Claudia Delgadillo González, precandidata a la gubernatura de Jalisco. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- En medio de un ambiente festivo, pero también de tensión por divisiones partidistas, Claudia Delgadillo González, precandidata a la gubernatura de la Mega Alianza por Jalisco, charló en Chapala con simpatizantes de Morena, Hagamos, PVEM, Futuro y PT.
Los simpatizantes fueron citados a las 17:30 horas del 13 de diciembre, y aunque algunos llegaron desde las cinco de la tarde, la precandidata hizo presencia en la zona restaurantera del malecón, alrededor de las 19:00 horas.
La palapa del restaurante lució llena, inclusive afuera había personas que no pudieron ingresar. Foto: Armando Esquivel.
Dentro de la palapa de un restaurante, ante cerca de 300 personas y luego de ser presentada por la aspirante a la candidatura para la diputación federal, Ely Gutiérrez, Claudia Delgadillo dirigió unas palabras a los presentes, resaltando el apoyo a las mujeres y la generación de empleo.
“Quiero que tengan certeza las mujeres que todo lo que ustedes necesiten va a ser realidad, yo soy una mujer igual que ustedes, soy una mamá, y lo que le preocupa a las mujeres de Chapala es lo que nos preocupa a todas las mujeres en Jalisco, que las mujeres van a ganar igual que los hombres; el tema de empleo en Chapala, sé que hay mucho restaurante, aquí viven del turismo; ¿es cierto o no?, vamos a regresar el fideicomiso que quitó Enrique Alfaro, para que Chapala tenga recurso, puedan tener todos ustedes mejor trabajo”, fue parte de lo que dijo la precandidata a sus simpatizantes.
En la reunión estuvieron presentes los aspirantes de los diversos partidos de la alianza que buscan la candidatura para la presidencia de Chapala, aunque cada uno con su recepción, pues en la zona del escenario del malecón, miembros del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tenían preparado un recibimiento, colocando banderas partidistas y hasta con un sonido montado, mismo que no fue utilizado, pues Claudia llegó directo al restaurante.
Cerca del mercado de artesanías, simpatizantes de Juan de Dios García Velasco se encontraba con un grupo de personas, batucada y dos bufones en zancos, pero luego de alrededor de una hora, se movieron rumbo al restaurante.
Los gritos de apoyo para cada aspirante local sonaron, pues cada quién llevó su grupo de personas para mostrar su fuerza, algo a lo que Claudia Delgadillo se refirió desde un inicio.
La aspirante a la candidatura de la Mega Alianza Jalisco y el aspirante local, Juan de Dios García Velasco, durante la dinámica de escucha de problemáticas. Foto: Armando Esquivel.
“Sé que aquí hay muchos amigos y amigas de diferentes partidos que quieren participar, yo ahora la invitación que les hago es que me ayuden para que podamos sacar a este gobierno de Movimiento Ciudadano”. “Se que aquí hay grandes mujeres y hombres que les gustaría estar encabezando el tema de la presidencia municipal, a su servidora no le corresponde, a mí me corresponde invitarlos a todos y a todas para que hagamos un gran trabajo”, les dijo la aspirante única a la candidatura, recordando que el método de elección será por encuesta, la que supuestamente ya está realizándose.
Delgadillo realizó una dinámica para escuchar a diversas voces chapalenses, donde la gente tomó el micrófono para expresar las necesidades del municipio, como transporte público, cuidado del lago y zonas federales, fomento al turismo, apoyo a personas con alguna discapacidad, entre otros.
Quienes buscan la candidatura local fueron los primeros en hablar, parte en la que la división se hizo notoria, sonando aplausos divididos y hasta con algunas interrupciones de simpatizantes a aspirantes de otros proyectos, rumbo a la municipalidad por la alianza.
Dentro de las intervenciones más polémicas está la de Edith González, ex regidora en Chapala y seguidora de Andrés Manuel López Obrador desde sus inicios, pues denunció amenazas por proteger a menores en situación de abuso y aseguró que esas personas estaban presentes en la reunión.
“Chapala tiene el segundo lugar en abuso sexual y pornografía infantil en niños, nosotros luchamos por ello, nos han amenazado hasta de muerte y todo por problemas de que hemos salvado niños de aquí”, dijo la simpatizante morenista, por lo que Delgadillo González prometió no dejar pasar el tema, mientras que algunos de los presentes gritaron: “aquí están, aquí están en la reunión”.
Una de las aspirantes por la candidatura de Chapala por Morena, Guadalupe Cevallos, tomó el micrófono iniciando con un reproche por no haber sido invitada y solicitando unidad y dejarse “de dimes y diretes”.
“No se trata de nosotros, no se trata de tener canicas, no se trata de decir que uno tiene el lado oscuro, se trata de unidad. Ya déjense, con todo respeto, ¡hay que dejarnos de pendejadas ya!, cuánta gente hay aquí que ha amenazado a mucha gente y que la gente está ahí afuera por miedo, ¿cuánta gente está aquí?, déjense de pendejadas, Chapala necesita otra cosa”, dijo Guadalupe Cevallos, quien le habló fuerte y de frente al aspirante local por Hagamos, Julián Cristóbal Ortíz Urciaga.
“Tú y yo somos amigos, cabrón, pero tú dices que tienes las pelotas, cabrón, somos amigos, tenemos que sacar adelante a la gente”, ganándose algunos abucheos y gritos de “fuera”, justificándose al decir que así se lleva con el doctor Julián, mientras que Claudia Delgadillo le pidió el micrófono y pidió respeto a los asistentes, dando nuevamente el mensaje de unidad.
Ex priistas y ex integrantes de Movimiento Ciudadano también estuvieron presentes, causando una visible incomodidad entre personas que llevan tiempo trabajando para su partido.
Luego de dar una muy breve entrevista, Claudia subió a su camioneta para salir a “otro compromiso”, aunque detuvo su camioneta para conversar con morenistas que no pudieron estar presentes y que habían sido dejados “vestidos y alborotados” en el escenario del malecón. Delgadillo González prometió regresar ya como candidata a gobernadora, adelantando que lo hará en compañía de la aspirante a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum.
Salvador Serrano Corro durante una de las reuniones de Morena Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Jocotepec sí le entraría a la Mega alianza para las elecciones del 2024, aceptando a Hugo David García Vargas, de Futuro, como su candidato, según lo mencionado por uno de los integrantes y fundadores de ese partido en el municipio.
En Morena Jalisco existe una división de grupos en busca de la dirigencia o candidaturas, lo que ha limitado la designación de representantes municipales, tal es el caso de Jocotepec, aunque uno de los fundadores del partido, Salvador Serrano Corro, informó respecto a cómo se llevan los procesos internos, asegurando que irán en unidad con Futuro, Partido Verde, Hagamos y el Partido del Trabajo. “Sí le entramos a la alianza y estamos buscando acercamientos con los diferentes dirigentes”, dijo el morenista.
Serrano Corro compartió que la alianza también aplicaría para las diputaciones local y federal. Cada partido tiene sus estatutos y convocatorias, en el caso de Morena será su comité estatal el que resuelva, en caso de no haber consenso, se realizaría las famosas encuestas del partido de la 4T, aunque a consideración de Salvador Serrano, sería Hugo David García Vargas, del partido Futuro, la persona que encabezará la llamada Mega Alianza.
“Para mí lo más lógico es que se determine con base en la votación de la elección pasada, el partido que esté más fuerte en la elección pasada es el que tiene mayor probabilidad de encabezar, en este caso es Futuro que sacó más de cinco mil votos, el Verde sacó alrededor de tres mil 500 y Morena dos mil 500, entonces si nos basamos en ese resultado para determinar quién encabeza, pues sería Futuro”, consideró Salvador.
Respecto a posibles enfrentamientos y controversias entre miembros de su partido por la alianza, el morenista aceptó que hay voces en contra, pero aseguró que la mayoría ve con buenos ojos la unión partidista.
“Siempre habrá voces a las que a lo mejor no les convence, pero en general, la mayoría estamos a favor de este proyecto, convencidos además de que es una alianza ganadora en el municipio”, dijo el entrevistado
A decir de Salvador, la alianza les da amplias posibilidades, basándose en los números de la anterior contienda.
“Si sumamos aritméticamente los votos de la elección pasada, que obviamente no se puede hacer para esta nueva elección, cada elección es distinta, pero basándonos en el resultado de la elección pasada, pues es una coalición ganadora”, concluyó Serrano Corro.
Son cinco partidos políticos los que conforman la llamada “Mega Alianza Jalisco”. Imagen: Cortesía.
Armando Esquivel.- Aunque no se han dado encuentros formales y nada está escrito, en Futuro Jocotepec ven viable ser parte de la “Mega Alianza”, que les sumaría a Morena, Partido Verde, Hagamos y al Partido del Trabajo (PT).
El delegado de Futuro en Jocotepec, Cruz Alejandro Escamilla Nava, confesó en entrevista que ve con buenos ojos el que a su partido se puedan unir los otros cuatro partidos políticos.
“En Jocotepec aún no hemos tenido pláticas con los líderes de los partidos a coalición, pero creo que sería una buena iniciativa; sería una muy buena opción hacer la coalición en Jocotepec”.
Respecto a lo que espera de las charlas tanto con dirigentes de Morena, Partido Verde Ecologista de México, Hagamos y Partido del Trabajo, Alejandro se dijo esperanzado de que estén en la misma sintonía.
Aunque en la pasada elección no tuvieron la aceptación ni los números esperados, en Morena Jocotepec se habla de que hay al menos tres personas interesadas en tomar la candidatura, algo que complicaría la aceptación de la alianza de ese partido o la organización para la integración de planillas. Al cuestionar al dirigente si pronostica conflictos por integrantes de otros partidos, dijo esperar que todo sea ameno.
“Espero que sea una negociación lo más amena posible. Creo que pudiera haber conflictos, pero queremos tomar como centro común lo que queremos, si lo tomamos todos los partidos por ese lado, vamos a llegar a una buena negociación”, consideró el entrevistado.
Será antes del 25 de noviembre, fecha de arranque de precampañas municipales, cuando ya se tenga concretada una planilla con o sin otros partidos, pero que están ya por iniciar las pláticas con los otros grupos políticos.
Respecto a lo comentado por influencers políticos en la red X (antes Twitter) y en algunas columnas de opinión en diarios estatales, respecto a que Futuro pidió específicamente encabezar Zapopan y Jocotepec como parte de los requisitos para aliarse, Escamilla Nava dijo desconocer el tema, limitándose a decir que son negociaciones que se manejan a nivel estado, enfatizando que ve factible la unión en Jocotepec. “Lo veo muy viable, tomando en cuenta el propósito, que es cortar los gobiernos corruptos de MC (Movimiento Ciudadano)”, enfatizó Escamilla Nava.
Clara Cárdenas Galván durante la rueda de prensa después de registrarse como aspirante a la candidatura de Morena por Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción.- Esta mañana la maestra Clara Cárdenas Galván se registró como aspirante a coordinar los trabajos de la Cuarta Transformación en Jalisco. Luego de registrarse ante el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, precisó que Jalisco necesita un gobierno que combata la corrupción, no uno que la impulse discretamente.
“Jalisco necesita un gobierno que sí escuche, que atienda las demandas, no uno que sea arrogante, soberbio y crea que tiene el poder, y no el pueblo”, dijo.
Durante una rueda de prensa, realizada la mañana de este martes 26 de septiembre, Cárdenas Galván, quien ya recorrió más de 70 municipios en nuestro Estado, precisó: “quienes integramos este movimiento, quienes fuimos fundadores de Morena sabemos que ser obradorista implica predicar con el ejemplo, entendemos que para lograr que la Cuarta Transformación triunfe en nuestro estado se requiere integridad. No hay otra fórmula”.
La morenista aprovechó para emitir duras críticas a la actual administración estatal encabezada por el emecista, Enrique Alfaro Ramírez.
“En campaña prometieron que no endeudarían más al Estado, ¿y qué pasó? Jalisco contrajo una deuda histórica. Prometieron que velarían por el bienestar, ¿y qué hicieron? Aumentar los impuestos como si no hubiera mañana, ¿o se nos olvidan las elevadísimas tarifas del agua, o su locura de cobro por la verificación vehicular?”. Precisó que en campaña el Gobernador Enrique Alfaro prometió combatir la corrupción:
“¿Qué tenemos? Un cartel inmobiliario levantando edificios por todas partes, destruyendo las pocas zonas naturales con las que contamos. Prometieron poner en orden al transporte público y sólo nos vieron la cara robándonos 50 centavos por viaje, porque el transporte sigue igual de mal”, añadió.
El obradorismo jalisciense entiende que el cambio verdadero, que un gobierno con estas características sólo puede llegar a nuestro estado con una obradorista en la boleta, con alguien que retome y defienda los valores centrales del obradorismo, apuntó Clara Cárdenas.
Claudia Sheinbaum con pescadores y simpatizantes morenistas de la localidad. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- Los simpatizantes de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Chapala hicieron pública la división que existe entre ellos mismos, esto de acuerdo a entrevistas realizadas durante la visita de la aspirante a la candidatura por la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado domingo 9 de julio.
En un año en el que se empiezan a perfilar los aspirantes para la contienda electoral del 2024, en Morena Chapala no existe unidad en el partido de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), como lo reconocieron sus simpatizantes, durante la visita de Sheinbaum.
Al respecto, Elizabeth “Ely” Gutiérrez, ex candidata por la municipalidad de Chapala comentó: “Morena en Chapala, como en gran parte del estado de Jalisco, está muy dividido, pero tenemos que trabajar por la unidad, por apoyarnos unos a otros dentro del mismo partido, si queremos llegar al mismo fin, que es apoyar a la doctora, Claudia Sheinbaum”.
“El problema es lo interno”, reiteró Francisco Rosales Pérez, morenista de la localidad, quien aseguró que trabaja para el partido desde hace un año y medio; “(…) y a parte hay candidatos que ni siquiera son del partido y se quieren llegar a meter aquí”.
“La unión hace la fuerza y si queremos realmente un triunfo para nuestro municipio, unidos vamos a ganar, de otra manera no lo vamos a lograr, porque estamos todos distorsionados”, reflexionó Rosales Pérez.
Por su parte, Edith González, quien fue regidora por Movimiento Ciudadano (MC) en la administración 2018-2021, pero quien ha sido “obradorista de toda la vida” en el municipio, reconoció que esta división existe en el partido, más también externó la necesidad de unidad para hacer una diferencia en las siguientes elecciones.
Los cuatro aspirantes a la candidatura presidencial por Morena durante una conferencia conjunta. Foto: Internet.
Por Abigail A. Correa Cisneros.
Gran parte de la sociedad mexicana piensa todavía que México no está listo para ser gobernado por una mujer. Se quedaron viviendo en el siglo pasado. Porque mucho ha crecido el país desde que se incluyen mujeres en cargos importantes, como lo es cualquier secretaría o gubernatura.
La verdadera contienda para las elecciones presidenciales del siguiente año arrancó esta semana. Las encuestas vaticinan que el proyecto de la 4T continuará el siguiente sexenio. Los aspirantes de Morena iniciaron campaña para ver quién será el próximo candidato a la presidencia por este partido político.
La disputa es entre la exjefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; el excanciller, Marcelo Ebrard Casaubón; el ex líder de la mayoría en el Senado, Ricardo Monreal Ávila; y el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; quienes dejaron sus cargos la semana pasada para la elección interna de Morena, rumbo a las presidenciales de 2024.
Todo puede cambiar de un momento a otro, pero por lo pronto, quien parece ir arriba en las encuestas es Claudia Sheinbaum. Como jefa de gobierno se enfrentó a lo que calificaron como sabotajes en el Sistema de Transporte Colectivo Metro. El fatal accidente dejó más de 50 heridos y una joven que perdió la vida. Los motivos se siguen esclareciendo, porque los problemas en este servicio de transporte datan de décadas.
En todo caso, el mantenimiento se comenzó y la línea uno es ejemplo del interés que el gobierno actual tiene de mejorar las condiciones para los millones de viajeros que usan el metro.
Por otra parte, los resultados de la gestión de la exjefa de gobierno tienen a la mayor parte de la población de la CDMX satisfecha.
Todos los aspirantes de Morena están calificados para dirigir al país. La experiencia que tiene Marcelo Ebrard, la inteligencia de Ricardo Monreal Ávila y la lealtad de Adán Augusto López Hernández con el proyecto de la Cuarta Transformación, son cualidades valiosas para el siguiente presidente de México.
Pero el país está listo para que una mujer continúe con el proyecto que empezó hace cinco años. Naciones, tanto de Europa como de Asia y América Latina, han sido gobernadas por mujeres y actualmente los mexicanos no nos podemos quedar atrás en lo que significaría un avance para la equidad de género y, sobre todo, para demostrar que una mujer puede dirigir el destino de nuestra sociedad.
Aunque esta no es la primera vez que se encamina una mujer a la presidencia. En las elecciones de 2018 Margarita Zavala se postuló a la elección presidencial, aunque a pocos días desistió. Y antes, en 2012, el PAN postuló a la presidencia a Josefina Vázquez Mota, quien terminó en el tercer lugar, detrás del priista Enrique Peña Nieto y del entonces candidato del PRD y ahora presidente, Andrés Manuel López Obrador.
La primera mujer en ser candidata a la presidencia en el país en 1982, fue Rosario Ibarra de Piedra, nominada por el Partido Revolucionario de los Trabajadores. En 1994 participaron dos mujeres: Marcela Lombardo, por el Partido Popular Socialista (PPS); y Cecilia Soto, por el Partido del Trabajo (PT). Y en el 2006 Patricia Mercado fue la candidata presidencial por el Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina.
Décadas han pasado desde que se reconoció a la mujer con el derecho al voto y el derecho de ser votada para un cargo de elección popular. Poco a poco la mujer ha ido ocupando cargos importantes. Actualmente, ocho mujeres gobiernan estados de la República. Lorena Cuéllar (Tlaxcala), Layda Sansores (Campeche), Marina del Pilar (Baja California), Evelyn Salgado (Guerrero), Indira Vizcaíno (Colima), Mara Lezama (Quintana Roo), Maru Campos (Chihuahua) y María Teresa Jiménez (Aguascalientes).
DESDE EL CENTRO
Con el fin de enfrentar sequías, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural instrumenta diversas acciones para el uso racional y eficiente del agua, así como la restauración de cuencas y praderas. A través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) se impulsa el desarrollo de paquetes tecnológicos que abarcan desde variedades vegetales con mayor resistencia a la sequía con oleaginosas, forrajes perennes y hasta técnicas agrícolas para aprovechar el agua de las precipitaciones…
Trece jefes de estado, de gobierno y autoridades políticas, incluidos Luiz Inácio Lula da Silva y Joe Biden, se comprometieron a “avanzar en medidas concretas” para una “transición ecológica justa y solidaria”, en un artículo de opinión publicado el miércoles en el diario francés Le Monde. El artículo, firmado entre otros por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el canciller alemán, Olaf Scholz; el presidente francés, Emmanuel Macron y el primer ministro británico; Rishi Sunak, defiende “la transición hacia un mundo de cero emisiones netas”.
Marisol Contreras Durán, regidora de Jocotepec por Morena. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- La regidora de Morena en Jocotepec, Marisol Contreras Durán, justificó el voto a favor del crédito para el municipio, argumentando que lo hizo ante el reclamo ciudadano y con base en la opinión de personas de su partido a nivel estatal.
Fue hace un par de semanas cuando morenistas de Jocotepec se reunieron para leer un posicionamiento que reflejaba su incomodidad ante el voto a favor del crédito millonario con el fin de perforar pozos de agua, ante esto, Contreras Durán aclaró que en Jocotepec aún no hay un comité de su partido, por lo que no ve representación en los simpatizantes e integrantes de Morena que asistieron a la reunión.
“El tema del crédito tenía alrededor de un mes, mes y medio, sin embargo, yo todo el tiempo he querido trabajar con ellos en conjunto. Sí, sí te lo juro que sí quise que se me acercaran y sí quise que ellos mostraran su interés pero no se acercaron conmigo. Siempre soy yo la que tengo que acercarme con ellos para exponerles las situaciones para pedirles su apoyo, para trabajar en conjunto”, dijo la morenista en entrevista para Semanario Laguna. La edil también consideró que el tema se debió a “falta de comunicación”, esperando poder dialogar con ellos.
Marisol Contreras mencionó que la decisión del voto a favor fue ante la presión de la población y hasta “ataques” cuando su voto se inclinaba en contra del crédito, sumado a que dialogó el tema con representantes de Morena Jalisco.
“Yo les consulté, consulté, ellos qué opinaban respecto a este tema y ellos manifestaron que tuviera mucho cuidado porque se trataba de un tema vital que es el agua y que tenía que ver muy bien esa situación, porque yo ponerme en contra de ese servicio ante la comunidad, también recaería en responsabilidad como edil, porque sí sería negarles un servicio, negarles un derecho, entonces sí me consideraron y me comentaron que si yo no tenía argumentos sólidos, que si yo no podía dar otra alternativa para solucionar ese problema, que lo pensara”, comentó la regidora, quien omitió el nombre de la o las personas de Morena Jalisco con las que consultó el tema. “No puedo mencionar nombres”.
Respecto a los rumores de una presunta negociación con el alcalde para cambiar el voto, la edil negó algún tipo de acuerdo, afirmando actuar por el interés común.
“Las personas que se atrevan a decir esas palabras, es porque, están teniendo una responsabilidad muy grande, tú sabes; el hecho que digan que yo tuve una negociación tanto económica, como lo he escuchado, pues que vengan y lo aclaren y que lo hagan legalmente, que lo hagan legalmente. Tan segura estoy que es más mi responsabilidad ciudadana de servidora, que me hagan demostrar y que tengan cuidado en lo que están diciendo porque yo sí soy de defenderme legalmente, soy abogada. Sí creen eso pues adelante, que me lo vengan a demostrar”, enfatizó la funcionaria, quien aclaró que luego del despido de su esposo, él ya no regresó a la nómina del Gobierno de Jocotepec.
Marisol se dijo dispuesta a realizar foros de consulta con instituciones locales y expertos en la materia para explicar el motivo de su postura, resaltando que han estado pendientes de llevar pipas de agua a las colonias que lo necesitan.
La morenista dijo que ha llevado al cabildo las voces de la gente, resaltando la rehabilitación de espacios públicos. Respecto al panorama de Morena en Jocotepec y pese a los números bajos obtenidos en la pasada elección, la edil se dijo confiada en que la unidad y la armonía llegarán a su partido, con el fin de contar con un proyecto competitivo para elección del 2024.
Simpatizantes de Morena durante su reunión. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Disgustados es como se encuentran los morenistas en Jocotepec, luego de que su representante en el cabildo, Marisol Contreras Durán, diera un repentino cambio de opinión ante el tema del crédito millonario para el municipio.
La reunión de los integrantes del partido Morena se realizó la mañana del 21 de mayo, al frente se encontraban Luis Fernando Pérez Rivera, Salvador Serrano Corro, Teresa Tadeo Bizarro, Nayeli Corona Morales y Julia Valencia Pérez, para leer un posicionamiento ante los alrededor de 30 militantes y simpatizantes.
Representantes del partido Morena en Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
“Los simpatizantes de Morena no estamos de acuerdo con el endeudamiento de nuestro municipio, y exhortamos a nuestros representantes a apegarse a los principios de la cuarta transformación”, es parte de lo que se dijo en el posicionamiento, en el que dicen seguir el ejemplo del presidente de México ante la austeridad en su mandato.
“En la cuarta transformación uno de los principios fundamentales es el no endeudamiento y el no endeudamiento no significa no avance, sino que hay una frase recurrente que dice nuestro presidente, cuando se acaba la corrupción de los gobiernos alcanza para todo y eso es lo que hoy le mandó decir al presidente municipal, si no alcanza, es porque todavía la corrupción está en el ayuntamiento”, dijo Luis Fernando Pérez, ex candidato a diputado federal.
Aunque los morenistas al frente trataron de ser prudentes con la regidora, los presentes recriminaron el actuar edilicio de su representante. “Para mí sí es importante que ella nos dé una explicación. He visto los que están dando información, como el del árbol, está dando información de lo que se está haciendo, de otro regidor, tenemos que tener información”, reclamó una de las simpatizantes.
Clara Cárdenas Galván forma parte de las bases de Morena, de la 4T, pero particularmente del lopezobradorismo. Foto: Cortesía.
Redacción.- Clara Cárdenas Galván surge como una de las opciones a la gubernatura del Estado de Jalisco por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), luego de las crecientes versiones entre simpatizantes que aseguran que el partido aplicará en Jalisco el tema de género para la candidatura.
De ser así, Morena postulará a una mujer como su abanderada, por lo que la atención no sólo se ha puesto en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) sino fuera de ella, concretamente en la zona Sur del estado, donde el nombre de Clara Cárdenas comienza a escucharse.
Clara Cárdenas Galván con el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Foto cortesía.
Cárdenas Galván, es maestra de primaria jubilada, pero también forma parte de las bases de Morena, de la 4T, pero particularmente del lopezobradorismo, pues su relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador se remonta a 2006, cuando se registró el proceso de desafuero al entonces jefe de gobierno del Distrito Federal.
Clara Cárdenas también participó en el movimiento nacional generado por la defensa de López Obrador ante su desafuero, así como en actividades de resistencia pacífica en el presunto fraude electoral del 2006, además de que fue integrante de la Convención Nacional Democrática y se registró como miembro de aquel gobierno legítimo.
Cárdenas Galván tiene una larga trayectoria política en torno a Morena Jalisco, pues en 2007 participó como activista en la organización del Movimiento Regeneración Nacional de la región Sur-Sureste del estado; realizó actividades políticas dentro de Morena AC; luego fue miembro fundador de Morena, partido del cual es Consejera Estatal, enlace del Distrito 19 y ya fue candidata a diputada federal en 2018 por este partido.
Actualmente es directora de Programas para el Desarrollo en la Región 15, en Zapotlán el Grande y se destaca no sólo su cercanía al movimiento, sino su lealtad al mismo.
Entre el morenismo del interior de Jalisco, se refiere que más allá de las figuras masculinas que aspiran a esta candidatura, hoy las mujeres cobran gran relevancia. De acuerdo a las encuestas del partido Morena en Jalisco, desde hace semanas, están arriba de los demás partidos, incluyendo a Movimiento Ciudadano.
Durante un recorrido por el malecón de Jocotepec, el diputado que encabeza la bancada de Morena en el Congreso de Jalisco, compartió su propuesta de vivienda digna y salud para los jaliscienses. Foto D. Arturo Ortega.
Redacción.- El diputado local, José María “Chema” Martínez Martínez, quien encabeza la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Jalisco, visitó el municipio de Jocotepec, donde se reunió con ciudadanos del distrito electoral 17 para hablar del cambio humanista, además de los temas que Morena ha empujado desde el congreso y escuchar las propuestas de las personas para incluirlas en su agenda legislativa.
Chema Martínez se reunió con habitantes del distrito 17, durante la tarde del tres de febrero, en la cabecera municipal de Jocotepec. Foto D. Arturo Ortega.
Durante su visita a la región lacustre, Chema Martínez comentó que el desarrollo regional debe ser una base fundamental de la igualdad en el estado y el país.
“El desarrollo regional tiene que ser una base fundamental de la igualdad, una base fundamental del bienestar para todos en Jalisco por igual. ¿Qué es esto? el que podamos entender que no podemos seguir dejando que la gente del interior del estado, por oportunidades, tenga la necesidad de migrar o a zonas metropolitanas o al extranjero, en busca de una oportunidad con todos los efectos que esto implica, comenzando porque se dejan familias desintegradas porque no hay oportunidad, no hay desarrollo en sus núcleos de población”, afirmó el líder de la bancada guinda.
Detalló que la agenda de Morena en el Poder Legislativo, ha logrado que exista un sistema de cuidados que acompañe a los hogares de quienes han formado una familia, además de generar que los municipios cuenten con más recursos para combatir la pobreza y la marginación. Por ello, el coordinador de la bancada de Morena resaltó la importancia de escuchar los temas que las personas desean que sus representantes impulsen desde el Congreso del Estado, de manera que se pueda lograr el cambio humanista.
En referencia a si le gustaría contender como candidato a la Gubernatura, Chema Martínez mostró interés, sin embargo, compartió que no son tiempos electorales, no hay un proceso electoral y que la ley marca limitantes que hay que respetar. Foto D. Arturo Ortega.
En entrevista, quien ha sido diputado por cuatro ocasiones en el Congreso Local, externó que como coordinador, el tema legislativo ha resultado complejo.
“Para mí, la circunstancia ha sido compleja aceptarla, porque hay que entender el poder legislativo como esta representación del pueblo donde se permite llevar a cabo todas las confluencias que se encuentran a lo largo y ancho de Jalisco y convertirlas en política pública a través de una ley”.
Dentro de las propuestas del diputado, destaca “Vivienda Digna”, de la cual externó que durante la última semana del mes de enero la Comisión de Puntos Constitucionales ya ha hecho un acuerdo para emitir una reforma constitucional.
“Fue una reforma constitucional, que tiene que reconocer la dignidad de la vivienda, un derecho fundamental que tenemos los mexicanos, pero que en Jalisco está completamente olvidado desde este contexto constitucional”, explicó Chema Martínez.
Además agregó: “para poder concretar un derecho de vivienda digna y permita el desarrollo de las personas y las familias, tenemos que bajarlas a leyes secundarias donde podamos encontrar obligaciones para los constructores de vivienda, para que haya espacios recreativos, parques públicos, servicios de primera calidad en lo que es luz, agua, alumbrado, superficies de rodamiento, transporte público y seguridad”.
Chema Martínez, habló sobre el cambio humanista, además de los temas que Morena ha empujado desde el Congreso Local. Foto D. Arturo Ortega.
En este sentido, el legislador habló de perversos negocios en los que ciertos empresarios del ramo inmobiliario pretenden vender fincas entre los 27 y 30 metros cuadrados de superficie, donde viven hasta cinco, siete personas, lo cual calificó de “impensable”, porque no permite el desarrollo de las personas y menos de las familias, por lo que habría que hablar con el sector empresarial para construir viviendas que sí sean dignas.
En lo que refiere al tema de salud, Chema lamentó que el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, no haya colaborado con el convenio nacional que era el INSABI y que hoy se llama IMSS Bienestar, el cual pretende garantizar el derecho a la salud.
“La salud no es un privilegio, no es un lujo, es un derecho y la exigencia que hemos hecho al Gobierno de Estado, es para que pueda adherirse a este convenio firmando”, externó el diputado morenista, quien agregó que esta colaboración implicaría una cooperación financiera para que se les brinde una salud universal a todos los jaliscienses.
Tras ir a varios municipios del estado, Chema Martínez compartió que estas visitas son para buscar encuentros con las personas e indagar cómo se puede mejorar en el desarrollo, bienestar y la paz que urgen a Jalisco: “el valor que nosotros estamos tratando de coincidir con las personas de Jalisco es que la necesidad de un cambio sea pensando en las personas. Los partidos políticos están colocando a los grupos de poder por encima de las personas, eso es inadmisible, porque además no es humano. Estamos planteando que volvamos a colocar al centro de la política pública a las personas, a través de la invitación de un cambio humanista”.
Respecto a si cree que Morena se posicione como gobierno en Jalisco, Chema dijo que llegaría la transformación a Jalisco para que el estado pueda contar con paz, desarrollo y bienestar, pues desde el congreso promueve el cambio humanista y espera que llegue la cuarta transformación a Jalisco.
En referencia a si le gustaría contender como candidato a la gubernatura, Chema Martínez mostró interés, sin embargo compartió que no son tiempos electorales, no hay un proceso electoral y que la ley marca limitantes que hay que respetar, por lo que esperaría a que inicie el proceso para estar en condiciones y mostraría un planteamiento.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala