Claudia Sheinbaum durante su discurso. Foto: Cortesía.
Redacción.- Para celebrar los primeros 100 días de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, emitió un informe en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) el domingo 12 de enero en el que destacó avances en materia económica y programas sociales.
Enfundada en un vestido rosa con bordados florales tradicionales, la presidenta salió alrededor de las 10:00 horas ante un zócalo abarrotado y estuvo acompañada por Gobernadores, incluyendo al de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y miembros de su gabinete.
“Se cumplen 100 días desde que dio inicio el Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Visitamos las 32 entidades de la República; recorrimos por tierra y aire 32 mil 449 kilómetros; y nos reunimos con las 32 entidades, con los 32 gobiernos estatales y la Jefatura de Gobierno, para juntos definir los próximos proyectos estratégicos”, dijo Sheinbaum.
En materia económica la mandataria federal destacó la generación de empleos y aumentos en la recaudación de impuestos; además de que informó que la Inversión Extranjera Directa alcanzó los 39 mil millones de dólares, siendo Estados Unidos el principal socio comercial.
“Cerramos el año 2024 con récord de empleos formales para cualquier diciembre: 22 millones 238 mil 379 empleos; el mayor nivel de salario medio de la historia, con inflación controlada; y con un aumento real del salario mínimo de 135 por ciento y en la frontera de 221 por ciento, respecto al 2018. El nivel de desempleo es de los menores del mundo. Sin aumentar impuestos, con honestidad los ingresos tributarios, a finales de 2024, llegaron a 4.9 billones de pesos, 4.6 por ciento más en términos reales, que en 2023”.
Claudia Sheinbaum informó que los programas sociales se convirtieron en derechos, por lo que este 2025, 13.2 millones de adultas y adultos mayores recibirán su pensión, 2 millones de personas con discapacidad recibirán su apoyo, 400 mil jóvenes se beneficiarán con el programa Construyendo Futuro, 410 mil jóvenes de educación superior tendrán beca, 4 millones 100 mil niños y niñas tendrán beca de primaria, 4 millones 224 mil estudiantes de preparatoria tendrán beca, 95 mil 819 campesinos tienen acceso a Precios de Garantía, 193 mil pescadores serán beneficiados con Bienpesca, 445 mil campesinas y campesinos seguirán Sembrando Vida y 2 millones de agricultores pequeños tendrán fertilizantes gratuitos y apoyo de Producción para el Bienestar.
Además de que 174 mil escuelas se beneficiarán con La Escuela es Nuestra y 12 mil 381 Centros de Salud con La Clínica es Nuestra. Todas las mujeres de 60 a 64 años tendrán un apoyo. Iniciamos con las mujeres de 63 y 64 años que, desde este mes, ya están recibiendo su tarjeta del Banco de Bienestar.
La Presidenta defendió la corriente del Humanismo Mexicano y el no regreso al modelo del neoliberalismo implementado por los partidos PRI y PAN.
“Que se oiga bien, lejos y fuerte: No vamos a regresar al modelo neoliberal; no vamos a regresar al régimen de corrupción y de privilegios, no dejaremos que regrese la decadencia del pasado, donde se gobernaba para unos cuantos. Vamos a seguir con el Humanismo Mexicano y con la máxima de ‘Por el bien de todos, primero los pobres’”, enfatizó.
Para leer la versión estenográfica de su informe consultar el sitio web: https://www.gob.mx/presidencia/articulos/version-estenografica-informe-100-dias-de-gobierno.
Presidente de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel; Luis Guillermo Medrano Barba, subsecretario de Infraestructura Social de Jalisco y Juan Antonio González Mora, director general del Instituto Jalisciense de la Vivienda. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Chapala se sumó al programa estatal “Jalisco Sí Pinta” mediante un convenio que firmó el presidente Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, con el objetivo de gestionar materiales de pintura a beneficio de las familias del municipio; en su primera etapa se apoyará a 75 casas y se espera que el número aumente paulatinamente.
Ocho litros de pintura, cuatro de sellador y uno de barniz, fueron entregados el 10 de octubre a los beneficiarios, junto a sus respectivas herramientas de aplicación: brochas, rodillos, cepillo y escurridor. El paquete tiene un valor de dos mil pesos, aproximadamente .
El paquete que se entregó a los beneficiarios contenía ocho litros de pintura, cuatro de sellador, uno de barniz, dos brochas, un cepillo, un rodillo y su respectivo escurridor. Foto: J. Stengel.
Además, se planea que personal de Servicios Generales Municipales realice la mano de obra en los próximos 15 días.
Las 75 familias beneficiadas en la primera etapa de Jalisco Sí Pinta fueron seleccionadas mediante un estudio socioeconómico, a habitantes con casa propia realizado por promotores de la dependencia de Desarrollo Humano de Chapala, en las colonias San Miguel, Tepehua, Plaza de Toros, Nuevo Chapala, Chapala Centro, Guadalupe y la Cascada de la cabecera municipal.
Se espera que el número de beneficiarios aumente paulatinamente cada etapa, en la segunda se tiene la meta de mínimo 150 beneficiarios incluyendo delegaciones y agencias municipales, según expuso Aguirre Curiel durante su discurso, minutos antes de firmar el convenio con la dependencia estatal de Infraestructura Social.
Por su parte, Luis Guillermo Medrano Barba, subsecretario de Infraestructura Social en el estado, prometió un nuevo programa de intervención en planteles escolares, a través del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco, INFEJAL.
El programa Jalisco Sí Pinta tiene como objetivo “solucionar los problemas de deterioro de fachadas por falta de pintura para prolongar la vida útil de las viviendas”, según su página web.
Los requisitos para participar en el programa que repartirá un banco de dos millones pesos en aproximadamente mil jaliscienses desde el seis de abril y hasta el último día del 2023, es la cédula de fachadas o documento donde el solicitante manifieste su intención, identificación oficial, Clave Única de Registro de Población, y comprobante de domicilio.
El trámite se realiza mediante la dependencia de Desarrollo Social en el municipio.
El alcalde de Chapala escuchó de primera mano a los beneficiarios del programa estatal «Médico en tu Barrio”.
Redacción. – El Ayuntamiento de Chapala busca institucionalizar el programa estatal Médico en tu Barrio para llevar a las personas más necesitadas los servicios médicos hasta su hogar, de manera constante durante la administración 2021 – 2024, presidida por el alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
Con consultas generales, psicológicas, nutricionales y de detección de enfermedades por parte de
los médicos de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), así como con apoyo de medicamentos proporcionados por el Gobierno Municipal.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel durante su visita a Santa Cruz de la Soledad con médicos de la SSJ y funcionarios municipales.
El programa de salud que visitó el barrio de la Canacinta, en Ajijic de manera reciente, estuvo en la delegación de Santa Cruz de la Soledad contando con el acompañamiento del alcalde de Chapala para escuchar de primera mano a los beneficiarios y a la población en general.
De la misma manera el alcalde ha manifestado mantener el apoyo necesario para que
programas como éste lleguen a todo el municipio y sean beneficiados todos los
chapalenses que lo requieran.
El programa se realiza en conjunto con personal de servicios médicos municipales y la dirección de Desarrollo Social de Chapala con la finalidad de llevar atención médica gratuita a la ciudadanía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala