Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá Jalisco).- El ciclista Luis Francisco Villa Medina «El Chapalita», de San Juan Cosalá, fue convocado para representar a México en el campeonato Panamericano de Pista Juvenil que se desarrollará en Trinidad y Tobago del 27 al 31 de agosto del 2016.
Luis Francisco Villa ya se encuentra en concentración pese a que aún no cuenta con los recursos económicos, pues fue en Lagos de Moreno donde recibió la noticia y tenía hasta el 10 de agosto para confirmar su participación, la cual tendrá salida el día 25 de agosto y regresará el 1 de septiembre.
Gracias a los resultados obtenidos en la Olimpiada Nacional y en los distintos seriales de pista así como rutas celebradas en este año, Villa Medina fue llamado a la Selección Nacional de Ciclismo.
“Me siento muy contento y emocionado, aún sin bajar la guardia en mis entrenamientos. Estoy muy feliz de representar a mi país, primero fue Jalisco en Olimpiada Nacional y ahora es por México, por lo que, primero Dios, cuente con el apoyo económico tanto de mi comunidad como del ayuntamiento de Jocotepec, por lo que vamos a demostrar que podemos”, comentó.
Además señaló: “Voy a dar lo mejor de mí, en donde le daré toda la concentración para obtener mi lugar en la selección mexicana”, detalló el convocado a ser parte de la selección de ciclismo.
Del grupo de los ciclistas élite para el certamen Panamericano de deportistas afiliados a Jalisco han sido convocados para integrar la Selección Nacional Juvenil de Pista: Anette Barrera, Juan Francisco Villa, Sergio Gaetner, Janet Melanie, María Fernanda Gallardo.
Comandancia de la policía de Jocotepec. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- La policía de Jocotepec recuperó al menos seis automotores con reporte de robo durante la última semana del mes de julio y la primera de agosto.Los vehículos recuperados corresponden a los municipios de Guadalajara, Zapopan, Chapala y Jocotepec.
Después de tres años de robado, se pudo recuperar el 27 de julio un Jetta color gris cuando oficiales de la policía identificaron las placas con reporte de robo en la ciudad de Guadalajara.
Los perpetradores habrían dejado el vehículo mal estacionado en una de las avenidas principales de Jocotepec y así la policía identificó el vehículo como robado a través de la verificación de placas.
El 29 de julio, después de una persecución que resultó de una llamada de apoyo, se recuperó una cuatrimoto que fue robada en la delegación de Ajijic, municipio de Chapala.
La policía de Jocotepec perseguía una camioneta roja, cuyos tripulantes, al verse acorralados, corrieron al cerro para no ser atrapados en la comunidad de San Luciano.
La camioneta roja que transportaba la cuatrimoto robada en Ajijic, también contaba con reporte de robo registrado el 28 de julio. El vehículo rojo había sido robado en una calle aledaña a la Minerva en la ciudad de Guadalajara.
Un vehículo de volteo que fue robado en la delegación de Potrerillos el dos de agosto fue recuperado gracias a la tecnología.
La recuperación del vehículo se hizo en la comunidad de Zapotlanejo, luego de que la policía de Jocotepec lo ubicara a través del dispositivo de posicionamiento global que portaba el camión.
En el mismo lugar se pudo recuperar una Suburban gris que había sido robada de Ajijic días atrás, mas no se pudo capturar a ningún responsable.
Finalmente, el tres de agosto, en la comunidad de El Molino, se recuperó una camioneta Ram cuatro por cuatro de lujo en color tinto que había sido abandonada por los amantes de lo ajeno.
Los policías no encontraron tripulantes o responsables, sin embargo, testigos afirman que unas personas la dejaron un día anterior y se fueron en un vehículo que seguido daba vueltas por el lugar.
La camioneta tenía reporte de haber sido robada con lujo de violencia el primero de agosto, en Rinconada del Bosque, Zapopan.
El director de Seguridad Pública de Jocotepec, Amador Bahena Pinzón, informó que no hubo detenciones como resultado de la recuperación de los autos robados debido a que en uno de los casos los malhechores lograron escaparse y en el resto los automotores habían sido abandonados.
Fotografía del dinero recuperado por la policía de Jocotepec.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- La policía de Jocotepec detuvo a ladrón que robó a un derechohabiente de la tercera edad que acababa de sacar el dinero de un banco en el poblado de Acatlán de Juárez, el primero de agosto.
La cantidad de 22 mil 800 pesos fueron robados con violencia por un sujeto de piel morena, quien se dio a la fuga a bordo de un Volkswagen Beetle de color blanco.
Una patrulla de la policía de Jocotepec identificó el vehículo en el que viajaba el sospechoso, y fue interceptado en la localidad de El Molino.
La reacción de los elementos de Seguridad Pública logró la captura del sujeto y la recuperación del dinero robado.
El sospechoso fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Las aves se encontraban en cajas y jaulas. Foto: cortesía.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Una persona que vendía aves en peligro de extinción por las calles de la cabecera municipal fue capturado gracias a una denuncia ciudadana durante el pasado 8 de agosto.
La Policía de Jocotepec capturó al señor que comerciaba con loros y jilgueros en la calle Juárez la mañana del pasado lunes gracias a un reporte anónimo.
El sujeto, a quien se le confiscaron 27 jilgueros y dos loros que guardaba en la cajuela de un Stratus color arena, fue consignado a la Procuraduría General de la República (PGR).
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- La mañana del 6 de agosto, 48 elementos de Seguridad Pública de Jocotepec realizaron un simulacro de asalto en la plaza de armas como parte de la capacitación en el Nuevo Sistema Penal de Justicia, que se impartirá todos los elementos de la corporación con la finalidad de mejorar el servicio.
Los policías en capacitación demostraron los conocimientos adquiridos al realizar de manera correcta los protocolos que deben seguir las autoridades que llegan primero al lugar de los hechos, y que se les conoce como “primer respondiente”.
Durante la capacitación que duró 16 horas, a los policías municipales se les enseñó sobre tres aspectos: denuncia, localización de indicios o pruebas y flagrancia.
La capacitación brindada a los elementos fue básica y en la siguiente fase deberá reforzar los conocimientos adquiridos además de buscar la especialización en las distintas áreas.
La capacitación fue gestionada por la regidora que encabeza la comisión de seguridad, Claudia Núñez Mora ante el Ministerio Público.
Las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez informaron a través de un comunicado de prensa que la capacitación del personal seguirá siendo constante con el fin de brindar una mejor calidad de servicio a la sociedad.
Por que no todo está en el internet. Esta semana en Semanario Laguna edición impresa:
En tan sólo 30 días, ya van dos persecuciones y dos detenciones policiales por parte de la policía de Chapala. No es que haya más delitos, sino que la gente ahora sí está denunciando, explicó Adán Domínguez, titular de la Policía de Chapala.
Esta semana el alcalde de Chapala anunció una próxima remodelación del mercado municipal de Chapala. Dijo a los comerciantes que también se cambiarán redes de drenaje y tuberías, y se pintarán fachadas como parte de la remodelación.
En su visita a Chapala, el Secretario de Educación evaluó la rehabilitación y ampliación de dos escuelas en el municipio ribereño. También esta semana en Laguna, “Concluyen cursos del IDEFT en Centro Cultural Antigua Presidencia”. Hubo degustación de postres y gelatinas, elaborados por los alumnos, así como la exhibición de productos elaborados a base de bisutería.
Por otra parte, te presentamos la nota .”La Policía de Jocotepec recuperó seis autos robados”.Los automotores son provenientes de diferentes municipios, como Jocotepec, Chapala, Guadalajara y Zapopan.
El alcalde de Jocotepec inició obra pública en su municipio, busca la nota : “Haro da banderazo de inicio de rehabilitación de calles”.
En la edición impresa también te contamos la historia de un hombre en Jocotepec al que se le confiscaron 27 jilgueros y dos loros que guardaba en la cajuela de un Stratus color arena. Era un vendedor ilegal de aves exóticas.
“Buscan recuperar espacios públicos en Ajijic rumbo formar parte de los pueblos mágicos”, es la nota de nuestra portada de esta semana. Parece que lo del reubicacion del comercio ambulante va en serio. Esta semana en te contamos la historia, claro en nuestra edición impresa.
Entérate de los resultados y todos los detalles de la carrera de atletismo La Campanaria, realizada en Ajijic el pasado fin de semana, pero no sólo eso. También esta semana entrevistamos a Daniel Urzúa, el fundador del Club de atletismo, Salvajes Ajijic, nos aclaró todo acerca de los rumores sobre la crisis que vive la agrupación deportiva, que en sus mejores tiempos albergó hasta 100 atletas.
Esta semana un accidente donde dos jóvenes de Chapala perdieron la vida conmocionó al municipio. Nosotros te platicamos la cálida despedida que les dieron los chapalenses en la nota: “ Despiden a los dos jóvenes que murieron en accidente carretero en Chapala”.
Nuestro corresponsal en san Juan Cosalá nos platica cómo las personas del pueblo “Sacan basura a deshoras en San Juan Cosalá”. La práctica de sacar la basura antes de que pase el camión recolector de basura y dejarlas en las esquinas persiste, incluso algunas personas sacan bolsas por las noches lo cual agudiza el problema. Al igual, el ciclista de San Juan Cosalá, Luis Francisco Villa, irá a panamericano Juvenil en Trinidad y Tobago.
Todo esto y muchas notas más en nuestra edición impresa, Laguna 232. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 14 de agosto. Sólo 10 pesos. Corréle por que se acaba. Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Edificio del Ayuntamiento de Chapala. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Más de 100 millones de pesos adeuda Jocotepec por laudos y asuntos laborales que se han generado a partir de las últimas cuatro administraciones informó el síndico del Ayuntamiento Arcadio Cornejo Gutiérrez.
Los compromisos de campaña adquiridos por los presidentes en turno y los consecuentes despidos injustificados han ocasionado que el Ayuntamiento comprometa los ingresos de su gasto corriente para pagar la resolución de laudos o sentencias de pago.
Ante esta situación, la administración que encabeza el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez ha optado por finiquitar 25 asuntos generados en la administración pasada y el de 25 personas más a quienes ya no se les renovó el contrato para seguir trabajando en la administración pública.
Cornejo explicó que desde que inició la administración en octubre del 2015, heredaron 186 asuntos laborales pendientes, generados durante las administraciones pasadas, de los cuales 30 ya contaban con resolución del Tribunal para que fueran pagados.
Aseguró que al momento de estos 30 laudos se han resuelto sólo 17, mediante una negociación que concluyó el primero de junio.
Arcadio Cornejo afirmó que se está por complementar la sentencia de siete laudos más que representan 4 millones, 400 mil pesos, de los cuales el ayuntamiento pagará en parte con dinero y con la desincorporación aprobada por cabildo de un terreno ubicado en el fraccionamiento Vista del Ángel, en San Juan Cosalá.
De octubre a la fecha, Cornejo Gutiérrez asegura que la presente administración ha generado tres demandas y quedando por resolver 169 asuntos pendientes.
Desde la administración que presidió Jesús Palos Vaca (2004-2006), actual regidor del PRI, iniciaron los despidos injustificados que generaron un laudo por pagar. De la administración de Felipe Rangel (2007-2009), actual regidor del PAN quedan 15 asuntos pendientes.
La administración que más laudos generó fue la de Mario Chávez (2010-2012) con 115 asuntos por resolver y la administración de Juan Francisco O´Shea Cuevas (2012-2015) que generó 46 asuntos por finiquitar.
El síndico Arcadio Cornejo reconoció que el Ayuntamiento no cuenta con la capacidad para pagar todos los asuntos y se valdrá de convenios con los afectados y los regidores para resolver el mayor número de asuntos pendientes por pagar.
Para saber:
Actualmente la administración en Jocotepec labora con 700 trabajadores aproximadamente.
Grupo folclórico durante desfile en la avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal de Chapala. Foto: Domingo Márquez. Foto: archivo.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Del 18 al 20 de agosto se realizará el primer Festival Colores y Sabores de Jalisco, en el Ex Convento del Carmen con muestras gastronómicas y artísticas de 16 municipios del estado.
Dentro de los invitados al festival gastronómico que tendrá una duración de tres días se encuentran Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos.
El primero, llevará charales, dulce típicos y la conocida sangrita. El segundo, pretende romper el récord de la cajeta de membrillo más grande del mundo.
Las familias, Mendoza -charales-, Ramírez- dulces típicos.-, y Sánchez -sangrita-, son las representantes de Chapala en el suceso a realizarse en Guadalajara.
El titular de Cultura de Chapala, Sergio Unzueta explicó que debido a que municipio va como invitado, no se tuvo la oportunidad de convidar a otros productores, sin embargo recordó que en septiembre se realizará durante un fin de semana, un festival exclusivo para Chapala en el Museo de las Artes Populares de Jalisco, en el cual se tendrá oportunidad de invitar a otros productores.
Por su parte, el viernes 19 a las 17:00 horas, Ixtlahuacán de los Membrillos pretende romper el récord de la cajeta de membrillo más grande del mundo que pesará una tonelada y será cocinada por Eustolia Herrera, productora del mencionado municipio y su equipo. Serán un total de seis productores los invitados al suceso.
El Festival Colores y Sabores de Jalisco, se inaugurará el 18 de agosto a las 4 de la tarde, sin embargo a partir de las 10 de la mañana estarán a la venta tradicionales platillos o productos gastronómicos de cada municipio.
Más tarde, la Dirección de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura Federal presentará dos libros con recetas de todo el país. Además habrá diferentes actividades artísticas representativas de cada municipio.
El director del Museo de las Artes Populares de Jalisco y promotor del suceso, Francisco Galindo Rizo, indicó que este festival busca encumbrar a quienes producen y cocinan a diario platillos tradicionales en los pueblos.
“La finalidad es enaltecer a estas personas que día con día preparan platillos tradicionales dignos de un chef”, manifestó el entrevistado.

Plato con charales de Chapala. Foto: mexicocooks.typepad.com
Los municipios que participarán en esta primera edición son Chapala, Unión de Tula, Ixtlahuacán de los Membrillos, Tecolotlán, Amacueca, Sayula, Zapotlán El Grande, Zacoalco de Torres, La Huerta, La Manzanilla de la Paz, Tenamaxtlán, Jalostotitlán, Tuxpan, Mexticacán, San Ignacio Cerro Gordo y Talpa de Allende.
El Dato:
• La sede de las actividades será el Ex Convento del Carmen.
• La entrada es libre. El consumo de alimentos tendrá costo.
• El programa completo podrá ser consultado en la página de la Secretaría de Cultura de Jalisco: sc.jalisco.gob.mx y en el Facebook del Museo De Las Artes Populares de Jalisco.
La presentación de las candidatas a “Señorita Jocotepec Fiestas Patrias 2016” será innovadora y se realizará de manera pública en la plaza de armas el 13 de agosto.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Jocotepec presentará cinco candidatas para contender por la corona de “Señorita Jocotepec Fiestas Patrias 2016” a través de un certamen donde un jurado calificador determinará quién será la poseedora del título para este año.
La presentación de las candidatas a “Señorita Jocotepec Fiestas Patrias 2016” será innovadora y se realizará de manera pública en la plaza de armas el 13 de agosto, a partir de las 20:00 horas con atuendos y ambientación al estilo de los años del cine de oro o la década de los 40 y 50 en México.
Habrá una kermés previa a la pasarela de presentación de las candidatas de las cuales tres son menores de edad y las otras dos cuentan con 18 y 19 años.
El certamen para la elección de la ganadora será a través de tres etapas: la primera se realizará en la presentación del tradicional “Baile del Reboso”, que se llevará a cabo el 27 de agosto en el Auditorio Municipal con un costo de ingreso al público que el Comité Organizador del certamen aún no define.
El baile del reboso en Jocotepec se caracteriza por vestir atuendos tradicionales o modernos que se adecuen para hacer lucir esta prenda muy tradicional en las mujeres mexicanas. Las candidatas se presentarán con un vestido en manta cruda pintada por artistas locales.
La segunda etapa del certamen es algo que nunca se ha hecho en el municipio, pues se realizará con la participación de la ciudadanía de la cabecera municipal a través de una página en redes sociales, donde aparecerá la foto y perfil de cada una de las candidatas. La candidata que más “likes” obtenga ganará sólo 10 puntos de la calificación del certamen.
La tercera etapa culmina con el Baile de Gala que se realizará el 10 de septiembre en el auditorio municipal, donde se dará a conocer a la ganadora. El baile se realizará con la temática de los años 40, por lo que se pide a los asistentes acudir vestidos conforme a la época.
La coronación se realizará de manera pública la noche del 15 de septiembre previo al grito de independencia.
Durante la convivencia cultural, el municipio de Jocotepec contó con la representación de sus adolescentes, acompañados de la presidenta del DIF, Leticia Chacón Olmedo. Foto: Comunicación Social Jocotepec.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Jocotepec ganó el primer lugar en la X Convivencia Cultural de Niñas, Niños y Adolescentes en danza folklórica, canto individual pop, canto individual ranchero, poesía, baile moderno, canto grupal, interpretación musical y cortometraje (tema preventivo).
Durante el convivio que reunió a representantes de los municipios que conforman la región 5 en el municipio de Tuxcueca, personal de DIF Jalisco sorteó los primeros lugares, quienes con su talento participarán en el evento cultural a nivel estatal.
Los asistentes que formaron parte del encuentro disfrutaron de una convivencia amena por más de cinco horas, en la que jóvenes y niños de los programas sociales que imparte el DIF realizaron una variedad de actividades artísticas entre las que se encuentran el canto, baile, cine y música.
La X Convivencia Cultural de los programas de Riesgos Psicosociales que organizó el Sistema DIF Jalisco, a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, se realizó de manera conjunta con los distintos Sistemas DIF que conforman la Región 5, con el objetivo de promover una formación para la educación de una adolescencia sana contra los riesgos y la adicción de los más vulnerables entre la sociedad.
El municipio de Jocotepec contó con la representación de sus adolescentes, acompañados de la presidenta del DIF, Leticia Chacón Olmedo, así como de representantes que laboran para la institución.
La clausura del acto se realizó con la entrega de reconocimientos a los municipios que acudieron a esta convivencia.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala