Pulsa la imagen para ver la fotografía completa. Foto: cortesía de aztecasonora.com
Redacción (Chapala, Jal.).- Nueve extorciones de diez que han sido denunciadas a la policía municipal de Chapala, durante este mes no se han podido concretar, informó la dirección de Seguridad Pública (SP) de Chapala.
El director de la dependencia municipal, Adán Domínguez, indicó que durante los últimos meses se ha incrementado el número de casos, alcanzando incluso a la comunidad extranjera, sin dar datos de cuántas extorciones han sido denunciadas en lo que va del año.
El caso de extorción perpetrado al parecer a una pareja de ancianos, publicado por el síndico del Ayuntamiento, Alfredo Oscar España Ramos, en su cuenta de Facebook, y que no fue denunciado a la policía municipal ha causado revuelo en las redes sociales.
La alerta fue compartida en redes sociales por el alcalde Javier Degollado González el mismo 12 de junio en que se publicó.
España Ramos afirmó que las llamadas se han estado realizando en San Antonio, la cabecera municipal, además de en la delegación de Ajijic.
La modalidad de las extorciones por teléfono se ha caracterizado por que la mayoría de estas provienen de estados del norte del país como Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila o Nuevo León, informó la policía municipal.
Los extorsionadores hacen creer a su víctima que han ganado un premio de un sorteo en el que nunca se registró y piden dinero para entregar el premio, que un pariente cercano está en apuros o lo han secuestrado y piden dinero para su supuesto rescate, etc.
El alcalde de Chapala recomendó en redes sociales a no apagar el celular cuando llamen de las empresas telefónicas para informar que su número ha sido clonado, ya que los delincuentes pueden robar información de los contactos para extorsionarles.
Las recomendaciones por parte de las autoridades municipales ante estos casos de extorción son: mantener la calma, colgar o finalizar la llamada, no apagar el número telefónico y denunciar a los números de emergencia de Seguridad Pública (376) 765-44-44, al número de emergencias del estado de Jalisco 066 o al Sistema de Denuncia Anónima 066.
Te compartimos algunos las recomendaciones por parte del Ayuntamiento de Chapala para evitar ser víctima de las extorciones teléfonicas.
Desplegado de Seguridad Pública para evitar ser víctima de las extorsiones teléfonicas.
Desplegado de Seguridad Públicas de Chapalala sobre algunas modalidades de extorsiones teléfonicas
Redacción (Jocotepec, Jal.).- La señora Felícitas Guzmán ganó el primer lugar y un fondo por 26 mil pesos para desarrollar su proyecto de confección de trajes tradicionales mexicanos en miniatura para muñecas en el “Reto Productivo” del programa estatal Mujeres Jefas de Familia.
Las competidoras presentaron bordados, deshilados, granja de cerdos, colocación de uñas decoradas, bisutería, spa a domicilio, conserva de frutas, flores y figuras en hoja de maíz, producción de champiñones, entre otros.
Luego de elegir 10 finalistas de la región 5 sureste, el jurado calificador, en presencia del Secretario de Desarrollo Social del Estado de Jalisco, Miguel Castro, emitió su voto a favor de Felíitas Guzmán, originaria de San Juan Cosalá, por su proyecto de trajes típicos regionales en miniatura para muñecas.
Ante más de 300 personas, entre participantes y público de los diferentes municipios que conforman la región 5 de Jalisco, se presentaron las beneficiadas del programa Mujeres Jefas De Familias, en el Municipio de Mazamitla para competir en el “Reto Productivo”.
El Reto Productivo tiene como objetivo promover la autosuficiencia de las mujeres jefas de familia, impulsar el inicio y consolidación de actividades económicas de autoempleo promoviendo sus capacidades y conocimientos, para mejorar las habilidades emprendedoras.
Luego de la entrega de reconocimientos, la ganadora comentó que “es un proyecto que en lo personal me gusta mucho. Promuevo el folclor tradicional mexicano, la artesanía, la juguetería mexicana, la empresa familiar y puedo generar un ingreso extra a mi gasto familiar”.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social de Jalisco expresó: “Nos llena de orgullo saber que hay mucho talento en Jalisco, y en lo personal, disfruto mucho reunirme con Jefas de Familia en nuestros retos productivos, porque nos inyectan energía y dinamismo. Es por esto que emprendemos este tipo de incentivos para que puedan desarrollarse empresas familiares que lleguen a generar empleos y pronto sean autosuficientes”.
El Gobierno Municipal, a través de un comunicado, informó que como parte del trabajo de las dependencias municipales de Participación Ciudadana y Desarrollo Humano, se promueve en las mujeres del municipio la participación en este tipo de proyectos y convocatorias que provoquen estímulos económicos para iniciar cualquier negocio que pueda cambiar la visión de emprendimiento de las mujeres.
Por: B. Manuel Villagómez R.
Sí al Lago de Chapala.
Para tratar de justificar el negocio de 90 millones de pesos, la UNOPS de la ONU, ejecutora del proyecto “Jalisco Sostenible, Cuenca Río Verde” publicó el viernes pasado un boletín en el que informa de tres componentes: del uno dice que han desarrollado actividades del balance hídrico y pauta de macro planeación de obras hidráulicas, destaca la conformación del sistema de información geográfica, la evaluación cartográfica, reuniones de coordinación con la CONAGUA a la que le entrega estudios y procesamientos de la información, recorridos de campo, recopilación y análisis de información para definición de demandas actuales y la evaluación ambiental de esa cuenca.
En el dos, dice que se reunieron con la CNA, SEMADET, SEMARNAT, expertos invitados de Noruega, Costa Rica, Colombia y el Center for Hidropower (ICH) de Noruega, así como con empleados municipales de poblaciones aledañas a la cuenca. Con este boletín, la UNOPS demuestra que todos los estudios que hizo la CEAS cuando la dirigió Enrique Dau para decidir el proyecto del Zapotillo, los hizo mal o ni siquiera los hizo. También es claro que la UNOPS está usando la información que el IMTA, SEMARNAT, CEA y ahora SEMADET le están entregando para que haga un negocio redondo, revistiéndolo con invitados de nombres rimbombantes para asentarlos en su expediente, y, así, intentar taparle el ojo al macho. En el tres nos regala sus cuentas de jalisco.sostenible@unops.org y la de twitter.com/UNOPS_Mexico.
Así, la CEA de Jalisco, dirigida por Tito Lugo y comandada Enrique Dau, junto con la SEMADET, quedan ante la UNOPS en este proyecto de abasto de agua, como simples mandaderos, facilitadores de información y protectores de un negocio que nos cuesta 90 millones de pesos, y todo para apoyar a León y a la empresa española Abengoa, empresa a la que ya los trabajadores estatales de Jalisco le dieron —casi— 606 millones de pesos, porque, lo reitero, de todo este circo de la UNOPS a Guadalajara, no le queda una sola gota de agua del proyecto Zapotillo-Arcediano, porque así lo firmaron en 2005 Ramírez Acuña y Dau.
Ahora, en los pasillos de Abengoa, se comenta que si le llegan a quitar el negocio de venderle el agua a León del Río Verde, se van a fregar a los trabajadores de Jalisco, porque no les van a pagar el dinero y menos los intereses.
Este asunto del Zapotillo-Arcediano nació dentro de un marco de ineficiencia y corrupción que, entre más tiempo pasa, más se manifiesta. Y a los funcionarios se están prestando a cubrir esta corrupción, hay que invitarlos a que piensen: “¿en qué los beneficia para su prestigio estar encubriendo un proyecto de abasto de agua que sólo beneficie a León, y va en contra de Los Altos de Jalisco y de Guadalajara?” Además que el acueducto Zapotillo-León está suspendido con amparos, existe un movimiento vivo, sólido en contra de que se inunden las comunidades y todo esto pasa mientras sigue la presa Purgatorio-Arcediano que supervisa Dau Flores por acuerdo de la CNA y la CEA del 5 de junio de 2013, quien es, además, presidente del Consejo de Administración de la CEA, por lo tanto, es juez y parte de un proyecto para tener votos en 2018 y no para darle agua a Guadalajara, el agua que le corresponde del Río Verde, pero sí para hacer un negocio que puede pasar los 6 mil millones de pesos, y, enseguida, construir Arcediano con otros 6 mil millones de pesos. Este proyecto es la corrupción pero en cascada hidráulica.
Uno de los automotores incendiado. El propietario indicó que sólo le prendieron llamas, pero al parecer no se robaron nada del interior del vehículo siniestrado. Foto: cortesía.
Redacción (Ajijic).- Una ola de vandalismo ha azotado a la cabecera municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, pues van registrados tres intentos de quema de automotores.
Los primeros dos casos se dieron hace algunos días, cuando vecinos de la localidad se percataron de que sus camionetas estaban en llamas, lo cual, en apariencia, fue provocado, aunque los afectados dijeron desconocer quiénes provocaron los siniestros.
Uno de los afectados, que decidió guardar el anonimato, contó a este medio de comunicación que pudo salir de su casa al escuchar ruidos extraños durante la madrugada, y, al salir, se sorprendió al ver su camioneta prendida en llamas. Afortunadamente, alcanzó a sofocar las llamas antes de que causara mayores daños.
Los dos afectados dijeron no haber acudido a las autoridades por desconfiar de ella, además de por temor a una posible represalia por parte de los causantes.
El caso más reciente se dio la madrugada de este martes, cuando un médico local se dio cuenta de que también le había sucedió lo mismo: su vehículo fue incendiado.
Éstos no son los únicos casos; en días anteriores se registró un incendio en una carpintería, el cual fue provocado, a opinión del propietario.
Hasta el momento, el ayuntamiento de Ixtlahucán de los Membrillos no se ha manifestado al respecto en las redes sociales.
D. Arturo ortega (Chapala, Jal.).- “Mi bebé y yo”, es un grupo de extranjeras que ayuda obsequiando una cobija, un mameluco, un cambio de ropa, calcetines y un par de guantes a las madres de familia embarazadas de la ribera de Chapala, para vestir a sus bebés recién nacidos.
Cada tres meses, este grupo logra reunir a las madres de familia embarazadas de cada población desde San Juan Cosalá, municipio de Jocotepec, hasta San Juan Tecomatlán, municipio de Poncitlán, incluyendo las poblaciones de Chapala para obsequiar este paquete.
El grupo inició a ayudar hace 16 años, apoyando a los bebés que nacían en el Hospital Civil de Guadalajara, y desde hace cinco se dieron cuenta de que la necesidad estaba en las poblaciones ribereñas.
La estadounidense Elena Cooper, quien entregó apoyos a cinco madres de la delegación de Santa Cruz de la Soledad, municipio de Chapala, aclaró que el grupo no cuenta con ningún interés más que el de apoyar a los bebés necesitados de las poblaciones de la ribera norte, y muy pronto también apoyarán a las madres de las comunidades de Mezcala y San Pedro Ixicán.
Para mayores informes comunicarse al 763-57-64 o al correo: pasosmil01@gmail.com
El esguince que sufrió en la pierna derecha no le impidió al nuevo delegado llegar puntual a su primer día de trabajo.
Redacción (Ajijic, Jal).- El nuevo delegado de Ajijic, Jesús Ernesto (Chuni) Medeles Córdova, invitará a sumarse a sus contrincantes Cristina Padilla y Alejandro Martínez a su proyecto como representante de la pintoresca población.
El joven de 31 años señaló que el proyecto se llama “Ajijic”. Un proyecto sin colores, sin banderas políticas; en otras palabras, dijo que sería una gestión abierta e incluyente.
El entrevistado, quien dirigió el Centro Cultural Ajijic por siete meses, consideró que su triunfo se debe a que hizo un buen trabajo de campaña, propuestas realistas y solidaridad de familiares y amigos.
El músico y promotor culturalse siente afortunado y consciente del trabajo y la responsabilidad que representa ser delegado, por lo que será muy disciplinado para que la delegación prospere.
Durante su primer día de trabajo como delegado, hará una lista de las necesidades más urgentes por atender, para así coordinarse con las direcciones del gobierno municipal y resolverlas.
Nota:
Chuni ganó con 635 votos, 114 más que su adversaria más cercana, Cristina Gómez Padilla. Alejandro Martínez sacó 188 votos.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-Con la ausencia de los regidores de la bancada de Movimiento Ciudadano y de Acción Nacional, el cabildo de Chapala autorizó la firma de un arrendamiento de 12 millones de pesos para la adquisición de un camión con canastilla, cuatro camiones para recolección de basura, 10 bicicletas, 10 motos y 11 pickups de doble cabina.
Para Seguridad Pública estarán destinadas las 10 motocicletas, las 10 bicicletas y ocho de las 11 camionetas pickup; cuatro camiones para Aseo Público; una camioneta para Obras Públicas; una camioneta para Reglamentos; un camión con canastilla para Alumbrado Público y una camioneta para Parques y Jardines.
El titular de Hacienda Municipal, Roberto Armando Molina Salazar, explicó a los regidores que el ayuntamiento no cuenta con los recursos para la compra de los vehículos justificando la importancia del contrato del arrendamiento.
Agregó que, de manera posterior, el departamento de Adquisiciones buscaría comprar las unidades de forma que la deuda quede saldada al final de la presente administración.
Además de un mejor servicio para la ciudadanía, habría un ahorro en el gasto de reparaciones.
En el tema de la recolección de basura el alcalde Javier Degollado González justificó que es necesario el contrato del arrendamiento para brindar los servicios de calidad que el Ayuntamiento está obligado a dar, sobre todo para los servicios de Seguridad Pública y Aseo Público, cuyo parque vehicular está muy desgastado.
Informó que de manera ocasional se descomponen siete vehículos de 16 que cuenta Aseo Público para recoger la basura de todo el municipio, lo cual, resulta complicado para los trabajadores quienes tienen que doblar turno para cumplir con las 16 rutas de recolección establecidas.
En lo que respecta a Seguridad Pública, el director Adán Domínguez explicó que con las nuevas unidades se pretende acortar el tiempo de respuesta de un llamado de cinco a un minuto y medio.
Las bicicletas se implementarán en zonas urbanas y turísticas. Las motocicletas se utilizarían para patrullar las colonias de difícil acceso para tener un desplazamiento rápido, como en Ajijic, Atotonilquillo, las zonas comerciales y malecones. Las patrullas se implementarían en carreteras y puntos estratégicos.
El director de Seguridad pública indicó que se busca la manera de reducir el gasto de combustibles, pues, actualmente, una patrulla de ocho cilindros gasta 600 pesos de gasolina por día, mientras que una moto realiza el mismo recorrido por 60 pesos.
El director de Patrimonio, Guadalupe Padilla, informó que en la actualidad el parque vehicular del ayuntamiento es de 107 vehículos, y se encuentra en condiciones de operación de buenas a regulares. Asimismo, se está en espera de la aprobación del reglamento del parque vehicular para tener un control de los vehículos oficiales y evitar gastos de descomposturas.
El alcalde, aclaró a los ediles que las características de los vehículos deberán de ser austeras, pero suficientes para llevar a cabo las funciones para lo que se van a necesitar.
Para la adquisición de los vehículos sólo falta que la Comisión de Adquisiciones determine qué empresas y qué tipo de vehículos son los que requiere la administración, para lo cual la tesorería ya cuenta con algunas cotizaciones.
El Andador Cultural Axixic se realizará sábados y domingos; el sábado se cerrará la calle a partir de las dos de la tarde y el domingo se cerrará todo el día, informaron autoridades municipales.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Basado en los resultados de una consulta pública, el Ayuntamiento de Chapala decidió dar luz verde al Andador Cultural Axixic, el cual se realizará todos los sábados partir de las dos de la tarde y el domingo se realizará durante todo el día.
La consulta pública realizada por personal de participación ciudadana del gobierno municipal de Chapala a 595 personas, arrojó que 433 ajitecos están de acuerdo con la iniciativa de cerrar la calle Morelos y parte de la calle Colón para la realización del Andador Cultural Axixic, donde los restaurantes sacan sus mesas a la calle.
Los resultados de la consulta, realizada la semana pasada por diferentes barrios de la población, también arrojó que 162 personas encuestadas se oponen a la realización del Andador Cultural, el cual, según las objeciones, obstruye el paso al malecón de Ajijic.
En conferencia de prensa, el Secretario General del Ayuntamiento, Miguel Ángel Mendoza Anderson, señaló que fueron 318 personas (del total de la encuestadas) las que estuvieron de acuerdo con que se realice durante dos días (sábados y domingos), y no tres, como se venía haciendo durante los últimos cuatro fines de semana.
El problema de vialidad, una de las preocupaciones de los pobladores, se resolverá con señalética y dos personas que estarán indicando las vías alternas a los automovilistas para que lleguen al malecón por la calle Galeana, indicó el regidor panista Juan Carlos Pelayo Pelayo, principal promotor del Andador Cultural Axixic.
El Andador se abrirá al público a partir de las dos de la tarde del día sábado; sin embargo, durante la mañana no se permitirá el estacionamiento en dichas calles, sólo será área de carga y descarga. Los domingos, las calles Morelos y parte de la Colón (donde se realiza en el Andador) estarán cerradas todo el día al tráfico vehicular.
Al igual se dio a conocer que el estacionamiento en la zona del lago de Chapala, tendrá acceso por calle Galeana y un costo de 10 pesos por día.
El representante de los comerciantes del Andador Cultural Axixic , Luis Armando Toledo Aguilar, propietario de la “Casa del Café”, adelantó que los próximos cuatro fines de semana se presentarán exhibiciones y presentaciones artísticas, las cuales estarán pagadas por los restauranteros, quienes dan una cooperación de 500 pesos para el pago de actividades artísticas en el Andador.
Toledo Aguilar argumentó que el Andador también genera fuentes de empleo para los locales, ya que cada fin de semana, los alrededor de ocho restaurantes y bares que sacan sus mesas por calle Morelos y Colón contratan de dos a tres personas para abastecer el servicio.
La noticia no fue bien recibida por comerciantes locales que venden comida en el malecón de Ajijic, ya que argumentan que desde que se inició el Andador, las personas no bajan hasta el malecón, y sus ventas se han reducido considerablemente.
La polémica en redes sociales no se ha hecho esperar. Algunas personas felicitan por la decisión de dejar al andador, mientras que otros comentarios señalan el error de permitir cerrar las calles en un pueblo que ya de por sí tiene problemas de tráfico vehicular.
El representante de los comerciantes del Andador Cultural Axixic , Luis Armando Toledo Aguilar, el regidor panista, Juan Carlos Pelayo Pelayo y el Secretario General del Ayuntamiento de Chapala, Miguel Ángel Mendoza Anderson, dieron a conocer los resultados de la consulta pública realizada la semana pasada.
El padre Beto cumplirá años el 25 de junio.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).- Una misa de acción de gracias presidida por el padre Beto, tomará lugar el día sábado 25 de junio, puesto que, como él dice: “Es lo que sé hacer”, en celebración por sus 91 años de vida. Seguramente estará rodeado de familiares y amigos, al igual como algunos exalumnos de la institución “Niños y Jóvenes”.
El padre Macías ha logrado una verdadera integración por más de 50 años, de los cuales, 27 los dedicó a la parroquia. En ésta, hizo grandes logros para toda la comunidad a la que por casualidad del destino tenía deparado iniciar una gran obra con la población.
En su dinámico accionar pastoral se destaca su especial dedicación en la formación que emprende a niños, adolescentes y jóvenes, y, como muestra, su último logro son los recién graduados de la preparatoria, graduados el día 3 de junio del presente año.
Aliado a la providencia divina, a lo que vive con gran profundidad en su vida sacerdotal, su vida con Jesús alimentada por la oración personal, la celebración de la misa, la entrega de su pueblo, con una dedicación muy particular encaminada a la educación, son algunas de la opiniones de los pobladores de San Juan Cosalá.
En particular: gracias al Señor, por haber traído a esta población a un verdadero discípulo de Dios para la comunidad de San Juan Cosalá. ¡Felicidades, padre Beto, por su cumpleaños número 91!
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala