Después de haberse terminado la corrida de toros del martes del Carnaval Ajijic 2017, el Lienzo Charro fue clausurado por falta de medidas de seguridad.
En esta edición impresa 260 te presentamos la crónica: “Martes de Carnaval, el día que Ajijic se burla de todo”.
La obra de la representación de la Pasión de Cristo cumple 37 años, y muchas personas se siguen haciendo preguntas sobre la manera de representarla, por lo que el Grupo Pasión de Cristo Ajijic, en esta edición impresa, resolverá esas dudas.
Conoce cómo se vivió el Desfile de Domingo del Carnaval de Chapala, que fue presenciado por más de 5 mil personas; además, se reportó un saldo blanco durante las celebraciones del carnaval en Chapala a dos días de concluir la fiesta más grande de Chapala.
También en Chapala, a partir del cuatro de marzo dará inicio el proceso para hacer un reempadronamiento al interior del Partido Acción Nacional (PAN).
La seguridad del lago de Chapala estará a cargo de la Marina; en tan sólo dos o tres meses se comenzará con el nuevo esquema de vigilancia en toda la laguna.
Por otra parte, desechan solicitud para suspender 15 días al presidente de Chapala, Javier Degollado.
El pasado viernes 24 de febrero, el nuevo Comité Directivo del PAN en Chapala tomó protesta; una mujer estará al frente del partido blanquiazul quien buscará posicionarse de la municipalidad de Chapala en las elecciones del 2018.
En el municipio de Jocotepec, durante el pasado mes de febrero, se inauguró una obra con valor de más de 4 millones de pesos en Zapotitán.
Gracias al apoyo del programa de la Secretaría de Cultura Federal y Estatal, Jocotepec tendrá una tienda de artesanías y difundirá imágenes de la producción de frambuesa.
El martes de carnaval en San Juan Cosalá resultó con buenas expectativas, el “convite” estuvo reforzado por jóvenes y pobladores de esta comunidad; interesados en seguir las tradiciones buscando la integración, acción en proyectos y programas que beneficien a la población.
En otras noticias, la noche del 2 de marzo, un niño de tres años murió atropellado por un motociclista en San Juan Cosalá; el responsable de los hechos se dio a la fuga.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 260. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado cuatro de marzo. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Algunos miembros del Comité del PAN en Chapala durante la toma de protesta.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). -El tesorero del Partido Acción Nacional (PAN) Jalisco, Alejandro Aguirre Curiel tomó protesta a 10 integrantes del nuevo Comité Municipal en Chapala el viernes 24 de febrero.
El PAN buscará posicionarse de la municipalidad de Chapala en las elecciones del 2018 con Claudia Guadalupe Pulido Fernández al frente del partido blanquiazul.
Busca la nota completa en la edición de esta semana. Semanario Laguna 260. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Agente de PROFECO claudurando un establecimiento. Foto: Cortesía PROFECO.
Guadalajara, Jalisco.- La Procuraduría Federal del Consumidor Delegación Jalisco con el objetivo de salvaguardar los derechos y economía de los consumidores y evitar prácticas abusivas por parte de algunos proveedores, en lo que va del 2017 ha realizado ocho acciones de verificación a empresas gestoras de préstamos, de las cuales siete resultaron con violación a la LFPC.
La delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor en Jalisco, la licenciada Gabriela Vázquez Flores, informó que las causas fueron no entregar comprobantes del servicio que prestan, mostrar información que induce al error o confusión, incluir cláusulas abusivas en los contratos y no exhibir precios.
Gabriela Vázquez Flores recomienda a los consumidores verificar que el servicio que les ofrecen este tipo de empresa este estipulado en el contrato, confirmar que la misma será quien les otorgue el monto del préstamo solicitado, o en su defecto sólo fungirá como intermediaria para solicitarlo ante una institución financiera. Asimismo, antes de firmar un contrato lean detenidamente las cláusulas, reafirmen que incluyan todo lo ofrecido de manera verbal y a través de su publicidad y que se detallen cada uno de los requisitos para el crédito. Se les invita a interponer su queja que en caso de ser necesario.
Gabriela Vázquez Flores agregó que las sanciones, en caso de encontrar prácticas comerciales abusivas, podrían aplicarse de acuerdo a la violación, intención y capacidad de pago del proveedor, van desde 488 pesos hasta 4 millones 105 mil pesos.
PROFECO reitera su compromiso con el público consumidor por lo que pone a su disposición el Teléfono del Consumidor para denunciar cualquier abuso por parte de algún proveedor: 01 (800) 468-8722, así como la página www.profeco.gob.mx o bien acudir a la delegación ubicada, en Morelos 1830, colonia Americana, Guadalajara, Jalisco.
Por: B. Manuel Villagómez R.
Sí, al lago de Chapala.
Henry Kissinger presionó a Luis Echeverría a firmar tres propuestas para integrar la economía de México a la E.U., y éstas fueron: un Acuerdo Comercial del Norte, el Banco Mundial de las Materias Primas y el Plan Energético Continental. Echeverría lo mandó a freír espárragos, pero aceptó lo siguiente: Nosotros teníamos un crecimiento poblacional en el que íbamos a cerrar el año 2000 con 130 millones de habitantes, y el imperio nos obligó a inhibir el nacimiento de 30 millones de niños y lo hicimos. Esto para que veamos quién manda en nuestro país.
Al llegar López Portillo a la presidencia, también fue presionado por el imperio yanqui a firmar el Mercado Común del Norte, y el 30 de mayo de 1982, ante el Congreso de Canadá, expresó “México se niega a firmar un Acuerdo Comercial del Norte, porque sería un proveedor de materias primas y de mano de obra barata a favor de los países industrializados”. Así defendieron el sistema de economía mixta que nos permitió crecer en promedio entre 6 y 7% al año. Con Richard Nixon, los E.U. reconocen su déficit financiero, devalúan el dólar en 10%, abandonan el patrón “oro” y flota el dólar naciendo dos palabras: inflación y deflación, crece la deuda externa de los países en vías de desarrollo al grado de asfixia económica, el imperio nos aplica a todos los países la política de “comiendo yo, friéguese quien se friegue”.
López Portillo encabeza el grupo de los ocho países que expresan su deseo de irse a la moratoria. La banca americana y la inglesa sacan bonos Brady, nacen los derivados financieros, papeles sin respaldo, crecen personas como Soros, que pueden comprar la moneda de un país, y se le impone a México el TLC salinista para salvar al dólar hundiendo al peso, porque se cumple el deseo de los E.U. de reglamentar a su favor los medios de producción, las leyes laborales, salvan su agricultura terminando a su favor la última ronda de Uruguay y obligándonos a ingresar al GATT ya con su obediente presidente Miguel de la Madrid, que fue escogido por Ronald Reagan con la bendición de Margaret Thatcher, pues era el hombre indicado por haber sido educado con sus valores. De esta manera, se implantó el sistema económico del neoliberalismo. Salinas se consolida con la firma del TLC aplicándonos los principios de Milton Friedman de “primero es el dinero y al final el ser humano”.
Estoy convencido de que es oportuno referirnos a estos temas, hoy que el imperio yanqui tiene al presidente Peña Nieto, a su Canciller Videgaray y a su Secretario de Gobernación preparados para que acepten lo que Trump y su gabinete les exijan, porque ellos saben del entreguismo de nuestros representantes que siguen las recomendaciones de Salinas y de un gabinete paralelo siempre ligado y cabildeando a favor de que se continúe acumulando la riqueza en esos grupos, ahora ya dueños de influencias políticas y económicas que Salinas formó desde su presidencia para que pudieran compartir con grupos del mismo poder económico de otros países, lo que ha resultado una tontería que generalizó la pobreza en nuestro país.
El alcalde de Chapala Javier Degollado en su discurso por la conmemoración del aniversario de la Constitución.
Redacción.- En sesión extraordinaria del Congreso, se aprobó el acuerdo legislativo de las comisiones de Gobernación y Desarrollo Municipal, en el que se establece que no es de atenderse y se desecha por improcedente la solicitud del Tribunal de Arbitraje y Escalafón, sobre la suspensión en el cargo por un plazo de 15 días sin goce de sueldo, al Presidente Municipal de Chapala, Javier Degollado González, derivada del juicio laboral relativo al pago de un laudo, conforme a lo ordenado por el Juzgado Sexto de Distrito.
Por otra parte, el Presidente de la Mesa Directiva, Diputado Edgar Oswaldo Bañales Orozco, dio cuenta de la notificación de acción de inconstitucionalidad 134/2015, promovida por la Procuraduría General de la República, que versa sobre el artículo 53 párrafo segundo de la Constitución Política del Estado de Jalisco, para su invalidez. El documento fue turnado a la Dirección de Asuntos Jurídicos y Dictamen Legislativo para los efectos legales procedentes, y a la Comisión de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos, para su conocimiento.
Informó la Dirección Jurídica que en efecto se recibió una notificación, sin sentencia, en la que se comunica al Congreso que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inválida una parte del párrafo segundo de dicho artículo, relativo a las atribuciones del Ministerio Público, por lo que se analizarán los alcances, lineamientos y efectos de dicha resolución.
Redacción (Guadalajara, Jalisco).- PROFECO Jalisco durante el 2016 recibió un total de 8 mil 545 quejas y realizó 4 mil 646 verificaciones. Te presentamos el reporte:
PROFECO reitera su compromiso con el público consumidor por lo que pone a su disposición el Teléfono del Consumidor para denunciar cualquier abuso por parte de algún proveedor: 01 (800) 468-8722, así como la página www.profeco.gob.mx o bien acudir a la delegación ubicada, en Morelos 1830, colonia Americana, Guadalajara Jalisco.
El aula de la escuela finalizada. Foto: Ayuntamiento de Chapala.
Redacción. – Finalizaron los trabajos de limpieza y rehabilitación en el plantel de la escuela C.A.M. No. 29 Francisco Medina Ascencio, la “Escuelita Azul”, como es conocida entre los locales, la cual atiende diversos niños con capacidades diferentes y desde hace años no recibía una rehabilitación total.
Según el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, a través de 20 personas que laboran el programa “Mano a Mano”, se puso un comedor nuevo, se pintaron los salones, se arreglaron las jardineras, maceteros, juegos infantiles y se podo el césped, entre otras actividades.
Degollado González también indicó que se pondrá un techo para que en tiempo de lluvias los papás que esperan afuera a sus hijos no se mojen, ya que por reglas de la institución se prohíbe la entrada a personas que no laboren en el instituto con la finalidad de proteger a los menores.
Establecimientos con la suspensión de vista al público. Foto: Comunicación Social PROFECO.
Redacción (Guadalajara, Jalisco).- La Procuraduría Federal del Consumidor delegación Jalisco, durante el operativo especial con motivo del Día del Amor y la Amistad, realizó 51 verificaciones en negocios que venden y distribuyen productos alusivos a la fecha. De dichos establecimientos, 14 resultaron con suspensión. Los motivos para esto son: por no exhibir precios o tarifas a la vista, no incluir medidas volumétricas, no entregar comprobantes de venta e incluir información que induce al error o confusión.
La delegada en Jalisco, la Lic. Gabriela Vázquez Flores, indicó que las verificaciones se realizaron en hoteles, moteles, zapaterías, perfumerías, florerías, tiendas de ropa y restaurantes.
Asimismo, exhorta a la población consumidora a exigir su factura o ticket de compra, así como tener los precios a la vista, y les recuerda que tienen hasta un año para presentar su queja en caso de ser sorprendido por alguna práctica abusiva por parte de algún proveedor.
Gabriela Vázquez Flores agregó que las sanciones que podrían aplicarse de acuerdo a la violación, intención y capacidad de pago del proveedor, van desde 488 pesos hasta 4 millones 105 mil pesos.
PROFECO reitera su compromiso con el público consumidor, por lo que pone a su disposición el Teléfono del Consumidor para denunciar cualquier abuso por parte de algún proveedor: 01 (800) 468-8722. Así como la página www.profeco.gob.mx o bien acudir a la delegación ubicada, en Morelos 1830, colonia Americana, Guadalajara Jalisco.
Sí, al lago de Chapala.
El “presidente”, por indicaciones de Salinas, se entregó desde candidato a los grandes intereses energéticos de los imperios yanqui e inglés, y ni Salinas y menos Peña atisbaron que se iban a topar con Trump, persona carente de sentido social, humano, diplomático y todo lo demás que psiquiatras y psicólogos opinan que se debe a trastornos sexuales. Este asunto es delicadillo, porque en internet existe una página que habla de los problemas sexuales de Enrique Peña, tema que trata Rafael Loret de Mola en un capítulo de su libro “La Cofradía de la mano caída”. Hay psiquiatras y psicólogos que están opinando que estos trastornos sexuales de Trump, y que la misma Hilary los comentó en campaña.
Peña Nieto comentó que ante la amenaza de Trump de cancelar el TLC de Salinas, convoca a los sectores para que en 90 días le demos nuestra opinión. Como ya sabemos, Salinas le va a decir a su hijo putativo a quién le consulte y ya lo está haciendo. Son los mismos que lo aprobaron: Serra Puche, Aspe Armella, Córdova Montoya, el ITAM e Idelfonso Guajardo. Consulta su libro “México, la gran Esperanza”, en la pág. 155, y como le llevo 30 años de edad a Enrique, le puedo decir que está haciendo un enorme ridículo y me fundamento:
Enrique, Salinas no negoció el TLC. Salinas entregó, porque negociar es dar algo a cambio de algo y Salinas, educado en los valores del imperio, les entregó el país, reformó la Constitución, sacó leyes estructurales para entregarle la banca, la tierra, desincorporó las empresas del estado, abandonó “en los hechos” el sistema de economía mixta e institucionalizó el sistema de libre mercado, adoptó la frase que la CIA le acuño a Clouthier para su campaña y que reza “México va a cambiar, contigo, sin ti o a pesar de ti”. Ya es tiempo de decirles a Peña y a Salinas que México ya cambió “sin mí y a pesar de mí”. Y ve, Carlos Salinas, lo que hiciste unilateralmente y te pregunto con respeto. ¿Qué sientes cuando conoces que manejaste a de la Madrid, Zedillo, Fox, Calderón y ahora a tu hijo putativo, Peña, que todos le hayan puesto el zarzo y el amor al imperio yanqui y ahora ese imperio les rechace ese zarzo dándoles un punta pié ahí mismo?
Todos los presidentes aquí referidos obedecieron las órdenes del imperio yanqui reformando la Constitución, y tú, Salinas, le quitaste la palabra Reglamentaria a la ley bancaria, reformaste todo lo que te pidieron con el apoyo del PRIANATO. Tú y el PAN sentaron las bases jurídicas para la concentración de la riqueza y generalizar la pobreza con cara de miseria para darle al imperio yanqui lo que te pidieron de acuerdo al proyecto de Woodrow Wilson, que programó desaparecer el Estado Nacional Mexicano.
Peña Nieto, tú eres el continuador de este proyecto y las circunstancias políticas, económicas, sociales, diplomáticas y de derechos humanos te colocan en el podio universal desde donde tienes que gritar, como presidente y como hombre, que defiendes al pueblo y no a los intereses fácticos de la oligarquía en torno a Salinas. Para ello tienes que ir en contra de las reformas constitucionales y de las leyes estructurales que te redactó el equipo de Salinas. Por favor, sácanos de este imbécil esquema de entreguismo, porque ya nosotros, el pueblo, te estamos sacando de la presidencia a ti y a tu partido.
La manifestación, según rumores, se originó por la disputa de un local comercial y conflictos internos entre dos de las asociaciones de comerciantes. Foto: cortesía.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Alrededor de 60 personas de la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón (SUSCM) de Chapala cerraron al tráfico vehicular el cruce de la Avenida Hidalgo y Francisco I. Madero de la cabecera municipal, provocando un caos vial que duró más de una hora el 13 de febrero.
La manifestación que comenzó alrededor de las 10:15 terminó pasadas las 11:00 de la mañana, causó enojo entre automovilistas y personas que viajaban en autobús, ya que algunos de ellos, según relataron en redes sociales, no pudieron llegar a su trabajo o completar las actividades del día.
El grupo de comerciantes del mercado Francisco Ramírez Acuña, ubicado en el malecón de Chapala, informó a las autoridades municipales que se encontraban manifestándose porque el alcalde de Chapala, Javier Degollado, no los recibía. Esto, pese a que según Presidencia, los quejosos nunca pidieron ni tenían cita con el primer edil. Además, ese día el presidente no se encontraba en el Ayuntamiento.
El departamento de comunicación social informó a Laguna que los quejosos se reunieron con el secretario general del Gobierno Municipal, Miguel Ángel Mendoza Anderson; sin embargo, al cierre de esta nota no se habían dado a conocer los acuerdos de la misma.
Las versiones extraoficiales indican que los quejosos pedían ver al presidente, ya que culpaban a los Comerciantes Unidos del Malecón de Chapala (CUMC) — otra de las asociaciones del malecón— de incumplir el reglamento del mercado, además de que, según los rumores, pedían explicación por la apertura de un local clausurado.

Comerciantes de la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón (SUSCM) de Chapala exigían ver al presidente para exponerle sus inquietudes, aunque no tenían cita agendada y el presidente esa mañana no se encontraba en el Ayuntamiento.
Una empleada de presidencia, quien habló bajo condición de anonimato, informó a Laguna que una de las líderes de la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón de Chapala, la semana pasada, llegó al ayuntamiento porque quería hablar con el presidente, pero debido a que en esos momentos se encontraba en conferencia de prensa no la pudo recibir; sin embargo, la comerciante no pidió ninguna cita. “Sólo dijo que tenía sólo su puesto —comercial— y se fue”.
Algunos de los autobuses de pasajeros de Autotransportes Guadalajara-Chapala optaron por tomar la calle Lourdes como ruta alterna, informaron usuarios en redes sociales.
Para saber:
Las riñas entre las asociaciones de comerciantes del malecón son añejas y ésta no es la primera vez que se realiza un “plantón” en el cruce de la Avenida Hidalgo y Francisco I. Madero de la cabecera municipal.
Los Comerciantes Unidos del Malecón de Chapala (CUMC), hace menos de un año —4 de marzo del 2016— cerraron el paso vehicular por más dos horas. Pedían al alcalde de Chapala la destitución de Leticia Martínez Castro, directora de Mercados del Ayuntamiento y líder de la Sociedad Única de Comerciantes de Chapala.
Martínez Castro renunció al cargo el 15 de abril por motivos personales, porque, según declaró a Laguna, dejaría la función pública y volvería a su negocio de venta de artesanías y micheladas en el malecón de Chapala.
El lugar de Martínez Castro fue ocupado por Pedro Rivera García, actual director de Mercados. Inició sus labores como director el 25 de abril del 2016.
Te presentamos imágenes de la manifestación por parte de Sociedad Única de Comerciantes de Chapala:

Los comerciantes se pusieron en fila para impedir el paso de vehículos y camiones de pasajeros. Foto: cortesía.

Los manifestantes obstruyendo el paso en el cruce de las avenidas Hidalgo y Francisco I. Madero en la cabecera municipal de Chapala. Foto: cortesía.

Comerciantes del malecón retirándose de la manifestación del 13 de febrero del 2017. Foto: cortesía.

Los comerciantes afuera del edificio del Ayuntamiento de Chapala esperando la respuesta de las autoridades. Foto: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala