Urna electoral para elección municipal. Foto: Cortesía.
Arturo Ortega.- La avenida Francisco I. Madero de Chapala se vistió de diferentes colores con la llegada del periodo de campañas que inició durante los primeros minutos del 31 de marzo y culminará hasta el 29 de mayo.
Alejandro Aguirre abrió campaña en un mitin donde acudió la plana mayor de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco. Foto: D. Arturo Ortega.
De las seis personas que se postulan por la presidencia municipal, fue Alejandro de Jesús Aguirre Curiel de la coalición PAN, PRI, PRD quien aprovechó los primeros minutos de la madrugada para realizar una pega de calcomanías en la zona centro.
Por la mañana, el candidato realizó una conferencia de prensa en un restaurante del malecón donde hizo un llamado a los candidatos para llevar una campaña de propuestas y respeto mutuo y por la tarde puso toda la carne al asador pues cientos de simpatizantes circularon por la avenida principal y llenaron la plaza donde Alejandro se vio acompañado por la plana mayor de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco.
Lupita Cevallos durante su arranque de campaña, la madrugada del 31 de marzo. Foto: Cortesía.
Quien tampoco se quedó atrás fue Celina Guadalupe “Lupita” Cevallos Gálvez del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien realizó una marcha pacífica y una ofrenda floral al lago, con lo que se comprometió a cuidar el medio ambiente.
La mujer que contiende por las elecciones municipales aseguró que a diferencia de sus contrincantes, invertirá los recursos que les proporcione el partido en beneficio de la comunidad como lo hicieron en la agencia municipal de Presa Corona donde arreglaron la brecha que conduce a la población.
Isaac Trejo logró reunir a cientos de personas en la plaza de Chapala en su primer día de campaña. Foto: D. Arturo Ortega.
Durante la mañana del 31 de marzo fue Isaac Alberto Trejo Gracián de Movimiento Ciudadano (MC) quien hizo lo propio al llenar la plaza con simpatizantes naranjas, acompañado por el candidato a la diputación federal por el Distrito 17, J. Jesús Cabrera Jiménez.
Durante su mitin, Trejo Gracián presentó a su equipo de regidores y refirió que su sueño desde niño es ser un presidente que sí cumple y de palabra. e invitó a la población a decir adiós a las viejas prácticas políticas y reconciliar a la gente de Chapala con su gobierno, a la vez que prometió un centro renal, el equipamiento de la clínica municipal, el arreglo de calles, mejorar la seguridad, reducir los índices de drogadicción, terminar con los aviadores, salvaguardar el lago, entre otras propuestas en materia de deportes, educación, cultura y más.
Julián Ortíz durante su primer día de campaña sobre la Avenida Francisco I Madero de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Por la tarde, fue el candidato Julián Cristóbal Ortíz Urciaga del partido Futuro quien salió a las calles y llevó una marcha por la avenida Francisco I. Madero hasta culminar en la zona del malecón. frente a la escultura de la Virgen de Zapopan, donde el médico en un breve mitin de cinco minutos, dijo que así como han puesto en sus manos su salud, no les quedaría mal en el gobierno a la vez que prometió seguridad y tranquilidad para el municipio.
Bebo García se hizo acompañar del candidato a la diputación federal por el distrito 17, Toño Ramírez durante su avanzada de inicio de campaña. Foto: D. Arturo Ortega.
Tarde, pero con cientos de personas que lo respaldaron, Juan de Dios “Bebo” García Velasco como candidato del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) realizó una marcha de avanzada que partió desde Soriana, cruzó la avenida principal y llenó la plaza principal donde acompañado del candidato a la diputación federal por el Distrito 17, Toño Ramírez realizó un mitin en el que destacó que no gobernaría desde su escritorio, sino desde las colonias, y que llevaría un gobierno austero y sin aviadores.
La representante de Hagamos no sonó en el arranque de campaña. Foto: Cortesía.
De la abanderada de Hagamos, Angeles Zavala Ortega, se supo que de manera austera recorrió algunas calles de Chapala en la búsqueda de simpatías electorales.
Candidatos en Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Con caminatas, pegando calcas, recibiendo bendiciones y hasta con unas carnitas, fue como arrancaron las campañas por la presidencia de Jocotepec el 31 de marzo.
Caminata de María Dolores López Jara, de Movimiento Ciudadano. Foto: Cortesía.
María Dolores López Jara, candidata de Movimiento Ciudadano, acudió a la parroquia del Señor del Monte para recibir la bendición junto con familia e integrantes de su proyecto, esto durante el primer día del arranque de campaña, el domingo 31 de marzo. Más tarde, la candidata y su equipo se colocaron en el acceso a Jocotepec por la calle Miguel Arana, para pegar calcomanías. El primer día de abril, López Jara realizó una caminata junto con los aspirantes por las diputaciones local y federal, Georgina Camberos Ruíz y Jesús Cabrera Jímenez, para concluir con un mitin.
Campaña de Hugo David García Vargas, de Futuro, Morena, PVEM, PT y Hagamos. Foto cortesía.
Hugo David García Vargas, aspirante de Futuro, acompañado por los partidos Morena, Partido Verde Ecologista de México, Hagamos y Partido del Trabajo, arrancó acompañado de su equipo desde el primer día, recibiendo la bendición por parte de Jesús Quiroz Romo, Señor Cura de la parroquia del Señor del Monte. Luego de esto, recorrieron la zona centro para repartir publicidad. El martes 2 de abril, García Vargas inició de manera formal con una caminata en la agencia La Loma, para luego ofrecer unas palabras a los simpatizantes.
Recorrido de Fabián Olmedo, aspirante por la alianza PRI, PAN y PRD. Foto. Cortesía.
Fabián Olmedo Navarro, quien representa la alianza entre PRI, PAN y PRD, también inició el último día de marzo y el primero de campaña, caminando por calles de la zona centro de Jocotepec junto a la candidata por la diputación local, Blanca Esmeralda Magaña Torres y un grupo de simpatizantes tocando puertas y concluyendo con unas carnitas dentro de un domicilio particular.
El candidato a la diputación federal de MC por el Distrito 17, Jesús Cabrera, presentó sus propuestas durante una conferencia de prensa ante medios ribereños. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) por la diputación federal del Distrito 17, J. Jesús Cabrera Jiménez, presentó tres propuestas en caso de ser electo: legislar para regresar los apoyos federales al campo, sanear la cuenca Lerma-Santiago, además de apoyar el deporte, cultura y educación.
Las propuestas fueron dadas a conocer en un restaurante de la cabecera municipal de Chapala, durante una conferencia de prensa el 18 de marzo, ante medios de comunicación ribereños, donde también presentó a quienes integrarán su equipo de campaña, rumbo a las elecciones del 2 de junio.
Además de sus propuestas, el candidato por la diputación federal presentó a su equipo de campaña. (De izquierda a derecha) el coordinador de campaña, Silvestre Vega; el suplente de la diputación federal, Carlos Alberto Zúñiga Chacón y la coordinadora de comunicación social, Andrea García. Foto: D. Arturo Ortega.
El también conocido como Chuy Cabrera, puntualizó que desde el Congreso de la Unión defenderá y promoverá que la aplicación de los apoyos otorgados a las Entidades Federativas, regresen y den accesibilidad a los municipios.
Cabrera Jiménez aseguró que su proyecto le apuesta a atender temas cruciales, por lo que dijo que legislará para que los programas federales en apoyo al campo y la agricultura se implementen; instrumentando las políticas públicas en materia de prevención y protección del campo. Promoviendo un seguro de cobertura para los productores y el precio de garantía en materia del campo, para actuar con una visión de largo plazo y garantizar la tranquilidad de los jaliscienses del distrito 17.
El candidato aseguró que estas propuestas nacen desde un planteamiento técnico realizado con una perspectiva ciudadana, alejada de lógicas políticas partidistas. Reiterando que a lo largo de su caminar político y experiencia, conoce de las necesidades de sus habitantes, luego de haber fungido como alcalde de Chapala, durante el periodo 2010–2012, como diputado local del 2018–2021 y más recientemente como director de la Desarrollo Económico de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
“Yo le tengo un gran cariño a la gente de este distrito. Es tiempo de reflexionar y actuar, los hechos hablan más que las palabras. Les pido que nos tengan la confianza. Mi compromiso es estar cerca y seguir las necesidades que tienen nuestros municipios para llevar y brindar resultados garantizados”, compartió Chuy Cabrera.
Como segunda propuesta, mencionó que promoverá la defensa del lago y contrarrestar la contaminación de la cuenca Lerma-Santiago. Agrupando y consensuado con otros grupos políticos, para implementar y gestionar las propuestas necesarias e iniciativas de Ley, para modificar o ampliar la Ley de Aguas Nacionales.
“Este tipo de problemática, se tiene que resolver y atender desde dónde nace para sanear las aguas, pero sobre todo, desde el Congreso de la Unión defenderé que se le respete el porcentaje que le debe llegar al lago. Porque con voluntad desde el ejecutivo federal; que es a quien le compete tomar cartas en el asunto, estoy seguro que vamos a llevar a buen puerto a todo el Distrito 17”, externó el candidato.
En su tercer eje el deporte, la cultura y la educación serán temas primordiales de su legislatura, para regresar los recursos y atender a las personas que se encuentran en situación socioeconómica vulnerable. Como formación y prevención de la juventud.
“Estaré pendiente y se los vuelvo a reiterar, voy a ser el diputado de los municipios, porque no voy a descansar hasta que los programas en materia de infraestructura, cultura, deporte y educación regresen a los municipios. Se necesita voluntad y coordinación con el Gobierno Federal”, enfatizó Cabrera.
Reconoció la necesidad de una respuesta efectiva y coordinada que involucre a todas las opiniones y sectores de la sociedad. Insistir, presentar y proponer iniciativas; para que los apoyos regresen a los municipios de todo el Distrito 17 y Jalisco. Con esto, agregó, se busca fortalecer las instituciones y la confianza de la ciudadanía en sus legisladores.
“Hay un gran compromiso, con la gente, por la confianza que nos ha brindado este distrito y no podemos fallarles. Somos funcionarios públicos, como lo dije al principio que sabemos y conocemos de las necesidades, pero sobre todo, le tenemos mucho afecto a la gente de nuestro distrito porque por años hemos convivido con muchos de los habitantes del distrito. Tengan la garantía que las propuestas que vamos a llevar al Congreso de la Unión, son viables, no son ocurrencias. Porque sabemos hacer las cosas”, concluyó Jesús Cabrera.
En la conferencia Cabrera presentó a las personas que le acompañarán en la campaña, como el síndico de Jocotepec con licencia Carlos “Carlín” Alberto Zúñiga Chacón, suplente a diputado federal del mismo distrito, el licenciado, Silvestre Vega, coordinador de campaña y la licenciada Andrea García, secretaria particular y encargada de comunicación.
Oscar Magdaleno Ibarra Unzueta. Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- El ahora ex coordinador del Partido Verde en el municipio de Chapala, Óscar Magdaleno Ibarra Unzueta, informó de su renuncia a la política para dedicarse al activismo por completo, como miembro del Club Rotario Sunrise.
La renuncia se dio luego de que Celina Guadalupe (Lupita) Cevallos Gómez quien aspiraba a la candidatura de la “Coalición Sigamos Haciendo Historia” conformada por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Hagamos y Futuro se registrara como candidata a la municipalidad por el partido Verde.
Al respecto, Óscar Ibarra se mostró inconforme con lo que llamó “imposición” de la candidata Lupita Cevallos, ya que no se le informó de dicha decisión dentro del partido, a pesar de ser el coordinador municipal del mismo.
“Para hacer política hay que meterse de lleno y en lo personal prefiero el activismo”, expresó el entrevistado durante una llamada telefónica con este medio de comunicación, quien también afirmó que se enfocará en crecer su carrera laboral y actividades dentro del Club Rotario Sunrise.
Lupita Cevallos quien es médico de profesión dio a conocer el registro de su candidatura a través de redes sociales el 3 de marzo, luego de que se anunciara que no habría coalición en Chapala.
Por su parte Óscar, quien es miembro del Club Rotario Sunrise en la ribera desde hace más de cuatro años, adelantó su nombramiento como presidente del mismo, a partir del mes de julio, con día, lugar y horario aún pendientes. Mientras tanto, continúa su altruismo en el proyecto de abastecimiento de agua, en la Agencia Municipal de Ojo de Agua, municipio de Poncitlán.
Óscar Ibarra, además de practicar la Medicina Estética y de Longevidad, realiza las guardias en la Clínica Ibarra de Chapala, es integrante de la organización del medio maratón que se realiza de manera anual por una empresa privada.
Planilla de Movimiento Ciudadano en Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Movimiento Ciudadano presentó su planilla para Jocotepec, misma que es encabezada por María Dolores López Jara “Lolis” y que está integrada por perfiles nuevos y algunos que ya han estado en el servicio público.
La planilla fue presentada mediante una fotografía en las redes sociales de López Jara, acompañada del mensaje: “Con el mayor de los gustos y todo el orgullo, les comparto que quedó registrada la planilla de nuestro proyecto para mi #JocoChulo. Mujeres y hombres que se distinguen por ser gente de bien, muy chambeadora y lo más importante, que aman a nuestro municipio. En esta familia vamos con todo, y nuestra única alianza ES CONTIGO”, se lee en las redes sociales de la aspirante.
Para la presidencia se encuentra María Dolores López Jara, teniendo como suplente a Iliana Naranjo Pirul. El propietario dos es Miguel Ibarra Garavito, siendo Oscar Torres Gálvez su suplente. Nancy Pérez Lupercio, está en la tercera posición de la planilla, fungiendo Andrea Casandra Reyes Morales, en la suplencia. Eréndira Espinoza Martínez también está integrada, siendo Noemí Judith Robles Jiménez la suplente. Ismael Pérez Chacón aparece en la lista de aspirantes a ediles, teniendo a Andrés Padilla Cortés de suplente. Yadira Hernández Macías también está registrada para la regiduría, mientras que Fabiola Del Carmen Martínez Pulido, participa como suplente. Por último está Gustavo Vázquez Villa, quien cuenta con Rodolfo Barreras Vázquez de suplente.
Son varias caras nuevas en la política jocotepense las que aparecen en el listado de la planilla registrada ante las autoridades electorales, y también algunos perfiles allegados a la actual administración, como Nancy Pérez Lupercio, quien ha sido encargada de Participación Ciudadana. Otro perfil es el de Óscar Torres, quien ha sido delegado en la agencia La Loma, mientras que Rodolfo Barreras Vázquez, fue delegado en Huejotitán. Yadira Hernández, ya fue regidora del 2018 al 2021, durante la primera gestión de José Miguel Gómez, y actualmente es la coordinadora de Movimiento Ciudadano en Jocotepec.
Registro del aspirante del partido naranja. Foto: Cortesía.
Por Santiago Baeza.
La designación de Jorge Álvarez Máynez como precandidato único de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia de la república, pone en graves aprietos a ese partido en Jalisco. El encargado de “destapar” al diputado zacatecano, fue Samuel García, Gobernador de Nuevo León, aspirante fracasado a la presidencia y esposo de su principal promotora, la “influencer” creadora de contenidos banales de política, entre ellos sus tenis “fosfo-fosfo”, Mariana Rodríguez.
De mantener la misma estrategia que Samuel, es decir, el ataque sistemático a la candidata opositora, Xóchitl Gálvez, como es de suponerse, en lugar de captar el voto “útil” de quienes nos oponemos al régimen autoritario y corrupto de Morena, lo único que obtendrán es el voto de “rechazo” a Pablo Lemus y demás aspirantes a los distintos cargos públicos, que se disputarán a nivel local en Jalisco.
Si bien Lemus se mantiene en un buen nivel en las encuestas, hoy nada está decidido, pues Morena mantiene en el estado un alto índice de aprobación. Además, la irrupción de Laura Haro como aspirante al gobierno estatal por la alianza PAN, PRI y PRD, ha comenzado a mover los números, ya que se trata de una mujer joven, inteligente, entrona y con mucho carisma. Esta situación comienza a dar una imagen de que la elección local será en tercios, pues en poco tiempo, Haro ha logrado sumar muchas simpatías.
¿Cómo le hará Pablo Lemus para promover el voto del golpeador de Xóchitl y al mismo tiempo, pedir el voto opositor para él y los demás candidatos de su partido? Parece una tarea titánica. Ya el Gobernador Enrique Alfaro se deslindó públicamente del nombramiento de Jorge Álvarez, mediante un demoledor post de X (antes Twitter), en el que expresa lo siguiente: “Quienes usan la idea de lo nuevo para disfrazar lo absurdo, los que nos metieron en el callejón de la banalidad, el callejón de la no política, no son líderes de este proyecto, ni mucho menos del movimiento social que construimos en Jalisco”.
Movimiento Ciudadano tuvo la oportunidad de unirse a la alianza que Xóchitl Gálvez encabeza. Pero prefirieron jugar al esquirol de Morena para dividir el voto opositor. Su problema ahora es que su aspirante, un perfecto desconocido para la mayoría y con un historial de chapulineo partidista (PRD, PRI, Nueva Alianza, MC), variará entre la candidatura testimonial y el ridículo electoral. Perdieron la oportunidad de sumarse a un proyecto de rescate nacional, por supuestamente consolidar su base de apoyo, pero ahora incluso corren el riesgo de perder su principal bastión y hasta el registro de su partido.
A los naranjas de Jalisco sólo les queda una oportunidad y esta es, deslindarse públicamente de Dante Delgado, cacique de su partido, de Samuel García, el bufón que gobierna Nuevo León y de su flamante aspirante (es un decir) a la presidencia, Jorge Álvarez Máynez. De lo contrario, lo más probable es que ese partido sufra la suerte del perro de las dos tortas.
Juan Martín Espinoza Cárdenas junto a Claudia Delgadillo González. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Se cambió de bando. El ex alcalde de La Manzanilla de la Paz y quien fuese diputado federal del distrito 17 por Movimiento Ciudadano (MC), dejó las filas del partido naranja para unirse al proyecto del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
El ex diputado del Congreso de la Unión de México (2018–2021) dejó a MC, para convertirse en coordinador de vinculación con organizaciones religiosas, seglares y patrimonio, como parte del proyecto de la propuesta del partido Morena a la gubernatura de Jalisco.
Aunque el nombramiento en el equipo jalisciense de la 4T se dio a conocer de manera reciente, se habla de que Espinoza Cárdenas ya había tenido encuentros con los del partido guinda, desde los primeros meses del año, luego de algunos roces con personas de Movimiento Ciudadano y de fallos en negociaciones para la designación de cargos públicos.
Xochitl Gálvez precandidata de la alianza opositora a la presidencia de la República. Foto: Cortesía.
Por Abigail A. Correa Cisneros.
Si Xóchitl Gálvez cree en los milagros, seguro que ya ha de estar rezando para que los Santos Reyes intercedan por ella para que su precampaña hacia la Presidencia de la República levante, porque hasta ahora, sólo ha tenido problemas hasta en el propio equipo que la lanzó a competir sin armas.
En las encuestas, poco avanza y Claudia Sheinbaum ha llegado a rebasarla, al grado de que parece ir sin contrincante a la meta. La representante del PAN-PRI-PRD se queja de que su situación obedece a que su rival cuenta con todo el apoyo oficial y que a ella le hace falta el dinero y eso es prueba de que Claudio X. -el junior-, Marko Cortés, Alito Moreno y Jesús Zambrano no le tienen confianza a la indígena que de niña vendió gelatinas; asegura que únicamente la usan para que sus candidatos plurinominales al senado y a la Cámara de Diputados logren el ansiado fuero y con ello la impunidad a sus fechorías.
Por si fuera poco, la alianza que respalda a la hidalguense, en lugar de unidad, demuestra que a su interior solamente hay riñas. Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán lo acaba de demostrar, “ante las constantes descalificaciones de las que he sido objeto en varias reuniones privadas, por parte de Xóchitl Gálvez, he decidido no aceptar la encomienda que me hiciera en su equipo de Fuerza y Corazón por México”, dijo el perredista, recién nombrado coordinador de Desarrollo Urbano Sustentable.
Antes de Aureoles, Miguel Ángel Mancera, ex jefe de gobierno de la CDMX había sido ninguneado por el grupo opositor a Morena y sus aliados del PT y Partido Verde. Simplemente se le excluyó de participar en la contienda interna para ocupar la representación que ostenta la Xóchitl. Con la gravedad de que Jesús Zambrano, líder del Partido de la Revolución Democrática traicionó a su militante, al frustrarle su aspiración a la candidatura presidencial.
Hay más. Empezaba noviembre y la senadora del Partido Acción Nacional se preparaba para pedir licencia y formalizar su precandidatura en el Frente Amplio por México. De proselitismo por Sonora, fue cuestionada por reporteros, sobre los personajes que, de ganar la elección del próximo 2 de junio, integrarían su gabinete. Y que en un “lapsus”, según dijo después, se le ocurre pronunciar entre los no deseados al campechano Alejandro “Alito” Moreno y mezclar su apodo con los nombres de Manuel Bartlett Díaz e Ignacio Ovalle, morenistas que para los opositores a Andrés Manuel López Obrador, son considerados entre los peores de la política mexicana.
Ofendido, Alito ni se inmutó y aceptó la disculpa de Xóchitl, mientras en las redes se decía: “no se quieren ni entre ellos…porque se conocen…son descarados y sinvergüenzas”; esa señora no sabe ni cómo se llama, la ignorancia en todo su esplendor y según estudió!” (Infobae) o “Gracias, gracias @Claudio XGG por haber elegido a tu gelatina como candidata! Es perfecta para hundir a la derecha mexicana, mereces un reconocimiento en la mañanera como dice AMLO”.
Cómo andarán las cosas, que la senadora del PAN con licencia, confesó el fin de semana, que nada tiene que ver con la postulación de Ricardo Anaya -ex líder del PAN, que huyó a Estados Unidos por supuesta corrupción, con motivo de la reforma energética-, como candidato número uno plurinominal al Senado de la República. “La decisión la tomó el PAN y yo espero que se resuelva su situación jurídica plenamente”, sostuvo y añadió “hasta donde yo me quedé, había una orden de presentación y ya no hubo otro tipo de investigación adicional”.
Así las cosas, hoy, a seis meses de la elección presidencial, todas las encuestas dan como perdedora a Xóchitl Gálvez, 22 puntos debajo de Sheinbaum, la colocaron GEA e ISA. Mitofsky le dio 30.9 por ciento y a la morenista 61.4. Son solo ejemplos de los resultados que dan pocas oportunidades a la pupila de Claudio X. González junior.
Frente a esta realidad, la abanderada con huipil de Fuerza y Corazón por México decidió utilizar a la inteligencia artificial en su campaña. Todo lo anterior ha fracasado. Ahora sorprendió con la implementación de una vocería especial con esa herramienta que es rápida y barata, “lo cual es perfecto cuando andas del tingo al tango con poca lana. Así es que a partir de hoy ‘I Xóchitl’ o sea yo, seré una de las voceras de la precandidata, tendré su aval, su supervisión y su aprobación de los mensajes”.
¿Remontará Xóchitl con toda su inteligencia artificial?
La presidenta del PAN, Erika Torres y del PRI, Carlos García, formalizaron la alianza Frente Amplio X Chapala, en un restaurante de la cabecera municipal. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- La Coalición Frente Amplio X Chapala integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se confirmó en Chapala, rumbo a las elecciones del 2024.
La formalización de la alianza se anunció en una conferencia de prensa realizada el 13 de diciembre, donde la presidenta del PAN en el municipio, Erika Eryn Torres Herrera y su similar del PRI, Carlos García Robles, informaron que con la finalidad de continuar con buenos gobiernos han decidido unir fuerzas.
Además, se dio a conocer que se llevarían a cabo mesas de trabajo para buscar el candidato o candidata que los represente, y el método de elección se dará a conocer en el mes de enero.
“Sabemos que en ambos partidos hay perfiles muy buenos que podemos destacar, podemos hacer un gran trabajo juntos. Estamos seguros que podemos hacer del próximo gobierno un gran trabajo, porque sabemos que hay personas con un gran talento, con una gran labor social, con gran corazón y que sabemos que podemos unir nuestras fuerzas”, compartió Torres Herrera, quien también preside el DIF municipal.
Durante la conferencia, los representantes de ambos partidos agregaron que buscarían entablar comunicación con los representantes del PRD para sumarlos a la alianza, aunque en Chapala el partido tiene poca presencia entre la población.
“Sabemos que tenemos diferencias ideológicas, pero tenemos algo en común: que queremos lo mejor para Chapala, entonces vamos a buscar los mejores perfiles para que estos nos representen”, dijo Carlos García, quien agregó que en su partido hay varias personas quienes han manifestado querer ser candidatos por la municipalidad.
Por su parte, la dirigente del PAN no descartó la posibilidad de que el alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien también es su esposo, se postule nuevamente para ocupar el cargo, mientras que del PRI se revelaron nombres como el de Efraín Parra Martínez, de Ajijic y Raúl de la Torre, de Chapala
El periodo de precampañas finaliza el 3 de enero y del 12 de febrero al 3 de marzo será el periodo de registro de candidatos de partidos políticos, así como de los que van por la vía independiente.
En entrevista el alcalde de Chapala, dio a conocer su interés por participar en el proceso electoral y manifestó: “A mediados de enero definimos tiempos”, a la vez que compartió: “Estamos trabajando en cerrar algunos ciclos en la primera responsabilidad que tenemos que es el Gobierno Municipal”.
El precandidato reconoció el auge del turismo y la llegada de residentes extranjeros a la Ribera de Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- Para presentar la importancia del nearshoring, que consiste en transferir una operación comercial a un país cercano, como una oportunidad de crecimiento, así como recabar propuestas de simpatizantes naranjas que representan al sector turístico de la Ribera, Pablo Lemus Navarro, precandidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC), visitó el municipio de Chapala.
En el Pueblo Mágico de Ajijic, Lemus Navarro se reunió el 12 de diciembre, con representantes de diversas empresas de servicios turísticos como restaurantes, hoteles, salud y de entretenimiento.
Pablo Lemus durante su visita con políticos y empresarios de la Ribera de Chapala. Foto: Cortesía.
El precandidato reconoció el auge del turismo y la llegada de residentes extranjeros a la Ribera de Chapala, enfocándose en el impulso al sector turístico y en la diversificación de la economía local.
En su recorrido, sostuvo encuentros con líderes sociales, económicos y políticos de diversos municipios, consolidando así un diálogo directo con la militancia emecista del distrito electoral 17.
La jornada destacó por el enfoque en el sector productivo de cada localidad, evidenciando un interés especial en el fortalecimiento económico de la entidad.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala