Por: B. Manuel Villagómez R.
Sí al Lago de Chapala.
Los ejidatarios de Santa Cruz de la Soledad son víctimas de la enorme ambición del poder fáctico que en nuestro estado es el sector inmobiliario, en donde hay desarrolladores urbanos que, al decidir hacer negocio en un área, les vale si es área natural protegida (ANP) o si van a perjudicar mantos acuíferos. Para ellos, el becerro de oro es lo primordial, sin importarles los seres humanos, las futuras generaciones, su calidad de vida, su identidad, su entorno, ni su religión. Tal es el caso de esta comunidad, Santa Cruz de la Soledad, en donde a base de corrupción, los están despojando del área común de su ejido de 164 hectáreas, para un proyecto de más hectáreas y se valen de trampas como ésta: Les dicen que el terreno de dos hectáreas se lo van a pagar en un millón doscientos mil pesos, que les van a dar un cheque de 120 mil y que si en tres meses no les pagan, se quedan con ese porcentaje y no se hace la venta.
La corrupción para despojarlos es una serie de trampas de funcionarios que prestan sus servicios a favor de una empresa de nombre Santa Cruz Inmobiliaria de Chapala, S.A. de C.V., que ya creó un fideicomiso con el Banco Nacional de México, S.A. del Grupo Banamex, y que es parte de otras empresas como Administradora JLC, S.A. de C.V. y Empresas Covasis S. de R.L. de C.V. Reitero, todos los empresarios estamos comprometidos con sostener y crecer nuestras empresas, pero respetando las leyes y sus reglamentos. En este caso, del ejido de Santa Cruz de la Soledad, de conformidad con el documento que nos proporcionó Martha Rodríguez García, ejidataria que lucha con todo el derecho por conservar la unidad de los ejidatarios y de sus tierras.
Se ve clara la forma en que los delegados del Registro Agrario que representan en todo esto la Lic. Selene Corichi Martínez, la Procuraduría Agraria y Asuntos Agrarios del Gobierno del Estado, Mario Vladimir Avilés Márquez, apoyan la compra de parte de los cerros El Junco y El Cántaro para un proyecto inmobiliario de cerca de 450 hectáreas y que, incluso va a estar IPEJAL, pero no demuestran el beneficio real a los ejidatarios, solo el espejo.
La ley contempla que las comunidades pueden ser socias de los proyectos para que se desarrollen, y aquí sólo se ve el desarrollo de los empresarios, haciendo víctimas a las comunidades por culpa de Salinas, que tuvo la idea de quitarle al ejido el concepto jurídico de inalienable, imprescriptible e inembargable y que se pudiera vender, regresando al porfiriato en todo, porque en Santa Cruz de la Soledad, ya hubo un conato el pasado domingo 17 de abril en el que afortunadamente no hubo más que empujones, pues las autoridades, en montón, apoyando a los desarrolladores, hicieron uso de la fuerza para destituir a la Comisaria Ejidal, la Sra. Martha Rodríguez García, quien ahora está luchando para hacer valer sus derechos, pues en lo increíble, la autoridad que debe protegerla apegada a la ley que tutela el ejido, ahora se va en contra de ella por su valor para defender lo que es suyo.
En Jalisco hay mujeres más comprometidas socialmente que algunos hombres. Ella es de esa estirpe al defender sus cerros. Cuando Martha Rodríguez cerró la casa ejidal, el padre Ricardo Javier Ramírez les prestó el templo a las autoridades de los tres niveles de gobierno y a la policía para que, ya de noche, hicieran su asamblea, pero antes corrió a los ancianitos que estaban en la última misa.
Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Santa Cruz de la Soledad, Jal.).- Después de haber fungido como comisario por un año del ejido de Santa Cruz de la Soledad, delegación de Chapala, Martha Rodríguez acusó al comisariado del periodo 2011-2014, representado por José Asunción Lomelí Cortés, por no haber entregado cuentas de la casa ejidal, así como de la venta ilegal de 144 hectáreas que corresponden al cerro conocido como el Junco, a través de engaños y falsificación de firmas para tal propósito.
También acusó a la Procuraduría Agraria de estar coludida con el comisariado del periodo de 2011-2014, pues no han exigido las cuentas de ese periodo a los responsables, y afirma que existen intereses de funcionarios de primer nivel del Gobierno del Estado involucrados en el tema de la venta ilegal del solar.
Algunos ejidatarios aceptaron recibir 240 mil pesos de la venta de esas hectáreas, que representan sólo una fracción de lo que fue la venta real del solar, que pertenece a un área natural protegida, según Rodríguez García.
Ante las denuncias, un grupo minoritario de ejidatarios y coludidos con la venta ilegal de las 144 hectáreas de uso común buscan la destitución del nuevo comisariado en el Ejido de Santa Cruz con la intención de que la cloaca no quedara al descubierto. El mencionado terreno era usado por los habitantes del pueblo para pastar ganado, y fue cambiado su uso para asentamiento humano; es decir, para construir en él.
Para tal efecto, y con la intención de llevar a cabo la asamblea de revocación del Comisariado Ejidal de Santa Cruz de la Soledad que preside Martha Rodríguez García, arribó a la delegación un despliegue desproporcionado de fuerza policial.
Más de 50 elementos y 12 patrullas de la Fuerza Única de Jalisco cerraron el perímetro de la plaza, la calle Juárez y el Templo de la Soledad, para que Funcionarios de la Procuraduría Agraria llevaran a cabo la asamblea de revocación del Comisariado Ejidal en un salón del templo con el consentimiento del sacerdote del pueblo.
No obstante, una asamblea previa que encabezó Martha Rodríguez se realizó a las 11:00 de la mañana del 17 de abril en la casa ejidal para revocar la segunda convocatoria a la asamblea, emitida por la Procuraduría Agraria semanas atrás, por lo que la Procuraduría Agraria encontró las instalaciones de la casa ejidal cerrada e iniciaron con la asamblea de la revocación de la mesa ejidal en un salón contiguo al curato del templo de la virgen de la Soledad.
Los elementos de la Fuerza Única, equipados con escudos plásticos y equipo antimotines, se instalaron en el centro del pueblo la noche del 16 de abril, e impidieron el ingreso a la asamblea a Rodríguez García y ejidatarios con título original en mano.
Después de que el párroco Ricardo Ramírez oficiara la misa de las 10:00 horas del domingo, tuvo que salir en patrulla del templo para que no fuera agredido por los ejidatarios, quienes, enfurecidos, desde el cancel juntaban firmas y pedían la destitución del clérigo por haber permitido que la asamblea se realizara en el salón de la parroquia.
Después de cuatro horas, la asamblea, a la que sólo entraron algunos miembros del ejido y funcionarios de la Procuraduría Agraria, concluyó con la revocación de la mesa ejidal encabezada por Martha Rodríguez, y a la vez los elementos de la Fuerza Única levantaron las vallas que mantenían cerrado el perímetro de la zona centro del pueblo.
Los funcionarios de la Procuraduría Agraria no dieron información respecto a la asamblea que se realizó de manera irregular en el salón de la parroquia, y, después, salieron en patrullas para que no fueran agredidos por los ejidatarios, quienes no dejaban de gritarles “ratas”.
Debido a que el cambio del comisariado ejidal se realizó de manera irregular, la ex titular de la mesa ejidal, Martha Rodríguez interpondrá una denuncia para revocar dicha decisión, ya que la asamblea realizada el 17 de abril por la Procuraduría Agraria se dedica a convocar, pero no tiene facultad para dirigir una asamblea.
No obstante, los ejidatarios e hijos temen que la Procuraduría Agraria realice acciones para desconocer los derechos ejidales de al menos 90 ejidatarios de Santa Cruz.
Actualmente el padrón de ejidatarios en Santa Cruz es de 169 integrantes de los cuales poco más de 74 están activos.
Por su parte, el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, reconoció que existen intereses políticos y económicos por parte de un grupo de quienes conforman el ejido de Santa Cruz, sin embargo dejo en claro que el Ayuntamiento no tiene injerencia ni para bien ni para mal en el asunto.
En el ayuntamiento existen 144 cuentas catastrales que corresponden al solar y se registraron en el 2014, cuando el actual regidor panista Juan Carlos Pelayo Pelayo fungió como director de Catastro de la administración 2012-2015.
Por su parte, el director de Comunicación Social, Antonio Bernabé Manzano Uribe, informó que hasta el momento han encontrado que no se han pagado los impuestos correspondientes a la trasmisión patrimonial del predio en cuestión, que se ubica al noroeste de la delegación municipal.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá Jalisco.).- “La Orquesta Filarmónica de la Ribera de Chapala, con más de 2 años de su formación, es un proyecto social de calidad Internacional, que trabaja en esta comunidad con alrededor de 130 niños, de entre los 5 y 14 años de edad”, mencionó el maestro y director musical Daniel Medeles Córdova, el pasado miércoles 27 de abril, en una entrevista para semanario Laguna.
“En esta ocasión, hablaré de la alumna de la OFIRC Jasibe Parra García, quien tiene 12 años y cursa el sexto grado de primaria en la escuela pública Ignacio Zaragoza de esta comunidad. La niña es disciplinada, y tiene actividades distintas dentro de la orquesta; toca el violín en la que es principal de violines ll, es soprano en coro (es puntual y ordenada) es muy alegre y cariñosa. Se ganó una beca para un festival en el extranjero”.
Jasibe se va a Alabama y Tennesse, del 3 al 14 de junio, al “Tennessee Valley Music Festival 2016”, que se descifra como una Máster Class Ensamble de Cámara Sinfónica, según mencionó el entrevistado.
Para dicha gira, se han organizado eventos para recaudar fondos de traslado a beneficio de Jasibe. El primero se llevó a cabo en “Cafetto Saga”, con el coro de niños de la OFIRC. En dicho evento se recaudaron 3 mil 495 pesos, en tanto, más una aportación particular de 7 mil pesos.
La meta es recaudar 14 mil pesos: 8 mil 150 pesos del boleto de avión, mil 180 del pasaporte, 2 mil 900 de la visa, parra sumar 12 mil 230 pesos, más mil 800 pesos de gastos extras.
El maestro Medeles comentó: “Estoy muy emocionado e impresionado con la respuesta de los niños, así como el nivel de estudio y madurez como jóvenes intérpretes. Creo que los asistentes de la gira se sorprenderán del entusiasmo de estos niños, que con mucho esfuerzo logran sobresalir en lo que les gusta hacer”.
Habrá otro evento a beneficio de Jasibe este 6 de mayo, con coro y Orquesta de niños: un concierto en el Batur, el barco ubicado en Piedra Barrenada de San Juan Cosalá, denominado “Concierto hoy por mí, mañana por ti”, que requiere de una aportación-donación de 120 pesos, que incluye una copa de vino artesanal de frambuesa, música y un paseo en el barco Batur.
Redacción (Chapala, Jal.).- Con la idea de promover Chapala como destino turístico a nivel nacional, el Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Javier Degollado González, participó en la cuadragésima primera edición del Tianguis Turístico que se llevó a cabo del 25 al 28 de este mes en las instalaciones de Expo Guadalajara.
En el suceso, donde participaron 6,500 compradores de 76 países, el director de Turismo de Chapala, Habath Ángel Orozco, presentó el pasaporte de la Ribera de Chapala, un libreto de información turística del municipio.
La Cámara de Comercio, delegación Chapala, tuvo presencia con un espacio a través del “pasaporte-membrecía” que estuvo ofreciendo habitaciones de algunos hoteles del municipio y la ribera como: Casa Luz y Hotel Ajijic, entre otros.
El acontecimiento contó con una superficie de 40 mil metros cuadrados para los exponentes y tuvo la participación de países como: Colombia, Chile y Perú.
El primer edil dijo que la buena noticia es que ha regresado el turismo y que las condiciones actuales del lago son ideales para que los inversionistas piensen en el municipio con el lago más grande de México.
Además, Degollado manifestó que la idea principal al participar en este gran evento es posicionar a nuestro municipio como un sitio romántico.
“Somos el lugar ideal para bodas y compromisos románticos. Tenemos las capillas y los maravillosos amaneceres y atardeceres. Ése es el trabajo que vamos a consolidar para que nuestro municipio siga transformándose y por su puesto seguir diciendo que Chapala está Moda”, expresó el primer edil.
El Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, mencionó que su administración continuará trabajando de la mano con Javier Degollado para consolidar Chapala como uno de los destinos turísticos más importante de esta entidad. Invitó a todos los jaliscienses a visitar el municipio ribereño y comprobar su belleza y atractivos turísticos y como ejemplo citó su nuevo parque lineal y sus atractivos malecones.
El titular de Turismo del Estado, Enrique Ramos Flores, expresó que Chapala es uno de los mayores atractivos turísticos de nuestra entidad, gracias a que cuenta con una excelente infraestructura de servicios, una extraordinaria gastronomía y buenos hoteles, además de la calidez de sus habitantes.
Nota:
El 27 de abril, la secretaria de Turismo de Jalisco entregó la estafeta al estado de Guerrero; la próxima edición del tianguis será en el mencionado estado.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- Los estudiantes del Conalep Ajijic-Chapala y del CETAC Jocotepec podrán realizar su servicio social, además de sus prácticas profesionales, en las dependencias del Ayuntamiento de Chapala, gracias al convenio que firmaron dichas instituciones el 28 de abril en la presidencia del municipio ribereño.
Alrededor de 50 estudiantes del CETAC de recursos humanos, técnico en laboratorio ambiental, producción de alimentos y acuacultura, de los 200 con los que cuenta la institución comenzarán a realizar su servicio social.
Dentro de las carreras que se ofrecen en el CETAC Jocotepec, se encuentran Recursos humanos, Técnico laboratorito ambiental, Producción de alimentos y Acuacultura. Actualmente, el plantel cuenta con cerca de 200 estudiantes de los cuales 50 serán los prestadores de servicio social en Chapala.
El director general de Conalep Jalisco, Ildefonso Iglesias Escudero, anunció la inversión de más de tres millones de pesos para el plantel Ajijic-Chapala. Actualmente, en dicho plantel se están invirtiendo cerca de un millón y medio de pesos en su acondicionamiento.
“La secretaría está invirtiendo y trabajando con los municipios”, señaló en su discurso, Iglesias Escudero, quien mencionó que el plantel de Chapala fue seleccionado para una inversión en infraestructura de tres millones 400 mil pesos.
Dentro de las carreras que ofrece el Conalep Ajijic-Chapala son Informática, Electrónica, Técnico en aviones, entre otras.
Redacción (Chapala, Jal.).- Con el objeto de festejar a los niños del municipio, el sistema DIF Municipal de Chapala, encabezado por Elizabeth Guzmán de Degollado, se dio la tarea de realizar el evento llamado “5 mil sonrisas Hershey’s”.
El suceso a realizarse en el Parque de la Cristianía, en la cabecera municipal, a partir de las 10 de la mañana este sábado 30 de abril, contará con función de lucha libre, espectáculos con payasos, además se instalarán una serie de juguetes inflables con la idea de que los chiquitines gocen al máximo su día.
Además de otros patrocinadores, la firma de chocolates Hershey’s regalará cinco mil bolos con productos de esta empresa y 5 mil juguetes.
Por su parte, la presidente de DIF Chapala, Elizabeth Guzmán de Degollado explicó que se hizo un gran esfuerzo para lograr este suceso que tiene como finalidad que los niños del municipio disfruten al máximo su día. La entrada es gratuita. No Faltes.
Los pequeños también serán invitados de honor al Aerofest Chapala 2016, a realizarse este sábado 30 abril en el malecón de la cabecera municipal, espectáculo que organiza el Gobierno municipal con el que se espera arriben al municipio más de 30 mil personas.
Redacción (Chapala, Jal.).- Alrededor de 48 horas duró la búsqueda de un joven que cayó al Lago de Chapala, cuando éste se encontraba pescando en el lugar conocido como Molino del Rey en Ocotlán, el martes 26 de abril.
Pescadores del área localizaron el cuerpo sin vida a la orilla del vaso lacustre; se encontraba flotando alrededor de unas piedras la mañana del 28 de abril, dos días después del accidente.
El occiso, Ángel Martínez Ávalos, vecino de la zona de Jamay, al perder el equilibrio cayó de la lancha en la que se encontraba pescando aproximadamente a 1.5 kilómetros de la orilla del lago, según relató el acompañante de la embarcación a las autoridades, Jaime Alejandro Arceo Tabares.
A la búsqueda del joven de 22 años, que no sabía nadar, se unieron rescatistas de Jamay y de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco con su base en Poncitlán.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Pinturas, dibujos, grabados y esculturas de artistas mexicanos reconocidos mundialmente serán exhibidas y subastadas este 30 de abril a partir de las cinco de la tarde en la Peña de Santos Rico, ubicada en el centro de Ajijic.
En la exhibición “El Arte en el Lago” se subastarán piezas de 30 artistas, dentro de los que se encuentran Francisco Toledo, Alejandro Colunga, Benito Zamora, Daniel Kent, Carmen Bordes, entre otros reconocidos creadores.
Las piezas a subastar son de una colección particular ¿Si quieres hacerte de una colección de arte y nos has podido? Esta es tu oportunidad. No faltes.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Ahorcado en su habitación y con una carta póstuma fue encontrado el joven de 21 años que decidió terminar con su vida, en la cabecera municipal de Jocotepec, al parecer porque lo había abandonado su pareja y tenía problemas familiares.
Según las primeras versiones, José Ramón Sánchez Salazar se ahorcó el viernes 15 de abril, pero fue tres días después (18 de abril), cuando el cuerpo del occiso fue encontrado por sus familiares en una de las habitaciones de su domicilio ubicado en calle José Santana en la cabecera municipal de Jocotepec.
En la carta póstuma escrita en una hoja de papel cuadricula, el suicida indicaba que antes de ir a la cárcel prefería ahorcarse y pedía a sus familiares que le avisarán a la que al parecer fue su pareja y “a las niñas” sobre lo sucedido.
Redacción (Ixtlahuacán de los Membrillos).- Una mujer que desde el 12 de febrero de este año era buscada por sus familiares fue encontrada en Atequiza, ya que la se sexagenaria se extravió al salir de su domicilio ubicado sobre la carretera Chapala, la misma no recordaba datos de su domicilio o personas allegadas a ella.
Durante meses, Familiares de María de Jesús Garibay Ontiveros de 62 años de edad procedieron a su búsqueda y visitaron los puestos de socorros y hospitales, sin ningún éxito. Fue hasta el 12 de marzo cuando acudieron a la Fiscalía General a presentar una denuncia por su desaparición.
El 2 de marzo, personal del DIF la localizó en la delegación de Atequiza y realizó labores de difusión en colonias y fraccionamientos cercanos a Ixtlahuacán de los Membrillos en la búsqueda de sus familiares, sin lograr contactarlos, ya que además la sexagenaria no recordaba datos de su domicilio o personas allegadas a ella.
Dos días después, solicitaron apoyo del albergue, en donde María de Jesús Garibay Ontiveros permaneció hasta el día de hoy. Personal de esta casa de asistencia acudió a la Fiscalía General a pedir auxilio para localizar a sus familiares.
Personal del Área de Búsqueda de Desaparecidos cotejó la media filiación de la mujer con una fotografía que entregaron sus familiares al momento de denunciar su desaparición, por lo que procedió a contactarlos y una vez que acudieron a la Fiscalía General corroboraron que se trataba de su consanguínea.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala