Una fuerte movilización policial se registró en Zapopan tras la balacera en un centro comercial. Foto: Unión Jalisco.
Redacción.- Luego de sostener una reunión con las administraciones de los centros comerciales Andares y Landmark tras la balacera del 2 de octubre, autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno acordaron hacer ajustes en el modelo de patrullaje que se tiene en ese corredor gastronómico y comercial del municipio de Zapopan.
Mediante un boletín de prensa el gobierno del estado informó que entre los ajustes acordados destaca el incremento, a partir del lunes 3 de octubre, de presencia policial en el entorno de los centros comerciales, tanto en patrullas como en motocicletas, circulando con códigos luminosos encendidos a manera disuasiva.
En este incremento de presencia se incluirá a personal de SEDENA, Guardia Nacional y Policía Metropolitana, además de la Policía de Zapopan y la Policía del Estado.
Los recorridos que realice el personal motorizado, se dará en conjunto con la seguridad privada de los centros comerciales, quienes exhortarán a las escoltas de asistentes a que no hagan base con sus unidades sobre las vialidades.
De forma paralela, a través del Consejo Estatal de Seguridad, se socializará un ordenamiento elaborado por los centros comerciales con todas las empresas de seguridad privada que brindan servicios de protección y vigilancia de personas físicas en el estado.
Una vez socializado, las empresas que incumplan serán apercibidas, multadas o clausuradas, según sea el caso.
Como acuerdo final, se aprobó evaluar estas acciones y volver a reunirse en el corto plazo para mantenerlas o hacer los ajustes pertinentes.
La balacera se registró la tarde del 2 de octubre en las inmediaciones del centro comercial, dejando un muerto y al menos cinco personas heridas tras el fuerte enfrentamiento.
Vista aérea del huracán Orlene tras tocar tierra. Foto: Wencams de México.
Redacción.- Este lunes 3 de octubre a las 7:45 a.m, Orlene tocó tierra en la frontera entre Nayarit y Sinaloa como huracán categoría 1 con vientos de 140 kilómetros por hora según la actualización especial del Centro Nacional de Huracanes; se esperan lluvias torrenciales en Jalisco en las próximas 24 horas.
Para este lunes, las predicciones meteorológicas esperan tormentas torrenciales en los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Durango, así como lluvias muy fuertes en Colima y Chiapas.
En cuanto a los vientos que acompañan a este huracán se esperan velocidades de máximas de 110 km/h en Nayarit y Sinaloa y de entre 60 y 80 en zonas costeras de Jalisco; para las zonas costeras de Baja California Sur y Colima los vientos esperados serán de entre 50 y 60 km/h.
Orlene se localiza en latitud 22.7 norte, 105.9 oeste, en tierra aproximadamente a 75 kilómetros al sureste de Mazatlán, Sinaloa. Se mueve al Nor-Noreste a 17 km/h y se espera que se degrade a depresión tropical en las próximas horas, antes de llegar al estado de Durango.
En la Ribera de Chapala tanto Chapala como Jocotepec registraron lluvias durante la mañana de este lunes, siendo en el segundo mencionado donde la tormenta fue más fuerte, provocando inundaciones en las calles de Nextipac.
Ficha informativa del ciclón Orlene difundido por la Conagua. Foto: Conagua.
Redacción.- El ciclón tropical Orlene, localizado a 460 kilómetros (km) al sur suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 95 km/h, se desplaza hacia el nor-noroeste a 17 km/h, por lo que podría impactar en las costas de Sinaloa, entre los municipios de Angostura y Culiacán, el lunes próximo.
Ante ello, el Gobierno de México hizo un exhorto a autoridades estatales y municipales, así como a la población en general, a extremar medidas de protección, con el fin de prevenir afectaciones a la población y sus bienes.
En videoconferencia de prensa, donde participaron representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, informó que la circulación de Orlene genera la entrada de aire cálido y húmedo del Pacífico hacia Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, donde favorecerá lluvias de fuertes a muy fuertes.
Méndez Girón adelantó que el ciclón continuará desplazándose hacia el oeste-noroeste y que se espera que este viernes 30 de septiembre, durante la tarde-noche, se intensifique a huracán categoría I en la escala Saffir-Simpson, con vientos de 119 a 153 km/h. Además, señaló, se espera que cambie su dirección de desplazamiento hacia el nor-noreste, con dirección hacia las costas de Sinaloa, y que posiblemente se incremente a la categoría 2, con vientos de 154 a 177 km/h.
De continuar con esta dirección, expuso, Orlene podría nuevamente descender a categoría 1 y así impactar en Sinaloa, el lunes 3 de octubre, entre los municipios de Angostura y Culiacán, para continuar su trayectoria hacia Durango y Chihuahua, aunque ya con menor intensidad.
La titular del SMN explicó que, en su recorrido, Orlene dejará lluvias intensas en Sinaloa, Durango, Nayarit y Jalisco, así como lluvias muy fuertes en Baja California Sur, Colima y Michoacán. Adicionalmente, se pronostican vientos fuertes y oleaje elevado para las costas de Sinaloa, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y Colima.
En total, puntualizó, del 29 de septiembre al 4 de octubre, se estiman lluvias acumuladas de 250 a 300 milímetros (mm) en Sinaloa, de 150 a 200 mm en Nayarit, de 150 a 200 mm en Durango, de 150 a 200 mm en Jalisco y Colima, así como de 50 a 75 mm en Baja California Sur.
Guadalajara y Puerto Vallarta son los destinos más visitados del estado. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- La Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco (Secturjal) dio a conocer que entre enero y agosto del 2022, el estado recibió más de 20 millones de visitantes, de los cuales, alrededor de 2 millones son turistas extranjeros y más de 18 millones visitantes nacionales; dejando en total una derrama económica de 49.7 miles de millones de pesos.
De acuerdo con información de DATATUR, presentada en el marco del Día Internacional del Turismo, Jalisco es el tercer Estado que genera mayor PIB Turístico, con 111 mil 712 millones de pesos, lo que representa un porcentaje del 7.3 por ciento a nivel nacional. Esto significa que el sector turístico representa el 9.2 por ciento de la economía jalisciense.
En cuanto a la generación de empleo, más de 133 mil personas tienen un empleo formal en la industria turística. Lo que representa el 7 por ciento de todos los trabajadores del Estado.
Los principales destinos que generan mayor afluencia turística en el Estado son: Puerto Vallarta con el 20 por ciento y Guadalajara con el 50 por ciento de visitantes tanto nacionales como extranjeros.
PARA SABER:
Cada 27 de septiembre desde 1980 se celebra el Día Internacional del Turismo, fecha instituida por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este año bajo el lema “Repensar el turismo”. Y en el marco de esta celebración la Secretaría de Turismo de Jalisco refrenda su compromiso y dedicación de establecer política públicas que permitan el desarrollo de la industria de manera sostenible, impulsando destinos turísticos vivibles (para su población) y visitables (para los turistas), ya que lo visitable se construye sobre lo vivible, es decir, no se debe pensar en crear destinos turísticos solo desde lo visitable, si la población fija no tiene las condiciones para vivir en ellos.
Vehículo recuperado por contar con reporte de robo. Foto: Fiscalía.
Redacción.- Durante un recorrido de vigilancia por el municipio de Tizapán el Alto, en la Región Sureste de Jalisco, policías estatales avistaron a un sujeto que viajaba en una motocicleta quien al percatarse de la unidad oficial intentó escapar; el vehículo contaba con reporte de robo en Chapala.
La detención se registró en el cruce de carretera Guadalajara-Morelia en la colonia Villa Emiliano Zapata de ese municipio, donde los agentes le marcaron el alto.

El conductor se identificó como Armando “N” de 42 años de edad. Foto: Fiscalía.
El sujeto se identificó como Armando “N” de 42 años de edad quien no llevaba nada ilegal. El hombre viajaba en una motocicleta de la marca Yamaha en color negro.
Los agentes solicitaron información del vehículo al Sistema C-5, donde les reportaron que cuenta con reporte de robo por lo que el sujeto fue presentando ante el Agentes del Ministerio Público en Chapala.
La motocicleta quedó a resguardo en el depósito vehicular en el municipio de Tizapán el Alto.
Área de hospitalización del Hospital Ángel Leaño. Foto: SSJ.
Redacción.- La vacunación contra Covid-19 sigue siendo una prioridad para reducir riesgos por complicaciones en personas con enfermedades crónicas, informó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), por lo que se mantienen abiertas jornadas para aplicar refuerzos a personas mayores de 18 años; así como para aplicar la dosis de Cansino a quien no tenga ninguna vacuna y pueda quedar con esquema completo.
El exhorto de la SSJ a vacunarse se extendió a adultos de grupos vulnerables debido a que más del 80 por ciento de quienes requieren hospitalización por contagio de coronavirus padecen diabetes, hipertensión, obesidad, insuficiencia renal y otras enfermedades crónico degenerativas no controladas. Los adultos mayores pueden acercarse por su segundo refuerzo.
Paralelamente, en las jornadas del 27 al 30 de septiembre, en Jalisco se aplicarán vacunas pediátricas a menores de cinco a once años (primeras y segundas dosis a partir de los 21 días de haber aplicado la primera vacuna).
Tanto en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), como en algunos municipios del interior, hay abiertas jornadas para mayores de 18 años con la vacuna Cansino y para niñas y niños de cinco a once años, con dosis pediátrica Pfizer-BioNTech.
En municipios del interior del estado hay vacunas en centros de salud, y no se requiere cita. Se solicita a la población consultar el apartado gobjal.mx/VacunacionJalisco para conocer cuáles jornadas están activas, así como los domicilios de los centros de salud donde se aplicarán vacunas contra Covid-19.
En todos los casos deberán llevar su documentación completa: CURP, expediente federal, identificación oficial (de la persona adulta que debe acompañar al menor de edad) y, si es el caso, comprobante de la última dosis recibida y cita con QR impresa.
En Jalisco, del 19 al 23 de septiembre se aplicaron 19 mil 062 vacunas, de las cuales 12,670 fueron de laboratorios Pfizer-BioNTech para menores de cinco a once años, quienes recibieron la dosis pediátrica, la única autorizada hasta el momento por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para este grupo de población. Asimismo se aplicaron 6,392 dosis de Cansino para adultos.
CORTE SEMANAL DE CASOS
Durante la semana epidemiológica 38 (que fue del 18 al 24 de septiembre del presente año) se registraron 932 casos confirmados de Covid-19 (258 contagios menos que la semana anterior), para un acumulado de 682 mil 070 personas contagiadas.
En ese mismo lapso se reportaron ocho defunciones por esta enfermedad; para un total de 19 mil 800 decesos notificados por esta causa hasta dicho día.
Las lesiones en la piel constituyen uno de los principales síntomas de esta enfermedad. Foto: Redes Sociales.
Redacción.- La autoridad federal notificó al corte del lunes 26 de septiembre 215 casos confirmados en Jalisco, identificados gracias al Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). Del total de casos, 179 han pasado ya la etapa de contagio y aislamiento (83 por ciento); mientras que 36 pertenecen activos (17 por ciento); y a otras 67 personas se les da seguimiento a su estado de salud.
Un total de 471 personas han solicitado información, atención y orientación en Jalisco desde la confirmación de los primeros casos de viruela símica; principalmente para resolución de dudas, evaluación clínica o general, tanto vía telefónica como acudiendo en persona a las unidades de salud del estado, entre ellas el Módulo de Atención en Puerto Vallarta.
Todos los casos deben ser confirmados y notificados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos «Dr. Manuel Martínez Báez» (InDRE), cuyo laboratorio a nivel nacional es el único autorizado al momento para procesar las pruebas que confirman o descartan un caso sospechoso.
La toma de muestra se realiza en las unidades de salud de Jalisco y son enviadas al INDRE siguiendo protocolos. El Instituto realiza la prueba de PCR (de Reacción en Cadena de la Polimerasa, por sus siglas en inglés); una prueba que permite detectar un fragmento de material genético del virus de la viruela símica. Es una prueba muy específica, por lo que un resultado positivo confirma la presencia del virus y el diagnóstico de la enfermedad.
A la fecha, todos los casos confirmados de viruela símica para Jalisco corresponden a personas del sexo masculino, cuya edad promedio está en un rango de 30 a 39 años.
Lugar de residencia del total de casos confirmados:
Los siguientes signos o síntomas pueden considerarse caso sospechoso y deben ser evaluados en una unidad de salud:
Este virus requiere para su contagio de contacto físico estrecho con otra persona que presente los síntomas, con los fluidos corporales en zonas húmedas, gotas de saliva, pus o sangre de las lesiones en la piel o de las costras y por compartir o utilizar ropa de cama, toallas, utensilios de cocina y objetos de uso personal.
Acceso principal al Auditorio Benito Juárez donde se realizan las Fiestas de Octubre. Foto: Unión Jalisco.
Redacción.- A tres días del arranque oficial, el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AEEJ), invitaron a jaliscienses y visitantes a disfrutar del regreso de las Fiestas de Octubre 2022. Como es tradición, el primer día, es decir, este viernes 30 de septiembre, la entrada será gratuita.
Después de 2 años de ausencia por la pandemia, las personas volverán a sentir la emoción de la Mansión del Terror; vivir la adrenalina en los juegos mecánicos; disfrutar de la zona gastronómica y comercial; explorar la Canica Azul, con sus 7 salas temáticas, y ver y escuchar en vivo a sus artistas favoritos en el Foro Principal, donde habrá espectáculos todos los días, con más de 75 artistas en vivo en los 34 días del evento; además, del estreno del espectáculo inmersivo Flow, La Fábrica de Colores y del Momento Fiestas de Octubre en la explanada.
“Estamos muy emocionados y listos para recibirlos y tenerlos por acá con nosotros en el Auditorio Benito Juárez. Hemos renovado todas las instalaciones, diseñamos actividades para chicos y grandes, traemos artistas para todos los gustos y muchas sorpresas más. Los precios para el ruedo están divididos en categorías para que la gente pueda disfrutar y acceder a ellos de acuerdo a sus necesidades, además tendremos venta en línea y en físico que será en las taquillas del auditorio a partir del viernes 30 de septiembre”, señaló Esteban Estrada, director general de la AEEJ.
El costo de ingreso al Auditorio Benito Juárez será de 40 pesos a partir de los 13 años de edad; 20 pesos para niñas y niños de 3 a 12 años; 20 pesos, para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
El horario de las taquillas será de lunes a viernes, de 9:00 a 23:00 horas, y sábados y domingos, de 10:00 a 23:00 horas.
Foro Principal
Como es tradición, el acceso a las butacas del Foro Principal para ver a los artistas en vivo está incluido en el boleto de ingreso al Auditorio Benito Juárez. En total habrá alrededor de 6 mil asientos gratuitos para que las y los asistentes disfruten al máximo.
En el Foro Principal también habrá la opción de adquirir boletos para lugares numerados ubicados en el área de ruedo; los precios para las zonas VIP, Preferente y Plata van desde los 100 pesos hasta los 1,750 pesos, dependiendo el espectáculo.
Para conocer la información por presentación de artistas, el comunicado completo se puede consultar en el siguiente enlace: https://docs.google.com/document/d/1CrAr7-p8xcS2Yq-6MjVXtn27pm74UOmg/edit?usp=sharing&ouid=113938453391387943856&rtpof=true&sd=true
El Gobernador de Jalisco se reunió con el alcalde de Madrid y otros funcionarios durante el martes 20 de septiembre. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, realiza una visita en España e Italia que durará del 19 al 24 de septiembre de 2022 y contempla citas y trabajos para el fortalecimiento de la agenda internacional en los sectores turístico, agroalimentario, entretenimiento, y de asistencia social
El mandatario y la comitiva del Gobierno de Jalisco sostendrán reuniones con principales operadores turísticos de Europa con agendas intensivas para la atracción de proyectos en Jalisco
“Quiero informarles que realizaré una gira de trabajo oficial que iniciará el 19 de septiembre en la ciudad de Madrid, España para atender una agenda de promoción turística, atracción de inversiones en especial con la industria de producciones audiovisuales, consolidación de denominaciones de origen y apertura de nuevos mercados. Asimismo, sostendremos una reunión de trabajo con el ministerio de política territorial para conocer el modelo de coordinación fiscal español y nos reuniremos con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez – Almeida, para fortalecer los vínculos con esta importante metrópoli europea”, expone el oficio que envió el mandatario para informar de su ausencia al Congreso.
“Posteriormente, visitaremos el 22 de septiembre la ciudad de Roma, Italia, para atender un importante encuentro con la FAO y otro con FIDA abordando la agenda de mujeres en el campo y seguridad alimentaria. Asimismo, con la Embajada de México tendremos una amplia agenda de reuniones en materia de promoción económica y la presentación de la gala del mariachi organizada por la CANACO en esta ciudad. Finalmente firmaremos un acuerdo de trabajo con la fundación papal Scholas Ocurrentes en materia de construcción de paz para sumarnos al gran trabajo que desde esta plataforma ha realizado el Papa Francisco”, agrega el documento.
Asimismo, el 24 de septiembre atenderá la invitación del Gobierno de Cigales, en España, para celebrar el XXX ANIVERSARIO del hermanamiento de Guadalajara con esta ciudad, donde nació Fray Antonio Alcalde.
Las temáticas que se abordarán serán los destinos turísticos inteligentes; el fortalecimiento del vuelo Gdl-Madrid y la promoción turística de Jalisco en la capital española y en la capital italiana.
Lo acompañan el Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Xavier Orendáin De Obeso; Alberto Esquer Gutiérrez, secretario del Sistema de Asistencia Social (SSAS); y Abel Salgado Peña, jefe de la Unidad de Enlace Federal y Asuntos Internacionales (UEFAI).
Imagen: Cortesía.
Redacción.- Una réplica sísmica de 6.9 grados de magnitud en la escala de Richter sorprendió a personas de 12 estados del país, teniendo mayor fuerza en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Ciudad de México, según lo reportado por las autoridades.
En la CDMX se reportó el fallecimiento de dos personas, sin que, por ahora, se reporten daños a la infraestructura por el movimiento telúrico de la madrugada del jueves 22 de septiembre.
El sismo tuvo su epicentro en Coalcomán en el estado michoacano, sintiéndose el movimiento a la 1:16 de la mañana y activando la alerta sísmica en la Ciudad de México. La jefa de gobierno, Claudia Sheinmbaum, informó de la muerte de dos personas, una mujer que murió por caerse de la escalera y un hombre a causa de un infarto. Aunque en Michoacán no se presentaron daños de manera preliminar, las autoridades activaron los protocolos de emergencia.
Luego del sismo de magnitud 7.7 del lunes 19 de septiembre, se han registrado por lo menos 1,295 réplicas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala