Lago de Chapala. Foto: Pinterest
Redacción.- En esta época de estiaje, el lago de Chapala perdió 47 centímetros, según lo reportado por la Comisión Nacional del Agua. Es decir, desde que terminó el temporal, hace 3 meses, se ubica al 59 por ciento de su capacidad.
La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) realizará la 1er Feria de las Culturas Comunitarias PACMYC 2017 en la que se exhibirán más de 400 productos beneficiados por el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) en Jalisco, desde 1995 a la fecha. El evento tendrá lugar del 20 al 24 de febrero en el Edificio Arroniz – Centro de Creación Contemporánea “El Cuartel” y la entrada es libre.
El PACMYC es un programa anual bipartita que inició en 1989. Su objetivo es contribuir a la diversidad cultural de nuestro país, fortalecer sus identidades regionales y locales y manifestaciones culturales de esos pueblos o grupos étnicos de la geografía mexicana.
Ignacio Bonilla Arroyo, Director de Culturas Populares de la SC comenta que en esta feria “vamos a poder observar lo que es el programa en sus 22 años que tiene en Jalisco, con más de 400 productos PACMYC; entre ellos libros, discos, grupos musicales, cocina tradicional, artesanías y todos los temas que el programa apoya en cada edición”.
La inauguración será el próximo lunes 20 de febrero a las 12:00 horas en el Edificio Arroniz con la presentación de la danza de los Sonajeros de Tuxpan, la presentación del libro “Una mirada a San Pedro Tlquepaque” y la danza de los Paixtles de Tuxpan.
Por cierto
Una extranjera caminando por las calles de Ajijic con un letrero que dice: puentes no muros.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Con un festival de música y comida de diferentes países, la población de Ajijic pretende renovar los lazos de amistad con la comunidad extranjera este 24 de febrero, Día de la Bandera, en la plaza principal de Ajijic a partir de la 5:00 de la tarde. Sin embargo, días antes del acontecimiento y sin aviso previo las autoridades cambiaron la sede del acontecimiento. Ahora se realizará en el malecón de la pintoresca población.
El grupo de rock «La Re-Evolución de Emiliano Zapata” de Oscar Rojas, Mariachi Real Axixic, entre otros grupos musicales de locales y extranjeros, enmarcarán el “Concierto de la Hermandad”, que según el delegado de Ajijic, Jesús “Chuni” Medeles, pretende renovar los lazos de hermandad entre los foráneos, pero sobre todo con la comunidad de estadounidenses que radican permanentemente en el municipio.
Esto después de las declaraciones ofensivas con las que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha dirigido a mexicanos. “Queremos crear lazos de amistad y no muros”, manifestó el entrevistado.
Tu boleto de entrada al núcleo del Carnaval (Adultos 35 pesos. Niños 25 pesos) te incluye también pase ilimitado a los juegos mecánicos y tu también puede ser intercambiado por un pase a Cinemas del Lago. Vídeo: Comunicación Social Chapala. Foto: Carnaval Chapala 2015.
Redacción (Chapala, Jal.).- El día de mañana, 17 de febrero, dará inicio el Carnaval Chapala 2017, que se celebrará hasta el 28 de febrero. La inauguración de la fiesta más grande de Chapala comenzará con el tradicional “Desfile del Entierro del Mal Humor” a las 19:00 horas por la avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal.
El recorrido culminará con un baile gratuito de banda “El Pueblito” en el núcleo del Carnaval (por la zona restaurantera Acapulquito), la coronación de las tres candidatas a Reina de Carnaval, Itzamar Villanueva (Chapala), Alondra Amezquita (exreina de Fiestas Patrias Ajijic) y Jessica Zavala (Chapala), además de la coronación del Rey Feo 2017.
El 26 de febrero a las 16:00 horas se llevará a cabo un concierto tributo al cantante Mike Laure, con también con entrada gratuita, en el que participan diversas bandas de la escena musical tapatía como Plastiko, Fonemics, Sussie 4, Rostros ocultos, Telefunka, entre otras bandas.
El 28 de febrero habrá un magno concierto gratuito en el que se contará con la presentación de Los Ángeles Azules. La entrada al núcleo de la feria tiene un costo de 25 pesos al los niños y 35 pesos a los adultos. Sólo la entrada al baile de Ángeles Azules y Banda El Pueblito, el día de la inauguración, no tiene costo.
En esta edición se busca involucrar a las nuevas generaciones con las tradiciones de la cultura mexicana, acompañado de dos grandes desfiles en el que destaca el del “Mal Humor” y el del Domingo de Carnaval que se realizará entre 10 y 11 de la mañana por la Avenida Francisco I. Madero.
En el marco del Carnaval Chapala, también se realizará una exhibición de coches antiguos, bikers, así como la final del Torneo Nacional Porsche de Vela 2017, la cual se realizará en el club de Yates de Chapala el 26 de febrero, aunque el acceso es privado, indicaron autoridades.
Aún así, el gobierno municipal acondicionará las áreas en el parque de la Cristianía para que turistas y locales pueda disfrutar un pedazo del espectáculo del torneo de Vela.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- #TodosSomosCharales es la nueva campaña de promoción que el Ayuntamiento de Chapala ha utilizado para promover el equipo de fútbol de Tercera División que representa al municipio; esto, ya que el cambio del equipo técnico y la nueva alineación le devolvió la vida a un equipo que estaba poco acostumbrado a los triunfos.
En su último partido con Escuela de Fútbol Chivas, en la cancha del Estadio Municipal Juan Rayo, en juego correspondiente a la sexta fecha de la segunda vuelta del torneo de Tercera División Profesional, los derrotó 3-1; con esto Charales de Chapala llevan seis partidos invictos consecutivamente en el torneo antes mencionado.
Además, en rueda de prensa el alcalde de Chapala, Javier Degollado, dio a conocer que debido a la invitación de visitadores y promotores profesionales, el equipo ya tiene oferta para llevarse posiblemente a cuatro jugadores a la primera división con el equipo de Pumas.
Se trata de dos jugadores de Atotonilquillo: el portero Eduardo Samuel Jiménez Núñez, el medio volante Edgar Alejandro García Gollaz, además del centro delantero Víctor Manuel López Ríos y el medio volante José Ángel Limón Valle. “Van dos a la sub 20 y otros dos van la sub 17, porque dos son menores edad, y ahí le sigue la Primera División”, manifestó el entrevistado.
Según la versión del alcalde de Chapala, anteriormente el director técnico de Charales cobraba al Ayuntamiento 20 mil pesos mensuales. Ahora, con 30 mil pesos se cubren los sueldos del director técnico Javier Augusto, y los otros ocho miembros del cuerpo técnico.
Al igual se dio a conocer que ya se abrió la cuarta y quinta división de Charales de Chapala, con lo que actualmente el club ha tenido un notable incremento en los jugadores, ya que en la temporada pasada el club contaba con 30 y ahora, para esta temporada, ya tienen alrededor de 90 integrantes. En su mayoría son originarios del municipio, ya que tienen prioridad para con los futbolistas chapalenses. Sin embargo, para continuar con el crecimiento del equipo, sí se han aceptado jugadores de otros lados. Actualmente se desempeñan en el mismo un jugador de Mezcala y otro de Puerto Vallarta.
Para Javier Degollado el cuento no para ahí. Según declaró en conferencia de prensa, se tiene pensado en un futuro no lejano abrir escuelas de Charales de Chapala, para que cualquier niño de entre 4 y 20 años de edad y tenga cualidades para el fútbol, tenga dónde practicarlo.
El mantenimiento del equipo es costoso. La administración pasada (2012-2015) destinaba más de un millón de pesos anualmente para el mantenimiento de Charales. Es por eso que a parte de lo recaudado en la celebración de los encuentros futbolísticos, el cuerpo técnico está en busca de patrocinios. Actualmente ya venden en los partidos por 300 pesos la camisa oficial del equipo Charales, donde “todos los jugadores del municipio son bienvenidos”, sentenció el alcalde, Javier Degollado.
Para saber:
Los nuevos integrantes del Cuerpo Técnico son Javier Augusto como director técnico, Roberto Cornejo como auxiliar, Samuel Hernández como auxiliar, el profesor Rogelio Vázquez como preparador físico, Iván Silva como entrenador de porteros, Sergio Ricardo Morales como auxiliar, Juan Miguel Siordia como masajista, Carlos Hermosillo como auxiliar o preparador físico, y Miguel Ángel Ruiz como el médico del equipo.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado durante la entrega de títulos de propiedad. Fotos: dirección de Comunicación Social de Chapala.
Redacción.- El gobierno de Chapala y autoridades estatales entregaron 68 títulos de propiedad a dueños de casas y terrenos del ejido de Chapala, con la intención de asegurar jurídicamente la propiedad de cada ejidatario, dándoles con esto certeza sobre sus terrenos de manera oficial.
En la ceremonia de entrega de títulos, llevada a cabo el 10 de febrero, se acordó continuar con reuniones para tramitar los títulos de propiedad para ejidatarios que sólo tienen constancia de propiedad, ya que ésta última no da la garantía y seguridad jurídica a su patrimonio, a diferencia del título de la misma.
Acompañado por el delegado de Agrario Nacional, Cruz López Aguilar, y el Procurador del estado de Jalisco, el licenciado Alejandro Sandoval Hernández, el presidente municipal de Chapala, Javier Degollado, ratificó su compromiso de dar seguridad patrimonial a los ejidatarios, dueños de terrenos o casas, en el ejido de Chapala.
Poster de Jonathan Rodríguez. Imagen: Cortesía.
Por Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).- Jonathan Rodríguez es originario de San Juan Cosalá y cantautor de música regional mexicana. Con una trayectoria musical que ha venido forjando y abriendo el paso en el ramo artístico con gran satisfacción en el que ya grabó su primer material discográfico titulado «Nuestra Historia», donde incluye temas de su autoría excepto uno que corresponde a otro compositor.
De este primer material discográfico se desprende el primer corte sencillo titulado «Yo te puedo amar», que ya se escucha en algunas estaciones de radio por internet y que próximamente sonará en radiodifusoras de Guadalajara.
Cabe hacer mención que también su videoclip ya está en la red social YouTube el cual ya tiene más de cuatro mil vistas en tan sólo tres semanas de su lanzamiento. Jonathan Rodríguez es un artista que tiene un futuro atrayente aceptable y que ha trabajado con artistas de la talla de Alfredo Olivas en el que su próxima actuación será al lado de Los Plebes del Rancho y del Señorón Pancho Barraza.
Jonathan Rodríguez, con toda una agenda por delante, nos invita a visitar todas las plataformas digitales donde pueden descargar toda su música y escuchar por ustedes mismos, estos temas que son un agasajo al oído por lo que ya se tocan distintos temas de la vida real el cual te identificaras con alguno.
Oriundo de San Juan Cosalá, y orgullosamente jalisciense y claro mexicano, Jonathan Rodríguez, un artista 100%, el cual está dispuesto amar, presumiendo de que vive haciendo lo que le gusta, luego de darse a conocer en las fiestas patronales de Jocotepec. El joven cantautor está de vuelta no con una si no con más novedades en los grandes escenarios, quien más adelante nos compartirá detalles de cómo va en este momento de su carrera.
La calle Morelos con las mesas en la calle. Foto: Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Alrededor de 30 personas entre comerciantes, artistas, ciudadanos, locatarios y autoridades municipales, se reunieron en las instalaciones del Centro Cultural Ajijic para realizar un taller y elaborar un diagnóstico que resuelva la falta de organización del Andador Cultural que se realiza los fines de semana en la zona centro.
Durante la misma reunión, realizada el 10 de febrero, se habló de integrar un grupo que se encargara de coordinar las acciones a realizarse a lo largo del andador para el atractivo de turistas y clientes para los comercios de la calle Morelos.
El grupo quedaría integrado por el delegado, Jesús Ernesto (Chuni) Medeles en representación de las autoridades; el locatario y promotor del andador desde sus inicios, Armando Toledo, y la propuesta de que se integre el presidente del Comité de Ajijic Pueblo Mágico, Eduardo Ramos Cordero, como parte que representará al pueblo.
Los asistentes hablaron de propuestas para mejorar el andador cultural que, desde el 2015, no ha podido alcanzar los objetivos de instalar señalizaciones de vías alternas para turistas y automovilistas o la realización regular de actividades culturales, como era el objetivo inicial.
Algunas de las propuestas presentadas durante una lluvia de ideas fueron que las autoridades se hagan cargo de la señalización y la regulación del tráfico que se genera en las intersecciones de la calle Morelos y 16 de Septiembre, así como la adhesión de más locales comerciales a lo largo de Morelos.
El director del extinto medio de comunicación llamado Chapala en Vivo, Santiago Baeza, invitó a la consultora tapatía Socialinks a través de la invitación para ver las opciones de oportunidad que cuenta el andador cultural de Ajijic.
Para ello, el representante de la consultora, Eduardo Rosales, realizó una presentación de cómo funcionan algunos corredores culturales en pueblos de otros estados y países para brindar un panorama de lo que se quiere en el andador de Ajijic.
Rosales informó que el diagnóstico para las mejoras y opciones de oportunidades de crecimiento estará terminado al cabo de dos semanas.
Por su parte, el delegado de Ajijic informó que desde hace dos semanas la delegación ha retomado su intervención en el andador cultural para buscar que el andador se realice de una manera más ordenada.
Chuni Medeles agregó que se busca que para inicios de la víspera de Semana Santa y Pascua la instalación del andador y sus actividades sea más ordenada en beneficio de los locatarios y pueblo de Ajijic.
Alcaldía de Ixtlahuacán de los Membrillos. Foto: Cortesía internet.
Redacción.- Un choque entre una motocicleta y un caballo dejó como saldo dos lesionados en la carretera Ixtlahuacán- Atequiza, por la brecha conocida como Paraíso Escondido, alrededor de las seis de la tarde del 10 de febrero.
La moto Suzuki color negra, modelo 1996, derrapó y terminó impactándose con un caballo que llevaba como jinete a un joven de 14 años, con domicilio en Atequiza, municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, según el reporte de Protección Civil y Bombero de Chapala.
Al igual, se informó que tanto el conductor del automóvil, de 42 años, con domicilio en la cabecera municipal de Ixtlahuacán, y el jinete resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados a la Cruz Roja de Chapala para su valoración.
Ambos siniestros se sofocaron por las acciones tanto de Bomberos de Chapala como de locales ajijitecos.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.). – Dos incendios, probablemente provocados en diferentes partes del cerro de Ajijic, consumieron siete hectáreas la tarde del 13 de febrero, según el reporte de Protección Civil y Bomberos de Chapala.
Según las autoridades, los dos incendios fueron provocados intencionalmente, pues mencionaron que “personas que suben al lugar prendieron fogatas y no las apagaron, pero es muy raro que pase eso. Creemos que los dos incendios fueron provocados intencionalmente”, señaló, el titular de Bomberos de Chapala, Enrique Perales Miranda.
El reporte realizado por una mujer fue recibido alrededor de las 2:07 de la tarde en la estación de Protección Civil y Bomberos de Chapala. El fuego, según el reporte oficial, se sofocó a las 5:30 de la tarde.
Fueron bomberos del municipio y alrededor de 23 locales y ejidatarios, quienes ayudaron a apagar los incendios presentados uno en el cerro conocido como La Crucita, y otro más cerca de la zona del Tépalo, informó el entrevistado, quien resaltó la organización y solidaridad de los ajijitecos por ayudar a la dependencia en el percance.
En un principio las autoridades informaron que se quemaron alrededor de siete hectáreas; sin embargo, el reporte oficial dice que las pérdidas en el cerro por los incendios del 13 de febrero, fueron entre 15 y 20 hectáreas.
La información de esta noticia fue actualizada.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala