Los restos humanos fueron localizados en un barranco del Mirador Escondido, Zapopan. Foto: Ulises Ruiz (AFP).
Redacción.- Las pruebas periciales realizadas por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) a las víctimas localizadas en la colonia Mirador Escondido confirman que corresponden a los jóvenes que laboraban en un call center en Zapopan y que contaban con denuncia de desaparición.
La información difundida por la Fiscalía se comprobó luego de practicarse las pruebas periciales a las víctimas localizadas el pasado miércoles 31 de mayo. Por lo tanto, fue hecha del conocimiento de los familiares y se integró a la carpeta de investigación para esclarecer los hechos.
También se informó que el operativo de búsqueda y recuperación de indicios que se despliega en la zona, y en el que participan más de 200 oficiales de distintas corporaciones, continúa.
Los futuros agentes recibirán una formación integral que les permitirá desempeñar sus funciones de manera efectiva y profesional. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Academia Regional de policías ha iniciado sus operaciones en las instalaciones de la Comisaría de Seguridad Pública del Municipio de Chapala.
La Comisarías de los municipios de Villa Corona, Acatlán de Juárez, El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán, Jocotepec y Chapala se beneficiarán de esta iniciativa. Los futuros agentes recibirán una formación integral que les permitirá desempeñar sus funciones de manera efectiva y profesional.
Esta iniciativa, resultado de la colaboración entre el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), la Academia de la Secretaría de Seguridad (ASS) y el Gobierno Municipal de Chapala, tiene como propósito principal la capacitación de nuevos policías municipales a través del curso de formación inicial, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la región.
El incendio que se registró a las 12:30 del domingo 4 de junio provocó el cierre de la carretera del libramiento Ajijic. Foto: Cortesía.
Redacción.- Al menos 80 hectáreas de selva baja caducifolia y árboles adultos dispersos, ardieron en un incendio que se registró durante la tarde del domingo 4 de junio, en la zona del libramiento de Ajijic, en el municipio de Chapala.
El reporte fue atendido por 26 elementos de Protección Civil y Bomberos de Chapala, del vecino municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos y brigadistas de la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (AIPROMADES), quienes tardaron seis horas y media en controlarlo.
La vialidad de la carretera del libramiento Ajijic-Chapala fue cerrada al tráfico vehicular en ambos sentidos por elementos de Movilidad municipal, debido al humo del incendio que dificultaba la visibilidad del camino, hasta que el siniestro fue controlado a las 19:50 horas.
En el interior del vehículo fueron encontradas 123 bolsas plásticas con marihuana y 37 con cristal. Foto: Fiscalía.
Redacción.- Personal operativo de la Policía Regional de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), informó el aseguramiento de diferentes dosis de marihuana y droga conocida como cristal en un vehículo abandonado en Mazamitla.
Según el reporte, cuando los elementos realizaban acciones de patrullaje en la colonia Loma Bonita del municipio de Mazamitla, en la Región Sureste de Jalisco, atendieron la advertencia de un vecino de la zona quien denunció la presencia de algunos sujetos que comercializaban droga dentro de un vehículo desmantelado.
Los oficiales se apersonaron en el cruce de las calles Privada Loma Bonita y Jacinto Chavarría donde ubicaron un vehiculo de color rojo aparentemente abandonado de la marca Suzuki modelo 1993 sin placas de circulación.
Al realizar una inspección en el interior del automóvil se localizó en el asiento trasero una bolsa de plástico en color negra abierta, conteniendo en su interior 123 bolsitas de plástico transparente con vegetal verde y seco al parecer marihuana, con un peso total aproximado de 970 gramos.
También encontraron 37 bolsitas transparentes tipo ziploc, conteniendo material granulado y cristalino al parecer de la droga conocida como cristal.
Oficiales dieron cuenta a las autoridades ministeriales donde ordenaron el decomiso de la droga y el resguardo del automóvil en un depósito de vehículos ubicado en Carretera Tuxcueca – Mazamitla en la colonia La Lagunita en ese municipio.
Vehículo abandonado en el que se comercializaban las sustancias nocivas. Foto: Fiscalía.
Restos humanos localizados en un barranco de la colonia Mirador Escondido. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, afirmó este viernes que hay solidaridad y apoyo total del Gobierno del Estado con las familias de las víctimas de desaparición que fueron privadas de su libertad en un call center en la colonia Jardines Vallarta, en Zapopan, calificando como un acto brutal la violencia cometida, y que se ha constatado a través de las investigaciones de la Fiscalía del Estado.
“Yo lo que quiero es dejar en claro que lo que vamos a hacer en este momento es apoyar a las familias de las víctimas, estar al pendiente de lo que podamos ayudarlos, expresarles nuestra solidaridad y comprometernos a que la investigación va a seguir. Es un hecho lamentable, muy doloroso. Nuestra solidaridad para sus familias. Es de veras increíble la brutalidad a la que puede llegar la delincuencia organizada. Va a continuar la investigación. Por lo pronto lo que hay que hacer es mandar un mensaje de solidaridad, de apoyo a sus familias. Y también un mensaje de que seguimos adelante el gobierno, que no vamos a agachar la cabeza, que vamos a seguir trabajando hasta el último día de esta administración en la tarea de recuperar la paz y la tranquilidad», destacó el titular del Ejecutivo estatal.
El mandatario estatal reiteró que la autoridad mantendrá comunicación permanente con los familiares de las víctimas en lo subsecuente de las investigaciones, y con la finalidad de informar con oportunidad lo que surja en las próximas horas.
“Yo lo que quisiera es, por respeto a las familias, no hablar de lo que hay detrás de este asunto. Porque ese tema tendrá que continuarse la investigación, llegar hasta las últimas consecuencias”, dijo Alfaro Ramírez.
Ayer primero de junio, la Fiscalía confirmó que algunos de los restos humanos localizados en bolsas plásticas en un barranco de la colonia Mirador Escondido en Zapopan, corresponden con los de las personas desaparecidas, por lo que continúan las indagatorias.
Jalisco es el estado que más call center fraudulentos cuenta, según un comunicado del Departamento del Tesoro de EU. Foto con fines ilustrativos.
Redacción.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EU) identificó al menos 19 empresas fraudulentas en México que han generado pérdidas de hasta 39.6 millones de dólares (mdd). Diez de las empresas señaladas se encuentran en Guadalajara y dos más en Puerto Vallarta.
En el mes de marzo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) informó a través de un comunicado que las empresas o call centers señalados defraudan a personas a través del interés inmobiliario (renta de predios para vacacionar o negocios), se hacen pasar por agencias de viaje o comercios al por mayor, de apoyo empresarial, entre otras que estarían ligadas al cártel Jalisco Nueva Generación.
La dependencia estadounidense indicó que el resto de las empresas se encuentran en los estados de Nayarit, con seis y Quintana Roo con una.
De Acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos los trabajadores de estos espacios en el caso de acciones inmobiliarios, ofrecían las propiedades en renta y cuando depositaban la cantidad de dinero que pedían, dejaban de contestar las llamadas y daban de baja los sitios web de las promociones de sus anuncios.
El Centro de Quejas de Delitos en Internet del Buró de Federal de Investigación (FBI), indicó que en el 2022 se recibieron alrededor de 600 denuncias de estadounidenses defraudados, quienes en suma, habrían perdido una cantidad superior a los 39 MDD.
Medios de comunicación estatales han publicado que estas redes de operación del crimen organizado se encuentran tras la desaparición de siete jóvenes que trabajaban en un call center de Zapopan, que empezaron a registrarse del 20 al 29 de mayo, aunque no ha habido ninguna autoridad que confirme esta supuesta línea de investigación sobre la que estaría trabajando la Fiscalía de Jalisco.
Los familiares de las víctimas refieren que sus desaparecidos trabajaban en una empresa de paquetes vacacionales vía telefónica.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez tras conocer los avances de las investigaciones aseguró que el call center no era más que una tapadera donde se realizaban “operaciones de otra naturaleza”.
Comisaría municipal, ubicada al sur de la cabecera de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Durante los primeros tres meses del año 2023, en Jocotepec se registraron seis homicidios dolosos, de acuerdo a las cifras oficiales del Gobierno Federal; en el mismo periodo se cometieron 11 lesiones dolosas y ocho delitos relacionados al abuso sexual.
Según la estadística de incidencia delictiva, durante enero se cometió un homicidio doloso con arma de fuego, mientras que en febrero se registraron tres con el uso de otro elemento (no especificado); los dos restantes estuvieron relacionados a accidentes de tráfico, uno en enero y otro en marzo.
En cuanto al acumulado de 11 lesiones dolosas en el trimestre, una se realizó con arma de fuego en el mes de marzo y 10 más con un elemento no especificado: cuatro en enero, tres en febrero y tres más en marzo.
Los ocho delitos sexuales se dividieron en dos categorías: violación simple, con tres casos, uno en cada mes del trimestre y abuso sexual con cinco reportes, dos registrados en febrero y tres en marzo.
La violencia familiar y las amenazas, fueron los delitos más recurrentes en Jocotepec en los primeros tres meses del 2023.
En cuanto a violencia familiar, durante enero en el municipio, se presentaron cinco casos, en febrero cuatro y en marzo seis; mientras que las amenazas también fueron de los delitos más recurrentes, con tres casos en enero, ocho durante febrero y tres más en marzo.
En lo que corresponde al robo a casa habitación se presentaron dos casos en febrero y dos más en marzo. En febrero se presentó un robo con violencia de un vehículo, mientras que en marzo otras dos unidades fueron robadas, pero sin el uso de violencia.
En el primer mes del año, tres motocicletas fueron robadas, mientras que en marzo se presentó una denuncia por el robo de autopartes.
Respecto a los transeúntes, se presentaron dos robos con violencia durante enero, uno en febrero y otro en marzo, mientras que en enero se marca un robo a transporte individual.
En enero se registra un negocio que fue robado con el uso de violencia y un caso de robo de herramienta industrial o agrícola con violencia. Marcados como “otros robos” sin el uso de violencia, se presentaron dos en enero, dos en febrero y cuatro en marzo.
Momento en el que el hombre arroja al perro al cazo. Foto: Captura de pantalla.
Redacción.- Un hombre, identificado como Sergio “N”. arrojó a un perro a un cazo con manteca hirviendo en Tecámac, Estado de México (Edomex), luego de amenazar al dueño de la carnicería durante la mañana del 28 de mayo; ya fue detenido.
Óscar Ávila dueño de la carnicería refirió que un hombre aparentemente en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna droga llegó a su local para amenazarlo de muerte y exigir que cerrara su local en el transcurso de 30 minutos.
El dueño del local, ubicado en la colonia San Pablo Tecalco, refirió que de manera regular desde hacía cinco meses, el can acudía a su local en espera de que le dieran algo de comer.
En un video captado por una cámara de seguridad y que se viralizó en redes sociales, se observa a un sujeto vestido con playera azul y bermudas saliendo de la carnicería. En ese momento tomó al perro y lo lanzó dentro del cazo con manteca hirviendo, luego de que no le hicieran caso.
“Para que veas que no estoy jugando… prueba de ello agarró al perro y lo echó al cazo donde frío el chicharrón… tratamos de sacar al perrito, pero estaba la temperatura muy alta y hasta que se enfrió lo pudimos sacar”, testificó el carnicero ante medios capitalinos.
Luego de que el sujeto arrojara el perro al cazo se subió a un vehículo blanco que había dejado estacionado frente a la carnicería y se retiró del lugar, mientras el dueño salió del local para cerrar la llave del tanque de gas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo una orden de aprehensión en contra de quien fue identificado como Sergio “N”, el probable responsable de este acto, en contra del can que agonizó por cuatro horas hasta perder la vida por consecuencia de las quemaduras.
La orden fue liberada por un juez del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, en la que se busca la detención del hombre por su probable intervención en el maltrato animal y las presuntas amenazas en contra del dueño de la carnicería.
Al momento, se sabe que el hombre ya fue aprehendido en su domicilio, en la alcaldía de Coyoacán, al sur de la Ciudad de México.
Sergio “N”, quien ya fue detenido, fue señalado de la agresión al can. Foto: Internet.
Ficha informativa sobre la venta digital. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- La Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), hizo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar ser víctima de delitos cibernéticos con motivo de la edición 2023 del Hot Sale que este año se realizará del lunes 29 de mayo al martes 06 de junio.
La Coordinación General de Prevención Operativa de la corporación recordó la necesidad de extremar precauciones en caso de que la población tenga planeado realizar compras durante los nueve días que durará esta venta que promueven más de 600 comercios en línea a nivel local y nacional.
La dependencia recordó que en este tipo de ventas es común que algunas personas se quieran aprovechar de la situación e intentar realizar fraudes, extorsiones o en algunos casos robo de información de cuentas bancarias.
La SSE recomendó a la ciudadanía e internautas que buscarán ofertas y promociones para adquirir productos y servicios tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
Además, se recomienda que, posterior a la compra realizada, el usuario corrobore que el cargo a su tarjeta sea por el monto correcto, aunado a evitar realizar pagos o depósitos a cuentas de terceros, así como solicitar y guardar los comprobantes de cada una de las adquisiciones.
En caso de ser víctima de fraude, la corporación exhorta a presentar la denuncia en la Policía Cibernética de la Fiscalía del Estado, llamando al 33 3837 6000 ext. 15832 así como al 911.
Ficha de las siete personas desaparecidas. Foto: Redes sociales.
Personal de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) de la Fiscalía del Estado, realizó la tarde del 28 de mayo un cateo en un inmueble relacionado con la desaparición de dos mujeres y cinco hombres trabajadores de un call center, donde se aseguraron indicios que ya forman parte de la carpeta de investigación.
Dicho inmueble se encuentra ubicado en la calle Johannes Brahm, de la colonia La Estancia, en el municipio de Zapopan.
La FEPD informó que en el interior fueron asegurados los siguientes indicios: documentos varios consistentes en listados de nombres y datos de contacto, pizarrones con nombres de personas extranjeras y metas económicas; una bolsa con vegetal verde, así como un vaso de plástico también con vegetal verde, una máquina para contar billetes; discos duros y memoria USB, equipos de cómputo que en su mayoría presentaban ausencia del CPU, cables trozados, un RACK sin el equipo propio para almacenar información, diversas identificaciones, tarjetas departamentales, así como anotaciones de diálogos prediseñados en inglés para hacer abordaje telefónico a personas extranjeras.
Lo anterior se anexa con los indicios que ya fueron localizados al ejecutar la primera orden de cateo en la colonia Jardines Vallarta, en donde de manera coincidente se localizaron los siguientes indicios: mariguana, trozo de tela con mancha rojiza, cinchos de plástico, trapeador con manchas rojizas y documentos varios, así como pizarrones con anotaciones de nombres de personas de nacionalidad extranjera, anotaciones de membresías o tiempos compartidos y metas económicas a lograrse.
Los trabajos de búsqueda para la localización de los hermanos Itzel Abigail y Carlos David así como de Carlos Benjamín, Arturo, Jesús Alfredo, Mayra Karina y Jorge Miguel continúan de manera ininterrumpida por parte de la FEPD, por lo que además se hace un exhorto a la ciudadanía en general para solidarizarse con la causa y, en caso de contar con información que sea útil y fortalezca estos trabajos y lleven al paradero de las víctimas, los aporte al número 33 3030 4949, o bien ante esta representación social ubicada en la Calzada Independencia 778 al cruce con Hospital, en la colonia La Perla de Guadalajara, garantizando que será tratada de forma confidencial.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala