Patrol of the prosecutor’s office of Jalisco.
Julio César was arrested by the Investigation Police of the Jalisco State Prosecutor’s Office, after a warrant was issued for his arrest for aggravated child sexual abuse.
The suspect has been accused of committing the abuse against a female minor in July 2020. This incident allegedly occurred in the delegation of Las Trojes, in Jocotepec.
Officers of the Investigation Police of District V arrested him and placed him in custody at the Specialized Judge in Control, Prosecution, Integral Justice for Adolescents and Penal Execution of the Fifth Judicial District with headquarters in Chapala. He will be prosecuted accordingly.
Translated by Christalle Dalsted
There is at least 40 tons of garbage generated daily by the municipality of Jocotepec. Photo: Archive.
Héctor Ruiz Mejía.- A total of 25 tons of garbage was generated during the patron saint festivities in honor of the Señor del Monte in the municipality of Jocotepec.
According to municipal authorities an additional two tons of waste was accumulated each day of the festivities, not counting the 40 tons that the municipality generates daily.
This represents that a single person in Jocotepec generates around one kilo of garbage per day, a worrying situation due to the collapse of the municipality’s garbage collection service.
It is unknown how much effort City Hall made to get rid of the extra 25 tons of garbage accumulated by the festivities. Residents in distant neighborhoods were upset by the delays in their collection services. «They only picked up the garbage from the downtown area, to make it look nice, but around here we have been well abandoned,» commented one of the neighbors from a remote area of the city.
Although it has not yet been confirmed, users who travel daily along the highway that connects to the Guadalajara-Morelia highway, assured that at least a ton of garbage was dumped in a clandestine manner.

The 13 days of festivities for the Señor del Monte, generated 25 extra tons of garbage. Photo: Archive.
«It is clear to us that they are using this space as a provisional dump, but we are not sure if it is legal or not», explained one of the passers-by, who preferred to keep his name anonymous.
Although this newspaper requested information regarding the situation of the «clandestine» landfill, the City Council has not yet confirmed whether they have the corresponding permits to use this space.
This new dump is located approximately 60 meters before taking the Jocotepec freeway and the users themselves said that the garbage is «dumped there in plain view of anyone passing by».
So far, the fate of the garbage generated by the festivities is unknown. Residents of the municipality, such as «Conchita», have expressed concern about the sanitary situation and have had bins waiting to be picked up for days or even weeks.
Translated by Christalle Dalsted
Protección Civil y Bomberos de Chapala atendieron la emergencia el pasado seis de febrero.
Redacción. – Un hombre de la población de San Juan Tecomatlán, municipio de Poncitlán fue rescatado del suicidio por personal de Protección Civil y Bomberos de Chapala cuando éste pretendía saltar del puente peatonal que se ubica sobre la carretera Chapala – Guadalajara, al ingreso de la cabecera municipal.
El masculino de quien no se tiene mayor referencia, fue bajado del puente del que pretendía saltar por el personal de Protección Civil, luego de que lograran disuadirlo utilizando los primeros auxilios psicológicos de emergencia.
La persona rescatada quedó al cuidado de su madre cuando terminó la emergencia, durante la tarde del domingo seis de febrero.
Jocotepec’s Highway Department attended the accident.
A collision occurred at the access to the Jocotepec beltway during midday on January 26, leaving two vehicles damaged.
The area where the accident occurred has unstable asphalt which causes motorists to get out of control, in addition, there are no signs or signage at the intersection to instruct drivers who do not know the area.
Translated by Kerry Watson
Facade of Chapala’s City Hall. Photo: Mr. Arturo Ortega.
Editor. – The Institute of Transparency and Public Information and Protection of Personal Data of the State of Jalisco (ITEI) ordered the Municipality of Chapala to publish in its internet portal biographical information on officials and information on administrative penalties.
During the Third Ordinary Session, the Plenary of the Council of the ITEI required the City Council to publish the information as required by Article 8, point 1, section V in accordance with file 514/2021 of the transparency appeal.
Since “no data was located in the reference section” of the Municipal Government’s website, the information must be published or updated in the next 15 days. If the information does not exist, the provisions of the transparency law must be followed.
The ITEI Board determined that the Municipality had already fulfilled the requests for payroll, vehicle fleet and internal regulation (information in files 2796/2021, 526/2021, 3316/2021 and 979/2021).
In November 2021, the ITEI fined Víctor Merino de Jesús, the head of the Transparency Unit of Chapala during the 2018 – 2021 administration, for not delivering complete information regarding internal regulations, the Municipal Development Plan 2018 -2021 and the Social Prevention of the municipality.
Translated by Elisabeth Shields
The vehicles came close to colliding head-on.
Once again there was an accident on the Guadalajara-Morelia highway on the El Molino – Jocotepec stretch, involving two vehicles that came close to colliding head-on.
The accident occurred during the morning of Sunday, January 23, and caused traffic chaos at the point where the highway changes from four to two narrow lanes, which are also in poor condition. Just a week before this collision, there was a serious accident in which three people lost their lives, including a two year old child.
Translated by Rebecca Zittle
Carrillo Suazo debutó al ritmo de Black Magic Woman de Carlos Santana. Foto: AFP.
Redacción.- El patinador jalisciense, Donovan Carrillo Suazo, de 22 años de edad, logró asegurar su pase a la final para competir por una medalla en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022.
El deportista zapopano hizo su debut el 7 de febrero, en el programa corto de Patinaje Artístico, donde obtuvo una puntuación de 79.69, colocándose en el sitio 19 de la clasificación, logrando así su pase a la final del programa libre.
Luciendo un traje negro con miles de cristales y estoperoles dorados, Carrillo Suazo patinó al ritmo de Black Magic Woman de Carlos Santana en el Estadio Cerrado Nacional de Beijing, donde encendió al público con su rutina que incluyó saltos como Quad Toeloop, Triple Axel y Triple Lutz+Triple Toeloop.
Donovan Carrillo se convirtió en el primer latinoamericano en llegar a la final, así como en el primer patinador artístico mexicano que llega a los Juegos Olímpicos en 30 años.
“Besos para mi familia y para todo México, los sueños se hacen realidad”; fueron las palabras del joven tras finalizar su rutina en el programa corto.
Donovan regresará a la pista de hielo el miércoles 9 de febrero a las 19:30 horas (tiempo del centro de México) para pelear por una medalla.
La jornada estuvo principalmente destinada al refuerzo para las personas de 40 años y más
Redacción.- Jalisco registró un avance en la protección de 300 mil 441 personas que la semana pasada recibieron la vacuna contra COVID-19, principalmente el refuerzo para las personas de 40 años y más. En tanto que el 10 por ciento de este total de vacunas se aplicaron a adolescentes de 14 a 17 años en su mayoría.
Asimismo, continuó la aplicación del biológico en adultos rezagados que por alguna razón no habían recibido ni una sola vacuna, así como completar esquemas de segundas dosis de acuerdo con la fecha que les correspondía.
En cuanto al proceso de vacunación contra el virus SARS-CoV-2, informó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) que en la semana epidemiológica 05 del 2022 se aplicaron 263 mil 650 dosis de los laboratorios AstraZeneca; 30 mil 245 de Pfizer-BioNTech; 6 mil 244 de Moderna, 202 de Sinovac y 100 de CanSino.
CORTE SEMANAL
De acuerdo con datos de la SSJ, en Jalisco, durante la semana epidemiológica 05 de este año (periodo comprendido entre el 30 de enero y el 5 de febrero) se registraron 39 mil 251 contagios nuevos, para un acumulado a esa fecha de 515 mil 708 casos. Y se reportaron 283 defunciones para un total de 18 mil 273 registradas en lo que va de la pandemia y hasta el 5 de febrero.
En total, en el operativo se incautaron 30 dosis de droga sintética.
Redacción.- Personal operativo de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) arrestó a dos personas con presunta posesión de narcóticos en los municipios ribereños de Chapala y Jocotepec.
El primer caso ocurrió tras recibir una denuncia ciudadana en la que se indicaba que en el cruce de las calles Colón y Felipe Ángeles, en la delegación de Ajijic, municipio de Chapala, se encontraba una persona presuntamente vendiendo sustancias prohibidas, por lo que los oficiales acudieron al punto para corroborar el hecho.
Al llegar al sitio, detectaron a una persona que coincidía con las características mencionadas en el reporte recibido; por tal motivo, aplicaron los protocolos de seguridad a quien dijo llamarse José Guadalupe “N”, de 27 años, encontrando entre sus prendas nueve dosis de droga sintética, lo que motivó su detención.
El segundo detenido fue Aníbal “N”, de 18 años. El sujeto fue sorprendido por los uniformados en la confluencia de carretera Chapala-Jocotepec y Playas del Sol, en Jocotepec, cuando realizaba sus necesidades fisiológicas en la vía pública junto a una motocicleta y fue mediante los protocolos de seguridad que entre sus pertenencias le encontraron una cangurera en la que guardaba 21 envoltorios que contenían cristal, situación que derivó en su arresto.
Ambos detenidos fueron remitidos al agente ministerial para ser investigados.
Las autoridades de salud recomendaron realizar mínimo un chequeo general al año para prevenir esta enfermedad.
Redacción.- Llevar un estilo de vida saludable y acudir a realizarse una revisión médica periódica son acciones que permiten prevenir o detectar a tiempo el desarrollo de un cáncer y con ello tratarlo en etapa temprana y aumentar las posibilidades de curación.
El cáncer es un problema de salud que está entre las primeras cuatro causas por atención y por muerte en ambos sexos (Inegi, 2021), y una gran cantidad de pacientes con tumores malignos suelen estar en edades económicamente activas. En México los tipos de cáncer más frecuentes son: mama, próstata, cuello del útero, tráquea, bronquios, pulmón y colon.
“El cáncer es un desequilibrio celular que tiene su origen a nivel molecular interno en donde las células de todo el cuerpo están en constante replicación, están en constante revisión en donde existen algunos factores principalmente genéticos y ambientales, propios de cada persona, que cuando tenemos esta división celular hay algunas que nacen con alguna alteración y no son detectadas por el sistema de respuesta inmediato de nuestro cuerpo por alguna situación y entonces forman tumores”, informó Víctor Manuel Correa Santillán, subdirector médico del Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC).
El especialista señaló que el cáncer no es atribuible a una sola causa, sino que es multifactorial: tanto consecuencia de alteraciones genéticas que se pueden dar desde el nacimiento como otras muy diversas que se van presentando a lo largo de la vida e incluyen factores de tipo ambiental, nutricional y virales.
Por ello, para reducir el riesgo de desarrollar cáncer es importante “tener un estilo de vida saludable cómo llevar una alimentación balanceada y lo más natural posible, consumir frutas y verduras, realizar ejercicio físico, disminuir los factores de estrés, dormir bien, consumir la menor cantidad de azúcares refinadas, control adecuado del peso, uso de protectores y filtros solares”, indicó.
Además, eliminar el consumo de tabaco y evitar el abuso en la ingesta de alcohol.
Correa Santillán recalcó que el cáncer es curable si es detectado a tiempo, por lo que subrayó la importancia de acudir al médico por lo menos una vez al año para realizarse un chequeo general y con ello poder detectar alguna alteración en su cuerpo.
“En el IJC tenemos a disposición de toda la población, métodos y diagnósticos muy avanzados de alta tecnología como es la mamografía, el ultrasonido complementario -que deben realizarse todas las mujeres a partir de los 39 años, o antes si presentan alguna alteración o cuentan con algún familiar con cáncer-, y en el caso de los hombres a partir de los 40 años revisarse la próstata”, precisó.
El IJC oferta los servicios de oncología quirúrgica, médica y radioterapia para personas mayores de 18 años. Cuenta con clínica para tumores de mama, cérvix, útero, ovarios, clínica de displasias, clínica de atención a cáncer de próstata, además de acompañamiento psicológico y nutricional para los pacientes y sus familiares cercanos.
En 2021, el IJC atendió 3 mil 282 consultas por primera vez.
Signos y síntomas de un posible tumor
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala