Las metas de la nueva Señorita Santos Degollado, son abrirse paso en el mundo del modelaje o en la medicina.
Esteban (Ajijic, Jal.).- Noelia cursa el primer grado de secundaria y hace unas semanas, entre doce concursantes, fue elegida como la Señorita Santos Degollado, única secundaria pública en el pintoresco pueblo.
Es una niña a la cual no le gustan los problemas. Con seguridad platica que le gusta tener mucha comunicación con las personas, ya que es muy amigable. Siente orgullo de quién es, porque todo se debe al apoyo de su familia y personas que la aprecian.
A ella le encanta salir a pasear y ver la television. La Señorita Santos Degollado dijo que de su pueblo le gustan mucho las tradiciones y sus pintorescas calles.
Sus metas son abrirse paso en el mundo del modelaje o en la medicina, pero lo que ella espera a corto plazo es poder representar en un certamen de belleza, orgullosamente al pueblo de donde es originaria.
Para Noelia Isamar, el rosa y el morado son sus colores preferidos, pero no todo es vanal para la entrevistada, quien también habló sobre la contaminacion y el acudecto en el lago de Chapala, expresando que no esta muy de acuerdo “con estas cosas”, ya que le estan robando vida al hermoso lago y espera que la gente tome consciencia de lo que es arrojar basura a la laguna, ya que es el primer factor de daño a nuestro entorno.
Acerca de:
El evento de “Señorita Santos Degollado” se lleva a cabo año con año, con el fin de celebrar a los alumnos en su día, el Día de Estudiante. Este año el certamen se realizao el 23 de mayo.
Sobre Noelia Isamar Blas Álvarez
Es una niña de 12 años, hija de los señores Juan Manuel Blas Sanchez y María Elena Álvarez Castillo. Tiene dos hermanos, Juan Manuel Blas Álvarez y Samantha Guadalupe Blas Álvarez. Ellos son una familia originaria del pueblo.
Daniel Díaz, artista plástico de Ixtlahuacán de los Membrillos, promotor y precursor del movimiento cultural en el municipio, falleció hace tres años en un accidente automovilístico. Foto: cortesía.
D. Arturo Ortega (Ixtlahuacán de los Membrillos, Jal).- La tercera edición del festival de arte “Dolores Fest” contará con la presentación de 6 bandas alternativas, exhibición de ocho pintores, grafiti, decoración y una exhibición del artista homenajeado Daniel Díaz (Dolores Ausencio), a tres años de su despedida.
Este 19 de junio, la unidad Deportiva Juan Aviña, a partir de las 15:00 horas, se convertirá en el espacio que concentre las diferentes expresiones culturales de la región.
Por la tarde inician las actividades con la presentación de una exhibición colectiva con obra de Andrea Anaya, Cathy Chalvignac, Lory Truly, Luz Preciado, Amanda Murray, Santiago Baeza, Jorge Beltrán “El Churro” y Leonardo González G.
También habrá una exhibición de grafiti a cargo de Alberto Enciso y Rodrigo Angular Ramírez, y una exhibición de Decoración a cargo de Demian Chalvignac.
En la música, el cartel lo encabeza la banda “Charales-K” y el regreso fugaz de Alejandro Navarro “Lobo”. También se presentará el rap anárquico de Artículo 33, Cavarett Noise Collective, Mandlaguna y Patada y Koz.
Quien firmaba sus obras como Dolores Ausencio, o Greñas, fue un pintor de lo grotesco, como un reflejo de la realidad para denunciar la contaminación, la paz, la locura, la felicidad y la tristeza.
Fue fundador y cantante de la banda “Dolores Chichos Band y los Tronikizz del Mundo Boris”, y promotor cultural durante la administración presidida por Carlos Méndez 2007-2009, a través de la dirección de Cultura.
Murió a la edad de 35 años durante un fin de semana, en un accidente automovilístico en el mes de abril del 2013, antes de tomar el puente del Libramiento de Ajijic, hacia la carretera a Ixtlahuacán.
Sus amigos lo recuerdan como un alma libre e hicieron realidad su sueño de realizar un festival de arte en Ixtlahuacán, que fue la primera edición del Dolores Fest, en el 2013.
Daniel Dolores Ausencio, artista plástico de Ixtlahuacán de los Membrillos. Foto: cortesía.
Motocicleta. Foto: archivo.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El primer paseo panorámico “Motorízate Papá” espera la participación de más de 400 motociclistas de diferentes clubes locales y de Guadalajara, quienes con un recorrido de 10 kilómetros celebrarán el Día del Padre, este 19 de junio.
A partir de las 10:30 horas el alcalde Héctor Manuel Haro dará el banderazo de salida en la plaza de armas de la cabecera municipal de Jocotepec.
La ruta a recorrer será de la plaza a la salida de la carretera Guadalajara-Morelia de ahí rumbo al libramiento para concluir en el malecón.
La actividad será totalmente gratuita y para todo público. ¡No faltes!
Fotos de las Fiestas de San Antonio Tlayacapan. Foto: cortesía.
D. Arturo Ortega (San Antonio Tlayacapán, Jal).- Un saldo de dos atenciones médicas fue el resultado de un par de riñas que se efectuaron entre grupos vandálicos el 11 de junio durante la celebración de las Fiestas Patronales de San Antonio Tlayacapan.
Ante poco más de 3 mil 500 personas, testigos afirman que un menor fue golpeado en la cara por una silla de una de las terrazas de comida, que fue arrojada al momento de que cholos de Chapala se enfrentaron contra los del barrio del Tecoluta de Ajijic.
Más tarde, durante la presentación de la agrupación Shot Norteño, otra riña se registró, pero no perduró debido a la intervención del cuerpo de Seguridad Pública.
El incidente resultó con la detención por falta administrativa de cinco individuos y no hubo otras detenciones durante el resto del novenario del cinco al 13 de junio, según informó el director de la policía municipal, Adán Domínguez.
El director afirmó que en el operativo de seguridad participaron, al menos 25 uniformados en la plaza del pueblo, más algunos elementos que instalaron varios filtros en las calles sede de las celebraciones.
El departamento de Protección Civil informó que el día 11 de junio fue el día más concurrido con la presencia de más de 3 mil 500 personas, seguido del día 13 de junio, cierre de las fiestas que registró la presencia de alrededor de 3 mil asistentes.
Malecón de Ajijic. Foto: zona turística.com
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal.).- La Campaña de reforestación “Primera Acción comunitaria Ajijic” plantará 50 árboles de las 8:00 a las 13:00 horas del 18 de junio, en el malecón.
El delegado de Ajijic, Jesús Ernesto “Chuni” Medeles Córdova, dijo que la idea de la iniciativa es convocar a la comunidad para que realice acciones de reparación en distintas partes del pueblo que necesiten mantenimiento.
La Primera Acción Comunitaria Ajijic, en esta ocasión, pretende la plantación de árboles endémicos como huamúchiles, tabachines, rosa morada, entre otros, desde el muelle hasta el campo Tecoluta.
Chuni informó que, además de los árboles, se pretende la plantación en la delegación de algunas plantas de ornato que han sido donadas por parte de algunos viveros particulares.
El punto de encuentro será en el ágora del malecón, por lo que se insta a las personas interesadas a acudir con herramientas de jardín como palas, rastrillos y regaderas para instalar la nueva vegetación a lo largo del malecón.
Distintas áreas del Ayuntamiento como Parques y Jardines, Obras Públicas y SIMAPA darán apoyo a esta iniciativa.
Chuni agregó que habrá personal de planta en el malecón que dé mantenimiento a las áreas verdes para que las plantas y arbolitos puedan desarrollarse.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- El personal de las dependencias de Alumbrado Público, Aseo Público y Parques y Jardines recibió la mañana del jueves nueve de junio equipo de protección de manos de Manuel Haro, alcalde de Jocotepec.
El equipo recibido será repartido entre las dependencias municipales, y consta de 35 pares de botas establo, siete botas eléctricas, 10 impermeables de dos piezas y 15 chalecos reflejantes.
Manuel Haro indicó que con esta entrega se cumple con el compromiso de brindar los mecanismos de protección involucrados en las zonas de trabajo y servicios que se requiera para enfrentar este próximo temporal de lluvias.
Al concluir la entrega, se entregaron 13 vitrinas de cristal para el resguardo de la bandera mexicana en cada una de las 13 Agencias y delegaciones del municipio de Jocotepec.
D. Arturo Ortega (Atotonilquillo, Jal.).- Las oficinas administrativas de la delegación se construirán en las instalaciones del mercado municipal de Atotonilquillo, cuya estructura sufrirá remodelaciones en su interior para albergar a 9 dependencias municipales.
Además de las oficinas del delegado, también se contará con el registro civil, una base para la policía, una de servicios públicos municipales, servicios sociales, un salón de usos múltiples, biblioteca y un área para cultura.
“La intención es que haya una oficina representativa de la mayoría de nuestras áreas del ayuntamiento en las nuevas instalaciones de la delegación de Atotonilquillo, para que las necesidades de los pobladores sean atendidas a la brevedad posible”, indicó el alcalde Javier Degollado González, durante una gira de trabajo.
Degollado agregó que con este proyecto, las instalaciones del DIF se reubicarán donde antes se encontraba la delegación, frente al templo de la virgen de Guadalupe, y también se contará con una unidad de Protección Civil con un paramédico y cuerpo de voluntarios.
Destacó que la base de Seguridad Pública en la actualidad cuenta con 2 patrullas y 6 elementos, y se piensa incrementar a 10 elementos para cubrir las escuelas, sitios de interés de la población.
Con ello, también habrá vigilancia permanente en la carretera San Juan-Atotonilquillo, cuya rehabilitación de la carretera concluirá en dos meses, donde los camiones de la empresa Autotransportes Chapala-Guadalajara abrirá la ruta de transporte Chapala-Atotonilquillo.
En lo que respecta a la mejora del servicio de recolección de basura, el alcalde agregó que habrá un camión que se quedará de manera permanente en la delegación, que se sumará a las rutas de los tres camiones que en la actualidad levantan hasta 8 toneladas de basura cada día.
}
Degollado adelantó que la cancha de futbol 7 en el campo “El Colorado” iniciará su construcción en el mes de septiembre y el empedrado ahogado en concreto de la calle Hidalgo beneficiará a más de 50 familias.
El alcalde Javier Degollado recibiendo las instalaciones del Instituto de la Artesanía Jalisciense (IAJ).
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal.).- Lo que fueran las instalaciones de la Escuela de Artes y Oficios y la tienda de artesanías a cargo del Instituto de la Artesanía Jalisciense (IAJ) fueron entregadas al Ayuntamiento de Chapala la mañana del 15 de junio.
Después de haber ocupado las instalaciones por 30 años mediante un comodato, el director administrativo del IAJ, Gerónimo Sánchez García, realizó la entrega del inmueble al municipio a través del síndico del Ayuntamiento, Alfredo Óscar España Ramos.
El alcalde Javier Degollado González informó que el lugar sería destinado para escuelas de arte y cultura, y para tratar de instalar un Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ) que pudiera beneficiar a la población de jóvenes de Ajijic y San Antonio.
Las seis aulas, un área de oficinas, una tienda, baños y un foro al aire libre fueron entregados en condiciones regulares, por lo que a partir del martes 21 de junio personal del Ayuntamiento iniciaría con los trabajos de restauración del lugar.
Dos salones y el área de oficinas que han sido ocupadas por el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) desde hace 8 años, permanecerá en el lugar, impartiendo los cursos de inglés módulo siete, inglés módulo ocho y pastelería fina.
Gerónimo Sánchez informó que por muchos años las aulas sirvieron para impartir clases de carpintería, piñatas, papel maché, textiles, entre otras.
Agregó que los telares que permanecen guardados en un salón que hace de bodega, se reubicarán a las instalaciones del IAJ en Tlaquepaque.
La Escuela Regional de Artesanías abrió sus puertas en el mes de junio de 1966, siendo Gobernador del Estado de Jalisco Francisco Medina Ascencio.
Por otra parte, el Auditorio de la Ribera, el cual fue construido a un costado del instituto de la Artesanía Jalisciense seguirá administrado por el gobierno del estado, ya que hace varias décadas fue entregado en comodato al gobierno estatal porque el municipio no tenía presupuesto para su manutención.
Asistentes al evento de gastronomía. Pulsa la imagen para ver la fotografía completa.
Antonio Flores Plasencia (Jocotepec, Jal.).- La ganadora del concurso “Promesas de la Gastronomía 2016”, que se llevó a cabo con estudiantes del Cetac de Jocotepec el viernes 10 de junio, fue Ana Paulina Ramírez Olmedo.
La joven estudiante de cuarto semestre de la carrera de Administración logró ser galardonada con un platillo de “birria de carpa”. Ella representará al Cetac en el Congreso Internacional de la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar, que se llevará a cabo en noviembre próximo en Tapachula, Chiapas.
Ramírez Olmedo agradeció a su abuelita ya que le debe a ella ese sazón, porque en su familia siempre se ha acostumbrado a cocinar platillos tradicionales de Jocotepec. También agradeció a sus compañeros de grupo, quienes la animaron a participar, a su maestra de cálculo y demás maestros.
La calificación del platillo tenía que cumplir con ciertos requisitos, entre ellos: presentación del platillo, combinaciones adecuadas, color, sabor, textura, orden de su área, conocimientos de recetas y manejo de técnicas culinarias.
Bernabé Robledo Ramos, uno de los organizadores del evento, comentó que el concurso de “Promesas de gastronomía 2016” cumple con varios objetivos: uno fue promover la cultura gastronómica regional, y el otro fue que los alumnos entendieran el concepto de competitividad que experimenten otros niveles, además de que conozcan gente de manera profesional en este ramo.
El evento constó de tres fases: la primera consistió en exponer frente a un jurado su propuesta gastronómica, la segunda etapa fue presentación del platillo, y la final, que se llevó a cabo el día viernes 10 de junio en las instalaciones del Cetac. Los participantes en las diferentes etapas fueron quince.
Ana Paulina Ramírez Olmedo ganó el concurso de gastronomía en el Cetac Jocotepec con una receta birria de carpa.
La rehabilitación de la plaza comenzó el 14 de junio con el derribo del kiosko. El arranque de obra oficial lo realizará el alcalde Javier Degollado, el próximo lunes al medio día. Foto: cortesía.
Arturo Ortega/Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El diseño triangular de la plaza principal de San Nicolás de Ibarra, el cual se había conservado intacto por más de 25 años, sufrirá cambios en su piso, jardineras, luminarias y bancas. “Se renovará de todo a todo”, señaló la delegada de la población, Ana Luisa Raygoza Ibarra.
Incluso el kiosco, que cuenta con alrededor de 60 años de antigüedad, será demolido para dar paso a un nuevo diseño utilizando cantera y herrería, explicó Raygoza Ibarra.
La entrevistada añadió que la calle Libertad será cerrada a los vehículos, ya que se unirá al cuadro de la plaza con la intención de hacerla más grande.
La rehabilitación de la plaza que inició el 14 de junio terminará tres meses después y la obra tiene un costo de más de tres millones de pesos.
A pesar de que los trabajos de demolición de la antigua plaza iniciaron la mañana del 14 de junio, el alcalde Javier Degollado González, por cuestiones de agenda, dará el banderazo de inicio de obra el próximo 20 de junio a las 12:00 horas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala