D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Chapala inició el jubileo de la misericordia durante las celebraciones de la Virgen de Lourdes el 11 de febrero por las calles de la cabecera municipal.
La procesión partió de las puertas del templo con la imagen cargada por los fieles del barrio de Lourdes, siguió por la calle Niza Oriente, siguió por Miguel Martínez, Chapala, Manzanillo, Avenida Francisco I. Madero y la imagen se presentó ante el retablo del templo de San Francisco y de ahí pasó por el malecón y la Avenida Hidalgo, hasta regresar a la capilla de la que partieron.
El cura Enrique Monteón Curiel, ante más de 200 feligreses del barrio, explicó que la misericordia es el perdón, por lo que instó a perdonar a sus semejantes durante el día del enfermo.
Durante la ceremonia, bendijeron agua, un niño y una niña realizaron el sacramento de la primera comunión y se pidió por las necesidades de las personas del barrio.
La comunidad de la Virgen de la misericordia celebró el día con una verbena popular y fuegos pirotécnicos.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El cura de Chapala, Enrique Monteón Curiel, adelantó que el mensaje de la palabra del Papa Francisco en México será muy oportuna para los compatriotas quienes viven tiempos de crisis, desempleo y pobreza.
Por ello, el sumo pontífice invita a compartir a los que más tienen, dijo Monteón Curiel. También agregó que la visita del Papa, de origen argentino, significa la presencia de Dios en nuestro país puesto que él es el vicario de Cristo en la tierra.
Añadió que en esta visita el Papa invita a poner en práctica las obras de misericordia corporales como visitar a los enfermos y espirituales como la caridad.
Del 12 al 17 de febrero, el Papa visitará la Ciudad de México, el estado de México, Chiapas, Morelia, Michoacán, y Ciudad Juárez, Chihuahua.
Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Talleres artísticos y presentaciones musicales enmarcarán el primer Festival de la Guitarra los días 12, 13 y 14 de febrero en la plaza principal de Ajijic.
El acontecimiento a realizarse de las 10 de la mañana a las siete de la noche también tendrá puestos con venta de artesanía, ropa y joyería, además de una exhibición de guitarras pintadas artísticamente por pintores locales
Dentro de los pintores participantes se encuentran Salvador Ortiz, Alejandro, Víctor Romero, Isela, Juan navarro, Robert Murphy, Tino y José Durán.
Durante los tres días se presentarán guitarristas en el escenario principal. No faltes.

Guitarras pintadas que usted podrá encontrar en exhibición en la plaza de Ajijic los días 12, 13 y 14 de febrero.D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Zuly Flores de la Torre, de 18 años de edad, fue coronada ante poco más de 600 personas como reina del Carnaval Chapala 2016 la noche del 2 de febrero. El alcalde Javier Degollado González coronó a la estudiante de la Preparatoria Regional de Chapala en el lugar de espectáculos masivos ubicado en las instalaciones del parque de la Criatianía.
La presidente del DIF, Elizabeth Genoveva Guzmán Pérez, coronó a Joana Guadalupe Mercado Aceves como embajadora del Carnaval 2016. La noche del primero de enero; Joana, enfundada en un vestido de noche con lentejuelas verdes, reiteró su apoyo a las mujeres violentadas del municipio.
Zuly ganó con una recaudación de 36 mil 958 pesos, contra los 26 mil 777 pesos recaudados por su contrincante, de 21 años de edad, a través de un cómputo. Lo recaudado por Zuly se destinará para el equipamiento del Centro Municipal de Rehabilitación, y lo recaudado por Joana Guadalupe será para apoyo a las mujeres violentadas del municipio.
Durante el acto de coronación, se reconoció y coronó nuevamente a la reina del Carnaval de 1948, María Graciela Pantoja Ibarra, por ser una de las reinas más hermosas y representativas de los carnavales de antaño.
Zuly, quien vestía un traje de plumas y falda color beige, reiteró su compromiso para apoyar al Centro Municipal de Rehabilitación, y Joana, enfundada en un vestido de noche con lentejuelas verdes, hizo de igual manera en el tema de las mujeres violentadas a través del DIF Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Chapala se prepara para la implementación del nuevo Sistema Penal Acusatorio e iniciar con los juicios orales en el mes de febrero.
Para ello se han realizado un par de cursos taller en “litigación de la audiencia inicial en el sistema acusatorio adversarial” y en el distrito 5 ya se cuenta con una sala para llevar a cabo los juicios orales, en el Centro Integral de Justicia de Chapala (CEINJURE).
La sala cuenta con equipamiento para grabar las audiencias y se espera que en las próximas semanas se lleve a cabo el primer juicio oral, según informaron Autoridades del Estado durante una visita a las instalaciones el 2 de febrero.
El síndico del ayuntamiento de Chapala, Alfredo Oscar España Ramos, informó que con este sistema se expedirá una justicia más en favor de los derechos humanos aunque reconoció que el proceso de adaptación al sistema costaría trabajo.
Agregó que la mayoría de los abogados en el municipio han tenido una respuesta positiva al participar en los cursos para capacitarse, mas el ayuntamiento tendrá que preparar a los policías del municipio ya que con ellos va a arrancar el proceso de acusación y defensa de un enjuiciado, mediante las pruebas que aporten.
Iris Morán Ferrer, secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado, informó a medios capitalinos que la principal falla que las autoridades estatales detectan en los distritos donde ya opera el nuevo sistema de justicia acusatorio son los formatos que los policías de primer contacto deben llenar cuando acuden a atender los delitos que les reportan.
“Damos seguimiento a los distritos donde ya opera el sistema, y nos damos cuenta de que el punto débil lo tenemos con los policías que no saben llenar su formato. Es ahí donde tenemos muchas deficiencias”, dijo.
Los formatos son los registros de las entrevistas que los policías deben llenar con los datos que les proporcionan las víctimas, testigos e imputados, relacionados con los hechos de algún delito, como el día, hora, lugar y cómo ocurrió.
El nuevo sistema exige el llenado de formatos detallados y precisos para evitar fallas en el procedimiento que obliguen a dejar en libertad a un imputado.
Al momento, Chapala cuenta con 26 policías ya capacitados, más 36, cuya capacitación concluye en dos semanas aseguró España Ramos.
Foto: D. Arturo Ortega.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El Ayuntamiento de Chapala pondrá a consulta pública el pretendido remozamiento del Centro de Ajijic y un proyecto para la creación de una Unidad Deportiva en los terrenos de las canchas de fútbol (Campo Dos) ubicadas en el lado oriente de la población.
La consulta iniciará, según declaraciones del alcalde de Chapala, Javier Degollado, después de las fiestas de carnaval, aunque no ahondó en explicaciones sobre cómo se realizaría la misma. Dijo que el proyecto del remozamiento de la zona centro incluye la modificación de banquetas en las calles Colón y Morelos, además de la calle Marcos Castellanos.
Degollado González también hizo hincapié en la necesidad de cuidar la imagen urbana del pueblo para darle mejor bienvenida al turismo, y se lamentó de que en Ajijic no exista una Unidad Deportiva para hombres y mujeres.
Sin embargo, el entrevistado reveló que ya cuenta con el presupuesto para hacer una nueva Unidad Deportiva en los terrenos de las canchas de fútbol de Ajijic, que incluiría una cancha de básquetbol y una pista de atletismo, además hay recursos para un velatorio que se ubicaría en las instalaciones del DIF Ajijic.
Aunque la noticia no se ha hecho de forma oficial a la ciudadanía, el pretendido remozamiento del campo de fútbol Dos, como lo conocen los locales, no les ha caído del todo bien a los miembros del patronato de Fútbol Ajijic, quienes por décadas se han encargado de la administración de los tres campos dedicados a este deporte.
Degollado también ha dicho que si la gente quiere que se recupere el polígono donde se encuentran los tres campos de fútbol, el lienzo Charro (manejados por patronatos locales) y el Auditorio de la Ribera, así como el Instituto de la Artesanía (manejados por el estado), así lo va realizar, pero con el consentimiento de la gente.
“Si la gente quiere [que] se recupere y que se tumbe todo y lo hagamos todo de nuevo, lo vamos hacer, pero con consulta pública”, dijo Degollado González, quien aceptó que aún no se ha reunido ni con la Asociación de Charros Ajijic, ni con el patronato de Fútbol para presentarles el proyecto, pero destacó que si la gente lo pide, así lo va hacer.
“No he tenido la oportunidad de platicar con ellos [los miembros del patronato] ni me voy a sentar a negociar cosas con ellos. Va ser el pueblo el que decida, pero si el pueblo no me pide las cosas, que se queden como están”, espetó Degollado González.
De realizarse la rehabilitación de los espacios públicos, se retomarían nuevos convenios con el Ayuntamiento y los patronatos dejarían de administrar (como lo han hecho desde décadas atrás) al cien por ciento los campos de fútbol y el Lienzo Charro.
Aunque no se extendió en explicaciones, el presidente municipal explicó que se pretende retomar un nuevo convenio con la Asociación de Charros y el patronato de fútbol, además de verificar en qué condiciones se encuentran los espacios públicos.
Con el nuevo convenio se pretende que justifiquen los patronatos o las asociaciones en qué se beneficia al pueblo, ya que según dijo, los espacios públicos no son de clubs particulares, sino del municipio.
Aunque Degollado González ha manifestado que los cambios en la obra pública de la delegación se realizarán por medio de consulta pública, la terminación del remozamiento de la plaza, el cambio de la fuente del Callejón del Arte y las bancas del mismo, las cuáles fueron reubicadas al primer cuadro de la plaza principal, se hicieron sin una socialización de los proyectos.
Por: B. Manuel Villagómez R.
Sí al Lago de Chapala.
Faltan 120 días para que se inicie el temporal de lluvias y la Comisión Estatal del Agua del Estado que dirige el Ing. Felipe Tito Lugo y que tiene de Presidente del Consejo de Administración al Ing. Enrique Dau Flores no han informado a la opinión pública si este año sí le van a exigir a la Comisión Nacional del Agua, que aquí en Jalisco preside el Ing. Jorge Malagón Díaz, que este temporal sí se aplique el Decreto de Abril de 2014 de Peña Nieto y que claramente establece que se distribuya el agua de lluvia de manera equitativa en la Cuenca Lerma Chapala y por consiguiente que este año se le entregue el agua que le corresponde al Lago de Chapala ya que, en 2014 José Elías Chedid Abraham no aplicó el Decreto de su amigo personal Peña Nieto y simplemente dijo que no le dio tiempo; le preguntamos a Tito Lugo y nos dijo por escrito que iban a vigilar, el año pasado el responsable fue Jorge Malagón y simplemente privilegió el almacenamiento en todas las presas de la cuenca que almacenaron más del 100% y dejó a Chapala con el 62%. Por lo antes referido, es el momento de plantearle al Ing. Enrique Dau que ya exija a la CONAGUA que se cumpla el Decreto y que, si con Fox fue sumiso porque hasta estaba trabajando a favor de Guanajuato, de quien fue asesor en lo del proyecto del Zapotillo, esperamos que ahora se ponga la camiseta de Peña Nieto y del Lago de Chapala exigiendo que este año sí se cumpla dicho Decreto. Desde aquí, le referimos al Ing. Dau que, en el ejercicio público, el servicio social es lo más importante y no el dinero, porque el servidor público que va por el dinero, irremediablemente puede generar corrupción en el área que se desempeña y el Lago de Chapala es víctima de esa corrupción y, quienes deseamos que este año de 2016 sea el año del Lago de Chapala, pues lo menos que podemos hacer es exigirles a los responsables de cuidar del lago. Una propuesta muy concreta para el Ing. Enrique Dau: urge una grúa anfibia para el mantenimiento del Lago de Chapala, el costo es de aproximadamente 16 mdp y le vamos a enviar la cotización, es una sola grúa para todo el lago, la cantidad es mínima si consideramos los miles de millones de pesos que usted está manejando y que muchos se han ido al caño como lo de Arcediano y el Zapotillo, este dinero sería bien invertido, el lago no tiene valor económico pero sí tiene el cariño de millones de jaliscienses. Estamos haciendo gestiones también ante el Senado de la República y con cada uno de los Ayuntamientos de los Municipios Ribereños para que el tema del Lago de Chapala esté presente antes de que empiece el temporal de lluvias porque, la CONAGUA, el Consejo de la Cuenca Lerma Chapala, el Comité Técnico de la CONAGUA y la CEA de Jalisco, son autoridades que están muy preocupadas de las obras públicas donde existe corrupción pero, que se olvidan completamente del Lago de Chapala, tan es así que no se ha creado la subcomisión de la Cuenca Lerma Chapala Santiago-Pacífico en el Senado de la República y que lo mismo ha pasado en la Cámara de Diputados Federal, en donde Sergio Chávez, actual Presidente de Tonalá, hizo esfuerzos para existiera esa subcomisión.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- Este año el desfile del Carnaval de Chapala estuvo más llamativo que otros años, sin embargo contó con muy poca participación de los locales.

Fueron diferentes academias de otros estados y grupos de la ciudad de Guadalajara los que le dieron vida a este desfile de Carnaval realizado el domingo siete de febrero por la avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal de Chapala.

Durante el recorrido se escuchó tocar a la banda de guerra Las Águilas Blancas “Twist and Shout”, canción de The Beatles; el carro alegórico de los Hijos Ausentes de Chapala llevaba el logotipo de los Universal Studio, donde se han hecho películas como Harry Potter; cuatro academias durante el recorrido bailaron quebradita, salsa, merengue y Rock and Roll, además no pudo faltar el carro alegórico de “Tonalá Tradicional” que llevaba su Reina de las fiestas patrias.
Los carros alegóricos donde sonaban desde pop, banda, batucada y otros géneros alegraron el recorrido del desfile que iba encabezado por la Familia del organizador: Eduardo Ochoa “ Eddy”.

Zuly de la Torre quien fue coronada como reina de carnaval el pasado dos de febrero con más de 36 mil 958 pesos recaudados iba a bordo de un carro alegórico en forma de pelicano.
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).- Las máscaras de madera, disfraces, harina, confeti y la creatividad fueron los protagonistas del tradicional desfile de Carnaval Ajijic 2016, que este año contó con más de 17 carros alegóricos y la participación de diferentes comparsas y batucadas.
Miles de espectadores disfrutaron de esta fiesta donde se desoborda la creatividad de los Ajijitecos; un hombre vestido de toro que simulaba cornar a los sayacos, al igual que las dos esferas de papel con moños de colores que giraban junto a él se robaron las miradas de los asitentes al colorido desfile.
Algunos de los carros alegóricos mas vistosos fueron: “El Volcán”, el cual arrojaba harina a los espectadores; la camioneta donde iban “Kate, Chapo y sus Amigos”,además de la que llevaba un letrero que decía: “Ajijic está más de Moda”, aludiendo al “hashtag” Chapala está de Moda; dicha camioneta llevaba un colchón en la parte trasera, ahí los integrantes del carro alegórico te “secuestraban”, y te aventaban al colchón para llenarte completamente de harina.
Como cada año el personaje de la sayaca “robó cámara” en el desfile que duró casi dos horas; los sayacos profesionales o los más apegados a lo tradicional iban rodeados por una cuerda donde colgaban algunas flores de papel, y en diferentes puntos del desfile bailaron una coreografía con pasos de baile como las sayacas de antaño.
Abriendo el desfile iban los sayacos “amateurs” enharinando todo lo que se encontraba a su paso, a pesar de que se anunció que no se “polvearía” a las personas que llevaran una prenda amarilla.
No todos los sayacos respetaron la vestimenta tradicional como se había acordado, algunos llevaron antifaces en lugar de la máscara de madera o papel mache.
El desfile que comenzó alrededor de las 11 de la mañana en el lugar conocido como “Los Carriles” en el fraccionamiento La Floresta, recorrió la calle Ocampo hasta llegar a las Seis Esquinas, dobló por tomar la calle Hidalgo y culminar en la Plaza Principal de Ajijic.
Después del desfile se sirvió bebida y comida a los participantes en el recibimiento o “refresco” en el malecón de Ajijic, ahí tocó la banda Caña Verde y a a partir de las cuatro de la tarde se celebró el baile en el lienzo Charro de Ajijic.
Fotos: Rebecca Ford
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Debido a que se integraron elementos que hacían alusión a la diversidad sexual y el movimiento LGBTTI, como el carro alegórico en el que desfilaba el ganador de un certamen gay y utilizar los colores de la bandera del movimiento, provocaron críticas de la ciudadanía. En redes sociales algunos usuarios lo calificaron de “ridículo” y exhortaron al gobierno a que se enfoque en las necesidades del pueblo.
Por si parte, Genoveva Guzmán Ornelas, Jefa de la dirección de Turismo e impulsora del carnaval, se dijo satisfecha por los resultados: “La verdad me pareció excelentemente bien, hubo muchísima aceptación por parte del público, no lo esperábamos la verdad, porque en tan poquito tiempo se hizo la organización de este carnaval”.
Alrededor de diez carros alegóricos adornados con globos y papeles de colores, personas con dorsos descubiertos, vestimentas brillantes, antifaces y plumas, y al ritmo de la “batucada”, arrojaban dulces, pelotas y confetis a las personas que los veían desfilar. La temática de los carros era variada, había desde trajes típicos mexicanos, vestimentas que asemejaban el tiempo de las cavernas, vestidos de carnaval y hasta danzas. También participó la Señorita Jocotepec 2015 y el ganador del certamen Gay.
En la realización de esta primera edición del Carnaval de Jocotepec, no hubo una inversión específica, la titular de Turismo explicó que debido a que no cuentan con un presupuesto asignado a la dependencia, se valieron del apoyo de los comerciantes, instituciones educativas y del Ayuntamiento municipal, quien les entregó alrededor de diez mil pesos para la compra de material, además de que otras áreas del ayuntamiento como Tesorería, Obras Públicas, Arte, Cultura y Tradición, Programación y Seguimiento, y el Instituto Municipal de Atención a la Juventud (IMAJ) quienes presentaron su propio carro alegórico.
Además, Guzmán Ornelas destacó que “no hubo mucha participación por parte de los locatarios”, pues tan solo se sumaron 37 de los 40 que están establecidos en el malecón. Según cálculos oficiales, asistieron alrededor de dos mil personas al malecón, y resaltó que durante todo el recorrido, hubo gente en las aceras viendo el desfile.
El desfile inició con una hora de retraso de las instalaciones de la unidad de Seguridad Pública para posteriormente tomas la calle Hidalgo, pasar por la plaza principal, con dirección al Malecón por la calle Miguel Arana, en donde se presentó el ballet Folclórico Jocotepec y la agrupación musical “Asuntos Varios”.
Para la titular de Turismo, la proyección del carnaval para el próximo año “es en grande”, que sea más completo y vistoso, integrando todos los elementos que caracterizan a un carnaval, como el rey feo y demás actividades.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala