D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- La mañana del 6 de agosto, 48 elementos de Seguridad Pública de Jocotepec realizaron un simulacro de asalto en la plaza de armas como parte de la capacitación en el Nuevo Sistema Penal de Justicia, que se impartirá todos los elementos de la corporación con la finalidad de mejorar el servicio.
Los policías en capacitación demostraron los conocimientos adquiridos al realizar de manera correcta los protocolos que deben seguir las autoridades que llegan primero al lugar de los hechos, y que se les conoce como “primer respondiente”.
Durante la capacitación que duró 16 horas, a los policías municipales se les enseñó sobre tres aspectos: denuncia, localización de indicios o pruebas y flagrancia.
La capacitación brindada a los elementos fue básica y en la siguiente fase deberá reforzar los conocimientos adquiridos además de buscar la especialización en las distintas áreas.
La capacitación fue gestionada por la regidora que encabeza la comisión de seguridad, Claudia Núñez Mora ante el Ministerio Público.
Las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez informaron a través de un comunicado de prensa que la capacitación del personal seguirá siendo constante con el fin de brindar una mejor calidad de servicio a la sociedad.
El titular de la policía en Chapala, Adán Domínguez. Te compartimos el informe del titular de seguridad.
El operativo de vacaciones montado por la policía de Chapala desde hace treinta días ha dejado como saldo hasta el 10 de agosto, dos persecuciones policiales por robo, en las cuales murieron dos presuntos ladrones, un intento de violación y la captura de un sujeto que se dedicaba al robo a casa habitación en diferentes partes del municipio, pero principalmente en el fraccionamiento La Floresta en Ajijic, señaló el titular de la polícia en Chapala, Adán Domínguez.
El operativo de vacaciones inició el 15 de julio y terminará el 23 de agosto, sin embargo los operativos de vigilancia se realizan todo el año, aclaró el titular de la dependencia.
Una de las fotografías que se exhibirán en la plaza principal de Ajijic. De la serie. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Redacción (Chapala, Jal.).- La flora y fauna endémica de Ajijic serán las protagonistas de la tercera exposición fotográfica de “G.A.L.A”: Galería de Aire Libre Axixic, la cual se inaugurará en la plaza principal el sábado 20 de agosto a las 17:00 horas.
La fotógrafa Julia “Xill” Fessenden y la directora del Museo de Paleontología de Guadalajara Isabel Orendain, colocaron cámaras que están en funcionamiento día y noche en las montañas de Ajijic y han capturado imágenes de la fauna local.
Los resultados son sorprendentes y las imágenes serán compartidas en la apertura de esta exposición que se titula: Existimos!: La flora y fauna endémica de Ajijic.
Xill e isabel están trabajando con fotografías del proyecto e- Mammel, una herramienta para recoger, archivar y compartir imágenes y datos de cámara oculta.
En la exhibición, también se presentarán imágenes del fotógrafo local, Paul Hart. Paul Hart ha documentado aves y mariposas locales en impresionantes fotografías.
Xulia Xill Fessenden, museógrafa de la exposición también cuenta con imágenes que representan los insectos y los hongos endémicos de nuestra área local. Esta exposición permanecerá en exhibición en la plaza local del Ajijic hasta el diciembre.
La inauguración incluirá una conferencia con biólogos de los lepidópteros del Parque Agua Azul en Guadalajara, así como actuación de artistas locales, quienes han creado máscaras y representaciones de los animales.
Unos de estos animales van a protestar por la destrucción de las montañas de la zona y del lago de Chapala. La montaña y el lago es la casa de la fauna salvaje.
Un acontecimiento que no debe perderse. Esta exhibición intenta darnos un razón más para cuidar nuestro medio ambiente.
Por que no todo está en el internet. Esta semana en Semanario Laguna edición impresa:
En tan sólo 30 días, ya van dos persecuciones y dos detenciones policiales por parte de la policía de Chapala. No es que haya más delitos, sino que la gente ahora sí está denunciando, explicó Adán Domínguez, titular de la Policía de Chapala.
Esta semana el alcalde de Chapala anunció una próxima remodelación del mercado municipal de Chapala. Dijo a los comerciantes que también se cambiarán redes de drenaje y tuberías, y se pintarán fachadas como parte de la remodelación.
En su visita a Chapala, el Secretario de Educación evaluó la rehabilitación y ampliación de dos escuelas en el municipio ribereño. También esta semana en Laguna, “Concluyen cursos del IDEFT en Centro Cultural Antigua Presidencia”. Hubo degustación de postres y gelatinas, elaborados por los alumnos, así como la exhibición de productos elaborados a base de bisutería.
Por otra parte, te presentamos la nota .”La Policía de Jocotepec recuperó seis autos robados”.Los automotores son provenientes de diferentes municipios, como Jocotepec, Chapala, Guadalajara y Zapopan.
El alcalde de Jocotepec inició obra pública en su municipio, busca la nota : “Haro da banderazo de inicio de rehabilitación de calles”.
En la edición impresa también te contamos la historia de un hombre en Jocotepec al que se le confiscaron 27 jilgueros y dos loros que guardaba en la cajuela de un Stratus color arena. Era un vendedor ilegal de aves exóticas.
“Buscan recuperar espacios públicos en Ajijic rumbo formar parte de los pueblos mágicos”, es la nota de nuestra portada de esta semana. Parece que lo del reubicacion del comercio ambulante va en serio. Esta semana en te contamos la historia, claro en nuestra edición impresa.
Entérate de los resultados y todos los detalles de la carrera de atletismo La Campanaria, realizada en Ajijic el pasado fin de semana, pero no sólo eso. También esta semana entrevistamos a Daniel Urzúa, el fundador del Club de atletismo, Salvajes Ajijic, nos aclaró todo acerca de los rumores sobre la crisis que vive la agrupación deportiva, que en sus mejores tiempos albergó hasta 100 atletas.
Esta semana un accidente donde dos jóvenes de Chapala perdieron la vida conmocionó al municipio. Nosotros te platicamos la cálida despedida que les dieron los chapalenses en la nota: “ Despiden a los dos jóvenes que murieron en accidente carretero en Chapala”.
Nuestro corresponsal en san Juan Cosalá nos platica cómo las personas del pueblo “Sacan basura a deshoras en San Juan Cosalá”. La práctica de sacar la basura antes de que pase el camión recolector de basura y dejarlas en las esquinas persiste, incluso algunas personas sacan bolsas por las noches lo cual agudiza el problema. Al igual, el ciclista de San Juan Cosalá, Luis Francisco Villa, irá a panamericano Juvenil en Trinidad y Tobago.
Todo esto y muchas notas más en nuestra edición impresa, Laguna 232. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 14 de agosto. Sólo 10 pesos. Corréle por que se acaba. Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Francisco Ayón vista Chapala para pedir apoyo en la aceptación de la reforma educativa.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El Secretario de Educación, Francisco Ayón, se reunió con directores y supervisores de zona en Chapala, Jalisco, con el objetivo de mostrar porqué la reforma ayuda la regularización de directivos que se encontraban como encargados y que gracias a la modificación estructural, ahora podrán ser directivos regulares.
La visita del secretario de educación se concretó en el hotel Real de Chapala, en el que mencionó a los asistentes que su visita fue para “generar la comunicación directa con todos y cada uno de los maestros que estaban en la situación de encargados antes de la reforma, que han generado las propias evaluaciones de la reforma y es anunciarles que días son sus pagos, cuáles son sus derechos y qué es lo que tenemos que trabajar, y pedirles un gran apoyo que es apoyar, apoyar la reforma educativa”.
Ayón por su parte comentó que en lugar de la reunión encontró un caso específico para demostrar los beneficios de la reforma educativa. “Me encontré un encargado de dirección que tenía más de 28 años y nadie había podido regularizar su función directiva hasta que llega la reforma educativa”.
La ley general de servicio profesional docente que propone una evaluación cada cuatro años de manera equitativa, fue lo que logró que el profesor lograra esta regularización.
Aunque en Chapala se presenta la problemática de falta de personal directivo, el secretario mencionó que es un problema que a nivel estado está avanzando “tenemos 300 a nivel estatal que están en proceso de regularización como estos maestros federales y tenemos alrededor de 400 que acabamos de poner en los procesos de promoción y que fueron ocupados en los procesos de asignación de ayer y antier (se refiere al nueve y diez de agosto)”.
En su visita el secretario de educación, anunció que transparentara las nóminas de maestros del estado de Jalisco, así como el tema de la calidad educativa.
Otro de los temas de importancia fue la calidad educativa, en lo que se plantea que Jalisco avance hasta el lugar quito para el ciclo escolar 16 y 17.
También se realizó la valoración para hacer la rehabilitación, ampliación y mejoras de dos escuelas en el municipio de Chapala.
Las escuelas fueron propuestas por el alcalde Javier Degollado y su equipo de cabildo.

La escuela Magdalena Cueva por su parte le externó la petición a través de su directora María de Jesús Flores Santiago, la ampliación de la escuela, ya que en la parte posterior se encuentra una un inmueble en desuso (que perteneció a otra institución educativa) y que puede servir para ampliar la escuela, otra de las peticiones fue la restauración del plantel histórico. Por su parte el secretario mencionó que se encargará de verificar que ambas escuelas no cuentan con protección especial para poder intervenir.
Actualmente la escuela Magdalena Cueva, tiene un cupo de 240 niños en el turno matutino y 210 en el turno vespertino y no pueden recibir a más estudiantes debido a la falta de espacio, además de que no pueden tener más de 30 por aula.
Por su parte la Escuela José Vasconcelos, mediante su directora Astrid lavé González Camacho, hicieron la petición concreta de “un reforzamiento de la infraestructura puesto que tiene 38 años al escuela y nunca se le había dado ningún tipo de rehabilitación, también se pidió material para talleres”.
La escuela secundaria foránea número uno, desde hace dos meses, mediante la misma secretaría se está rehabilitando un área que estaba en peligro de colapsar. Otro de los temas urgente fue el desagüe que no funciona y que está provocando fisuras en la infraestructura, lo que será revisado para no tener más daños.
Para terminar sus actividades el secretario de educación, mencionó que las actividades previstas en las escuelas no se desarrollarán en este años ya que el presupuesto lo tiene ya programado y que el próximo años serán considerados.
Una de las ranas producidas en la granja del señor Ramón Siordia Dodero en Santa Cruz de la Soledad, delegación de Chapala. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- En la población de Santa Cruz de la Soledad, delegación del municipio de Chapala, se encuentra la granja “La Soledad”, la única granja que está vigente en el municipio para la producción de ranas.
La historia comenzó hace más de 11 años, en forma de hobby, cuando el señor Ramón Siordia Dodero agarró una pala y un pico, e hizo un estanque para volver realidad su sueño de ser productor de ranas. Ahí recibió apoyo de un programa gubernamental que le proporcionó los renacuajos. “Me los trajo en una hielerita. Le pusimos una mallita al estanque y los colocamos ahí. No sabíamos que las ranas no vivían en el agua y todas murieron”.
Después de fracasar en su primer producción, decidió crear una sociedad cooperativa de tipo familiar, y poder tener los recursos para la infraestructura de la granja. Al tener el lugar propicio optó por ir a Granja La Mora, de Tepatitlán, y comprar 6 mil renacuajos. “Ya me daba de santos por ver aunque sea una ranita, y de ahí para adelante me entró el entusiasmo de dedicarme a la cría de rana”.
La rana toro es la especie que reproduce Ramón a sus 84 años de edad. En el recorrido por los 16 corrales que tiene en dos naves, muestra el proceso de reproducción de la rana. Tarda un año para tener nuevamente la producción, puesto que la rana se aparea en el temporal de las lluvias, y en el mes de agosto termina ese acto de reproducción.
Durante su crecimiento, son cambiados cada dos meses, o cuando se requiera, para que no se coman entre sí. “Son muy territoriales. Por eso separamos las mejores y más grandes para la reproducción”.
El año pasado, junto a su ayudante, separaron 70 ranas, y actualmente tiene en promedio unas dos ranas hembra por cada macho, lo que aseguró que este año tenga buena producción para las ventas de todo el año.
Aunque Ramón no lleva un conteo de cuántos renacuajos se producen anualmente en su granja, este año sabe que va a producir bastante en comparación con el año pasado, que las ranas no dieron huevos y con otros años que la producción fue menor.
La producción esperada para este año es de aproximadamente cinco a seis toneladas de rana toro en su granja. El año pasado sólo logró 150 kilos de este producto. El kilo de rana tiene un costo de 120 pesos, lo que se traduce a 720 mil pesos, de lograr las seis toneladas; sin embargo, la mitad de los renacuajos mueren en los primeros meses. “Cuando les están saliendo las patitas, es la parte más crítica, si no les salen tiene la desventaja”.
Aunque el estado de Jalisco tiene una demanda de 60 toneladas y apenas produce 15, Ramón no ha recibido ofertas y tiene complicaciones para ofrecer su producto. “Los únicos que me compran son un restaurante de La Barca y los turistas que pasan por la carretera que va hacia Mezcala”.
Jalisco no es el único estado que produce rana toro en el país; Sinaloa y la Ciudad de México y Michoacán también producen rana toro.
Ramón nos cuenta que la población no está acostumbrada a comer carne de rana, pero afirma que es muy sana. “Quiere tener larga vida, coma carne de rana”. La carne del anfibio está ligada a propiedades curativas, entre las que destacan el combate al colesterol, hipertensión, trastornos intestinales, cremas para ayudar a la piel, además de ser una carne hipoalergénica.
El dato:
La Universidad Autónoma de Querétaro y la empresa Aquaanimals S. de R.L. de C.V. obtuvieron la patente tecnológica para la producción de rana MX/a/2012/000449
En otras granjas, el costo de la carne de rana es de $220 por un kilo de ancas, y entre $100 y $150 el kilo del resto del anfibio.
La rana toro puede obtener un peso de más de 500 gramos en los ejemplares para reproducción, mientras que los de uso comercial pueden lograr un peso que oscila entre los 350 y 400 gramos.
Edificio del Ayuntamiento de Chapala. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Más de 100 millones de pesos adeuda Jocotepec por laudos y asuntos laborales que se han generado a partir de las últimas cuatro administraciones informó el síndico del Ayuntamiento Arcadio Cornejo Gutiérrez.
Los compromisos de campaña adquiridos por los presidentes en turno y los consecuentes despidos injustificados han ocasionado que el Ayuntamiento comprometa los ingresos de su gasto corriente para pagar la resolución de laudos o sentencias de pago.
Ante esta situación, la administración que encabeza el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez ha optado por finiquitar 25 asuntos generados en la administración pasada y el de 25 personas más a quienes ya no se les renovó el contrato para seguir trabajando en la administración pública.
Cornejo explicó que desde que inició la administración en octubre del 2015, heredaron 186 asuntos laborales pendientes, generados durante las administraciones pasadas, de los cuales 30 ya contaban con resolución del Tribunal para que fueran pagados.
Aseguró que al momento de estos 30 laudos se han resuelto sólo 17, mediante una negociación que concluyó el primero de junio.
Arcadio Cornejo afirmó que se está por complementar la sentencia de siete laudos más que representan 4 millones, 400 mil pesos, de los cuales el ayuntamiento pagará en parte con dinero y con la desincorporación aprobada por cabildo de un terreno ubicado en el fraccionamiento Vista del Ángel, en San Juan Cosalá.
De octubre a la fecha, Cornejo Gutiérrez asegura que la presente administración ha generado tres demandas y quedando por resolver 169 asuntos pendientes.
Desde la administración que presidió Jesús Palos Vaca (2004-2006), actual regidor del PRI, iniciaron los despidos injustificados que generaron un laudo por pagar. De la administración de Felipe Rangel (2007-2009), actual regidor del PAN quedan 15 asuntos pendientes.
La administración que más laudos generó fue la de Mario Chávez (2010-2012) con 115 asuntos por resolver y la administración de Juan Francisco O´Shea Cuevas (2012-2015) que generó 46 asuntos por finiquitar.
El síndico Arcadio Cornejo reconoció que el Ayuntamiento no cuenta con la capacidad para pagar todos los asuntos y se valdrá de convenios con los afectados y los regidores para resolver el mayor número de asuntos pendientes por pagar.
Para saber:
Actualmente la administración en Jocotepec labora con 700 trabajadores aproximadamente.
Grupo folclórico durante desfile en la avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal de Chapala. Foto: Domingo Márquez. Foto: archivo.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Del 18 al 20 de agosto se realizará el primer Festival Colores y Sabores de Jalisco, en el Ex Convento del Carmen con muestras gastronómicas y artísticas de 16 municipios del estado.
Dentro de los invitados al festival gastronómico que tendrá una duración de tres días se encuentran Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos.
El primero, llevará charales, dulce típicos y la conocida sangrita. El segundo, pretende romper el récord de la cajeta de membrillo más grande del mundo.
Las familias, Mendoza -charales-, Ramírez- dulces típicos.-, y Sánchez -sangrita-, son las representantes de Chapala en el suceso a realizarse en Guadalajara.
El titular de Cultura de Chapala, Sergio Unzueta explicó que debido a que municipio va como invitado, no se tuvo la oportunidad de convidar a otros productores, sin embargo recordó que en septiembre se realizará durante un fin de semana, un festival exclusivo para Chapala en el Museo de las Artes Populares de Jalisco, en el cual se tendrá oportunidad de invitar a otros productores.
Por su parte, el viernes 19 a las 17:00 horas, Ixtlahuacán de los Membrillos pretende romper el récord de la cajeta de membrillo más grande del mundo que pesará una tonelada y será cocinada por Eustolia Herrera, productora del mencionado municipio y su equipo. Serán un total de seis productores los invitados al suceso.
El Festival Colores y Sabores de Jalisco, se inaugurará el 18 de agosto a las 4 de la tarde, sin embargo a partir de las 10 de la mañana estarán a la venta tradicionales platillos o productos gastronómicos de cada municipio.
Más tarde, la Dirección de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura Federal presentará dos libros con recetas de todo el país. Además habrá diferentes actividades artísticas representativas de cada municipio.
El director del Museo de las Artes Populares de Jalisco y promotor del suceso, Francisco Galindo Rizo, indicó que este festival busca encumbrar a quienes producen y cocinan a diario platillos tradicionales en los pueblos.
“La finalidad es enaltecer a estas personas que día con día preparan platillos tradicionales dignos de un chef”, manifestó el entrevistado.

Plato con charales de Chapala. Foto: mexicocooks.typepad.com
Los municipios que participarán en esta primera edición son Chapala, Unión de Tula, Ixtlahuacán de los Membrillos, Tecolotlán, Amacueca, Sayula, Zapotlán El Grande, Zacoalco de Torres, La Huerta, La Manzanilla de la Paz, Tenamaxtlán, Jalostotitlán, Tuxpan, Mexticacán, San Ignacio Cerro Gordo y Talpa de Allende.
El Dato:
• La sede de las actividades será el Ex Convento del Carmen.
• La entrada es libre. El consumo de alimentos tendrá costo.
• El programa completo podrá ser consultado en la página de la Secretaría de Cultura de Jalisco: sc.jalisco.gob.mx y en el Facebook del Museo De Las Artes Populares de Jalisco.
Al fondo de la plaza de Chapala se ve el mercado municipal.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El alcalde de Chapala Javier Degollado dio a conocer que en los próximos meses arrancará la rehabilitación del Mercado Municipal de Chapala, sin embargo dijo que primero iniciará con el cambio de las redes de drenaje en las calles López Cotilla y Juárez, además del andador de Los Hijos Ausentes.
Las obras darán inicio en 15 días en la calle Juárez y la calle López Cotilla iniciará hasta octubre y días después se comenzará con la remodelación del mercado construido en 1951.
En la reunión también se dio a conocer que los comerciantes que venden sobre la avenida Francisco I. Madero – antes vendían en la plaza principal- serán reubicados a los nuevos locales que pretenden realizar en la segunda planta del inmueble.
“Todos se tiene que retirar de la avenida, se tiene que reorganizar todo, tiene que volver a su lugar donde estaban, ahí no es su lugar, todos saben que era esto temporal, mientras se arreglaba la plaza y ahora hay que ver donde se vana reubicar”, manifestó el alcalde de Chapala, Javier Degollado.
El anuncio de las obras se dio dentro del marco de las actividades “Presidente en tu Colonia”, el 8 de agosto, donde el alcalde al lado de su gabinete, visitó la zona centro de Chapala, no obstante no dio a conocer aún el costo de rehabilitación del mercado ni de las calles en la zona centro.
Para saber:
Los comerciantes que actualmente venden sobre la Avenida Francisco I. Madero vendían en la plaza principal, pero la pasada administración los reubicó debido a los trabajos de rehabilitación del espacio público, sin embargo ya no se les permitió regresar a sus lugares.
Busca la nota completa en la edición impresa. Laguna 132. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Julia Alejandra García Morando (Santa Cruz de la Soledad, Jal.).- El conflicto entre las dos personas que se ostentan como Presidente del Comisariado Ejidal de Santa Cruz de la Soledad detonó el pasado 2 de agosto, tras ser detenida Martha Rodríguez García quien dice ser la legitima Presidente y su hija María de Jesús López Rodríguez por elementos de la Policía Municipal de Chapala.
Los conflictos por la titularidad de la Mesa Directiva desembocaron su arresto por oponerse a abandonar la Casa Ejidal, luego de que la otra mesa directiva, presidida por Ignacio Delgadillo y reconocida por el Gobierno del Estado cambiara «ilegalmente» la chapa del inmueble, explicó López Rodríguez.
Los conflictos entre las dos mesas directivas existen desde el pasado 17 de abril, fecha en que fue removida de su cargo Martha Rodríguez García en una asamblea realizada en el Salón del Templo de la Virgen de la Soledad y con el resguardo del primer cuadro del pueblo por parte de policías antimotines.
La molestia ante esta situación desencadenó la solicitud de un amparo penal en el Juzgado quinto con número de folio 673/2016, otorgando una “suspensión de pleno” a favor de López Rodríguez. Además se entablo un juicio agrario ante el Tribunal Quince con número de folio 328/2016 en el que se demanda la nulidad de la representación de la Mesa Directiva, presidida por Ignacio Delgadillo, a quien acusa de irrumpir ilegalmente la Casa Ejidal aun a sabiendas de la existencia del Juicio Agrario y sabiendo que “no está facultado legalmente para abrir la Casa Ejidal hasta que no se dé un dictamen a favor”.
Por dichas razones, María de Jesús López declaró que el día 2 de agosto acudieron a las instalaciones del Comisariado Ejidal, ya que fueron avisadas de que a las afueras del inmueble se encontraban dos patrullas municipales; además de los ejidatarios Mónico Lomelí e Ignacio Delgadillo, acompañados de los servidores públicos Carlos Del Toro; de la delegada de Santa Cruz, Ema Sandoval y del administrador de agua potable, Antonio Raygoza, para realizar el cambio de la chapa de manera ilegal.
Una vez ahí, solicitaron en repetidas ocasiones a Ignacio Delgadillo el documento que lo acreditara como presidente, situación que se tornó hostil y en la que Carlos Del Toro, quien trabaja en el departamento jurídico y Ema Sandoval hablaban a favor de él; el ambiente se fue encendiendo al grado de que la policía se colocó en la puerta y no dejó entrar a nadie, apuntó.
Así explica que, ante las fuertes discusiones y el perifoneo local en el que se comunicaba a los ejidatarios se presentaran a la Casa Ejidal, servidores públicos empezaron a retirarse seguidos de los ejidatarios y por negarse a salir madre e hija, las policías mediante el uso de la fuerza las subieron primero a Martha Rodríguez y posteriormente a María de Jesús al patrulla y trasladas a los separos alrededor de la 11:30 de la mañana.
Del trato que les dieron en Seguridad Pública se deriva la queja puesta ante Derechos Humanos ese mismo día vía telefónica y ratificada al siguiente día en contra del Gobierno Municipal del Chapala y Seguridad Pública, por abuso de poder, violencia física y desacato a un amparo penal a pesar de estar enterados del mismo.
Al haber sido víctimas de violencia física al momento de su detención y abuso de poder al ignorar el amparo penal que ostentan, procederán a denunciar penalmente a la Policía de Chapala.
A eso de la 1:40 fueron puestas en libertad, firmando la ficha de reporte bajo protesta de no estar de acuerdo ni con los resultados emitidos del parte médico.
Por su parte, el Director de Seguridad Publica, Adán Domínguez León, explico vía telefónica que las detenidas fueron puestas ante el Juez Municipal bajo los cargos de agresión a elementos de seguridad pública y por entorpecer las labores del comisariado ejidal.
Detallo, que el Presidente Ejidal solicitó su colaboración porque dos mujeres se encontraban alterando el orden, al llegar se le solicitó, retirarse y al resto de la gente de la zona lo hizo, pero al parecer ellas se negaron.
Desconoce si había presencia policial en el lugar antes de que empezaran los conflictos, así como el resultado final de la detención y si una de las policías que fue agredida interpondrá una denuncia en contra de ellas.
En tanto, el funcionario público, Carlos Del Toro, vía telefónica se negó a dar alguna declaración argumentado no tener el gusto de conocer el Semanario Laguna ni el asunto en mención.
Esto, a pesar de haber enviado a este semanario anteriormente diversas colaboraciones, y estar presente en el Casa Ejidal durante los mencionados hechos, según lo atestiguan las fotografías en poder de este medio.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala