Motociclistas transitando por la avenida Francisco I. Madero sin casco. Foto: Danniella Guzman Romero.
Estefanía Romero López.- Los percances de motociclistas en el municipio de Chapala han cobrado muchas vidas. De los 59 accidentes reportados de enero a julio, once de los involucrados han fallecido, informó el director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Lorenzo Salazar Guerrero.
Es decir, en promedio este año se han presentado ocho accidentes por mes, dos por semana dando como saldo un aproximado de dos muertes mensuales en su mayoría por falta de uso de casco, confirmó en una entrevista telefónica el director de Movilidad y Tránsito de Chapala, Pedro Arreola Issais.
Según el director de vialidad, el porcentaje de los que portaban cascos es de cero por ciento, dato alarmante, ya que hay una gran cantidad de habitantes que usan este medio de transporte.
“Se ha tomado como medida de seguridad la detención de los vehículos motorizados, así como su respectiva cédula de infracción y se lleva a cabo diversas llamadas de atención e información”, contestó Arreola Issais ante la pregunta de qué medidas se están llevando a cabo para que incremente el uso de casco.
Por su parte, el gobierno de Chapala, por medio de detenciones de vehículos motorizados e infracciones ha tratado de mitigar el problema, pero la falta de actualización del reglamento municipal de movilidad no ha permitido que se implemente el programa estatal “Casco certificado”.
Dicho programa entró en vigor el 5 de agosto del 2024 de acuerdo con la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado y pretende que las personas usen cascos adecuados que tengan una protección del 90 por ciento.
Según el Consejo Estatal para Prevención de Accidentes (CEPAJ) y la Secretaría de Transporte, los cascos que pidieron a los motociclistas a partir del 5 de agosto son aquellos con certificaciones DOT, ECE y NOM.
Es decir, la certificación DOT corresponde a los modelos reglamentarios en Estados Unidos, la ECE corresponde a los cascos aceptados en Europa, y la NOM corresponde a la Norma Oficial Mexicana.
Los cascos certificados son sometidos a pruebas de laboratorio para verificar que cuiden el cerebro y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), pueden reducir en un 39 por ciento los fallecimientos y hasta un 72 por ciento de sufrir lesiones graves.
“No se ha implementado el programa ‘Casco Certificado’, únicamente se les pide a los ciudadanos porten el equipo de seguridad personal correspondiente. En base a la falta de actualización del Reglamento Municipal que se coordina del reglamento del estado”, puntualizó el comandante Arreola.
Letras monumentales al ingreso de El Salto. Foto: Cortesía.
Redacción.- Al menos cuatro adultos y nueve niños resultaron intoxicados por exceso de cloro, luego de bañarse en un alberca de un salón de eventos, en el municipio de El Salto, en la colonia Lomas del Aeropuerto.
Los menores y adultos disfrutaban de una fiesta infantil y notaron un fuerte olor a cloro, pero ello no impidió que ingresaran a la alberca durante la tarde-noche del 27 de agosto.
Entre clavados y chapuzones las personas empezaron a sentir síntomas de inxicación, como ojos enrojecidos, lesiones en la piel, mareos, vómito y dificultades para respirar.
Preocupado por la situación uno de los padres de familia decidió sacar a sus hijos del agua y después de haberlos bañado hasta en dos ocasiones los síntomas empeoraron, por lo que decidió llevarlos para que recibiera atención médica a la Cruz Verde, Ernesto Arias de Guadalajara.
“Ya llevan dos bañadas y todavía no se les quita el olor a cloro. Siguen con problemas respiratorios, siguen con lesiones en la piel, vómito”, refirió el padre de familia.
Los afectados, tanto adultos como niños recibieron atención médica de emergencia, por lo que se reportan en estado estable de salud.
Oscar Ibarra, Claudia Lara Briones y Francisco Gutiérrez en la presentación de la carrera 21k. Foto: Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López.- El medio maratón de 21 kilómetros y la carrera de cinco kilómetros regresa a Chapala para su segunda edición este noviembre. La carrera este año se espera alrededor de dos mil participantes y se añadió una categoría llamada Caminata Familiar 3k.
La ruta iniciará en frente de la presidencia de Chapala, donde también será la meta. Su ruta abarca la avenida Francisco I. Madero, retornando a la altura de la gasolinera Pemex, la carretera Chapala-Jocotepec hasta la floresta donde se dará vuelta para recorrer el mismo camino de regreso, el malecón de Chapala y el área del Parque de La Cristianía.
La directora de operaciones, Claudia Lara Briones, informó que las inscripciones ya están abiertas y que se pueden hacer en linea a través de la pagina www.tim3.com.mx o mandando un mensaje al número telefónico 332588964.
El costo de suscripción es de 550 pesos para la carrera 21k hasta el 1 de septiembre y 600 pesos a partir del 2 de septiembre. Para las categorías 5k y 3k el costo es de 380 pesos el cual incluye un paquete de participantes.
Las cuatro categorías principales en la carrera de 21 kilómetros serán: categoría A) de los 18 a los 39 años de edad; B) Máster A de 40 a 49; C) Máster B de 50 a 59 años de edad y D) Veteranos 60 y más.
En la categoría de 5 kilómetros las subcategorías serán silla de ruedas y libre, y en la caminata de 3 kilómetros solo estará la categoría única general. Este año cuentan con una premiación de más de 100 mil pesos la cual será dividida entre las categorías con excepción de la Caminata Familiar.
Los paquetes de participantes incluyen su respectivo morral, la playera de la competencia, una mangana y la medalla simbólica. Estos serán entregados el sábado 16 de noviembre, de las 10:00 hasta las 18:00 horas en el malecón de Chapala
Para este evento habrá cierre parcial de la avenida Francisco I Madero, carretera a Jocotepec y la avenida González Gallo. Éstos mismos, así como las rutas alternas, serán publicadas por Vialidad Municipal días antes de la competencia.
(De Izquierda a derecha) Ana Isabel Arias Diaz, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, Nadia Betsabé Meléndez Mendoza y Romina Rojas Sánchez Blanco. Foto: Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López.- Un mosaico de personalidades se reunió para el certamen Fiestas Patrias Chapala 2024. Las candidatas son Ana Isabel Arias Díaz de 20 años, Romina Rojas Sánchez Blanco de 19 años y Nadia Betsabé Meléndez Mendoza de 18 años; las tres son originarias de la cabecera municipal de Chapala.
Romina Rojas Sánchez estudia Ingeniería en Gestión Empresarial en el Tecnológico Superior de Chapala, mientras que Nadia Betsabé Meléndez Mendoza cursa la preparatoria y toma clases de inglés y Ana Isabel Arias Díaz del barrio de La Purísima, actualmente trabaja.
“Me siento orgullosa de poder representar Chapala y me gustaría invitar a todas las niñas a que se animen a participar ya que son muy bonitas estas actividades y ayudan para no perder la cultura de nuestro querido Chapala” , señaló entusiasmada Ana Isabel. Las otras dos candidatas. Romina y Nadia fueron reservadas en sus comentarios. No hicieron declaraciones.
Las tres candidatas fueron presentadas en la sala de cabildo con la presencia del presidente municipal, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel; el director de Cultura, Jesús Escamilla y Lupita Camarena, organizadora del certamen que se llevará a cabo el 14 de septiembre a las 6:30 de la tarde afuera del edificio del ayuntamiento de Chapala.
El certamen donde se elegirá a la ganadora será en tres etapas: una coreografía (open dance), pasarelas con vestido típico y vestido de gala, además de la serie de preguntas.
“Con esto estamos reafirmando y continuando con la tradición de Chapala, algo que tiene muchos años y es uno de los factores y una de las actividades que nos une como comunidad, son eventos familiares y comunitarios y nos permite resaltar y preservar a Chapala en todos sus aspectos”, informó Jesús Escamilla.
Los puntos por calificar serán espacio escénico, expresión corporal, elegancia, pasarela y fluidez al momento de responder sus preguntas. A las candidatas se les ha dado en las últimas dos semanas clases de pasarela y de danza.
Todo listo para “el Grito”
Como parte de las festividades, el domingo 15 de septiembre las actividades del tradicional Grito de Independencia comenzarán a partir de las 20:00 horas con un video mapping (audiovisual que consiste en proyectar imágenes o videos sobre superficies reales), seguido por la presentación de un mariachi a las 9:00, el Grito de Independencia a las 11:00, después los fuegos artificiales y concluirá con la presentación de un grupo versátil que tocará durante cuatro horas aproximadamente después de el Grito.
Calle Juárez a espaldas del mercado de Chapala en la cabecera municipal. Foto: Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López. – Aunque el Ayuntamiento de Chapala había dado un primer paso en el año 2022 para la regulación del cableado aéreo en el municipio, con el fin de disminuir la contaminación visual y proteger a los transeúntes; en la actualidad se siguen viendo “telarañas” de cables en la mayoría de los postes tanto en las calles como avenidas principales del municipio de Chapala.
Fue en la sesión de Cabildo celebrada el 20 de julio del 2022, en la que se aprobó por unanimidad turnar el acuerdo legislativo 364-LXIII-22 emitido por el Congreso del Estado, el cual buscaba ordenar la instalación de cableado aéreo en la entidad.
A pesar de que el acuerdo aprobado, en el que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) así como las empresas de telecomunicaciones trabajarian en conjunto para la implementación de este proyecto de ordenar el espacio aéreo, no se ha mencionado más al respecto.
En un sondeo realizado por el Semanario Laguna se reveló la inconformidad de habitantes así como de comerciantes del municipio al respecto del tema del cableado aéreo.
“Ya estamos muy avanzados en temas de tecnología y no podemos seguir durmiendo en nuestros laureles, las autoridades son competentes como para pedir a las empresas de cableado que lo hagan subterráneo y no se vea tanto cochinero en el municipio y no represente un riesgo en general”, sugirió Alejandro Mendoza, habitante de Chapala.
Poste sobre la Avenida Francisco I. Madero en las esquina de la calle Morelos. Foto: D. Arturo Ortega.
Los habitantes inconformes también expresaron que, aunque es un cableado necesario para la energía y servicios de telecomunicación, las instalaciones están mal hechas ya que todo se ve encimado y no retiran los cables que ya no están en uso y que no se explican el porqué no se ha trabajo en hacer una infraestructura para ello.
La recomendación general expresada por los entrevistados es que todo ese cableado se haga de manera subterránea para que no afecte visualmente ni en temas de seguridad a los habitantes del municipio de Chapala.
El Ayuntamiento de Guadalajara ha sido primer municipio en el país en regular el tema, esto a raíz de lamentables acontecimientos ocurridos en los años 2021 y 2022 ya que hubo diversos accidentes en donde motociclistas y ciclistas se lesionaron o perdieron la vida tras enredarse en cables sueltos dejados por las empresas de telecomunicaciones.
Un caso muy fuerte fue la muerte de José Fernando Ramírez, padre de familia de dos adolescentes, quien cayó de su moto cuando circulaba por una de las calles en Guadalajara enredándose en cables que se encontraban sueltos para después caer sobre el pavimento.
“Quedan en firmes las reformas, esto significa que sigue vigente la obligación que tienen las empresas de tener en orden el cableado en la ciudad, en caso contrario, se harán acreedores a sanciones económicas que pueden llegar hasta el medio millón de pesos y de reincidir en el mal ordenamiento del cableado en la infraestructura de la ciudad, incluso proceder a la revocación de la licencia de operación”, advirtió Luis Cisneros Quirarte, presidente de la Comisión de Obras Públicas, Planeación del Desarrollo Urbano y Movilidad en Guadalajara.
El regidor electo por la municipalidad de Chapala, Juan de Dios García y la excandidata por la gubernatura de Jalisco, Claudia Delgadillo, durante la asamblea informativa que se realizó en Chapala el 6 de agosto. Foto: Cortesía.
Arturo Ortega.- A dos meses de terminada la elección, ex candidatos y simpatizantes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” integrada por los partidos del Trabajo (PT), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Futuro y Hagamos realizaron una asamblea informativa donde se habló del proceso de impugnación llevado a cabo tras el día de votación el dos de junio para alcaldía de Chapala y por la gubernatura del estado de Jalisco.
Durante la asamblea realizada el seis de agosto, quien fuera candidato por el partido Morena, Juan de Dios “Bebo” García Velasco, acusó de presunta intervención de funcionarios municipales, de la policía y de la Guardia Nacional durante la jornada electoral, presuntamente en favor del alcalde reelecto, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, lo que motivó la impugnación para que se repita la elección para munícipe en Chapala.
Excandidatos y simpatizantes durante la asamblea informativa de la coalición Sigamos Haciendo Historia. Foto: Cortesía.
“Hubo muchísimas irregularidades y una de ellas fue que hubo funcionarios públicos en casilla y el uso de la policía municipal, aseguró el morenista, quien agregó: “ellos tuvieron más del 35 por ciento de funcionarios en casillas, entonces la ley bien claro dice que después de un 20 por ciento de todas las casillas de irregularidades, automáticamente se vuelve a repetir la elección y más porque todas las casillas fueron ganadas por Morena en lo federal y curiosamente en lo municipal, no”.
El comerciante de Chapala también acusó a la Guardia Nacional de intervenir en el proceso electoral de la siguiente manera: “hubo una Guardia Nacional que cuidó a Alejandro Aguirre y sometió a mucha gente, que hay videos extorsionando la Guardia Nacional a gente pública. Hay videos que los ves en redes sociales, con el número de patrullas y yo hice mi reporte”.
De la misma manera el morenista aseguró que “la ley es bien clara y dice que no puede haber funcionario que perciba dinero del Ayuntamiento, en una casilla”.
A la asamblea informativa realizada, en el lugar de eventos conocido como El Faro y que se ubica al noroeste de la cabecera municipal, por la carretera del libramiento de Ajijic contó con la presencia de personalidades como La ex candidata de la coalición por el estado de Jalisco, Claudia Delgadillo; el diputado federal electo, Antonio Ramírez; el diputado local electo, Guadalupe Buenrostro, el presidente municipal electo de Jocotepec, Hugo García (Bombín); el alcalde electo de Techaluta de Montenegro, Héctor Cortés además de simpatizantes.
Juan de Dios informó que de momento están en espera de que el Tribunal Electoral de Jalisco emita una resolución el 7 de septiembre que le sea favorable y de no ser así, recurrirá a diferentes instancias electorales.
Cabe señalar que el Tribunal Electoral de Jalisco ya ratificó el triunfo de Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano (MC) luego del intento de impugnación interpuesto por Claudia Delgadillo.
Protección Civil Jalisco realiza labores de limpieza en el municipio. Foto: Cortesía.
Redacción.- Una fuerte tormenta azotó al municipio de Zapotlanejo durante la madrugada del 14 de agosto, lo que provocó el desbordamiento del Río de La Peñita y de la presa La Tecate. El saldo fue de una persona fallecida y decenas de viviendas y comercios inundados.
Las afectaciones se registraron tanto en la cabecera municipal como en algunas localidades. A través de las redes sociales, los ciudadanos compartieron imágenes de las caudalosas corrientes y el agua dentro de las casas.
Fue el presidente municipal de Zapotlanejo, Gonzalo Álvarez Barragán, quien confirmó que la persona que fue arrastrada, fue localizada sin vida. Asimismo, reconoció que la situación es “crítica” debido a la gran cantidad de lluvia que cayó.
A las 08:00 horas la unidad de Protección Civil y Bomberos del Estado informó que entre las afectaciones también se encontraron el arrastre de vehículos y múltiples viviendas inundadas.
Las autoridades municipales, en coordinación con las estatales, continúan trabajando en el reporte de los daños, por lo que la información sigue en desarrollo.
Diversas zonas del municipio sufrieron inundaciones. Foto: Cortesía.
Palacio municipal de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Ya está en proceso la entrega-recepción de la actual administración del Ayuntamiento de Jocotepec para que entre en funciones la que estará a cargo de Hugo David García Vargas, informó el alcalde, José Miguel Gómez López, quien dijo tener disposición para la transición gubernamental.
Por parte del alcalde electo, Hugo David García Vargas, es Roberto Pérez Vargas quien lleva el proceso administrativo de transición, persona que podría ser quien esté a cargo de la jefatura del gabinete. Con la actual administración se designó a Juan José Ramírez Campos para que lleve el desarrollo de la transición.
El mandatario actual, José Miguel Gómez López, dijo haberse reunido con el alcalde electo, Hugo David García Vargas y lo puso al corriente de casos legales para que privados no quieran aprovecharse ante desconocimiento de los temas de los nuevos funcionarios que llegarán el primero de octubre, así como el estatus de las rentas de edificios que albergan oficinas gubernamentales.
“Entregarle al presidente entrante un diagnóstico completo y claro de la situación que guarda cada una de las direcciones, no nomás decir te entrego en físico, ahí están los papeles y hazte bolas”, dijo Gómez López en entrevista.
El presidente actual también aseguró que busca que la población no sienta el cambio administrativo con oficinas paralizadas y sin activarse ante el nuevo personal entrante.
“Para que también él pueda hacer frente a los temas como la recolección de basura que es un dolor de cabeza, el tema del agua que hay unos problemas muy graves, el tema de cómo fondear los gastos que se le vienen al inicio”, fue parte de lo dicho por el presidente en turno.
José Miguel añadió que dejará el recurso suficiente para que los aguinaldos de empleados municipales puedan ser entregados. “También le hice saber que estoy haciendo todo mi esfuerzo para yo entregar la administración finiquitados lo que es aguinaldos y sus prestaciones, todo hasta el 30 de septiembre, no así como a mi me lo dejaron”, dijo el entrevistado, señalando que a él no le hicieron ese favor y tuvo que partir el aguinaldo en dos y hasta pedir un adelanto de recursos para solventar el problema.
Se espera que para el mes de septiembre los nuevos directores municipales puedan entrar a las oficinas municipales para ir tomando conocimiento del estado de cada dependencia.
“Más allá de nuestras diferencias políticas y si hubiera personales, que de mi parte no las hay, pero si hubiera, más allá de eso está el municipio de Jocotepec, el municipio lo eligió a él, nosotros hay que culminar con profesionalismo hasta el último día”, finalizó el presidente quien en alrededor de dos meses dejará el cargo luego de dos periodos consecutivos como alcalde.
Ficha informativa difundida por la Fiscalía. Foto: Cortesía.
Redacción.- Una pareja de Chapala fue encontrada responsable del delito de abuso sexual infantil agravado y maltrato infantil en contra del hijo de la mujer, por lo que permanecerán 16 años con 3 meses y 6 días en prisión.
Fue la Fiscalía Especial Regional del Distrito V, con sede en Chapala, la que obtuvo una sentencia condenatoria, mediante procedimiento abreviado en contra de Francisco R. y María del Rosario R., ya que fueron encontrados responsables de los delitos de abuso sexual infantil agravado y maltrato infantil.
De la investigación se desprende que el sujeto era padrastro del ofendido y la mujer su progenitora. Las indagatorias realizadas permitieron establecer que las agresiones al niño por parte de Francisco R. eran recurrentes en su vivienda ubicada en la colonia Tepehua del municipio de Chapala. Además, se confirmó que María del Rosario R. consintió los hechos.
Con base en las indagatorias realizadas, el agente del Ministerio Público logró acreditar la responsabilidad de la pareja en los delitos ya señalados, por ello solicitó órdenes de aprehensión, las cuales fueron giradas.
Policías de Investigación del Distrito V lograron la captura de Francisco R. y María del Rosario R. en noviembre del 2022. Al ser presentados ante el Juez de Control y Oralidad, los vinculó a proceso.
Luego de que se desahogaron las etapas procesales correspondientes, en fechas recientes se realizó la audiencia de procedimiento abreviado y la autoridad judicial, al considerar suficiente lo aportado por el Agente del Ministerio Público, dictó fallo condenatorio y los sentenció a ambos a la penalidad de 16 años con 3 meses y 6 días en prisión.
Una mujer con ocho meses de gestación fue una de las afectadas. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un accidente vial que involucró a ocho vehículos y dejó a tres personas lesionadas, entre ellas una mujer embarazada de ocho meses, se registró Carretera Libre a Zapotlanejo, al cruce con Av. de Las Rosas, en Jauja, durante la noche del 20 de julio.
El percance fue atendido por bomberos, policías y elementos de servicios médicos del municipio de Tonalá.
Según el reporte, los afectados fueron una femenina de 28 años, con 8 meses de gestación, en estado regular, con posible fractura de en rostro y contusión abdominal; un menor de 6 meses (masculino) mismo que presentaba vómito al parecer por ingesta de fragmentos de vidrio y un masculino adulto en estado leve.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala