La presidente del DIF Chapala, Elizabeth Guzmán (Primera del lado Izquierdo), y algunos de los conferencistas.
Redacción (Chapala, Jal.).- El Congreso «Intercambiando Experiencias en el abordaje Terapéutico» , que tiene como país invitado Perú, contará con seis ponencias y seis talleres que se llevarán a cabo de las 9:00 horas a las 17:00 horas, el 28 y 29 de julio en el Auditorio de la Ribera, en Ajijic.
El evento tendrá un costo de recuperación de 250 pesos, e incluye: cofee break, comida, noche mexicana, constancia y material de apoyo. Está dirigido directivos y trabajadores en el área de adicciones y familia, profesores, alumnos de universidades o centros de estudios, profesionistas en el área.
El aumento en el consumo de drogas en menores de edad, lo hace un tema urgente en el municipio de Chapala.
Información y venta de boletos en DIF Chapala.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 229.
Las escalinatas que realizó el artista Marco Antonio Zaragoza, alias “El Taco”, con ayuda del pintor Alan Pantoja. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Las obras realizadas en la calle Mr. Crowe están por concluir. Se pretendía que estuvieran terminadas la semana pasada, el dos de julio; sin embargo, los trabajos de pintura se retrasaron debido a que algunos imprevistos que se presentaron en el empedrado ahogado.
En el callejón Mr. Crowe, como es conocido, se realizaron diversas acciones: empedrado ahogado, sustitución de redes hidrosanitarias, banquetas, escalinatas y pinta de fachadas. La obra tuvo un costo de un millón 750 mil pesos.
En entrevista, el director de Obras Públicas de Chapala, Luis Rodrigo Paredes, manifestó: “Esta obra se suma a las 50 obras que ha realizado el Ayuntamiento en nueve meses”. Con la obra se beneficiarán dos mil personas que viven en zona.
La obra fue realizada con recursos del Ayuntamiento que encabeza el edil Javier Degollado. La obra se planeaba inaugurar el próximo miércoles 20 de julio, pero por uno u otra razón no se ha podidos inaugurar oficialmente.
Sobre las técnicas empleadas en las escalinatas que realizó el artista Marco Antonio Zaragoza, alias “El Taco”, con ayuda del pintor Alan Pantoja son: “Estamos buscando un arte híbrido para poder usar metales sólidos: metal, cantera, vidrio, azulejo, pintura acrílica, y madera”, misma que se pueden apreciar en el mural que se encuentra al inicio de las escalinatas.
Por su parte “El Taco” expresó: “Soy el único artista que ha hecho retablos sólidos aquí en Ajijic… Yo vengo con otro rollo de arte, no nomás es pintura”. El creador pretende implementar más obras en el municipio para darle más auge a su técnica.

En el callejón Mr. Crowe, como es conocido, se realizaron diversas acciones, que le han dado otra vista.

Los creadores del mural y pinta de escalinatas, Marco Zaragoza y Alan Pantoja. Foto: Facebook de Marco Zaragoza.
Escuela primaria Basilio Vadillo en la cabecera municipal de Chapala. Foto 2: El preescolar Cuauhtémoc en San Antonio Tlayacapan. Fotos: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El alcalde de Chapala, Javier Degollado, y la directora general administrativa del Estado, Luz Minerva Ortega Noroa, la pasada semana dieron inicio con la entrega de Mochilas con Útiles en el municipio de Chapala. La entrega simbólica se dio en la Escuela Foránea Número Uno “José Vasconcelos”, seguida del preescolar Cuauhtémoc, el día 12 de julio.
Serán 11 mil 558 Mochilas con Útiles, 8 mil 237 compradas por el Ayuntamiento y las otras 3 mil 321 por Gobierno del Estado, que se entregarán en las 52 escuelas del municipio. En esta primera entrega, se dieron cuatro mil paquetes escolares. Los siete mil 558 restantes se entregarán al regreso de vacaciones.
Las Mochilas con Útiles fueron entregadas en los tres niveles escolares educativos, preescolar, primaria y secundaria, en distintos lugares del municipio. En la secundaria José Vasconcelos se contó con la presencia del joven quien tiene el tercer lugar en matemáticas a nivel nacional.
El edil chapalense, en distintas sedes, habló de la importancia de la educación y la responsabilidad de los alumnos de dedicarse a estudiar y prepararse para el futuro. Enfatizó que los jóvenes deben ser disciplinados en sus estudios para poder tener un buen aprovechamiento.
La directora general administrativa, Minerva Ortega, mencionó que una de las prioridades que el gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval, tiene es la educación. Por su parte, diversos padres de familia agradecieron a las autoridades el compromiso que tienen con la educación.
En el Estado de Jalisco se pretende entregar un total de un millón 772 Mochilas con Útiles, mismas que beneficiarán a 12 mil escuelas públicas.
Las elecciones pasadas de julio sacudieron las estructuras priistas por haber perdido bastiones electorales como Tamaulipas. Pero, indudablemente, el que más dolió, fue Veracruz, tercer padrón electoral más importante en el país, después del Estado de México y Distrito Federal.
Es interesante ver que antes de las elecciones, al presidente no lo llevaban a ninguno de los estados donde fuera a haber elecciones por sus números negativos, pero, además, arrastraban niveles de percepción de corrupción muy altos en diferentes estados como Chihuahua, Veracruz y Quintana Roo; en el segundo estado el asunto de los porkys caló hondo, además del mal gobierno de Duarte.
La salida de Manlio Fabio Beltrones de la presidencia del PRI abrió la puerta para que Peña Nieto se apoderara del partido. Muchos analistas ven la llegada de Enrique Ochoa Reza como un síntoma de preparar la retirada, tersa como la que ha sido entre Calderón y el actual presidente, o Fox que siempre estuvo protegiendo a Zedillo. Así se manejan en las grandes ligas. O sea en el apellido lleva su penitencia.
Perder un padrón tan importante, electoralmente hablando, como Veracruz enciende los focos rojos, porque prácticamente la Ciudad de México sería de Morena, el Estado de México se juega su futuro el próximo año, y es ahí donde el grupo Atlacomulco, que controla el priismo actual pero bajo esa ruta es como algunos priistas del país están en contra de la imposición de Ochoa Reza en la presidencia, porque no ha tenido una trascendencia en la militancia. Su cargo más alto fue como director de la hoy triste Comisión Federal de Electricidad (CFE), y su bono de confianza ante las bases priistas es el incremento de la energía eléctrica, que estuvieron alardeando que con la reforma energética los precios bajarían. Con esa impopularidad es como llega a dirigir a un PRI que ha perdido millones de votos con la llegada de Peña Nieto al poder.
Y dentro de ese esquema electoral, Veracruz pasó hacer del PAN, el cuarto estado con importancia electoral es Jalisco, y está en manos de Movimiento Ciudadano. Los otros estados con importancia, Guanajuato y Puebla, están bajo el control del PAN, así que es un panorama difícil para el PRI. Por eso los han puesto a rezar.
En lo que respecta a los priistas de Chapala y Jocotepec, no importa quién sea el patrón. Ellos están entrenados para obedecer.
Un sector de la población se ha quejado de que la camioneta blanca enviada por la Secretaría de Salud Jalisco rocíe el insecticida durante el día para la campaña contra el dengue.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).- El Ayuntamiento de Jocotepec informó que en San Juan Cosalá, hasta el momento, se tienen ocho casos confirmados de dengue y otros 17 casos en observación; sin embargo, fuentes no oficiales notifican que hay un número mayor de casos tan sólo en la mencionada delegación.
La dificultad para obtener datos certeros sobre el número de contagios viene debido a que muchos de los que presentan síntomas de la enfermedad en San Juan Cosalá, se automedican paracetamol o remedios caseros; otro porcentaje acude a consultorios particulares, y otro tanto atiende a instancias gubernamentales como es el Centro de Salud.
El médico titular del Centro de Salud de San Juan Cosalá no ha emitido declaraciones públicas al respecto, y la delegada de la población, Teodora Carvajal Ornelas, sólo se ha limitado a decir que las autoridades están cumpliendo con el control de la enfermedad.
Aunque la población cree que el número de enfermos ha sido minimizado por las autoridades, una camioneta Nissan con placas JS-01918 enviada por la Secretaría de Salud Jalisco, la cual rocía insecticida durante el día por las calles del pueblo con la finalidad de que el brote de la enfermedad no se propague a la cabecera municipal, lo ha confirmado.
Las críticas de la población por el rocío de insecticida durante el día, por más de dos semanas, no se han hecho esperar. En respuesta, las autoridades municipales han declarado a este medio que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), les informó que el insecticida utilizado para control del dengue, Zika y otros virus, es inofensivo para los seres humanos.
No obstante, no se ha dado a conocer el nombre del insecticida o sustancia rociada por las calles de San Juan, y que, según algunos de los pobladores entrevistados, deja un fuerte olor químico.
El titular de Comunicación Social de Jocotepec, Luis Guzmán, informó que el rocío del insecticida y descacharización para evitar la propagación de virus se ha hecho en otras delegaciones de Jocotepec, pero en San Juan se intensificó durante el día, debido a que se corre la posibilidad de que se propague a la cabecera municipal.
El entrevistado sugirió que eviten dejar cacharos y vaciar contenedores con agua estancada con el fin de evitar la procreación del mosquito aedes aegypti, el cual es trasmisor del dengue, zika y chikungunya.
Colonos de Chulavista se manifestaron en el Ayuntamiento de Chapala, pidiendo la clausura de una clínica de rehabilitación ubicada en el fraccionamiento habitacional. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Manuel Jacobo (San Antonio Tlayacapan, Jal).- El martes 12 de julio, 12 miembros del comité de colonos del fraccionamiento Chulavista se manifestaron en el edificio del Ayuntamiento de Chapala. Ahí, portando pancartas, pedían la reubicación de una clínica de rehabilitación que se encuentra en el lujoso fraccionamiento, con el argumento de respeto al uso unifamiliar de la zona. Un día después de la manifestación, la clínica fue clausurada.
La presidenta del comité de colonos de Chulavista, Sandra Carman, explicó su inconformidad. “Tenemos un grave problema sobre el uso de suelo. Durante 50 años, desde 1962, Chula Vista, trabajando con el Ayuntamiento, hemos conservado nuestra zona residencial unifamiliar… Ha sido afectada por la clínica de rehabilitación, que opera de forma ilegal”.
El secretario general, Miguel Ángel Mendoza Anderson, notificó la clausura administrativa de la clínica de rehabilitación GAMAN Comunidad Terapéutica A.C., que operaba desde abril del año de 2015 en la zona. La clausura se realizó el día miércoles 13 de julio por la tarde en la zona residencial Chula Vista. Un día después de la manifestación.
“No se pudo hacer una clausura definitiva, por la situación que prevalecía en ese momento. Al momento que ingresamos a la clínica encontramos a pacientes que estaban con tomas de suero y siendo atendidos, entonces no se pudo clausurar de manera definitiva. Sin embargo, ya no pueden recibir pacientes por la clausura administrativa con la que cuentan”.

La clausura de la finca ubicada en la calle fresno 129-B, en Chulavista, fungía como clínica de rehabilitación, de tal manera que incumplía con la sección VI-ZONA COMERCIAL del reglamento interno del fraccionamiento, que establece que “las edificaciones de uso comercial se encuentran limitadas a la zona comercial A y B”, además de que todos los establecimientos deben contar con un permiso por parte del Consejo de Directores del lugar.
La Asociación de Colonos del Fraccionamiento de Chula Vista, cuenta con una autorización del municipio de Chapala para “administrar la totalidad del desarrollo urbano bajo los términos de la ley” desde el año de 1970.
Los manifestantes mencionaron que desde la llegada de la clínica, la Asociación de Colonos ha presentado diversas quejas que no habían sido tomadas en cuenta desde la administración pasada.

El día de la manifestación, los quejosos se reunieron con el secretario general del ayuntamiento, Miguel Ángel Mendoza Anderson, quien les mencionó que se tomarían cartas en el asunto lo más pronto posible. Los colonos entregaron distintos oficios, en los que pedían al alcalde, Javier Degollado, aplique la ley en términos de uso de suelo y clausure la clínica de rehabilitación que operaba de forma ilegal en la zona.
Durante la Quinta Sesión Extraordinaria del Consejo de Administración de SIMAPA se aprobó el cambio domicilio.
Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Las nuevas oficinas del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Simapa) Chapala fueron reubicadas a un costado del edificio del Ayuntamiento, por la Av. Francisco I. Madero Núm. 208, y fueron inauguradas por autoridades municipales, ayer 19 de julio.
El titular de SIMAPA Chapala, Felipe Pérez indicó que el cambio de domicilio se debió a que se quiere que todas las oficinas gubernamentales se encuentren en un núcleo, ya que el anterior domicilio en Privada Zaragoza Núm. 12 se encontraba retirado de la zona centro y del edifico del Ayuntamiento.
“Cuando una persona quiere pagar sus contribuciones, además del servicio del agua, quiere aprovechar ese día para hacer sus pagos, estando las oficinas cerca unas de otras, es más fácil para el usuario hacer sus pagos”, expresó el titular de Simapa Chapala.
Después de la quinta sesión extraordinaria del Consejo de Administración de SIMAPA, donde se aprobó el cambio domicilio, el alcalde y presidente del Consejo de Administración de Simapa, Javier Degollado, el consejero del CEA, Saúl Ayala y el titular de la dependencia, Felipe Pérez, entre otras autoridades, hicieron el corte de listón de las oficinas que abrieron al público desde el primero de julio.

El titular de Simapa Chapala, Felipe Pérez.
Las nuevas oficinas se encuentran ubicadas a un costado del edificio del Ayuntamiento.

El alcalde Javier Degollado durante un recorrido por las nuevas oficinas de Simapa Chapala.
Ciudadanos de Jocotepec realizaron un examen de evaluación en la plaza para obtener su certificado de primaria. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
D. Arturo Ortega (Jocotepec Jal).- Mil 600 ciudadanos de Jocotepec realizaron un examen de evaluación en la plaza para obtener su certificado de primaria o de secundaria, durante los días 11 y 12 de julio, con el propósito de abatir el rezago educativo en el municipio.
Durante el acto protocolario, el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez recibió su certificado de secundaria, junto a otros 5 jocotepenses de mano del director general interino del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (INEEJAD), Héctor Alfonso Sainz Dávila y otras personalidades.
Después durante el evento, autoridades tanto municipales como del estado cortaron el listón para inaugurar las instalaciones del primer Centro de Capacitación para el Trabajo y Plaza Comunitaria ubicada en el número 26 de la calle Allende.

El alcalde, Héctor Manuel Haro Pérez, recibió su certificado de secundaria.
Durante su discurso, Manuel Haro habló de abatir el rezago educativo en el municipio a través del certificado de primaria o secundaria otorgado por el INEEJAD, además de las capacitaciones que otorga el Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT) para insertar a la vida laboral o comercial a los ciudadanos y mejorar las condiciones de vida e ingresos económicos de las familias.
La coordinadora del INEEJAD de la zona sureste, Marlene Asunción Ramos Ceja, informó que los servicios que se ofrecerán por parte de la institución en las nuevas instalaciones será la alfabetización de primaria y secundaria de jóvenes y adultos.
También habrá servicios en línea, para lo cual las instalaciones contarán con 10 equipos de cómputo y servicio de internet para quien lo requiera con sólo presentar documentación como credencial de elector, acta de nacimiento, fotografías, CURP y certificado de primaria en caso que se desee cursar la secundaria.

Inauguran instalaciones del primer Centro de Capacitación para el Trabajo y Plaza Comunitaria.
El director regional del IDEFT, David Cerda Arrizon, informó que en las nuevas instalaciones en Jocotepec se impartirán cursos de especialización en diseño de modas, corte y confección, estilismo y bienestar personal, gastronomía, inglés y computación.
Agregó que con las nuevas instalaciones del IDEFT, se busca que en Jocotepec sean más de 400 personas las que se capaciten al año para buscar empleo o emprender un negocio.
Los cursos del IDEFT varían su costo dependiendo de las horas que dure cada capacitación, que pueden ser de hasta 350 horas con una duración de 8 meses y un costo de 480 pesos.
Por: B. Manuel Villagómez R.
Sí al Lago de Chapala.
Cuando el PRI tiró a la taza del baño la erre de Revolución y tomó la erre de Reaccionario, se pegó solito tiros en el pie izquierdo y ahora mal se arrastra sobre el pie derecho. Abandonó hace 33 años el sistema de economía mixta que le permitió convivir con la izquierda de campesinos, obreros, estudiantes, amas de casa y burócratas, haciendo un equilibrio inteligente con la derecha empresarial, la I.P., pero un día aceptó la sugerencia de Ronald Reagan de poner en la presidencia a Miguel de La Madrid y en la madre, Miguel fue educado con los valores de Harvard y con ese sentimiento monetarista implantó el sistema económico actual, basado en el libre mercado, el neoliberalismo, la concentración de la riqueza, quitándole al gobierno la obligación de generar empleos al iniciar la desincorporación de las empresas del estado, ingresó al Gatt por instrucciones de Salinas, su secretario de S.P.P. quién como Presidente llegó a E.U. a informarles con orgullo que ya había vendido, regalado y cerrado más de mil empresas y le preguntaron por el sector social, a lo que les contestó con acciones jurídicas fuertes en contra del ejido, las cooperativas, los sindicatos y todo lo que vemos ahora con las acciones de un Partido Neoliberal Institucional, antes PRI, a quien hoy, su neoliberalismo rampante, sin pie izquierdo y con una cabeza que sólo ve el populismo, con la visión del sistema anglo financiero que es el FMI, BM, y el BID, visión del populismo que el mismo Obama le corrigió cuando dijo que él es populista.
El PRI que dirige la voluntad absolutista de Peña Nieto, hombre comprometido hasta la médula con los poderes fácticos a quienes ha entregado el poder y dígalo si no, el nombramiento de Gerardo Gutiérrez Candinai, como autoridad federal para el desarrollo de las zonas económicas especiales y así lograr que en 2018 comiencen a establecerse las empresas. Este PRI neoliberal tiene nuevos dueños, fue adquirido por esos intereses fácticos que lo obligan a que les entregue el país y que está desapareciendo a grandes pasos el Estado Nacional Mexicano, porque vía la mente neoliberal de Peña Nieto y de su gabinete, les están entregando el petróleo, el mercado de la gasolina, el subsuelo, los recursos naturales, el oro, la plata, el sector energético y vía el Tratado Comercial del Transpacífico, también entregarán el sector salud, el educativo, la construcción de la infraestructura que requieran las trasnacionales para los gasoductos, oleoductos, acueductos y líneas eléctricas.
Estas empresas ya tienen Ley y dientes que los protejan, por si algún campesino se opone a entregar sus tierras o a que pase un oleoducto por sus casas. Porfirio Díaz tardó 30 años en entregar el petróleo y la luz, y Peña Nieto ya lo superó pero con muchísimo en el entreguismo en tan sólo 3 años y medio. Al salir, Porfirio Díaz a los 6 años, ya teníamos la Constitución de 1917 y con ella, Lázaro Cárdenas recuperó el petróleo y López Mateos la luz. Ahora, el PRI neoliberal de Peña Nieto y de Salinas está procurando, por todos los medios, que su obra cumbre de este entreguismo de la Nación sea irreversible, pero la concentración de la riqueza, pobreza, la miseria, la inconformidad y el MALHUMOR son males neoliberales que son de aguantarse y tampoco hay pueblo que los resista, de tal manera que los dueños del PRI neoliberal, tienen que decidir si siguen la política peñasalinista que se antoja, con respeto grande decir “Quique Salinas”, porque su política MACROECONÓMICA no nos da para decirle Sr. Presidente Enrique Peña Nieto, porque es un traidor a la Nación y a la Revolución que tanta sangre derramó y que si no cambia de sistema, estamos dispuestos a volver a derramarla.
Pacientes del Centro de Salud de Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El director del Centro de Salud Chapala, José de Jesús González Rodríguez, informó que el municipio registra más de 40 casos probables de dengue, siendo la cabecera municipal quien ha registrado más casos probables de la enfermedad.
Habitantes de la calle Aguas Calientes, en la colonia San Miguel en la cabecera municipal de Chapala, comentaron que no recibieron atención en el Centro de Salud.
Sin embargo, uno de los vecinos cuenta que después de ir a Clínica Municipal, donde le dijeron que era un caso probable de dengue, lo derivaron al Centro de Salud, “por lo que yo decidí llamar para ver si lo podían atender, me dijeron que fuera hasta el lunes [llamó un viernes] para hacer exámenes, por lo que decidimos ir a una clínica particular, ya que es un paciente diabético y se estaba complicando”. Sobre la misma calle encontramos ocho casos probables de dengue.
El director del Centro de Salud Chapala explicó que en el nosocomio se atienden los casos probables, “por lo que nuestra tarea es hacer un estudio epidemiológico de la enfermedad. De ser necesario, se toma la muestra y la Región Sanitaria se hace cargo de revisar la muestra, entonces, a partir de ahí, de un caso probable, se reporta y se comienzan a hacer acciones”.
Un caso probable es todo caso sospechoso que presente fiebre y dos o más de las siguientes características: dolor de cabeza, dolor muscular, dolor de articulaciones, granos de la piel, de color rojizo más o menos extensa o dolor del ojo. En menores de 5 años, el único signo a considerar puede ser la fiebre.
La región sanitaria número IV La Barca, de Secretaría de Salud, ha redoblado esfuerzos junto con la Presidencia Municipal en acciones como el descacharre, la promoción del patio limpio, la colocación de un herbicida en los lugares que puedan ser criadero para mosquito (la batización), fumigación y colocación de 122 ovitrampas para combatir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, que es quien transmite el virus del dengue.
Las acciones que se realizan son ir sobre el caso sospechoso, hacer la fumigación, hacer el monitoreo de patio limpio, hacer la colocación de abate y tomar todas la medidas pertinentes. Aunque en Chapala no se ha registrado ningún caso de zika, no se debe descartar la posibilidad hasta tener los casos confirmados tanto de dengue como de zika.
Sobre las acciones conjuntas que están realizando las autoridades sanitarias, así como las municipales, es importante señalar que “el problema del dengue es muy facilito de resolver, y eso no depende de las autoridades municipales ni de la Secretaría de Salud. Depende de la población, porque el enemigo lo tienen en casa, como es bien sabido, el mosquito se reproduce en agua limpia y el agua limpia está en la casa”, manifestó el director José de Jesús González Rodríguez.
Actualmente, Jalisco ocupa el cuarto lugar en el país. El corte de la semana epidemiológica número 26 se registraron 346 casos de dengue, nueve de chikungunya y cuatro de zika, así como una muerte por dengue.
El dengue ha sido un tema urgente por lo que las secretarías de salud de Michoacán y Jalisco firmaron un convenio interestatal para combatir el vector.
Estadísticas nacionales:
País: 5 mil 45 casos de dengue
Guerrero: 1265 casos de dengue
Chiapas: 511 casos de dengue
Veracruz: 473 casos de dengue
Jalisco, en 2015: 211; y en 2016: 346
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala