El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, junto con el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, durante la supervisión de la obra en la presa El Zapotillo. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez y el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, realizaron un recorrido de supervisión de obras en El Zapotillo el 30 de julio; la presa estará recibiendo agua del próximo temporal de lluvias en 2024, confirmó el mandatario estatal.
“Es que es impresionante ver ya cómo va el avance de la presa. Ya estará lista para empezar a recibir agua en el próximo temporal de lluvias, pero el resto del sistema, el que va a permitir articular desde la presa El Zapotillo, El Salto, La Red y Calderón, va avanzando muy bien y estará como nos comprometimos terminado este año. Eso nos va a permitir que en el estiaje podamos tener capacidad de reserva y de reacción en caso de una necesidad y la verdad es que las obras van muy bien”, indicó el Gobernador.
A través de un video publicado en sus redes sociales, Enrique Alfaro indicó que la visita del Presidente ayudó a supervisar los trabajos, en un ejercicio que servirá para poder definir cuáles son los puntos en los que se tiene que avanzar, sin embargo toda la obra registra avance en tiempo y forma.

Según el Gobernador, la presa El Zapotillo estará lista para captar el agua de lluvia del próximo temporal del 2024. Foto: Gobierno de Jalisco.
“Me va dar a mí de verdad muchísimo gusto, se lo platicaba a Lechuga (su hija) poder decir al final de mi gobierno que dejamos resuelto el abasto de agua para los próximos 50 años de la segunda ciudad más grande de México, el abasto de agua para la ciudad donde viven mis hijas, el abasto de agua para la ciudad en la que nací y en la que quiero morir y sobre todo la solución a un problema que durante 40 años jamás se pudo resolver”, manifestó.
El pasado mes de mayo, Enrique Alfaro realizó un recorrido por lo que será la red en su totalidad que conduce desde Los Altos de Jalisco hasta Guadalajara, misma que dotará del doble de agua de lo que actualmente recibe el área Metropolitana de Guadalajara.
Al respecto, Andrés Manuel López Obrador, publicó en sus redes sociales su visita al poblado de Temacapulín, en el que confirmó se realizan ya las ventanas en la cortina.
“Supervisamos la presa El Zapotillo, plantas de bombeo y 60 km de acueducto para llevar a la zona metropolitana de Guadalajara 3 mil litros de agua por segundo, incluida una adecuación técnica —construcción de ventanas en la cortina— para no inundar a tres pueblos de Los Altos de Jalisco”, indicó López Obrador.
Niños del Campamento de Arte del 2021. Foto: LCS.
Redacción. – El Programa de Arte Infantil (Art Children Program) que se imparte en el Lake Chapala Society (LCS) realizará su noveno Campamento de Arte en el mes de agosto, el cual cerrará con una venta de arte infantil.
“Anualmente realizamos un campamento de verano con una semana de duración. Estos se vieron interrumpidos durante la pandemia de COVID-19 pero finalmente volvieron con una edición limitada el año pasado”, informó Danielle Pagé, Coordinadora del Programa de Arte.
El campamento para niños de seis a 14 años de edad, regresa por segunda ocasión después de la pandemia por covid 19 tendrá una duración de una semana y se realizará del 7 al 11 de agosto de 10:00 de la mañana, a 12:00 de la tarde.
Los niños podrán elegir uno entre los nueve talleres gratuitos que se impartirán, entre los que se encuentran: cerámica, mosaico, bordado, dibujo, acuarela, abstracto, acrílico, flores de cáscara de maíz y arte medioambiental.
Los niños podrán vender los trabajos realizados en el taller el sábado 12 de agosto de 10:00 a 2:00 de la tarde y la mitad más el 16 por ciento será destinado para la compra de material.
El Programa de Arte Infantil se vio forzado a interrumpir sus clases desde marzo del 2020 debido a la pandemia y fue reanudado en el mes de septiembre del 2021, cuando los voluntarios decidieron que era hora de reabrir.
“Esperamos recuperar nuestra asistencia anterior a COVID, que oscilaba entre 120 y 125 niños al día. Estamos muy orgullosos de que éste sea uno de los mayores y mejores acontecimientos del año para los niños de la comunidad” finalizó la coordinadora del programa, por lo que el cupo será limitado.
En 2024 el programa de Arte Infantil creado por Neil James celebra 70 años de su fundación.
La aspirante a la candidatura por Morena visitó Chapala para escuchar las problemáticas de los pescadores. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- La aspirante a la candidatura por la Presidencia de la República del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con pescadores de Chapala para conocer de viva voz la problemática que les aqueja y planteó una solución para la contaminación del lago más grande de México.
La ex jefa de gobierno de la Ciudad de México arribó al malecón de Chapala el 9 de julio donde tuvo un encuentro con pescadores de la localidad quienes compartieron los bajos índices de pesca, falta de siembra de alevines y la falta de un subdelegado de CONAPESCA en Guadalajara.
Ahí mismo Claudia grabó un video donde habló del Lago de Chapala y la contaminación que padece por consecuencia de la industria y las aguas residuales que se vierten a lo largo de la cuenca del río Lerma.
En este sentido Claudia compartió: “Como en este caso tenemos que trabajar conjuntamente empresarios, apoyos a los municipios para poder atender la contaminación de los cuerpos de agua de nuestro país.
En la ciudad hicimos humedales, además de plantas de tratamiento que es una tecnología que representa menos costos de operación y mantenimiento que son tecnologías biológicas que nos permiten también limpiar estas aguas. Así que es uno de los pendientes, sabemos cómo hacerlo y hay que resolverlo”.
Claudia quien se hizo presente alrededor de las 10 de la mañana, recibió distintos obsequios de las personas que le acompañaron en su recorrido por el malecón, mientras aprovechaban la oportunidad de hablar y tomarse fotos de recuerdo.
La aspirante a la candidatura fue recibida en un local de la zona restaurantera de La Rampa, donde desayunó con los pescadores de distintas cooperativas.
Antes de partir a Guadalajara para continuar su gira por Jalisco, Sheinbaum lamentó el fallecimiento del político Porfirio Muñoz Ledo, de quien dijo “Es una pena. Lamentamos mucho el fallecimiento de Porfirio. Aunque al final tuvimos nuestras diferencias, fue un hombre que en el momento más importante tomó la decisión correcta, salirse de la corriente democrática del PRI e impulsar al ingeniero, Cuahutémoc Cárdenas como candidato a la presidencia y desempeño un papel fundamental en la vida democrática de México, Lamentamos mucho su fallecimiento”.
Al profesor Luis Antonio T. Se le dictó una medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por la temporalidad de seis meses.
Redacción.- Detienen a profesor de Educación Física que presuntamente abusaba sexualmente de varias alumnas en una escuela secundaria ubicada en la colonia La Primavera, en el municipio de Ocotlán.
El imputado aprovechó el lazo autoritario que tenía como maestro de educación física en ese plantel educativo, para presuntamente realizar actos lascivos y eróticos en contra de seis víctimas, en hechos registrados a partir del mes de agosto del 2022, siendo la última ocasión durante el mes de marzo del año en curso.
También se confirmó con las pesquisas que a algunas estudiantes al parecer las amenazó para que no contaran lo que ocurría.
Al tener conocimiento de la noticia criminal, la Fiscalía Especial Regional del Distrito IV con sede en Ocotlán realizó diligentes actos de investigación con los que se lograron aportar datos de prueba que hacían presumir su participación en el delito de abuso sexual infantil agravado y abuso de autoridad, por lo que se judicializó la carpeta de investigación.
En fechas recientes el Juez de Control y Oralidad ordenó su comparecencia mediante cita y consideró que lo aportado por esta representación social era suficiente para iniciarle proceso penal por el delito ya citado, además de dictar una medida cautelar de la prisión preventiva oficiosa por la temporalidad de seis meses.
Ricardo J., deberá permanecer en prisión preventiva oficiosa por un año. Foto: Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- Vinculan a proceso a Ricardo J., por abuso sexual de una menor en Chapala que estaba jugando a las escondidas, momento que fue aprovechado por el imputado para jalarla al interior de la vivienda, donde presuntamente abusó sexualmente de ella.
El agravio en el que se le relaciona se suscitó cerca de las 22:00 horas del pasado 4 de junio del año en curso, en un domicilio de la Colonia Centro, en el municipio de Chapala.
Ricardo J., deberá permanecer en prisión preventiva oficiosa por un año, medida cautelar que fue solicitada por el agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especial Regional del Distrito V.
Luego de su detención por policías municipales, quedó a disposición del agente del Ministerio Público quien integró la carpeta de investigación y lo judicializó por la posible comisión de abuso sexual infantil.
El presidente de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel y autoridades del Hospital Civil de Guadalajara durante la firma del convenio en la presidencia municipal.
Redacción.- El Hospital Civil de Guadalajara donará medicamentos periódicamente a la clínica municipal de Chapala, esto después del convenio de colaboración firmado entre el gobierno municipal y el Hospital Civil, la mañana del 5 de julio.
La primera entrega de medicamentos será este viernes 7 y estará disponible para toda la población en general, informó la dirección de Comunicación Social de Chapala
Con este convenio los ciudadanos del municipio de Chapala serán apoyados con consulta médica y medicamentos cuando requieran el servicio en la clínica municipal, añadió la dirección de Comunicación Social.
El convenio entra en vigor desde su firma. El municipio sólo gastará en el traslado del Hospital Civil a la Clínica Municipal.
Para los tapatíos, Chapala es uno de los principales destinos durante los días de puente. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- El ciclo escolar 2022-2023 termina y con ello los planes vacacionales a distintos destinos turísticos del país empiezan a organizarse y si para ti es poco el tiempo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha destinado para los días de asueto a continuación; te decimos cuáles son los puentes que contempla el ciclo 2023–2024.
Para el nuevo ciclo escolar la SEP ha determinado 20 días libres para los alumnos de todos los niveles de educación básica desde preescolares hasta preparatorias.
De esta manera tenemos que el primer puente inicia en el mes de septiembre y en específico el viernes 29, día en que los maestros tendrán su reunión de Consejo Técnico Escolar (CTE).
En octubre se tiene fechado otro CTE para el viernes 27.
Noviembre inicia con el primer día de asueto que será el jueves 2, debido a la celebración del Día de Muertos, pero no es puente. La SEP también tiene previsto el viernes 17 y no habrá clases debido a la descarga administrativa en la que los profesores realizan evaluaciones pendientes.
Por otra parte, el día lunes 20 es día feriado que corresponde a la conmemoración de la Revolución Mexicana, mientras que el viernes 24 se llevará a cabo la tercera reunión del CTE.
Para terminar el año en el mes de diciembre no se tienen programados días de asueto, pero el periodo vacacional decembrino se contempla del lunes 18 al viernes 29 del mismo mes.
Para iniciar el 2024, el mes de enero contempla otro puente el viernes 26, cuando habrá reunión del CTE.
En febrero será el lunes 5 cuando se suspendan clases debido al aniversario de la Constitución Mexicana y el viernes 23 por el encuentro de fin de mes del quinto CTE.
Marzo contempla su segunda descarga administrativa para docentes por lo que no habrá clases el viernes 15.
La conmemoración del Día del Natalicio de Benito Juárez se recorrerá al lunes 18 de marzo y habrá un segundo periodo vacacional que va del lunes 25 al viernes 5 de abril.
Abril contempla el viernes 26 para que no haya clases debido a la reunión del CTE.
En Mayo será hasta el día 31 que no habrá clases debido a la séptima reunión del CTE. Éste mes también contempla como días de asueto el miércoles 1 debido al Día del trabajo y el miércoles 15 en que se celebra el Día del Maestro aunque no son puentes.
Junio tendrá su reunión de CTE el viernes 28 y para terminar el ciclo 2023 – 2024, en Julio será el viernes 12 el último puente debido a la última descarga administrativa.
Boleto de la Lotería Nacional para conmemorar el 200 aniversario del nacimiento de Jalisco. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, presentó el 30 de junio el Billete de la Lotería Nacional con motivo de los 200 Años del Nacimiento de Jalisco, en el marco de una serie de festejos y conmemoraciones; el premio mayor será de 17 millones de pesos.
El mandatario estatal reconoció la voluntad de la directora de la Directora de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia, para hacer realidad este billete conmemorativo, y a la diputada Mirza Flores Gómez por el trabajo de gestión en la Ciudad de México para consolidar esta iniciativa, el cual rindió frutos al tener un boleto que llevará el lema “Somos Jalisco, 200 años Libres y Soberanos” y una imagen del paisaje agavero con la cifra de 17 millones de pesos como premio mayor.
“Por ello hay que agradecer a la directora de la Lotería Nacional por haberle puesto voluntad, disposición y ganas, para que esta iniciativa que presentó Mirza en el Congreso, pudiera salir. Yo no pensaba que la fuera a sacar esta iniciativa y reconozco a Mirza por el esfuerzo que hizo, a ella y a los diputados federales que entienden el orgullo de ser de Jalisco, y sobre todo, al trabajo de gestión para llegar a este día. Al ver este billete me acordé de mi abuela, y creo que todos tenemos presente esa parte de nuestra historia, la Lotería Nacional es un símbolo también de nuestro país, representa cosas muy profundas para toda nuestra sociedad y ver ese billete debe llenarnos de alegría”, dijo.
El mandatario jalisciense convocó a todos los jaliscienses a adquirir su cachito y poder participar en un sorteo que enaltece a Jalisco.
Por su parte, la diputada federal Flores Gómez, impulsora de la iniciativa, indicó que el cachito de Jalisco requirió de un gran esfuerzo por parte de la Cámara de Diputados y de la propia Lotería Nacional, el cual fue hecho por creativos de la entidad. Añadió que el Sorteo Superior 2770 será el próximo viernes 7 de julio en el Salón de Sorteos del Edificio Édison de la Lotería Nacional el viernes 7 de julio de 2023 en punto de las 20:00 horas.
“Cuando se gestiona un billete de la Lotería Nacional, aproximadamente la gestión puede durar entre seis meses entre Cámara de Diputados y entre seis u ocho meses para que lo aprueben en la Lotería Nacional, se imprima y pueda ser de circulación nacional. En este caso la Licenciada Margarita González Saravia que nos ayudó en apoyo al Gobernador para que saliera dentro del marco de la celebración de los 200 años. Desde Jalisco gracias a todas y a todos”, enfatizó la diputada federal por Jalisco.
La venta de boletos ya está disponible y pueden encontrarse en puntos de venta autorizados por la Lotería Nacional en todo el país. El Sorteo Superior 2770 otorga un premio Mayor de 17 millones y dando un premio principal con una serie de 8 millones y medio. El costo de la fracción o cachito es de $40.00 pesos; mientras que el costo de la serie o entero es de $800.00.
Las tormentas puntuales muy fuertes en Jalisco serán provocadas por la tormenta tropical Adrián. Foto: El Occidental.
Redacción.- ¡Alista el paraguas! Debido al huracán categoría 1 “Adrián” en el Océano Pacífico Oriental, se originarán lluvias puntuales muy fuertes en los estados de Jalisco, Michoacán, Colima y Guerrero, así como fuertes en Nayarit.
La mañana de este miércoles 28 de junio, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que la tormenta tropical «Adrián» se intensificó a huracán categoría 1. Su centro se localiza aproximadamente a 575 kilómetros al suroeste de Manzanillo en Colima con vientos máximos sostenidos de 120 km/h.
El pronóstico del día indica que el día estará parcialmente nublado por la mañana y nublado por la tarde con lluvias puntuales muy fuertes.
Se espera que las lluvias estén acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, pudiendo ocasionar inundaciones y deslaves.
El viento tendrá una dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h), con rachas de 40 a 50 km/h y, durante la mañana, oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Bomberos de Jalisco combatiendo un incendio forestal. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- A unas horas de haber sido controlado el incendio forestal en Pinar de la Venta, en el municipio de Zapopan, y lograr la detención del presunto causante, el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, anunció que enviará una carta al Poder Legislativo con observaciones puntuales para que se puedan endurecer las medidas penales y judiciales contra quienes provocan incendios y atentan contra el patrimonio natural de Jalisco.
Además, indicó que concuerda con una iniciativa de ley que presentó la diputada local, Erika Lizbeth Ramírez Pérez, al Poder Legislativo con el único fin de blindar legalmente los recursos naturales de la entidad.
“Ayer en la noche fue detenido el presunto causante del incendio en Pinar de la Venta y se le va a judicializar para que haya justicia. Gracias al trabajo de los tres niveles de Gobierno, el fuego fue controlado ayer mismo, pero esto no puede seguir pasando. En el Poder Legislativo existe una iniciativa que hace unos meses presentó la diputada Erika Lizbeth Ramírez Pérez, del PVEM, con la que concuerdo, para blindar nuestras áreas naturales protegidas (ANP), pero, adicionalmente y en medio de uno de los años más duros de estiaje, hoy enviaré una carta respetuosa al Poder Legislativo con observaciones para endurecer las medidas penales y judiciales contra quienes provocan incendios y atentan contra nuestro patrimonio natural”, destacó Enrique Alfaro en sus redes sociales.
El mandatario jalisciense dijo que el mensaje del Gobierno de Jalisco en este tema es contundente: “no habrá concesiones contra quienes provocan incendios. Haremos todo lo necesario para proteger nuestras ANP, no solo con medidas preventivas para prevenir incendios, sino también con castigos ejemplares para los culpables”, sentenció.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala