Redacción.- Cuando Monserrat Aranda dio a luz a Leonardo, en la semana de 24 de gestación, el pequeño apenas pesaba 700 gramos y medía 32 centímetros. Tras 83 días en la Unidad Especializada para la Atención Obstétrica y Neonatal de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), donde fue atendido el menor, Monserrat pudo llevarse su bebé a casa.
De acuerdo con los registros del también conocido como Hospital de la Mujer, Leonardo es el neonato de menor edad gestacional que ha sido atendido en el nosocomio.
Con su bebé en brazos, Monserrat Aranda, compartió que la recuperación de Leo ha sido un proceso muy difícil, ya que en ocasiones los médicos sólo le daban una esperanza de vida menor al 10 por ciento.
“A veces lo veía y deseaba que nunca se le acabaran las fuerzas y que nunca se rindiera. Lo veía con un tubo en la boca, con tantos sueros, las manos llenas de cicatrices, y me sonreía aun estando tan enfermo, ahí era cuando me levantaba para seguir con él luchando. Gracias a todo esto que me ha pasado, he podido darles fuerzas a otras mamás para que vean que sí se puede porque los doctores están ahí siempre. A mi Leo lo trataron como si fuera su bebé”, expresó la madre de 17 años recién cumplidos.
La directora general del Hospital de la Mujer, Elizabeth Ulloa Robles, detalló que el menor nació el 22 de septiembre del 2016 y desde el inicio de la gestación, la madre presentó complicaciones debido a que cuando quedó embarazada, utilizaba un dispositivo intrauterino como método de planificación familiar, el cual se movió y permitió el embarazo.
“Fue un embarazo muy difícil porque presentó sangrados, tuvo varias hospitalizaciones; el dispositivo tocó la bolsa del bebé generando una infección. Finalmente, el bebito nace el 22 de septiembre, secundario al dispositivo y con un proceso infeccioso muy severo. Debido a esto, sus posibilidades de vida eran prácticamente nulas, y se convirtió en un caso de éxito”, dijo Ulloa Robles.
Según estadísticas nacionales, sólo el 25 por ciento de los bebés que nacen con un peso de aproximadamente 600 gramos o 24 semanas de gestación consiguen sobrevivir, por lo que el caso de Leonardo es excepcional.
Tras su nacimiento, Leonardo enfrentó otras complicaciones durante sus primeros días de vida, ya que tuvo una hemorragia interventricular, sufrió bronco-displasia, retinopatía y una hernia inguinal, por lo que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente y recibir ocho trasfusiones sanguíneas.
“Estas complicaciones tuvieron un manejo adecuado gracias al equipo médico que trabaja en el Hospital de la Mujer, a los insumos y medicamentos que siempre están a la mano por la gestión de las autoridades a través del Seguro Popular, pero sobre todo gracias al esfuerzo y las ganas de vivir del neonato, el apoyo y la insistencia de la familia y, sobre todo, de Monserrat que siempre estuvo pendiente de las visitas, de los informes y de la salud de su bebé”, explicó el Doctor Arturo Javier Torres Mercado, subdirector médico del Hospital de la Mujer.
El menor fue dado de alta del nosocomio el 14 de diciembre del 2016, luego de que superara la mayoría de las complicaciones que presentó y con una evolución favorable. Sin embargo, Leo continuará su lucha pues deberá seguir bajo observación médica hasta los dos años de edad y recibir tratamiento neurológico, rehabilitación y atención a su condición de bronco-displasia.
Ulloa Robles agregó que la principal causa de nacimientos prematuros es la presencia de infecciones durante el embarazo, lo que se agrava si no existe un adecuado seguimiento médico.
“Lo principal es una falta de control neonatal. Durante el embarazo, mes con mes se debe acudir al médico para detectar algo muy importante que son los procesos infecciosos. La primera causa, me atrevo a decir, de un bebé prematuro y del rompimiento de bolsa amniótica siguen siendo los procesos infecciosos”, expuso la especialista.
Finalmente, recordó que todas las atenciones y procedimientos en el Hospital de la Mujer son totalmente gratuitos e invitó a las mujeres embarazadas a llevar un adecuado control prenatal, ya que esto reduce mucho las posibilidades de un parto prematuro.
EL DATO
Tu boleto de entrada al núcleo del Carnaval (Adultos 35 pesos. Niños 25 pesos) te incluye también pase ilimitado a los juegos mecánicos y tu también puede ser intercambiado por un pase a Cinemas del Lago. Vídeo: Comunicación Social Chapala. Foto: Carnaval Chapala 2015.
Redacción (Chapala, Jal.).- El día de mañana, 17 de febrero, dará inicio el Carnaval Chapala 2017, que se celebrará hasta el 28 de febrero. La inauguración de la fiesta más grande de Chapala comenzará con el tradicional “Desfile del Entierro del Mal Humor” a las 19:00 horas por la avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal.
El recorrido culminará con un baile gratuito de banda “El Pueblito” en el núcleo del Carnaval (por la zona restaurantera Acapulquito), la coronación de las tres candidatas a Reina de Carnaval, Itzamar Villanueva (Chapala), Alondra Amezquita (exreina de Fiestas Patrias Ajijic) y Jessica Zavala (Chapala), además de la coronación del Rey Feo 2017.
El 26 de febrero a las 16:00 horas se llevará a cabo un concierto tributo al cantante Mike Laure, con también con entrada gratuita, en el que participan diversas bandas de la escena musical tapatía como Plastiko, Fonemics, Sussie 4, Rostros ocultos, Telefunka, entre otras bandas.
El 28 de febrero habrá un magno concierto gratuito en el que se contará con la presentación de Los Ángeles Azules. La entrada al núcleo de la feria tiene un costo de 25 pesos al los niños y 35 pesos a los adultos. Sólo la entrada al baile de Ángeles Azules y Banda El Pueblito, el día de la inauguración, no tiene costo.
En esta edición se busca involucrar a las nuevas generaciones con las tradiciones de la cultura mexicana, acompañado de dos grandes desfiles en el que destaca el del “Mal Humor” y el del Domingo de Carnaval que se realizará entre 10 y 11 de la mañana por la Avenida Francisco I. Madero.
En el marco del Carnaval Chapala, también se realizará una exhibición de coches antiguos, bikers, así como la final del Torneo Nacional Porsche de Vela 2017, la cual se realizará en el club de Yates de Chapala el 26 de febrero, aunque el acceso es privado, indicaron autoridades.
Aún así, el gobierno municipal acondicionará las áreas en el parque de la Cristianía para que turistas y locales pueda disfrutar un pedazo del espectáculo del torneo de Vela.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado durante la entrega de títulos de propiedad. Fotos: dirección de Comunicación Social de Chapala.
Redacción.- El gobierno de Chapala y autoridades estatales entregaron 68 títulos de propiedad a dueños de casas y terrenos del ejido de Chapala, con la intención de asegurar jurídicamente la propiedad de cada ejidatario, dándoles con esto certeza sobre sus terrenos de manera oficial.
En la ceremonia de entrega de títulos, llevada a cabo el 10 de febrero, se acordó continuar con reuniones para tramitar los títulos de propiedad para ejidatarios que sólo tienen constancia de propiedad, ya que ésta última no da la garantía y seguridad jurídica a su patrimonio, a diferencia del título de la misma.
Acompañado por el delegado de Agrario Nacional, Cruz López Aguilar, y el Procurador del estado de Jalisco, el licenciado Alejandro Sandoval Hernández, el presidente municipal de Chapala, Javier Degollado, ratificó su compromiso de dar seguridad patrimonial a los ejidatarios, dueños de terrenos o casas, en el ejido de Chapala.
La manifestación, según rumores, se originó por la disputa de un local comercial y conflictos internos entre dos de las asociaciones de comerciantes. Foto: cortesía.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Alrededor de 60 personas de la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón (SUSCM) de Chapala cerraron al tráfico vehicular el cruce de la Avenida Hidalgo y Francisco I. Madero de la cabecera municipal, provocando un caos vial que duró más de una hora el 13 de febrero.
La manifestación que comenzó alrededor de las 10:15 terminó pasadas las 11:00 de la mañana, causó enojo entre automovilistas y personas que viajaban en autobús, ya que algunos de ellos, según relataron en redes sociales, no pudieron llegar a su trabajo o completar las actividades del día.
El grupo de comerciantes del mercado Francisco Ramírez Acuña, ubicado en el malecón de Chapala, informó a las autoridades municipales que se encontraban manifestándose porque el alcalde de Chapala, Javier Degollado, no los recibía. Esto, pese a que según Presidencia, los quejosos nunca pidieron ni tenían cita con el primer edil. Además, ese día el presidente no se encontraba en el Ayuntamiento.
El departamento de comunicación social informó a Laguna que los quejosos se reunieron con el secretario general del Gobierno Municipal, Miguel Ángel Mendoza Anderson; sin embargo, al cierre de esta nota no se habían dado a conocer los acuerdos de la misma.
Las versiones extraoficiales indican que los quejosos pedían ver al presidente, ya que culpaban a los Comerciantes Unidos del Malecón de Chapala (CUMC) — otra de las asociaciones del malecón— de incumplir el reglamento del mercado, además de que, según los rumores, pedían explicación por la apertura de un local clausurado.

Comerciantes de la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón (SUSCM) de Chapala exigían ver al presidente para exponerle sus inquietudes, aunque no tenían cita agendada y el presidente esa mañana no se encontraba en el Ayuntamiento.
Una empleada de presidencia, quien habló bajo condición de anonimato, informó a Laguna que una de las líderes de la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón de Chapala, la semana pasada, llegó al ayuntamiento porque quería hablar con el presidente, pero debido a que en esos momentos se encontraba en conferencia de prensa no la pudo recibir; sin embargo, la comerciante no pidió ninguna cita. “Sólo dijo que tenía sólo su puesto —comercial— y se fue”.
Algunos de los autobuses de pasajeros de Autotransportes Guadalajara-Chapala optaron por tomar la calle Lourdes como ruta alterna, informaron usuarios en redes sociales.
Para saber:
Las riñas entre las asociaciones de comerciantes del malecón son añejas y ésta no es la primera vez que se realiza un “plantón” en el cruce de la Avenida Hidalgo y Francisco I. Madero de la cabecera municipal.
Los Comerciantes Unidos del Malecón de Chapala (CUMC), hace menos de un año —4 de marzo del 2016— cerraron el paso vehicular por más dos horas. Pedían al alcalde de Chapala la destitución de Leticia Martínez Castro, directora de Mercados del Ayuntamiento y líder de la Sociedad Única de Comerciantes de Chapala.
Martínez Castro renunció al cargo el 15 de abril por motivos personales, porque, según declaró a Laguna, dejaría la función pública y volvería a su negocio de venta de artesanías y micheladas en el malecón de Chapala.
El lugar de Martínez Castro fue ocupado por Pedro Rivera García, actual director de Mercados. Inició sus labores como director el 25 de abril del 2016.
Te presentamos imágenes de la manifestación por parte de Sociedad Única de Comerciantes de Chapala:

Los comerciantes se pusieron en fila para impedir el paso de vehículos y camiones de pasajeros. Foto: cortesía.

Los manifestantes obstruyendo el paso en el cruce de las avenidas Hidalgo y Francisco I. Madero en la cabecera municipal de Chapala. Foto: cortesía.

Comerciantes del malecón retirándose de la manifestación del 13 de febrero del 2017. Foto: cortesía.

Los comerciantes afuera del edificio del Ayuntamiento de Chapala esperando la respuesta de las autoridades. Foto: cortesía.
Ambos siniestros se sofocaron por las acciones tanto de Bomberos de Chapala como de locales ajijitecos.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.). – Dos incendios, probablemente provocados en diferentes partes del cerro de Ajijic, consumieron siete hectáreas la tarde del 13 de febrero, según el reporte de Protección Civil y Bomberos de Chapala.
Según las autoridades, los dos incendios fueron provocados intencionalmente, pues mencionaron que “personas que suben al lugar prendieron fogatas y no las apagaron, pero es muy raro que pase eso. Creemos que los dos incendios fueron provocados intencionalmente”, señaló, el titular de Bomberos de Chapala, Enrique Perales Miranda.
El reporte realizado por una mujer fue recibido alrededor de las 2:07 de la tarde en la estación de Protección Civil y Bomberos de Chapala. El fuego, según el reporte oficial, se sofocó a las 5:30 de la tarde.
Fueron bomberos del municipio y alrededor de 23 locales y ejidatarios, quienes ayudaron a apagar los incendios presentados uno en el cerro conocido como La Crucita, y otro más cerca de la zona del Tépalo, informó el entrevistado, quien resaltó la organización y solidaridad de los ajijitecos por ayudar a la dependencia en el percance.
En un principio las autoridades informaron que se quemaron alrededor de siete hectáreas; sin embargo, el reporte oficial dice que las pérdidas en el cerro por los incendios del 13 de febrero, fueron entre 15 y 20 hectáreas.
La información de esta noticia fue actualizada.
La Fiscalía de Jalisco exhorta a verificar la información; que esté publicado en internet no quiere decir que su contenido sea veraz.
El caso de las ventas de vehículos anunciados por internet es una de las variantes del fraude y que en ocasiones se genera a partir de noticias o temas de actualidad; sin embargo, su objetivo es solamente obtener dinero de la víctima. Es por ello que la Fiscalía General del Estado de Jalisco invita a la ciudadanía en general a permanecer atenta sobre el uso de estos medios y evitar ser víctima de los delincuentes.
Forma de operar:
Los delincuentes desarrollan sitios intermediarios utilizando el mismo diseño que la página web que van a suplantar: colores, logos, fotografías, tipo de letra; sin embargo, generalmente se encuentran redactados con faltas de ortografía o malas traducciones.
Además, utilizan un nombre de dominio que vincule a la compañía que van a sustituir de forma ilegal, por ejemplo:[www.nombredelaempresa.com]www.nombredelaempresa.com y es suplantado por: [www.vehiculosnombredelaempresa.com]www.vehiculosnombredelaempresa.com.
Otras variantes para el engaño y hacer caer a la gente en este fraude, son con el argumento de renovación de flotilla o remate por lotes de unidades, a precios muy bajos.
Al hacer contacto con el interesado, los delincuentes al principio le solicitan sus datos generales para posteriormente enviarle documentación falsa que aparenta ser “legítima”, para simular que poseen los vehículos y dar mayor credibilidad al hecho, lo cual realmente es un fraude.
En estos casos los defraudadores siempre simulan provenir de una empresa, compañía o asociación de gran prestigio. Se ha detectado también ofrecen a la venta equipo agrícola y automotores para la construcción y el transporte, y que es totalmente falso.
Un dato importante a tener en cuenta para no ser víctima, es que los delincuentes solicitan siempre parte del pago como adelanto para el apartado del automotor.
Por ello, la Fiscalía del Estado de Jalisco hace las siguientes recomendaciones:
Labores de inteligencia ubican que estos fraudes provienen de Centro y Sudamérica; los delincuentes operan con “ayudantes” que regionalizan los anuncios y las formas de operar. Además, llevan a cabo la apertura de cuentas y contratación de líneas telefónicas de la zona de operación, o utilizan servicios como Skype.
Los montos más comunes en estos fraudes van desde los mil pesos hasta los 40 mil pesos, y en otras ocasiones, puede ser una cantidad más elevada.
Dónde denunciar:
En caso de haber sido víctima de estos hechos, es necesario presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado localizada en Calle 14 número 2567, en la zona industrial de Guadalajara, o bien, ante la agencia del Ministerio Público más cercana.
Es necesario presentar una identificación oficial así como documentos que acrediten el delito como lo son: recibos o ficha de depósito, impresiones de correo electrónico, página web, imágenes o red social.
La Fiscalía General de Jalisco exhorta a la ciudadanía en general a tomar en cuenta estas recomendaciones y mantenerse siempre informado así como en comunicación con familiares y amigos, para evitar ser víctima de los diversos tipos fraude.
Malecón de San Juan Cosalá. Foto: Hugo Zamora.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).- Una serie de desperfectos se encuentra en el malecón de San Juan Cosalá, tanto como contaminación visual por el grafiti mal empleado por doquier, maleza en las maquinas para hacer ejercicio, así como la contaminación ambiental por derrame de aguas negras, el cual esta embocado a la laguna por la calle Independencia.
Se observan en algunas partes del malecón quiénes pasan por ahí a diario hacer ejercicio y llevar a sus hijos para que se diviertan en el área de juegos. Comentan que prefieren no llevarlos para que no corran el peligro de caer bajo alguna enfermedad debido a que a diario fluyen aguas negras. Esto se puede ver ya que la laguna va bajando de nivel, comentan vecinos que recurren al malecón.
En el área de las máquinas para hacer ejercicio al aire libre, (foto, izq.) se encuentra en mal acomodo, en abandono y casi nadie hace ejercicio y el desperfecto de las bancas grafiteadas se suman a la lista de deteriores del área del malecón.
Esta área donde es una parte de recreación para los pequeños, y grandes las cuales no son aquellas en donde se escuchan las risas de los niños o el rechinar de los juegos al ser utilizados una y otra vez por los menores, debido a que ya casi no van y más en esta temporada de frío.
Quienes acuden a realizar algún deporte al malecón o a recreación con su familia piden a la autoridad darle su “manita de gato”, pidiendo de forma directa a quienes tienen la facilidad de gestionar la recreación para las familias lo hagan ya que ya que se ha perdido la oportunidad de visitar el malecón debido a deterioros comenta personas que recurren al lugar por las mañanas.
Algunas imágenes de lo descuidado que se encuentra el malecón de San Juan Cosalá. Fotos: Hugo Zamora.
Síntomas como náuseas, vómito, diarrea, hinchazón de párpados o labios, evidencian intoxicación o reacción alérgica a dicho alimento.
La intoxicación y las reacciones alérgicas son dos problemas de salud que pueden presentarse luego de consumir camarones; el paciente debe acudir inmediatamente a su médico familiar ante síntomas como las náuseas, el vómito, la diarrea, la hinchazón de párpados o labios y ronchas en la piel para evitar complicaciones que pongan en riesgo la vida.
El jefe de Inmunología Clínica y Alergias del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Carlos Torres Lozano, explicó que malestares como los anteriores evidencian una reacción negativa del organismo ante los componentes de ese producto marítimo, capaces de afectar gravemente a la persona. Sólo un experto puede hacer un diagnóstico certero, además de brindarle atención adecuada y oportuna, precisó.
Debido a las conmemoraciones religiosas llevadas a cabo por una parte de los mexicanos en torno a la semana santa, dentro de las cuales hay un aumento en el consumo de productos del mar, y a que estas fechas coinciden con el inicio de la temporada de calor, continuó Torres Lozano, es frecuente que la población sufra intoxicaciones alimentarias o bien agudice alergias a la proteína del camarón.
“Básicamente, una intoxicación se acompaña de fiebre y la reacción alérgica no. También podemos considerar el tiempo de evolución, generalmente las alergias son muy agudas, pero hay intoxicaciones variables en su tiempo de respuesta”, por todo esto, el alergólogo recomendó a la población buscar apoyo médico y no tratar de resolver el problema en casa.
Informó que muchas intoxicaciones alimentarias se deben a la rápida descomposición de los alimentos durante la primavera y el verano; las reacciones alérgicas son producto de una susceptibilidad genética, es decir, otro miembro de la familia, padre, madre, abuelos, heredó al paciente una mutación genética específica, responsable a su vez de la hiperreactividad que se tiene a ciertos elementos, en este caso los mariscos.
Una vez que se presenta una alergia, “el paciente será alérgico siempre, lo recomendable en estos casos es cancelar la ingesta de camarón, a menos que la persona ingrese a un tratamiento hiposensibilizante a esta proteína, así, en un momento dado pudiera conseguir la ingesta de ese alimento”, concluyó.
El hombre fue detenido en el Hospital Comunitario Jocotepec, donde ingresó, según autoridades, con autorización de elementos de la empresa de seguridad privada; al momento de la revisión se le encuentra un arma calibre nueve milímetros con 20 cartuchos útiles.
Redacción.- Durante una riña entre pandillas en el malecón de El Chante, Jocotepec, el 12 de febrero a las 3:15 de la mañana, fue agredido físicamente un oficial de la policía municipal. Al arribar las unidades en apoyo, los pandilleros hicieron detonaciones con arma de fuego en contra de los elementos de seguridad.
El agresor, de nombre José M., de 36 años de edad, con domicilio en la cabecera municipal de Jocotepec, se dio a la fuga en una camioneta marca Chevrolet modelo Astro de color tinto rumbo al Hospital Comunitario Jocotepec, pues trascendió que su esposa trabaja en el mismo lugar como enfermera y lo quiso esconder.
Pese a que venía armado, versiones de elementos de seguridad, que prefirieron el anonimato, indicaron que la seguridad privada del hospital lo dejó ingresar, aunque las versiones no especificaron si el hombre traía el arma a la vista.
Según el reporte, el hombre fue detenido en el hospital donde buscó refugio. Al momento de la revisión, se le encuentra un arma calibre nueve milímetros, marca Beretta, matrícula BER148875 con 20 cartuchos útiles. El detenido fue trasladado al Ministerio Público (MP) de Guadalajara. No se reportaron más detenidos.
Degollado González exhorta a la unidad en cabildo.Foto: Comunicación Social Chapala
Redacción.- (Chapala, Jal.).- El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, propuso a todos los regidores que se unieran con él para formar un frente común y presentar una iniciativa al Congreso de la Unión en donde se solicite que los recursos federales de los programas, así como de los incrementos a los combustibles, se deriven directo a las participaciones a los municipios y con esto beneficiar a las personas más necesitadas para tratar de disminuir el centralismo económico que impera el país.
Esto, tras discutir el quinto punto de acuerdo de la orden del día en la sesión de cabildo celebrada el 31 de enero donde se pidió a los regidores que se modificara la ley de ingresos en donde se autorizó en agosto del año pasado un incremento del cinco por ciento al impuesto predial; mismo punto que no fue aprobado ya que la ley no permite que los ayuntamientos modifiquen la ley de ingresos una vez aprobada por el congreso del estado, por lo que se acordó turnar este punto a comisiones para analizar y buscar incentivos para que la población pueda pagar sus impuestos de predial y no se vean afectadas las obras, programas y proyectos que se tienen programados para este 2017.
“Éste es un gobierno de resultados”, dijo el alcalde de Chapala tras ser cuestionado sobre cuál era el plan de austeridad que implementaría este gobierno municipal, recalcando: “Nosotros tenemos un plan de austeridad entre otras acciones desde el inicio de esta administración, en el cual movimos personal de áreas administrativas para áreas operativas”.
En otro punto de la orden del día, Degollado González dio a conocer que se gestionó un recurso por medio del programa Fortaseg, el cual “es un hecho histórico”, dijo el alcalde, ya que dicho programa está destinado para municipios con más de 45 mil habitantes y que tengan altos índices de delincuencia, por lo cual Chapala no se encuentra en ninguno de esos rubros. Sin embargo, por las gestiones del gobierno de Chapala, se otorgó un recurso de 10 millones de pesos para la capacitación y equipamiento de los elementos de seguridad pública del mencionado municipio. El programa pide una aportación de 2 millones de pesos por parte del Gobierno municipal que va directamente en aumentos al salario de los elementos de policía.
Dentro de esta misma sesión se notificó al pleno del ayuntamiento que el presidente municipal bajó un recurso federal del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el cual consta aproximadamente de 11 millones de pesos para la renovación de redes telefónicas, servidores y computadoras tanto de escritorio como portátiles. También con este recurso, la dirección de sistemas del ayuntamiento de Chapala cambiará toda la red y se renovará el equipo de audio, fotografía y video del área de comunicación social.
Dentro de los puntos generales de esta primera sesión se propuso cambiar la sede de la siguiente sesión solemne de cabildo al malecón de Chapala en el lugar conocido como el “Zalate de Felisa”, esto como parte de los festejos de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en particular la del estado de Jalisco.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala