La kermesse “Verbena Jamaica del Pasado”, como era conocida por los pobladores se realiza con la intención de recabar fondos para la representación de la “Pasión de Cristo Ajijic 2018”. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción. – Aguas frescas, pinole, ponche, morelianas, buñuelos, sopes, tamales, pozole, entre otras delicias que disfrutaban los ajijitecos de antaño durante sus celebraciones populares, son parte del atractivo que reúne cada año a más de un millar de personas en la plaza principal para revivir la popular kermesse “Jamaica Verbena del Pasado”.
El papel picado, los faroles, el juego de la lotería, la música de banda en el kiosko, completaron la escena que dejó con muy buen sabor de boca a los asistentes, según un sondeo por este medio.
“Me encanta, la decoración, el papel picado, a Jesús caminando por las calles, me fascina, por eso me mude aquí”, manifestó con entusiasmo, Vivian, una ciudadana estadounidense.
Además, como cada año, con la intención de rescatar la luz del pasado, Las luces de la plaza se apagaron para iluminarse con la luz de las lámparas de quinqué y las velas en la Verbena Jamaica del Pasado en su edición 2018, la cual se realizó el 25 de marzo en la plaza principal de la población.
Busca la nota completa y fotografías en nuestra edición impresa.

Lleno de color y con mucha concurrencia fue como los ajijitecos vivieron su tradicional kermesse “Verbena Jamaica del Pasado”. Foto: D. Arturo Ortega.

La luz de los quinqués y las velas que alguna vez la plaza principal volvió a cobrar vida. Foto: D. Arturo Ortega.

El pozole fue de los alimentos más solicitados. “Terminamos como con cinco ollas”, manifestó con entusiasmo una de las mujeres que participa voluntariamente en el acontecimiento. Foto: D. Arturo Ortega.

Una niña decidiendo que desea comprar en los puestos instalados alrededor de la plaza. Foto: D. Arturo Ortega.

Los sopes no pudieron faltar en una kermesse como la “Verbena Jamaica del Pasado”. Foto: D. Arturo Ortega.

En la tradicional kermesse se podían adquirir los populares cascarones con confeti. Foto: D. Arturo Ortega.

Toda la plaza lució colorido papel picado. Foto: D. Arturo Ortega.

El juego de la lotería cada año es de los que más disfrutan los asistentes a la “Verbena Jamaica del Pasado”. Foto: D. Arturo Ortega.

El arroz con leche fue parte de las delicias culinarias que se podía encontrar en la colorida kermesse. Foto: D. Arturo Ortega.

Familias se dieron cita en la “Verbena Jamaica del Pasado”. Foto: D. Arturo Ortega.

Los puestos de comida fueron decorados como antaño. Foto: D. Arturo Ortega.

Un hombre solicitando su bebida durante la “Verbena Jamaica del Pasado”. Foto: D. Arturo Ortega.

La Verbena Jamaica del Pasado es una representación de una kermesse como se hacía hace más de 80 años en Ajijic. Foto: D. Arturo Ortega.
Te compartimos los videos de la Verbena:
Jóvenes de la Pasión de Cristo Ajijic 2018 representando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén por las principales calles de la población.
Redacción.- Con la calle llena de alfalfa y el recorrido de Jesús con sus apóstoles representando la entrada triunfal a Jerusalén, Ajijic dio inicio a las celebraciones de la Semana Santa.
El joven Stephan Lherminier, quien representa a Cristo en la edición número 39 de la “Pasión de Cristo Ajijic 2018”, recorrió en un burro las principales calles de la población, que lucieron el verdor de la alfalfa tirada en las calles por donde pasó la comitiva.
La peregrinación en la que participaron cientos de feligreses culminó con una misa oficiada en el atrio de la parroquia de San Andrés Apóstol.
Te compartimos la foto galería del Domingo de Ramos en Ajijic

El joven Stephan Lherminier, quien representa a Cristo acompañado de sus apóstoles entrando al atrio de la parroquia de San Andrés. Foto: D. Arturo Ortega.

Cristo y sus apóstoles durante la misa que duró alrededor de una hora. Foto: D. Arturo Ortega.

Jesús y sus apóstoles caminando por las principales calles de la población. Foto: D. Arturo Ortega.

Algunos de los jóvenes que representan a los apóstoles de la “Pasión de Cristo Ajijic 2018”. Foto: D. Arturo Ortega.

Durante el recorrido por las calles de la población, el sacerdote Everardo, bendijo palmas a su paso. Foto: D. Arturo Ortega.

Apóstoles de Jesús durante la misa de bendición de palmas. Foto: D. Arturo Ortega.

No quedó ningún asiento disponible durante la misa de “Domingo de Ramos” en Ajijic. Foto: D. Arturo Ortega.

El cura de la parroquia fue el encargado de oficiar la misa que duró alrededor de una hora. Foto: D. Arturo Ortega.
Te compartimos el video del Doming de Ramos:
La ganadora del 1er lugar en la IV Feria de la Capirotada Patricia Campos mostrando orgullosa su reconocimiento. Foto: D. Arturo Ortega.
Domingo Márquez.- Con dos recetas de capirotada, una hecha a base de picón y otra de estilo tradicional, la señora Patricia Campos se llevó el primer lugar en la IV edición de la Feria de la Capirotada en Ajijic 2018.

Patricia Campos, ganadora de la IV Feria de la Capirotada en Ajijic 2018. Foto: D. Arturo Ortega.
Patricia Campos, de Guadalajara, recibió cinco mil pesos en efectivo, mil doscientos pesos en vales para comidas y artículos, una botella de tequila, su reconocimiento y un mandil.
Por otra parte, con una receta de capirotada a base de agua, heredada por sus antepasados, la señora Mónica Dolores de Ajjijic, se hizo acreedora al segundo lugar. Quien es actualmente titular del DIF Ajijic recibió por parte de Lee Hopper, organizador general de la fiesta, cuatro mil 200 pesos en efectivo, mil pesos en vales, un par de aretes de plata, un mandil y su reconocimiento.

El organizador del acontecimiento, Lee Hopper, con el delegado de Ajijic, Jesús «Chuni» Medeles, y la ganadora del segundo lugar, Mónica Dolores. Foto: D. Arturo Ortega.
El tercer lugar cayó en manos de la señora Paula Morrones, originaria de zacatecas, pero avecindada por más de una década en Ajijic. Ella recibió dos mil quinientos pesos en efectivo, mil pesos en vales, un mandil y su reconocimiento.

El organizador de la «Feria de la Capirotada», Lee Hopper, con la señora Paula Morrones ganadora del 3er. lugar. Foto: D. Arturo Ortega.
El cuarto lugar, fue para la señora Patricia Ortiz, quien recibió mil pesos en efectivo y otros mil pesos en vales, además de una máquina para tortillas.

El organizador de la «Feria de la Capirotada», Lee Hopper, con la señora Patricia Ortiz, ganadora del 4to. lugar. Foto: D. Arturo Ortega.
El quinto lugar fue para María Guadalupe Jiménez, la señora recibió 500 pesos en efectivo, 350 pesos en vales y una cazuela.

El organizador de la «Feria de la Capirotada», Lee Hopper, con la señora María Guadalupe Jiménez, ganadora del 5to. lugar. Foto: D. Arturo Ortega.
En la fiesta culinaria realizada el 24 de marzo participaron 28 concursantes y se entregó una bolsa de premios de más de 17 mil pesos en efectivo y otros tantos en vales.

Unos visitantes recibiendo degustaciones en la «Feria de la Capirotada» en su IV edición. Foto: D. Arturo Ortega.
Fueron siete jurados los que calificaron las casi 30 recetas de capirotada. “Sin saber quién las había hecho, para hacer todo más transparente”, manifestó en perfecto español, Lee, quien tiene más de cincuenta años radicando en la población.

Los jueces calificando el mejor sabor de la IV Feria de la Capirotada realizada en el malecón de Ajijic. Foto: D. Arturo Ortega.
La fiesta estuvo enmarcada por presentaciones de un ballet folclórico y de otros grupos musicales, como “The Wayne´s”, grupo local de música en inglés, quienes extendieron el ambiente hasta pasadas las nueve de la noche.

El grupo local de música en inglés “The Wayne´s” tuvo su primera presentación en la «IV Feria de la Capirotada 2018». Foto: Laguna.

El organizador de la Feria de la Capirotada con la ganadora del voto popular. Foto: D. Arturo Ortega.
El dato:
El público pudo votar por su receta favorita. La ganadora del voto popular recibió cuatro mil pesos en efectivo.

La receta de Carlos Alberto Zeceña Flores fue de las más degustadas por el público. «Es como me la preparaba mi abuelita», comentó una de los visitantes a la IV Feria de la Capirotada. Foto: D. Arturo Ortega.

Una de las capirotadas que participaron en la popular feria. Foto: D. Arturo Ortega.

La ganadora del 5to lugar, María Guadalupe Jiménez, ofreciendo degustaciones en el acontecimiento. Foto: D. Arturo Ortega.

Una de las capirotadas que participaron en la popular feria. Foto: D. Arturo Ortega.

Uno de los participantes de la IV Feria de la Capirotada. Foto: D. Arturo Ortega.

Una de las capirotadas que participaron en la popular feria. Foto: D. Arturo Ortega.

Algunos de los participantes en la IV Feria de la Capirotada. Foto: D. Arturo Ortega.

Una de las capirotadas que participaron en la popular feria. Foto: D. Arturo Ortega.

Uno de los concursantes ofreciendo degustaciones en la IV Feria de la Capirotada. Foto: D. Arturo Ortega.

El ballet folclórico durante su presentación en la IV Feria de la Capirotada. Foto. D. Arturo Ortega.
La segunda parte del letrero “San Juan Cosalá es Jocotepec” se está terminando en un taller del municipio. Foto: Laguna.
Redacción.- Molestia e incertidumbre ha causado la primera etapa del letrero de promoción turística “San Juan Cosalá es Jocotepec”. Y es que el letrero que se estará exhibiendo durante un mes en la plaza principal de San Juan Cosalá no fue del todo bien recibido por los pobladores, debido a que la comunidad no se siente identificada con el nombre del municipio. Por el contrario, buscan identidad propia, según las impresiones recabadas en la población por este medio.
Aunque en un principio se tenía pronosticado que el letrero fuera puesto en el malecón de la población, algunos habitantes han dicho a Laguna que prefieren esperar a que se haga uno con el nombre sólo de San Juan Cosalá.
Acerca del que se estará exhibiendo en la plaza principal por un mes “Que le busque otro lado porque no lo queremos”, sentenció un local.
El letrero es patrocinado por Jaime Moreno, persona que tiene casa de fines de semana en la población de San Juan Cosalá.
Sesión de cabildo Chapala. Foto: archivo.
Redacción.- Las solicitudes de licencia de los regidores Moisés Anaya Aguilar, del partido Movimiento Ciudadano (MC), y del regidor Juan de Dios García Velasco, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para participar con plena libertad en el próximo proceso electoral fueron aprobadas por mayoría calificada en una sesión extraordinaria de cabildo, la mañana del 19 de marzo.
Sus lugares en el cabildo de Chapala fueron ocupados por dos nuevos ediles que también tomaron protesta la misma mañana. Se trata de Jorge Gómez Hernández, de Atotonilquillo, quién cubre el espacio de Movimiento Ciudadano, mientras que la fracción del PRI añadió a Moisés Padilla Vázquez, de Chapala, en lugar de “El Bebo”.
Anaya Aguilar participará como candidato a alcalde de Chapala por Movimiento Ciudadano, mientras Juan de Dios García Velasco “El Bebo” contenderá como suplente del candidato a diputado local por el distrito 17, Tomás Figueroa.
Las chicas bailaron al ritmo de la música que sonaba en el auditorio del parque de la Cristianía. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. Chicas de Guadalajara, Monterrey, una de Venezuela, otra de Cuba y otra de Colombia fueron las encargadas de poner “candela” a la décima edición del Bikini Car-Fest, el cual logró reunir en su décima edición a unas tres mil personas.

Una de las chicas durante su participación en el Bikini Car-Fest 2018. Foto: Iván Ochoa.
Aunque el acontecimiento realizado en el Parque de la Cristianía de Chapala también contó con una exhibición de alrededor de mil autos modificados de 120 clubes de la República Mexicana, fueron las modelos quienes alegraron la pupila de cientos de espectadores que se dieron cita en el auditorio del lugar.

Una de las chicas del Bikini Car-Fest 2018 mandado un beso al público. Foto: Iván Ochoa.
El ambiente del auditorio, donde las chicas bailaron en bikini al ritmo de la música, se llenó de chiflidos que fueron enmarcados por voces que pedían a las modelos la obligada “vuelta”, con la intención de apreciar en todos los ángulos los atributos de las voluptuosas modelos.

Una de las chicas del Bikini Car-Fest 2018. Foto: Iván Ochoa.
Pese a que el Bikini Car-Fest se desarrolló en un ambiente de tranquilidad, no faltaron las agresiones verbales por parte de uno de los espectadores.

Se llena de alegría y buen ambiente el Bikini Car-Fest 2018. Foto: Iván Ochoa.
“Puta”, gritó uno de los asistentes a una de las modelos. Su agresión no se quedó sin respuesta, y con una sonrisa la chica contestó: “Puta, pero tú no me lo pagas”.

Uno de los autos modificados durante el Bikini Car-Fest 2018. Foto: Iván Ochoa.
Por otra parte, la calificación de los autos estará a cargo de tres asociaciones diferentes. La primera es la NTSA, la cual se encarga de evaluar el Puning del coche, seguido por el Water Collect que califica el Euro, y finalmente el Fun Fast que evalúa el JR.

Los Beatles también hicieron presencia en el Bikini Car-Fest 2018. Foto: Iván Ochoa.
El organizador de dicho evento, Francisco «El Pollo» Galindo, informó que todo tipo de autos pudieron participar, pero los autos con mejores modificaciones serán los ganadores de las cien categorías que premiará el Bikini Car-Fest. Al cierre de esta nota aún no se daban a conocer los ganadores.
Las imágenes del Bikini Car-Fest:

El público no perdía detalle de lo que acontecía en el escenario. Foto: Iván Ochoa.

El público femenino también fue agasajado con la presentación de dos modelos masculinos. Foto: Iván Ochoa.

Unos de los más de mil autos modificados que fueron exhibidos en el Bikini Car-Fest 2018. Foto: Iván Ochoa.

Una de las chicas en el Bikini Car-Fest 2018: Foto: Iván Ochoa.

Unos de los más de mil autos modificados que fueron exhibidos en el Bikini Car-Fest 2018. Foto: Iván Ochoa.

El público femenino también se deleitó la pupila durante el Bikini Car-Fest 2018.

Unos de los más de mil autos modificados que fueron exhibidos en el Bikini Car-Fest 2018. Foto: Iván Ochoa.

Un corvette en la exhibición del Bikini Car-Fest 2018. Foto: Iván Ochoa.
Te compartimos los videos del Bikini Car Fest:
Colocación «simbólica» de la primera piedra del hospital privado, el cual comenzará su construcción a partir de la próxima semana.
Iván Ochoa (San Antonio Tlayacapan)-. El primer edil de Chapala, Javier Degollado González, colocó la primera piedra de “Ribera Medical Center”, un hospital privado de segundo nivel que se ubicará en el kilómetro cinco del libramiento Chapala-Ajijic.
Este hospital tendrá una capacidad para dar atención a 300 pacientes, y contará con equipo especializado de resonancia magnética, tomografía, pruebas para detectar infecciones como la tuberculosis y atención a personas con insuficiencia renal, por mencionar algunos.
El director general del hospital privado, Julio Carbajal, presumió que el nosocomio contará con un grupo de médicos especializados en urgencias trabajando las 24 horas.
El director general no informó el tiempo de finalización de la obra, pero sí manifestó que “nunca había habido este tipo de equipamiento [en la ribera]” (sic), refiriéndose al equipo médico con el que contará el nosocomio.
Por su parte, el alcalde de Chapala, Javier Degollado, señaló que este hospital era lo único que necesitaba el municipio para la atención del turismo residencial.
“Era algo que faltaba como complemento del turismo residencial que tenemos para el adulto mayor”, expresó el alcalde de Chapala con este medio de comunicación.
Busca la nota completa en nuestra edición impresa.
Fotos:

El alcalde de Chapala con su esposa e inversionistas y directivos del hospital privado.

El alcalde Javier Degollado entregó un reconocimiento a los directivos del nosocomio por invertir en Chapala.

Directivo del hospital con su familia posando para la foto de Semanario Laguna.
Te compartimos el video:
El exalcalde de Chapala, Gerardo Degollado durante una conferencia de prensa en meses pasados.
Redacción.- El expresidente de Chapala, Gerardo Degollado González, será el candidato por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) para la presidencia del municipio ribereño, según conformó el dictamen emitido por la Comisión Nacional de Elecciones de dicho partido político.
Con esto, Gerardo Degollado deja fuera a Felipe Curiel y Raúl Medina, quienes también compitieron por la candidatura del partido que nivel nacional lidera Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Según se informó con anterioridad, Gerardo Degollado fue elegido candidato de MORENA en Chapala mediante una encuesta y después de valorar los apoyos de militantes y simpatizantes.
En el próximo proceso electoral también competirá para la candidatura de Chapala su hermano y actual alcalde de Chapala, Javier Degollado (PRI), el exalcalde Alejandro Aguirre Curiel (PAN), y Moisés Anaya (MC).
El cuerpo de un hombre con las manos mutiladas fue localizado sobre un canal de riego en Atotonilquillo, municipio de Chapala.
El masculino del que se desconoce su edad, fue localizado por pobladores que dieron aviso a los servicios de emergencia.
Fue la policía municipal y elementos de la Fiscalía de Jalisco quienes acudieron al lugar de los hechos.
Anteriormente se han encontrado cuerpos en la Zona Metropolitana de Guadalajara con las mismas características que el encontrado en Atotonilquillo, ataques que en esas ocasiones se han atribuido a miembros del crimen organizado contra personas dedicadas al robo.

Foto: cortesía.
Redacción.-
Germán Ibarra Díaz murió luego de permanecer en estado de coma por el accidente que sufrió junto a otros tres masculinos la madrugada del martes 20 de febrero en Tlajomulco de Zúñiga.
A través de su perfil de Facebook, su hermano José Luis informó que Germán perdió falleció a las 20:48 horas en el Hospital Civil Viejo, en donde se encontraba internado.
Su hermano aprovechó para agradecer el apoyo de la gente que estuvo al pendiente de su hermano e invitó a sus familiares y amigos a asistir al velorio que se llevará a cabo en la Calle morenos #616 en la agencia de Nextipac.
El cuerpo de Germán Ibarra llegará mañana por la mañana.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala