El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, advirtió a los penales estatales y las comisarías municipales que continuarán los operativos para eliminar actividades ilícitas, como las extorsiones.
El mandatario explicó que la medida se debe a lo sucedido en Puente Grande e Ixtapa, por lo que serán renovados los inhibidores de señal para que desde el interior de las cárceles se sigan haciendo llamadas de extorsión.
“La siguiente etapa, estamos ya comprando los inhibidores de señal para evitar que cuando menos desde nuestros penales no salgan esas llamadas de extorsión sabemos que muchas llamadas de éstas provienen de penales de otros estados de la República, pero nosotros tenemos que hacer nuestra chamba, y no están funcionando adecuadamente no están funcionando adecuadamente y por eso vamos a meter nuevos inhibidores de señal para evitar que se puedan dar estas llamadas de extorsión desde los penales”, declaró Lemus el 13 de enero.
En entrevista con el medio Debate, el mandatario estatal también mencionó que encontraron diversas anomalías en las comisarías municipales, como el uso indebido de las armas de fuego y uniformes en días de descanso, por lo que de persistir esta práctica, las van a desarmar.
“El armamento, no se nos olvide, es propiedad del gobierno del estado de Jalisco. No es de las comisarías municipales, es del gobierno del estado de Jalisco. Tenemos más de 20 multas por el mal manejo del armamento en municipios que nos ha impuesto la Secretaría de la Defensa Nacional y ya se les advirtió a los comisarios que no pueden andar armados circulando por todas las carreteras del estado sin códigos, sin uniformes. Son alrededor de cinco millones de pesos los que nos han multado la Secretaría de la Defensa Nacional al gobierno de Jalisco”, dijo Lemus Navarro.
El Gobernador informó que en los dos operativos llevados a cabo en los penales se encontraron drogas, teléfonos celulares y hasta armas.
El Reclusorio Preventivo «Puente Grande». Foto: Cortesía.
Redacción.- Son trece internos más del Reclusorio Preventivo «Puente Grande» los que contaron con resultado negativo a SAR-CoV-2, con lo cual sube a 53 el total de casos recuperados, según lo informado por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
A todos ellos se les aplicó la prueba PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) posterior a haber transcurrido 21 días desde el inicio de síntomas de la enfermedad y sin que presentaran ningún síntoma durante los últimos siete días, tal como lo marca el lineamiento.
Desde el nueve de abril, que se inició con la aplicación de pruebas PCR y se confirmó el primer contagio, se han atendido todos los casos, de acuerdo con lo establecido por el protocolo y lineamientos federales, con el aislamiento del resto de la población del Centro Penitenciario y garantizando el monitoreo y la supervisión médica correspondiente, han apuntado las autoridades en un comunicado de prensa.
De ser asintomáticos, la mayoría de los casos confirmados se han ido recuperando sin la necesidad de hospitalización.
El Reclusorio Metropolitano cuenta con un área de hospital para atención de pacientes COVID-19 con todo el equipamiento e infraestructura requerida, como son ventiladores nuevos con monitor.
Jalisco seguirá aplicado pruebas en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande.
Foto: Cortesía.
Redacción. – El coronavirus llegó hasta detrás de las rejas, la Secretaría de Salud Jalisco informó de tres internos del Complejo Penitenciario de Puente Grande que fueron detectados como positivos, aunque sin síntomas, por lo que serán separados de los demás reos por 14 días. Los contagios fueron identificados mediante la estrategia Radar Jalisco.
Cabe resaltar que Radar Jalisco es un sistema activo y masivo de detección de casos COVID-19 que estará realizando pruebas de detección PCR con enfoque de riesgos en toda la entidad durante el próximo mes. Las acciones de búsqueda de casos en centros penitenciarios se continuarán llevando a cabo.
La Secretaría de Seguridad del Estado a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 33 3030 0447 en el cual podrán solicitar información sobre la salud y situación procesal de su familiar recluido.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala