Sin hacer mucho ruido
Chapala fue la sede del acto protocolario en el que se entregaron el equipo y avíos, a los diferente cuerpos de bomberos de diferentes municipios que se beneficiaron con las acciones que encabezó el señor Doug Scrimergour, teniendo destacada participación Alicia Gómez y Héctor España, quienes recibieron sendos reconocimientos al igual que muchos otros, filántropos norteamericanos y mexicanos. Todos ellos sin andar en campaña.
No sirvió pa’mucho
El pasado domingo con un acto masivo en la plaza de Ajijic, como lo habían anunciado, se efectuó la firma de un documento encaminado a garantizar la sustentabilidad del Lago.
A Juan Carlos Pelayo, como candidato anfitrión, no se le dieron las circunstancias para sacar provecho de la presencia del líder nacional panista, Ricardo Anaya; también estuvieron el presidente de los blanquiazules en el estado y el del municipio, así como los candidatos a diputados por el distrito 17 y “dieciocho” candidatos a otras tantas alcaldías.
El evento parecía ser la oportunidad de Pelayo, para alcanzar un liderazgo distrital y para darle a su desangelada campaña, un impulso que le significará el “pounch” que no se ve por ningún lado.
Su discurso fue muy estructurado y adecuado a la ocasión; una buena pieza oratoria, que no tuvo el público necesario y adecuado.
Los panistas ahí reunidos estaban más atentos a los gestos y poses de su líder que al objetivo del evento (no hay que olvidar que venían de diferentes municipios).
El número de asistentes estuvo muy por debajo de las expectativas, dada la cantidad de aspirantes de sendos municipios y la relevancia de los líderes de los paneros.
Se notó
Fue notoria la ausencia de Lipe Rangel, candidato a la alcaldía de Jocotepec (sólo Lipe, porque ya perdió la fe).
Quien, según trascendió, se agüito por el desaigre que la comitiva le hizo, al no pasar a saludarlo a su feudo.
Total que Lipe brilló por su ausencia y con ello debilitó más su posibilidad de alcanzar la alcaldía. Y no por qué fueran a votar los visitantes, no, sino porque como decía mi agüe: “el buen gallo se nota en corral ajeno”.
“Torcieron” a su padrino
Esta semana, el papá del gobernador, se topó con un “Mural” infranqueable, cuando lo ventanearon con unas declaraciones que le costaron, temporalmente, la chamba. Supongo que mis tres lectores, están enterados del desliz del exhibicionista personaje.
El cual no se medía a la hora de mostrar su prepotencia, dejando ver al organismo electoral del estado como su agente ‘B’ (ve y haz esto, ve hacer aquello, etc.).
La historia reciente del actuar de don Leo, lo retrata muy bien, su desencuentro con Hugo Contreras, quien lo señalo de metiche.
Total, hoy vemos, que el más beneficiado de esto es Enrique Alfaro a quien, prácticamente le tendió la alfombra a la alcaldía de Guadalajara.
Ya estaremos viendo si esto no afecta el proyecto de Degollado aquí en Chapala, porque no hay que olvidar que Jape lo presumió como su padrino.
Y la verdad, después de aquella sabatina carne asada a Degollado se le iluminó el entonces nublado horizonte.
Hay que empezar a leer
En su reciente conferencia de prensa Moy acusó a los regidores del cabildo del cual formó parte, de no leer lo que aprobaban (analfabetas funcionales, pues), con los consecuentes resultados tan polémicos y a pesar de Moy tan faltos de transparencia.
Todo esto viene a cuento porque en su conferencia de prensa, Degollado González informó de su propuesta sobre ecología y medio ambiente, de lo cual no se dijeron cosas novedosas; una reingeniería (¿?), reforestación, descacharrización, reorientación al flujo de recolección de basura, hacer que prospere la clasificación de los deshechos, etc.
Cuando los chicos de la prensa preguntaron ¿Qué, cómo? el priista dijo que: ¡Con el reglamento en la mano! A lo cual cuestioné, -ya ve usted amable lector como soy de díscolo- ¿Ya leyeron o conocen el reglamento y bando de gobierno municipal?, sólo el propio Jape y el comandante Pitaya lo conocían, ¿¡Así que chiste?!
Cuando el hermano Gera fue presidente, ellos se encargaron de aplicarlo (¿?), los demás ya tendrán tiempo de leerlo.
Si los votantes los becan, a lo mejor sí lo leen, sino… ¿¡Que güeva, leer algo que ni vas hacer!?
Un ‘toque’ Verde Ecologista
La citada conferencia se efectuó en las hoy oficinas de la coordinación del verde ecologismo del municipio, “siempre actuante” su militancia, adecuó el lugar para que su candidato platicara con la prensa.
Ahí donde, ¡vigilante!, un pájaro muy picudo anuncia “el verde es vida” (si es en billetes mejor), es el espacio donde todo puede pasar y cambiar, si antes fue PT, ayer MC, hoy VE, mañana cualquier otra cosa.
Nomás pa’ no desentonar, arriba están las mantas de MC, con un José Miguel sonriente y un piso arriba esta Degollado con una cara de cruda moral, por andar cobijando a otros pájaros anaranjados.
Foto: Javier García Duarte
Candidatos a la Presidencia Municipal de Jocotepec
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Seis candidatos entre los que se encuentran dos ex presidentes municipales, se registraron como aspirantes a la alcaldía de Jocotepec.
El ex presidente municipal y diputado federal, Felipe Rangel Vargas es candidato por el Partido Acción Nacional (PAN).
A la activa vida política de Rangel se suma la pérdida de una elección a la presidencia municipal.
El ex presidente y diputado local, Jesús Palos Vaca es el candidato para la alcaldía de Jocotepec por la coalición Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Revolucionario Institucional (PRI); también perdió una elección a la alcaldía.
El candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la presidencia municipal, Abedón Refugio Vega Elvira, ha sido tres veces consejero electoral federal, fue presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de la Ribera de Chapala, fue presidente del Comité Directivo Municipal del PRI donde militó por 29 años.
Héctor Manuel Haro Pérez es candidato por el Partido Movimiento Ciudadano, es empresario y ha consolidado a la empresa de juegos mecánicos, Atracciones Roca como una de las cinco más importantes en México.
El Partido Nueva Alianza está a la espera del dictamen del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IIEPC)sobre la observación a la candidatura de Jorge Ramos Leal.
El Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha tenido un contratiempo por asuntos personales de su candidato Antonio Díaz.
Campaña de esterilización durará tres días.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco) Los días 17, 18 y 19 de Abril se llevará a cabo la campaña de esterilización gratuita de mascotas en la plaza principal de San Juan Cosalá.
Tiene como objetivo contribuir a la salud humana a través del bienestar animal, evitando la sobrepoblación de fauna urbana, zoonosis y maltrato animal.
La meta es «beneficiar» a 150 perros y gatos a través de ovariohisterectomía en hembras y castración en machos. Las citas pueden realizarse en la delegación de la población.
Dicha campaña la organizan instituciones gubernamentales y no gubernamentales como Secretaría de Salud Jalisco, Gobierno Municipal de Jocotepec, Fundación Hackenbeck y de la Lama, Operación Compasión y Salud y Derecho Ambiental, A.C.
Foto: Chapala en Vivo.
El nosocomio dará servicio a los municipios de Chapala, Tuxcueca, Tizapán y Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Esperan que Enrique Peña Nieto, Presidente de México, visite Jocotepec próximamente con la intención de inaugurar el Hospital Comunitario, informó el alcalde de Jocotepec, Juan Oshe’a Cuevas.
El hospital contará con 18 camas, dos quirófanos, sala de imagenología o sala médica, además de un estacionamiento para 60 vehículos, refirió el alcalde.
Añadió que el hospital comunitario es de segundo contacto, por lo que se podrán realizar las operaciones en el mismo.
El hospital que se espera se inaugure en menos de un mes, brindará servicios médicos a los municipios de Chapala, Tuxcueca, Tizapán y Jocotepec.
EL DATO
El Gobernador del Estado puso la primera piedra del Hospital Comunitario el 8 de agosto de 2013; dijo que estaría listo en menos de un año.
Foto cortesía: Lillian Olmedo Navarro
Lillian Olmedo Navarro, Presidenta del DIF Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Se cambió guardería del Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) de Jocotepec y a partir de este lunes 13 de abril inició operaciones en su nuevo edificio, así lo informó Lillian Olmedo Navarro, Presidenta del DIF Jocotepec.
Mientras, el preescolar continuará en el edificio de la calle Vicente Guerrero, esto hasta que se encuentre completamente equipada la guardería.
Actualmente se cuenta con un grupo de maternal y dos de preescolar; atienden 30 niños.
Las nuevas instalaciones del CAIC Jocotepec tienen capacidad hasta para ocho grupos, además de maternal y preescolar, podrán ofrecer servicio para lactantes, que actualmente no se brinda.
Olmedo Navarro, comentó que hasta el momento no hay demanda para lactantes de continuar así se modificará en vez de tener dos grupos de maternal y lactantes, se ampliará maternal y preescolar. Actualmente las inscripciones siguen abiertas para el nuevo ciclo.
El CAIC está hecho para madres trabajadoras de bajos recursos, comparando los costos de estancia con las guarderías que actualmente operan en Jocotepec, el costo es mayor a los mil pesos mensuales, mientras que en el CAIC el costo dependerá del salario de la madre.
Actualmente se tiene beca completa para cinco madres que fueron objeto de una demanda ciudadana y el compromiso fue que “ellas se hicieran cargo de sus hijos y no se los llevará el DIF estatal”, pero esos son casos muy especiales en los cuales no se cobraría, todos las demás pagan de acuerdo al salario hay un tabulador y nos apegamos casi siempre”, así lo subrayó la Presidenta del DIF Jocotepec.
El ex funcionario del ayuntamiento de Jocotepec, Jorge Armando Ramos Leal indicó que tiene su constancia de renuncia con fecha del 31 de diciembre del 2014. (Foto: Edificio del ayuntamiento).
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Un día antes de iniciar la campaña electoral, Jorge Armando Ramos Leal fue informado que no podía ser candidato del Panal para contender por la presidencia municipal de Jocotepec.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) le negó su registro como candidato del Partido Nueva Alianza (PANAL), porque argumentan que es servidor público del ayuntamiento de Jocotepec.
Efectivamente Ramos Leal fue Jefe del Departamento de Ingresos adscrito a la Dirección de Hacienda Municipal.
En entrevista para Laguna, Ramos Leal explicó que la observación del IEPC es errónea porque tiene en su poder una constancia de renuncia con fecha del día 31 de diciembre del 2014, además le entregaron un finiquito y una carta de recomendación por su destacada personalidad, experiencia en su desempeño como Jefe del Departamento de Ingresos y lo firma Gonzalo Flores Amezcua, director de Administración del Ayuntamiento de Jocotepec.
El cuerpo Jurídico del Panal se inconformó ante la decisión del IEPC y se espera que en los próximos días den luz verde para que Jorge Armando Ramos Leal pueda arrancar su campaña.
Foto: cortesía.
Edificio del Ayuntamiento de Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Los funcionarios de primer nivel en Jocotepec sólo cobrarán el 50 por ciento de su salario en lo que resta de esta administración que concluye en seis meses.
La medida que incluye el sueldo del alcalde, pretende ahorrar con la intención de hacer frente a los problemas financieros que padece el Ayuntamiento.
Varios de los directores están inconformes con la medida que se entrará en vigor a partir del mes de abril y durará hasta el término de la administración.
Los directores quienes trabajan de 9 a tres de la tarde con descanso los fines de semana, cuestionaron la política de austeridad en sus salarios, ya que son raquíticos; su sueldo fluctúa entre seis y siete mil pesos quincenales que ahora serán mensuales.
Los quejosos consideran que los recortes debieron ser en otras partidas y no en la nómina.
“Lo que más duele es que no fueron claros, no presentaron tablas o gráficas que nos representen la situación exacta de lo que está pasando”, expresó el entrevistado, que prefirió mantenerse en el anonimato.
Se le preguntó regidor con licencia, José Miguel Gómez, qué opinaba sobre la reducción de salario a los directores y respondió: “simplemente lo consideró un error bajar los sueldos, porque son bajos, eso repercutirá en el rendimiento.
“Diferente sería que lo bajarán a los regidores”, expresó el candidato de MC por el distrito 17.
Nota publicada en la edición impresa. Laguna 168.
Dato
El salario de un regidor es de 11 mil 800 pesos quincenales
Aida Aldrete Olmedo, Embajadora de la Belleza Cetac 2014.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-La estudiante Aida Aldrete Olmedo, pasó a la historia por ser la ganadora del certamen de Embajadora de la Belleza en el 30 aniversario de los festejos de la fundación del Cetac, realizado en el puerto de Veracruz hace poco menos de un año.
Esa visita al puerto fue por los juegos intecmar que se celebran cada año. “No sabía qué hacer en la apertura de los juegos, tenía miedo de hacer algo mal. Los días siguientes fueron tranquilos, veía competir a los de atletismo, natación y a los académicos también los apoyaba”, manifestó la entrevistada.
Dice que cuando compitió en declamación, “los nervios me comieron viva, hice lo mejor que pude, pero había concursantes muy buenos, al final perdí y fue divertido participar”.
La Embajadora dijo que los días pasaron rápido y en el hotel que se hospedaron había otra escuela, hicieron amigos, convivieron con ellos se la pasaron formidable y aún mantiene contacto con ellos.
Después de su estancia en Veracruz se presentaron otros sucesos en Jocotepec, dos desfiles donde “tuve que arreglarme y cansarme en un carro alegórico, es muy cansado”.
Señaló que tuvo que darle prioridad a los acontecimientos, así que canceló algunos planes que ya tenía.
Aida Aldrete Olmedo se considera una alumna normal. “no soy nada importante, no me destacó y así es todo tranquilo para mí”.
Siguió charlando sobre su participación en los juegos regionales de la Cruz de Huanacaxtle, Nayarit donde compitió en fútbol en la posición de portera.
En el primer día pasaron a la final y perdieron. Posteriormente se realizó una ceremonia donde presentaron a todas las embajadoras, “todas fueron amigables, fue divertida esa noche todas las escuelas jugaban, reían entre sí, disfrutaban cada momento, fue muy agradable”.
La Embajadora de la Belleza finalizó su conversación diciendo: “Ahora debo coronar a la siguiente Embajadora de la Belleza Cetac 2015, siento nervios al pensar en que puedo hacer algo mal, pero en el fondo confío en mí y espero que la siguiente se la pase igual o mejor que yo”.
Aida Aldrete Olmedo, Embajadora de la Belleza del Cetac 2014 proviene de una familia donde su madre y abuela fueron reinas de las Fiestas Patrias de Jocotepec, Aida Araceli Olmedo Navarro y Ana Navarro Corona.
Foto: Antonio Flores Plascencia.
En el acontecimiento se contó con la presencia de los candidatos panistas: Fabiola Vallejo, candidata a la diputación federal por el distrito 17 y Francisco de la Cerda, candidato a diputado local por el mismo distrito.
Domingo Márquez (San Juan Cosalá).- El domingo 5 de abril el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Jocotepec, Felipe Rangel arrancó su campaña en la plaza principal de San Juan Cosalá.
La presentación del ex presidente municipal y ex diputado federal del PAN y ahora aspirante a una segunda presidencia municipal en Jocotepec por el mismo instituto político, comenzó a las 19:00 horas al ritmo de la Sonora Pachanguera que hizo bailar a las alrededor de 400 de personas que presenciaron el suceso.
En su discurso Rangel expresó su preocupación por las personas más necesitadas y se comprometió a tener más programas sociales, «para que todos tengan las mismas oportunidades».
Añadió que es importante el cuidado de recursos naturales, pero sobre todo tener un municipio que goce de paz.
El candidato blanquiazul por la alcaldía, indicó que cuando ocupó sus cargos como presidente municipal y como diputado federal representando al distrito 17 de Jalisco, ‘había cumplido”.
De ganar la presidencia municipal a Jocotepec ofreció un futuro del municipio “claro, preciso, realista y viable”.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 169 de venta en tiendas y supermercados de la ribera. Porque no todo está en el internet.
Fotos; cortesía.
Las actividades que enmarcan el Viacrucis Viviente de Jocotepec iniciaron ayer jueves 2 de abril a las 7:30 de la noche con la representación de “La Última Cena” en la Parroquia del Señor del Monte; para hoy viernes 3 de abril a la misma hora, se realizará la puesta en escena es “El Juicio de Pilatos y la Crucifixión”.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- La semana santa de 1989 fue la primera vez que se escenificó el via crucis viviente de Jocotepec.
El papel de Cristo aquella ocasión fue representado por Miguel Ángel Camarena Sánchez, al preguntarle sobre su actuación nos comentó: “acababa de tomar un curso de evangelización, estaba delgado y barbado, fue una gran emoción cuando me lo dijeron, no dude acepté inmediatamente, los ensayos eran diarios en la casa pastoral durante cuatro o cinco meses antes del evento”
El grupo que lo organizó fue Renovación Carismática en el Espíritu Santo, que aún sigue vigente.
Los coordinadores en ese tiempo fueron Ángel Bernardo Robles Topete, Carlos Góngora Olmedo y Francisco Vargas González, “ellos fraguaron la idea de realizar un via crucis viviente”.
Camarena Sánchez recuerda que los primeros actores fueron: Fabiola Ramos (Virgen María), Fernando Aguayo (Pedro), Juan Hernández (Judas) y Oscar Villaseñor (Juan).
Desde esa fecha se hace por las principales calles de Jocotepec.
Foto: representación del Viacrucis Viviente de Jocotepec en 1989, cortesía de Miguel Ángel Camarena Sánchez.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala