En el grafiti sobre las columnas del Teatro Degollado se podía leer la palabra «DARKNESS»; una letra en cada columna. Foto: Fiscalía General.
Redacción.- Una vez que concluyó el término constitucional, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía General pedirá al Juez del Ministerio Público les aplique a los dos adolescentes que dañaron las columnas del Teatro Degollado, la sanción más alta por el agravio que causaron a este edificio considerado como patrimonio cultural del estado.
Según señala el artículo 261 Bis, se les impondrá de diez a cincuenta jornadas de trabajo a favor de la comunidad y multa de cincuenta a doscientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.
Sin embargo, la ley establece que la sanción se aumentará hasta en dos terceras partes de la señalada en el párrafo anterior, cuando este delito afecte bienes de dominio público, monumentos, edificios, o sitios de valor histórico o arquitectónico, o se perjudique bienes de cantera, piedra, o cualquier otro material de difícil o imposible reparación.
Al reincidente se le aplicará, además, la pena de dos a cuatro años de prisión.
Los dos menores fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado el 26 de junio, por parte de elementos de la Comisaría de Seguridad Pública de Guadalajara, quienes, al realizar un recorrido de vigilancia por el primer cuadro de la ciudad, sorprendieron a los adolescentes cuando terminaban de pintar las ocho columnas, según manifestaron en el reporte.
Indicaron que, al notar su presencia, los adolescentes huyeron a toda prisa, pero fueron perseguidos y retenidos, asegurándoseles varios botes de pintura en aerosol.
El niño Malcolm Daniel Rojas Villa. Foto: Internet.
Redacción.- El niño Malcolm Daniel Rojas Villa, de tres años y medio que ha sido reportado por usuarios de redes sociales como perdido, fue localizado y se encuentra con su mamá, quien lo sacó de la casa de su abuela desde el 13 de junio sin autorización.
En entrevista con Laguna, la abuela paterna señaló que la madrina del niño subió la foto a redes sociales para dar con su paradero, y en las publicaciones se le buscaba como “niño robado”; sin embargo, según la abuela materna, nunca se presentó ninguna denuncia formal con las autoridades.
La abuela añadió que se enteraron que Malcolm se encontraba en casa de su mamá, quien lo sacó de la casa de la abuela.
La seguridad en internet es un aspecto importante que no debe descuidarse. Foto: Internet.
Comunicado de Prensa.- Publicar datos personales, gustos, aficiones o planes vacacionales en las redes sociales e internet puede poner en peligro a las personas que lo hacen ya que esta información, de carácter confidencial, podría ser utilizada por los delincuentes para dañar su integridad o cometer delitos.
Es por ello que la Fiscalía General del Estado hace un llamado a los padres de familia y ciudadanía en general, a mantenerse atentos y utilizar de forma responsable estas tecnologías de la información que facilitan infinidad de procesos como lo son el estudio, el trabajo, pagos y localización de servicios diversos e incluso la comunicación, todo lo cual está al alcance de menores edad.
Se debe tomar en cuenta que lo que se publica en internet deja de ser privado y se convierte en público, además de que no se puede eliminar fácilmente, por lo cual otras personas pueden tener acceso al material y hacer mal uso de él.
Tipos de delitos
Es importante resaltar la diversificación de ilícitos que se cometen mediante el uso de estos medios tecnológicos. Uno de ellos es el sexting; se trata del intercambio de fotos o videos con insinuaciones sexuales o desnudos, que una persona puede enviar a través de su teléfono celular o utilizando cámaras web. Por su parte, el receptor puede hacer mal uso de ello, distribuyéndolos de manera indiscriminada.
El grooming se registra cuando un adulto se hace pasar por un menor en las redes sociales para ganarse la confianza de otros niños, con la finalidad de obtener material de carácter sexual. Otra tendencia es el CiberBullying, consistente en mensajes negativos o agresivos hacia una persona.
El phishing bancario se trata de fraude con el fin de obtener información o números de cuentas de tarjetas de crédito. La suplantación de identidad se origina utilizando la información de otras personas para elaborar un perfil en una red social, para engañar a terceros, lo cual también es un delito.
Además, el robo de identidad ocurre cuando se utiliza el nombre, datos personales, financieros u oficiales, sin autorización del titular, para cometer fraudes.
Mantener la privacidad en perfiles y no hacer pública la vida privada
Actualmente es común que niños y jóvenes cuenten con perfiles en redes sociales. Por ello es importante establecer canales de comunicación efectivos entre la familia para hacerles saber de los riesgos que pueden correr al proporcionar información personal y confidencial a través de internet, así como entablar comunicación con desconocidos, ya que podría poner en riesgo su integridad.
También es frecuente que los usuarios publiquen sus estados, es decir, la situación o lugar en que se encuentran física o emocionalmente, como lo son: en la escuela, el trabajo, el gimnasio, el cine, o bien, en una relación sentimental o sin compromiso.
Otra situación de riesgo es que mediante fotografías den a conocer sus posesiones, como lo son autos, joyas o accesorios diversos, ya que en manos de las personas equivocadas es peligroso, pues éstas podrían utilizarlos para cometer ilícitos diversos como lo son el robo, la extorsión o hasta secuestro.
Consejos para una navegación segura en la red
En ese tenor, la Policía Cibernética de Jalisco recomienda establecer reglas en casa sobre el uso del internet o redes sociales; asimismo, que los equipos de cómputo y otros aparatos inteligentes como celulares y tabletas, sean utilizados en un espacio común y protegerlos con un antivirus.
La Fiscalía General del Estado exhorta a tomar en cuenta estas recomendaciones y denunciar en caso de ser víctima; asimismo, mantiene su compromiso de investigar los hechos para lograr su esclarecimiento y llevar ante la justicia a los responsables.
Por ello, pone a disposición de la ciudadanía en general, el teléfono de la Policía Cibernética de Jalisco 3668-7900, extensión 18041, para recibir mayor orientación, o bien, escribir al correo policia.cibernetica@jalisco.gob.mx, asimismo el número de Denuncia Anónima 089, o bien el 911, para reportar emergencias.
Ilustración descriptiva de un secuestro virtual.
Redacción. – El secuestro virtual es una nueva modalidad de extorsión telefónica, y se ha convertido en un delito recurrente entre los delincuentes debido a que les implica menor riesgo de ser identificados o detenidos al NO TENER CONTACTO DIRECTO CON SUS VÍCTIMAS.
Para su comisión, los delincuentes logran que la supuesta víctima salga de su domicilio a través del engaño telefónico pues, haciéndose pasar por integrantes de algún grupo delictivo, amenazan con dañar a algún familiar si no se siguen sus instrucciones.
Posteriormente, solicitan a la víctima apagar su celular y trasladarse a algún sitio específico (comúnmente hoteles), a donde les llaman para darle nuevas indicaciones.
Durante el tiempo en el que la persona se encuentra incomunicada, los delincuentes realizan llamadas a los familiares argumentándoles el supuesto secuestro con el objetivo de conseguir el pago de un “rescate”.
Por ello, informarte, mantener una actitud preventiva y tener constante comunicación con tus familiares te ayudará a no caer en el engaño de los delincuentes.
Si recibes una llamada similar, o alguna en la que te solicitan un pago a cambio de no “secuestrar” a algún integrante de tu familia, la Coordinación Nacional Antisecuestro te recomienda:
Si fuiste víctima, testigo o viviste un intento de secuestro virtual, denuncia al 088 (Policía Federal) o al 089 (denuncia anónima); ahí te atenderán las 24 horas del día.
También puedes recibir apoyo a través de la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, en el correo electrónico ceac@cns.gob.mx o a través de la aplicación #PFMóvil, disponible para cualquier plataforma de telefonía celular.
“Monte Coxala” en el Raquet club en San Juan Cosalá. Foto: Facebook: “Monte Coxala”.
Arturo Ortega (San Juan Cosalá, Jal). -Un presunto ladrón que intentaba huir con dinero en efectivo y algunos utensilios del restaurante “Monte Coxala” ubicado en el fraccionamiento Raquet Club, en San Juan Cosalá, fue herido con una escopeta y amagado por el velador durante la madrugada del 22 de junio.
El intento del presunto robo fue reportado por el velador al dueño del restaurante, quien a su vez llamó a la policía municipal para dar cuenta de lo sucedido. Cuando los elementos de la policía arribaron al lugar, encontraron un casquillo de escopeta calibre 16 percutido, una mancha de sangre y a Mauricio V. de 37 años amarrado y con una herida en tibia y peroné, pero el Velador ya se había ido.
El presunto autor de los hechos fue trasladado al Hospital de Urgencias de Jocotepec para su atención, mientras que el dueño del restaurante recuperó lo robado y no interpuso denuncia por los hechos ocurridos. El presunto ladrón fue puesto en libertad.
LAGOS DE MORENO, JAL.- Elementos de la Policía Investigadora adscritos a la Fiscalía Regional en Lagos de Moreno cumplimentaron la orden de aprehensión que se giró en contra de un profesor que intentó abusar sexualmente de una alumna, en hechos ocurridos en el municipio de Lagos de Moreno.
El ahora imputado por el delito de abuso sexual infantil agravado en grado de tentativa, responde al nombre de Teodoro “N”, de 45 años de edad, con domicilio en la colonia Jardines de la Capilla, de esta cabecera municipal.
De acuerdo a los hechos, el jueves 9 de junio del 2016, la madre de la víctima -una menor de 12 años-, acudió ante el agente del Ministerio Público a presentar una denuncia en contra de Teodoro “N”, por actos cometidos en agravio de su hija.
Refirió la denunciante que días antes su hija le manifestó su deseo de ya no asistir a la escuela primaria 16 de Septiembre, ubicada en la localidad de El Ojuelo.
Al cuestionarla sobre esa decisión, la menor le confesó que en varias ocasiones, cuando acudía al sanitario, su maestro la seguía y la espiaba y en una ocasión se introdujo al sanitario y tras despojarla de su ropa intentó abusar de ella, sin lograr su cometido por la resistencia que ella puso al acto.
Conforme a la investigación realizada y las pruebas recabadas, el agente del Ministerio Público acreditó la presunta responsabilidad del docente y solicitó al Juez de Control, Enjuiciamiento y Ejecución Penal del Tercer Distrito Judicial, la orden de aprehensión en contra de Teodoro “N”, la cual fue otorgada el martes 20 de junio.
El miércoles 21, el docente fue aprehendido por los agentes investigadores en el cruce de las calles Rita Pérez y Francisco Márquez, de la colonia San Miguel, poniéndolo a disposición del juez que lo requería, quien le dictó, como medida cautelar, prisión preventiva por un año y determinó cuatro meses para el cierre de la investigación por parte del agente del Ministerio Público.
Redacción.- Solicita Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, la intervención del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para dar solución al conflicto que prevalece en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, que de alargarse, afectaría el desarrollo económico de la entidad, indicó al inaugurar el Parque Industrial Colinas de Lagos.
“Por ello, nuestro reconocimiento a la calidad de nuestros trabajadores, de su mente y de su mano de obra. Son esas las voces, señor Presidente, las que claman que juntos sigan participando y que su intervención en el conflicto heredado ya en pasadas administraciones que vivimos en el aeropuerto, donde quiero reconocer el trabajo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ha sido firme y decidido. Muchas gracias, pero el problema no es porque haya omisión de la instancia federal y de la instancia estatal, sino por la ambigüedad de los juzgadores en sus fallos”, mencionó Sandoval.
“Hoy, en caso de que este conflicto siga alargándose, podría dañarse irremediablemente la imagen de una entidad que es punta de lanza en el empleo nacional y desempeño económico. Por ello estamos seguros que con su apoyo daremos solución de forma y dentro del marco de la ley a este conflicto”.
Los ejidatarios de El Zapote exigen el pago a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) por 307 hectáreas del ejido El Zapote, tomadas en la década de los 70 para la construcción del aeropuerto a través de un convenio con el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), razón por la cual los ejidatarios mantuvieron al menos por cinco días manifestaciones continuas en la carretera a Chapala.
“Está no es la primera vez que este tipo de incidentes suceden en la capilla del Rosario. Hace tiempo se robaron un candelero grande, hace algunos meses dos candeleros medianos y “en la semana pasada intentaron llevarse la Virgen del Rosario”, informó la iglesia de Ajijic. foto: Domingo Marquez.
Domingo Márquez. – Sujetos aún no identificados intentaron llevarse a la Virgen del Rosario de Ajijic o algunos de sus accesorios, por lo que la capilla que anteriormente se abría de nueve a dos de la tarde durante toda la semana permanecerá cerrada hasta encontrar voluntarios que la cuiden, dio a conocer la Parroquia de San Andrés por medio de la hoja de avisos de las actividades de la iglesia.
Debido a que no se ha aclarado el intento de robo oficialmente, porque no se hicieron las denuncias correspondientes a la policía de Chapala ni al Ministerio Público, según constató este medio, no se tiene certeza si el o los ladrones querían robar toda la escultura o algunas de los accesorios de la misma, como son la corona y los aretes.
Al parecer, el intento de robo de la preciada imagen o de sus accesorios sucedió el 8 de junio mientras estaba abierta la capilla, por lo que las autoridades eclesiásticas decidieron cerrarla permanentemente hasta nuevo aviso; sólo se abrirá para el Rosario del mes de junio o para cuando haya alguna ceremonia.
El candado y el vidrio de un lado del nicho que resguarda a la Virgen del Rosario de Ajijic fueron rotos, sin embargo, la chapa con la que también cuenta el nicho para mayor seguridad no pudo ser violada en su totalidad, aunque se utilizó alguna herramienta para intentar abrir la puerta completamente, según constató Laguna en su visita a la capilla.
Antonio Velazco, pasante de historia y habitante de Chapala, explicó vía telefónica a Laguna que los accesorios que actualmente visten a la Virgen del Rosario de Ajijic no tienen valor, ya que la corona probablemente es de latón y las piedras no son preciosas; sin embargo, la escultura tiene un valor económico, emocional y religioso incalculable, tanto para la historia como para los habitantes de Ajijic. La escultura como tal no está fechada, aunque se presume que data del siglo XVIII.
En el comunicado que emitió la iglesia a su feligresía, invita a los mismos a formar parte del grupo de Guardia de Honor a Jesús Eucarística Y Nuestra Señora del Rosario, grupo que se encargaría del cuidado de la imagen. Los interesados anotarse en la notaria de la Parroquia de San Andrés.
Discos piratas. Foto: cortesía.
Redacción.- La Procuraduría General de la República (PGR) Delegación Estatal Jalisco, aseguró tres mil piezas falsificadas en un operativo que se realizó sobre calles del poblado de Mezcala de la Asunción, en el municipio de Poncitlán.
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) aseguraron en el lugar 900 DVD, 600 discos de música y mil 500 portadillas.
El material falso fue remitido ante la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación en Jalisco, quien continuara con la indagatoria por el delito en materia de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual. No hubo detenidos.
Para saber:
Hace una semana, el 14 de junio, la PGR Jalisco aseguró 10 mil piezas piratas en Jocotepec, entre DVD y discos de música, con sus respectivas portadillas.
Primer edificio de la Institución Educativa. Foto: Archivo de Laguna.
D. Arturo Ortega (San Antonio, Tlayacapán).-Equipo de cómputo, un aparato de posicionamiento global (GPS) instalado en un autobús escolar, además de botanas y refrescos de una máquina expendedora fue el saldo del segundo robo del año que sufrió el Instituto Tecnológico Superior Mario Molina campus Chapala durante la madrugada del 16 de junio.
El equipo robado se encontraba en el autobús escolar que el gobernador del estado Jorge Aristóteles había entregado al ITS «Mario Molina». La Institución educativa no ha emitido información del monto de lo robado o comunicado al respecto, y hasta el momento no se han registrado detenciones de sospechosos por este hecho que ya fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado.
El primer robo ocurrió el 21 de enero de este año, cuando se sustrajeron de las instalaciones computadoras y un automóvil. No ha habido ningún detenido por este robo pasado.
El dato:
También, en septiembre del año pasado, seis personas no identificadas ingresaron a las instalaciones del ITS y se llevaron 75 mil pesos del área administrativa, luego de haber amagado al velador.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala