Personal de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Miércoles negro. Entre las delegaciones del El Molino y Huejotitán por el camino a San Marcos se suscitó un incendio que terminó con 40 hectáreas de pastizal, árboles y nopaleras.
Se cree que el siniestro que comenzó alrededor de las 3: 30 de la tarde el 6 de mayo, fue causado por alguien que por accidente arrojó un cerillo encendido ó tiro su colilla de cigarro y no la apagó, informó personal de Bomberos.
Después de cinco horas 17 bomberos lograron sofocarlo, pero para ese entonces el fuego ya había hecho de las suyas.
Foto: Protección Civil y Bomberos Jocotepec.
Señoras en el Lienzo Charro de Ajijic durante el festival que cada año se realiza con motivo del Día de las Madres en la pintoresca población.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Un año más festejando a las mamás. Palo encebado, el juego de la vaquilla, pastel y vampiritos son algunos de los ingredientes que la Asociación de Charros y la delegación Ajijic le pondrán a la fiesta dedicada a las reinas del hogar.
La fiesta a las mamás se realizará como cada año, en el lienzo charro de la pintoresca población, el sábado 9 de mayo a partir de las 4:30 de la tarde.
De tan esperada que es la celebración, unas señoras comienzan a llegar al lienzo a las tres de la tarde para hacer fila”, manifestó Amparo Navarro Robledo, quien pertenece a la Asociación de Charros de la población conocida también como la California Mexicana.
Añadió que durante la celebración donde la entrada es gratuita, se realizan rifas de artículos del hogar y otros accesorios.
Estamos invitando a la gente, porque el Día del Niño, también lo festejamos en el lienzo Charro, pero no llegó mucha gente porque ni se enteraron, señaló Navarro Robledo.
EL DATO
El gobierno municipal festejará en Chapala a los niños y a las mamás, a partir de las 16:00 horas en el parque de la Cristianía, este viernes 8 de mayo.
“Habrá sorpresas y regalos”, apunta el espacio publicitario
La obra estará en exhibición todo el mes de mayo en la galería-estudio Coxala Gráfica, ubicada en Carretera Poniente # 36, Ajijic, Jal.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal).- Alumnos becados del taller zacatecano Veta Gráfica expusieron 20 litografías en la galería-estudio, Coxala Gráfica en Ajijic.
En la inauguración del la exposición realizada el sábado dos de mayo, participaron 20 estudiantes de todos los niveles ( principiantes y avanzados), del taller dirigido por Alberto Ordaz.
La promotora del taller, Karina Lozano señaló que es la segunda ocasión que trae propuesta plástica a la ribera.
Recordó que el año pasado trajeron la exhibición“40 artistas”; la obra se presentó en Chapala y Jocotepec.
Lozano explicó que el taller está patrocinado por el Instituto Zacatecano de Cultura; se dan 20 becas por un año, donde se le enseña a grabar en piedra (litografía).
Añadió que los trabajos primero se exhiben en el Festival Cultural de Zacatecas, para después realizar exhibiciones itinerantes dentro y fuera del país.
Fotos: Domingo Márquez.
Redacción (Jocotepec, Jal).- Tres propuestas musicales enmarcarán la inauguración de la exhibición, “La Pecera”, del artista Isidro Xolonzóchitl, la cual se realizará en la casa de la cultura de Jocotepec el viernes 15 de mayo a las 19:00 horas.
El artista originario de San Juan Cosalá también conocido como Xilotl, mostrará diferentes técnicas artísticas, desde obras al óleo ó mixtas hasta esculturas e instalación.
Las agrupaciones como Asuntos Varios, El Borlote, La Séptima Cuerda y el Compa Joe amenizarán el brindis de honor.
La casa de la cultura está ubicada frente a la plaza principal de Jocotepec.
Diez trabajadores con una retroexcavadora y dos camiones de basura limpiaron el arroyo donde se acostumbra tirar coronas de muertos y hasta tierra cuando hacen las tumbas.
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).- La delegación de Ajijic tratando de cuidar el bienestar de vivos y muertos. Alrededor de diez trabajadores realizaron limpieza en el arroyo del panteón de la pintoresca población.
Los entusiastas trabajadores al mando del delegado Héctor España Ramos, explicaron que llenaron alrededor de diez camiones de basura acumulada durante el año.
Las actividades que comenzaron el 26 de abril y finalizaron el 5 de mayo tienen como finalidad evitar el azolvamiento del arroyo que atraviesa el cementerio.
España Ramos añadió que esto se hace para que el 10 de Mayo, Día de las Madres, las personas que visiten a sus mamás difuntas encuentren un cementerio en buenas condiciones.
Fotos: Jocelyn Cantón.
mvrfundacion@gpovillamex.com fundacion_clcs@gpovillamex.com
El Senador Elliot Adams declaró: “Si México quiere dejar de ser pobre integrándose a los Estados Unidos, el precio que deberá pagar es menos independencia y menos soberanía.
Agregó: el gobierno mexicano tendrá que acostumbrarse a vivir sin el control total de su economía y sus recursos nacionales”·
Las elecciones en Jalisco se dan dentro de una dictadura económica que nos impuso el imperio yanqui por medio de presidentes como de la Madrid, Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y ahora Peña Nieto, que cancelaron el sistema de economía mixta y, con leyes estructurales, fortalecen los poderes fáticos incrementándoles la concentración de dinero solo a su favor.
Generalizan la pobreza y el estancamiento del desarrollo del país; además, el PRI, VERDE, PANAL y PAN entregaron a los poderes fáticos los hidrocarburos, oro, plata, energía y está en veremos el agua.
Ante este panorama algunos candidatos de Jalisco, hacen propuestas socialmente vendibles y no tocan la causa que origina esta dictadura económica, Colosio incluyó en su plataforma electoral el tema de la democracia económica, me consta, fue mi ponencia, recuerdo que Silvia Hernández líder buena de la CNOP me dijo: “Manuel ¿Qué ves aquí?”, contesté: “Silvia si no hay democracia económica, vamos a ser un país de miserables y el gobierno va a presumir de su democracia electoral” .
Democracia que ya perdió credibilidad y más ahora con Peña Nieto, persona que no es hombre de poder porque no lo ejerce a favor del pueblo, es un hombre que está en el poder, poder que compartió con los poderes fáticos; por ello hace lo que estos le solicitan que ejecute y además, que gestione a su favor en los poderes legislativos y judicial.
Vean con qué rapidez está desintegrándose el Estado Nacional Mexicano; y los candidatos de Jalisco pueden unirse los que van por Presidentes Municipales, Diputados federales y locales y hacer una propuesta al Senado para que se revise el TLC y cambiar este sistema economista que sólo ve en el ciudadano un número y no a las personas, únanse y sean ustedes quienes inviten a las Cámaras empresariales y a las Universidades a una marcha al Senado.
Inviten a los Senadores a que vean cómo está Jalisco después de seis presidentes y desde las firmas del GATT, TLC, OCDE, OMC y ahora Jalisco es víctima de esta política que implantó el PRI cuando enterró la “R” de revolución y la cambió por la “N” de neoliberalismo económico con el apoyo del PAN, VERDE, PANAL y los chuchos del PRD.
Si Videgaray nos grita:”no hay crecimiento sino hasta 2019”, qué esperamos para cambiar el sistema fracasado de los neoliberales que tienen una falta de credibilidad que sufren todos los candidatos.
Hoy escuchamos la voz populi, la voz de Dios que expresa: “no hay a quién irle, todos son lo mismo, voto y nada pasa, todo sigue peor” y esto es una revolución espiritual que puede llegar a ser violenta el 7 de Junio, por ello, Peña Nieto ya autorizó a los agentes de E.U. que nos vigilen en las elecciones, incluso ahora hasta armados.
Porque si el pueblo bota con su voto al PRI del poder, los intereses fáticos sienten que pueden perder la parte de México que consideran suya, el subsuelo con todo y hasta el agua.
Señores candidatos de Jalisco, esta es la cruda verdad y los responsables son las personas que están dirigiendo lo partidos referidos; esta propuesta la puede plantear un Regidor, el Presidente Municipal, el Diputado local y por supuesto uno Federal, espero que en Jalisco haya alguien que, en representación del pueblo, lo quiera hacer.
Imagen digital del hospital privado Laguna Shore, el cual tendrá un costo de más de 300 millones de pesos y es un proyecto de la empresa, Vázquez Aldana.
Jocelyn Cantón/Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El proyecto del hospital privado, Laguna Shore, propuesto para realizarse en Riberas del Pilar, será cien por ciento de iniciativa privada y el municipio no erogará ningún recurso, manifestó el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios.
Sin embargo, el excedente de la partida (dinero) que le entregue el gobierno federal al municipio durante 40 años por tener un hospital de primer nivel en su territorio, será utilizada para la manutención del nosocomio que cobrará cada uno de sus servicios.
De realizarse, éste se ubicará en la agencia municipal de Chapala, Riberas del Pilar.
Aún no se obtiene una licencia del proyecto que se pronostica se termine en octubre del 2016, explicó Huerta Barrios en la sesión de cabildo del 24 de abril.
“La postura del gobierno municipal es dar toda la apertura a las inversiones que lleguen, mientras están sean bien habidas”, sentenció el alcalde.
Agregó que en caso de que se llegará a realizar este proyecto beneficiará al municipio, que dentro de cuatro décadas será dueño del edificio de más de ocho mil metros cuadrados.
“El hospital no le pediría nada a los hospitales en Guadalajara ¿Cuántas de nuestras gentes no se han quedado en la carretera, porque no llegan a una atención de primer nivel?”, expresó quien está a meses de terminar su administración.
El primer edil también resaltó que el hospital brindaría atención a la ciudadanía afiliada al Seguro Popular.
Añadió que para la realizacíon de este proyecto en el municipio, no era requerida la aprobación del cabildo.
“Cuándo nos falla algunos de nuestros seres queridos, dices: vendo mi casa, pero sálvenlo», refirió el presidente municipal de Chapala.
Foto: Domingo Márquez.
La nueva Secretaria General Ivonne Daniel Valencia (centro) dijo que hubo algunas personas que se fueron a la otra planilla. “Aún así ganamos, pero ahora vamos a ver por todos los que conforman este plantel, gracias a los que me apoyaron”; Eduardo García González, Suplente (derecha) y Alberto Jiménez Moya, Secretario General Saliente (Izquierda).
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Cierre cardiaco. Con diferencia de dos votos, la académica Ivonne Daniel Valencia que representaba a la planilla Insurgentes del Lago ocupará el cargo de la nueva representante sindical del Cetac.
El triunfo de la primera mujer en ocupar la Secretaría General del Sindicato en 31 años, sobre Arturo Godoy Payan, que encabezaba la planilla Movimiento Regeneración Sindical fue por sólo dos votos.
El triunfo representó romper la hegemonía que por poco más de tres décadas mantuvo el género varonil en esa casa de estudios de Jocotepec, además arrebata el poder a un grupo que siempre tuvo el control del sindicato en el Cetac.
Esta elección fue diferente porque la planilla que encabezó Daniel Valencia tenía equidad en género, era la primera vez que participan ocho mujeres, otro rasgo a tomar en cuenta fue que representaba trabajadores administrativos, de intendencia, docentes de tiempo completo y parcial.
La elección se llevó a cabo el día miércoles 29 de abril, una vez dado el veredicto por Armando Rivera Basulto representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 16 (SNTE), comentó que el SNTE ha sido criticado por prácticas antidemocráticas, pero hoy es un ejemplo de que sus procesos son de los más democráticos.
El nuevo comité se estructuró de la siguiente forma: Secretaría General: Ivonne Daniel Valencia y Eduardo García González; Secretaría de Organización, Oscar Mendo Ramos y Patricia Ornelas Palacios; Secretaría de Trabajo y Conflictos, Moisés García Rosales y Cecilia Hernández Díaz; Secretaría de Finanzas, Magaly Vázquez y Elsa Ibarra López; Secretaría de Asistencia y Previsión Social, Ricardo Herrera Cortés y Francisco Ramos Bautista; Secretaría de Escalafón y Promoción, Martha Jiménez y Charlotte Laurent Navarro; Secretaría de Orientación Ideológica Sindical, Francisco Domínguez Palomares y Esther Bizarro Beleche.
Foto: José Antonio Flores Plasencia.
El candidato del PAN a la alcaldía de Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo subrayó que a pesar de que los proyectistas anunciaron que tenían todos los requisitos para realizar Lake City, en realidad sólo cuentan con un dictamen de trazos, usos y destinos específicos de suelo.
Arturo Ortega / Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Acerca de la posible construcción del mega proyecto Lake City, el candidato del PAN, Juan Carlos Pelayo Pelayo declaró saber poco sobre el desarrollo, sin embargo, expuso que “…es bienvenido, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos”.
De realizarse, aclaró que estaría al tanto de que se cumpla todo lo que marca el Código Urbano.
“Una vez que la empresa presente el proyecto ejecutivo se tendría que revisar” dijo.
Afirmó que a pesar que los proyectistas decían todos los requisitos para realizarlo, en realidad sólo cuentan con un dictamen de trazos, usos y destinos específicos de suelo, lo cual dijo, no es otra cosa que las directrices y requisitos que tienen que cubrir.
Admitió que es un proyecto que inicia y estaría a la expectativa de ver lo que pasa.
“Todo lo que venga a generar desarrollo, inversión y mano de obra es bienvenido, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos”, expresó el abanderado blanquiazul.
EL DATO
Lake City es un desarrollo promovido por el grupo de capital español, Naimar, de realizarse ocuparía una superficie de 26 hectáreas, frente al hotel Montecarlo en la cabecera municipal de Chapala.
El mega proyecto, que aún no cuenta con licencia municipal, albergaría una plaza comercial con 10 restaurantes; hospital con 780 habitaciones; cinco torres de casi 29 pisos con más de dos mil departamentos; spa con aguas termales y 260 villas en la falda del cerro, entre otra comodidades pensando en los extranjeros retirados de Canadá, Estados Unidos y Europa.
Foto: Domingo Márquez.
Los alumnos del colegio Chapala realizaron una representación de la batalla de Puebla; enfrentamiento entre el ejército mexicano contra los franceses hace 153 años.
D. Arturo Ortega-Domingo Márquez (Chapala, Jal).- Ayer, 5 de mayo en su discurso con motivo de la conmemoración de la batalla de Puebla, el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios instó a no permitir que gente extraña venga a alterar la tranquilidad del municipio.
Dijo que en estos tiempos el camino de la concordia, del diálogo y la unidad deben prevalecer ante los intereses personales que conducen a la división.
Huerta Barrios añadió que la unidad nacional es la defensa más importante contra los acontecimientos que alteran la paz social.
El acalde, visiblemente emocionado tuvo tiempo para expresar (durante su discurso) que como mexicano se sintió muy orgulloso cuando se cantó el himno nacional, en la pelea del siglo entre el estadounidense Floyd Mayweather y el filipino Manny Pacquiao.
Explicó que el combate realizado en la ciudad de Las Vegas, el dos de mayo, tiene relevancia por la cantidad de espectadores que vieron el acto protocolario en el que se homenajeó la batalla de Puebla con el canto del himno nacional.
La ceremonia realizada en el Colegio Chapala en la que participaron 14 escuelas de distintos niveles educativos, contó con una representación del suceso histórico por parte de la institución antes mencionada, la cual ha sido anfitriona del acto cívico durante dos años consecutivos.
Fotos: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala