Motocicleta que impactó la parte trasera de un vehículo en la salida de Jocotepec durante la noche del 16 de noviembre. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Se pondrán duros con los motociclistas en Jocotepec. El Gobierno municipal anunció la medida “Tolerancia Cero”, dirigida a quienes no porten casco, excedan la cantidad de tripulantes o circulen a exceso de velocidad.
Tan sólo en lo que va de la admiración actual han ocurrido entre 15 y 20 accidentes en los que se involucró una motocicleta.
La llamada “Tolerancia Cero” no es un operativo como tal, pero sí una medida que pondrá mayor enfoque en el uso del caso. “No vamos a tolerar que la gente ande sin casco, estamos exigiendo el casco sobre todas las cosas”, dijo en entrevista Federico Pérez Navarro, director de Movilidad de Jocotepec.
A decir del director, los entre 15 y 20 accidentes registrados desde que inició la actual administración de Jocotepec, el primero de octubre de este año, han sido causadas por derrapes y otros en donde se involucran automóviles.
“Hemos tenido accidentes fatales, ya en días pasados hubo un accidente donde gracias a que traía el casco la persona, se salvó la vida, se quebró una mano, estuvo duro pero no se mató gracias a que traía el casco”, compartió el director de Movilidad de Jocotepec.
El director también aclaró que habrá tolerancia y criterios para las sanciones, dando oportunidades a quienes no tengan licencia o placas, siempre y cuando no conduzcan de manera errática o faltando a la ley vial.
En la cabecera de Jocotepec es común desde hace años el alto número de motocicletas en las calles, muchas con sobre cupo, conducidas por menores de edad o a exceso de velocidad, por lo que Pérez Navarro admitió que no pueden detener a todos. También mencionó que desde el inicio de su gestión se ha invitado a los motociclistas a cumplir con la ley y que, al menos en su visión, ya se comienza a ver el uso de placas y cascos.
El director dijo que la única intención es salvar vidas y que inclusive él es motociclista y sale a rodar con un equipo completo de protección, con la documentación requerida y cumpliendo la ley a la hora de circular.
Hugo David García Vargas, presidente de Jocotepec, dijo ser consciente de la necesidad de transportarse, pero también de la importancia de la prevención vial. “Sabemos que son vehículos imprescindibles en nuestro día a día, pero también sabemos el gran riesgo que implica su uso inapropiado”, dijo el alcalde en un video compartido en la cuenta Facebook del Gobierno de Jocotepec.
García Vargas también añadió que buscarán la manera para que llegue a Jocotepec un módulo de expedición de licencias, así como uno de regularización de vehículos.
Motocicletas estacionadas en la calle Hidalgo en Ajijic. Foto: Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López.- Será hasta el 31 de enero del 2025 el plazo que tendrán los motociclistas para tener los requisitos de sus motos en orden, de lo contrario los vehículos motorizados serán incautados por medio de operativos que empezaran a partir del primero de febrero, explicó el director de Movilidad del municipio de Chapala, Pedro Valdivia.
El operativo Cero Tolerancia-Salvando Vidas, establece el uso de casco, placas, tarjeta de circulación, licencia y mantener las luces encendidas en todo momento para los motociclistas. También queda estrictamente prohibido que los menores de 16 años conduzcan, llevar niños en brazos, ni menores que no alcancen los posa pies, así como rebasar por la derecha.
En una entrevista con quien estuvo en la Comisaría Vial en el estado de Jalisco, antes de desempeñarse como titular de Movilidad de Chapala, comentó su percepción de las necesidades más importantes en el municipio.
“Estoy viendo los puntos más importantes que necesita la comunidad de Chapala y sus delegaciones, que en este caso la prioridad es la seguridad del peatón ante los vehículos automotores y ciclistas. El primer problema que se atacó o se está atacando desde que llegó su servidor, es que se regularicen las motocicletas”, declaró Valdivia.
Cabe recordar que en el mes de agosto se llevó a cabo un operativo en el cual se consignaron 31 motocicletas. De los 31 casos, 28 de estos no contaban con los documentos requeridos, es decir, licencia, tarjeta de circulación y seguro, 17 estaban circulando sin placa, 25 no tenían equipo de protección y tres eran menores de edad.
Actualmente la dirección de Movilidad cuenta con 22 elementos y uno de los proyectos de Valdivia será incrementar el número de personal, aunque no aclaró cuántos más serían necesarios. También busca brindarles más apoyo y mejorar la calidad de vida tanto laboral como personal de los elementos bajo su cargo.
El director también informó que para estas fechas decembrinas los operativos serán constantes, teniendo presencia total de elementos de vialidad en la vía pública para evitar conglomeraciones de vehículos, agilizar el tráfico y cuidar a los peatones.
Motociclista detenido en calles de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- En Jocotepec continúan los operativos para el control y la prevención de accidentes en motocicletas y, aunque en un inicio se anunció que estaría enfocado en los menores de edad al volante, la medida ha sido generalizada.
En las calles de la cabecera municipal se ha visto a los elementos de Movilidad reteniendo a menores de edad motorizados, a quienes se les retira la unidad para ser llevada a un corralón; aunque no sólo a los menores les ha tocado la retención.
La motocicleta fue llevada en grúa al corralón. Foto: Armando Esquivel.
Durante la tarde del 24 de octubre, una pareja a bordo de una motocicleta de medio cilindraje, fueron parados en la calle Guadalupe Victoria sur, en el cruce con Juárez, zona centro de Jocotepec, el motivo: no contar con casco. Los agentes de movilidad pidieron licencia y documentación de la motocicleta, pero no contaba con lo que le requerían las autoridades.
Con tono molesto y luego de varias groserías contra los agentes viales, el motociclista afectado narró su desesperación, pues la pareja estaba en Jocotepec para atender un asunto personal, habiendo viajado desde el municipio de Tala.
“Ahora no sé qué vamos a hacer, traemos bien poquito dinero y nos tenemos que regresar, yo les decía que les daba para el chesco, que no fueran culeros, que me iban a poner en toda la madre. La moto no es de nosotros, nos la prestaron para venir y no me quisieron hacer nomás la multa, se llevaron también la moto, yo les decía y no quisieron”, declaró el afectado a Laguna.
No sólo en las calles de la población se han presentado los operativos, también se han visto motociclistas retenidos en la zona de la carretera Chapala-Jocotepec, que aunque es una vialidad perteneciente al Gobierno de Jalisco, es la autoridad municipal y no la estatal la que se ve trabajando en la vía.
Usar casco, portar placas, llevar la tarjeta de circulación, así como una constancia o póliza de seguro vial que garantice los daños y perjuicios contra terceros y el contar con licencia, son parte de las obligaciones que deben cumplir las personas a bordo de una motocicleta.
Motocicleta interceptada en la que viajaban tres menores de edad. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- En Jocotepec se inició un operativo para retener las motocicletas o vehículos conducidos por menores de edad, medida anunciada luego de registrarse un accidente en el que un joven atropelló a una mujer, dejándola en estado grave.
La medida fue anunciada durante el 13 de octubre, después de realizarse una reunión entre la mayoría de los regidores, el presidente y el director de Movilidad del municipio. Mediante un video, el alcalde dijo que la medida molestaría a varios, pero que avisan para que la indicación no tome por sorpresa a nadie.
“Se está dando la indicación al director de que toda aquella motocicleta, todo aquel vehículo que detecten que está siendo conducido por un menor de edad, se va a retener, se va a meter al corralón, van a pagar multa, van a pagar corralón, grúa y lo que se genere”, dijo José Miguel Gómez López, presidente de Jocotepec, quien añadió que no querían hacer ese tipo de acciones ante el desgaste económico que le pueda generar a las familias del municipio, pero que el accidente del martes fue la gota que derramó el vaso.
El operativo tuvo su primera intercepción desde el primer día. La tarde del jueves 13, tres menores de edad circulaban por la calle Guadalupe Victoria, a bordo de una motocicleta en color negro y verde, al ser vistos por un par de agentes de movilidad, fueron abordados para cuestionarlos respecto a su documentación y la falta de cascos, pero los menores arrancaron su motocicleta haciendo caso omiso, por lo que les fue asegurada la unidad.
El munícipe también dijo que se dieron instrucciones a la Dirección de Movilidad para que se realicen dictámenes para colocar más topes.
“No deberían de existir, porque es realmente pura ignorancia, desinformación, irresponsabilidad y falta de educación vial de que no respetemos las velocidades, de que no seamos precavidos y respetemos al peatón”.
Fue la tarde del 11 de octubre cuando un menor de 15 años, que conducía una motocicleta por la calle Hidalgo, impactó a una mujer, dejándola en grave estado de salud al sufrir severos daños en un brazo, un hueso roto y daño interno, por lo que la afectada se encontraba en terapia intensiva.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala