La candidata de MORENA se reunió con mototaxistas de Atotonilquillo.
Redacción (Chapala, Jal). – En la segunda semana de campañas, la candidata de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) por la municipalidad de Chapala, Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez, visitó varios sectores de la población para dar a conocer sus propuestas, logrando adherir a su proyecto a varias personas convencidas del cambio y la Cuarta Transformación.
Durante sus visitas, la candidata de MORENA ha dado a conocer sus propuestas en el ámbito de la seguridad, programas sociales, apoyos a las madres solteras, a la diversidad sexual y el crecimiento económico del municipio sin dejar de lado la calidad de los servicios básicos.
Ely prometió apoyo a los pescadores y el retiro de las puertas que obstruyen el libre tránsito al lago.
La campaña de Ely se ha extendido a las distintas poblaciones del municipio logrando adherir familias a su proyecto como es el caso de uno de los fundadores de MORENA, Don Manuel Guerrero Estrada y su familia de la comunidad de Atotonilquillo, además de la suma del doctor Heriberto y su esposa.
Durante su promoción del voto, Ely también visitó integrantes del sector pesquero del municipio, a quienes prometió apoyos y el retiro de las puertas que obstruyen el libre paso a la orilla del lago más grande de México.
Durante su visita al tianguis de la cabecera municipal, Ely escuchó las necesidades de comerciantes y marchantes.
En su visita al tianguis de la cabecera municipal, Ely escuchó las necesidades de los comerciantes como de los marchantes a quienes dio a conocer sus propuestas seguida de un grupo de acompañantes. Al igual, la abanderada morenista “mostró su apoyo” con una caravana que recorrió la avenida principal de la cabecera municipal y la delegación de Ajijic.
La campaña de Ely se ha caracterizado por ser una campaña pacífica de mano de sus seguidores, quienes se han dedicado a realizar pegas de calcomanías y han acompañado a su candidata por su recorrido a las distintas poblaciones para animarla y convencer a las personas de que el cambio es posible con MORENA.
En entrevistas, la maestra Ely, señaló que sigue reconociendo la labor de todos los fundadores y militantes de MORENA y reiteró que las puertas de la casa de campaña (ubicada en calle Zaragoza 65 A, frente al lienzo charro de Chapala) están abiertas.
Uno de los fundadores de MORENA, Don Manuel Guerrero Estrada y su familia de la comunidad de Atotonilquillo, se han sumado al proyecto de Ely.
Con propuestas y visitas a las diferentes poblaciones del municipio se han adherido familias al proyecto de MORENA en Chapala.
Las próximas elecciones están empañadas por candidatos asesinados. Artistas, cantantes y famosos figuran en las boletas electorales.
El Instituto Nacional Electoral (INE) canceló nuevamente el registro de Félix Salgado Macedonio como candidato de Morena para la gubernatura de Guerrero. Seis votos a favor y cinco en contra definieron anoche el futuro del postulante y lo castigaron por no declarar gastos de precampaña.
Desde que se postuló, Salgado Macedonio fue señalado por abuso sexual, aunque Morena siempre lo apoyó pese a las protestas de mujeres. Pero la única razón de quitarle la candidatura fue que no reportó sus gastos de precampaña. Sean peras o manzanas, era el favorito en las encuestas y ahora el partido político que representa tendrá que nombrar sustituto, a pesar de que siempre ha dicho que no tiene a quién.
Estamos a unos meses de las elecciones que muchos señalan como las más importantes en los últimos años. El 6 de junio, 92.4 millones de mexicanas y mexicanos podrán acudir a las urnas para elegir a más de 21 mil representantes populares en los tres órdenes de gobierno. Se elegirán 15 gubernaturas (Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala, Zacatecas, Colima, Campeche, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora), más de mil diputaciones locales, 1,926 presidencias municipales o alcaldías y más de 18 mil espacios de representación municipal.
Actualmente, estas gubernaturas son 8 del PRI, 4 del PAN, uno de Morena, otra del PRD y una más es independiente.
Por lo pronto, desde un plantón frente al INE, Salgado Macedonio anunció anoche que impugnará la resolución ya que es ridícula la sanción por no haber declarado casi 20 mil pesos por mensajes como precandidato en las redes sociales. Y pronto se le sumará otro morenista, Raúl Morón Orozco, que aspiraba a la gubernatura de Michoacán; sin embargo, el INE denegó su registro porque tampoco presentó reporte de poco más de 12 mil pesos en gastos de precampaña.
Ni con alianzas pueden PRI-PAN ni PRD sacar de la carrera a Morena, porque hay que destacar que Morón Orozco también se posicionaba a la cabeza en las encuestas. Su último recurso es negarles el registro, pero el INE está siendo cómplice de la violación al derecho a todos los votantes que irían a elegirlos este 6 de junio.
Esta no es la única manera en que las elecciones se han quedado sin candidatos. Este periodo electoral ya reportó pérdidas humanas a manos del crimen organizado. Al menos ocho aspirantes a un cargo de elección popular fueron ejecutados. La mayoría en Guerrero, los medios reportaron que Antonio Hernández Godínez, precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la alcaldía de Chilapa, fue ejecutado a tiros el 25 de noviembre. El 21 de diciembre corrió la misma suerte el líder campesino Efrén Balois Morales, precandidato de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía de Pilcaya; y ese mismo día otro morenista, Mario Figueroa Mundo, precandidato a la alcaldía Taxco, fue baleado y gravemente herido.
En Veracruz ejecutaron a otros tres candidatos. El 8 de febrero asesinaron a tiros a Carlos Fernández Rocha, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a regidor en el municipio de San Andrés Tuxtla. Tres días después ocurrió lo mismo a Gilberto Ortiz Parra, precandidato de Morena a la presidencia de municipio Úrsulo Galván. Y el 15 de febrero le dieron muerte a Karla Merlín quien buscaba ser la candidata, también por Morena, a la alcaldía de Cosoleacaque, junto con su madre Gladys Merlín, quien había sido presidenta del mismo municipio.
En Guanajuato ejecutaron al diputado local Juan Antonio Acosta Cano del PAN, quien buscaba la candidatura para la presidencia municipal de Santa Cruz de Juventino Rosas. La octava víctima de este proceso electoral fue el aspirante de Morena a la alcaldía de Uxpanana, Oaxaca, ultimado el 6 de enero.
Están en juego miles de millones de pesos destinados a los partidos políticos, todos quieren su mochada. Cada vez es más común ver en las boletas nombres que acostumbramos a ver en revistas de espectáculos. Actores y famosos forman parte del equipo de los partidos políticos solo por el hecho de jalar votos, muchos, si no es que todos, carecen de preparación para gobernar, pero ya sabemos que, en México, contar con personajes calificados es mucho pedir.
Sólo por mencionar, la exMiss Universo, Lupita Jones, se lanzó como candidata a la gubernatura de Baja California con la coalición ‘Va por BC’, formada por los partidos PAN, PRD y PRI. Además, personajes de la farándula como Alfredo Adame, del que escuchamos recientemente un audio de cómo se van a robar el dinero destinado a los partidos políticos; Paquita la del Barrio, Bibi Gaytán, Gabriela Goldsmith, son sólo algunos de quienes pretenden sacar adelante los municipios, estados o alcaldías.
Son las elecciones más grandes e importantes en décadas, pero carecen de seriedad. Porque como ha sido desde hace varios años, lo único que les importa es obtener una tajada del presupuesto y seguir en el poder.
DESDE EL CENTRO
Con 348 votos a favor, 77 en contra y 32 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó esta noche la eliminación de la subcontratación en la que se encuentran 4.6 millones de trabajadores y representa pérdidas anuales al fisco por 324 mil millones de pesos, así como de 21 millones de pesos para el IMSS… María Elena Alvarez-Buylla Roces, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), dio a conocer que este año la vacuna mexicana anticovid, denominada “Patria”, estaría lista para ponerla a consideración de las autoridades sanitarias para su uso de emergencia y, de tener éxito, habría un ahorro sustancial en el gasto de compra del biológico en el exterior. En los próximos días se iniciarán las primeras pruebas en humanos, en un grupo de entre 90 y 100 voluntarios, adultos sanos, a partir de los protocolos establecidos por Cofepris… El año pasado hubo una masacre de defensores ambientales. Hubo 18 asesinatos y se presentaron 65 ataques con 90 agresiones. Durante la presentación virtual del Informe sobre la situación de las personas defensoras de derechos humanos ambientales en México en 2020 elaborado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), se destacó que el año pasado la suspensión de procedimientos administrativos en materia ambiental y los trámites de juicios no fueron considerados esenciales, pero continuaron actividades como megaproyectos y obras de infraestructura.
abicorrea79@hotmail.com
El inicio de campaña de MORENA fue con una caminata que se realizó a lo largo de la Avenida Principal.
Redacción (Chapala, Jal).- Con alrededor de dos centenares de personas de todas las poblaciones del municipio de Chapala, una botarga, motociclistas y música, la candidata de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez arrancó su campaña rumbo a la presidencia municipal de Chapala, durante la mañana del domingo cuatro de abril, que coincidió con el día de su cumpleaños.
La caminata inició en la esquina de la calle Venustiano Carranza y continuó por la Avenida Francisco I. Madero, en cuyo trayecto, los vitoreos y los gritos de “Ely será presidente” por parte de sus seguidores, se dejaron escuchar mientras agitaban las decenas de banderas con el nombre del partido del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
En el arranque de campaña la candidata celebró su cumpleaños.
De la mano de María de los Ángeles Sanabria, una de las fundadoras de MORENA en el municipio de Chapala, Ely emitió un discurso frente al edificio de la alcaldía en donde dijo: “Hoy inicia el verdadero cambio para Chapala, por nuestros adultos mayores, por nuestros niños y por las familias de Chapala, unidos lograremos el verdadero cambio”.
Luego del discurso, la banda tocó las mañanitas para Ely ( quien se hizo acompañar durante el trayecto por su familia) a la vez que seguidores y simpatizantes se le acercaban para desearle un feliz cumpleaños.
La seguridad, la falta de apoyo a las personas de la tercera edad, la educación, la cultura y el respeto a la diversidad sexual son los temas que la candidata busca combatir de llegar a la alcaldía de Chapala.
En entrevista, la candidata de MORENA en Chapala expresó que, a pesar de que se cuenta con poco presupuesto para el rubro de seguridad, confió en la gestión y el apoyo del Gobierno Federal a través de sus distintos programas y dependencias.
Para Ely fue un proceso interno difícil para llegar a la candidatura de MORENA por la cantidad de aspirantes que se registraron (cinco), más dio a conocer que apostaría por la unidad de los mismos para llegar a un verdadero cambio en Chapala.
MORENA realizó actividades de campaña en la cabecera.
De los precandidatos, fue Jorge (Kimba) Hernández Lomelí, quien se ha sumado a la causa de la candidata de MORENA en Chapala y ahora figura como coordinador de campaña y con quien se ha compartido la planilla en partes iguales.
Ely, quien no había participado de manera activa en la política, aseguró que la diferencia entre los otros partidos es que MORENA es un verdadero cambio y Chapala nunca ha sido representado por una mujer, especialmente en un partido que tiene mucha simpatía entre la población.
La entrevistada manifestó que es un gran desafío, más se describió a sí misma como una mujer de retos, abogando por un Chapala limpio, próspero con economía y paz.
Fueron varias las personas que participaron en la caminata.
Pos su parte, los simpatizantes de MORENA Chapala no dejaban ni un minuto con porras de apoyar a su candidata que mostró mucha empatía entre sus seguidores y las personas del municipio ribereño, ya que desde antes integrarse a la política, Ely ha estado envuelta en ayuda social, ya sea ayudando con becas, apoyo a los negocios o ayuda alimentaria a los más necesitados.
En esta contienda son varios los candidatos que buscan la alcaldía de Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Como nunca antes en la historia del municipio, son varios los candidatos que contenderán por la alcaldía de Chapala en la elección del 6 de junio; entre ellos se encuentran tres mujeres y dos que decidieron jugársela sin necesidad de estar en un partido político.
Sin embargo, el inicio de campañas en Jalisco resultó un desastre debido a que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) iniciaron a dictaminar el registro de los candidatos un día antes (tres de abril) de la fecha estipulada para iniciar campañas.
Aún sin registro como oficial como candidatos, -debido a un tecnicismo- en Chapala fueron los representantes de Acción Nacional (PAN), del Revolucionario Institucional (PRI), del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), del partido Hagamos y Fuerza Por México (FM) quienes iniciaron proselitismo con marchas en la cabecera municipal el domingo 4 de abril, siendo Movimieto Ciudadano (MC) quien inició antes con pega de calcomanías.
Semanario Laguna da a conocer quiénes serán las distintas opciones para los votantes del municipio ribereño para las próximas elecciones.
Entre los candidatos se encuentra el presidente con licencia (2018 – 2021) Moisés Alejandro Anaya Aguilar de MC quien busca ratificar su cargo de alcalde recordando que, cuando fue panista en la administración 2010 – 2012, fungió como síndico y en el 2012 como alcalde interino.
Alejandro de Jesús Aguirre Curiel participa por el PAN, fue alcalde durante el periodo 2001- 2003 y en el 2018 regresó para alcanzar el cargo de nueva cuenta, pero quedó a muy pocos votos del triunfo y este año buscará “sacarse la espinita” y alcanzar la alcaldía.
Gerardo Degollado González quien como priísta cumplió su sueño de ser alcalde durante la administración 2007 – 2009, buscó hacerse del cargo por MORENA en el 2018, pero solo alcanzó la regiduría y este año buscará de nueva cuenta el cargo ahora por el partido FM.
El empresario Alberto Alcantar Medeles del PRI busca alcanzar el título de alcalde luego de haber fungido como regidor en la administración 2015 – 2018. Beto viene de una familia de comerciantes pero también de políticos, luego de que su padre, Alberto Alcantar Beltrán fungiera como alcalde de la administración 1998 – 2000.
Del Partido Verde Ecologista de México (PVM) surgió Monserrat García García, quien es habitante de la delegación de San Antonio y ha promovido la representación de la Pasión de Cristo, pero también fungió como servidor público durante la administración 2015 – 2018 y ahora busca ser alcaldesa.
Del Partido del Trabajo (PT), el arquitecto, Enrique Fernando Rivas Villanueva buscará hacerse del cargo de alcalde luego de haber fungido como director de Planeación y Desarrollo Urbano de varias administraciones a partir de la administración 2007 – 2009 y finalizando en el 2020.
Quien inició como fundadora de un colegio privado, con el tiempo se hizo activista y fundó una asociación civil y ha visto que la mejor manera de ayudar a la gente es siendo gobierno, es por ello que Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez buscará ser alcaldesa de Chapala a través de MORENA.
Juan de Dios García Velasco es un empresario que también viene de una familia que ha incursionado de manera activa en la política del municipio. El llegó a ser regidor del PRI en la administración 2015 – 2018 y quiso ser diputado sin lograrlo, sin embargo ahora busca la alcaldía por el partido Hagamos.
Sofía María Rosas Jiménez surgió como candidata del partido Futuro luego de la desbandada de los primeros jóvenes que apostaron al proyecto político de Pedro Kumamoto, tras sentirse traicionados. Sofía María quien trabaja en el ramo de la construcción no había participado de manera activa en la política y a pesar de ello, dice ser consciente de las necesidades del municipio.
Fernando González Cuevas es consultor y analista de políticas públicas, pero también es miembro de la familia Cuevas de Chapala, familia que tiene un historial político en el municipio. El será quien represente al partido Redes Sociales Progresista (RSP) durante la campaña por la alcaldía.
Juan Diego Castro Morales fue el primer candidato independiente en la historia del municipio en los comicios del 2018 y en esta ocasión regresa para contender nuevamente como independiente. Diego Castro como le conoce la mayoría es habitante y comerciante de la delegación de San Antonio Tlayacapan.
Fredy Rayo Razo es el segundo candidato independiente quien luego de haber sufrido una decepción en el partido Futuro optó por renunciar al mismo, para formar un proyecto político a parte. Rayo Razo viene de una familia de ciclistas que han apoyado al PRI en años anteriores por lo que llegó a ser director del COMUDE en la administración 2015 – 2018.
Los únicos partidos que no tuvieron (hasta el cierre de esta nota) quien los representara fueron: el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el partido SOMOS y el Partido Encuentro Social (PES).
Los candidatos arrancaron campaña junto a sus simpatizantes.
Redacción.- Las campañas políticas en Jocotepec dieron sus primeros pasos con diversas actividades por parte de los y las aspirantes a la presidencia. Algunos limpiando calles, otros con caminatas, arranques virtuales y hasta pidiendo a Dios por un buen resultado, actividades no originales a pesar de tratarse de una campaña atípica ante la pandemia por COVID19.
Los de Futuro, encabezado por Hugo García “Bombín”, madrugaron a los demás candidatos, pues fueron los primeros en realizar su banderazo. Fue a media noche del domingo cuando cientos de militantes y simpatizantes se dieron cita en la plaza principal, para partir a las calles a recolectar basura en el municipio.
José Miguel Gómez López, de Movimiento Ciudadano, dio inicio desde distintos puntos de Jocotepec, en los que militantes y simpatizantes del partido se encaminaron a la plaza principal, dando inicio oficial a su campaña.
El Partido Acción Nacional (PAN), encabezado por José Manuel Salcedo Orejel “Chemo”, comenzó de manera religiosa su campaña, pues el domingo se llevó a cabo una misa en la iglesia del Sagrado Corazón, buscando bendecir su candidatura.
Junto con algunos de sus simpatizantes, Manolo Haro Chacón, candidato del Partido Verde Ecologista, dio su banderazo en la plaza de “La campana”, para posteriormente dirigirse a la delegación de El Chante en su primer mitin.
María de Lourdes Álvarez Cerna, del partido Hagamos -de la Universidad de Guadalajara-, comenzó campaña en una de las delegaciones de Jocotepec, en la que visitó a algunos habitantes de San Cristóbal Zapotitlán.
Por su parte, José Luis Ledesma, representante del partido Morena, decidió esperar la autorización del IEPC (Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco) para iniciar, siendo el lunes cinco su banderazo en la delegación de San Luciano.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), se aventuró de manera virtual; el partido encabezado por Rosalba Mejía Covarrubias dio su arranque de manera presencial en Zapotitan de Hidalgo, el lunes cinco de abril.
Sin señales de banderazo.
De los partidos que la tienen «más complicada» no se supo nada, pues del Partido del Trabajo, Redes Sociales Progresistas y Fuerza México -encabezados por José Luis Gaytán, Francisco Guadalupe Cuevas y Javier Pérez Campos, respectivamente- no se supo nada, por lo que se desconoce el cómo iniciaron su promoción política.
Foto: Archivo.
Redacción.- Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez será quien finalmente representará al partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en Chapala, de entre los cinco aspirantes que pretendían encabezar la planilla, rumbo a las elecciones municipales del 6 de junio.
La candidata dio a conocer la noticia a través de su cuenta personal de Facebook, el domingo 21 de marzo, agradeciendo la confianza y el apoyo de su familia y de las personas que le han acompañado, además de a la población de Chapala.
En su publicación también escribió: “El día de hoy mi partido y el pueblo de Chapala, pero sobre todo Dios, decidieron confiar en mí para abanderar las próximas elecciones”, y agregó: “La mejor manera de demostrar mi agradecimiento con ustedes y con Dios es trabajar por un Chapala nuevo, el Chapala que todos anhelamos y que jamás hemos tenido”.
En la publicación invitó -a los aspirantes que buscaron la candidatura, militantes, simpatizantes y público en general- a sumarse a su proyecto para alcanzar “un Chapala seguro, feliz, próspero, sin corrupción donde el pueblo trabaje para el pueblo, donde los primeros sean los más necesitados”.
Según el método de elección de MORENA, Ely habría sido electa para abanderar su causa, luego de que se determinara que por equidad de género, que en Chapala contendría una mujer como representante y a través de una encuesta para saber cuál de los aspirantes era más conocido entre la población.
El registro de la directora del plantel “Octavio Paz” como aspirante a la candidatura, se formalizó el martes dos de febrero, en las instalaciones del partido, en Guadalajara -en la calle López Cotilla número 1,000-, alrededor de las 11:00 de la mañana.
Además de Ely, Mayra Ortiz Tejeda, Jorge (Kimba) Hernández Lomelí, Francisco Díaz Ochoa y Alberto Portillo buscaron abanderar el proyecto político de MORENA en el municipio al registrarse como aspirantes.
Foto: Cortesía.
Redacción.- En MORENA ya tienen fechas para el registro de quienes quieran competir por dicho partido. Los aspirantes a presidentes municipales tienen hasta el 7 de febrero para completar el registro; quienes busquen la diputación, tienen hasta el 21, mientras que síndicos y regidores tendrán como límite el último día del mes. Todo registro se realizará de manera virtual.
MORENA espera un registro de cuatro candidatos para competir en el proceso interno, aunque de presentarse un mayor número, el partido decidirá a la o el abanderado mediante encuesta. Las solicitudes serán analizadas para concluir si quienes se inscriben cumplen con los requisitos para participar por la candidatura.
En el caso de Chapala, se habla de personas como Ely Gutierrez, Francisco Díaz, “El Kimba” y Alberto Portillo, como quienes buscan ser candidatos a munícipes; mientras que en Jocotepec suenan los apellidos Ledezma, Cervera y hasta se ha comentado que Manolo Haro -quien se había registrado como precandidato en Movimiento Ciudadano- ahora buscará colarse a MORENA ante el rechazo de los naranjas, pero esto último aún no ha sido confirmado.
La página para los registros es https://morena.si/proceso-electoral-2020-2021 donde se encuentran los requisitos para quienes quieran jugársela por MORENA.
Foto: Archivo.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El proceso electoral para la inscripción de los aspirantes a la alcaldía inició el 4 de enero según el calendario emitido por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) por lo que los diversos partidos políticos se preparan para emitir sus respectivas convocatorias y Semanario Laguna te presenta los nombres más sonados de los posibles precandidatos.
En primera instancia el Partido Acción Nacional (PAN) que no irá en coalición en Chapala, ha sido uno de los primeros en emitir su convocatoria para los aspirantes a representar la candidatura por el municipio, por lo que los interesados tendrán hasta el 19 de enero para inscribirse.
Alejandro Aguirre Curiel
Hasta el momento, los nombres que suenan fuerte para representar al partido son dos y el primero de ellos es el de Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien actualmente es el líder de la bancada en el cabildo de Chapala y quien buscará ser alcalde por segunda ocasión, luego de haber quedado en segunda posición en la elección pasada.
Mario Gutiérrez Alfaro
El comerciante, Mario Gutiérrez Alfaro, quien fuera presidente del PAN intentará por segunda ocasión representar al partido blanquiazul en las próximas elecciones. La última ocasión perdió esta oportunidad ante Alejandro Aguirre.
Movimiento Ciudadano (MC) partido que a nivel nacional, contenderá en coalición, pero que en Jalisco irá en solitario y a pesar de que aún no ha emitido convocatoria para la inscripción de las precandidaturas, parece que será representado por un solo nombre, aunque no se descarta que en el proceso puedan surgir más interesados en abanderar esta causa.
Moisés Alejandro Anaya
En este sentido, es el nombre de Moisés Alejandro Anaya Aguilar, actual alcalde de Chapala el que suena fuerte para representar la ola naranja, que en Jalisco ha ganado varias alcaldías. Anaya Aguilar quien inició su carrera política con el PAN, aún no ha manifestado de manera abierta su interés para participar en esta nueva elección y al momento se desconoce la fecha en la que solicite o no licencia para buscar reelegirse como alcalde.
Por MORENA suenan varios nombres, aunque no hay nada seguro para nadie. Los siguientes son los aspirantes por el partido de la 4T.
Ely Gutiérrez
El primero de ellos es el de la rectora del Campus Universitario Octavio Paz, Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez, quien desde hace más de un año inició con el colectivo Exprésate X Chapala para llevar a cabo acciones en beneficio de la comunidad más necesitada del municipio.
Jorge Hernández Lomelí
Jorge (Kimba) Hernández Lomelí es otro aspirante a representar la coalición de MORENA rumbo a las elecciones municipales. Kimba con el apoyo de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP) ha brindado distintos apoyos a las comunidades desde hace poco más de dos años.
Mayra Ortiz Tejeda
La abogada, Mayra Ortiz Tejeda es otro de los nombres que suenan fuerte para contender por la candidatura de MORENA en Chapala. Mayra es una litigante que se ha preocupado por proteger a las mascotas sin hogar y fue una de las principales impulsoras de la Ley de Protección Animal en el municipio.
Francisco Díaz
El arquitecto, Francisco Díaz Ochoa fue regidor y dirigente de Movimiento Ciudadano (MC) de Chapala, pero desde el 2015 se deslinda del partido naranja para contender por la diputación federal del distrito 17 representando a MORENA, pero sin lograr alcanzar la curul ahora buscará representar a los morenistas.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) al parecer buscará en solitario retomar la alcaldía del municipio, como así lo hizo en sus mejores tiempos y sin haber emitido convocatoria para las precandidaturas, al momento un solo nombre suena para representarlo.
Alberto Alcantar
Aunque no se descarta la participación de más aspirantes, hasta el momento lo más probable apunta a que su dirigente, Alberto (Beto) Alcantar Medeles quien ya fue regidor del partido tricolor, se perfila como el favorito para abanderar la causa priísta en el municipio y buscar la alcaldía por segunda ocasión.
Juan de Dios García
El nuevo partido HAGAMOS abrió su registro de aspirantes desde el 27 de diciembre al tres de enero y presentó el registro de dos precandidatos en Chapala. El primero de ellos es el del empresario, Juan de Dios (Bebo) García Velasco cuya carrera política inició como militante y regidor del PRI, partido al que renunció en los últimos procesos electorales.
María Isabel Mendoza
La otra aspirante es María Isabel Mendoza Rodríguez, quien es docente de la Preparatoria Regional de Chapala y quien al parecer estaría incursionando por primera ocasión en la política del municipio como aspirante del nuevo partido en Jalisco.
Chuni Medeles
El partido de Pedro Kumamoto, FUTURO en Chapala al parecer se ha quedado sin representantes, luego de que su dirigencia en Chapala renunciara en el mes de octubre del 2020 sin embargo, el nombre de quien fuera delegado de Ajijic en la administración priísta (2015-2018), Jesús Ernesto (Chuni) Medeles Córdova es quién pudiera representar el nuevo partido, aunque no se ha confirmado esta información.
Diego Castro
En el ámbito de las candidaturas independientes son dos los nombres más sonados. El primero de ellos corresponde a Diego Castro Morales quien fue el primer candidato independiente en la historia de Chapala y buscará recolectar el uno por ciento del electorado del municipio para contender por segunda ocasión por la municipalidad de Chapala.
Fredy Rayo
El segundo independiente es Fredi Rayo Razo, cuya carrera política inició en las filas del PRI y más tarde como integrante de FUTURO, partido al que renunció para buscar de manera independiente la promoción de su candidatura rumbo a la municipalidad de Chapala.
Cabe recordar que las precampañas finalizan 12 de febrero según el calendario del IEPC por lo que en el proceso podrán integrarse más aspirantes a las filas de los partidos políticos o como aspirantes independientes.
Jaime Guzmán.
Redacción.- Hay otro precandidato a la diputación federal del distrito 17 por MORENA, se trata de otra persona que radica en Jocotepec, Jaime Guzmán Ortíz, quien según su información en redes sociales es trabajador del Instituto Mexicano del Seguro Social y es originario de Tequila.
Guzmán, quien no es una persona popular o muy conocida entre los jocotepenses, anunció su registro vía redes sociales. Será el Comité Nacional de MORENA quien tome la decisión de quien abanderará la candidatura por la diputación federal, esto a más tardar el 31 de enero.
El anunció lo realizó vía redes sociales.
Redacción.- La regidora de MORENA en Jocotepec, Julia Valencia Pérez, anunció su registro como precandidata en MORENA por la diputación federal del distrito 17. El anuncio lo realizó por medio de sus redes sociales, en donde presume la constancia del registro para contender por la candidatura.
Por ahora, la actual regidora no tiene la obligación de pedir licencia al cargo, ya que se realizará el proceso interno y en caso de resultar seleccionada por el equipo de MORENA para la diputación por el distrito, entonces tendría que pedir la licencia al menos 90 días antes de la elección.
En el pasado proceso electoral, Valencia había jugado por la alcaldía de Jocotepec, pero los números no la favorecieron, dejándola en el tercer sitio y quedando solamente ella como regidora por parte de MORENA.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala