E-mail: drrobertoarroyo@hotmail.com
“Para algunos políticos mexicanos, la corrupción en México es un recurso ilegítimo para alcanzar un fin legítimo, lo cual no solo justifica el medio, sino que termina purificándolo y haciéndolo imprescindible en su forma de ver, hacer y ejercer la política nacional”
– Karla Dªrtigues. Columnista política
Para que una democracia se considere sana es necesario replantearse urgentemente la revaloración y la reinvención del ejercicio de la política como una responsabilidad compartida entre los diferentes actores, con la idea de construir el progreso de nuestras comunidades para ofrecerles condiciones de vida más justas y mejores oportunidades de desarrollo.
Es por eso que necesitamos estimular la conformación de una ciudadanía más activa y más participativa; que impulse, que exija y que supervise las reformas y los cambios necesarios para el desarrollo democrático de México.
Sin este consenso, será cada vez más difícil alcanzar los objetivos de una política más sana, más libre y más justa para el país.
En Grecia se llamaba “idiotas” (ausentes de los asuntos de la ciudad) a quienes se dedicaban exclusivamente a sus asuntos personales, renunciando a su condición de ciudadano.
En la actualidad, esta connotación tiene otro significado. Como ciudadanos comunes, no podemos dejar que otros nos resuelvan todo, ni debemos confiar solamente en el liderazgo de los gobiernos en turno, ni siquiera en sus capacidades expertas, porque se encuentran en juego muchas cosas, como la necesidad de una práctica política más renovada y con otro tipo de principios, valores, virtudes y objetivos.
No sabemos cómo se hará esto, ni siquiera si estamos en el camino de conseguirlo; por eso es importante encontrar nuevos liderazgos menos desgastados, más legítimos, menos ambiciosos del poder por el poder; y esto lo encontraremos preferentemente en los jóvenes que están impulsando y tratando de encontrar espacios de democracia hacia la consecución de sus propias necesidades de desarrollo, en las mujeres, que nos han demostrado históricamente su capacidad.
Quienes pretenden encumbrarse nuevamente en el poder a todos los niveles, siguen siendo las mismas personas, con los mismos nombres, con los mismos vicios, aunque ahora con la ambición más afilada.
Deberemos ceder los espacios poco a poco a los jóvenes para que se pongan al frente de los procesos de cambio, de experimentación y de aprendizaje social en cualquier ámbito de la vida democrática de México.
Que se formulen visiones diferentes y compartidas, con criterios cada vez más amplios, para que al adquirir el liderazgo formen equipos capaces, no solo para gobernar, sino para sacar adelante todos los rezagos en materia democrática y política del país, y en nuestro medio hay muchos jóvenes con esa capacidad.
Por lo tanto, hacen falta nuevos actores sociales, con intereses democráticos a corto, mediano y largo plazo; con un amplio espectro de percepción y de sensibilidad sobre las necesidades nacionales; que encuentren el equilibrio entre los diferentes polos del desarrollo institucional vigente; que tengan una conciencia más amplia, suficiente y congruente con las necesidades de cambio institucional, con una visión más innovadora; que se conecten con los intereses y las motivaciones de una sociedad cada vez más demandante; que estén dotados de legitimidad, para que así se vinculen en una comunicación más afectiva y efectiva con la sociedad, por lo que es importante que logren un alto índice de credibilidad y de confianza entre la gente; que conecten el discurso con las acciones y los resultados; que sean capaces de enfrentar los conflictos de manera positiva y propositiva; que vean en el conflicto una oportunidad para el aprendizaje del desarrollo social y político, sin dejarse amedrentar por la adversidad y por los ataques por la espalda que sentirán de todos los rencorosos sociales y resentidos o frustrados de poder; que conviertan las motivaciones conflictivas en ejercicios de acción coherentes y capaces de generar nuevas actitudes.
Que generen los cambios institucionales que propicien las reformas que deben darse para una democracia diferente, más participativa; que sean catalizadores de los procesos de renovación y adaptación social hacia un nuevo rumbo de nación. Será entonces que estaremos entendiendo para qué sirve la democracia y estaremos en camino de hacer una política que nos saque del subdesarrollo del que no hemos podido salir, para así ofrecer las mejores oportunidades para todos, generando la forma de democracia que todos los románticos sociales soñamos para las generaciones posteriores.
Tal vez la democracia no sea la panacea que resuelva todos los males sociales que padece esta sociedad cada vez más demandante de valores, pero es lo mejor que tenemos actualmente. Fomentemos entonces la conciencia en los jóvenes y en las mujeres para que se atrevan a participar cada vez más. Ya se están dando avances importantes en este sentido, pero falta; falta más compromiso para que podamos decir algún día que sí sirvió la democracia para hacer crecer a México.
Foto: cortesía de la red.
Día de las Madres, según el PAN
La celebración del Día de las Madres que los del blanquiazul “les organizaron” a las madrecitas, fue el escenario ideal para que Carlos Pelayo, sin hacer política se promoviera ante un repleto lienzo charro en la cabecera municipal, en el que no todos eran festejados, pero como a la gorra no hay quien le corra, el lugar lució a tope.
En determinado momento hizo su aparición, Pelayo Pelayo para dar nombre del Comité Directivo de Acción Nacional (PAN) y llenar de bendiciones a las madrecitas. Este saludo fue un verdadero acto de espontaneidad, porque (no hay que ser mal pensados) todo el evento era para las madres, donde Juan Carlos Pelayo salió a saludar a las mamás en su día y en plena campaña. Con él estuvo Mario Gutiérrez, presidente del panismo en Chapala, quien sólo fue comparsa de un performance largamente anunciado.
El monólogo de Degollado
En acostumbrado conferencia de prensa, Degollado González esta semana “pontificó” respecto a Desarrollo Social: agua potable, drenaje, alumbrado público, aseo público, panteones, rastro, protección ciudadana, etc.
A Jape la imaginación no le dio para mucho, y ofreció como programa del mejoramiento de la sociedad chapaluca, lo que de origen es su obligación. Porque de ser el ganador, no va a tener que inventar el hilo negro, será su responsabilidad como presidente del municipio dar los servicios de los cuales esta semana habló como propuestas.
Lo rescatable de lo abordado en esta semana por Degollado fue el compromiso de apoyo a las mujeres jefas de familia, que sin ser un proyecto nuevo en el país, sí lo es en el Municipio de Chapala. También prometió apoyo integral a la familia, esto suponemos va a ser uno de los encargos que le habrá de asignar a su mujer, quien desde el DIF va a ser la responsable directa de este programa y del adulto mayor.
Donde, parece que sí se mandó, fue en su propuesta de comedores comunitarios, con los que pretende sanear y prevenir desnutrición y enfermedades de la población, no es que sea mala idea, pero es que esta medio fuera de la realidad presupuestal, la creación y mantenimiento de comedores comunitarios; en los que júrelo usted va a ser mucho mayor la demanda que la oferta, porque si de algo está lleno el municipio, es de hambre y desnutrición.
¡¡Hizo buenos nuestros pronósticos!!
Como anticipamos en esta columna, Moy salió a las calles desde el sábado al medio día y hasta el domingo ya entrada la tarde a repartir mini-ramitos de flores a las mamás que trabajaron en su día.
Anaya acompañado mayoritariamente por mujeres, lo vimos repartiendo flores entre las mujeres que trabajan por la Avenida Madero, deseándoles un feliz día; por lo que toca a las mamás a las que les hizo el presente en sábado sonó como un buen deseo.
Pero, a las que el propio domingo les regalo su flor, la felicitación sonó a sarcasmo o por lo menos a ironía, porque mire usted que desearle a alguien felicidades en su día cuando está trabajando, seguro es que su deseo era estar con sus hijos, pues si que sonó a que pases tu día felizmente trabajando.
Se enojó José Miguel
El jueves a media mañana el candidato a diputado local al Distrito 17 por Movimiento Ciudadano, José Miguel Gómez López, convocó a una conferencia de prensa a los medios.
En la misma señaló que iba a proceder jurídicamente contra el director de una publicación del área de la ribera, porque a su juicio le dañaba moralmente lo que se publicó en el periódico que refirió él.
Efectivamente, apenas el anterior fin de semana apareció como nota principal la demanda que hizo Milka Asencio y Enrique Órnelas, en la que según el demandante, el candidato a diputado, alteró un documento agregándole un número al mismo de compromiso de pago, que el quejoso reconoce, de solo cuarenta mil pesos.
Y su queja es porque le antepusieron, a la cantidad reconocida, un 2 dos tanto en número, como con letra convirtiendo el documento de deuda, de 40 mil en 240 mil pesos.
Si bien, es verdad que esto es incómodo para José Miguel, se le escapa, el hecho de que como figura pública está sujeto al escrutinio de los medios y que equivocadamente su enojo lo hace ver moros con tranchete, porque quien lo demanda hace del conocimiento público la causa de su queja, y el que lo publica, de ninguna manera, hace causa de sentencia lo dicho por el inconforme.
Un foro que más bien pareció Ágora
Fue en el Tecnológico Superior de Chapala donde algunos “medios de comunicación” convocaron a los candidatos, iniciativa privada y la comunidad académica a un foro en el que más allá de su formato se convirtió en un espacio público ha doc para que los candidatos se sintieran relevantes patricios en la Grecia clásica.
Cuando la democracia se manifestaba en su forma más pura, sólo que aquí a los candidatos no se les da la talla de patres, porque son en sí un producto de un mercadeo político insultante para la democracia y para los votantes.
A sí pues, convertido el auditorio del Tec en Ágora pública para que los aspirantes dieran rienda suelta a su oratoria y a su ego, para dar la mejor descripción de su persona y su familia, dejando un sentimiento de frustración entre el auditorio. Y que queda resumido en la voz de una joven mujer que al término y debido al que el micrófono todavía estaba abierto se oyó de manera clara en la transmisión por internet: “no nos interesa su vida personal”.
¡¿Hicimos?! ¡Me huele a orquesta!
El evento se convirtió en el escenario ideal para el auto elogio y el auto complacencia de quien en su momento le tocó hacer uso de la voz de acuerdo con las reglas previamente establecidas por los organizadores.
Salvo la referencia que hiciera el candidato por el PRD, en alusión a lo que anteriormente había expresado el del PAN, que había dicho que veía “dos chapalas”, a lo que el del sol azteca dijo que solo había uno y era el que él veía: “el de la marginación, el desempleo y el hambre”, estos fueron los dos momentos en que se aludió al gran ausente, el pueblo de Chapala.
Efectivamente se suponía que iba hacer un foro de propuestas para encontrar el camino correcto en los grandes retos que tiene el municipio, pero más pareció una conferencia sobre superación personal que un verdadero foro donde se debatieran ideas.
¡Vamos! Aunque sea si hubieran ventilado asuntos que algunos de los candidatos llamaron guerra sucia. Pero no, todo quedó en un intento de hacer del debate público y la exposición de ideas un ejercicio sano de una democracia deliberativa e informada a la hora de emitir el voto, y no, no fue más que un intento.
Además del vacío de contenido, también se dio la inexistencia de consensos, porque contrario a lo que dijo el organizador, el mandarino, no fueron los medios los que cumplieron, fue un semanario que supuso que invitando a los que trabajan buscando la noticia y a las cúpulas empresariales ya había cumplido
Entro a tu cocina y trato de envolver tus recuerdos como tú lo hacías en aquéllas hojas de maíz al preparar tus ricos tamales, pienso que de esa manera los conservaré frescos, dulces, con sabor, con el sazón de tus manos, como se guarda lo más preciado, el tesoro de tu imagen, la figura de mi madre.
Cada vez que siento ese dolor que oprime mi pecho, me doy cuenta de la necesidad de recurrir a ti en mis momentos de debilidad, hace ya algunos años que tú viaje emprendió otro destino.
El llamado de Dios llegó de manera urgente, lo entiendo, le hacías falta en el cielo pero, a tu ausencia me es difícil acomodar, perderte y sólo poder decir: allá estarás mejor, allá vivirás en paz.
¿Cómo aprender a vivir sin ti? ¿Quién me puede enseñar?
Sólo conozco un lenguaje para poder dialogar contigo, son las lágrimas que brotan al recordarte, sé que tu ausencia se debe a que fuiste a atender su llamado, además mi padre ya te esperaba por allá y tú, como siempre, respetuosa de la ley de vida ahí estás.
Nunca dejarás de ser mi ejemplo de mujer fuerte, de convicciones, de principios, pero noble, con cuánto orgullo y admiración puedo decir que tuve una gran madre.
Hoy tus consejos llegan a mi mente para fortalecer, para respaldar; he intentado imitarte, discúlpame, no he tenido suerte. Entiendo que como tú no podré hacerlo jamás, pero eso no impide seguir adelante.
Me alegra mucho saber que estás bien, que eres feliz, que platicas con Dios, por cierto, quiero hacerte una pregunta: ¿Cómo celebra Dios el día de las madres? ¡Ah ya te veo!
Estás con tus amigas, mira qué bonita mesa, ahí están todas con sus iluminados rostros, están saludando, nos mandan besos, nos dan la bendición, que dicha poder verlas, estás rodeada de tus fieles escuderas.
Doña Lola, Doña Socorro no hizo tostadas; Doña Lupe, Doña Manuela, Doña Vicenta, Doña Cuca, Doña Emilia, Doña Aurora, ya no tortean.
Doña Lupe “La Colorada” no vende cena, con Rafles no hay ni sencillas ni arregladas.
Doña Concha y sus hijas ya no lloran, dicen que todos los días vas a desayunar en su casa, ahora si llegas.
Doña Angelita ya no pinta, Doña Elenita no tiene galletas de canelita, Hermelinda no trabaja, Doña Leobarda no hace sopes, Doña Chepa hoy no tiene mangos, Doña Transito está cantando, Doña Victoria se ve contenta, con mi abuela Cheta hay encanto.
Con Serna sólo hay un letrero que dice: “Cerrado, estoy en el Cielo y muy feliz”.
Doña Petra dice que en su tienda hoy no se fía, que todo es regalado, bueno hasta en tu licorería todos reniegan, es que se acabó el alcohol.
Mira por ahí esta Doña Chela platicando con Doña Cuca, tu comadre Angelina la del Chana trae su rebozo rojo, lo que se le ve mejor, Doña Loreto ríe sin parar, pues ¿Qué les estarás contando madre?
Todas están contentas llenas de satisfacción y no es que hoy no quieran hacer algo, es que en el cielo las atiende el gran Señor.
Gracias a usted mi Dios, mi buen amigo, por cuidarlas tanto, por servirles a ellas, que gran honor, por eso son felices, ahí contigo… ¿Quién las puede dañar?
Qué bonito viven, que bella labor la realizan, son ustedes quienes encienden el sol, la luna y las estrellas, se pasean en los hermosos jardines de Dios, perdóname Señor por haber dudado.
Perdóname Mamá por no haberte abrazado lo suficiente cuando estuviste a mi lado, por no haber expresado esa palabra de cariño en el momento indicado, por no interesarme cuando por mí te preocupabas, por no atreverme a secar tus lágrimas cuando por mí llorabas y ¿Sabes qué Julia? También por ser yo tan egoísta, porque aun cuando sé que te encuentras con Dios quisiera que estuvieras conmigo, sí, aquí… a mi lado.
Tu carácter, tu honestidad, tu pasión por servir a los demás, son el mejor legado que has dejado para la posteridad, no jefa, no te intento imitar, pues tu nombre no quiero manchar, pero, vive tranquila… tampoco te voy a defraudar.
Ajijic, alégrate, que nada empañe el regocijo que tengo como hijo, este diez de mayo habrá fiesta, el Señor ha dicho que tendremos lluvia de estrellas, pues a convivir bajarán tiernas y bellas todas ellas, el cielo nos llenará con pétalos de rosa, en mi pueblo se cantará, se bailará, saltaremos y sonreiremos de contentos pues estos no es usual.
Con respeto a las madres que han partido las seguimos amando y a las que siguen con nosotros todos les estaremos celebrando… FELIZ DÍA DE LAS MADRES.
Foto: propiedad de Melifera.mx
Ili
Muchos de nosotros relacionamos la palabra abeja con polen, flores, miel; y más de uno con dolor y aguijón. Ahora también podremos hacer una analogía entre abeja (veneno)=tratamiento para algunas enfermedades.
Se conocen infinitos beneficios de la miel, de las múltiples utilidades de la cera y de la infinita fuente de proteínas que la abeja carga en el polen.
Pero cuando del veneno se trata; todos ponen cara de susto, esto resulta obvio ya que la picadura puede ser bastante dolorosa y la reacción alérgica si no es tratada, puede ser un factor mortal.
Sin embargo, el uso del veneno de la abeja como una opción de terapia medicinal para el tratamiento de algunas dolencias es conocido desde hace ya, varios cientos de años.
De acuerdo con un artículo publicado por la Universidad de Nueva York, donde R.A su autor comenta; el veneno de la abeja está compuesto por Melitina que induce la curación a través de efectos inflamatorios, Adolapina que actúa como analgésico; Apamina quien mejora una trasmisión nerviosa.
La Apiterapia es altamente recomendada en casos lesiones en los tendones como la tendinitis, ha sido súper efectiva en el tratamiento de la artritis, para aliviar el síndrome premenstrual en las mujeres, eccema, asma e hipertensión, entre los más investigados.
El veneno de la abeja es aplicado directamente en la zona ya sea a través de una inyección o bien directamente a través del aguijón de la abeja viva; que se sostiene delicadamente con unas pinzas y se coloca en el área a picar. Usualmente es recomendado que el mismo sitio se pique hasta 5 veces en varias sesiones por un par de meses, y si no es que más, dependiendo de la afección.
El mayor riesgo y contraindicación que existe dentro del uso de la Apiterapia es que el paciente sin saberlo, manifieste una reacción alérgica; donde en el peor de los casos, puede provocarse un shock anafiláctico y el paciente deje de respirar, causando la muerte.
Si está considerando someterse a tratamiento de apiterapia, asegúrese de que su Médico de cabecera este de acuerdo con esto, para evitar posibles reacciones antagonistas o sinérgicas en combinación con los medicamentos que ya esté tomando.
Para verificar que usted obtendrá algún beneficio de dicha terapia; de lo contario, sólo se someterá a una tortura y el resultado no será el esperado.
Investigue y verifique que el terapeuta está capacitado para aplicarle el tratamiento de Apiterapia y mucho más importante es constatar que el que la aplica, tiene los conocimientos de rescate necesarios para saber qué hacer en casos de emergencia, siendo esta el adecuado control de una reacción alérgica ante el veneno de abeja.
Foto: propiedad de Melifera.mx
Durante el fin de semana pasado visité la Panadería de mi compadre Tabachán, me corté el pelo con Aguayo, estuve en la gasolinera, en la frutería de Don Beto y visité algunos familiares en San Antonio y Ajijic, y en todos los lugares el tema dominante de nuestra plática fue relacionado con las campañas políticas para elegir al nuevo Presidente del Gobierno Municipal de Chapala y sus Delegaciones.
De los comentarios con familiares y amigos deduzco que la elección del próximo 7 de Junio al igual que anteriores procesos electorales, en nuestra comunidad la mayoría de ciudadanos determinará su voto con base en sentimientos muy personales generados por su amistad o parentesco con el Candidato o planilla de Regidores, por el compadre, por el amigo, por el que ofreció empleo o por quien con ilusorias promesas de Campaña generó más esperanzas de mejorar su calidad de vida.
También comprobé que después de un mes de iniciadas las campañas al día de hoy, la mente de muchas personas SÍ ha sido afectada con inverosímiles mitos y toda clase de venenosos rumores… los cuales han sido sembrados y esparcidos intencionalmente para confundir al pueblo, para encubrir la verdadera intención de los Candidatos y de algunos de su grupo que tratan de mantenerse ocultos durante el período de campaña o sí están en el mismo lugar que el Candidato lo hacen disfrazados con gorra y lentes obscuros para evitar ser identificados y que salga a la luz pública su pasado político.
Pero lo más criticable es que, algunas personas a quienes conocemos como honorables y buenos Ciudadanos caigan en el juego de difamar a los Candidatos a puestos de elección popular en el Municipio, imputándoles hechos de todo tipo con la intención de dañar su imagen y prestigio para restarle preferencia electoral. Difamaciones y calumnias que sin constarles ni tener prueba alguna retransmiten infundados chismes.
Algunos Ciudadanos opinan que sería bueno que quienes posean un poco más de información relacionada con políticos locales que andan tocando puertas pidiendo nuestro VOTO DE CONFIANZA para dirigir el Gobierno Municipal de Chapala deberían compartir información pública trascendente, así los Ciudadanos conocerían más la persona y aptitudes del Candidato y su Planilla de Regidores, lo que significaría votar en forma razonada y no guiados por sentimientos muchas veces equivocados.
Para quienes votaremos en Chapala y sus Delegaciones, debemos tener muy claro que en la elección del 7 de Junio para elegir al próximo Presidente Municipal de Chapala NO participa ningún CANDIDATO INDEPENDIENTE o CIUDADANO, todos los Candidatos SIN EXCEPCIÓN alguna pertenecen y son propuestos por un Partido Político, en Chapala ningún Ciudadano de nuestra Sociedad Civil aceptó tan difícil reto; Todos son Políticos, algunos con muchos kilómetros ya recorridos.
El Candidato a Presidente Municipal del Partido Movimiento Ciudadano antes el Partido Covergencia es Abogado, con trayectoria Política de origen y formación en el PRI. También fue militante del PAN. Regidor Síndico 2010-2012 siendo Presidente Municipal el Priista / Panista y hoy simpatizante de Movimiento Ciudadano, Sr. Jesús Cabrera Jiménez.
Algunos indicios que pudieren ayudar a conocer la falta de ideología política del Candidato de Movimiento Ciudadano es relacionándolo con las personas más cercanas, uno de ellos es su asesor y coordinador de campaña … el Profe, un veterano y cartucho muy quemado en las filas del PRI …. El Profe Paulo.
El Profe en el año 2003 fue Coordinador General de la campaña del Priista Dr. Enrique Gutiérrez Ortega. En el año 2009 el Profe Paulo Gómez Torres fue Coordinador de la Campaña del Candidato Panista Jesús Cabrera Jiménez, quién había desertado del PRI.
Durante su participación en las Campañas el Asesor y Coordinador de Campaña del Candidato de Movimiento Ciudadano se ha distinguido por hallarle bien a las negociaciones políticas, en la elección del año 2003, en la Planilla del Candidato Dr. Enrique Gutiérrez Ortega, el Profe se ubicó-apartó la primera posición después del Candidato , así que aunque el PRI perdió la Presidencia de Chapala … aseguró chamba como Regidor Priista durante la Presidencia del Ing. Arturo Gutiérrez durante el período 2004-2006.
Y en la Planilla del Candidato del Partido Político Movimiento Ciudadano antes Convergencia que compite en la elección del 7 de junio por la Presidencia Municipal de Chapala, la candidata a Regidora en la primera posición después del Candidato es la Srita. PAOLA IVONE GÓMEZ VALENCIA, de pura casualidad hija del Profe.
Otra vez el veterano político nos muestra su verdadera vocación… vividor de la política en beneficio personal y de su familia…. al estar asegurando a su hija Paola Ivone un empleo en el Ayuntamiento de Chapala por tres años y con excelente salario que debemos pagar todos los Chapalenses.
Lo grave es que el Candidato a presidente Municipal de Chapala por Movimiento Ciudadano SÍ conoce y solapa la abusiva actitud del Profe su coordinador. Esta negociación perjudica directamente a los Pueblos de AJIJIC, SAN ANTONIO, RIBERAS DEL PILAR, SAN NICOLÁS y ATOTONILQUILLO porque al perder la elección NO van a tener representación alguna de MC.
Invito al Líder Moral en el estado de Jalisco del Partido Político Movimiento Ciudadano ING. ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ, al Candidato MOY ANAYA y a la Srita. PAOLA IVONE GÓMEZ VALENCIA que en un acto de justicia y congruencia de la ideología que pregonan por las calles traten de reconsiderar el orden de la mencionada preferente Representación/Regíduría que sin mérito alguno le fue asignada a la hija del profe.
Y que ésa preferente Representación/Regiduría sea asignada a un reconocido y activista social Ciudadano o Ciudadana, como es el caso de los Señores EDUARDO RAMOS CORDERO, GEORGINA ESPIRÍTU BARAJAS o ALONZO ESTRADA, quienes durante muchos años han realizado trabajo social en beneficio de su pueblo.
El Candidato a Presidente Municipal del PAN según su dicho tiene como actividad principal la de nevero, es político de origen y trayectoria cien por ciento panista, su ingreso al Ayuntamiento como Oficial Mayor fue en el año 2001 dos mil uno, gracias a su cuñado el entonces Presidente Municipal C.P. Alejandro de Jesús Aguirre Curiel para el período 2001-2003. Actualmente éste aspirante se desempeña como Director del Catastro Municipal.
El Candidato Panista como servidor público en el Ayuntamiento de Chapala es un monumento vergonzoso al abuso del ejercicio del Poder en el Gobierno de Chapala y que tanto enoja al pueblo, debido a que entró al Ayuntamiento por ser y siendo cuñado del Presidente Municipal y eso es NEPOTISMO.
Es Director del Catastro del Municipio de Chapala… NO por tener el perfil profesional idóneo sino porque es miembro activo del Partido en el Poder y pertenece al grupo que apoyó al actual Presidente Municipal, y que también están tratando de permanecer indefinidamente en el poder para beneficio de ése exclusivo grupo. Conforme mi mejor saber, el perfil idóneo para el área del Catastro Municipal es alguien con conocimientos técnicos – especializados de Ingeniería Civil o hasta Arquitectura.
El Candidato del PRI y del VERDE Señor JAVIER DEGOLLADO tiene estudios y experiencia en Administración Pública, ejerce su profesión trabajando en Oficinas del Gobierno Municipal, Estatal y Federal. Como político lo distingue su lealtad con el Partido que lo postula ( PRI ), el respeto y compañerismo con los demás militantes. A diferencia del candidato Panista, el Sr. Javier Degollado ganó la candidatura mediante un proceso democrático (elección popular abierta) en el cual participaron cerca de cinco mil votantes de Chapala y sus Delegaciones.
Durante el díalogo que tuve con el Candidato llama mi atención su profunda Ideología Política, social incluyente y revolucionaria.
Es muy interesante analizar su propuesta de trabajo y proceso de ejecución para lograr el desarrollo sustentable del Municipio, mejorar la Seguridad Pública de la persona y patrimonio de los habitantes, así como el diagnostico relativo a la salud pública, problemas y soluciones.
Todos los que vivimos aquí anhelamos la transformación de Chapala y sus Delegaciones …. Más limpio, seguro, con centros de esparcimiento y con oportunidades de trabajo para todos, especialmente para nuestros jóvenes.
Es importante que conozcas a los Candidatos, su equipo de trabajo, propuestas y soluciones y que acudas a votar en 37 días aproximadamente.
Reitero mi agradecimiento a los lectores por su atención y respeto a mi Garantía Individual de Libertad de Expresión que nos consagra el Artículo 6° de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos.
mvrfundacion@gpovillamex.com fundacion_clcs@gpovillamex.com
El Senador Elliot Adams declaró: “Si México quiere dejar de ser pobre integrándose a los Estados Unidos, el precio que deberá pagar es menos independencia y menos soberanía.
Agregó: el gobierno mexicano tendrá que acostumbrarse a vivir sin el control total de su economía y sus recursos nacionales”·
Las elecciones en Jalisco se dan dentro de una dictadura económica que nos impuso el imperio yanqui por medio de presidentes como de la Madrid, Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y ahora Peña Nieto, que cancelaron el sistema de economía mixta y, con leyes estructurales, fortalecen los poderes fáticos incrementándoles la concentración de dinero solo a su favor.
Generalizan la pobreza y el estancamiento del desarrollo del país; además, el PRI, VERDE, PANAL y PAN entregaron a los poderes fáticos los hidrocarburos, oro, plata, energía y está en veremos el agua.
Ante este panorama algunos candidatos de Jalisco, hacen propuestas socialmente vendibles y no tocan la causa que origina esta dictadura económica, Colosio incluyó en su plataforma electoral el tema de la democracia económica, me consta, fue mi ponencia, recuerdo que Silvia Hernández líder buena de la CNOP me dijo: “Manuel ¿Qué ves aquí?”, contesté: “Silvia si no hay democracia económica, vamos a ser un país de miserables y el gobierno va a presumir de su democracia electoral” .
Democracia que ya perdió credibilidad y más ahora con Peña Nieto, persona que no es hombre de poder porque no lo ejerce a favor del pueblo, es un hombre que está en el poder, poder que compartió con los poderes fáticos; por ello hace lo que estos le solicitan que ejecute y además, que gestione a su favor en los poderes legislativos y judicial.
Vean con qué rapidez está desintegrándose el Estado Nacional Mexicano; y los candidatos de Jalisco pueden unirse los que van por Presidentes Municipales, Diputados federales y locales y hacer una propuesta al Senado para que se revise el TLC y cambiar este sistema economista que sólo ve en el ciudadano un número y no a las personas, únanse y sean ustedes quienes inviten a las Cámaras empresariales y a las Universidades a una marcha al Senado.
Inviten a los Senadores a que vean cómo está Jalisco después de seis presidentes y desde las firmas del GATT, TLC, OCDE, OMC y ahora Jalisco es víctima de esta política que implantó el PRI cuando enterró la “R” de revolución y la cambió por la “N” de neoliberalismo económico con el apoyo del PAN, VERDE, PANAL y los chuchos del PRD.
Si Videgaray nos grita:”no hay crecimiento sino hasta 2019”, qué esperamos para cambiar el sistema fracasado de los neoliberales que tienen una falta de credibilidad que sufren todos los candidatos.
Hoy escuchamos la voz populi, la voz de Dios que expresa: “no hay a quién irle, todos son lo mismo, voto y nada pasa, todo sigue peor” y esto es una revolución espiritual que puede llegar a ser violenta el 7 de Junio, por ello, Peña Nieto ya autorizó a los agentes de E.U. que nos vigilen en las elecciones, incluso ahora hasta armados.
Porque si el pueblo bota con su voto al PRI del poder, los intereses fáticos sienten que pueden perder la parte de México que consideran suya, el subsuelo con todo y hasta el agua.
Señores candidatos de Jalisco, esta es la cruda verdad y los responsables son las personas que están dirigiendo lo partidos referidos; esta propuesta la puede plantear un Regidor, el Presidente Municipal, el Diputado local y por supuesto uno Federal, espero que en Jalisco haya alguien que, en representación del pueblo, lo quiera hacer.
El candidato del a la alcaldía de Chapala por el PAN, Juan Carlos Pelayo Pelayo; presidente del CDM del PAN, Mario Gutiérrez Alfaro; Ex alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel; candidato del PAN a la diputación local por el distrito 17, Francisco de la Cerda.
Que no fue cierto
En la sesión de cabildo de la semana pasada los asuntos de la orden del día, no tenían más sustancia que cumplir con el ordenamiento de ley. Sin embargo, Huerta Barrios fue interrogado por uno de los regidores de oposición, respecto al asunto del hospital privado que se pretende construir en Riberas del Pilar.
Al cual el ayuntamiento aportará dos millones de pesos anuales para su mantenimiento durante 40 años, por la vía de un programa del gobierno federal y, según se dijo, no afectará las partidas de lo que hoy recibe Chapala de la federación (¿?).
Pero qué, lo de que: “el Municipio va a ser el aval” de dicho crédito, “se malinterpreto”.
¿Hay, no entiendo porque los reporteros no son personas “normales”? Si bien, fueron citados para hacer público el proyecto, no es para que anden “malinterpretando” lo que ahí se dijo, porque aunque se haya dicho, no fue lo que se quiso decir.
De la melomanía a la megalomanía
Fue Alejandro Aguirre, quien empezó aquí en Chapala, con eso de usar un single (éxito) de Celia Cruz, (Azuquítar), para popularizar su nombre y promover sus propuestas como candidato.
Lo primero, sí que lo logró; lo segundo, no tuvo más trascendencia, que la que sus tácticos, le quisieron dar.
Su éxito radicó en usar en hit musical del momento (que a todas horas se tocaba en la radio), para que usted llegará a la casilla de votación, inconscientemente, cantando….Alejandro, azuquítar…. tal fue el resultado, que hoy, los tres candidatos fuerte$, traen su tonadilla.
Y dicen sus seguidores que todo mundo anda cantando. ¡Sí, como no, aja! La verdad es que, como hoy es tocada en las casas de campaña, cada una cancioncitas es oída por los equipos de campaña y creen que ya está en el inconsciente de los votantes.
Aquella campaña de penetración cumplió con su cometido al condicionar al votante. Hoy las canciones están encaminadas a convencer al elector de virtudes que los candidatos no tienen, y no impactan con sus propuestas, porque no tiene tiempo de escuchar.
Si querer es poder, entonces Juanca, alcanzará la punta del palo…. ensebado, porque subir es subir, aunque en el intento se siga resbalando, dirían los del águila anaranjada.
¡Apoco no! De las tonadillas del PRI y MC, mejor ni hablar, ni siquiera pegajosas.
Se curó en salud
En su semanal conferencia de prensa, el candidato del PRI, nos tiró el “guacamole sagrado” respecto a salud pública si el voto lo favorece y alcanza la alcaldía.
Ya sabemos, la panacea son los programas federales y estatales; se gestionará la construcción de un hospital para Chapala, se harán casas comunitarias, en todas las delegaciones y se abrirán otras en la cabecera municipal, como la que ya funciona en el barrio del Tepeuha, que financian los gringos.
Se implementarán campañas para la prevención de embarazos en niña y adolecentes. Se buscarán recursos para dar servicios dentales como en la clínica de Ajijic.
Se fortalecerá la práctica del deporte como parte de la salud pública y como prevención a las adicciones. Ósea pues, políticas de primer mundo.
¡Total. El prometer no empobrece, cumplir es lo que aniquila!
Los Charales, Fútbol de élite
Se tocó el tema del deporte como practica de la salud pública y le preguntamos a Degollado González, respecto al equipo de Chuy Cabrera, Los Charales.
Sobre el costo del equipo y sus beneficios a la comunidad de Chapala, dijo que la franquicia y el mantenimiento del equipo se van a revisar de manera conjunta con la comunidad pambolera del municipio.
Bueno sería, que el dinero que se invierte en mantener una organización de élite, donde entrenan los hijos de los políticos en turno, aunque su talento sea nulo, y el costo sea para las arcas municipales.
Ya sea sólo los veinte mil pesos mensuales que dice Joaquín Huerta, o el millón y medio, que ahí se dijo, le cuesta al municipio.
No estaban muertos estaban en campaña
Las huestes panistas por fin dieron muestras de vida. Esta semana convocaron a conferencia de prensa. Fue su presidente, Mario Gutiérrez, quien llevó la voz cantante del trió de panistas que nos hicieron saber: que son infundios, lo que andan difundiendo sus adversarios políticos en el sentido de que están desunidos.
“Estamos unidos a nuestros candidatos a la diputación federal y local así como a la presidencia municipal”.
El panista aclaró que la campaña en contra de los candidatos del PAN en el municipio y en el distrito 17, ha unido más a los panistas verdaderos.
Por su parte, Francisco de la Cerda, candidato a diputado local, aclaró que su ausencia en el arranque de campaña de Juanca, fue por causas involuntarias.
Pero que de ninguna manera a fracturas con los panistas de la localidad. A quienes considera, más que sus compañeros, sus amigos.
Por su parte Pelayo, dijo que: en las filas del PAN actualmente sólo quedan “panistas de sepa”, y que los que se han ido, lo hicieron por razones que “ellos deben explicar”, que, el que ahora “anden coordinando campañas en otros partidos o tutelando candidaturas, demuestra que nunca fueron blanquiazules”.
Al término de la rueda de prensa, el presidente panista, pidió el micrófono para acotar: “son chapulines, que nunca fueron panistas”.
Portada de la edición impresa de esta semana. Laguna. La noticia como es.
No te quedes fuera de la información. Esta semana en Laguna: La campaña sucia contra Movimiento Ciudadano (MC).
No hay División en el PAN Chapala: Presidente de Comité Directivo Municipal (CDM).
“Han surgido rumores de que el partido y el candidato están separados. Es una vil mentira”, señala el presidente del CDM del PAN Chapala, Mario Gutiérrez Alfaro.
En otras notas, tres problemas aquejan a la población de Jocotepec, “La Inseguridad es el principal problema”, según un sondeo realizado por este medio.
El Cetac tiene nueva representante distrital, y es una mujer; durante 31 años el cargo fue ocupado por un hombre.
Cabildo avala hospital privado. “La postura del gobierno municipal es dar apertura a las inversiones que lleguen”, declara el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios.
También, quieres saber cómo se veían de niños los candidatos a alcaldes por el municipio de Chapala, busca la foto-galería: “Porque algún día fueron niños”.
Todo esto y más en la edición impresa. Solo 10 pesos, búscala en puestos de revistas y tiendas de la ribera. Córrele porque se acaba.
Visita nuestra página www.semanariolaguna.com ó desde tu celular síguenos en Twitter y FacebooK: Noticias Semanario Laguna.
Escucha Laguna Radio. Música, noticias y comentarios de la ribera “Todo el Día Todos los Días”.
Visita el siguiente enlace http://semanariolaguna.com/laguna-radio/ y escúchanos Todo el Día Todos los Días.
Malecón de Ajijic. Foto: Domingo Márquez.
Habríamos caminado por espacio de una hora sin mayores eventualidades, salvo detenernos algunas veces para dar a los niños un poco de descanso y libertad, agua o quizás aligerar su carga o su ropa, ante el evidente aumento de la temperatura en aquel soleado domingo.
A medida que caminábamos era posible escuchar un pequeño rumor al principio, el cual se convirtió en música estridente a medida que nos acercábamos a un grupo de turistas de la región que habían logrado introducir sus automóviles hasta la misma ribera de la Laguna Sagrada. Cuando nos encontrábamos a unos cientos de metros del grupo nos fue posible también escuchar sonoros gritos acompañados de toda clase de palabras altisonantes, proferidas por algunos miembros del grupo que se encontraban evidentemente en alto grado de ebriedad.
No parecían ser habitantes propios del lugar, y estaban dedicados a romper con piedras las botellas de licor que ya habían ingerido en su totalidad, las cuales colocaban en la orilla de la ribera, justo en la arena mojada por la marea. Ante el sombrío espectáculo, todo nuestro grupo dependía en esos instantes de la decisión que Félix pudiera tomar ante lo que acontecía. Para colmo, la zona de la ribera ocupada por los embriagados turistas era muy estrecha y no era posible bordear o rodear con facilidad el área donde estos se encontraban.
Además habíamos decidido realizar nuestro recorrido de ser posible, exclusivamente sobre la ribera o sobre la superficie del cuerpo de agua, o en puntos específicos de energía telúrica en sus inmediaciones, por considerar que ello nos permitiría más fácilmente establecer contacto con el espíritu sagrado que le habitaba.
Después de unos instantes de indecisión sentidos por todo el grupo y sin detener ni un instante la marcha, Félix cambió sensiblemente el paso de todo nuestro contingente por un andar firme y marcial que incluso aceleró un poco la marcha de todos nosotros dirigiéndola al pequeño espacio que existía entre los carros, los turistas y la ribera de la Laguna Sagrada, pero justo dentro de la zona de tiro al blanco elegida por el ruidoso grupo de turistas.
A medida que nos acercábamos con paso marcial, los gritos eufóricos de los muchachos cesaron un instante para cambiar a susurros de curiosidad ante lo que veían sus ojos: un extraño y disciplinado grupo de ocho personas en formación de línea con blancas vestimentas y cintas rojas en la cabeza, caminando directamente hacia donde se encontraban.
Después de unos breves momentos de indecisión ante lo que veían, los primeros gritos de los turistas se dejaron sentir de nuevo en todo el grupo, no exentos de agresividad, ante lo que consideraban como una franca invasión de su territorio. No existía ya en esos instantes posibilidad de dar marcha atrás y a medida que nos acercábamos al claro por donde era posible el paso, los gritos aumentaron de volumen e intensidad hasta convertirse en una verdadera y cercana amenaza; era posible además percibir con el rabillo del ojo que dos o tres de los muchachos habían tomado la iniciativa de cruzarse en nuestra trayectoria para impedirnos el paso.
Me sentí repentinamente abrumado por la responsabilidad que sentía por todo el grupo y en mi naturaleza entera estaba ganando la idea de responder a la posible agresión de la mejor manera posible para proteger la integridad de nuestro grupo, cuando me llamó poderosamente la atención que los crecientes gritos que los agresivos y eufóricos turistas proferían contra nosotros, desaparecían lentamente de mi percepción normal para dar lugar a una clara imagen de una joven mujer poseedora de una alta espiritualidad y una auténtica autoridad con su brazo levantado haciendo la señal de la victoria en una multitudinaria y silenciosa caminata.
Mi sorpresa fue mayúscula cuando inmediatamente después y al regresar a mi percepción normal me percate de que todos nosotros estábamos haciendo exactamente lo mismo, mostrando en un ademán silencioso la señal de la victoria con el brazo izquierdo levantado hacia donde se encontraba el grupo de muchachos, pero sin detener la recta marcha hacia el frente. La colisión era inminente cuando casi al llegar Félix al punto crucial donde se encontraban los tres agresivos muchachos, una bella muchacha de su mismo grupo se interpuso en su camino empujándolos suavemente para que nos cedieran el reducido espacio que necesitábamos para pasar.
– Déjenlos pasar, no sean payasos – alcance a escuchar
– Sí, déjenlos pasar – apuntaron otras voces femeninas provenientes de su grupo.
Justo unos cuantos metros antes de que llegáramos a donde se encontraban los muchachos, estos nos cedieron el paso a regañadientes, lo cual creo yo nos dio el respiro necesario para voltear aún con nuestros brazos levantados a ver sus rostros: Y estos seguramente habían cambiado pues era posible ver en todos, incluso en los más agresivos, una mezcla de curiosidad y tristeza, aprobación y desconcierto.
Lo más impactante de todo el suceso fue percibir el extraño silencio que nos acompañó durante un buen tiempo y a medida que nos alejábamos. La estridente música había cesado por completo. Nuestro grupo de caminantes había pasado su primera prueba, ayudado por supuesto por fuerzas muy superiores a las que humildemente poseía, pero que habían sido irrevocablemente convocadas por la honestidad y pureza de sus aspiraciones.
Rumbo al pueblo de la Virgen
Después de tres atareadas semanas en otras actividades, Nuestro grupo que decidió en una previa y emotiva ceremonia tomar el nombre de “Nuevo Camino” regresó al punto convenido donde habíamos suspendido nuestra primera caminata en la ribera de la Laguna Sagrada. Ahora nos acompañaba también Natalia, bastante entusiasmada por el relato de las peripecias de nuestra primera caminata.
Debido al ardiente sol de verano, iniciamos actividades alrededor de las nueve de la mañana para tener al menos de tres a cuatro horas con una temperatura un poco más fresca. La búsqueda del silencio interior sería como siempre la meta a seguir para todos nosotros. En esta ocasión me toco ir por delante, mientras que Félix cerraría el grupo al final de la columna. Sin más preámbulos y con mucho optimismo reanudamos la caminata a través de la húmeda arena ribereña.
Antes de partir, y queriendo emular al Abuelo del Norte, un hombre medicina de la Nación Lummi que conocimos con anterioridad, procedí a abrazar brevemente y con respeto a todos y cada uno de los nueve miembros de nuestra singular agrupación. De manera por demás sorprendente dicho ritual actuó como catalizador para la rápida consecución del silencio interior que todos necesitábamos, pues a los pocos minutos, todo el grupo caminaba transformado en un solo ser.
Mi única explicación ante el sorprendente cambio fue una fortuita mezcla de energías: por un lado la proveniente del espíritu de la Laguna Sagrada y por el otro aquella proveniente del Abuelo del Norte que seguramente había “sentido” nuestro amoroso ritual de inicio enviando sus bendiciones para una tarea que conocía intentaríamos y que apoyaba vehementemente.
Los Alephs
Después de una media hora de camino, me percaté que había estado percibiendo con gran claridad el peculiar sonido que el flujo y reflujo de las aguas ribereñas producían constantemente, con una especie de patrón auditivo constante y característico, como si el sonido quisiera adentrarme en una nueva percepción que debía yo conocer. Empecé a preguntarme si mis compañeros estarían experimentando lo mismo, cuando en ese momento desperté ante mi evidente falta de silencio interno; humildemente, suspendí de inmediato y lo mejor que pude todo razonamiento.
Como una reacción casi instintiva, levante la cabeza justo encima del horizonte, y al cabo de unos cuantos minutos de caminata regresó una nueva y clara percepción auditiva, ahora del ritmo que imprimían nuestros pasos, la cual poco a poco e inexplicablemente empezó a sincronizarse con el ruido que la marea producía en la ribera. A medida que esto sucedía empecé a experimentar una especie de euforia que duró pocos instantes para dar paso después a una extraña percepción. Aunque no podía “ver” la suciedad existente justo al frente de nosotros, si podía sentir que Nuevo Camino actuaba como una especie de detergente que iba limpiando la suciedad que era bastante evidente en algunas zonas de la ribera de este enorme cuerpo de agua.
Ello me llenó de alegría pues constaté que nuestro humilde esfuerzo estaba empezando a dar algún tipo de resultado, aunque sabía también que la empresa recién empezaba y era mayúscula en sus proporciones, siendo necesario ciertamente mucho más que esto para lograr llamar ritualmente la atención de los verdaderos guardianes de la Laguna Sagrada.
Sabedores de la magnitud del esfuerzo que deberíamos realizar, Nuevo Camino había decidido para esta segunda etapa el efectuar la caminata durante todo el día para lograr con ello avanzar lo más que nos fuera posible, aunque haciendo un alto obligado para comer y esperar a que el ardiente sol de verano bajara un poco su intensidad en el transcurso de la tarde.
Una vez elegido el sombreado sitio que nos serviría de obligado descanso, decidí caminar un poco a orillas de la ribera para intentar refrescarme con el contacto del fresco líquido. Camine unos minutos al borde de una zona llena de matorrales que sobresalían de las aguas hasta que encontré una pequeña zona sombreada por la altura de los arbustos que se elevaban sobre las mismas.
Ante la imposibilidad de sentarme, permanecí parado tratando de descansar mis ojos fijándolos en cualquier punto del horizonte, inmerso como estaba unos 20 o 30 centímetros en el espejo de agua. Después de unos instantes de agradable frescura gracias al sombreado espacio, empecé a percibir una extraña sensación de paz interior y exterior así como también una extraña certidumbre de estar en un pequeño espacio que era materialmente el centro de todo lo que pudiera imaginarme, un punto central desde el cual todo provenía y hacia el cual todo convergía; quizás una puerta hacia otra dimensión, una dimensión más bella y plena, la dimensión en la que seguramente el espíritu de la Laguna Sagrada moraba constantemente.
Todo fluía maravillosamente en una deliciosa armonía alrededor de mí y por unos preciosos instantes me sumí en un agradabilísimo silencio interno, en el cual todo era paz y plenitud.
Ignoro cuanto tiempo estuve allí parado, pero al decir de Alicia fueron más de veinte minutos, al cabo de los cuales y al verme inmóvil a la distancia durante tanto tiempo decidió ir a donde me encontraba e investigar sobre mi extraña inmovilidad.
– Agustín, ¿ te encuentras bien ? – le oí decir, después de lo que para mí
fueron tan solo unos cuantos minutos.
– Por supuesto – ¿ Por qué preguntas ? – contesté un poco atolondrado al
escuchar el súbito y extraño resonar de una voz femenina.
– Pues, es que has estado inmóvil un buen tiempo, pensé que te habías
quedado dormido allí parado, como los caballos – dijo entre risas.
Aún sin volver del todo a mi estado normal de conciencia, tan solo acerté a
decir:
– Alicia, ven y párate aquí en donde yo estoy – y al decir esto me aparté para
permitir que Alicia ocupara exactamente el mismo espacio en donde yo había estado.
– Agustín, los demás nos esperan ya a comer y yo francamente tengo mucha
hambre –
Mi extraña mirada debió surtir el efecto que yo esperaba, pues Alicia sonriendo, fue y se paró exactamente en el punto convenido sobre el espejo de agua. De inmediato su risueño rostro se transformó en la pura imagen de la serenidad absoluta. Ello no me sorprendió en absoluto y respetuosamente me aparté de su vista para permitir que el sagrado espíritu de la Laguna iniciara una nueva y amorosa conversación.
Hay personas que mediante los viajes, la lectura, e internet conocen otras culturas, personajes con diferentes ideologías, acontecimientos que han transformado la vida de la humanidad.
Para quienes no leemos mucho y que somos la inmensa mayoría, nuestro conocimiento de acontecimientos relevantes se limita al lugar donde vivimos, condicionados a que tenga relación con la vida de familiares, amigos o simples vecinos.
Hablando de acontecimientos que ocurren en nuestra comunidad, con mucha alegría observo que en el actual proceso electoral para elegir al presidente municipal de Chapala y 10 diez regidores que integrarán el próximo ayuntamiento 2015 – 2018 …. Existe importante participación de jóvenes que me parece representan la “NUEVA GENERACIÒN DE JOVENES POLITICOS CHAPALENSES”.
Al mismo tiempo me preocupa que la Nueva Generación de Jóvenes que está pensando acudir a votar el próximo 7 siete de Junio, NO TENGAN LA INFORMACIÒN suficiente para emitir su voto de manera razonada a favor del Partido Político que postula al Candidato y a su equipo de Regidores más aptos, para que trabajando con un buen equipo de servidores públicos y en equipo con el gobierno del estado y federal pueda llevar a cabo la difícil misión de transformar Chapala y sus delegaciones en beneficio de la calidad de vida de todos los habitantes.
Y es que conocer algunos personajes de nuestra clase de políticos no es nada sencillo, muchas personas requerimos de varios años, incluyendo intensa adrenalina y conocimiento de toda clase de traiciones, y, aún así, quizás nunca se conozca realmente a esta especie
Con la experiencia que me ha dado recorrer los caminos de la vida por más de medio siglo, tres décadas como abogado postulante y varios años como catedrático en aulas de la Universidad de Guadalajara, lugar idóneo para compartir conocimiento y debatir ideas …. soy de los afortunados de conocer de viva voz de muchos jóvenes alumnos de mentes brillantes algunas de sus inquietudes y pensamientos en relación al papel que representan muchos políticos electos popularmente.
Con base en lo dicho en el párrafo anterior y con la intención de compartir algunas conclusiones que pudieren ser útiles para evitar el grave riesgo de que nuestros inteligentes y bien intencionados jóvenes revolucionarios pero inexpertos puedan ser utilizados y después de dar su voto de confianza ser desechados por algún “político desertor – brincolin o voraz piraña”, sin principios, ni ideología alguna, quién aprovechándose de la amistad y buena fe de muchos buenos ciudadanos únicamente tiene como fin ser presidente para su beneficio personal y de su grupo de patrocinadores, ES IMPORTANTE que inmediatamente investiguemos a nuestros CANDIDATOS respecto de:
Estimado lector, te reitero mi agradecimiento por tu tolerancia y respeto a mi libertad de expresión que nos consagra el Artículo de nuestra Constitución Federal.
En éste momento la transformación de Chapala para beneficio de todos depende de nuestro voto.
Confío en tu inteligencia, confío que tu eres un Ciudadano que sabes valorar tu voto…. Que NO eres un votante fácil, que tu voto NO se lo vas a dar al Candidato que más daña nuestro Medio Ambiente con los espectaculares más grandes.
TAMPOCO se lo darás al Candidato que por dañar más nuestro sentido del oído con su canción carnavalesca de “palo encebado”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala