Domingo Márquez.- La coalición “Por Jalisco al Frente” conformada por el PAN, PRD y MC, ganó 44 municipios, mientras el partido Movimiento Ciudadano (MC), donde participó por su cuenta, colocó 25 presidentes municipales, de acuerdo con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, que declaró la validez de la elección a munícipes del Proceso Electoral Concurrente 2017-2018.
Por su parte, el Partido de la Revolucionario Institucional (PRI) ganó 20 municipios; el Partido Acción Nacional (PAN), 14; la coalición Juntos Haremos Historia (MORENA-PT-PES), ocho; y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), seis.
El Partido Nueva Alianza obtuvo cuatro municipios en Jalisco, mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se tuvo que conformar con dos. Los municipios de Sayula y Villa Corona fueron ganados por candidatos independientes.
Los munícipes entrarán en funciones el primero de octubre.
Los jóvenes autores del mural en la delegación de Zapotitán de Hidalgo. En el mural aparece pintada la señora María del Pilar García Robles con 103 años de edad, vecina de la población.
Redacción.- Los espacios, creencias y la gente de Zapotitán de Hidalgo quedarán plasmados en el proyecto pictórico «Ser, Espacio y Creencia», realizado en uno de los muros exteriores de la delegación de la población.
El mural, que mide alrededor de dos metros y medio de ancho por tres de largo, es parte de un proyecto estudiantil conformado por otras dos pinturas a realizarse en bastidor, las cuales se colocarán en Huejotitán y Casa de la Cultura de Jocotepec.
Aunque en un principio se pensó realizar las tres obras en muros, los creadores, Luis Felipe Chávez González, estudiante de Artes Visuales en el CUAAD, y estudiantes de la preparatoria de Jocotepec, en coordinación con la dirección de Cultura, realizarán sus pinturas sobre bastidores a falta de paredes.
El titular de Cultura de Jocotepec, Carlos Cuevas, explicó que de no ubicarse un un muro en la localidad de Huejotitán, se optará por pintar un cuadro que se resguardará en la iglesia, en la hacienda y en la delegación. En la Casa de la Cultura de la cabecera municipal se colocará el tercero.
Un maquillista embelleciendo a una de las candidatas del año pasado, antes de salir a su presentación. Foto: archivo.
Redacción. – Serán cuatro candidatas las que se disputarán la corona de la Reina de Fiestas Patrias, este domingo 22 de julio a las ocho de la noche.
La explanada del Centro Cultural Ajijic (CCA) ubicada en la plaza principal, será el lugar donde las cuatro bellezas darán a conocer sus identidades, informaron miembros del Comité organizador.
Así, el Comité detalló que, al menos tres barrios de la delegación estarán representados por las jóvenes: una de las candidatas representará al barrio de San Gaspar, otra al barrio de las Seis Esquinas y dos más representarán al barrio de San Sebastián.
Además, Eduardo Molina, presidente del Comité de “Fiestas Patrias Ajijic 2018”, adelantó que, aunque no cuentan con presupuesto para iniciar con los festejos, se esforzarán por fortalecer las tradiciones.
Dos cantantes enmarcarán la presentación de las candidatas que competirán por cómputo y no por certamen, es decir la futura reina de Ajijic será la que logre juntar el mayor número de votos.
En la plaza se venderán votos y antojitos mexicanos. Ven y apoya a tu favorita.
El semáforo que esta ubicado en la calle Juarez. Foto: Laguna.
Domingo Márquez. – La Dirección Municipal de Tránsito, al igual que la ciudadanía, se encuentra a la espera de la reparación de los dos semáforos ubicados en la carretera Chapala-Ajijic, pues pese a haberlos reportado a las direcciones correspondientes, las restauraciones aún no se han realizado.
En entrevista con Semanario Laguna, el titular de la Dirección de Tránsito en Chapala, Alejandro Borrayo Guerrero, dijo que las reparaciones no se han realizado debido a que no ha habido recursos económicos para hacer los arreglos pertinentes.
El entrevistado platicó que el causante del derribo del semáforo ubicado por la carretera Chapala-Ajijic, en esquina con Hermenegildo Galeana, a la altura del OXXO, después de casi tres semanas del accidente, no ha cubierto los daños del semáforo destrozado.
Sin embargo, Borrayó Guerrero explicó que, para sustituir el semáforo de la esquina de Hermenegildo Galeana, se trasladará a ese lugar el que está ubicado en la cabecera municipal de Chapala, a la altura del supermercado Soriana.
En lo que respecta a la reparación de la luz verde del semáforo ubicado por carretera Chapala-Ajijic, en esquina con Juárez, está a la expectativa de los recursos que le otorgue el ayuntamiento para comprar el foco led que le hace falta al semáforo.
Sin embargo, debido a los problemas financieros que está enfrentado la administración de Chapala, Borrayo no se comprometió a dar fecha alguna para su reparación.
Así, ciudadanos y autoridades están en la espera de que haya efectivo y tiempo para hacer los arreglos pertinentes.
El frente del taller mecánico del Ayuntamiento era lo que funcionaba como Centro de Acopio de Llantas, hasta que se incendió al parecer deliberadamente hace unas semanas atrás. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Debido al incendio en el Centro de Acopio de Llantas, que se presume fue provocado, los ciudadanos tendrán que “esperar tantito” para tener un sitio asignado donde depositar los neumáticos.
Considerando que por estos tiempos los habitantes suelen tirar las llantas sobre los arroyos, Ecología del ayuntamiento de Chapala pide a los habitantes y llanteras que las resguarden en sus sitios y no las depositen en lugares no permitidos, manifestó el titular de la dependencia, Alfredo Gutiérrez.
La necesidad de tener un centro de acopio es grande debido a que prefieren tener un sitio y así poder prevenir que se dejen en lotes baldíos o en cuerpos de agua, lugares que posteriormente se vuelven focos de infección y proliferación de vectores.
Con el regreso del presidente municipal, Javier Degollado González, se agilizarán los trabajos para la nueva reubicación, en la que se tenían dos opciones, una era en el mismo lote pero bajo resguardo y otra en un sitio alejado y con vigilancia.
Además, agregó que el retiro de los residuos generados por el incendio ya fueron retirados tal como lo pidió la ciudadanía de la localidad de Santa Cruz. “Ahorita, la contaminación ya es mínima… Es el acero que quedó de las llantas, y ustedes lo pueden constatar, y era puro alambre. No hay una consecuencia de estos residuos que quedan”, aseguró.
Por otra parte, en el sitio aún permanecen restos que se están filtrando al canal que está pasa por la zona. Agua con una mezcla de residuos negros dan muestra de que los residuos no fueron retirados a conciencia.
Pese a que el retiro de llantas se realizó desde el sábado 30 de junio, hasta la fecha no se sabe su paradero y las autoridades únicamente señalan que las tienen protegidas para no generar falsas expectativas y se piense que ya hay un nuevo centro de acopio.
Además, el director de Ecología Alfredo Gutiérrez adelantó que ya se cuenta con algunas ofertas para esos residuos. “Tenemos también un ofrecimiento de una chatarrera para llevar la pura breña de alambres, pero también eso está pendiente y no está confirmada”.
Así, sin un lugar para depositar las llantas, y con residuos contaminantes que no fueron bien retirados de la zona, y además de unos residuos en un sitio desconocido, se puede inferir que se hicieron trabajos para quitar la presión social más no lo indicado para no seguir contaminando.
Juzgado Penal de Control y Oralidad del Distrito 5 con sede en Chapala. Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez. – Previo a escuchar su sentencia, la maestra de inglés Ana “N”, acusada de abusar sexualmente de tres menores del kínder de San Nicolás de Ibarra, se activó la luz roja, señal de que el micrófono estaba encendido y la acusada pidió la palabra.
El juez Luis Carlos Vega, del Juzgado Penal de Control y Oralidad del Distrito 5 con sede en Chapala, advirtió que todo lo que dijera la inculpada lo consultara con su asesor legal.
La mujer, que vestía pantalón negro, camisa a rayas y cabello suelto, para el día de su sentencia lo consulta y expone:
“Yo quiero aclarar que a los niños yo nunca los dañé, pero acepto la responsabilidad, porque no quiero dañar a los niños. Yo tengo hijas, tengo familia, tengo padre y quiero irme” (sic), exclamó Ana con firmeza, “Si Cristo aceptó, porque yo no puedo aceptar”.
Su palabra no influyó en la sentencia, pues el juez le dictó la sentencia por haber abusado de su autoridad sobre los menores, y que, según los “estudios sicológicos y andrológicos, no hubo penetración”, pero sí hubo lo que se puede tipificar como tocamientos, causando daño emocional y afectación en el comportamiento y desarrollo de los menores.
Sin tener respuestas tanto a la sentencia dictada como a la cantidad de años contemplada en la misma, el juez sonó el martillo para dar por terminada la sesión que dio inicio a las 11:32 y culminó a las 12:07 del miércoles 11 de julio.
Al finalizar la sentencia, las madres indicaron a Laguna que dudan de la inocencia de la maestra, pues la misma sentencia avala el delito y las pruebas indican que hubo daño. Aunque no consideran como justa la sentencia de cuatro años, finalmente dicen que hubo justicia.
Podría salir en libertad la maestra de inglés
Pese a declarar ser culpable y tener una sentencia de cuatro años de prisión, la defensa encabezada por Rafael Lomelía asegura que buscará obtener la libertad de su cliente, pues fue el segundo motivo por el que fue contratado, y ahora busca suspender la pena.

Ana «N»
“La defensa fuimos contratados por dos cosas: Demostrar plenamente su inocencia y dos para conseguir su libertad” (sic). El juicio abreviado impide demostrar lo primero, por lo que ahora se busca únicamente sacarle de las rejas.
La condena de cuatro años, según Rafael Lomelí, “Permite un beneficio de suspensión condicional de la pena. Esto quiere decir que si cumple con los requisitos establecidos en la ley del Estado, obviamente ella puede obtener la libertad de manera inmediata”, información que confirmó el juez Luis Carlos Vega.
El primero de los requisitos es que debe causar estado la resolución. Para que eso pase deben pasar cinco días, según comenta el abogado defensor, por lo que ellos en ese plazo ellos estarán peticionando la suspensión condicional para obtener su libertad.
Además, el juez Luis Carlos Vega agregó que “Ella podría obtener un beneficio que es el de la suspensión condicional de la pena y obtener su libertad con ciertos requisitos como es la reparación del daño a las víctimas y diversas cartas de buena conducta que tendrá que emitir el Fiscal de reinserción”.
Volverá a ser detenida la maestra
Pese a que la defensa legal se siente confiada y la maestra tenga las ganas de querer irse, no podrá dejar el Centro Integral de Justicia Regional Ciénega- Chapala debido a que actual mente cuenta con otra orden de aprehensión.
Una vez que la maestra Ana Guadalupe tenga un pie fuera de prisión, ella regresará al reclusorio, pues según fuentes consultadas por Laguna, ella cuenta con una orden de arresto más.
Debido a que se desahogó únicamente una carpeta de investigación que integra tres menores, hace falta desahogar otra carpeta de investigación más que incluye el daño físico que fue causado a un menor, y que lo corroboran los estudios sicológicos, andrológicos y ginecológicos dados a conocer previamente por Laguna.
Finalmente, el abogado Gustavo Pimienta denunció que durante la realización de las entrevistas a los 11 menores que interpusieron su denuncia, únicamente unos pocos lograron tener efectos legales debido a que los niños recibieron un trato que no permitió corroborar sus declaraciones.
El vertedero de Ixtlahuacán de los Membrillos. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Ahora que inicia “fuerte el temporal”, y como medida urgente y prioritaria, el director de Ecología del Ayuntamiento de Chapala, Alfredo Gutiérrez, pretende llegar a un acuerdo con las autoridades estatales sobre la contaminación de lixiviados que genera el vertedero antiguo de Ixtlahuacán de los Membrillos.

El director de Ecología de Chapala se dice preocupado y señala que sus prioridades son buscar acciones para evitar la contaminación de los cuerpos de agua.
“Tenemos que llegar a un acuerdo con las autoridades estatales… y aquí lo más importantes es evitar que no llegue [lixiviados] a las presas, a los arroyos que tenemos ahí para que no se contaminen. Yo creo que en estos días tenemos que darle prioridad para que en el temporal fuerte de lluvias no sea más contaminación” indicó el funcionario”, (sic).
Lamentó que el tema sobre los lixiviados se retome cada año únicamente. “Desgraciadamente, esto se reactiva en temporal, por ejemplo cuando están en secas no hay tantos escurrimientos [y no está en la agenda]”, lamentó Gutiérrez.
Actualmente, el basurero ubicado en la zona conocida como “La Ozotera” está desprotegido y no cuenta con vigilancia, debido a que el municipio de Chapala no tiene la capacidad para brindar vigilancia.
Por su parte, el ayuntamiento de Ixtlahuacán ha dejado el problema con rezago como lo ha venido haciendo desde hace años, pues el 22 de septiembre de 2001 se firmó un convenio siendo presidente municipal Aurelio Díaz Aguilar, en el que en su tercer punto se comprometió a contratar personal para tener vigilancia en la zona.
Pese a que el 20 de enero de 2005 la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) multó al municipio de Ixtlahuacán por permitir que en el vertedero municipal se depositaran residuos biológico infecciosos, actualmente no hay ninguna sanción por contaminar los arroyos y presa de San Nicolás con lixiviados.
El director de Ecología de Chapala se dice preocupado y señala que sus prioridades son buscar acciones para evitar la contaminación de los cuerpos de agua; sin embargo, desconoce qué acciones esté realizando la SEMADET.
Finalmente, Alfredo Gutiérrez invita a los pobladores a que no sigan tirando basura en el sitio, pues considera que “lo siguen viendo como un vertedero” y de ahí en conjunto con los residuos se sigan produciendo este tipo contaminantes.
Juan Diego Castro Morales. Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (San Antonio, Tlay).- Para el candidato independiente por la alcaldía de Chapala, Juan Diego Castro Morales, les fue “excelentemente bien” en su primera participación para contender por un cargo de elección popular durante el proceso electoral del pasado primero de julio.
Con un resultado de mil 179 votos, Diego aseguró que, considerando los pocos recursos, personal y los 60 días que tuvieron para dar a conocer su candidatura independiente, dieron buenos resultados.
De la misma manera, dijo ser consciente de que en el municipio hubo personas que se quedaron sin saber que Chapala contaba con un candidato independiente, por lo que consideró que las campañas deberían ser más justas, debido a que existe desigualdad para la candidatura independiente en todo el proceso el cual es muy vigilado por la autoridad.
“La candidatura independiente tiene reglas diferentes. Tiene un proceso muy vigilado por la autoridad, donde cualquier error te cuesta la candidatura, [mientras que a] los partidos sólo les significa una multa. Nosotros sí tenemos que cumplir al pie de la letra el reglamento y desconocemos por qué no tenemos una estructura política que nos diga lo que está permitido y lo que no” (sic).
Su impresión del proceso electoral es que fue real, muy cerrado para definir al alcalde de Chapala y lento debido a la falta de compromiso de ciudadanos funcionarios de casilla, quienes no acudieron el día de la elección y la falta de capacitación para las personas que tuvieron que suplir a los ciudadanos que no acudieron.
Otro factor a considerar es que en esta ocasión participó en las elecciones del estado el Instituto Nacional Electoral (INE), cuando era el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEP) quien se hacía cargo de los procesos.
A pesar de la tardanza en la emisión de resultados, el candidato independiente reconoció la labor de los ciudadanos que fungieron como funcionarios de casilla, así como a los representantes de los partidos, quienes tuvieron que soportar más de 12 horas para sacar adelante la elección.
Diego considera que no hubo intervención de los partidos políticos en la emisión de resultados, sino que la tardanza se debió a la falta de conocimiento por parte de los funcionarios de casilla en cuanto a los procesos y protocolos de la elección, que desembocaron en varios errores.
Respecto a violaciones como la compra de votos, acarreos y otras prácticas por parte de los partidos, el candidato que radica en San Antonio mencionó que su equipo de trabajo y él en lo personal no pudieron constatar estos hechos, salvo las afirmaciones sin fundamento que estuvieron circulando en redes sociales.
En lo que refiere a su futuro político, informó a este medio que participaría desde la representación ciudadana para sumar, proponiendo, comentando y opinando de cosas importantes para que realice la administración y que no está haciendo.
Respecto a si aún continuará buscando un cargo de elección popular, Castro aseguró que es muy pronto para hablar de la siguiente elección, y lo importante es cerrar la presente, respetando el voto de la mayoría, que aunque fue muy cerrado sigue siendo una mayoría.
Castro concluyó su participación en el proceso electoral diciendo que “La candidatura independiente estuvo presente para vivir el proceso completo, para ser testigo de lo que estaba pasando y no solo para respaldar el voto de la candidatura independiente, sino el de todos los chapalenses”.
Andrea García Mariscal. Foto: Laguna.
Redacción.- “Habíamos participado [en campañas políticas], pero detrás de todo, siempre siguiendo a los candidatos del Verde. Ahora nos tocó ser los principales autores del movimiento completo”, exhortó la excandidata del PVEM en Chapala.
Domingo Márquez.- Aunque la candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Andrea García Mariscal, “esperaba un poco más” de apoyo, está satisfecha con los resultados de la elección del primero de julio, declaró en entrevista para Semanario Laguna.
“La gente me hacía sentir que sí íbamos a tener su voto, que confiaba en mí, pero cuando vi los resultados, sí dije, hay algo de por medio”, fue su manera de explicar que las personas que le manifestaron su apoyo terminaron emitiendo su sufragio por otro partido u otro candidato.
Para García Mariscal es más que suficiente haber obtenido 289 votos, que la colocaron en la sexta posición de siete candidatos que participaron para la alcaldía de Chapala, ya que para ella el sólo haber sido candidata ya era un triunfo.
Al preguntarle por qué creía que la votación no le favoreció, dijo que no sabía si la gente tuvo temor, dudas sobre sus recursos económicos, o simplemente tuvieron más confianza con los demás candidatos. “El dinero no les va durar tres años”, declaró sobre los votantes que vendieron su sufragio.
Su oficio, empleada doméstica, fue un aliciente para seguir luchando por la candidatura durante los dos meses de campaña y demostrar que para competir por un cargo público no se necesita tener recursos económicos ni título, ya que el poder es accesible para todos. “No necesitas ni dinero ni título ni nada, los votos son suficientes”, expresó con orgullo.
Sin embargo, puntualizó que en las elecciones “se movió mucho dinero” y no hubo mucha capacitación para las personas que estuvieron en las casillas, además para su gente también es primera vez que participan en las elecciones al frente de un grupo político. “Íbamos a las ciegas, a la guerra sin pistolas, además yo reprobaría la elección, no se nos dio [de parte del INE] la capacitación adecuada”, refirió la originaria de Ajijic.
“Cómo no sabíamos cómo íbamos a trabajar [en la elección], fue muy complicado… Quieres hacer las cosas bien y no todos hacen las cosas de muy buena manera”, platicó con soltura Andrea, quien arribó a las oficinas de Laguna acompañada de su esposo, con quien ha procreado cuatro hijos.
Acerca del resultado de la elección, reveló que no está de acuerdo y sí le gustaría que se repitiera “sin trampas” la votación, a propósito de que el PAN Chapala busca impugnar la elección, debido a la cantidad tan cerrada de sufragios entre Moisés Anaya de (MC) y el candidato albiazul, Alejandro Aguirre.
Pese a que por el momento estará dedicada a los proyectos de su familia y a su trabajo, no descarta la posibilidad de participar en la política, ya que durante su primer acercamiento “se abrieron muchas puertas y conoció mucha gente”.
Entre las personas que conoció, fue a Diego Castro, el candidato independiente, de quien ha recibido apoyo moral y si no hubiese sido candidata, confesó que hubiera votado por él.
Pese a los resultados, no descarta la posibilidad de continuar en la política. Al cuestionarle si le gustaría se delegada de Ajijic, contestó con una sonrisa: “Quizá lo he pensado, pero tengo que pensarlo dos o tres veces más. Como que ya entrando en esto ya estás. No creí que hubiera tanta gente que quisiera un cambio”, remató la mujer de 31 años.
¡Tome sus precauciones al transitar por esta zona y respete los límites de velocidad!
Redacción. – Esta mañana iniciaron los trabajos de rehabilitación de 12 kilómetros de la carretera a Chapala, a la altura de Ixtlahuacán de los Membrillos y parte del ingreso al municipio ribereño.
Para garantizar la seguridad de los usuarios y por los procesos constructivos de la obra, se realizan desvíos al tránsito por un solo carril de circulación.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) invertirá un recurso de aproximadamente 75 millones de pesos para la rehabilitación del dicho tramo carretero.

Por los trabajos en la zona el tráfico aumento considerablemente esta mañana. Foto: Armando Esquivel.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala