Luego de más de dos meses de no abrir sus puestos, el domingo 7 de junio, los locatarios del área del malecón de Chapala, manifestaron su necesidad de trabajar para dar sustento a sus familias, ante las carencias económicas.
Arturo Ortega.- Comerciantes del malecón de Chapala se manifestaron por la Avenida Francisco I. Madero de forma pacífica para exigir al Ayuntamiento que les permitan trabajar y abrir sus negocios, ante la crisis económica generada por la prolongada cuarentena para contener los casos de Coronavirus (COVID-19).
Una vez que recorrieron la avenida principal de la cabecera municipal, los alrededor de más de 50 comerciantes, se reunieron en el malecón, donde la líder María Leticia Martínez Castro justificó la marcha debido a la desesperación de no contar con recursos necesarios para continuar en confinamiento.
En su discurso, Martínez Castro solicitó a las autoridades municipales información que no se les ha brindado, apoyos y el permiso de abrir sus negocios, acatando las medidas sanitarias.
En respuesta y a través de un comunicado, el Ayuntamiento de Chapala contestó que estaría al pendiente de que las autoridades sanitarias permitan reactivar la vida económica del municipio. Sin embargo, los malecones y puestos de comercios en la cabecera municipal y delegaciones permanecerán cerrados a fin de que los contagios no se disparen.
En el comunicado, las autoridades también señalan que comprenden a los comerciantes en esta difícil situación económica, por lo que continuarán apoyando a la gente que lo necesita.
Luego de la aparición de los primeros tres casos positivos por COVID-19 en Chapala, esa misma noche del domingo 7 de junio, se confirmaron ocho casos más, a través de la plataforma federal que diariamente emite información de los contagios en México por este padecimiento.
Mirsha M. Rivera Páez tiene 28 años de edad. Foto: Facebook.
Redacción. – Se solicita ayuda para localizar al Joven Mirsha M. Rivera Páez, quien desde las seis de la mañana de este dos de junio, salió de su casa en La Floresta, Ajijic, rumbo al trabajo. Nunca llegó.
El joven de 28 años de edad, se dirigía a la empresa Sanmina, ubicada en Carretera Guadalajara-Chapala, Km 15.5; al terminar al horario laboral familiares se comunicaron al trabajo para saber si aún se encontraba en el lugar, sin embargo, les informaron que nunca llegó.
“Amigos me dirijo a ustedes para suplicarles que me ayuden por favor a localizar a mi hermano. El día de hoy salió de la casa de mis papás para tomar el camión en Walmart del Libramiento de Ajijic, hacia su trabajo en Sanmina, al cual nunca llegó”, escribió en su cuenta de Facebook, la hermana de Mirsha.
Al cierre de esta nota, los familiares de Mirsha tienen más de doce horas que desconocen el paradero del muchacho. Cualquier información favor de comunicarse al: 333 158 9689.
Los paquetes arribaron en un camión al Ayuntamiento de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo.- Con el objetivo de apoyar a los sectores vulnerables a mantener la higiene y con ello contener la cadena de contagios originadas por el virus del SARS-CoV-2, entregaron kits de sanidad.
Hasta el momento se han adquirido un total de mil 500 kits, pero por el momento sólo se han entregado poco menos de 500.
Cada kit de sanidad contiene artículos de limpieza para el hogar como: jabón, cloro, detergente, una jerga para limpiar, entre otros.
La colonia Plaza de Toros en la cabecera municipal fue donde el hombre fue victimado. Foto: cortesía.
Redacción.- Tras una persecución, un hombre de 36 años de edad fue victimado a balazos en la colonia Plaza de Toros (en la calle Álvaro Obregón ) durante la madrugada del martes dos de junio.
De manera extraoficial se dio a conocer que la víctima (quien conducía un vehículo) era seguida por varios sujetos a bordo de una motocicleta y una camioneta que le dispararon y dieron alcance en la calle mencionada.
Al intentar escapar, la víctima chocó contra un vehículo de color rojo, que era conducido por una mujer que resultó con lesiones leves.
Esta situación fue aprovechada por sus perseguidores, quienes efectuaron varias detonaciones con las que acabaron con la vida del hombre que intentaba escapar a bordo de una camioneta gris.
Luego del desafortunado incidente, la mujer se retiró por sus propios medios.
El alcalde de Jocotepec confirmó el primer contagio de coronavirus en su cuenta personal de Facebook.
Redacción.- El presidente municipal José Miguel Gómez López confirmó la mañana de este miércoles, el primer caso del nuevo coronavirus SARS-coV-2, en un vecino de la delegación de San Juan Cosalá.
Mediante un video publicado en sus redes sociales, el primer edil informó que ya se están tomando las medidas necesarias para aislar al paciente, así como rastrear el contagio para evitar más casos.
“Me acaban de informar de la Secretaría de Salud del Estado de Jalisco, la confirmación del primer caso de Covid-19 en Jocotepec, no puedo precisar domicilio ni nombre, pero es un masculino de 67 años de edad en San Juan Cosalá. Ya se están tomando todas las medidas de precaución, está yendo el grupo de epidemiología del Gobierno del Estado, también entra la Unidad Médico Municipal, vamos a tratar de aislar, de revisar con quienes se relacionó, hacer los exámenes de Covid-19 a quienes se les necesite hacer”, aseguró.
El primer caso es la consecuencia de la falta de responsabilidad de la gente que no acató las medidas de salubridad como el uso de cubrebocas y la sana distancia, apuntó Gómez López, por lo que se buscará endurecer las disposiciones que permitan detener la propagación del virus.
“Sabíamos que tarde o temprano iba a suceder, solamente les quiero pedir que los protocolos de salud que se han implementado los hagan efectivos, no se va a vender a nadie que no traiga cubrebocas, que generen la sana distancia y que cumplan los protocolos, so pena de clausurar los negocios”, sentenció el primer edil.
El relajamiento de las medidas es evidente en el mercado municipal.
Redacción.- Por el relajamiento hacia las medidas de prevención del Covid-19 en Jocotepec, el presidente municipal José Miguel Gómez López, pidió a los comerciantes y prestadores de servicios, no brindar el servicio a las personas que no cumplan el uso del cubrebocas y la sana distancia.
Luego de que el Edil visitó el mercado municipal el pasado domingo, se percató del incumplimiento de gran parte de los ciudadanos por la aglomeración de personas en la zona.
“Le quiero pedir a la gente que me ayude, a todos los prestadores de servicios, a todos los comercios, a toda la economía del municipio: no le vendan, no le den servicio a aquellos que no traigan cubrebocas, que no tengan la sana distancia, que no asuman la responsabilidad, ayúdenme, no podemos como gobierno, esto nos está rebasando”, dijo enérgico.
Gómez López reiteró que aún no se termina la emergencia sanitaria que busca detener el contagio del virus, por lo que el municipio se encuentra en la “Fase 0” de la reactivación económica, por lo que los espacios públicos como plazas y malecones se mantienen cerrados.
La semana pasada, el presidente anunció un endurecimiento en las sanciones para quienes incumplan las disposiciones con retenciones policiacas, especialmente quienes están realizando reuniones o asisten a lugares públicos a ingerir bebidas alcohólicas.
“Voy a empezar a proceder a detener a aquellos grupitos que se están reuniendo sin responsabilidad y poniendo en riesgo a la población. He tratado de ser muy flexible en todos los aspectos, permitiría que trabajaran (los comercios) con cortina a la mitad, con listones y se hicieron muchas actividades de forma que reflexionara la gente, y traté de tomar con criterio muchas acciones para no lastimar la economía y no lastimar a la gente en su vida ordinaria”, anunció el pasado 21 de mayo.
One of the signs announcing that the drink from the pajarete will only be served on the go and without alcohol.
Miguel Cerna.-After the intoxication people due to the consumption of 96-proof ethyl alcohol adulterated with methanol, state authorities recommended that citizens not consume artisan (homemade) liquors, especially pajarete, often sold by informal bars in cups with straws. This drink, prepared with raw milk, chocolate, sugar and alcohol, is very popular in Jocotepec and other areas, especially among farm workers.
On April 27, the Commission for the Prevention of Health Risks in Jalisco (Coprisjal) made it official, calling on people to avoid the consumption of artisanal drinks like pajaretes and sweets that could contain adulterated alcohol.
In Jocotepec, the Municipal President reported that, although it was decided to lift the ban on the sale of intoxicating drinks in the municipality, because people throughout the state were sickened by pajaretes, he was advising people to avoid them.
“Because of the poisonings in in Ciudad Guzmán, Mazamitla and throughout the Sierra del Tigre, we are not withdrawing the instruction to avoid these drinks,” he said, adding that “people’s lives are at risk.” He was referring to alcohol poisoning deaths in several towns, including Tamazula, followed by Mazamitla, Zapotiltic, Ciudad Guzmán, Sahuayo, Michoacán and Chapala.
In an interview given to Televisa News, the coordinator of the Jalisco Epidemiological and Sanitary Intelligence Unit, Hugo Esparza Hernández, explained that methanol mainly damages the optic nerve and the retina, essential for sight. However, it is still unknown whether other damage caused by methanol ingestion will be permanent, although some patients have liver, neurological, renal or visual damage.
The municipal president held a meeting on April 23 with approximately thirty pajareteros from the municipality, a week before the deaths due to poisoning from consuming the pajaretes, to outline the regulation of their business. He proposed regulations on the alcohol in the drinks, as well as enforcement of sanitation, waste management and the conditions of area around their stalls , since they are currently a nuisance for neighbors due to bad odors.
Para algunas mujeres, salir del círculo de violencia se torna particularmente complicado durante la pandemia.
Miguel Cerna.- Quedarse en casa no siempre es lo más seguro. El aislamiento provocado por la pandemia aumentó -al triple- los casos de violencia de género e intrafamiliar en Jocotepec.
Con preocupación, la directora municipal del Instituto para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (IISMHJ), Andrea Casandra Reyes Morales, reconoció un aumento en la incidencia que, anterior a la medida sanitaria de quedarse en casa, estaba entre uno y tres casos por día.
“Desde la percepción del instituto, los casos de violencia si han aumentado, me atrevo a decir que hasta el tripe de los casos que se presentaban antes de que se empezara la contingencia. El problema aquí es de que no ha habido un registro de esta violencia: no se han hecho reportes en la policía, no se han hecho reportes aquí; pero yo creo que todo se debe al miedo de las víctimas, el no saber ‘cómo va a reaccionar mi pareja y aparte tengo que estar con él’”, explicó.
Uno de los principales detonantes ha sido el consumo de bebidas alcohólicas y otro tipo de sustancias nocivas, que -sumado al aislamiento- provocan comportamientos de violencia contra las mujeres e intrafamiliar, por lo que lamentó el levantamiento de la “prohibición de venta de alcohol” que se había implementado en la población.
Reyes Morales dijo que las féminas violentadas se encuentran en un momento de extrema vulnerabilidad durante la pandemia, pues además de que no pueden acudir a sus redes de apoyo, tampoco pueden denunciar formalmente por la convivencia permanente con sus victimarios.
“La violencia se trata de un abuso de poder, el que veas a la otra persona como inferior a ti, que sientas que te pertenece, que eres su dueño, que puedes controlar sus pensamientos y sus acciones. Ahora imaginemos estar encerrada con esa persona victimaria las 24 horas del día, donde te está observando todo el tiempo; estar encerrados en sus casas y estar bebiendo desencadena muchas situaciones” abundó.
Aunque las estadísticas municipales se mantienen en el mismo porcentaje por la falta de reportes oficiales por parte de las víctimas, los casos se han triplicado. Muestra de ello es que durante marzo, Jocotepec fue uno de los 10 municipios que presentó mayor incidencia en violencia familiar, con un aumento de 9 puntos porcentuales, de acuerdo con datos de la convocatoria Estrategia ALE.
A nivel nacional, de enero a marzo de este año fueron asesinadas 964 mujeres: 720 expedientes clasificados como homicidios dolosos y 244 como feminicidios, según cifras de las fiscalías estatales compiladas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Para atender esta problemática -aún en la distancia-, el IISMHJ abrió una línea telefónica para asistir a las personas que lo requieran, al número 3317077555; que de tratarse de casos de extrema vulnerabilidad, se podrán atender de forma presencial en el instituto -acatando las medidas de salubridad-.
Fueron 12 unidades nuevas las que se suman al parque vehicular de Tránsito Municipal.
Redacción.- La dirección de Tránsito Municipal de Chapala cuenta con 12 motos, así como nuevos uniformes para los elementos de la corporación y así ofrecer un mejor servicio a la población del municipio.
Las motocicletas que fueron dadas en comodato por el Gobierno del Estado de Jalisco al Ayuntamiento de Chapala, fueron entregadas por el alcalde, Moisés Alejandro Anaya Aguilar el martes 19 de mayo, en la plaza de la Hermandad, frente a la presidencia.
Alberto Alcántar Medeles, propietario de Carnicerías Mr. Bull, entregó de manera simbólica un cheque de 10 mil pesos a los ganadores. Foto: cortesía.
Redacción.- Lo prometido es deuda y Carnicerías Mr. Bull ya pagó. Abundio Genaro Guzmán y Mónica Ledezma Márquez resultaron ser los ganadores de 10 mil pesos en efectivo, en la rifa que Carnicerías Mr. Bull realizó con motivo del día de las madres en cada una de sus sucursales.
En Ajijic, el sorteo se llevó a cabo el 10 de mayo, alrededor de las 4:00 de la tarde, y el habitante de San Juan Cosalá, Abundio Genaro, resultó ganador del premio de los 10 mil pesos gracias a que de manera previa realizó una compra de carne marinada.
Los nombres de: Rubí Iveth Escobedo, Elizabeth Díaz Zamora, Felipe Hernández Ortega, Esther Ibarra Gómez, quienes también hicieron sus compras en la sucursal de Ajijic y ganaron 500 pesos en productos Mr. Bull durante el sorteo y antes de nombrar al ganador del gran premio.
La rifa en la sucursal de Chapala, se realizó el 12 de mayo a las 3:00 de la tarde. Una anciana que pasaba por la sucursal de Carnicerías Mr. Bull fue invitada a sacar el boleto en el que Mónica Ledezma, vecina de la cabecera municipal, ganó el premio de los 10 mil gracias a una compra de dos kilos de pierna de cerdo que realizó en ese lugar, el 29 de abril.
En la sucursal de Chapala, Felipe Hernández Ortega y Esther Ibarra Gómez no resultaron ganadores del gran premio, pero con sus compras alcanzaron un premio de consolación que consistió en 500 pesos en productos Mr. Bull.
Alberto Alcántar Medeles, propietario de Carnicerías Mr. Bull, entregó de manera simbólica un cheque de 10 mil pesos a los ganadores, para recordar el sorteo que se transmitió en directo a través de las redes sociales del establecimiento.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala