelia fue intervenida en el tramo perteneciente a Jocotepec por la autoridad municipal, esto ante los diversos y peligrosos baches con los que contaba la vía, sumado al abandono de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).
Fue durante la segunda semana de mayo cuando personal de Obras Públicas del Gobierno de Jocotepec comenzó con el bacheo en el asfalto desde la localidad de El Molino hasta San Cristóbal Zapotitlán, es decir, en el tramo carretero correspondiente a Jocotepec.

Baches recubiertos por asfalto ante el riesgo que representaban. Foto: Cortesía.
El alcalde de Jocotepec, José Miguel Gómez López, dijo haberse comunicado con la SICT Jalisco, pero la respuesta no fue satisfactoria.
“Hablé con el director en Jalisco, una persona por demás amable, correcta y me informó que no hay presupuesto, que para este año no le autorizaron ningún recurso para ningún tipo de mantenimiento, rehabilitación, una situación que nos parece dolosa para el estado de Jalisco”, mencionó el presidente en un video publicado en su cuenta de Facebook.
Los trabajos sólo son de bacheos, cubriendo algunos con profundidad y ancho considerables y que representan un peligro para quienes circulan la vía.
“Ya derivamos algo de recurso para poder realizar un bacheo en los baches más profundos que nos podían generar un accidente y por ende una tragedia que pone en riesgo la vida de muchas personas que andan en moto o en vehículo” dice el alcalde.
Oficiales de la Policía Regional durante el aseguramiento. Foto: Cortesía.
Redacción.- Personal de la Policía Regional de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), asignado al municipio de Mazamitla, en la Región Sureste de Jalisco, aseguró un arma de fuego tipo escopeta calibre 16 aparentemente abandonada.
Los oficiales explicaron que durante su patrullaje del 18 de mayo por esa población avistaron recargada sobre un cerco de piedra, un arma larga tipo escopeta, calibre 16 sin marca, ni número de serie visible.
Además, a un costado de esta se localizó una bolsa de tela tipo mariconera, camuflajeada con nueve cartuchos del calibre 16 en su interior.
Los uniformados dieron parte de los hechos al Ministerio Público Federal con sede en Zapotlán el Grande donde ordenaron asegurar el arma de fuego y los cartuchos útiles.

Escopeta y municiones aseguradas en Mazamitla. Foto: Cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala