Camioneta de la Fiscalía. Foto internet: Ilustrativa.
Redacción. – Por su probable participación en los delitos de violencia familiar y lesiones dolosas, José Luis R fue detenido en Jocotepec, por elementos de la Fiscalía Regional.
De acuerdo con la información de los hechos, el 14 de febrero del 2020, José Luis R. agredió a su pareja sentimental y la acusó de haberle robado dinero. Al tratar de intervenir, los hijos también fueron agredidos al igual que una hermana de la víctima quien fue amenazada con un machete.
Para hacer efectiva la justicia las víctimas, el agente del Ministerio Público realizó indagatorias con perspectiva de género y acreditó mediante datos de prueba, la probable responsabilidad de dicho sujeto en la comisión de los delitos de violencia familiar y lesiones dolosas, por lo que solicitó una orden de aprehensión en su contra.
Three dead after fatal accident on the El Molino stretch, this would be the third accident at the same point so far this year. Photo: Courtesy.
Héctor Ruiz Mejía: Three people died and ten were injured in the tragic accident that occurred on the El Molino stretch in the municipality of Jocotepec on Sunday, January 16. The Guadalajara-Morelia highway at kilometer 11, on the El Molino stretch, was the scene of the accident involving three vehicles.
The accident claimed the lives of a baby girl of approximately one year of age and a man of approximately 45 years of age who died at the scene; in addition, a woman died while being transported to clinic 180 in Guadalajara. Ten other people were injured.
Civil Protection and Firefighters of Jocotepec, with the same unit from Acatlán de Juárez, assisted the woman who was pinned in the compact car; who unfortunately lost her life during the transfer.
One of the injured lost her leg just above the knee, according to medical authorities of the Rafael Gómez Rodríguez Municipal Clinic.

Hydraulic machinery was needed to free one of the victims who was pinned in. Photo: Courtesy.
According to the medical and Civil Protection authorities, none of those involved were from Jocotepec, they were all from Zapopan and Cerro del Cuatro in Guadalajara and they added that they were on their way to a baseball game.
The reason for the fatal accident is still unknown, Oscar Rameño, Director of Mobility of Jocotepec. The Jalisco Institute of Forensic Sciences (IJCF) is reviewing the accident.
However, according to Civil Protection authorities, the main causes of accidents, specifically in the El Molino stretch, are mostly due to speeding, since it is a drastically reduced stretch, causing drivers to lose control.
So far this year, as of January 20, there have already been three accidents, involving a dairy truck that overturned and a private van whose driver was injured.
Civil Protection authorities urged the community to take the appropriate precautions when traveling along the stretch and to respect the speed limits because «your life can be changed in a split second.»
Translated by Kerry Watson
Doña Catalina ya cuenta con esquema completo y este martes recibió la tercera dosis de la vacuna para reforzar su protección.
Redacción.- Fue en abril del año pasado cuando la señora Catalina Ramos Velasco, nacida en 1920, comenzó su pauta de vacunación contra el coronavirus, meses después completó su esquema con el segundo biológico y este martes, con 101 años cumplidos, recibió la vacuna de refuerzo para adultos mayores en el macromódulo Auditorio Benito Juárez, en Zapopan.
Con cita en mano y acompañada por su familia acudió esta vez al módulo de vacunación y compartió con entusiasmo sus impresiones al contar con su tercera vacuna: “me siento a gusto porque estoy más protegida y me trajeron para que ya no me de la enfermedad. No he tenido reacción alguna tras vacunarme. Es muy importante que todos vengan a vacunarse para que no se contagien”.
En lo que va de la pandemia, Catalina no se ha contagiado de COVID-19 pues asegura cumple todas las medidas y cuidados como uso correcto del cubrebocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones, al no salir mucho de casa.
Como ella, más de 380 mil personas mayores de 60 años en Jalisco ya tienen su dosis de refuerzo y la vacunación para reforzar la protección de este grupo continúa.
Un hombre esposado. Fotografía con fines ilustrativos.
Redacción.- Por su probable participación en el delito de desaparición, Ernesto P permanecerá un año en prisión preventiva como medida cautelar, informó la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) del Estado.
El sujeto presumiblemente está relacionado con la desaparición de un hombre el 29 de diciembre del año 2019, en el municipio de Chapala.
De las investigaciones realizadas por el personal de la FEPD se desprende que ese día, el imputado llegó al domicilio de la víctima ubicado en el poblado Puerta del Horno, de ahí salieron juntos, sin avisar rumbo y destino.
La familia se percató de la ausencia de su hijo de 26 años de edad que no retornaba a casa, por lo que de inmediato fueron a buscarlo al domicilio del señalado, quien manifestó desconocer su paradero.
Posteriormente los padres acudieron ante esta representación social a presentar una denuncia por su desaparición. Una vez que se obtuvieron datos de prueba se logró identificar a Ernesto P. como el probable partícipe en el hecho, por lo que fue detenido mediante orden de aprehensión, por el delito de desaparición cometida por particulares agravada.
La escasez de alimentos podría afectar a nuestra nación, como está sucediendo en Estados Unidos y Europa.
Abigail A. Correa Cisneros
Debido a la alta demanda energética; pero también al cambio climático, es que nos enfrentamos al aumento de precios en alimentos y básicos. Asimismo, la pandemia de Covid-19 propició que trabajadores tuvieran que parar producción y supermercados también se afectaron por problemas en la cadena de suministro. En el caso de México no ha sido así, pero ya vemos en el mercado los elevados costos de los productos.
Datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) muestran el aumento en carnes, lácteos, cereales, aceites vegetales y azúcares en 28.1 por ciento, desde el 6 de enero.
Los 58 productos de la canasta básica en México aumentaron 15 por ciento. De acuerdo con el monitoreo quincenal del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), al cierre de 2021 para la adquisición de la canasta agroalimentaria un mexicano necesitaba desembolsar en promedio 2 mil 549 pesos, mientras que el año pasado lo hacía con 2 mil 207 pesos, es decir, requiere de 342 pesos adicionales.
Por otra parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que, al mes de noviembre de 2021, la balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) alcanzó un superávit de seis mil 333 millones de dólares.
Con base en cifras del Banco de México (Banxico), en los primeros once meses del año pasado el comercio total agroalimentario de México con sus socios comerciales alcanzó 74 mil 246 millones de dólares. El 54.3 por ciento correspondió a las ventas realizadas por nuestro país.
A su vez, la balanza agropecuaria y pesquera para dicho período presentó un saldo positivo de mil 24 millones de dólares, con ventas por 17 mil 809 millones de dólares y compras del exterior por 16 mil 785 millones de dólares, pese a un mayor aumento en estas últimas.
Agricultura indicó que, en el rubro de productos agroindustriales, las exportaciones alcanzaron 22 mil 481 millones de dólares y las importaciones 17 mil 172 millones de dólares, resultando así un superávit comercial de cinco mil 309 millones de dólares en el lapso enero-noviembre de 2021.
La dependencia refirió que las bebidas, hortalizas y frutas fueron los principales grupos de exportación, ya que concentraron más del 61 por ciento del total, con 23, 19 y 19 por ciento de participación, respectivamente.
La Secretaría de Agricultura anotó que más del 57 por ciento de las importaciones se concentró en cuatro grupos: cereales, con 21 por ciento; cárnicos, con 15 por ciento; semillas y frutos oleaginosos, con 15 por ciento, y lácteos, huevos y miel, con 6.0 por ciento. Habría que revisar las políticas en el sector porque, de acuerdo con expertos, estamos importando la inflación internacional al consumir productos que acabamos comprando al exterior, pero al mismo tiempo producimos en el territorio con la finalidad de exportar.
DESDE EL CENTRO
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural celebró un seminario virtual sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), con el objetivo de concientizar a la población sobre los efectos adversos del mal uso de estos medicamentos para la salud pública y animal, así como para la sanidad vegetal y el medio ambiente. La RAM es un fenómeno natural de adaptación que desarrollan los microorganismos como bacterias, hongos, virus y parásitos ante la presencia de los medicamentos antimicrobianos. Este proceso genera la aparición de microorganismos resistentes a los fármacos utilizados para tratar las infecciones, lo cual ocasiona severos problemas en la salud pública y animal, ya que dificulta el control de las infecciones… La cantidad de infecciones por COVID entre los inmigrantes detenidos en los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU (ICE, por sus siglas en inglés) ha aumentado en un 520 por ciento desde principios de 2022, según estadísticas del gobierno citadas por la cadena CBS, debido a la alta propagación de la variante Ómicron.
Esta semana la vacunación continúa en las distintas regiones sanitarias y para personal docente
Para comenzar este 2022 tan solo en la primera semana de enero se aplicaron en Jalisco 270 mil 270 dosis de vacuna contra COVID-19, principalmente en personas mayores de 60 años en modalidad de refuerzos, en adolescentes así como personal de salud del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y regiones sanitarias del interior del estado.
De esta manera, fueron 188 mil 481 dosis del laboratorio AstraZeneca y 48 mil 789 biológicos de la farmacéutica Pfizer-BioNTech los que se suministraron en el periodo del 2 al 8 de diciembre para evitar la infección causada por el virus SARS-CoV-2.
Esta jornada especial se realizó principalmente en los macromódulos metropolitanos Auditorio Benito Juárez y Centro Administrativo CAT Tlajomulco en la zona conurbada y en diversas sedes de los municipios.
Esta semana comenzará la vacunación de refuerzo para personal educativo y el registro se realizará vía el sitio https://vacunacion.jalisco.gob.mx/ dando preferencia al personal de educación básica para su registro este martes 11 de enero a partir de las 11:00 horas. En esta liga podrá agendar su cita y elegir el módulo más cercano. Es necesario que hayan pasado 6 meses de la última dosis aplicada.
Los detalles de ésta y otras convocatorias para nuevas jornadas de vacunación contra COVID-19 se darán a conocer a través de los canales oficiales de la Secretaría de Salud y Gobierno del Estado; al igual que en la página https://coronavirus.jalisco.gob.mx.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recuerda que la pandemia sigue activa y no es momento de bajar la guardia; por lo que aún vacunadas, todas las personas deben:
*Usar cubrebocas adecuadamente en espacios cerrados.
*Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol al 70 por ciento
*Evitar espacios cerrados aglomerados y lugares que incumplan las medidas de prevención.
En caso de presentar síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudir a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.
ACUMULADO CASOS SEMANAL
A la semana epidemiológica número 1 del año (del 02 al 08 de enero de 2022), se han acumulado 409 mil 346 casos confirmados de COVID-19 (7,105 contagios nuevos). En este periodo se acumulan 17 mil 664 defunciones (32 durante el periodo citado).
| RADAR JALISCO
CASOS DE COVID-19* |
||
| Casos | Semana 1 | Acumulados** |
| Casos confirmados*** | 7,105 | 409,346 |
| Casos descartados | 28,803 | 1,701,747 |
| Defunciones*** | 32 | 17,664*** |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte semana epidemiológica 1 (del 02 al 08 de enero de 2022).
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación clínico epidemiológica.
| AVANCE DE VACUNACIÓN EN JALISCO SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 1* | |||||
| ASTRAZENECA | PFIZER – BIONTECH | SINOVAC | CANSINO | MODERNA | TOTAL |
| 188,481 | 48,789 | 0 | 0 | 0 | 237 mil 270 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte semana epidemiológica 1 (del 02 al 08 de enero de 2022)
Ante casos sospechosos comunicarse al Call Center a su disposición, donde se dará orientación y en su caso, cita para la prueba gratuita.
⮚ Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
⮚ Requisitos y domicilios de los puntos de vacunación consultar el sitio: https://bit.ly/2Sxbz71
⮚ Más información en el portal de coronavirus.jalisco.gob.mx
Sofía G., madre del menor y su pareja sentimental, Marcos Alberto G. se encontraban bajo los efectos de estupefacientes, en el momento del agravio.
Redacción.- Por el delito de parricidio y homicidio calificado en agravio de un menor de 14 meses de edad, su mamá y la pareja sentimental de ésta fueron sometidos a proceso penal.
Las indagatorias que realizó el personal de la Fiscalía Regional asignados a la delegación de Chapala, permitieron establecer que el pasado 31 de diciembre, Sofía G., madre del menor y su pareja sentimental, Marcos Alberto G. se encontraban en la finca ubicada en la calle Hidalgo, de la colonia Atotonilquillo, del municipio de Chapala, bajo los efectos de estupefacientes.
En un momento dado, el menor comenzó a llorar por hambre, situación que a los imputados desesperó y empezaron a golpear al bebé en repetidas ocasiones hasta que terminaron por arrojarlo al piso, ocasionándole una fractura de cráneo que inmediatamente le provocó la muerte.
Al conocerse la noticia criminal, el agente ministerial inició con las indagatorias que permitieron establecer la posible participación de la pareja, por lo que se solicitó una orden de aprehensión en su contra a un juez, la cual se cumplimentó en días pasados.
Una vez que se reunieron los datos de prueba, la madre del menor y su pareja sentimental fueron presentados ante el juez, quien al valorar los datos de prueba, decidió vincularlos a proceso por los delitos de parricidio a Sofía G. y homicidio calificado a Marcos Alberto G., además que ordenó como medida cautelar un año de prisión preventiva oficiosa.
De las pesquisas realizadas se desprende que Miguel Ángel “N” es líder de la banda y originario de Baja California Sur, mientras que Héctor Manuel “N” y Víctor Manuel “N” son oriundos de Sinaloa, y Jesús “N” del estado de Guerrero.
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro de Jalisco (UECS) de la Fiscalía del Estado, permitió la liberación de dos hombres secuestrados, quienes son agricultores, y la aprehensión de los cuatro probables responsables.
Ellos son Miguel Ángel “N”, Héctor Manuel “N”, Víctor Manuel “N” y Jesús “N”, quienes fueron imputados por el agente del Ministerio Público por el delito de secuestro agravado y logró que el órgano jurisdiccional los vinculara a proceso con prisión preventiva oficiosa por un año, como medida cautelar.
Con estos resultados el presunto grupo delincuencial fue desarticulado totalmente por la UECS y se evitó que continuaran operando en la entidad y el resto del país.
Los hechos por los que fueron detenidos ocurrieron el 15 de noviembre del año en curso, cuando los ofendidos, quienes son agricultores de berries, fueron privados de su libertad por varios sujetos cuando se dirigían a bordo de una camioneta marca Chevrolet, tipo colorado, un rancho ubicado en carretera Morelia – Guadalajara, en el municipio de Jocotepec.
Horas más tarde familiares de las víctimas comenzaron a recibir mensajes de texto con amenazas y en donde les pedían 15 millones de pesos a cambio de la libertad de las víctimas, por lo que acudieron a denunciar los hechos ante la Fiscalía del Estado.
Desde que tuvo conocimiento de la noticia criminal la Unidad Especializada en Combate al Secuestro realizó diversas diligencias en campo y gabinete, logrando asegurar la camioneta propiedad de una de las victimas la cual estaba abandonada en el poblado de Hacienda San Martin en Jocotepec.
Al continuar con las investigaciones del caso, posteriormente se logró dar con un vehículo Ford tipo Fiesta, platino, que fue utilizado en el secuestro; se desprende que en dicha unidad las víctimas fueron llevadas al lugar del cautiverio ubicado en la colonia Nueva Jerusalén, en el municipio de Sayula.
Continuando con las labores de inteligencia se obtuvieron datos de prueba sólidos de que en dicho punto se encontraban los probables secuestradores, por lo que bajo el mando y conducción del agente del Ministerio Público se implementó un operativo que arrojó resultados positivos con la detención de los cuatro sujetos así como la liberación de las dos víctimas quienes se encontraban sanas y salvas.
De las pesquisas realizadas se desprende que Miguel Ángel “N” es líder de la banda y originario de Baja California Sur, mientras que Héctor Manuel “N” y Víctor Manuel “N” son oriundos de Sinaloa, y Jesús “N” del estado de Guerrero.
Todos ellos fueron presentados ante el Ministerio Público quien logró integrar una carpeta de investigación en la que acreditó la probable comisión de secuestro agravado, por lo que judicializó el caso.
Una vez que fueron puestos a disposición del Juez de Control y Oralidad ratificó como legal su detención y luego de la audiencia de imputación, entró al análisis del caso y valoró los datos de prueba aportados por esta representación, los cuales le dieron certeza y dictó el auto de vinculación a proceso contra los cuatro sujetos por el delito ya señalado, dictándoles la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por un año.
La Fiscalía del Estado exhorta a las víctimas de este delito a denunciar de forma inmediata en la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, ya que es un área especializada en la investigación de estos hechos, por lo que cuenta con personal altamente calificado en el manejo de situaciones de riesgo, quien desplegará labores de inteligencia con recursos tecnológicos y científicos de última generación, para salvaguardar la integridad de las personas afectadas, hasta resolver el caso.
El tema fue tocado durante la conferencia mañanera que realiza a diario el presidente en palacio nacional, destacando que al concluir los trabajos se aumentará el tránsito turístico en la región. Foto: cortesía.
Redacción.- Ante el intenso caos vial que se genera en carretera Chapala Jocotepec, en los cruces de Ajijic y San Juan Cosalá, el Gobierno Federal anunció que para mediados del 2022 se iniciarán los primeros trabajos para hacer pasos elevados, puentes que evitarán a los automovilistas circular por las poblaciones.
Serán 98 millones de pesos los que se tienen proyectados para la primera etapa de las obras que, según información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, arrancaría en junio del siguiente año, con dos puentes de 7 metros de altura: uno para atravesar todo Ajijic y otro para cruzar San Juan Cosalá sin necesidad de entrar a las poblaciones.
El tema fue tocado durante la conferencia mañanera que realiza a diario el presidente en palacio nacional, destacando que al concluir los trabajos se aumentará el tránsito turístico en la región.
“Es difícil pasar por ahí. Yo estuve en Jocotepec durante la campaña y nomás de acordarme de tanto carro ya no me dieron ganas de volver”, dijo el presidente de la república en su conferencia mañanera.
La gestión fue realizada por los municipios de Chapala y Jocotepec, ya que ambos gobiernos no han sido capaces de ordenar la movilidad en las zonas de conflicto, ya que sus agentes viales regularmente están parando peligrosos automovilistas que conducen sin el papeleo adecuado o vidrios polarizados.
Aunque la inauguración se plantea para el año 2024, se espera que para junio del 2022, Andrés Manuel López Obrador esté en la ribera para el arranque de las obras, el presidente de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, dijo que no asistirá, pues su partido, el PAN, considera todo un horror estar con Obrador. “Por los clavos de cristo, sería una locura” dijo Aguirre Curiel.
Mientras que José Miguel Gómez López, alcalde de Jocotepec, no aseguró presencia o inasistencia con el presidente en el arranque de obras, pues dijo que él tiene que esperar para ver qué es lo que le ordena su partido político (Movimiento Ciudadano) y esperará a ver cómo anda la relación entre el Gobernador Alfaro y el presidente de México. “Yo no me mando sólo, saben que tengo que esperar instrucciones de allá arriba, osea, de mi amigo el gober” declaró José Miguel.
Este medio buscó a la diputada del Distrito, María Dolores López Jara, pero no estaba disponible, ya que los recién entrados diputados están gozando de unas merecidas vacaciones, luego de que los legisladores naranjas tuvieran tanto trabajo con la exitosa consulta sobre el pacto fiscal.
Inocente palomita que te dejaste engañar, en este día de los inocentes en nadie debes confiar.
(Nota ficción con motivo de 28 de diciembre)
El joven Alejandro Ramírez Castellanos originario de San Nicolás de Ibarra fue encontrado sin vida, después de que fuera reportado como desaparecido el 24 de diciembre, informó el colectivo ‘Guerreras Unidas’ en una publicación en su página de Facebook. El Colectivo no dio detalles del lugar donde fue encontrado el muchacho de 16 años.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala