Un usuario marcando al número de emergencia. Foto: Iván Zamora
Redacción.- El día de ayer, se implementó a nivel nacional el 911 como nuevo y único número para reportar emergencias en el país.
Al igual se informó, que el funcionamiento del 911 estará acompañado de protocolos y a través de una app, para que sea a través de la aplicación o al marcar el nuevo número de emergencia, como se brinde la atención a la población que lo requiera.
Cada año, a nivel nacional, se reciben 12 millones de llamadas de emergencias reales en los 194 Centros de Atención en todo el país, sin embargo, se atienden 120 millones de llamadas anuales, de las cuales, el 90 por ciento son falsas o improcedentes. De ahí la importancia y el llamado que hacen autoridades de los tres niveles de gobierno para, en base a una cultura de responsabilidad civil, usar adecuadamente el número de emergencia.
El Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, asistió ayer 17 de enero, al acto de implementación nacional, donde el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, destacó la importancia de mejorar el sistema actual de atención a la población ante algún incidente.
En el acto, el Presidente de la República entregó certificados a instructores del 911 de todo el país, entre ellos al de Jalisco.
Redacción.- El alcalde de Chapala dio a conocer que en lo que va de su administración, se ha hecho una inversión del gasto corriente de 60 millones de pesos y una inversión de obra pública en el municipio de aproximadamente 70 millones de pesos.
“Ha regresado la seguridad, tanto en la cabecera municipal, como en sus delegaciones. Hemos recuperado, es decir, rehabilitado varias plazas y parques que estaban en completo abandono”, manifestó Degollado González en conferencia de prensa.
Dentro de su mensaje, el alcalde de Chapala enfatizó que este año que comienza seguirá trabajando —con ayuda de su equipo— en los barrios y en las zonas más vulnerables; mejorando así los servicios públicos para ofrecerlos de primera calidad, así como el continuo trabajo en pozos y mejoramiento del agua y servicio potable.
Las unidades deportivas que se desarrollaron, los alumbrados públicos, panteones, estacionamientos, Parque de la Cristianía, drenajes, cambios de tuberías, empedrados, banquetas, calles, fachadas, escuelas, y mejores servicios como el agua, la recolección basura, seguridad pública, prestación de más servicios en el DIF, son sólo algunas acciones que la actual administración 2015 -2018, ha realizado, recalcó el alcalde municipal.
“Le pido a la población que recuerden cómo encontramos a Chapala. Estamos viendo que se mejoró el servicio, si tienen alguna duda en saber si sus impuestos se han implementado con eficiencia, no duden en hacérnoslo saber, estamos para servir”, concluyó Javier Degollado, presidente municipal de Chapala.
Una estadounidense con residencia en Ajijic muestra la foto de Donald Trump. Foto: Milenio Jalisco.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Locales y extranjeros de la comunidad de Ajijic están convocando a una marcha y un foro para manifestarse en contra de las políticas de la futura administración de los Estados Unidos; esto, un día después de que Donald Trump sea nombrado como el presidente número 45 del vecino país del norte.
La marcha a realizarse el 21 de enero comenzará en la plaza principal de la mencionada población alrededor de las dos de la tarde. De ahí los manifestantes se dirigirán al malecón donde se abrirá un foro para que los presentes opinen acerca de la futura política estadounidense.
En el comunicado de prensa enviado a este medio se explica que la supremacía blanca, el racismo, la intolerancia, el sexismo, la xenofobia, la homofobia, la negación del cambio climático, entre otras cosas, son cuestiones que le preocupan a gran parte de los residentes locales y extranjeros de Ajijic, es por eso que se ha convocado a una marcha este próximo sábado.
“Si usted defiende la justicia y la igualdad social, ésta es su oportunidad para expresar sus preocupaciones, no importando si es un ciudadano de los EEUU, Canadá, México o cualquier otro país”, señala el comunicado enviado a Semanario Laguna.
El mismo finaliza expresando: “Si bien esta protesta se alinea con la Marcha de las Mujeres en Washington DC, que tiene lugar el mismo día, no es exclusiva de la participación de las mujeres”.
Las obras realizadas en el Museo Trompo Mágico. Fotografías: Comunicación Social Museo Trompo Mágico.
Redacción.- Después de 15 días de realizar trabajos de mantenimiento mayor, el Museo Trompo Mágico abre de nuevo sus puertas al público a partir de mañana, martes 17 de enero.
Como la mayoría de instituciones museísticas del mundo, el Trompo Mágico cerró una breve temporada para realizar labores preventivas y correctivas.
Los trabajos incluyeron el mantenimiento mayor de la instalación hidráulica, eléctrica, sanitaria y especiales del museo; tareas que impidieron brindar atención al público debido a que se realizaron cortes totales calendarizados de agua, electricidad y drenaje, además de que se usaron solventes y pintura.
Las instalaciones se intervinieron para asegurar su adecuado funcionamiento y optimizar recursos. Entre otros trabajos, se hizo un remozamiento total de la Sala de Burbujas, se cambió el equipo de audio, se renovó cableado en varias de las salas, se remodeló el piso del Pabellón Mágico, se dio mantenimiento al sistema de circuito cerrado de seguridad del Museo, y se reubicó un segmento de la Sala de Ciencias.
Los trabajos de mantenimiento y renovación no han concluido aún, por lo que se seguirán llevando a cabo de manera gradual algunas labores, pero no requerirá el cierre de las instalaciones. Durante este periodo de trabajo, la tarifa de ingreso se mantendrá con 50 por ciento de descuento; es decir, 20 pesos por persona. Niñas y niños menores de dos años, adultos mayores y personas con discapacidad ingresan gratis.
EL DATO:
El mural de Antonio López Vega, ubicado en Galeana #14. Fotografías: Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijc, Jal).- El mural que cuenta la historia de cómo una mujer se convirtió en la fundadora de Ajijic y la diosa del lago más grande de México, se inauguró con palomitas, aguas frescas y guacamole durante la tarde del pasado 14 de enero.
Acompañado de grandes amistades, el artista Antonio López Vega relata la leyenda contada por su abuela, acerca de una mujer llamada Xóchitl que venía desde el otro lado del cerro y recolectaba las flores más hermosas.
Un día, la joven descubrió un ojo de agua termal donde hoy es el barrio de San Sebastián y en el que se bañó. Después de un tiempo de haber frecuentado en muchas ocasiones el lugar, en sus meditaciones, escuchó unas gotitas de agua que al estrellarse, hacían un sonido similar a “xic xic xic” de ahí se tomaría el nombre para fundar Axixic o lugar donde nace el agua.
En aquel momento, la naturaleza rodeó a la muchacha quien juró proteger el lago y su entorno de seres demoniacos, convirtiéndose desde entonces en la diosa Michicihualli (Michi, pescado y Cihualli, doncella en náhuatl), protectora del lago.
El mural también cuenta con una escena en la que en una ocasión Michicihualli promete a los peces llevarlos a conocer las estrellas con la ayuda de su hermano el dios del viento, Qutzalcóatl, fenómeno que la gente comúnmente conoce como culebra o un torbellino de viento que absorbe agua con todo y peces y provoca lluvias torrenciales.
Aunque ya perdió la cuenta de cuantos murales ha hecho dentro y fuera del país, López Vega, quien pinta desde que fue niño, afirma que este mural tiene la misión de despertar la conciencia de la gente, quien tiene que aprender a valorar lo importante que es el agua para la vida.
El mural que mide 15 por dos metros de ancho, fue realizado por el artista en un periodo de mes y medio y se muestra en un pequeño café ubicado en la calle Galeana #14, atrás del templo de San Andrés apóstol.
El domingo 22 de enero, Antonio López tendrá una exposición en la que presentará 15 piezas de su trabajo más reciente en el número 27 de la calle Independencia a partir de las 17:00 horas.
La camioneta Ford pick-up después del accidente. Fotos: Arturo Ortega.
Redacción.- Una Pipa de Pemex cargada con combustible y una camioneta Ford pick-up, se impactaron frontalmente en la carretera Chapala-Jocotepec, por la zona restaurantera de Piedra Barrenada en San Juan Cosalá, ayer 15 de enero, alrededor de las 21:00 horas.
Al parecer, el conductor de la camioneta Ford modelo 1998, con domicilio en la cabecera municipal de Chapala, quien presentaba aliento alcohólico, invadió el carril de la pipa, que venía de Jocotepec al municipio de Chapala.
Los conductores no presentaron lesiones de gravedad; sin embargo, fueron trasladados a los servicios médicos en calidad de detenidos hasta que se aclaren los motivos del accidente. El conductor de la pipa tiene su domicilio en Tlajomulco de Zúñiga, informó una autoridad que prefirió el anonimato.
Debido a que la pipa de Pemex, modelo 2012 con capacidad para 20 mil litros de combustible, podría causar una explosión, otra pipa se encargó de vaciar la pipa siniestrada, evitando de esta manera una posible catástrofe, informaron autoridades.
Redacción.- La Fiscalía del Estado de Jalisco capturó a Víctor Hugo “N”, de 43 años de edad, un individuo que presuntamente se dedicaba a robar las pertenencias de mujeres, con quienes se conectaba a través de una red social para conocer gente. Hasta el momento, se tienen contabilizadas ocho denuncias en su contra y se espera que la cifra se incremente.
De acuerdo con las indagatorias, se logró establecer que el sujeto que tiene su domicilio en Colinas de Atemajac, en Zapopan, operaba de la siguiente forma:
1. Contactaba a las mujeres mediante una página de internet que permite buscar perfiles específicos como lo son preferencias y gustos de cada persona que desea encontrar pareja o amistades.
2. Una vez que entablaba comunicación con sus nuevas amistades, ganaba su confianza y obtenía su número celular, además de que les enviaba poemas y tocaba canciones románticas para enamorarlas.
3. Mostraba interés en la situación personal de cada mujer y les ofrecía ayuda económica y apoyo moral.
4. Las convencía para conocerse en persona, diciéndoles que las iba a llevar a un café, localizado en Zapopan.
5. Cuando el encuentro se daba, la pareja abordaba el vehículo de Víctor Hugo “N”, y ya en la colonia Colinas de Atemajac, fingía que su carro había sufrido una falla mecánica para descender de la unidad y revisarla.
6. Acto seguido, el sujeto le pedía a su acompañante que encendiera el vehículo para encontrar la falla mecánica; luego, el ahora detenido, le indicaba a la dama que “ya funcionaba” el carro y le solicitaba que descendiera para él conducir.
7. Cuando esto ocurría y la mujer pretendía abordar de copiloto, el individuo aprovechaba para escapar, robándole las pertenencias que llevaban.
Otro de los patrones específicos que la Fiscalía detectó en este caso, es que el ahora imputado utilizaba tres nombres distintos y esto facilitaba contactar a mujeres mayores de edad. Las víctimas coinciden al señalar que el ladrón utilizaba un automóvil Pointer, color gris claro.
Debido a ello, personal especializado del área Robo a Varios pudo establecer el modus operandi y la zona en la que operaba el presunto delincuente, lo que condujo a su captura poco después de un asalto.
En este último caso, el ahora imputado utilizó un arma de fuego con la que amagó a la mujer que lo acompañaba, a quien también despojó de sus objetos personales y dejó abandonada en la misma zona que a sus otras víctimas, tras fingir la supuesta avería del automotor.
Se le aseguró un automóvil Volkswagen Pointer, color gris claro, modelo 2000, así como dinero, celulares, una pistola que resultó ser de utilería, y otros objetos que se encuentran a disposición del Ministerio Público.
La Fiscalía del Estado continúa con las indagatorias, ya que se presume que Víctor Hugo “N”, podría estar señalado en más ilícitos, por ello se exhorta a que las y los afectados lo denuncien en el área de Atención Temprana Metropolitana, que se encuentra localizada en Calle 14 número 2550, entre las calles 3 y 5, en la zona industrial de Guadalajara, y que está en funcionamiento las 24 horas del día, todo el año.
Asimismo, pone a disposición de la ciudadanía en general el teléfono 3837-6000, extensiones 16100 a la 16105, para mayor orientación.
Se recomienda a las familias comunicación constante con menores de edad y adultos; hacer de su conocimiento que no proporcionen datos personales o familiares a ninguna persona desconocida. Asimismo, informarles de los peligros de conversar, entablar amistad o citarse con desconocidos, por medio del internet o redes sociales.
Redacción.- Un auto robado hace tres días en Chapala, fue localizado en la población de Ajijic, sin batería y abandonado por la calle Francisco I. Madero, esto gracias a la colaboración de los lectores de Semanario Laguna. Se trata de un auto Nissan Sentra modelo 1997 con placas JGG-18-54 del estado de Jalisco.
Un lector de Laguna dio aviso a los propietarios del vehículo robado que un auto con las mismas características mencionadas en la nota publicado por este medio se encontraba en la calle Francisco I. Madero de Ajijic, abandonado.
Esta mañana, 16 de enero, los propietarios del vehículo recogieron el automóvil robado la madrugada del 13 de enero en la calle Miguel Martínez, esquina con el puente del barrio La Purísima, en la cabecera municipal de Chapala.
Redacción.- La tradición de “voltear las ollas” se remonta al año de 1833, cuando se juró que se iban celebrar las fiestas en honor al Señor del Monte por haber salvado al pueblo de Jocotepec del cólera morbus, que mató al 10 por ciento de la población.
Esta tradición nace de la necesidad de la gente por comprar las utilerías de cocina como ollas, jarros, platos, vasos, comales, etcétera, y las complicaciones que representaba para los jocotepenses ir hasta la ciudad de Guadalajara. Entonces, en lugar de ir hasta allá, se decidió traer a los comerciantes de esos productos al pueblo.
El nombre de esta tradición tiene dos versiones históricamente aceptadas. La primera cuenta que el origen del nombre se dio porque anteriormente la mayoría de los utensilios de cocina eran de barro. La gente guardaba las ollas boca abajo para protegerlas. Entonces cuando llegaban estas fechas, volteaban sus ollas para verlas y asegurarse de que estaban en buen estado, y si no, para remplazarlas por piezas nuevas. La segunda versión, y la más conocida popularmente, apunta a que el nombre de la tradición se le da porque anteriormente la gente guardaba su dinero en ollas. Un día después de la fiesta, la gente las volteaba para sacarlo y hacer las compras.
Esta tradición se ha conservado por 185 años, pero se ha modificado a medida en que pasa el tiempo. Del plano original sólo se conservan la venta de ollas de barro, los dulces y las cañas. Actualmente, las cosas modernas como aparatos electrónicos, utensilios de aluminio y vidrio, ropa y zapatos son los objetos que más se encuentran.
Tan tradicional es el día de voltear las ollas en Jocotepec, que no hay clases en las escuelas, casi nadie trabaja y todos esperan ese día para comprar lo que les gustó durante las fiestas.
*Con información de Aida Aguilar, cronista e historiadora del municipio
Foto: Fiscalía.
Redacción–Por haber matado a su pareja en Puerto Vallarta, Jalisco, con un arma de fuego después de una discusión, detienen a José Alfredo “N”, de 34 años de edad, en su domicilio, ubicado en el poblado de Las Varas, en el municipio de Compostela, en Nayarit.
El asesinato de la mujer ocurrió el 9 de abril de 2016, en una finca localizada en la calle Gaviota, en la colonia Jardines de Ixtapa, en Puerto Vallarta, donde el ahora imputado presuntamente vivía con la mujer.
Se desprende de las pesquisas que la pareja se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en un bar junto con otros amigos. Sin embargo, comenzaron a discutir por problemas personales, por lo que se retiraron al domicilio que ambos habitaban.
En la finca, cuando la mujer se encontraba lavando su uniforme de trabajo, ésta fue herida mortalmente con un arma de fuego, presuntamente por el ahora imputado, quien tras cometer el hecho, huyó del sitio.
Agentes de la Fiscalía de Jalisco obtuvieron datos y testimonios que involucraban a José Alfredo “N”, en el hecho, por lo que se solicitó una orden de aprehensión en su contra que fue girada por el Juez de Control y Oralidad.
Continuando con las indagatorias, se detectó que el presunto agresor había cambiado de residencia hacia Compostela, Nayarit, por lo que se solicitó la colaboración de las autoridades de esa entidad, para capturarlo.
El sujeto finalmente fue localizado en el poblado de Las Varas, y fue trasladado a Puerto Vallarta, donde fue puesto a disposición de la autoridad que lo requería.
Para saber:
La captura se hizo mediante los convenios de colaboración que existen con las diversas Fiscalías del país, agentes investigadores de Jalisco lograron con el apoyo de autoridades de Nayarit.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala