Delegación de San Antonio Tlayacapan. Foto: Cortesía.
Redacción.- Al estar haciendo maniobras para abastecer un tanque estacionario de gas, un trabajador de una gasera local se cayó de una altura de tres metros en una vivienda en San Antonio Tlayacapan el dos de marzo.
El trabajador de nombre José, de 34 años, sufrió una fractura expuesta en área de tobillo, por lo que fue necesaria la colocación de una férula en la pierna derecha y su traslado a la Cruz Roja de Chapala, reportaron autoridades.
Según el reporte de las autoridades, el accidente aconteció a las 11:50 de la mañana.
Camión bombera de Protección Civil y Bomberos. Fotos: Cortesía.
Redacción.- Un hombre de 46 años se quiso quitar la vida ingiriendo un tipo de plaguicida el 2 de marzo en la población de Ajijic, en el barrio conocido como Alseseca, reportaron autoridades.
El individuo conocido como Juan M., consumió piretroides (moléculas con actividad insecticida que se aplican a cosechas, plantas de jardines, animales domésticos y también directamente a seres humanos), por lo que fue atendido en el lugar por elementos de Protección Civil y Bomberos pasado el mediodía, logrando salvarle la vida.
Elementos de bomberos indicaron que el reporte se recibió a las 12:13 horas como intento de suicidio. Al hombre sólo se le brindaron algunas recomendaciones, mas no necesitó traslado alguno.
Foto ilustrativa. Cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- En un lapso que no debe superar los cuatro meses, según el director de seguridad pública de Chapala, Adán Domínguez, se pretende formalizar el proyecto de municipalización de la policía de tránsito, para que el municipio cuente con agentes viales propios.
El proyecto que fue presentado y que se espera sea aprobado por la sesión de cabildo, tendrá un costo en nómina de 2 millones 142 mil 331 pesos e incluirá a una plantilla de 21 agentes, de los cuales 20 serán operativos y un supervisor general o sub oficial, informó Domínguez.
Como segundo paso a realizar para poder llevar a cabo el proyecto, se deberá en una primera etapa capacitar al personal en una academia estatal para que estos puedan cumplir con 240 horas de capacitación como agentes viales.
Pese que la sede regional ubicada en el municipio de Chapala cuenta con 14 elementos, sólo dos de ellos son los que pueden estar disponibles para auxiliar las actividades del municipio de Chapala, ya que tienen que cubrir un área que abarca desde Santa Rosa y que llega hasta el municipio de Tizapán.
Actualmente Chapala está recibiendo un aproximado de 30 mil visitantes, con un promedio de 80 vehículos por minuto. Esto sólo en el entronque de la carretera a Guadalajara a la altura del supermercado Soriana, según el monitoreo realizado por la policía municipal; por lo que faltaría hace un monitoreo del entronque de Ajijic.
Para poder hacer el proyecto, Chapala debe mostrar que tiene los medios suficientes para solventarlo, por lo que parte de su equipamiento lo obtendrá mediante el programa FORTASEG 2017 —dos motocicletas Honda— y la otra parte se obtendrá por el mismo programa en 2018, aunque el techo financiero está por definirse y se pretenden dos carros patrullas.
El despliegue operativo de los agentes será sobre los planteles educativos, servicios emergentes de accidentes viales tales como desfiles, eventos públicos etcétera, su alineación de agentes será: dos sobre Madero e Hidalgo, dos en Mercados, dos en Pepe Guízar y carretera a Guadalajara, dos libramientos de Ajijic, cuatro motocicletas para patrullar áreas de congestionamiento vial, ocho carros patrullas para congestionamiento vial y el supervisor general.
Uno de los ejemplos que ha retomado la dirección de seguridad pública para mostrar la falta de personal en el municipio y que no puede ser cubierta por la dependencia estatal, fueron los dos accidentes suscitados el día de asueto del presente mes, en el que se presentó un accidente en Jocotepec y otro en Chapala, haciendo difícil la tarea de los agentes y pesado para los ciudadanos.
Pese a la municipalización, ésta tendrá su propio cuerpo administrativo y para no caer en el descuido, el director mencionó que el proyecto debe ir abrazado con la necesidad, además de estar vigilado para ver sus aciertos y sus errores y no dejar su constante capacitación.
Pretender crear la policía Auxiliar en Chapala
Por otra parte, se pretende crear la policía auxiliar del municipio de Chapala.
El proyecto fue presentado por la Dirección de Seguridad pública que pretende coordinar y supervisar a esta corporación. También será la encargada de cubrir eventos particulares y en específico, se hará cargo de la seguridad en distintos fraccionamientos del municipio, ya que la corporación ha tenido algunas complicaciones para acceder a estar áreas debido a que los guardias de empresas privadas no permiten el ingreso en ocasiones pese a alguna emergencia existente.
Aunque no se tiene un número exacto del personal que se requiere, éste responderá a la demanda que se pueda presentar, por lo que la cotización que se realizó incluye sólo a dos personas. Su monto asciende a 22 mil pesos por un policía auxiliar de 24×24 y otro de 12 horas por 12 mil pesos.
Los aspirantes a formar parte de esta corporación deberán pasar los mismos trámites por los que pasa un policía municipal y se someterá a los exámenes de control y confianza, ya que algunos ex agentes eran contratados pese a no haber aprobado los filtros en seguridad pública.
Actualmente en el municipio están trabajando entre 35 a 45 empresas de seguridad privada, según el informe que recibió la dirección de seguridad pública mediante el Consejo Estatal de Seguridad.
La formación de dicha corporación ayudaría en la reducción de los índices de delitos cometidos con mayor incidencia, entre los que se encuentran robo a comercios, robo de vehículos —principalmente en las plazas comerciales— y robo a casa habitación.
Delitos que bajaron con la presencia policial gracias a la implementación del operativo llamado Corredor Seguro; sin embargo, mientras no se cuenta con la presencia, los robos hacen presencia.
Finalmente, los dos proyectos tanto el de la municipalización como la policía auxiliar son dos corporaciones que se integran y que en primer término significan empleos para la zona, éstos beneficiarán a los ciudadanos para tener un mejor municipio.
El hecho de que los habitantes sean los que conformen estas nuevas corporaciones ayuda ya que “ellos son de aquí. Si hacen algo mal la ciudadanía se los va a reclamar”, aseguró Adán Domínguez, director de seguridad pública.
La modernización de la infraestructura principal de telecomunicaciones y aprovisionamiento de servicios digitales en el Ayuntamiento de Chapala ayudará en la eficiencia de los procesos y trámites que requieren los habitantes. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Chapala fue el único municipio del estado de Jalisco en ser beneficiado con el proyecto de modernización de la infraestructura principal de telecomunicaciones y aprovisionamiento de servicios digitales del ayuntamiento, mientras que a nivel nacional, fue uno de los 19 proyectos aceptados. Esto ayudará a que Chapala pueda migrar a un gobierno digital.
Este proyecto de modernización tiene una inversión de 12 millones 179 mil 630.90 pesos, y fue obtenido mediante el programa Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT), un fondo de CONACYT.
El equipo de última generación será colocado en las oficinas del ayuntamiento municipal. El equipo comprende computadoras táctiles, teléfonos con pantalla, nuevo centro de datos, entre otras novedades digitales.
También se contará con equipos de procesamiento y almacenamiento de datos, entre los que se encuentran cuatro servidores de última generación. Éstos ayudarán a que la información mantenga un respaldo y facilite o eficiente los procesos de las dependencias municipales.
El equipo de telefonía también será renovado y se incluye un conmutador, así como 66 equipos de teléfono con tecnología IP. También se tendrán dos equipos de protección eléctrica (2 ups). Para que la integridad de la información de los ciudadanos se respalde, se contará con un equipo para seguridad perimetral (firewall).
También se migrará a nuevas plataformas de administración y gestión que son necesitadas con urgencia: un nuevo sistema catastral, nueva plataforma de gestión de contenidos para el portal municipal, Así como la implementación de sistemas de automatización de procesos para posibilitar la realización de 56 trámites y servicios a través del sitio web oficial.
La puesta de infraestructura incluye: Sistemas de interconexión, 2 switch de comunicaciones, tecnología de interconectividad inalámbrica, 6 Access Point (accesos inalámbricos de alta capacidad). Éstos generarán que exista una interconexión cableada e inalámbrica entre las dependencias municipales.
También se presentará una App para atender el turismo y la atención ciudadana
Es una aplicación móvil que será utilizada en los dispositivos móviles y que permitirá tener mayor información turística y además de facilitar la atención ciudadana. La aplicación fue construida para el fácil manejo de la población. Se integra con el resto de sistemas municipales. Cuenta con solución automatizada en gestión de trámites y se puede integrar a redes sociales.
En el módulo de turismo digital se encontrará información como: atractivos de todo el municipio (incluye parques, galerías, casinos, plazas, etc.), eventos (arte y cultura, conciertos, exposiciones, congresos, etc.), hospedaje (hoteles, cabañas, condominios y hostales), salud (farmacias, hospitales, centros de salud), además de información general entre los que se encuentran mapas, emergencias y atención ciudadana, noticias y prensa.
El módulo digital de atención ciudadana contará con cuatro rubros: reportes, en él se podrá hacer reportes en tiempo y forma gracias a la geolocalización que permitirá hacer un reporte en: alumbrado público, baches, fugas de agua, etc. “Esto permitirá que, si se tiene un bache, le toman foto, la suben a la aplicación y automáticamente nos dará la ubicación para poder tomar acciones”, indicó Juan Antonio López.
Ahí también podrás hacer denuncias por abuso de autoridad, corrupción, descortesías, entre otros. Para facilitar y agilizar los trámites esta aplicación también te servirá ya que estará interconectada con las dependencias municipales tales como: catastro, padrón y licencias, registro civil, desarrollo urbano, etcétera. También podrás encontrar bolsa de trabajo y avisos de ocasión.
Así con la implementación de nuevos sistemas e infraestructura Chapala se robustece para brindar mejor servicio a la ciudadanía y parece estar con un avance sobre los municipios ribereños.
80 por ciento de la infraestructura digital estaba obsoleta
El equipo y la infraestructura con las que contaba el municipio estaban en un 80 por ciento obsoletos. Además. contaban con “un atraso de cinco generaciones en hardware y software”, señaló Juan Antonio López, director de sistemas de cómputo del ayuntamiento de Chapala.
Entre los beneficios esperados con este proyecto se encuentran “el ampliar la comunicación entre las diferentes dependencias y los ciudadanos”, así como “mejorar la confianza a la ciudadanía a través del uso de las tecnologías y la información”, enfatizó Juan Antonio.
Los ahora imputados por el delito de extorsión son Juan José “N”, de 35 años de edad, con domicilio en la colonia Campesino de San Pedro Tlaquepaque, y Julia Lucía “N”, de 21 años, vecina de la colonia Centro de Guadalajara.
Redacción.- La Fiscalía General detuvo en carretera a Chapala a una pareja que pretendía cobrar una fuerte cantidad de dinero –extorsionar- a una mujer de Jocotepec, quien el año pasado también fue víctima de un secuestro
De acuerdo a los hechos, el pasado 7 de diciembre, el esposo de una mujer, vecina de Jocotepec, recibió llamadas telefónicas en las que le exigían una fuerte cantidad de dinero a cambio de no hacerle daño a ella y su familia.
Derivado de que su cónyuge había sido víctima de secuestro el año pasado, delito que no fue denunciado y por el que pagó una fuerte cantidad de dinero por su liberación, en esta ocasión el afectado sí acudió a denunciar el hecho ante la Fiscalía General, por lo que la investigación fue turnada a los elementos de esta Unidad Especializada.
Durante este tiempo, los delincuentes estuvieron negociando el monto del pago con el esposo de la mujer y establecieron el 28 de febrero de 2017 como fecha límite para entregarlo en las inmediaciones del Periférico Sur y la carretera a Chapala.
El día de la detención, aproximadamente a las 16:35 horas, Julia Lucía” N” se acercó al vehículo en donde el afectado entregaría el dinero producto de la extorsión. La mujer recibió el efectivo en una mochila y la entregó a Juan José “N”, momento que aprovecharon los agentes investigadores para detenerlos en flagrancia y recuperar la cantidad.
Una vez detenida la pareja, fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público, quien recabó las pruebas en su contra para presentarlos al juez, formulando imputación por el delito de extorsión.
Por otra parte, la Fiscalía General continúa con la investigación para esclarecer si Juan José “N” y Julia Lucía “N” participaron en el secuestro de la mujer.
Para saber:
Un Juez de Control calificó de legal su detención y ordenó prisión preventiva hasta la fecha de la audiencia de vinculación a proceso.
La pareja fue presentada el 3 de marzo ante el Juez de Control, quien calificó de legal su detención y ordenó, como medida cautelar, prisión preventiva hasta la fecha en la que se celebrará la audiencia de vinculación de proceso.
Redacción. – Esta mañana, cuatro de marzo, se reportó en el Lago de Chapala, a la altura de la delegación de San Juan Cosalá, el cuerpo de un hombre sin vida a las 8:45am, informaron autoridades municipales.
Se trata de José, un hombre de 67 años, quien al parecer murió ahogado. Vestía calcetines negros y camisa con rayas oscuras y claras, según los primeros reportes.
La policía de Jocotepec, policía Investigadora y el Ministerio Público acudieron para iniciar la carpeta de investigación.
Hasta el cierre de esta nota, no se han dado a conocer los detalles que provocaron la pérdida de la vida de José.
Después de haberse terminado la corrida de toros del martes del Carnaval Ajijic 2017, el Lienzo Charro fue clausurado por falta de medidas de seguridad.
En esta edición impresa 260 te presentamos la crónica: “Martes de Carnaval, el día que Ajijic se burla de todo”.
La obra de la representación de la Pasión de Cristo cumple 37 años, y muchas personas se siguen haciendo preguntas sobre la manera de representarla, por lo que el Grupo Pasión de Cristo Ajijic, en esta edición impresa, resolverá esas dudas.
Conoce cómo se vivió el Desfile de Domingo del Carnaval de Chapala, que fue presenciado por más de 5 mil personas; además, se reportó un saldo blanco durante las celebraciones del carnaval en Chapala a dos días de concluir la fiesta más grande de Chapala.
También en Chapala, a partir del cuatro de marzo dará inicio el proceso para hacer un reempadronamiento al interior del Partido Acción Nacional (PAN).
La seguridad del lago de Chapala estará a cargo de la Marina; en tan sólo dos o tres meses se comenzará con el nuevo esquema de vigilancia en toda la laguna.
Por otra parte, desechan solicitud para suspender 15 días al presidente de Chapala, Javier Degollado.
El pasado viernes 24 de febrero, el nuevo Comité Directivo del PAN en Chapala tomó protesta; una mujer estará al frente del partido blanquiazul quien buscará posicionarse de la municipalidad de Chapala en las elecciones del 2018.
En el municipio de Jocotepec, durante el pasado mes de febrero, se inauguró una obra con valor de más de 4 millones de pesos en Zapotitán.
Gracias al apoyo del programa de la Secretaría de Cultura Federal y Estatal, Jocotepec tendrá una tienda de artesanías y difundirá imágenes de la producción de frambuesa.
El martes de carnaval en San Juan Cosalá resultó con buenas expectativas, el “convite” estuvo reforzado por jóvenes y pobladores de esta comunidad; interesados en seguir las tradiciones buscando la integración, acción en proyectos y programas que beneficien a la población.
En otras noticias, la noche del 2 de marzo, un niño de tres años murió atropellado por un motociclista en San Juan Cosalá; el responsable de los hechos se dio a la fuga.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 260. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado cuatro de marzo. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Arturo Ortega (San Juan Cosalá, Jal).- Dos niños, de diez y tres años, intentaban cruzar la carretera Chapala-Jocotepec a la altura del balneario de aguas termales, en San Juan Cosalá, la noche del 2 de marzo, cuando el menor de tres años fue atropellado por una motocicleta.
Según el reporte, el motociclista huyó del lugar de los hechos con rumbo desconocido.
A pesar de que el personal de emergencias atendió la gravedad del menor, no pudieron salvarle la vida y falleció en el lugar.
Edificio de Cruz Roja delegación Chapala. Foto: archivo.
Redacción.- Una riña entre dos personas al parecer emparentadas dejó a ambos con lesiones en la colonia San Miguel, en la cabecera municipal de Chapala, alrededor de las 17:30 horas el 28 de febrero.
Según las autoridades, a su arribo al lugar de los hechos, se encontraron a José, de 54 años, con herida de arma blanca en el abdomen, y a Diego, de 18 años, con herida en cráneo, al parecer resultado de un pleito entre ellos.
Los involucrados compartían el mismo domicilio y trascendió que entre los hombres existía un parentesco, aunque esta información no es oficial. Pese que los dos fueron trasladados para su atención a Cruz Roja de Chapala, trascendió que el hombre mayor no sobrevivió.
El estado cuenta con una oferta amplia para el consumo de pescados y mariscos durante la cuaresma 2017
Redacción.- El consumidor jalisciense cuenta con una amplia oferta de productos pesqueros y acuícolas, como tilapia, bagre, rana, carpa, lobina, pargos y trucha de producción local, más los nacionales como el camarón, curvina, robalo y cazón, por citar algunos.
La directora de Acuacultura y Pesca de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco, (SEDER), Adriana Dueñas López resaltó que Jalisco creció su oferta pesquera “Hemos seguido creciendo en el caso de la tilapia, de 2014 a 2015 tuvimos un incremento considerable, estamos hablando que de las 27 mil toneladas subimos a las 32 mil toneladas, entonces es la especie que más estamos trabajando aquí en el Estado; Pero no por eso no hay especies menos importantes y menos conocidas, estamos trabajando muy fuertemente la línea de la rana, estamos trabajando muy fuertemente la parte de trucha y del bagre”.
Al cierre de 2015, la producción pesquera y acuícola de Jalisco fue de 50 mil 272 toneladas, contra 47 mil 324 de 2014, lo que trajo un crecimiento de 6.2 por ciento en el sector.
Uno de los avance en el sector es la producción controlada de especies comerciales, la cual se ha incrementado en Jalisco y representa obtener proteína animal en condiciones controladas en lo referente a la calidad del agua y el estado sanitario de los organismos vivos, lo que no es posible hacerlo con el mismo rigor en los embalses naturales.
Dueñas López insistió en que de la inocuidad y buena preparación de los pescados y mariscos depende en gran parte aprovechar sus cualidades nutricionales por su gran contenido en proteínas, aceites con omega 3 y 6, vitaminas y minerales.
También puntualizó que el consumidor debe tener en cuenta comprar sus pescados y mariscos en sitios establecidos, que cuenten con buenas condiciones de higiene.
EL DATO
·La producción de tilapia de Jalisco creció casi 20 por ciento de 2014 a 2015, al pasar de 26 mil 753 toneladas a 32 mil 039 toneladas.
·Además de la captura en Chapala, altamar y presas, en Jalisco se cuenta con 264 granjas acuícolas registradas, además de otro tanto en proceso.
·La caravana Jalisco Produce, Jalisco Consume es una alternativa para comprar tilapia fresca de granja.
·Los sectores pesquero y acuícola de Jalisco inciden en 5 mil empleos fijos.
·Guadalajara es la segunda plaza con más movimiento comercial de productos del mar, sobre todo con sus mercados especializados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala