Al menos 23 mil vehículos con más de 180 días en resguardo, deben regularizar su situación. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Secretaría de Administración del Estado de Jalisco, a través de la Dirección General de Depósitos y Custodia Vehicular, emitió un llamado urgente a las personas propietarias o interesadas en recuperar vehículos que han permanecido más de 180 días en los depósitos vehiculares. El plazo para realizar el trámite correspondiente vence el jueves 21 de agosto.
Este exhorto se fundamenta en el Acuerdo SECADMON/DGDCV/266/2025, publicado el 14 de agosto en el Periódico Oficial del Estado, donde se detalla el listado de 23,410 vehículos y motocicletas susceptibles de ser adjudicados al Estado por abandono.
Procedimiento legal en caso de omisión
Si no se realiza el trámite en el plazo establecido, se iniciará el Procedimiento Administrativo de Ejecución 2025 B, mecanismo que permite al Gobierno del Estado recuperar adeudos fiscales o administrativos no cubiertos oportunamente.
Oportunidad de regularización
Aunque el proceso legal haya comenzado, las y los propietarios aún pueden recuperar sus unidades mediante la regularización correspondiente. Para ello, disponen de cinco días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del acuerdo, es decir, hasta el jueves 21 de agosto.
Atención personalizada
La Dirección General de Depósitos y Custodia Vehicular pone a disposición su oficina ubicada en Fray Antonio Alcalde #1221, colonia Miraflores, Guadalajara, para atender dudas y brindar orientación sobre el proceso.
Este llamado busca evitar la pérdida de patrimonio vehicular y fomentar la regularización administrativa en beneficio de las y los ciudadanos jaliscienses.
Se prevé que el 15 de agosto concluirán los trabajos en los carriles laterales y sus redes hidrosanitarias. Foto: Cortesía.
Redacción.- Con el objetivo de garantizar infraestructura vial de alta calidad para habitantes y visitantes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), impulsa la renovación integral de la Carretera a Chapala, vía estratégica que conecta con el Aeropuerto Internacional.
Progreso de la obra
Supervisión y proyecciones Durante una reciente visita, el gobernador Pablo Lemus Navarro destacó que “Guadalajara es la ciudad más bonita de México (…) vamos a cambiar toda esta imagen urbana”, subrayando la importancia del concreto hidráulico en la nueva vialidad.
Transporte y conectividad El proyecto incluye una nueva línea de transporte público que conectará el aeropuerto con puntos clave como el Estadio Guadalajara, Expo Guadalajara y Plaza del Sol, integrándose a la Línea 3.
Compromiso ambiental y digital
Extranjero que protagonizó el incidente que abrió el debate sobre los conductores de la tercera edad. Foto: Facebook.
Sofía Medeles.- Un incidente vial ocurrido la semana pasada en pleno centro de Ajijic ha reavivado el debate sobre la movilidad en la población ribereña. Un motociclista de la tercera edad bloqueó el paso de un camión de transporte público al negarse a orillarse, obligando al chofer a esperar para que él pudiera estacionar su vehículo.
El debate gira en torno a las múltiples ocasiones en que los conductores, tanto extranjeros como locales, han generado incidentes viales debido a su edad. El Director de Movilidad Chapala, Francisco Moisés Ortiz compartió que en el estado de Jalisco, no hay regulaciones ni restricciones en el tema.
Sobre el incidente que se viralizó en redes sociales a nivel nacional, donde el motociclista que protagonizó el incidente, un extranjero de la tercera edad que se mostró renuente a facilitar el paso al autobús de pasajeros, el director de Movilidad de Chapala, Francisco Moisés Ortiz de la Rosa, se dijo al tanto, aunque mencionó que actualmente no hay manera de sancionar, ya que, respetando los derechos del usuario, tendría que haber flagrancia para proceder. «Si los compañeros llegaran a ver este tipo de situaciones, no solo de él, sino de quien sea, si sería sancionado», aseguró.
El conflicto vial ha puesto sobre la mesa una problemática más profunda señalada por las personas que comentaron la situación en redes sociales, la ausencia de regulación clara para los conductores de la tercera edad. El director de Movilidad, reconoció que ni en el estado de Jalisco, ni en el municipio de Chapala hay restricciones de edad para obtener o renovar una licencia de conducir, y que tampoco se exige ningún tipo de examen médico o práctico para hacerlo, mencionando también que las licencias de conducir extranjeras son válidas en el estado.
«Con base a la Ley Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, siempre y cuando se actualice la licencia, no hay restricción, pueden seguir conduciendo. Ahora si que no podríamos intervenir en ese tema, pero sí más bien podríamos poner atención en lo que respecta a estar cuidando que circulen bien, para evitar una situación. En tema de restringir que la gente de la tercera edad conduzca, no se puede, no está en nuestras manos», aseguró Ortiz de la Rosa.
En cuanto a las licencias que vienen del extranjero, aseguró que son válidas, y en cuanto a renovar o realizar el refrendo de las licencias, mencionó que solo se necesita presentar documentación, acreditar el domicilio en Jalisco, presentar CURP o identificación vigente y hacer el pago de derechos. Para este trámite, no se pide otro examen de habilidad.
En redes sociales abundan los comentarios que hablan sobre los descuidos que cometen las personas de la tercera edad al manejar, y los múltiples incidentes que han ocurrido en Ajijic al respecto. «A su edad ya está deschavetado, quítenle la licencia», o “No es solo un caso aislado, ya hemos visto muchos conflictos por extranjeros por viejitos que manejan sin cuidado, los malos hábitos van en aumento”, son algunos de los comentarios que se leen en redes sociales.
El director mencionó lo dicho por el gobernador de Jalisco Pablo Lemus Navarro en el año 2023, sobre la restricción de edad y requisitos extras para que las personas de la tercera edad fueran evaluados para saber si eran aptos o no para conducir, y aunque Ortiz de la Rosa mencionó que es un tema que no se ha modificado, según la página web del Gobierno de Jalisco de la Secretaría de Transporte, para hacer el trámite de una licencia de conducir nueva de automovilista, chofer y motociclista, así como el refrendo de ésta, «En caso de tener 75 años o más, además de los requisitos anteriores, deberá presentar un certificado de salud que diga que cuenta con aptitud física y mental para conducir un vehículo automotor, expedido por alguna dependencia de salud oficial».
El director Francisco mencionó que se mantendrán al tanto de este tipo de situaciones, destacando que para denunciarlas el teléfono habilitado es el de Seguridad Pública de Chapala, que es 376 765 4444, para que Seguridad Pública se comunique con Vialidad y puedan atender los casos.
Rampa y muro de la calle Juárez recién inaugurada. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Ya tienen un paso peatonal seguro, inclusivo y funcional, sumado a que ya pueden transitar vehículos sobre la calle Juárez poniente, de Jocotepec, donde una falla geológica había dañado la vialidad y se había instalado un improvisado y riesgoso muro de llantas.
Fue una rampa y un muro de contención lo que fue inaugurado el 11 de julio sobre calle Juárez entre Independencia y Niños Héroes, dejando detrás la obra que se había hecho con llantas, piedras y cemento.
“La banqueta pues prácticamente era un voladero en la esquina con la privada y se hizo una rampa donde la gente pueda bajar”, comentó el alcalde de Jocotepec, Hugo David García Vargas.
Luego de que el año pasado una falla geológica provocó un peligroso desnivel en la vialidad, teniendo que ser cerrada la circulación. En noviembre del 2024 el municipio instaló un muro y unas escaleras a base de llantas, con un costo de 25 mil pesos de inversión, pero los vecinos lo señalaron como poco funcional e inseguro, tema que en su momento fue abordado por este medio de comunicación.
Los vecinos hicieron llegar sus opiniones al ayuntamiento para poder hacer cambios en los trabajos y que se analizaran sus propuestas, apoyándose en la dirección de Participación Ciudadana.
“Les dimos atención por medio de esa dirección, se hicieron modificaciones que la misma gente consideraba que eran oportunas o precisas, se trabajó conjunto sociedad y gobierno para hacerlo de acuerdo a las necesidades que ellos tenían”, dijo en entrevista el presidente de Jocotepec.
Además del muro y rampa, también se reemplazó el área de banquetas, con un costo aproximado al millón doscientos mil pesos.
El gobernador Pablo Lemus Navarro y el Cónsul de Canadá en Guadalajara, Frank Le. Foto: Cortesía.
Redacción. – Jalisco sigue consolidándose como un punto estratégico en la conectividad aérea internacional. Autoridades estatales y representantes de aerolíneas anunciaron la apertura de nuevas rutas y el incremento de frecuencias en vuelos entre Canadá y los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta, lo que permitirá alcanzar más de 775 mil asientos de llegada anuales.
Nuevas rutas directas y aumento de frecuencias
A partir de diciembre de 2025, Air Transat abrirá la ruta directa Montreal–Guadalajara, con dos frecuencias semanales (jueves y sábado), lo que se estima traerá alrededor de 5,300 pasajeros anuales. Por su parte, Air Canada aterrizará por primera vez en Guadalajara con tres vuelos directos semanales desde Toronto, a partir de noviembre de 2025, con una proyección de más de 6,000 pasajeros.
Además, se incrementará la frecuencia en dos rutas establecidas:
Impulso económico y promoción internacional
El gobernador Pablo Lemus Navarro destacó la importancia de la conectividad aérea para potenciar la economía y el turismo en Jalisco, subrayando el papel del Aeropuerto Internacional de Guadalajara como un hub regional que permitirá que pasajeros de Nayarit, Colima, San Luis Potosí, Guanajuato y Zacatecas se conecten con Canadá.
Lemus también anunció una inversión de 2,550 millones de pesos para la rehabilitación de la carretera a Chapala, mejorando la infraestructura y la movilidad en el estado.
Además, resaltó el intercambio turístico y comercial con Canadá de cara al Mundial de Fútbol 2026, incentivando a los viajeros a explorar las playas, Pueblos Mágicos y atractivos culturales de Jalisco.
Impacto en el turismo canadiense
La Secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, informó que en lo que va de 2025, el estado ha recibido más de 258,000 visitantes canadienses, lo que representa un incremento del 5% respecto al mismo periodo de 2024. Afirmó que este crecimiento responde a una estrategia sólida de promoción que ha consolidado a Jalisco como uno de los destinos mejor conectados con Canadá.
Fortalecimiento de la relación bilateral
El Cónsul de Canadá en Guadalajara, Frank Le, subrayó la importancia de estos nuevos vuelos para reforzar lazos económicos, turísticos y de investigación entre ambos países.
Por su parte, representantes de Air Transat y Air Canada celebraron la expansión de operaciones en Jalisco, resaltando que Guadalajara es un destino clave dentro de sus redes de conexión. Luis Noriega, de Air Canada, destacó la importancia de Toronto como hub global, facilitando la conexión de Jalisco con Europa y la costa este de Estados Unidos.
Más novedades en la conectividad aérea de Jalisco
Además de estas nuevas rutas, se anunciaron otras expansiones en la oferta aérea del estado:
Actualmente, Jalisco cuenta con vuelos directos a 17 ciudades canadienses, principalmente desde Puerto Vallarta, mientras que Guadalajara mantiene sus conexiones con Toronto y Vancouver.
El estado ha registrado en lo que va de 2025, 4,245 operaciones aéreas entre Jalisco y Canadá, lo que representa un incremento del 9% respecto al año anterior.
Con estos avances, Jalisco fortalece su posición estratégica en la conectividad aérea, promoviendo un desarrollo turístico y económico sostenido con Canadá y otros destinos internacionales.
Trabajadores de Obras Públicas de Jocotepec durante la reparación del tramo vial. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel. – Por fin. Luego de meses ya fue reparado el tramo del libramiento de Jocotepec que se encontraba con desperfectos y dejaba en riesgo a los automovilistas.
El deterioro en el asfalto se encontraba en una de las curvas antes de llegar al mirador, si se ingresa por la carretera Jocotepec-Chapala, donde el pavimento, además de contar con inicios de socavones, se infló para dejar un peligroso desnivel.
El sitio ya era intransitable en un carril, por lo que habían sido colocados señalamientos para evadir la zona, teniendo los automovilistas que invadir el otro sentido vial. La vialidad es responsabilidad del Gobierno de Jalisco, pero la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco dejó en el olvido la carretera desde el inicio de la actual administración estatal.
Fue el Gobierno de Jocotepec quien se encargó de realizar la reparación ante la llegada de las vacaciones y el olvido de la autoridad estatal.
Los caminos y carreteras se han visto cubiertos por humo blanco. Foto: Cortesía.
Redacción.- Esta mañana la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó este miércoles a las 9:00 horas una Emergencia Atmosférica en los municipios de Cabo Corrientes, San Sebastián del Oeste, Tomatlán, Mascota y Talpa de Allende, debido a un incendio forestal registrado en el Paraje La Melcocha, en Cabo Corrientes.
La medida se mantendrá activa hasta que el humo en las zonas afectadas se disperse, ya que las condiciones atmosféricas y la modelación de la pluma contaminante indican un riesgo potencial para la salud de la población cercana.
Ante esta situación, la Semadet exhorta a la población a tomar precauciones, como evitar actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas para minimizar la exposición al humo, utilizar cubrebocas al salir y permanecer atentos a la información oficial.
Para conocer la calidad del aire en tiempo real y dar seguimiento a estos episodios, se puede consultar la cuenta oficial de X @AireySaludAMG o acceder al sitio web: aire.jalisco.gob.mx.
La dinámica es utilizar un cono en color naranja que se deberá poner sobre el vehículo para estacionarse en doble fila durante 15 minutos. Foto: Cortesía.
Redacción.- Con buena aceptación por parte de los locatarios y de los clientes de la Avenida Francisco I. Madero, ha sido recibida la medida de uso de conos para que los clientes de los negocios puedan estacionar sus vehículos en doble fila con una tolerancia de 15 minutos para que puedan realizar sus compras.
Luis Alfredo Cruz Núñez, de la Unión de Comerciantes de la Avenida Madero de Chapala (UCAMC), señaló que la medida que estará por tiempo indefinido ha aumentado el 20 por ciento de las ventas.
“Hasta ahorita hemos tenido una buena aceptación por parte de los locatarios y de los clientes, así que vamos a continuar con esta medida, porque hemos visto que también han subido las ventas, un 20 por ciento más de como estábamos anteriormente”, declaró Luis Alfredo Cruz Núñez para un medio local.
La dinámica consiste en que los negocios de dicha avenida prestan un cono en color naranja que se deberá poner sobre el vehículo para evitar ser infraccionado por los agentes viales, ya que la Dirección de Movilidad también está a cargo de la coordinación y es la encargada de realizar rondines para que se respete el tiempo de tolerancia y así evitar una multa.
La medida inició como un plan piloto en el mes de octubre del 2024, para hacer frente a la falta de los espacios de estacionamiento que se perdieron por la obra de rehabilitación de la Avenida Madero.
El programa tiene como objetivo reducir las emisiones contaminantes y promover un entorno más limpio. Foto: Cortesía.
Redacción. – El Gobierno de Jalisco recuerda a los propietarios de vehículos con placas terminadas en el número 2 que tienen hasta el 31 de marzo para cumplir con la verificación vehicular correspondiente al año en curso. Este programa tiene como objetivo reducir las emisiones contaminantes y promover un entorno más limpio y saludable para la comunidad.
El trámite tiene un costo de $500 pesos si se realiza dentro del plazo establecido. Sin embargo, aquellos que no cumplan con la fecha límite podrán efectuarlo posteriormente, pero con un costo incrementado de $550 pesos. Para agendar una cita, los interesados deben ingresar al portal oficial de Verificación Responsable y proporcionar los datos de su vehículo y personales. El pago puede realizarse en línea o de manera presencial en las recaudadoras estatales.
Además, el gobierno de Jalisco ha informado que los vehículos con placas antiguas, como las de diseño “Maguey” o “Minerva”, deberán ser sustituidas antes del 31 de marzo. Este cambio es obligatorio y gratuito mediante el paquete 3×1, que incluye la verificación vehicular, la sustitución de placas y el pago del refrendo por un costo total de $900 pesos.
Los propietarios que no cumplan con estos requisitos no podrán circular en el estado, y a partir de 2026, únicamente se permitirá el uso de placas que cumplan con la normativa federal y cuenten con medidas de seguridad avanzadas, como un código QR.
A continuación te dejamos el calendario completo de la Verificación Vehicular 2025:
Infórmate en la página del Gobierno de Jalisco https://refrendo.jalisco.gob.mx/
Vehículo abandonado en una de las calles del municipio de Chapala. Foto: Cortesía.
Estefanía Romero López. – Los vehículos abandonados en las calles del municipio de Chapala serán retirados después de un periodo de 15 días a partir de ser notificados, informó la dirección Vialidad.
“Se coloca una calcomanía en la cual se les indica el motivo por el cual se tomó como abandono el vehículo, más aparte en la calcomanía indica 15 días para retirarlos o regularizarse, no se están retirando de inmediato al menos que la queja llegue directamente a atención ciudadana, porque si hay un folio, nosotros le damos seguimiento”, explicó el director de Vialidad, Pedro Valdivia.
También comentó que se ha dado el caso en el cual las personas retiran la calcomanía del vehículo y alegan no haber sido notificados al momento que van a retirar el vehículo, pero aseguró que el departamento cuenta con evidencias y fotos del día que se colocan dichas calcomanías.
“Estamos haciendo esto en todos lados, en Chapala, Ajijic, San Antonio, San Nicolás, hemos retirado alrededor de siete u ocho vehículos y se han notificado en estos días unos tres o cuatro”, declaró el comandante durante una entrevista.
En el caso de las denuncias ciudadanas, el comandante explicó que primero acuden para ver que realmente el vehículo se encuentre en abandono y no sea solamente una queja por alguien que no le pareció que se estacionen fuera de su casa o negocio.
En cuanto a lo que pudiera llegar a costar encontrarse en esta situación, Valdivia comentó que son varios los factores; el costo de la multa, el costo de la grúa, gastos de corralón y si el vehículo no está vigente en los pagos de refrendo y documentación, estos se suman a los demás cobros.
Es decir, si el vehículo se encuentra vigente en refrendos y sin adeudo alguno, lo más que se pudiera pagar sería un monto de alrededor de tres mil pesos por concepto de multa.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala