Los Charales de Chapala durante el inicio del partido. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa. – Chapala, Jalisco-. Charales de Chapala sufrió su primera descalabro en el torneo regular de la Tercera División Profesional (TDP), al caer por la mínima ante los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, en lo que fue su partido de presentación en el Estadio Municipal Juan Rayo.
El defensivo de los melenudos Edgar Guzmán fue el autor de la única anotación del cotejo al marcar al minuto 8′ de la parte complementaria.
En la primera mitad del encuentro, las acciones del juego se trabaron a mitad de la cancha para ambos equipos; hubo pocas oportunidades de gol tanto para los chapalenses como para los tapatíos.
Para la parte complementaria la cancha se abrió un poco más y empezaron a proponer juego ambos conjuntos, pero fue al minuto 53′ cuando los universitarios se ponían adelante del marcador, tras una jugada de balón parado en donde remató dentro del área Edgar García para poner el único tanto del partido.
El Auxiliar Técnico de los Charales, Rodolfo Cornejo Manzo, dijo estar tranquilo después de la derrota, pues considera que es un plantel totalmente renovado y se ajustará en el proceso del torneo:
«Las victorias siempre duelen, nosotros queremos sacar siempre la victoria esa es la idea de cada juego. Es un plantel totalmente renovado y con el paso del tiempo el equipo se acomodará y empezará a ponerse fuerte durante el torneo, justo lo que pasó el año pasado».
Esta noche el estratega del cuadro ribereño, Javier Castillo Guzmán, debutó a dos jugadores de su equipo en el torneo de Tercera División, se trata de Fabián Mora y Noé Raygoza. La semana pasada también fueron dos los que debutaron: Rafael Kleine y Julián García.

El primer edil de Chapala, Javier Degollado, fue el encargado de dar la patada inicial para el arranque del torneo de Charales.
Hasta la fecha el cuerpo técnico de Charales no ha logrado saltar a la cancha a dirigir a sus pupilos, pues sus registros están pendientes ante la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y esperan que el próximo juego de liga ya pueda estar en el terreno de juego.
De esta forma el equipo Charal se mantiene en el peldaño seis con tres unidades, mientras que los melenudos se colgaron de su segundo puesto con un total de seis puntos.
Su próximo compromiso será ante el conjunto de Acatlán de Juárez el domingo 17 de septiembre a las 16:00 horas, jugando nuevamente como locales.
El dato:
Charales no perdía en el Estadio Municipal desde octubre del año pasado, cuando el conjunto de las Aves Blancas de Tepatitlán los derrotó por 2-1 en la fecha 1 de la campaña pasada. La única anotación en ese entonces fue del ex goleador charal, Marco Antonio Ibarra.
Para saber:
El conjunto de la Ribera de Chapala derrotó a domicilio 2-0 a los Volcanes de Colima en lo que fue su partido de presentación en la Tercera División Profesional (TDP), el domingo 10 de septiembre.
Los autores de las anotaciones del encuentro fueron por conducto de José Ángel Limón al minuto 65′ y de Rafael Kleine de la Torre al 90′.
8 a 10 perros que deambulan en la plaza que ya están esterilizados por lo que asegura que ya no se reproducen. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Los perros en las calles se han convertido en una problemática social que afecta tanto a comerciantes como a visitantes de la población con más residentes extranjeros de Estados Unidos y Canadá.
Las quejas por incidentes de agresiones en contra de los transeúntes y las múltiples eses en las aceras del pueblo son una constante que da una imagen que no desearía un pueblo que busca ostentar la categoría de Pueblo Mágico.
La falta de cultura y responsabilidad hacia sus mascotas por parte de la ciudadanía, la falta de un reglamento que regule el comportamiento de los dueños cuando sacan a pasear a sus canes a la vía pública, además de la falta de una perrera que controle la proliferación de animales sin correa que deambulan en las calles, han hecho que exista conflictos entre los defensores de los derechos animales, las autoridades municipales y la población.
La situación se agudiza en lugares de atractivo turístico como la plaza de Ajijic.
Liza Brenda Cruz Núñez, propietaria de una cafetería desde hace seis años en una de las zonas más concurridas para los turistas, afirma que la problemática de la proliferación de perros sin correa se ha incrementado desde que cuatro perros grandes deambulan entre las mesas de la clientela de su negocio.
Los pelos que vuelan cuando se sacuden, las quejas por animales que asoman su nariz sobre la mesa cuando degustan sus alimentos y los enfrentamientos de los clientes extranjeros quienes consideran una agresión hacia su persona cuando corren a los perros sin correa del local, la han llevado a la desesperación y a un estado de depresión, porque en el municipio no hay a quien acudir para resolver estos incidentes que considera ponen en riesgo la estabilidad de su negocio.
Liza Brenda reconoció que al principio sus empleados alimentaban a los perros, mas ahora son los mismos clientes quienes los alimentan entre las mesas a las que da servicio, ocasionando que los perros permanezcan en su negocio.
Quien también es propietaria de una perrita rescatada de la calle está dispuesta a apoyar con recursos constantes para que exista una guardería o perrera, un lugar adecuado para los perros que considera no tienen dueño; esto a pesar de que en meses pasados se le acusó en redes sociales por maltrato animal y presunto envenenamiento de algunos canes de la delegación, aunque nadie presentó pruebas que la incriminaran.
José Durán, un pintor y artesano, quien vende su trabajo en el Callejón del Arte de manera cotidiana desde hace varios años, afirma que lo más desagradable de la proliferación de perros es que todos los días, antes de instalar su puesto de bisutería, tiene que recoger las heces de los perros sobre el andador y entre los cajetes para que los clientes no se lleven una mala impresión.
Durán Considera que Ajijic debería estar pensando en resolver la problemática de los perros antes de pensar en llegar a ser Pueblo Mágico debido a las agresiones que ha presenciado de los animales en contra de ancianos y jóvenes que pasan por el lugar.
Para el artesano, los negocios como la carnicería de la esquina y la cafetería de enfrente no deberían alimentar a los perros, porque considera que en parte provoca que no se retiren del lugar. Agregó que los perros que rondan en la plaza tienen dueño, pero los propietarios de las mascotas no se hacen responsables de ellos, por lo que haría fala una estancia para los perros y un reglamento que responsabilice a los dueños.
La defensora de los animales y perteneciente al grupo The Lake Side Friends of The Animals de Ajijic, Paola de Waterloot, identifica de 8 a 10 perros que deambulan en la plaza que ya están esterilizados por lo que asegura que ya no se reproducen.
Paola ha tomado fotos para promover la adopción de los animales o la identificación de sus dueños legítimos. Agregó que a pesar de que existen varias asociaciones en Ajijic, se necesita el apoyo de la ciudadanía porque los albergues están llenos y los rescatistas están saturados de trabajo.
En este sentido, sentenció que también existe una necesidad imperante para que las personas que tienen un perro se eduquen a dejarlos en sus casas, y si no los quieren en sus casas, es mejor que no tengan perro. Por ello considera que es urgente la aprobación del reglamento de protección animal y la instalación de un alberque ´por parte de las autoridades.
El regidor Alberto Alcántar Medeles, titular de la comisión de Ecología, elaboró una propuesta de Reglamento Municipal de Protección Animal que fue probada por los regidores en sesiones de cabildo pasadas, con la observación de que se hicieran algunos cambios.
El reglamento regresó a la comisión de Reglamentos para su inspección y cambios elaborados en base a la opinión de la ciudadanía y rescatistas de las diferentes asociaciones que protegen a los animales; sin embargo, el reglamento aún no ha visto la luz para su aprobación definitiva.
En el reglamento propone la creación del departamento de Protección Animal y responsabiliza a los dueños de los perros a sacarlos a la calle con correa y a multar a los dueños en caso de que deambulen por las vías públicas.
El regidor reconoce que existe un reglamento a nivel estatal, pero el Ayuntamiento no cuenta con los recursos necesarios para llevarlo a cabo y hacerlo valer mientras que su propuesta presentada en el mes de octubre del 2016 sigue atorada en comisiones.
Mientras tanto, el olor que despiden los orines en los cajetes de la plaza y algunas bancas, así como heces en las banquetas, han orillado a un par de turistas de Guadalajara, quienes prefirieron no ser identificados, a buscar un mejor lugar para apreciar las hermosas vistas que ofrecen las pintorescas calles de Ajijic.
Edificio del Ayuntamiento de Jocotepec. Foto: Archivo.
Miguel Cerna. – El ayuntamiento recibió la notificación de que se encontraban nuevamente en buró de crédito por un adeudo con el Servicio de Atención Tributaria (SAT) de 7 millones 586 mil 745 pesos con 59 centavos por concepto de retenciones por impuesto sobre la renta (ISR) desde el año 2012, por lo que al día de hoy el monto del rezago supera los 11 millones de pesos con los intereses generados.
La deuda sorprendió a la administración porque recientemente habían salido “bien evaluados” al reestructurar la deuda pública, que asciende a 53 millones de pesos con BONBRAS.
“Mediante una resolución determinante, número de oficio 569000503/2012/18905 con fecha del 26 de noviembre de 2012 y supuestamente notificada el 10 de enero de 2013, por lo cual, en términos precisados, sería extemporánea una impugnación”, explicó Juan José Ramírez secretario general a los miembros de cabildo el pasado 30 de agosto.
Por unanimidad, los miembros del máximo órgano de gobierno en el municipio aprobaron la contratación de una firma de abogados que serán los encargados de llevar a cabo una nueva impugnación y desahogar la situación en los términos más favorables para el ayuntamiento.
El contrato establece el pago de 400 mil pesos a la firma en la que colaboran los licenciados José Luis Servín y Nora González Murillo. El pago se hará en dos tiempos: el primero al lograr la admisión de la demanda y el segundo al valorizar el crédito fiscal en juicio con un inmueble; es decir, un terreno que entregará el municipio como pago. “En caso de que el juicio sea ganado, el 30% del crédito fiscal actualizado al momento de obtener la solución favorable será para la firma de abogados, tomando el pago inicial indicado”, explicó el secretario general.
Por su parte, Héctor Manuel Haro Pérez expresó a los miembros del cabildo que la posibilidad de ser embargados es latente, por lo que se está trabajando en la resolución del adeudo en los mejores términos.
Daniela Rameño.- Era el 12 de septiembre, minutos antes de la 6:00 de la mañana, ríos de lodo llenaron las calles y casas de San Juan Cosalá. Una tromba había desgajado el cerro poco antes que saliera el sol.
Fueron alrededor de dos mil damnificados, 300 viviendas afectadas, carreteras bloqueadas, un paisaje desolador. Las familias afectadas perdieron todo, pero aún agradecen a Dios que no hubo pérdidas humanas.
El día de hoy hay temor en la población, pues los pobladores cuentan que estos fenómenos son cíclicos y se presentan cada diez años. Temen que el evento se repita.
Te compartimos la fotogalería:
Calle Morelos en Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Después de la controversia que se dio después de que el Comité de Adquisiciones rechazó la licitación de dos obras -imagen urbana de Ajijic y calle Morelos- a inicio del mes de agosto, se informó que ambas se realizarán de manera directa por el Ayuntamiento y darán inicio en las primeras semanas del mes de septiembre.
La calle Morelos cuenta, al igual que muchas otras del centro de Chapala, con una red hidrosanitaria de más de 50 años de antigüedad, por lo tanto, es obsoleta. La obra pretendía iniciar durante los primeros días del mes de septiembre, sin embargo, no fue así debido al temporal que ha dificultado los trabajos.
La obra se realizará mediante el programa del Fondo Común Concursable para la Infraestructura en los Municipios (FOCOCI), éste tendrá una inversión de ocho millones de pesos e incluye cinco manzanas desde la avenida Francisco I. Madero hasta la calle González Gallo.
La obra se realizará por sectores o manzanas. “Vamos a empezar por González Gallo” y Guerrero hasta llegar a Madero. “Se va a fasear la obra. Vamos a tratar que en 120 días esté toda la obra”, señaló Gerardo Romo, encargado de operación de las obras, quien también mencionó que ya avisaron a los vecinos de que las obras están por comenzar.
Las controversias también se dieron en la población pero “Al final llegaron a la conclusión de que no importa: que se haga porque ya tienen 50 años sin que se intervengan y que más vale esperar tres o cuatro meses que otros 50 años”, señaló Diego Beltrán, director de Desarrollo Social, quien dice haber consultado a los vecinos.
La obra que se realizará sobre esta calle es una de las que ha requerido un presupuesto mayor y son 500 metros lineales los que recibirán cambio de redes hidrosanitarias, sustitución de banquetas y la sustitución de asfalto por concreto estampado.
Pese a que la obra no considera la remodelación de fachadas, el ayuntamiento de Chapala estará participando con este proceso por lo que “no se van a rehabilitar todas. Se van a rehabilitar las que estén más drásticas, porque unas de esas fachadas ya se estuvieron arreglando por parte de los dueños y por parte del municipio, entonces ahí no vamos a arreglar todas”, refirió Gerardo Romo.
La obra contempla una duración de cuatro meses y ésta deberá estar terminada antes del 31 de diciembre, por lo que en cuanto el temporal de lluvias lo permitan, los trabajos darán inicio.
A la tradicional Regata de Globos llegaron alrededor de dos mil 500 personas. Foto: Iván Zamora.
Redacción.- Cientos de personas se dieron cita a la tradicional Regata de Globos Ajijic 2017. El acontecimiento que enmarca los festejos patrios de la población se desarrolló en un ambiente familiar sin mayores incidentes.
El ambiente familiar y la buena energía de los presentes enmarcaron el acontecimiento.
Te compartimos la fotogalería:
El equipo de Tercera División Charales de Chapala. Foto: Iván Ochoa.
Por: Iván Ochoa (Manzanillo, Colima)-. El conjunto de la Ribera de Chapala derrotó a domicilio 2-0 a los Volcanes de Colima en lo que fue su partido de presentación en la Tercera División Profesional (TDP).
Los autores de las anotaciones del encuentro fueron por conducto de José Ángel Limón al minuto 65′ y de Rafael Kleine de la Torre al 90′.
En la primera parte del cotejo, Charales fue sumamente superior al rival con la posesión de la pelota durante gran parte del encuentro. En múltiples ocasiones generaron opciones manifiestas de gol, pero ninguna de ellas concluyó en el fondo de las redes. La superioridad del equipo charal no se reflejaba en el marcador; concluyó el primer lapso sin anotaciones.
En la parte complementaria, los de rojo siguieron insistiendo y fue hasta el minuto 65′ cuando encontraron la primera anotación a través de José Ángel Limón, luego de marcar de tiro libre.
Los Charales pudieron ampliar la ventaja al aprovechar todos espacios que les cedió el rival, pero fueron dos imprecisiones de Néstor Bernardino y una de Antonio Flores por lo que no tuvieron ese privilegio.
Sin embargo, antes de que el árbitro central del encuentro decretara el final del partido, llegó Rafael Kleine para anotar el segundo, al recibir un balón filtrado por parte de Limón y definir sólo ante la salida del arquero.
El estratega de los ribereños, Javier Castillo Guzmán, reflexionó que les da calma el haber sacado el resultado a domicilio, pero no descarta que pudo ampliar el marcador a minutos de concluir el encuentro: «Lo que nos da la tranquilidad es que sacamos los tres puntos. Tenemos que trabajar mucho porque no puedes perder opciones de gol tan claras», confirmó el técnico.
Anexó que el primer partido del campeonato le sirve para ver a qué es lo que se enfrenta: «Yo evalúo el torneo con el primer partido, pero en la última zona [de la cancha] sí adolecimos de marcar más goles».
El autor de la primera anotación, José Ángel Limón, dijo estar orgulloso por el tanto obtenido y aclaró que se les complicó el partido por la temperatura alta de la ciudad de Manzanillo: «Gracias a Dios me tocó marcar el primer gol. Fue un partido complicado por el calor y apenas nos vamos acoplando, pero qué bueno que se nos da el resultado y vamos a seguir trabajando».
Agregó que para ellos no es complicado enfrentar tres partidos en siete días, pues dicen estar preparados para cualquier circunstancia: «No es difícil porque estamos preparados física y mentalmente para dar lo mejor de nosotros», puntualizó.
«Muy contento con mi primera anotación con tercera división en mi debut. Me siento muy feliz de haberlo hecho. Este gol va dirigido para toda mi familia», expresó con notable felicidad el delantero Rafael Kleine de la Torre.
Con un juego ganado y otro pendiente, los Charales se colocan momentáneamente en la décima posición de la tabla general del grupo «X» con tres puntos.
Esta semana que viene los chapalenses enfrentarán jornada doble. El miércoles 13 de septiembre jugarán ante los Leones Negros —juego que fue suspendido la anterior semana por el estado de la cancha y las condiciones climatológicas— en el Estadio Municipal Juan Rayo. Para el domingo 17 de septiembre se medirán a Club Acatlán también de locales.
El dato:
La última vez que enfrentaron a Volcanes de Colima —que fue en el torneo pasado— Charales los aplastó 7-1 en el Juan Rayo, en la fecha 33 del torneo regular.
También se ha retrasado el avance en los trabajos de la segunda etapa de la unidad deportiva. Foto: Iván Zamora.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – Las constantes lluvias de las últimas semanas han ocasionado las obras del remozamiento de la imagen urbana y ciclopista se hayan retrasado; asimismo, otras obras en proceso también se han visto afectadas, informó el departamento de Obras Públicas del Ayuntamiento.
Esto significa que la obra de rehabilitación de la entrada de Ajijic y terminación de ciclovía, que se tenía pensada iniciar a primeros días de septiembre, esperará a que mejore el clima para iniciar con los trabajos del lado poniente, del Tempisque hacia el oriente.
Otras obras que han retrasado su avance en los trabajos son la segunda etapa de la unidad deportiva, la rehabilitación del centro de artesanías y el remozamiento de la plazoleta de las seis esquinas en el barrio de Guadalupe.
En lo que respecta a la segunda etapa de la unidad deportiva en Ajijic (ubicada a un costado del DIF), ésta lleva un avance del 75 por ciento, luego de haber iniciado durante la segunda quincena del mes de junio.
La obra que contempla la construcción de un ingreso, baños, rehabilitación de asadores, pista de atletismo, cambio del alambrado que limita el campo el corte de la barda, la instalación de una reja y alumbrado para el campo.
La rehabilitación de las instalaciones de lo que fuera el centro de artesanías, ubicado a un costado del Auditorio de la Ribera, también ha tenido retrasos debido a la abundante humedad impregnada en los muros.
Cambiarán por completo las instalaciones eléctricas, que por años habían carecido de mantenimiento, además contará con el reforzamiento, enjarre y pintura de muros con fallas estructurales, además de la instalación de iluminación y rehabilitación de baños.
A 22 días de haberse iniciado la rehabilitación, se cuenta con un avance del 55 por ciento; sin embargo, conforme continúan los trabajos, se van encontrando más detalles que no se tenían presupuestados. Aun así, éstos serán resueltos para dejar las instalaciones totalmente funcionales, señaló el funcionario entrevistado.
La obra de la rehabilitación de la plazoleta de las seis esquinas que tuvo una intervención al retirar el cajete del laurel, hace algunos meses retomará sus labores de retirar el piso y hacer un nuevo espacio para el nicho de la Virgen de Guadalupe hasta que se tenga recursos disponibles para darle continuidad.
El departamento de Obras Públicas informó que, a excepción de la obra de las seis esquinas, que de momento no cuenta con recursos y la obra de la ciclovía que tiene hasta diciembre para concluirse, las otras obras podrían tardar un mes más para llevarse a cabo.
El equipo Laguneros de Jocotepec durante su presentación. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Culiacán, Sinaloa)-. Resultado bomba. El conjunto de los Laguneros de Jocotepec (CEFUT) doblegó en condición de visita a Atlético Culiacán por 4-0 en su partido de presentación en el torneo 2017-18 de la Tercera División Profesional (TDP).
Las anotaciones del conjunto jocotepence corrieron a cargo del doblete de Adrián Sánchez en los minutos 41′ y 83′, de Luis Sánchez al 71′ y de Diego Fierros al 80′.
Con la goleada de 4-0 el técnico de los jocotepences, Rodolfo Martínez Corona, aclaró que su trabajo va muy en serio: «Nosotros no nos vamos a andar con plato de segunda ni mesa de segunda, sino que vamos por todo, buscar el campeonato, nuestro proyecto es muy claro», reveló Martínez durante una entrevista con Laguna en el mes de agosto.
Con este resultado el equipo azul sumó sus primeras tres unidades en el campeonato regular de la TDP y los posiciona en el segundo peldaño de la clasificación.
La próxima semana harán su presentación oficial en el municipio de Jocotepec cuando reciban a Gallos Viejos el sábado 16 de septiembre en punto de las 16:00 horas.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. El conjunto femenil de Chapala manteó a las Mineras de Fresnillo por 9-1 en la jornada cinco de la fase regular de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil (LIMEFFE) grupo 2, Zona Bajío, duelo disputado en el Estadio Municipal Juan Rayo.
La goleadora de las ribereñas, Jacqueline Hernández, destacó en el juego tras convertir cuatro anotaciones. Con las lianas obtenidas se posesiona como líder de goleo con nueve goles.
La delantera María Carmen Hernández también fue imponente en el partido al registrar tres goles, y se posicionan en el segundo lugar de la tabla de goleo. La lista de anotadoras la a completó Celeste González y Paola López con un gol cada una.
En los primeros minutos de acción, Chapala se fue al abordaje con oportunidades claras de gol que no fueron aprovechadas.
Fue hasta al minuto 5′ cuando las chapalenses encontraron el gol de la ventaja a través de Jacqueline «Grillo» Hernández, luego de haber superado a sus rivales a velocidad y definir tras la salida de la arquera.
Sin embargo, el gusto no les duró mucho a los locales, ya que al minuto 12′ Mariana Ríos empató los cartones, tras una desatención en el sector defensivo; la jugadora ganó velocidad y tras la marcha de la arquera picó el esférico para ponerlo al otro lado de la línea.
Las féminas de Chapala no se desanimaron y nuevamente se pusieron arriba en el marcador con el gol de María Carmen Hernández al minuto 28′, luego de un disparo de media distancia, en donde contribuyó la arquera visitante.
Para la parte complementaria comenzó el festival de goles. Al minuto 53′ Celeste González, aprovechó una desatención del conjunto rival al dejar pasar la pelota por el área chica tras un tiro de esquina, llegó solo González a empujar el esférico.
A la jugada siguiente, «Grillo» recibió una pelota rebotada que aprovecharía para rematar sin que la portera pudiera atajar.

Jacqueline «Grillo Hernández, es líder general en la tabla de goleo de la LIMEFFE con nueve anotaciones.
Al minuto 25′, «Grillo» continuaba con el carnaval de las chapalenses, tras escaparse por de medio de tres defensoras de las visitantes, para concluir la jugada con un contundente «puntazo».
Cuatro minutos más tarde, Alondra García desbordó por la banda derecha y asistió a Carmen Hernández, que con decisión disparó para marcar el sexto de la tarde.
Al 33′, nuevamente «Grillo» Hernández a base de la misma combinación logró mojar el séptimo.
Cuatro minutos más tarde, el árbitro central del encuentro decretó un penalti en favor de las chapalenses, mismo que cobró Carmen Hernández al costado derecho del arco.
Para cerrar la pieza musical, Paola López convirtió su primer gol de la campaña tras ganar un rebote en el área grande; la jugadora solo mando a guardar.
La Directora Técnica de Chapala Femenil, Nancy Hermosillo explicó la fórmula que uso para llevarse la victoria contundente: «Toda la semana estuvimos checando los detalles del partido pasado y los estuvimos trabajando en cancha corta y en grande, y las chicas la tomaron con mucha seriedad y está el resultado (sic.)», indicó. La entrevistada tenía que aprovechar el cansancio que obtenía el equipo rival, tras su traslado.
Por su parte, la presidente de la Mesa Directiva de la Selección Femenil, María Elena Larios, aseguró que las modificaciones que hicieron en la directiva son los que le han rendido frutos: «Gracias a los ajustes y modificaciones que hicimos, el equipo está respondiendo. Eso es lo que esperábamos y efectivamente estamos en primer lugar en las dos tablas».
Mientras que la goleadora, «Grillo» Hernández, resaltó el esfuerzo que ejercieron para este cotejo: «Estoy muy emocionada, la verdad, a pesar de que estuvimos entrenando, esperándolas y todo, yo pensé que estaba muy cansada, pero no supimos controlarnos y sacar el resultado esperado», expresó.
Con este resultado, Chapala se mantiene en el primer sitio del grupo dos con un total de 13 puntos en la bolsa. Para la próxima jornada las chapalenses recibirán nuevamente en el municipal Juan Rayo el 16 de septiembre en punto de las 16:00 horas, al conjunto de Malcon’s de Oaxaca, quien es segundo lugar de la competencia.
Para saber:
El equipo visitante arribó a la ciudad de Chapala una hora y media después del juego, por lo que el partido se debió ganar en la mesa.
El dato:
Las ribereñas obtienen un promedio de 4.8 goles por partido. Además, son la mejor defensiva del campeonato con cinco goles en contra.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala