El Director Técnico de la Selección Femenil, Joel Romero «Cueros» con una de la futbolistas chapalenses. Fotos: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Zapopán, Jalisco)-. La Selección Femenil de Chapala cayó por 3-0 ante las chicas de la Selección de Puerto Vallarta en la cancha sintética de la Unidad Tabachines, en el inicio de su participación en la Copa Charly Leones Negros 2017.
Fueron errores en la salida de las chapalenses y el nerviosismo los factores que terminaron por costarles el partido de hoy 24 de julio por la mañana, en la cancha sintética de la Unidad Tabachines, en Zapopan, Jalisco.
El primer gol cayó a los cinco minutos de juego tras un mal pase que dio la defensa central a su compañera, cosa que aprovechó la delantera del equipo rival para adentrarse al aérea grande y disparar cruzado en la salida de la arquera ribereña.
Una nueva salida en falso les costó la segunda anotación. Fue en el minuto 16′ cuando la ofensiva de Puerto Vallarta impactó de pierna derecha el esférico, para incrustarlo en el arco tras el vuelo de la arquera Mónica.
Para la parte complementaria las cosas corrieron bajo la misma tónica, pues un nuevo error en salida les costó la tercera anotación. Fue en el minuto 10′ cuando la ofensiva hizo un recorte y disparó de pierna derecha al poste inferior izquierdo.
Las cosas ya estaban 3-0. Las cosas mejoraron ligeramente para las seleccionadas chapalenses, pues lograron traspasar la media cancha con más frecuencia, sin embargo, no fue suficiente.
La defensa central de la Selección de Puerto Vallarta, Pamela Velázquez, mencionó que la victoria se concretó gracias al juego colectivo que desarrollaron.
«Fue un juego muy difícil, la verdad, a pesar del marcador, pero nosotras fuimos muy inteligentes, tocamos muy bien el balón y ningún momento dejamos respirar a las de Chapala, eso nos dio la victoria», apuntó Velázquez.
El Director Técnico de la Selección Femenil expresó que los resultados no se tienen de un día para otro: «Es casi imposible iniciar con buenos resultados, sólo el tiempo es el que definirá el camino», manifestó Joel Romero «Cueros».
La lateral izquierda del equipo de Chapala, Alondra García, expresó que los partidos difíciles son los que aportan auto superación y mejoramiento para el próximo partido.
«La verdad es muy padre tener que toparte con equipos que te exigen, que hacen que te esfuerces. No siempre va a ser un buen resultado. Es bueno siempre superarte y si el partido te exigió más pues está bien y esperamos que para el siguiente sea mejor», expresó la entrevistada.
Para el día de mañana, 25 de julio, las chapalenses jugarán su segundo partido del torneo, cuando se topen a la Selección Mexicana de Fútbol en el Sindicato del Club Charly en punto de las 13:00 horas. Este cotejo promete ser el más importante dentro del torneo.
Funcionarios públicos con el alcalde en la plaza municipal de Jocotepec. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Ante Directores y Jefes de Gobierno, Delegados y público en general, el Presidente Municipal, Héctor Manuel Haro Pérez, entregó su solicitud de ratificación de mandato al Comité Ciudadano para que su administración sea evaluada por los jocotepenses.
En su mensaje, Manuel Haro dijo que la ratificación es una herramienta para la participación ciudadana directa y la rendición de cuentas porque le regresa el poder a los habitantes para decidir si continua con su proyecto de gobierno.
Asimismo destacó la acción como “histórica” en la gobernanza, porque según él, establece los parámetros que todos los funcionarios públicos de todos los niveles deberían hacer con la única intención de empoderar a la ciudadanía, ante el contexto nacional de corrupción y “saqueo descarado” que agudizó la crisis de credibilidad en los gobiernos.
El comité Ciudadano, encargado de llevar a cabo la ratificación está integrado por Bertha Marcela Góngora Jiménez, Francisco Javier Vargas Gonzáles, y presidido por Álvaro Antonio Preciado Calvillo, quien recibió la solicitud.

El alcalde de Jocotepec, Manuel Haro con una persona de la tercera edad. Foto: Comunicación Social de Jocotepec.
En entrevista con este medio, Manuel Haro negó que se trate de acto de precampaña como algunos lo han señalado: “la verdad yo no soy político; para mí no es ninguna simulación. Es una realidad que pongo no en riesgo, sino en la voluntad de la gente para que me califiquen y la verdad, si la gente desea que Manuel salga, se va con la frente en alto y muy contento”.
De la misma forma, el Presidente Municipal entregó su solicitud de Licencia de Ausentamiento Indefinido al Síndico Municipal Arcadio Cornejo Gutiérrez, quien tomaría su lugar en caso de que la jornada de evaluación no le sea favorable.
En cuanto a la posibilidad de reelección que abrió la reforma constitucional del 10 de febrero de 2014, Haro Pérez se manifestó a favor: “Creo que es muy buena porque he considera que las administraciones públicas han sido una escuelita de enseñanza para presidentes y directores; medio se enseñan cuando ya van para afuera”.
La ratificación de mandato está regida bajo el reglamento aprobado por el cabido municipal el pasado 29 de junio. El tesorero, Santiago Ledezma informó que el tope máximo para la realización de la ratificación es de 200 mil pesos.
17 casillas y 34 urnas se dispondrán el próximo 27 de agosto para que gente califique el trabajo realizado en un año y 9 meses por el Presidente Municipal y su equipo de colaboradores.
La ceremonia se realizó el pasado viernes 21, registrando una asistencia aproximada de 200 personas, que por motivo de la lluvia tuvo que ser cambiada de la plaza principal a la casa de la cultura.
La Selección Femenil Chapala. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa ( Zapopánm, Jal).- -. Quedaron definidos los horarios de los partidos de la Copa Charly Leones Negros 2017, para la escuadra femenil de Chapala.
El conjunto dirigido por Joel «El Cueros» Romero se ubica en el grupo A, de los dos que componen el torneo femenil. La zona la conforma cinco equipos; Chapala, Santa Anita, Puerto Vallarta, Morelos y la Selección Mexicana.
El primer partido para las chapalenses será mañana en la Unidad de los Tabachines en punto de las 9:15 horas contra el equipo representativo de Puerto Vallarta.
El martes 25 de julio se ven las caras ante La Selección Mexicana de Fútbol, en lo que resulta ser un juego histórico, ya que es la primera que un conjunto de Chapala se mide al Tricolor a nivel profesional. Este cotejo se desarrollará en el Sindicato Charly en punto de las 13:00 horas.
Para el miércoles 26 de julio jugarán contra la escuadra de Morelos, dentro de las instalaciones del Centro Universitario de Ciencias Exactas (CUCEA) en punto de las 10:30 horas.
En la última jornada de la fase de grupos, que será el jueves 27 de julio, se enfrentarán a Santa Anita en el Sindicato Charly en punto de las 11:45 horas. En este partido se jugarán la posición de privilegio en el torneo.
Para el viernes 28 de julio se jugarán los juegos con los que se definirán las posiciones del torneo. Se enfrentarán de acuerdo al lugar que queden; 1 vs 1, 2 vs 2, y así sucesivamente.
«Fuera con quien fuera el equipo que nos iba a tocar primero, nosotros nos sentimos preparados para encararlo (…) ya vimos a los rivales físicamente y vemos que están iguales a nosotros, lo que le pido a mis jugadores es que descansen, que aguarden energías y que se preparen para mañana», manifestó «El Cueros».
Será la primera vez que un conjunto de Chapala juegue la Copa Leones Negros, recordando que el certamen tiene cuatro ediciones de haberse fundado.
Para saber:
La Copa Charly Leones Negros está compuesta por 38 equipos. Hay escuadras en las dos ramas (varonil y femenil) y en las diferentes edades. Los participantes provienen de 15 entidades de toda la república.
En la foto: el titular del COMUDE de Chapala, Freddy Rayo con el entrenador de la selección Femenil de Chapala, Joel “El Cueros”, mostrando los decretos para la Copa Leones Negros.
El delgado “Chuni” Medeles mostrando las nuevas rutas. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal). -La delegación de Ajijic implementó fechas y horarios para la recolección de la basura en la zona centro, norte y sur de la delegación que iniciarán a aplicarse a partir del lunes 24 de julio.
El delegado, Jesús Ernesto “Chuni” Medeles Córdova aclaró que la delegación se hará cargo de algunas rutas de recolección en la población en apoyo a la dirección municipal de Aseo Público para dejar limpias las calles de la zona centro desde temprano.
En este sentido “Chuni” adelantó que el camión rojo se hará cargo de la recolección de basura en los hogares de la zona centro de lunes a sábado, para que los ciudadanos saquen la basura para ser recogida a partir de las 7:00 de la mañana e incluirá las calles, Galeana hasta Aquiles Serdán y por las calles Felipe Ángeles y Ángel Flores.
Las rutas de recolección de basura de jardín iniciarán de jueves a sábado para que las personas saquen la basura a partir de las 11:00 de la mañana.
La ruta de los jueves pasará por las calles Ocampo, constitución Juan Álvarez, Guadalupe Victoria, Parroquia e Hidalgo para concluir en las 6 esquinas.
La ruta de recolección de los viernes se llevará a cabo por las calles: Zaragoza, Río Bravo, Ocampo, Privada Ocampo, Libertad, Independencia y 16 de septiembre.
La ruta de recolección de residuos de jardín, los días sábado; se realizará por las calles del norte de la población a partir de Emiliano Zapata, Encarnación Rosas, Prolongación Galeana, Galeana, Javier Mina, Las Salvias, Ángel Flores y 5 de febrero.
El resto de las rutas de recolección de basura de los hogares correrá a cargo de la dirección de Aseo Público, reiteró el delegado de Ajijic quien agregó que será esta dirección la responsable de fijar los horarios y rutas que hacen falta.
Así mismo, adelantó que se instalarán más de 50 letreros para demarcar las rutas de recolección e instar a la población a no dejar la basura en las esquinas sino afuera de sus hogares para una recolección oportuna.
El delegado informó que las personas que saquen la basura después de que el camión recolector haya pasado, se harán acreedores a multas conforme a la ley de ingresos vigente, establecidas en el reglamento de Aseo Público e Imagen Urbana.
Finalmente, el delegado recomendó a la ciudadanía a sacar la basura de los hogares separada en orgánicos, inorgánico y sanitario con el fin de agilizar la recolección y evitar la obstrucción del paso de vehículos por las calles por el paso del camión recolector.
La gente de los Leones abucheó a los suyos una vez que el árbitro sentenció el fin del partido. Fotos: cortesía.
Iván Ochoa.- (Guadalajara, Jalisco)-. El conjunto de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdG) inició el torneo de Apertura 2017 del Ascenso MX con el pie izquierdo, luego de caer por la mínima ante los Correcaminos de la UAT por 1-0 en el monumental Estadio Jalisco, la noche del 21 de julio.
La única anotación del partido corrió a cargo de Luis Loroña al minuto 44′ del primer tiempo en un remate de chilena, que dejó sin ninguna oportunidad de atajar al arquero de los melenudos.
El Director Técnico de la Universidad de Guadalajara, Jorge Dávalos, argumentó que fue el medio campo y la poca experiencia de sus jugadores en el primer equipo lo que marcó la diferencia en este partido.
«Si, hay que aceptar que hubo una que otra imprecisión en el sector de la media cancha, y claro que cuenta el factor de los jóvenes; tenemos a un equipo de ocho nacidos en esta cantera», manifestó el entrevistado.
Para su siguiente compromiso los Leones Negros estarán visitando a la Universidad Autónoma del Estado de México, en lo que será la jornada 2 del campeonato regular de liga del Ascenso MX.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 280. Foto: Semanario Laguna.
Redacción. – Rompe récord nacional “El Dory” Mejía en la Chupinaya 2017. La corredora de Valle de Bravo, Karina Carsolio se llevó el triunfo en la rama femenil.
Crece número de víctimas de abuso sexual en kínder de San Nicolás. El alcalde de Chapala Javier Degollado desconoce la existencia de una red de pornografía infantil, niega estar involucrado en los hechos y mostró preocupación por la desinformación que está siendo utilizada por grupos opositores políticos para golpetear al presidente municipal.
Restauran a San Francisco, antiguo patrono de Jocotepec. La intervención a la escultura del siglo 18 costó 6 mil 600 pesos y fue realizada por Miguel Mora, restaurador de Chapala.
Inaugura ayuntamiento de Chapala servicio en línea. Ahora con esta tecnología, la ciudadanía podrá hacer pagos desde una aplicación digital.
Gana Ajijic el cinturón de las 145 libras de la “MMA-EXTREAM”. Juan Pablo Hernández se enfrentó contra Pedro Luis Martínez de Villa Corona en la pelea más importante del torneo.
Detiene policía de Chapala a presuntos ladrones en una persecución que terminó en Ixtlahuacán. La mujer y el hombre detenidos están relacionados con 30 asaltos a mano armada en el ZMG y el interior del estado.
El piano, propósito de vida de un ribereño prodigio. El pianista ribereño está nominado al Premio Nacional de la Juventud por su trayectoria musical que lo ha llevado a países como Kazajistán, España, Italia, Estados Unidos y Canadá.
Detiene policía de Chapala a presuntos ladrones en una persecución que terminó en Ixtlahuacán. La mujer y el hombre detenidos están relacionados con 30 asaltos a mano armada en el ZMG y el interior del estado.
Profesor de la Marcos Castellanos T/M se despide de la generación 2011-2017. Lo que más trabajo le costó fue lograr la unidad del grupo.
Inician reforestación para mitigar estragos de sequía. Las áreas reforestadas corresponden a tramos de la carretera Guadalajara-Jiquilpan y Chapala- Jocotepec.
Emotiva despedida en graduación de la Marcos Castellanos T/V. Algunos de los alumnos se les escaparon las lágrimas.
En otras noticias:
Inaugura Javier Degollado escalinatas de calle Tizoc en Chapala. También se habló de la segunda etapa de la obra y cambios para lograr la detención de jóvenes que delinquen por la zona.
Decretan prisión preventiva a maestra del Kinder de San Nicolás. De acuerdo a exámenes periciales fueron tres menores que resultaron positivo a la agresión sexual.
El ciclismo es mi herencia: campeón nacional. Luis Francisco Villa Medina de San Juan Cosalá también participó en los juegos panamericanos del 2016.
Llegan primeros recursos para terminación del tramo de la ciclovía en Ajijic. El gobernador entregó a Degollado los fondos en una reunión en Casa Jalisco.
Presentan mesa directiva de la Selección Femenil. Su constitución se dio principalmente por el campeonato que ganaron en junio.
Encuentran cuerpo enterrado en domicilio particular de San Juan Cosalá. El cadáver del hombre del cual se desconoce su identidad estaba partido a la mitad.
Se gradúan 49 alumnos de la primaria Francisco Márquez en Ajijic. Durante los tres años de la generación no hubo mucha deserción y sólo un alumno dejó de acudir a clases por la falta de apoyo de sus padres.
Triunfa Chapala en el primer torneo de frontón del municipio. La técnica en el juego de los de Chapala superó a los frontistas de El Salto. El ganador Armando Castellanos de Chapala recibió un premio de 500 pesos.
Se gradúan 99 alumnos de la secundaría Foránea. Se entregaron reconocimientos a los mejores promedios de tercer grado, así como a los mejores promedios de la generación.
Va para tres años el Centro Cultural “Pro México”. La encargada indicó que va en aumento el número de alumnas y de clase.
Chapala presente en la Liga MX Femenil. La jugadora Karla Alejandra Torres Cervantes de 26 años fue registrada con los rojinegros del Atlas.
Se gradúan 115 alumnos de los dos turnos de la secundaria Santos Degollado. Los alumnos fueron colmados por flores y globos al final de la ceremonia.
Limpian y desazolvan drenajes tapados en la comunidad. Tuvieron que pasar varios días reportando para que atendieran la emergencia.
Deben 38 mil pesos a Comunidad Indígena de Ajijic los organizadores de la Chupinaya. El pago para la realización de la carrera de montaña se acordó hace un año.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 280.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 22 de julio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Los lácteos son derivados de la leche. Foto: Inernet.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recomienda a la población tener cuidado al ingerir lácteos, ya que no todas las personas producen adecuadamente la lactasa, que es la enzima que se encarga de digerir los lácteos.
La nutrióloga de la SSJ, Sigrid Pimentel Martín, explicó que la lactosa es el azúcar que se encuentra en la leche y otros productos lácteos, mientras que el intestino delgado se encarga de producir una enzima llamada lactasa para llevar a cabo su digestión.
“Cuando el intestino delgado no es capaz de digerirla o la produce en pequeñas cantidades, la leche y otros productos lácteos producen síntomas como náuseas, gases, cólicos, diarrea, distensión abdominal y otros malestares”, expresó Pimentel Martín.
Asimismo, la experta señaló que algunas de las causas para que se presente esta condición son cirugías del intestino, infecciones en el intestino delgado a raíz de virus, bacterias o parásitos (con mayor frecuencia en niños, pero también puede ocurrir en adultos), además de enfermedades intestinales.
“No ingerir leche en la alimentación puede llevar a una carencia de calcio, vitamina D, riboflavina y proteína, por lo que se recomienda encontrar nuevas maneras de obtener calcio en la dieta”, sostuvo.
Pimentel Martín agregó que también existe la opción de agregar enzimas de lactasa a la leche normal o tomarlas en cápsulas o en forma de tabletas masticables para facilitar la digestión y aminorar las molestias.
Recomendaciones:
Menú Saludable
Preescolar (332 kilocalorías)
Picadillo de pollo y fruta
Xilotl, aparte de pintor y escultor, es uno de los principales promotores del desarrollo artístico de la comunidad y de otras localidades, da clases y conferencias a niños, jóvenes y adultos, además ha donado obra para beneficencia social, con 19 años de trayectoria, ha expuesto en galerías particulares y centros culturales de Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Cd. México, Nayarit y Jalisco. Foto: Daniela Rameño.
Daniela Rameño.- Isidro XIlonzochitl Camarena, “Xilotl” o “El Chivo” como es conocido en San Juan Cosalá, pueblo del que es originario, es un artista que se inspira en la vida, en las situaciones cotidianas y por los momentos que pasa para crear su trabajo.
Xilotl es un talento creativo que plasma en coloridas obras barcos de papel, animales de granja con tacones, figuras largas y escultóricas y un sinfín de imágenes que le han valido el reconocimiento a nivel nacional.
Xilotl= Fui un niño aislado, siempre buscaba que hacer con las manos, por medio de mi hermano, mi madre y pintores que llegaron a la comunidad nace en mi la inquietud por la pintura.
Xilotl = Era tanta mi inquietud por la pintura, que yo me las ingenie para crear mis pinceles con pedazos de lía, mis pinturas fueron los esmaltes de herrería que, tomada de un tío, en ese entonces pintaba lo que veía, casas, árboles, el cerro, pero eso sí, con elementos plásticos que trae uno como un don nato.
Xilotl = No recuerdo exactamente, de la que sí me acuerdo fue una en donde plasme una calle, donde aparecía el templo y casas, pero tenía algo no usual, estaba plasmada como si yo la hubiese pintado desde un lugar muy alto, estando yo al ras de la calle, ahora se, que a este tipo de pintura se le llama “vista de pájaro”. Expresaba soledad, no había autos, ni personas ni animales.
Xilotl=Una pintura llamada “La Última Cena” donde aparecen conocidos míos como en la última cena de Jesús, esta obra es ya del dominio público, la gente la hizo suya y le cambio de nombre llamándola “La última Peda”. Con esta me identifico, es la que me dio proyección.
Xilotl= Quien soy yo en realidad, representan etapas de mi vida, etapas grises por las que viví y luego el florecimiento llegó a mi vida, se hizo agradable para mí y los demás.
Xilotl= En obra de caballete de 12 a 36 horas
Xilotl= Mi trabajo no está encasillado en un estilo, se aleja de los mismos, yo creé mi propia determinación de estilo y lo llamé Irónicamente “Monerismo contemporáneo tardío”, fue un invento para determinar mi estilo.
Xilótl= Te los digo cronológicamente como aparecieron en mi vida, Van Gogh, Leonora Carrintong, Frida Kahlo, Jasson Pollock, Jimi Hendrix, Cezanne, Toulouse Lautrec, Siqueiros, Toledo, entre otros.
Xilotl= Proyectarse como artista es difícil, cuando no eres nadie, las galerías cierran sus puertas, no quieren ver tu obra, cuando yo era estudiante ya tenía una gran cantidad de obras, me presenté en una galería y me pidieron mi curriculum, yo no sabía que era eso, pero para contrarrestar todo esto, es trabajar y trabajar, y una ventaja que en la pintura no hay modas, lo que yo pinté hace años es actual ahora.
Xilotl= Que no se dejen vencer por los tropiezos que van encontrar, que si su objetivo es ser un gran artista que luchen por proyectarse.
R= Estoy trabajando para llevar mi obra a todos los municipios de Jalisco, estoy en pláticas para una exposición en Puerto Vallarta y creando lo que será el derecho de autor y la obra registrada y certificada. Está por terminar la exposición llamada “Chivito al Precipicio” que hace alusión al albur mexicano y contiene pintura, escultura y gráfico, está expuesta en el Centro Cultural Antigua Presidencia Municipal, en el municipio de Chapala.
La entrada al Centro de Salud de Ajijic. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – Desde hace 15 días la delegación de Ajijic apoya con trabajos de mantenimiento al Centro de Salud (CS), el cual cuenta con necesidades en pintura, impermeabilización, fontanería, jardinería y la falta de equipo para brindar un servicio adecuado.
Al respecto, el delegado Jesús Ernesto “Chuni” Medeles Córdova informó que en estos momentos el Ayuntamiento apoya con el pago de un jardinero que de manera regular da mantenimiento a las plantas y a un jardín que mide cuatro metros cuadrados.
La delegación ya ha realizado el cambio de luminarias por focos y en los próximos días se apoyará a la institución médica con la reparación de fugas en baño y cocina para la reactivación de estas áreas.
También destacan necesidades de pintura, reparación de enjarre en los muros e impermeabilización. “Chuni” en entrevista para Laguna, también habló de necesidades de insumos para brindar las atenciones, la crisis de la falta de medicamentos y la descompostura del esterilizador de la unidad médica.
En este sentido, Medeles Córdova explicó que se realizarán diversas actividades como quermeses por parte de la delegación, además de buscar donadores con el fin de recabar fondos que se destinarán para contar con un Centro de Salud digno para los más de 12 mil habitantes de Ajijic.
El delegado agregó que trabajará en campañas de difusión de las actividades y servicios que brinda la unidad médica, ya que en muchas ocasiones la población desconoce los beneficios que ofrece.
Adelantó que se espera una campaña de detección de cáncer cérvico uterino y detección del papiloma humano, las cuales serán gratuitas.
Este fue un de los puentes que se limpiaron. Foto: Daniela Rameño.
Daniela Rameño. – Con una cuadrilla de trabajadores encabezada por el director de Servicios Públicos de Jocotepec, Diego Aniceto, Iniciaron los trabajos de limpieza del arroyo conocido como “Puente Telmex” o “Camichines”, el 12 de julio.
Los trabajadores lograron un avance del 80 por ciento del desazolve de uno de los tres arroyos más peligros de la comunidad.
El trabajo se realizó de manera manual, con palas, picos y carretillas, pues las máquinas no pueden entrar a ese arroyo, debido a su área geográfica, aunado que el nivel de tierra cubría casi todo el puente.
El trabajo restante estuvo a cargo de la Delegada Lolita Carvajal y la Regidora Anita Vázquez que coordinaron y pagaron a jóvenes de la comunidad para que terminarán el trabajo ese mismo día, logrando terminar entrada la noche.
En los próximos días trabajarán en el arroyo del balneario, que básicamente será limpieza, pues está lleno de basura de jardín que los vecinos avientan al cauce de mismo.
Las autoridades invitaron a los vecinos que viven en los cauces de los arroyos a que no acumulen escombros, materiales y mucho menos tiren basura, con la finalidad de prevenir inundaciones y desastres durante este temporal.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala