El 13 de abril, Cruces Mada fue vinculado a proceso con prisión preventiva por seis meses. Foto: Twitter.
Redacción.- El secretario de Salud de Jalisco de la administración pasada, Antonio Cruces Mada, fue vinculado a proceso y sometido a prisión preventiva por seis meses.
Mediante sus redes sociales, el actual gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció el miércoles 13 de abril los avances en el caso «después de haber burlado la ley con amparos concedidos al margen de la ley, hoy finalmente se le dictó prisión preventiva, vinculado por un juez, y tendrá que enfrentar su proceso tras las rejas».
“El compromiso era claro: el desfalco que se hizo en el sector salud del gobierno anterior no sería una historia más de impunidad. Hace unos momentos Antonio Cruces Mada, el exsecretario de Salud de Jalisco, ha sido enviado a la cárcel a pagar por sus fechorías”, informó.
El Juez Octavo de Control y Oralidad, Javier García Muñoz, vinculó a proceso al ex funcionario de la administración de Jorge Aristóteles Sandoval, y le dictó prisión preventiva por seis meses por el delito de ejercicio indebido y abandono del servicio público, y por el de usurpación de funciones.
Cruces Mada, quien había librado la cárcel con más de 100 amparos, se le responsabiliza de un detrimento al erario superior a 600 millones de pesos.
El juez fijó un periodo de dos meses para concluir con la investigación inicial contra el ex secretario de Salud de Jalisco.
Primer Domingo de Ramos presencial tras dos años de pandemia, en el atrio de la Iglesia del Señor del Monte. Foto: Héctor Ruiz.
Héctor Ruiz Mejía.- En Jocotepec se reavivó la tradicional entrada triunfal de Jesucristo a Nazaret.
Luego de dos años de pausa por la pandemia del Covid-19, la representación viviente se reanudó para celebrar el Domingo de Ramos, día que, según la tradición católica, marca el fin del periodo de cuaresma e inicio de la Semana Santa.
Te compartimos gráficamente cómo se vivió la escenificación en la Parroquia del Señor el Monte.

Señora con su rama de palma, quien esperó con entusiasmo las celebraciones Santas. Foto: Héctor Ruiz.

Hasta un burrito, acompañó la procesión. Foto: Héctor Ruiz.

Ramas de trigo en representación a las ramas de palma y olivo que los fieles sacudían aclamando a Jesucristo en su entrada a la ciudad de Nazaret. Foto: Héctor Ruiz.

No faltaron las vendedoras de palmas para que los fieles pudieran unirse a la representación religiosa. Foto: Héctor Ruiz.

Procesión del Domingo de Ramos llegando a la Iglesia del Señor del Monte para celebrar la tradicional misa dominical. Foto: Héctor Ruiz.
El elenco completo del Víacrucis consta de más 60 personas, los principales son Jesús, María, Nicodemo, los Bandidos, Poncio Pilatos, los Apóstoles, Salomé, Verónica, María Magdalena, Simón de Cirene, Longinos, José de Arimatea y Caifás.
Jazmín Stengel.- Este Domingo de Ramos se presentó por primera vez, el elenco principal de Pasión de Cristo Chapala 2022, durante la misa de 13:30 horas que reunió a cerca de 300 personas en la parroquia de San Francisco de Asís, en la cabecera municipal.
El electo será integrado por Joel Salvador Torres Arayga como Jesuscristo, Athziri Guadalupe Martínez Real como la Virgen María, José Roberto Michel Mendoza será Poncio Pilatos y en la representación de Herodes estará Ramiro Moreno López, Jesús Alfonso Basulto Anaya como judas y Carlos Aguayo Ramírez y Jorge Alfonso Villegas Lopez los sacerdotes del Sanedrín Sacerdotes
Durante todo el 10 de abril, se celebraron misas a cada hora desde las siete de la mañana, en los barrios de Guadalupe, Tepehua, Lourdes y La Purísima, más la parroquia principal San Francisco de Asís. En las otras cuatro iglesias, se reunieron de 100 a 200 personas por misa.
Te compartimos en imágenes cómo se vivió el Domingo de Ramos en Chapala.

Algunos de los conocidos arreglos de palma que son bendecidos durante el Domingo de Ramos. En la foto son de trigo, la única condición es que sea palma. Foto: Jazmín Stengel.

Al término de la misa, con sus arreglos de palma ya benditas, los presentes salieron por la puerta lateral para evitar aglomeraciones. Foto: Jazmín Stengel.

Muchos jóvenes también visitaron la iglesia durante las misas, la gente oraba sosteniendo su palma. Foto: Jazmín Stengel.

Las palmas fueron bendecidas por los sacerdotes de la parroquia San Francisco de Asís durante la misa. Foto: Jazmín Stengel.
Jesús junto a los apóstoles. El actor que lo interpreta es Diego López Padilla, de Chapala. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles– Después de dos años de ausencia, la representación de la “Entrada de Jesús a Jerusalén” se volvió a realizar en la zona centro de Ajijic, con unas leves modificaciones. A continuación, te compartimos gráficamente algunos de los momentos del recorrido.
La procesión, como es costumbre, inició en Las Seis Esquinas, donde se reunieron quienes representaron a Jesús junto a los apóstoles, un grupo de fieles y algunos organizadores del grupo Pasión de Cristo.
Tras una oración y palabras de agradecimiento por parte del director general, Eduardo Ramos Cordero, inició el trayecto por la calle Hidalgo, el cual se encontraba tapizado por alfalfa, que fue colocada por los vecinos.
Al final del trayecto, es costumbre que los personajes de la representación lleguen a la misa de siete de la tarde, en la Parroquia de San Andrés Apóstol, que se celebra en el atrio; sin embargo, este año, finalizaron en la plaza principal de Ajijic, y la misa se hizo dentro del recinto, dejando algunos fieles confundidos y comentando el suceso.
Únicamente los personajes dieron una vuelta en la plaza, donde fueron recibidos por los asistentes de la kermés “Verbena del Pasado», y finalizaron frente al Centro Cultural. Los espectadores continuaron en las vendimias de la verbena.
Los siguientes eventos de la representación de la Pasión de Cristo son: el próximo jueves 14, se realizará la oración y aprehensión en el huerto a partir de las nueve de la noche, al pie del cerro, al final de la calle Tempisque, posteriormente se dará un recorrido por las calles Emiliano Zapata y Colón, que terminará en la plaza.
El Viernes Santo, se harán el juicio ante Poncio Pilato, Herodes y flagelación a partir de las 11 de la mañana, lugar aún por definir, terminando con el camino hacia el Gólgota, que será con el recorrido de costumbre: Parroquia, Juárez, Ángel Flores, y Tempisque hasta pie de cerro; y el rumbo al sepulcro, que terminará en la plaza.

Jesús junto a los apóstoles y los niños en la plaza principal. Foto: Sofía Medeles.

Jesús recibiendo a los niños. Foto: Sofía Medeles.

Personas en Hidalgo al cruce con Colón, esperando la representación. Foto: Sofía Medeles.

El recorrido, como de costumbre, fue a lo largo de la calle Hidalgo, entre Álvaro Obregón y Marcos Castellanos. Foto: Sofía Medeles.

Vecinos apoyando a colocar la alfalfa en la calle Hidalgo. Foto: Sofía Medeles.

Eduardo Ramos Cordero junto a un grupo de fieles, al momento de la oración. Foto: Sofía Medeles.
El sujeto señalado, fue capturado por elementos de la Policía de Investigaciones en fechas recientes. Foto ilustrativa: Internet.
Redacción.- Un sujeto que era buscado mediante orden de aprehensión por la probable comisión de los delitos de violencia familiar y lesiones, fue capturado por elementos de la Policía de Investigación del Distrito V de la Fiscalía Regional con sede en Chapala.
Se trata de César Alejandro C. quien, de acuerdo con la información aportada, se le identifica como el presunto responsable de agredir verbal y físicamente a su víctima en una finca de la colonia Plaza de Toros en el municipio de Chapala.
Luego de las indagatorias que llevó a cabo el Ministerio Público, acreditó con datos de prueba la probable comisión de los ilícitos ya señalados, por lo que se solicitó el mandato judicial en su contra mediante el que fue detenido por agentes de la Policía de Investigación en la colonia Gastronómica.
El hombre quedó a disposición del Juez de Control y Juicio Oral del Quinto Distrito Judicial que lo requería.
Este 11 de abril, el ejecutivo estatal mantuvo una reunión para revisar los avances del programa de saneamiento del Río Santiago. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- A mediados del mes de mayo del presente año, el Gobierno de Jalisco presentará un corte de caja de las acciones realizadas los primeros tres años de esta administración sobre la estrategia de recuperación integral del Río Santiago, adelantó el Gobernador Enrique Alfaro.
El balance que hará el Ejecutivo, dijo el Gobernador de Jalisco, incluye también los trabajos que se hacen para atender los problemas de salud relacionados con la contaminación en poblaciones aledañas a los ríos Zula y Santiago, lo que falta por hacer y las obras urgentes que se requieren en este tema, las cuales costarán alrededor de cuatro mil mdp.
“Se hará una evaluación integral de todo el plan para el saneamiento del Río Santiago con la presencia del equipo que está trabajando en el frente de derechos humanos para atender la recomendación que hizo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre este tema, está el área de medio ambiente, de protección, la Proepa, la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Gestión del Territorio, están las áreas que están trabajando en los temas sociales que es una de las apuestas importantes para este año en las comunidades más afectadas por la contaminación del Río Zula y Río Santiago, estamos trabajando con los temas de salud y haciendo una valoración integral de cómo vamos a tres años de haber arrancado una estrategia muy compleja en la que hemos invertido miles de millones de pesos, en los que hay avances importantes en los frentes que nos pusimos como prioridad de atención pero también desafíos enormes”, dijo Alfaro.
Agregó que, como parte del ejercicio de rendición de cuentas a desarrollarse entre la segunda o tercera semana de mayo, también se contempla hacer un Plan de Desarrollo de largo alcance donde pueda darse una participación ciudadana efectiva.
“Hay desafíos enormes, particularmente en términos presupuestales, estamos hablando de la necesidad de financiar obras de urgencia por alrededor de cuatro mil mdp; también estamos trabajando en un ejercicio de planeación y de prospectiva para poder a mediados de mayo hacer un balance de cómo vamos, de cómo está la calidad del agua, como estamos midiendo los resultados de las intervenciones que hacemos y plantear un Plan de Desarrollo de largo alcance que pueda tener una participación ciudadana efectiva, que pueda ser objeto de un ejercicio de diálogo y de discusión pública que vamos a desarrollar en los próximos meses”, destacó el Gobernador.
Finalmente, el titular del Poder Ejecutivo se dijo satisfecho del esfuerzo que ha hecho el Gobierno de Jalisco en el primer trienio, pero consciente del enorme esfuerzo que se requiere para concluir los proyectos y acciones establecidos en este gobierno.
Tras identificar a los presuntos responsables de la desaparición, los cinco sujetos fueron detenidos por la FE recientemente. Foto: Cortesía.
Redacción.- Por los delitos de desaparición cometida por particulares y homicidio calificado, cinco sujetos detenidos en Chapala, permanecerán en prisión preventiva oficiosa por un año como medida cautelar.
La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) informó la vinculación a proceso de Adrián Obeth H., César Salomón G., Manuel P., Erik Paúl M., Cristian Giovani C.
A los cinco se les relaciona con la desaparición de tres hermanos, quienes fueron reportados como no localizados el 12 de septiembre del año 2020, en el municipio de Chapala.
De acuerdo a la carpeta de investigación, ese día alrededor de las 08:00 horas, familiares de las víctimas les llamaron a sus teléfonos celulares sin obtener respuesta.
Posteriormente acudieron ante la Fiscalía del Estado (FE) a presentar una denuncia por la desaparición de los masculinos y una vez que se conoció de la noticia criminal, la FE inició con la investigación.
Los agentes se presentaron en el Rancho Las Cruces ubicado en la calle Hidalgo al cruce con el tramo carretero Chapala-Jocotepec, de la colonia Riberas del Pilar, donde finalmente fueron localizados.
Las indagatorias continuaron y mediante datos de prueba obtenidos se logró identificar a las personas presuntamente relacionadas en su desaparición, por lo que se solicitaron las órdenes de aprehensión las cuales fueron cumplimentadas recientemente.
Una vez que el juez entró al análisis del caso determinó que existían suficientes elementos que permitían establecer la posible participación de los cinco, por lo que les inició proceso.
Alex at Italia. Photo: Jazmin Stengel.
Patrick O’Heffernan and Jazmin Stengel.- Alex Sgroi was seven years old in Switzerland when Hitler invaded Poland and still remembers the sound of the German planes flying overhead; the war did not touch him directly, but he lost friends in the war and he lost contact with many people he knew. As a result, he still carries the need to help with him, which is why when Russia invaded Ukraine, he knew he had to do something.
“I wanted not only to raise money to help the refugees, but to raise awareness of the suffering that the invasion was causing. I saw the atrocities that are happening in Ukraine today as no different than the atrocities of WW2. So I decided to raise money and awareness,” Alex told Semanario in an interview at his new restaurant, Italia.
The plan was simple; ask people to buy a takeout lasagna for $500 pesos and have them pick them up during a week set aside for the fund raising. Before starting, however, he consulted friends with relatives in Ukraine, and local nonprofits and his contacts from being in Rotary and Masons, and their advice helped.
“It was very successful. We raised more than we planned and have already sent the money to the Canadian Red Cross. I chose the Canadian Red Cross because the Canadian government was matching donations until they reached $130millinon CN. Our donation was too late for the match, but it still helped,”, Alex said.
Having spent almost all of his adult life in the restaurant industry, including managing restaurants for major hotel chains in Europe, Alex knows exactly how to most efficiently produce the dinners. He started a few weeks before the designated donation week and he and his staff cooked the lasagnas, packaged them for takeout, and froze them as part of their regular routine. They defrosted them during the donation week and were able to deliver delicious fresh lasagna to donors who arrive at his new location, Italia, in Ajijic.
“This is what I knew how to do,” Alex told Laguna as we gathered around one of the Formica tables in Italia, “Because of my age I could not volunteer to fight – I would be more of a problem than a solution, but this I could do,” He added that if there is a need for restaurant management or cooking, he would volunteer.
The people who bought the dinners were mostly Canadians, he said, followed by Americans and a few Mexicans. He said he has both Expats and Mexicans customers, but because they eat dinner at different times, they rarely are at the restaurant at the same time. But since the campaign was mostly for takeout, it did not matter. What was important was that they donated and they knew of the fight in Ukraine and the suffering of the refugees.
A Cyclone fence that had been removed and was put up a day after removal. Photo: Sofia Medeles.
Sofía Medeles(Ajijic).- Of the nine cyclone fences removed from federal land by activists, at least five were put back up by the owners of the residences on the shoreline Lake Chapala.
The «anti-rejas» (anti-fences) movement, which removed alleged illegal obstructions at the initiative of the group Pueblos Unidos de la Ribera, has focused on two areas of Ajijic: the beaches known as «Tío Domingo», and the Ajijic shoreline starting on Donato Guerra Street.
Seven fences were removed from the beaches of Tío Domingo, five of which have been reinstalled. In two of these cases, the property owners have planted crops to back up their claimed concession from the government to fence in the shoreline. To date, one of these plots still has agaves planted on it. Two other landowners placed gates at the border of their properties, claiming they were there to stop trespassing.
On the other side of Ajijic, two gates were removed by the Pueblos Unidos de la Ribera group The first one is located at the end of Donato Guerra Street. The property owner threatened to take action against the activists, but the activists were able to completely remove the chain-link fence. The activists also knocked down fence posts during their protest on March 25.
Later that day, close to the Hotel Real de Chapala, they removed a fence that extended approximately 30 meters along the shore of the lake, which had been rebuilt the following day,
Members of the group stated on several occasions that they would take action as many times as necessary against the alleged invaders of the areas that had previously been cleared of fencing.
On Friday, April 8, Pueblos Unidos de la Ribera will gather to remove the invasion next to the Hotel Real.
Translated by Patrick O’Heffernan
El hombre fue puesto a disposición del Juez de Control y Juicio Oral del Quinto Distrito Judicial, con sede en Chapala, quien resolverá su situación legal. Foto ilustrativa cortesía de Notisistema.
Redacción.- Elementos de la Fiscalía Regional cumplimentaron una orden de aprehensión a Roberto Carlos R., por su probable responsabilidad en el delito de abuso sexual infantil agravado.
Las diligencias de la Policía Investigadora permitieron detener a este hombre en la calle Hidalgo, colonia Centro, del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Roberto Carlos R., presuntamente está relacionado por agresión sexual a un infante, hechos suscitados en este año, por lo que le resultó una orden de aprehensión.
Por lo anterior fue puesto a disposición del Juez de Control y Juicio Oral del Quinto Distrito Judicial, con sede en Chapala, quien resolverá su situación legal.
Roberto Carlos R. será procesado por el delito de abuso sexual infantil agravado, por lo que se ratifica que a esta persona se le presume inocente.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala