El pintor y músico coordinador del FIDELOMUS 2013 y 2014 Bruno Mariscal
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- La Fiesta de Los Músicos o FIDELOMUS celebró esta ocasión 43 años de su inicio. Una tradición que fue retomada por Bruno Mariscal en las últimos dos años, sin embargo, anunció que fue a pesar que fue una experiencia satisfactoria dejará la organización.
El pintor Bruno Mariscal recordó que en los mejores años del FIDELOMUS era una actividad de gran popularidad. Después de un lapso cinco años de no realizarse la fiesta dedicada a los músicos, Bruno Mariscal decidió integrar el proyecto para revivirla.
Mariscal plática que fue apoyado por gran cantidad de personas y músicos. Para él fue toda una experiencia y un reto personal, una meta que ya cumplió y ha decidido dejar la organización a nuevas personas, o inclusive integrar un comité para que la actividad se siga realizando los próximos años, y de no ser así, dice: se limitará a integrar la organización de la fiesta de Santa Cecilia.
Hablando de este último año dijo que la colaboración de las agrupaciones musicales fue interesante. Se reunieron siete grupos y se logró un excelente ambiente. Lo recaudado se invirtió en la fiesta de Santa Cecilia del 22 de noviembre, Día de los Músicos.
PARA SABER
FIDELOMUS fue la iniciativa de músicos de antaño en donde se recuerda al finado Jesús Medeles Flores. Se reunían las agrupaciones musicales locales para realizar una gala y recaudar así recursos para la celebración a Santa Cecilia el 22 de noviembre; por ello el FIDELOMUS se realizaba con una semana de anticipación.
Foto: D. Arturo Ortega.
San Pedro Tesistán
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Un estudio realizado por el ayuntamiento de Jocotepec y la Universidad de Guadalajara (UDG) reveló que entre el 10 y 15 por ciento de los habitantes padecen diabetes.
La población detectada fue de 70 personas en San Pedro Tesistán, de los cuales 71% son mujeres y el 29% son hombres, y en gran medida se bebe al sedentarismo, explicó, el titular de servicios médicos municipales de Jocotepec, Jorge Luis Garavito Espinosa.
Garavito Espinosa señaló “Sobre todo por el control que requieren estos pacientes; muchos presentan retinopatía diabética (daño en los ojos, puede causarles daño a los pequeños vasos sanguíneos de la retina, la parte posterior del ojo), insuficiencia renal y problemas como la hipertensión, asociado también a las muertes por infarto de miocardio”, indicó el funcionario.
Al término de la charla, Garavito Espinosa refirió: “Nosotros decimos que un paciente con una buena nutrición, con un buen control médico de su glucosa, atención psicológica personalizada y actividades físicas, son de gran ayuda para el paciente. Esto nos impactó en una reducción de la glucosa en la mayoría de los pacientes. A partir de esto lo estamos implementando como una política de salud municipal y continuaremos ahora en El Molino”.
PARA SABER
El proyecto nació en conjunto con la Universidad de Guadalajara, el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), DIF y la dirección de servicios médicos municipales, el primer intento fue en Potrerillos, pero por problemas con el internet, lo trasladamos a San Pedro Tesistán. El proyecto duró tres meses”.
Diseñaron una encuesta con diversas preguntas. Iniciaron casa por casa preguntando sin tenían una persona con diabetes, si la respuesta era afirmativa se le preguntaba cuanto tiempo tenía siendo diabético, además del sexo y la edad. Posterior a ello se realizó el análisis de la comunidad, acompañándolo con difusión.
A las personas que acudieron se les proporcionó una cartilla donde los pacientes anotaban su glucosa, si sus pies estaban libres de alguna herida, fondoscopia y se contaba con un expediente electrónico que mide la calidad de vida en las que figuran: su perfil psicológico, actividad física, control médico y aspectos nutricionales.
EL DATO
El 14 de noviembre se celebró el Día Mundial de la Diabetes, los datos que se arrojan son, que en México el 20% de la población padece diabetes y en Jalisco hay 600 mil casos y sólo el 50% se detecta oportunamente.
La Organización Panamericana de la Salud dice que la diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. Con el tiempo, la diabetes puede dañar el corazón, los vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios. Alimentarse de modo sano y adoptar hábitos de vida saludables que incluyan actividad física, constituyen una fuerte defensa frente a la diabetes.
La nutrióloga de la Secretaria de Salud Jalisco, Sigrid Pimentel, señala que la vigilancia de los alimentos que consume una persona con diabetes es muy importante para conseguir tener un control metabólico en el organismo.
“La terapia nutricional es uno de los pilares importantes en el manejo de la diabetes, debido a que si el paciente no sigue un plan de alimentación adecuado a sus necesidades muy probablemente no se logre el control metabólico deseado”.También sugiere incluir un alimento de cada grupo en cada tiempo de comida, esto con el fin de obtener los distintos nutrimentos necesarios para el organismo; consumir diariamente cinco raciones de fruta y verduras, de preferencia crudas y con cáscara; y elegir cereales integrales por su fuente de fibra.
Por otra parte, es muy importante sustituir las fuentes de azúcares simples como mermeladas, jaleas, miel, jugos envasados y naturales, azúcar de mesa, refrescos, golosinas, catsup, helados, nieves o leche condensada.
LLEGÓ EL ARBITRO, PA’L PRI CHAPALA.
Esta semana hizo su aparición en tierras chapalucas, el nuevo de legado priísta. Viene a ocupar el cargo que dejara vacante “Elviro”, luego de que este renunciara porque no le respetaron “su” lista de concejeros que obvió su cercanía a Javier Degollado. Roberto Sánchez Ayala, es el nombre del recién designado, por el PRI estatal, para empezar a zurcir las roturas y los parches, de lo que parecía un saco a la medida elaborado por la desastrosa administración panista. Pero ya sabe usted amable lector como se las gastan los del tricolor que cualquier mendrugo de PAN, lo aprovechan para hacer su acostumbrada “cena de negros”. No han aprendido la lección, de que su antropofagia familiar, otra vez, los pude dejar como plato de segunda mesa.
¡A LO QUE TE TRUJE CHENCHA!
Menudo problema al que se enfrentara Don Rober, imagínese; hacer entender a tantos que el partido no es patrimonio de ningún jefe o grupo político, ¡Va a estar en chino! Como quiera que sea, Sánchez Ayala ya le entró a la chamba y, pa’ empezar, ya platicó con el presidente del partido, Oscar España Ramos, con los miembros del comité y con los integrantes de la comisión de procesos internos (no asistió Antonio Ochoa, presidente de la comisión), no hay trascendidos de de los temas y el tono de estos encuentros. Pero, sí se notó la presencia, de alguien que no viene “a ver si puede, sino que……” a tejer fino, para restañar el “tacuche”, que dejaran todo fruncido, el delegado distrital con aquello de que “si no hay cuadros en el partido” los iban a importar de otras membrecías y los macro simulacros “del operador del gobernador en el municipio”.
PRIMER CASTING DE SUSPIRANTES.
También se reunió con los pretendientes a que su nombre sea el que vaya en la boleta de registro, por aquello del “candidato de unidá”. Y, pos’ ahí sí, el asunto va a estar en chino mandarín, porqué todos se sienten seguros de ser “el mejor posicionado”, cualquier cosa que eso signifique, y de los que estuvieron en esa reunión, seguro es que se sienten ya ungidos desde ahora, porque los que no, seguro es que ya “pelaron sus pollos”, por andar de distraídos a la hora del primer castin con quien, seguro, será el que ponga los primeros taches y palomitas, en esto de ver si andan bien peinaditos, si no traen tierra en las uñas o si no traen el uniforme completo. Porque eso sí, el que sea, tiene que ser el más presentable y este al corriente de sus tareas.
¿INSTRUCCIONES PARA LA PASARELA?
En esto que fue el primer acercamiento entre el nuevo delegado y los interesados, fueron notorias las ausencias del Amigazo y el Bebo, tampoco estuvo don Charal que ni se notó. Los demás entonaron sus mejores notas, como era de esperarse, el jefe Pitaya, Jape sin (pies ni) cabeza, el inge Gus y Bebeto 2°, seguro que le echaron crema a sus tacos. Aunque, seguro es, que las patadas bajo la mesa van a arreciar y la sucursal del PRI (MT) seguirá alentando los enconos que traen, los que el Roli sus pupilos, aunque España le haya salido respondón y Paco Gómez quiera corregir omisiones.
EL TELECULEBRÓN DE LA CNOP
El capitulo de esta semana, de esa tragicomedia, llamada “el sector que todos queremos encabezar” tuvo esta semana las declaraciones o lo que el propio Tereso llamó posicionamiento por parte de quien hizo todo lo que estatutariamente era necesario para liderar a la CNOP, pero que la voluntad política de los líderes en el país, en el estado y hasta en el distrito no fueron suficientes para siquiera darle la oportunidad a Tereso de medir estatura política con cualquiera de los otros que pretendían la CNOP, y que le fue entregada a la Maestra Lucha en un mal disimulado Chanchuyo político. Palabras más o palabras menos Tereso dijo que no abandona al PRI, que ella se quedó con las siglas pero que el se lleva a la gente al molino del Movimiento Territorial. Y que van a estar Juntos pero no revueltos, que Javier seguiría siendo junto con su gente cercana quienes manejen Movimiento Territorial, y que Tereso y sus seguidores nada más le van hacer el caldo gordo para sus aspiraciones personales.
¿! CONSTANCIA DE MAYORIA HMM!? ¡AHA!
Pa´mal de sus penas a la maestra le salió caro, la farsa con la que se hizo de la CNOP porque hasta donde nosotros sabemos en este municipio de Chapala, jamás hubo un proceso de votación en el cual ella haya alcanzado la mayoría para ser designada por la CNOP. Esto es una Victoria pirrica en el que se llevó entre las patas a BEBETO SEGUNDO, que flaco favor le hizo al llevarlo en la segunda posición dejándole el papel de Patiño.
PITUFOS NEWS.
Por fin dieron señales de vida los habitantes del país del azul nacional y fue desde la mismísima oficina de la presidencia municipal, donde se dio la conferencia de prensa en la que Juan Carlos Pelayo, ahora si hizo efectiva su tan anunciada renuncia, según dijo él, para ser el abanderado cuando los tiempos oficiales lo permitan del panismo en el municipio. Carlitos Chap’s dijo haber entregado buenas cuentas que Joaquin Huerta le habia otorgado al nombrarlo director de Catastro. Agradeció al Cabildo y a sus compañeros en la administración porque le dieron el apoyo que necesito para entregar buenas cuentas, además de agregar un monton de agradecimientos y de reconocimientos a diestra y siniestra para arrancar bien con sus aspiraciones para hacer que el PAN, repita para el proximo Trienio. El de las nieves Chap’s estuvo bien arropado en su adiós y se supone que de entrada aventaja mucho al Dr. Felipe Ramirez, que para desconcierto de muchos sigue nadando de muertito, Será que el Dr. Sigue creyendo en el niño Dios y esta esperando que esta navidad le llegue una candidatura, como recompensa por haberse portado muy bien.
¡BUSCAPIES!
Bien, por super Churro vengador de los ciudadanos ensombrecidos por los malos políticos. ¿pero que culpa tiene Juan Pueblo de que los políticos se porten mal?.
Foto propiedad: nutriciondelamujer.com
Comentarios: dr.ili.laguna@gmail.com
Se le llama Grasas Trans Fat a la grasa artificial o hecha por el hombre. Se combina de aceite vegetal con hidrógeno, el cual se convierte en aceite parcialmente hidrogenado. Esta grasa artificial en nuestro cuerpo se almacena inmediatamente como grasa y después es mucho mas difícil de desdoblarla y eliminarla.
Esta grasa artificial tapa las arterias aumentado el colesterol malo en el cuerpo y reducen los niveles del colesterol bueno. Está ligada a riesgos de enfermedades cardíacas, como la arteriosclerosis y la diabetes.
Las empresas de comida chatarra utilizan estas grasas para lograr que los alimentos con dicho ingrediente se mantengan crujientes y la fecha de caducidad se expande. Además el costo de producción es muy bajo.
Se recomienda no ingerir mas de dos gramos de esta grasa por día, es por eso que debemos aprender a leer las tablas nutricionales de todos los productos que consumimos, en especial de comida chatarra como: las papitas, galletas, pastelitos… y la comida rápida como papas fritas…
A diferencia de otras grasas en la dieta, las grasas trans-fat no son esenciales, y no promueven la buena salud. Sé que es inevitable el consumo de este tipo de alimentos. Las exigencias de la vida diaria y las obligaciones muchas veces nos dejan con poco ánimo y cerebro como para tener que pensar a parte en todo eso.
Entiendo que después de un largo día, lo único que queremos es comer; sea del todo sano y nutritivo o no, con hambre a todo uno le entra.
Sin embargo, poco a poco si nos informamos y nos esforzamos por leer el contenido de lo que compramos, iremos aprendiendo y eventualmente el saber escoger y tomar decisiones basadas en lo que más nos beneficia se nos hará un hábito.
Con algo tan sencillo, no sólo nos beneficiaremos nosotros si no que lo niños, aprenderán en el trascurso de su crecimiento a elegir alimentos, de mejor calidad que tendrán mejores beneficios a nivel nutricional en su desarrollo.
Respecto a las chucherías, a veces es inevitable comerlas, no digo que se niegue un antojo siempre y cuando no sea todos los días, entre más nos neguemos más nos entran las ganas…
Así que todo con medida y nada con exceso. De nuevo recuerde, cuerpo sólo se tiene uno. Cuídese, coma bien, ejercítese e infórmese.
Comentarios: laresortera@live.com.mx
Ahora sí que como dice el dicho “sin pies, ni cabeza” así se encuentra el Estado de Derecho y la Gobernabilidad en nuestro país. Mientras que el presidente Peña Nieto se llena de palabras la boca diciendo que el Estado Mexicano sigue gobernando y las Instituciones no se encuentran colapsadas, la realidad es otra, vemos como el Estado se encuentra superado y se empieza a vivir un estado de Anarquía en la sociedad, donde el más fuerte, el más corrupto y el más violento es el que predomina Haciendo a un lado el Estado de Derecho y el respeto a los Derechos Humanos.
La crisis de la sociedad que estamos viviendo y como ésta afecta a nuestras sociedades, nuestra economía y nuestra seguridad. Lamentablemente los hechos violentos que vivimos vuelven a prender los focos rojos en el gobierno ya que se les está saliendo de control y por más que el secretario de gobernación Osorio Chong diga que la “violencia no se quita con violencia”. Las palabras quedan entre dicho y más cuando los actos las autoridades se encuentran rebasadas. Y las autoridades no hacen nada para solucionar estos sucesos.
Este gobierno se ha hinchado la boca en hablar de “Moviendo a México”. En sus comerciales oficiales se dice que están realizando muchas obras públicas por doquier y la realidad es que nada de esto es cierto, basta con dar un vistazo en nuestros municipios y veremos que no se hace nada, sin quitar la responsabilidad a nuestras autoridades municipales o servidores públicos que tampoco hacen nada por mejorar lo que tienen.
Para colmo se engordan las ya endeudadas finanzas de los municipios ribereños. En especial el de Chapala. Sin embargo, si salimos un poco fuera de nuestra región nos daremos cuenta que en la mayoría de las poblaciones la problemática es la misma; no hay empleos y los que se generan son muy mal pagados, esto trae consigo que las personas que no trabajan cometan delitos y afecten la sociedad. Señores autoridades, lo que pide la gente es trabajo, bien pagado y verán como las crisis sociales se calman.
Decir la verdad es una virtud que nuestras autoridades no conocen desde un principio al igual que reconocer que se equivocaron y aceptar que tienen que trabajar para solucionar los conflictos. Ya ni que decir de lo que pasa en Guerrero con los estudiantes desaparecidos y todos los desmanes y manifestaciones que se hacen por esta situación y que la autoridad sólo dice lo mismo cada vez que se pregunta o sale en algún medio de comunicación.
La premio Novel de la Paz Rigoberta Menchú, en su visita a nuestro país mencionó que es lamentable lo que sucede y más cuando la autoridad no habla con la verdad.
104 aniversario de la revolución
Esta semana celebramos el 104 aniversario del movimiento revolucionario en nuestro país, donde los mexicanos de aquella época derramaron su sangre y su libertad por mejorar la calidad de vida y tener una mejor sociedad para las futuras generaciones. Hoy se ven nuevamente rebasadas y violadas todas aquellas primicias sociales por las que lucharon nuestros héroes, la lucha por un sistema de gobierno digno y honorable que en realidad vea por los intereses de los ciudadanos y no por el interés del capital.
Un sistema de gobierno que respete el Estado de Derecho y la Soberanía popular que es violada y arrastrada por todos los servidores públicos empezando por el Ejecutivo Federal. Un sistema de gobierno en el que reinen los principios de legalidad y respeto a los Derechos Humanos, donde los mexicanos podamos salir y viajar por cualquier parte de nuestra república sin miedo a ser secuestrado, desaparecido y asesinado. Un sistema de gobierno que no sea una utopía, sino una realidad latente, respaldad por las Instituciones. Cuando aprendamos realmente elegir un gobierno, cuando no prostituyamos nuestro voto, por cualquier regalo; cuando sepamos el verdadero poder que emana de la soberanía popular, es entonces cuando México realmente cambiará.
El presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chapala, Mario Gutiérrez Alfaro, estimó que la asamblea para definir las candidaturas a las alcaldías y las diputaciones locales como federales sería a final del mes de enero del 2015.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-El presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Acción Nacional (PAN) en Chapala, Mario Gutiérrez Alfaro, aseguró que la elección de candidatos para participar como aspirantes a representar el proyecto azul para la alcaldía en Chapala no será una imposición, será la militancia la que definirá a través de una asamblea.
El militante blanquiazul señaló, que lo ideal para el partido es que los aspirantes se pongan de acuerdo antes de la asamblea para definir a “un candidato de unidad” descartando que se trate de un dedazo.
«Existen varios aspirantes como posibles candidatos a la alcaldía de Chapala que ya piensan retirarse de sus trabajo en el ayuntamiento, para esperar la emisión de la convocatoria que se espera salga en el mes de diciembre», indicó Gutiérrez Alfaro.
Añadió que en estos momentos el PAN trabaja con la ciudadanía “para ver cómo están los precandidatos que ahorita suenan en el municipio”, donde se ha visto que su partido está bien aceptado por la ciudadanía, según una encuesta mandada a realizar por el Comité Directivo Estatal del PAN a una empresa privada.
Sobre la aspiración del ex titular de catastro Juan Carlos Pelayo Pelayo, de representar al PAN en la próximas elecciones dijo que: “él como militante o miembro activo, como antes se les llamaba; tiene su derecho de participar en las asambleas para ser elegido por la militancia”.
Foto: D. Arturo Ortega.
Tereso de Jesús García (izq) apoyará el proyecto de MT encabezado por Javier Degollado (der) rumbo a la candidatura del PRI a la municipalidad esto después de que desconocieran a la titular de la bancada priísta en el cabildo de Chapala, María de la Luz Mendoza Huerta como la nueva secretaria general de la organización.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Parte de la estructura de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) encabezada por Tereso de Jesús García, apoyará al Secretario General de Movimiento Territorial (MT), Javier Degollado González en la contienda interna del Revolucionario Institucional (PRI) para la elección de su candidato rumbo a las elecciones del 2015.
La decisión la dieron a conocer en una asamblea realizada el 19 de noviembre, luego de que desconocieran a la titular de la bancada priísta en el cabildo de Chapala, María de la Luz Mendoza Huerta como la nueva secretaria general de la organización.
Tereso de Jesús quien se venía desempeñando como secretario de organización en la CNOP, sin designación oficial, calificó el nombramiento de la edil como lamentable y contrario a los estatutos de la organización, por lo que responsabilizó al partido y a la organización del estado por avalar este hecho.
Señaló que la constancia de mayoría que acredita a Mendoza Huerta como la nueva secretaria general, es contrario a los estatutos de la organización popular, puesto que nunca hubo una convocatoria para ostentar el cargo y por consecuencia nunca hubo una votación cenopista que favoreciera a la maestra.
No obstante dijo que no denunciaría en contra del nombramiento ante la Secretaría de Organización Nacional de la CNOP, hasta que concluyan los procesos electorales del 2015 .
Justificó esta decisión argumentando que el partido debe de entrar unido para los comicios que se avecinan, por lo que se abstendría de crear fricciones con el grupo de Mendoza Huerta de quien comentó: » “ella tendrá la silla de la CNOP, pero no tiene a la gente”.
Por su parte el secretario general de Movimiento Territorial (MT), Javier Degollado González expresó que en estos momentos para el partido es más importante que se mantenga la unidad y que no se salga nadie del partido por lo que esperarían a la designación de un delegado municipal para que coordine los trabajos para la elección del candidato.
Degollado González, quien es hermano del ex- alcalde de Chapala, Gerardo Degollado González (2007-2009) aclaró que si no le favorece la candidatura de su partido, el PRI, apoyará a quien quede con la experiencia y con la estructura que se tenga.
Foto: D. Arturo Ortega.
La presidente del Sistema para la Integración de la Familia DIF Chapala,Marisela Navarro Rodríguez, señaló que el segundo año en comparación con el primero de la administración en curso ha sido muy fuerte.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-La presidente del Sistema para la Integración de la Familia DIF Chapala, Marisela Navarro Rodríguez, informó que la demora para la presentación de su segundo informe de actividades se debió a que se buscó alcanzar el cumplimiento de algunas alianzas estratégicas y realizar más obra. “Porque los hechos dicen más que las palabras”.
Navarro Rodríguez aseguró que el trabajo no ha sido de relumbrón porque DIF construye de una manera social, sin embargo, también se enfocó en buscar recursos para infraestructura.
Destacó que no obstante la situación económica del ayuntamiento afectó el desarrollo de las metas planteadas desde que tomó el cargo, esto no impidió llegar al cumplimiento de los objetivos en este segundo año.
Al terminar la plática con Laguna manifestó que en estos momentos el DIF no tiene la credibilidad y la aceptación de otros años, por lo que se ha buscado recuperar la confianza de la población para incrementar los donativos, por lo que consideró que aún faltan meses para complementar los compromisos de campaña.
El apunte
El informe de actividades se realizará en el DIF de la cabecera municipal el 4 de diciembre a las 18:00 horas. La entrada es abierta a la ciudadanía.
Foto 1: Estudiantes del CETAC durante el desfile del 20 de noviembre. Foto 2: Alejandro Navarro Hurtado, Coordinador del evento de los 30 años del CETAC
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- El Coordinador del Evento y Jefe de la Carrera de Acuacultura, Alejandro Navarro Hurtado invita a toda la población estudiantil, exalumnos y población en general a participar en cada una de las actividades programadas, que se realizará del 24 al 29 de noviembre del 2014.
Para el día 24 de noviembre: 10:00 am. Develación de placa conmemorativa, 12:30 pm. Muestra gastronómica, 13:00 pm. Exposición fotográfica y 19:00 pm. Misa.
Martes 25 de noviembre: 9:00 am. Encuentro de futbol Exalumnos vs Selección CETAC, 11:00 am Historia de éxito alumno del área de Producción Industrial de Alimentos, 13:00 pm. Historia de éxito alumno del área de Acuacultura.
Miércoles 26 de noviembre: 9:00 am. Caminata conmemorativa xxx aniversario CETAC; Crucero Jocotepec–CETAC, 11:00 am Historia de éxito alumno del área de Administración, 13:00 pm. Historia de éxito alumno del área de Laboratorista ambiental
Jueves 27 de noviembre: 10:00 am. Encuentro de Volleyball Docentes vs Selección CETAC, 17:00 pm. Desfile Conmemorativo xxx Aniversario CETAC 01 por las principales calles de Jocotepec, 20:00 pm. Velada cultural Plaza principal.
Viernes 28 de noviembre: Proyección de galería de fotos, 30 años de formación académica.
Sábado 29 de noviembre: 20:00 pm. Baile del Reencuentro Auditorio Marcos Castellanos.
PARA SABER
El Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) fue la primer preparatoria fuera de las costas mexicanas de la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar, que apoya la educación tecnológica y que a través de ella cambia vidas, estudiar en el CETAC es pensar en el medio ambiente en la explotación de los recursos naturales de manera racional, estudiar en el CETAC te deja en una huella imborrable en el corazón y en la razón.
Representantes de la empresa local de baños portátiles con sede en Jocotepec aseguraron que se limpiarían a diario.
Sinuhé R, León (Ajijic, Jal.).- La delegación de Ajijic revocó el permiso extendido, al señor Oscar Reynoso, para la colocación de baños portátiles por la calle Marcos Castellanos junto a la escuela que lleva el mismo nombre y el templo de San Andrés.
El negocio que llegó ayer viernes a instalar ocho baños portátiles para los días de las fiestas patronales, se encontró con la negativa del párroco local, los padres de familia y de la directora del turno matutino de la escuela Marcos Castellanos, quienes se opusieron a la medida argumentando que la colocación de baños portátiles frente a sus propiedades generaría malos olores durante los 10 días de fiesta.
Al tratar el problema con el delegado de Ajijic Héctor España Ramos, se determinó que no se instalarían los baños públicos por lo que la empresa retiró sus portátiles.
La falta de baños públicos es un problema durante los días de las fiestas de San Andrés. El año pasado sólo brindaron servicio los que se encuentran al norte de la plaza. Los del CCA estuvieron cerrados. Este año permanecerán de la misma manera.
El APUNTE
En los días de mayor afluencia en las fiesta patronales Ajijic recibe a miles de personas. Es común que la gente orine en las calles aledañas al centro, aunque este año el orín correrá hasta secarse ya que no existe filtración por el cemento. Además se corre el riesgo de ser sancionado por la policía municipal.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala