Piezas arqueológicas encontradas en el lago de Chapala.
Cronista: Gabriel Chávez Rameño
Durante muchos años en nuestra comunidad de San Juan Cosalá, se empezaron a encontrar piezas arqueológicas a lo largo y ancho de la población, las famosas “ollitas” y figuras antropomorfas eran las más comunes, sin embargo, también se encontraron representaciones de Dioses, también conocidos como ídolos que de una u otra forma representaban a las deidades de las familias más importantes de la comunidad. Esta historia que a continuación se cuenta es probable que haya sido del dios Iztlacateotl también conocido como el “Dios escondido”.
Este título del Dios escondido no es reciente, de acuerdo a crónicas orales y escritas, Iztlacateotl a éste dios le gustaba hacer travesuras en la familia que lo veneraba, es decir, se cambiaba de posición o lugar de donde era colocado para venerarlo.
De hecho, cuando Fray Martín de Jesús llegó a éstas tierras para evangelizarlas el tlatoani Xitomatl, le contó como este dios de los nativos se cambiaba de lugar, a lo que el fraile le dijo que eso era cosa del demonio, por lo que tenía que ser bautizado.
Una vez que se bautizó del jefe tlatoani se ordenó a todos los pobladores de nuestra comunidad deshacerse de la idolatría y entre ellos tendrían que tirar, quebrar o enterrar a sus ídolos para así evitar seguir con las prácticas paganas y así remplazar sus antiguas costumbres religiosas por la nueva práctica monoteísta.
Así las cosas y por ello, en épocas recientes y cuando las personas escavaban y encontraban alguna figura que pareciera a un ídolo tenían la obligación de quebrarla, de acuerdo a los sacerdotes del pueblo, para así evitar que el demonio entrara a sus hogares.
Sin embargo, cuando se empezó a comercializar con las piezas o figuras de barro o piedra, la gente empezó a guardar sus figuras para después venderlas y así es como sucedió esta historia.
Comenta el señor Alberto (se cambia el nombre por así pedirlo), “una ocasión al estar haciendo cajetes en mi huerta de chayotes, estaba una piedra donde tenía que forjar el borde del cajete, cuando de pronto al quitar la piedra vio un monito de barro que sacó y lo limpió, era una figura de cómo de unos cuarenta centímetros de alto y algo de grueso.
Tenía la forma como de un hombre pero raro, tenía en su cuerpo como bolitas que salían de él, me impresionó al verlo y pensé que era un ídolo de los indios, lo guardé y cuando terminé de regar me lo llevé a mi casa.
Se lo enseñe a mi esposa y mi hijo que lo vieron y lo envolví en periódicos y lo guarde en uno de los cajones del cristalero… después de ese día se empezaron a suceder cosas raras en la casa y también se escuchaban sonidos feos.
Un día vi al ídolo fuera del cristalero y les pregunté que quien lo había sacado que tuvieran cuidado, porque lo podían romper y lo volví a guardar en el cajón, y mi familia me dijo que nadie lo había sacado y así paso durante unos dos o tres meses en que diario encontraba al ídolo fuera del cajón, pero yo pensaba que lo hacían mis hijos que estaban pequeños de pura jugarrera.
Lo peor vino después cuando empezamos a escuchar que se caían y quebraban las cosas, que sacaban los cajones y se escuchaba mucho ruido, cuando nos despertábamos para ir a ver qué pasaba sólo encontrábamos el ídolo en el cristalero y todo lo demás en orden.
Hasta que un día decidí venderlo y se lo llevaron unas personas de Guadalajara, duraron unos dos meses cuando de pronto volvimos a escuchar los ruidos y esta vez si encontramos los platos rotos y toda la losa de mi esposa tirada en la cocina y en el pretil cerca del fogón que te cuento, la sorpresa, ahí estaba el ídolo y esta vez le brillaban los ojos de color rojo, lo que me dio mucho miedo y lo guarde en el cristalero y en la mañana otra vez estaba fuera, por lo que decidí mejor llevarlo a enterrar donde lo había encontrado…”
Esta plática concuerda con algunas más que se han escuchado en la población sobre ídolos que han encontrado y que cuando los buscan ya no están en el lugar que los dejaron o que simplemente salen sin que nadie los haya movido, parte de lo que se cuenta en las crónicas antiguas del “dios escondido” Iztlacateotl y que en la actualidad algunas personas lo encuentran por ser la voluntad del dios o ídolo.
Foto: Archivo.
El candidato a alcalde de Chapala, Javier Degollado señaló que tiene la capacidad y la experiencia de realizar lo que propone.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).-Para el candidato por la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de Chapala, Javier Degollado González, el municipio está enfermo de irresponsabilidad, ya que son muchos los servicios municipales que hacen falta.
Por lo que propuso en caso de ganar la contienda electoral este 7 de junio, la gestión de un hospital general ante la federación y el estado; la trasformación de la Clínica Municipal en Cruz Verde y casas de salud en los barrios del municipio.
Además, trasporte gratuito para el traslado a hospitales de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
El candidato por la coalición PRI-Verde, informó que en materia de salud trabajará en la prevención de enfermedades, sin embargó, anticipó que implementará un sistema que mejore la calidad y la cantidad de dicho servicios.
El aspirante a la alcaldía de Chapala, añadió que se construirán y rehabilitarán los parques, canchas y unidades deportivas con la intención apoyar los programas de salud física.
Al igual, dijo que sancionará a quién acumule basura en las esquinas, además de la ampliación de redes de drenaje y limpieza de arroyos, esto con la intención de prevenir enfermedades.
Para las personas con capacidades diferentes, subrayó que promoverá la atención de pacientes por parte del CRIT de Guadalajara, entre otras cosas.
Foto: Arturo Ortega.
Edificio del Ayuntamiento de Chapala.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- Comienzan las labores del operativo del temporal 2015, que tratarán de prevenir accidentes en las 34 zonas de riesgo que existen en la ribera.
De éstas se busca priorizar 14, las cuales están marcadas como las zonas más riesgosas, también sanearan los arroyos y se hará el bacheo de las calles como cada temporal.
Hasta ahora existen 70 viviendas en zona de riesgo por cauces de arroyos, como las de las calles, hidalgo en Santa Cruz; colonia San Miguel en Riberas del Pilar, Arroyo de san Marcos y la calle Francisco Villa.
El operativo que hará el saneamiento de arroyos se realizará en tres etapas, explicó el comandante de Protección Civil y Bomberos Chapala, Lorenzo Salazar.
“Lo primero es la basura, después continuar quitando maleza y por último desazolvar los arroyos”, señaló el funcionario.
“Año con año se están saneando los arroyos, yo creo que el problema aquí es la falta de información de las personas que vierten basura, llantas, colchones hemos encontrado hasta tazas de baño; en los cauces tenemos mucha lluvia y crean un tapón y causa inundaciones dentro del municipio”, indicó Salazar.
El operativo que se llevará a cabo por la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala y Obras Públicas, comenzó el 28 de abril y estarán trabajando alrededor de 30 personas con maquinaria como retroexcavadoras y “pick-ups”.
Foto: Archivo.
Parte de la colección de piezas prehispánicas donadas por el señor Sergio Díaz al Centro Cultural Ajijic.
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).- De realizarse el proyecto de una sala de museo de arqueología en el Centro Cultural Ajijic (CCA), ésta contará con más de cincuenta piezas prehispánicas de Jalisco y Colima.
Collares, pulseras, incensarios, vasijas, figurillas y puntas flecha, son algunas de las piezas donadas por Sergio Díaz, quien actualmente reside en la ribera para la elaboración de este proyecto.
Esta no ha sido la única aportación de objetos prehispánicos que se ha hecho, personas del pueblo también han contribuido con piezas precolombinas que se han encontrado en la ribera, explicó el director del CCA, Efrén González.
González añadió, que al igual pretende exhibir una colección propia de objetos encontrados en las delegaciones del municipio de Chapala.
Sobre el financiamiento del proyecto, el titular del recinto cultural informó que se harán subastas de arte con el fin de recaudar fondos para el museo que ocupará el lugar donde actualmente se encuentra la tienda de artesanías del CCA.
La fecha para la realización aún no está definida, sin embargo, de realizarse se hará un inventario para que los futuros administradores se hagan responsables de las piezas que se recibieron.
Fotos: Jocelyn Cantón.
Durante el fin de semana pasado visité la Panadería de mi compadre Tabachán, me corté el pelo con Aguayo, estuve en la gasolinera, en la frutería de Don Beto y visité algunos familiares en San Antonio y Ajijic, y en todos los lugares el tema dominante de nuestra plática fue relacionado con las campañas políticas para elegir al nuevo Presidente del Gobierno Municipal de Chapala y sus Delegaciones.
De los comentarios con familiares y amigos deduzco que la elección del próximo 7 de Junio al igual que anteriores procesos electorales, en nuestra comunidad la mayoría de ciudadanos determinará su voto con base en sentimientos muy personales generados por su amistad o parentesco con el Candidato o planilla de Regidores, por el compadre, por el amigo, por el que ofreció empleo o por quien con ilusorias promesas de Campaña generó más esperanzas de mejorar su calidad de vida.
También comprobé que después de un mes de iniciadas las campañas al día de hoy, la mente de muchas personas SÍ ha sido afectada con inverosímiles mitos y toda clase de venenosos rumores… los cuales han sido sembrados y esparcidos intencionalmente para confundir al pueblo, para encubrir la verdadera intención de los Candidatos y de algunos de su grupo que tratan de mantenerse ocultos durante el período de campaña o sí están en el mismo lugar que el Candidato lo hacen disfrazados con gorra y lentes obscuros para evitar ser identificados y que salga a la luz pública su pasado político.
Pero lo más criticable es que, algunas personas a quienes conocemos como honorables y buenos Ciudadanos caigan en el juego de difamar a los Candidatos a puestos de elección popular en el Municipio, imputándoles hechos de todo tipo con la intención de dañar su imagen y prestigio para restarle preferencia electoral. Difamaciones y calumnias que sin constarles ni tener prueba alguna retransmiten infundados chismes.
Algunos Ciudadanos opinan que sería bueno que quienes posean un poco más de información relacionada con políticos locales que andan tocando puertas pidiendo nuestro VOTO DE CONFIANZA para dirigir el Gobierno Municipal de Chapala deberían compartir información pública trascendente, así los Ciudadanos conocerían más la persona y aptitudes del Candidato y su Planilla de Regidores, lo que significaría votar en forma razonada y no guiados por sentimientos muchas veces equivocados.
Para quienes votaremos en Chapala y sus Delegaciones, debemos tener muy claro que en la elección del 7 de Junio para elegir al próximo Presidente Municipal de Chapala NO participa ningún CANDIDATO INDEPENDIENTE o CIUDADANO, todos los Candidatos SIN EXCEPCIÓN alguna pertenecen y son propuestos por un Partido Político, en Chapala ningún Ciudadano de nuestra Sociedad Civil aceptó tan difícil reto; Todos son Políticos, algunos con muchos kilómetros ya recorridos.
El Candidato a Presidente Municipal del Partido Movimiento Ciudadano antes el Partido Covergencia es Abogado, con trayectoria Política de origen y formación en el PRI. También fue militante del PAN. Regidor Síndico 2010-2012 siendo Presidente Municipal el Priista / Panista y hoy simpatizante de Movimiento Ciudadano, Sr. Jesús Cabrera Jiménez.
Algunos indicios que pudieren ayudar a conocer la falta de ideología política del Candidato de Movimiento Ciudadano es relacionándolo con las personas más cercanas, uno de ellos es su asesor y coordinador de campaña … el Profe, un veterano y cartucho muy quemado en las filas del PRI …. El Profe Paulo.
El Profe en el año 2003 fue Coordinador General de la campaña del Priista Dr. Enrique Gutiérrez Ortega. En el año 2009 el Profe Paulo Gómez Torres fue Coordinador de la Campaña del Candidato Panista Jesús Cabrera Jiménez, quién había desertado del PRI.
Durante su participación en las Campañas el Asesor y Coordinador de Campaña del Candidato de Movimiento Ciudadano se ha distinguido por hallarle bien a las negociaciones políticas, en la elección del año 2003, en la Planilla del Candidato Dr. Enrique Gutiérrez Ortega, el Profe se ubicó-apartó la primera posición después del Candidato , así que aunque el PRI perdió la Presidencia de Chapala … aseguró chamba como Regidor Priista durante la Presidencia del Ing. Arturo Gutiérrez durante el período 2004-2006.
Y en la Planilla del Candidato del Partido Político Movimiento Ciudadano antes Convergencia que compite en la elección del 7 de junio por la Presidencia Municipal de Chapala, la candidata a Regidora en la primera posición después del Candidato es la Srita. PAOLA IVONE GÓMEZ VALENCIA, de pura casualidad hija del Profe.
Otra vez el veterano político nos muestra su verdadera vocación… vividor de la política en beneficio personal y de su familia…. al estar asegurando a su hija Paola Ivone un empleo en el Ayuntamiento de Chapala por tres años y con excelente salario que debemos pagar todos los Chapalenses.
Lo grave es que el Candidato a presidente Municipal de Chapala por Movimiento Ciudadano SÍ conoce y solapa la abusiva actitud del Profe su coordinador. Esta negociación perjudica directamente a los Pueblos de AJIJIC, SAN ANTONIO, RIBERAS DEL PILAR, SAN NICOLÁS y ATOTONILQUILLO porque al perder la elección NO van a tener representación alguna de MC.
Invito al Líder Moral en el estado de Jalisco del Partido Político Movimiento Ciudadano ING. ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ, al Candidato MOY ANAYA y a la Srita. PAOLA IVONE GÓMEZ VALENCIA que en un acto de justicia y congruencia de la ideología que pregonan por las calles traten de reconsiderar el orden de la mencionada preferente Representación/Regíduría que sin mérito alguno le fue asignada a la hija del profe.
Y que ésa preferente Representación/Regiduría sea asignada a un reconocido y activista social Ciudadano o Ciudadana, como es el caso de los Señores EDUARDO RAMOS CORDERO, GEORGINA ESPIRÍTU BARAJAS o ALONZO ESTRADA, quienes durante muchos años han realizado trabajo social en beneficio de su pueblo.
El Candidato a Presidente Municipal del PAN según su dicho tiene como actividad principal la de nevero, es político de origen y trayectoria cien por ciento panista, su ingreso al Ayuntamiento como Oficial Mayor fue en el año 2001 dos mil uno, gracias a su cuñado el entonces Presidente Municipal C.P. Alejandro de Jesús Aguirre Curiel para el período 2001-2003. Actualmente éste aspirante se desempeña como Director del Catastro Municipal.
El Candidato Panista como servidor público en el Ayuntamiento de Chapala es un monumento vergonzoso al abuso del ejercicio del Poder en el Gobierno de Chapala y que tanto enoja al pueblo, debido a que entró al Ayuntamiento por ser y siendo cuñado del Presidente Municipal y eso es NEPOTISMO.
Es Director del Catastro del Municipio de Chapala… NO por tener el perfil profesional idóneo sino porque es miembro activo del Partido en el Poder y pertenece al grupo que apoyó al actual Presidente Municipal, y que también están tratando de permanecer indefinidamente en el poder para beneficio de ése exclusivo grupo. Conforme mi mejor saber, el perfil idóneo para el área del Catastro Municipal es alguien con conocimientos técnicos – especializados de Ingeniería Civil o hasta Arquitectura.
El Candidato del PRI y del VERDE Señor JAVIER DEGOLLADO tiene estudios y experiencia en Administración Pública, ejerce su profesión trabajando en Oficinas del Gobierno Municipal, Estatal y Federal. Como político lo distingue su lealtad con el Partido que lo postula ( PRI ), el respeto y compañerismo con los demás militantes. A diferencia del candidato Panista, el Sr. Javier Degollado ganó la candidatura mediante un proceso democrático (elección popular abierta) en el cual participaron cerca de cinco mil votantes de Chapala y sus Delegaciones.
Durante el díalogo que tuve con el Candidato llama mi atención su profunda Ideología Política, social incluyente y revolucionaria.
Es muy interesante analizar su propuesta de trabajo y proceso de ejecución para lograr el desarrollo sustentable del Municipio, mejorar la Seguridad Pública de la persona y patrimonio de los habitantes, así como el diagnostico relativo a la salud pública, problemas y soluciones.
Todos los que vivimos aquí anhelamos la transformación de Chapala y sus Delegaciones …. Más limpio, seguro, con centros de esparcimiento y con oportunidades de trabajo para todos, especialmente para nuestros jóvenes.
Es importante que conozcas a los Candidatos, su equipo de trabajo, propuestas y soluciones y que acudas a votar en 37 días aproximadamente.
Reitero mi agradecimiento a los lectores por su atención y respeto a mi Garantía Individual de Libertad de Expresión que nos consagra el Artículo 6° de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos.
Personal de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Miércoles negro. Entre las delegaciones del El Molino y Huejotitán por el camino a San Marcos se suscitó un incendio que terminó con 40 hectáreas de pastizal, árboles y nopaleras.
Se cree que el siniestro que comenzó alrededor de las 3: 30 de la tarde el 6 de mayo, fue causado por alguien que por accidente arrojó un cerillo encendido ó tiro su colilla de cigarro y no la apagó, informó personal de Bomberos.
Después de cinco horas 17 bomberos lograron sofocarlo, pero para ese entonces el fuego ya había hecho de las suyas.
Foto: Protección Civil y Bomberos Jocotepec.
Según el sondeo de Laguna, la Inseguridad es el principal problema que debe atender el gobierno
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- En entrevista a 30 personas de Jocotepec en edad de votar, se les preguntó ¿Cuáles eran los tres principales problemas de la comunidad?
El 80 por ciento señaló que uno de los problemas que padece Jocotepec es la inseguridad.
Otro 20 por ciento coincidió que las calles necesitan pavimentación ó empedrarse, ya que la cantidad de baches las hacen intransitables.
Un 20 por ciento de los entrevistados percibe que debiera solucionarse el problema de estacionamiento en el centro
El 3.3% indicó que los despidos injustificados del ayuntamiento conducen a la corrupción; señalaron a Jorge Avelar como responsable de correrlos y después llevar sus juicios.
El 6.6 por ciento dijo que la drogadicción se ha convertido en un problema para la juventud en Jocotepec.
Otro 6.6 por ciento manifestó que la deserción escolar es por la falta de becas. Han orillado a muchos jóvenes de la comunidad a dejar la escuela para irse a trabajar para poder apoyar a su familia, eso tiene implicaciones muy serias en la comunidad.
Para otro 3.3 por ciento hacen falta semáforos.
Foto: Jocotepec. com
Foto: 1 el presidente de Acción Nacional (PAN) Mario Gutiérrez Alfaro enfatizó que el partido no está dividido, ante los rumores de separación interna. El candidato a la municipalidad, Juan Carlos Pelayo Pelayo dijo que el proyecto del PAN es por Chapala y el distrito 17.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El presidente de Acción Nacional (PAN), Mario Gutiérrez Alfaro enfatizó que el partido no está dividido, esto ante los rumores, que calificó como guerra sucia por parte «de los otros partidos políticos».
“Es vil mentira” expresó Gutiérrez Alfaro.
Sobre su falta de presencia en las avanzadas (caminatas). Respondió que el trabajo realiza es de oficina, ya que es encargado de la logística y fortalecimiento del candidato blanquiazul.
El candidato a la municipalidad de Chapala Juan Carlos Pelayo, explicó que el PAN sigue unido y fortalecido.
Añadió que en la actualidad su relación con el presidente del Comité Directico Municipal (CDM) en Chapala, como el de los 233 militantes es excelente.
Agregó que durante su campaña ha tenido buena aceptación y energía positiva.
Adelantó que en esta segunda etapa de campaña daría a conocer propuestas muy concretas a través de los medios de comunicación.
Foto: D. Arturo Ortega.
La obra estará en exhibición todo el mes de mayo en la galería-estudio Coxala Gráfica, ubicada en Carretera Poniente # 36, Ajijic, Jal.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal).- Alumnos becados del taller zacatecano Veta Gráfica expusieron 20 litografías en la galería-estudio, Coxala Gráfica en Ajijic.
En la inauguración del la exposición realizada el sábado dos de mayo, participaron 20 estudiantes de todos los niveles ( principiantes y avanzados), del taller dirigido por Alberto Ordaz.
La promotora del taller, Karina Lozano señaló que es la segunda ocasión que trae propuesta plástica a la ribera.
Recordó que el año pasado trajeron la exhibición“40 artistas”; la obra se presentó en Chapala y Jocotepec.
Lozano explicó que el taller está patrocinado por el Instituto Zacatecano de Cultura; se dan 20 becas por un año, donde se le enseña a grabar en piedra (litografía).
Añadió que los trabajos primero se exhiben en el Festival Cultural de Zacatecas, para después realizar exhibiciones itinerantes dentro y fuera del país.
Fotos: Domingo Márquez.
Lago de Chapala. Malecón de Ajijic.
Redacción (Chapala, Jal).-El lago de Chapala bajó dos centímetros, respecto al nivel del pasado lunes, y se ubicó, ayer 6 de mayo en la cota o escala 93.84. Está al 44.82%.
Actualmente el vaso lacustre más grande de México presenta un área cubierta de agua de 100,471 hectáreas.
Chapala suma 60 centímetros de descenso durante el presente periodo de estiaje.
Con información de CONAGUA JALISCO.
Foto: Domingo Márquez.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala