El alcalde de Jocotepec, Manuel Haro y los estudiantes que participaron en la convocatoria de Presidente por un Día. Foto: Comunicación Social Jocotepec.
Redacción. – La falta de alumbrado público en el municipio, inseguridad, contaminación del aire, el fomento al estudio, embarazo precoz y el cuidado al medio ambiente, fueron algunos de los temas tratados por niños de Jocotepec en la primera sesión del programa “Presidente Por Un Día” a nivel primaria.
En el acontecimiento realizado el siete de junio y que tiene como objetivo principal que los niños conozcan el funcionamiento de una administración pública, también tomó protesta una mujer como presidente municipal, Andrea Cecilia Pirul Salcedo, el Síndico Municipal y diez regidores.
Los alumnos, después de conocer y recorrer las instalaciones del ayuntamiento e interactuar con el alcalde de Jocotepec, Manuel Haro, concluyeron en debatir y tomar decisiones para dar respuesta al tema principal: “Contaminación del Lago de Chapala”.
Los regidores de Chapala. Foto: Archivo.
Redacción. – Después de que los regidores le pidieran al alcalde de Chapala, Javier Degollado González, que despidiera empleados del Ayuntamiento porque el gasto administrativo de la nómina era excesivo, ahora que anunció que se descansarán al menos dos centenares de empleados gubernamentales, los ediles le pidieron que por favor reconsidere el cese de empleados, pues muchos de éstos tienen necesidades.
En la sesión de cabildo del 31 de mayo, el regidor Moisés Anaya cuestionó al alcalde sobre los criterios que se han estado utilizando para el cese de empleados, ya que dijo tener una lista de 27 empleados que fueron cesados. “Muchos de ellos tenían más de una década laborando en el Ayuntamiento”, argumentó el regidor.
Degollado González explicó que los descansos se deben a que se lo pidieron los regidores y a que los programas gubernamentales en estos meses no están activos, por lo que no se necesita tanto personal.
Añadió que la mayoría de los aproximadamente 200 empleados cesados son eventuales, y los empleados de base que no cumplían con sus funciones dentro del trabajo fueron despedidos.
Aunque no están de acuerdo en que se descansen empleados, a pesar de haberlo pedido anteriormente, los regidores panistas señalaron ahora que, si es necesario que se realicen despidos, pero que sean a personas de esta administración.
Redacción.- “Agradecemos que nos hayan equipado nuestra cocina comedor, porque gracias a ello desayunamos más temprano, nos ofrecen plato fuerte, leche y fruta”, manifestó Edwin Martínez Ríos, alumno del turno matutino del Preescolar número 96 “Niños Héroes”, quien es uno de los 90 niños y niñas beneficiados con la instalación de la cocina del Modelo Estatal de Nutrición Escolar (MENUTRE), que inauguró el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco en coordinación con el DIF municipal de Chapala.
Con una inversión de 126 mil 509 pesos en equipamiento por parte del DIF estatal, la directora general de DIF Jalisco, Consuelo del Rosario González Jiménez, explicó que la operación del programa es posible a través del trabajo en equipo del Gobierno del Estado, municipal y padres de familia. “Yo quiero felicitar muy ampliamente a las cocineras, a las mamás que lo hacen muy comprometidas con nosotros, con DIF Jalisco, con el DIF municipal que ha estado siempre muy al pendiente de llevar este bienestar a nuestros niños”, destacó al reconocer que un niño bien alimentado tiene un mejor rendimiento y mayor aprendizaje escolar.
El dato:
Actualmente se atienden 203 mil 148 personas menores de edad con Desayunos Escolares, de los cuales 65 mil 343 corresponden a la modalidad fría -leche, fruta y galleta- y 137 mil 805 en su modalidad caliente.
Saber más:
El Sistema DIF Jalisco contribuye con la Cruzada Nacional contra el Hambre, al entregar equipos de cocina MENUTRE a planteles educativos para fortalecer el programa de Desayunos Escolares en su modalidad caliente.
Para conocer cómo acceder a este beneficio, acercarse a su DIF municipal o llamar al 01 (33) 3030-3800 ext. 645 de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.
El alcalde de Chapala Javier Degollado entregando Tarjetas de Residencia a uno de los 40 extranjeros que decidieron vivir permanentemente en el municipio. Foto: Citlalli Ramírez.
Redacción. – El Instituto Nacional de Migración hizo entrega de Tarjetas de Residencia a 40 extranjeros en Chapala en un acontecimiento donde estuvieron presentes la Cónsul General de los Estados Unidos en Guadalajara, Tanya C. Anderson; el Fiscal General de Jalisco, Jesús Eduardo Almaguer Ramírez, y el presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González.
En el acontecimiento realizado el 5 de junio en el Instituto Tecnológico Superior Mario Molina campus Chapala, se presentó la conferencia “Construcción de políticas públicas binacionales con concertación de ciudadanía, academia y gobierno para el manejo sustentable de la cuenca Lerma-Chapala y el abasto del agua del Área Metropolitana de Guadalajara”.
En su intervención, además de hablar de la necesidad de cuidar los desarrollos inmobiliarios para que no afecten el medio ambiente de las poblaciones alrededor del lago, Tanya Anderson, manifestó: «Necesitamos crecimiento que los beneficie en la actualidad, pero que no afecte negativamente el bienestar de las generaciones futuras en el mundo».

En el acontecimiento se realizó la conferencia “Construcción de políticas públicas binacionales de con concertación de ciudadanía academia de gobierno para el manejo sustentable de la cuenca Lerma-Chapala y el abasto del agua del Área Metropolitana de Guadalajara”.

La Cónsul General de los Estados Unidos en Guadalajara, Tanya C. Anderson con el presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González. Foto: Citlallí Ramírez.

En el acontecimiento el Fiscal General de Jalisco, Jesús Eduardo Almaguer Ramírez, y el presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González. Foto: Citlallí Ramírez.
Redacción.- Decenas de aviones surcaron los cielos de Chapala durante el espectáculo del AeroFest 2017, realizado en el parque de la Cristianía y el cual fue presenciado por más de seis mil personas.
El acontecimiento realizado el 4 de junio contó con escenario al aire libre y venta de comida en las populares FoodTrucks, además de un escenario al aire libre, zona de acampar y una pool party en el área de las albercas enmarcada por la música de una DJ.
Te presentamos la foto galería del AeroFest 2017. Fotos por Domingo Márquez Flores.
Busca la nota completa y fotografías en la edición impresa de Semanario Laguna.

Durante el AeroFest se rindió homenaje a los pilotos Eduardo Toledo Parra y Tomás Gutiérrez Gutiérrez. En el acontecimiento estuvieron presentes las familias de los pilotos.

El representante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes manifestó que por cuestiones de seguridad durante el AeroFest se prohibió que cualquier vuelo privado o comercial surcara los cielos de Chapala.
San José Luis Sánchez del Río. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- San José Luis Sánchez del Río estuvo de visita durante cinco días en el templo del Señor del Monte donde lo recibieron con cabalgatas, mañanitas y misas del 22 al 26 de mayo.
El santo, originario de Sahuayo, Michoacán, fue recibido en la cruz cercana al malecón con una cabalgata y una peregrinación que circuló por la calle Miguel Arana hasta el atril de la parroquia del Señor del Monte.
Durante su estancia, el santo fue llevado a la capilla de San José, y el 25 de mayo por la tarde se realizó una procesión en la que el santo circuló en un carro funerario, seguido de los fieles hasta el malecón y de regreso al templo del Señor del Monte.
La última morada en Jocotepec antes de partir a la población de San Cristóbal, fue en la capilla de Guadalupe donde los fieles adoraron al santo que fue cristero.
Los fieles despidieron la imagen que se encontraba en un féretro de cristal, vestido de pantalón de mezclilla, camisa de manga larga blanca y sin zapatos, cuando transcurrían las 8 de la mañana del 26 de mayo.
Sánchez del Río nació el 28 de marzo de 1913. Murió en defensa de la fe a consecuencia de un tiro en la cabeza, luego de haber sido apuñalado en varias ocasiones cuando tenía la edad de 14 años, en Sahuayo el 10 de febrero de 1928 en la guerra cristera que duró de 1926 a 1929.
El joven santo fue cristero en contra de los designios de su madre, hasta que la convenció de que lo dejase combatir tras decir «Nunca ha sido tan fácil ganarse el cielo como ahora», y fue capturado en batalla contra gendarmes del gobierno.
Fue beatificado por el papa Benedicto XVI el 20 de noviembre del 2005 y canonizado por Francisco I el 16 de octubre del 2016.
Sánchez del Río porta en una de sus manos una palma en señal de que fue mártir y un rosario con crucifijo en la otra.
La ejidal de Santa Cruz de la Soledad. Foto: Archivo.
Manuel Jacobo (Santa Cruz de la Soledad).- Mediante redes sociales, se compartió información que, avalada por su asesor legal, Pedro León Corrales, en la que se señalaba que “por segunda ocasión pretenden secuestrar y desaparecer a las compañeras Martha Rodríguez y María de Jesús, su hija. Previas amenazadas telefónica, los dos últimos días en un vehículo a las afueras de su casa en Santa Cruz de la Soledad” (sic), los actos se realizaron el día 30 de mayo a las diez de la noche.
Al intentar contactar a las afectadas, no se tuvo éxito. Sin embargo, el día 1 de junio convocaron a rueda de prensa en la ciudad de Guadalajara en la que señalaban los motivos: “Amenazas contra la vida e integridad de los defensores del territorio de Santa Cruz de la Soledad”.
Después de que ofrecieran la rueda de prensa, hicieron llegar un boletín en el que señalaban que los representantes y apoderados legales “del Ejido de Santa Cruz de la Soledad han sufrido una estrategia sistemática de amenazas y daños que se ha reforzado por diversas acciones en los últimos días de mayo, a través, de la intervención de personas desconocidas. Esto debido a la defensa de sus derechos humanos sobre su territorio reconocido, y que constituye propiedad colectiva de esa comunidad”, señaló.
En dicho documento se menciona que esto se ha derivado de un proyecto/negocio de desarrollo habitacional y turístico sobre 160 hectáreas de sus tierras. También señalan que están involucradas distintas autoridades de los tres niveles de gobierno entre las que se encuentra el presidente municipal de Chapala e instituciones.
La primera señalada fue la Delegación en Jalisco de la Procuraduría Agraria. En segundo lugar, la Delegación en Jalisco del Registro Agrario Nacional. En tercer lugar, Gobierno del Estado de Jalisco, a través, de la Dirección General de Asuntos Agrarios y su Titular Mario Vladimir Avilés Márquez, así como, La Fiscalía del Estado y su titular Jesús Eduardo Almaguer Ramírez. En cuarto lugar se señaló al Ayuntamiento Municipal de Chapala, siendo las que intervienen directamente las autoridades del Ayuntamiento de Chapala, entre ellos el Presidente Municipal Javier Degollado González, Subcontralor Carlos Hernández del Toro, y Delegada de Santa Cruz Ema Sandoval López. En quinto lugar al Tribunal Unitario Agrario Distrito XV. Finalmente se señaló al Notario Público Juan José Rodríguez Avilés en su carácter de Notario Público Titular Número 4to con jurisdicción en el municipio de Chapala, Jalisco.
Así mismo se hace un señalamiento de que las autoridades fracasaron en el intento de comprar voluntades de los representantes, motivo por el cual empezaron una serie de represalias entre la que se encuentra el intento de remoción de sus cargo, amenazas de muerte y desaparición, criminalización y detenciones arbitrarias.
Por dichas amenazas, las representantes del Ejido han sido incorporadas al Mecanismo de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación bajo el expediente MEC/CEN/033/D/O/2017. Acompañados del amparo 515/2017 radicado en el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Zapopan, Jalisco.
El predio en disputa y al que se oponen las ejidatarias, se encuentra en el cerro conocido como El Junco y El Cántaro, donde el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) y particulares, pretenden invertir -mediante un fideicomiso- 390 millones de pesos en una inmobiliaria.
Fotografía: Tráfico zmg.
Redacción.- Con la intención de realizar un atraco, cuatro sujetos armados amagaron a 19 empleados de una empresa de forrajes en la delegación de Atotonilquillo, municipio Chapala, la madrugada del seis de junio, reportaron medios estatales.
En el incidente se reportaron seis personas golpeadas por los asaltantes, una de ellas de gravedad, por lo que fue trasladada a servicios médicos.
Las autoridades reportaron que, aunque no hubo detenidos, en su huida los sujetos dejaron la camioneta, en la que llevaban equipo de cómputo que se desconoce de dónde procede, abandonada cuadras más adelante.
Al parecer, en el momento del atraco, uno de los empleados logró esconderse y fue el que hizo el llamado a las autoridades. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, de la Fuerza Única y del Ejército Mexicano, aunque se dio una búsqueda en la zona hasta el momento no se tienen ningún detenido.
Durante el desarrollo de la obra decenas de pobladores se reunieron en la plaza principal con pancartas (como la que aparece en la foto) para que la obra de remodelación de calles en el centro de Ajijic fuese modificada, cosa que nunca sucedió. Foto: Domingo Marquez.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal). – Después de poco más de dos años de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) recomendara al Ayuntamiento de Chapala pedir disculpa pública a siete ciudadanos inconformes por la obra de empedrado ahogado en concreto que se realizó en tres calles del centro de Ajijic, por fin la disculpa pública fue cumplimentada por el síndico Óscar España Ramos en la sesión de cabildo del 31 de mayo del 2017.
La CEDH pedía mediante la recomendación desde el 12 de mayo del 2015, que el ingeniero y en ese tiempo alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, Carlos Soto en su calidad de regidor y a Roberto Pérez en su calidad de Juez Municipal, ofrecieran en sesión de cabildo una disculpa. Sin embargo, aunque la recomendación fue aceptada nunca fue cumplimentada.

El síndico Oscar España Ramos explicó que hay muchos rezagos en las quejas interpuestas ante la CEDHJ.
España Ramos explicó que hay muchos rezagos en las quejas interpuestas ante la CEDHJ, razón por la cual es hasta ahora que el ayuntamiento pide una disculpa pública por haber trasgredido su derecho humano a la información (de los siete quejosos), por no haber socializado la obra de ahogado en concreto en la mencionada población, afectando el derecho ciudadano a opinar y de audiencia.
“En mi carácter de regidor, síndico y representante legal de este Ayuntamiento, quiero hacer pública la disculpa a estas personas para dar cumplimiento a la resolución emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ). A nombre de ellos la hago pública, con esto se da por concluido… También solicito se giren los oficios correspondientes a las diferentes direcciones para dar cumplimiento”, manifestó ante el cabildo Óscar España Ramos, quien durante su disculpa nunca mencionó los nombres de las siete personas ofendidas.
Al igual, España Ramos durante la disculpa omitió señalar que, en la queja, también se pide que se agregue copia en el expediente personal del exaspirante a alcalde de Chapala y actual regidor, Juan Carlos Pelayo Pelayo, a fin de que obre como antecedente de su conducta violatoria de derechos humanos.
“Sí se ocupa valentía para dar la cara en nombre de otros funcionarios”, señaló en la sesión de cabildo el actual regidor Juan Carlos Pelayo Pelayo, quien, aunque no se mencionó en dicha sesión, fue un entusiasta promotor de la polémica obra por la que ahora se pide disculpa.
El equipo de los Charales después de su derrota. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa.- El equipo de fútbol Charales de Chapala concluyó su participación en la Tercera División Profesional luego de caer por 4 a 3 y (5 a 4) ante los Mineros de Fresnillo en la final de Intergrupos, juego que se desarrolló en la Unidad Deportiva de Fresnillos.
Las anotaciones de los chapalenses cayeron a cargo de Víctor López, Edgar García y Kevin Cano; a los minutos 29′, 45′ y 72′, respectivamente.
El director técnico de Charales, Javier Castillo Guzmán, dijo estar orgulloso de su equipo por todo lo que consiguió el club a lo largo de la presente temporada: «Estoy orgulloso de mis jugadores, del título conseguido de grupo”.
Añadió: “Obviamente hoy se vive una tristeza, y ante la adversidad hay que madurar y hay que aprender. Creo que se nos fue una oportunidad histórica, pero ya es histórica porque en las vitrinas de Chapala ya tenemos un título».
Charales de Chapala se retira del torneo, pero con un título en sus vitrinas, que fue el título del grupo » X», siendo el mejor equipo de la historia de esa institución.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala