Lola “La Tequilera de Jocotepec” con el Mariachi Real de Axixic. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – Gracias a la vinculación con la Universidad de Costa Rica Sede del Pacífico, por primera vez, Lola “La Tequilera de Jocotepec” y el Mariachi Real de Axixic, ofrecerán una serie de conciertos en el país centroamericano, así como una fusión especial entre la música de mariachi con lo sinfónico de la Orquesta de Cámara de la Universidad de Costa Rica.
Gustavo Medeles, coordinador de actividades internacionales del grupo, comentó que visitó el país en cuatro ocasiones con otros proyectos musicales, lo que provocó una buena relación con la Universidad y el Sistema Nacional de Escuelas Musicales.
El itinerario del 06 al 16 de octubre incluye presentaciones en lugares como San Carlos, Platanar, La Fortuna, la Península de Nicoya, Alajuela, así como presentaciones con la Orquesta de Cámara de la Universidad de Costa Rica en Puntarenas, la Isla de Chira y Monteverde. Gustavo informó que la magnitud de los eventos va de los 300, a los 4 mil espacios en los recintos que se presentarán.
México lindo y querido, Cielo rojo, una obertura mexicana, el Huapango de Moncayo, un popurrí mexicano, y la Conga del Fuego Nuevo de Arturo Márquez, serán algunas de las piezas que se interpreten con la Orquesta de Cámara. El repertorio, así como el vestuario que usará el mariachi en las presentaciones junto con Lola será una sorpresa, por lo que “La Tequilera” invitó a la gente a que esté al pendiente de la página de Facebook del Mariachi Real de Axixic en donde harán transmisiones en vivo.
Lola se mostró emocionada porque será la primera vez que saldrá del país, por lo que representa “un gran reto”, sin embargo, dijo que se esforzará por hacer una digna representación de la tradición musical de Jalisco.
“Por lo que he visto, es un país bastante hermoso, pero a mí me da mucho miedo, siento que es una gran responsabilidad, y por lo cual tenemos que entregar no el 100, sino el mil por ciento para no dejar un mal sabor de boca”, comentó la cantante.
Gustavo Medeles manifestó que debido a la falta de apoyos gubernamentales municipales por la escasez de recursos en las dependencias culturales; han tenido que realizar eventos para recaudar fondos, e incluso, cada uno de los 11 músicos que van a viajar, han tenido que poner de su bolsillo para solventar los gastos que implica la gira.
Medeles informó que hasta el momento ya se cuenta casi con la totalidad de los boletos de avión; pero falta el dinero para los traslados de allá, viáticos y hotel; por lo que aprovechó la oportunidad para invitar a la gente a los próximos eventos como el del próximo cuatro de agosto que celebrarán el primer aniversario del mariachi.
Javier Degollado junto con autoridades del municipio a punto de cortar el listo. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – La calle Tizoc en el barrio de El Tepehua, en la cabecera municipal de Chapala, cuenta con nueva y colorida imagen urbana. El gobierno municipal encabezado por Javier Degollado, en conjunto con el programa “Hábitat” de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), representado por la delegada Engracia Alejandrina Vuelvas, invirtieron un millón 639 mil 305 pesos en la obra.
La obra que se tenía planeada iniciar el 14 de noviembre y concluir el 31 de diciembre de 2016, fue iniciada por el mes de abril y se inauguró el martes 18 de julio. “Hace cuatro meses que iniciamos con la obra”, confesó Marco Alonso Zaragoza, encargado de ejecutar los trabajos.
El plano que se construyó consta de 122 escalones y 45 balcones. “Hemos rescatado el espacio que estaba muy olvidado y que era un peligro para la gente que bajaba y estaba muy peligroso para caídas y todo eso”, señaló el director de obras públicas, Luis Rodrigo Paredes Carranza.
Por su parte, Felipe Pérez, director de Simapa Chapala dijo que la remodelación de la imagen urbana incluyó la rehabilitación de las redes hidrosanitarias. “El drenaje estaba deteriorado totalmente sobre todo las cometidas de los vecinos, el agua potable el tubo estaba sobre las piedras y era constante la fuga de agua y del drenaje porque lo quebraban o se quebraba… y era muy cotidiano venir a reparar los tubos del agua como del drenaje”, refirió
En otra parte de la remodelación se incluyó el arreglo de fachadas e iluminación, además se habló de nuevos proyectos. “Aquí la delegada -Engracia Alejandrina- nos va ayudar con aproximadamente 200 cuartos extra en la construcción, así mismo contamos con programa que se viene, la vivienda joven… ya se autorizaron las 100 viviendas para Chapala y ya se tiene programadas 47”, señaló el director de Desarrollo Social, Diego Beltrán, quien también pidió apoyo para la segunda etapa de las escalinatas.
Por su parte, el alcalde Javier Degollado habló de la importancia que tiene la creación de obras en barrios como el Tepehua “La intención de que hagamos las obras completas y de que empleemos a los mismos vecinos de la colonia es para evitar los problemas del graffiti y sobre todo el pandillerismo”, indicó el presidente, quien también hizo un compromiso con los vecinos para iniciar el programa pinta tu casa, esto con el fin de bajar la incidencia de violencia en el barrio.
Sobre la alta incidencia de violencia y los pleitos que se presentan en la zona, tanto el alcalde como el juez municipal implementarán una nueva táctica para aplicar la ley en la zona., en la que ya no servirá de nada que los jóvenes que delinquen corran, porque aun así los van a detener., acciones que estarán implementado a petición de los padres de familia.
“Después de un acto que se cometa sobre pandillerismo o hecho delictivo, se van a citar a los muchachos por parte de la asociación de los afectados y correspondiente a los familiares, cada movimiento que se haga va a estar señalando a los muchachos. No importa que se haga en la noche y corran porque va haber investigaciones y se va a saber”, señaló el juez municipal José Luis Rayo Aceves, quien también dijo que si han sido apercibidos por segunda ocasión y no se presentaron serán detenidos en cualquier lugar donde se encuentren.
Como una medida oportuna para que los vecinos de la colonia puedan acceder a los nuevos programas, se pidió a los vecinos acercarse al gobierno municipal para hacer trámites de regularización, ya que se presenta un alto índice de predios irregulares por lo que la SEDATU apoyará con 10 mil pesos por cada trámite para regularizar.
Con la finalidad de tener certeza jurídica la delegada de SEDATU se ofreció para acercar las oficinas pertinentes y así lograr tener los predios regularizados y poder acceder a los más de 2 mil 500 casas que se comprometió el Gobierno Federal como apoyo para Chapala. Hay que señalar que, en el municipio, hasta el momento tiene un registro de 500 trámites de regularización y otros 2 mil procesos para trámites.
El dato: la última riña presentada el fin de semana en el barrio del Tepehua, arrojó seis carpetas de investigación.
Carretera Chapala-Jocotepec. Foto: D. Arturo Ortega.
Domingo Márquez. – El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval entregó los recursos para el Fondo Complementario para el Desarrollo Regional, (FONDEREG) a distintos alcaldes del estado, entre ellos, al alcalde de Chapala, Javier Degollado, para la terminación del tramo del ciclo vía que cruzará la zona centro de la población de Ajijic, ya que no fue completada desde que se inauguró la misma hace más de una década.
Aristóteles entregó al alcalde de Chapala, el 14 de julio en una reunión en Casa Jalisco, 827 mil 586 pesos de una aportación total de 2 millones 68 mil 965 pesos. El municipio aportará una cantidad similar para la terminación del tramo de la ciclovía en la zona centro del pueblo.
El proyecto de la ciclovía tiene un costo de poco más de cuatro millones de pesos, con los cuales se rehabilitarán las banquetas laterales, las fachadas, la iluminación, la entrada del pueblo -de la calle Javier Mina a Juárez-, pero no se ensanchará la carpeta asfáltica de la carretera ni se intercambiarán las redes hidrosanitarias, explicó el alcalde, Javier Degollado.
Por su parte, el titular de Desarrollo Social, Diego Beltrán informó que antes de que se comiencen los trabajos de la obra, ésta se socializará con las personas de la población, en caso de no ser aceptada la misma, el dinero será destinado a otras obras.
El entrevistado añadió que para hacer la consulta se tiene que formar un comité de ciudadanos, para que propongan modificaciones a la obra, entre otras cosas, y puntualizó que la consulta no se realizará puerta por puerta como anunció el delgado del pueblo en un principio. Debido a que esto lleva tiempo, la obra de la ciclovía, aún tardará algunas semanas más para comenzar, dijo.
La ciclovía se hará desde la calle Javier Mina hasta la calle Juárez y no hasta la Aquiles Serdán como en un principio se dijo. Si las personas quieren que se una con el tramo que esta hasta casi el fraccionamiento Villanova se decidirá en la consulta y los recursos que faltasen se buscarán en otro programa, explicó.
En el programa FONDEREG participan 116 municipios con 142 obras con una inversión de poco más de 411 millones de pesos, anunció el Gobernador jalisciense, quien destacó que no hay distinción de colores partidarios para estos proyectos.
“Saben que aquí no hay distinción de plataformas políticas, hay coincidencias en el servicio, en la exigencia que nos reclama a diario la ciudadanía, para eso, para ello nos dio la confianza y por eso hoy quería tocar estos puntos de manera franca”, precisó el gobernador a los alcaldes municipales presentes.
En interior del Centro Cultural «Pro México». Foto: Daniela Rameño.
Daniela Rameño.- Este Centro Cultural “Pro México” abrió sus puertas en la comunidad en agosto del 2014, y a casi ya tres años, han pasado por sus instalaciones alrededor de 250 mujeres beneficiarias y ha sido un proyecto comunitario de gran trascendencia para la población, algunas de alumnas cuentan con negocios propios, otras son las talleristas del centro y las más emprendedoras tienen un negocio comunitario (spa) establecido y uno más por abrirse (cafetería) en los próximos días.
El centro inició con talleres de verano para niños y clases de cocina y con un equipo de alrededor de tres personas, en esta ocasión el número de asistentes no era muy alto, pero conforme pasó el tiempo y la comunidad vio los resultados en las alumnas y los beneficios en la comunidad, aumentó el interés y la confianza, logrando que todos los cursos ofertados tengan excelente participación, pues no solo es una simple clase sino que te dan las herramientas necesarias para tu desarrollo y crecimiento, tanto en el ámbito personal, profesional y económico.
Al 2017, cuenta con un equipo de trabajo de alrededor de doce personas, entre directivos, profesionistas del pueblo y voluntarias (nacionales y extranjeros) y tiene alianza con otras asociaciones e instituciones, este centro cultural ha dado excelentes resultados tanto para la comunidad como en lo personal para sus mujeres.
Algunos de los logros son: el Spa Comunitario San Juan, que se abrió el pasado abril y es operado y administrado por las alumnas de las clases de masajes y que funciona todos los días de la semana, y el más representativo para la Comunidad es la Restauración del Templo Antiguo llamado El Hospitalito, que data de 1539, que junto con la comunidad, la iglesia, el gobierno municipal y la asociación “Adopte una obra”, se está realizando.
En entrevista con Semanario laguna, la Encargada del Centro Genoveva Villaseñor, comentó que el centro ya tienen una buena posición ante la comunidad por los resultados obtenidos en estos tres años, ha aumentado considerablemente el número de alumnas y de clases, y que gracias a la alianza con otras asociaciones han logrado traer cursos como el que está próximo a terminar que es el de Prevención de Abuso Sexual, impartido por la Asociación PAS, el cual tuvo una gran respuesta no sólo de la Población, sino también del gobierno municipal, pues asistió personal del Instituto Municipal de las Mujeres, así como el Personal Femenino de Protección Civil y Bomberos.
La entrevistada dijo que para el mes de agosto abrirán un negocio más, una cafetería con las alumnas de cocina y repostería junto con un grupo de voluntarias extranjeras, así como también se ofertaran clases de iniciación a la tecnología, especialmente para amas de casa. Sus instalaciones (del Centro Cultural), son utilizadas también para eventos sociales, por su ubicación, frente a la plaza principal y sus amplios corredores, además de su hermoso jardín.
Si a usted le interesa su Crecimiento personal, su desarrollo profesional u económico y quiere aportar un granito de arena a su comunidad, no dude en unirse a este Centro Cultural y pida informes sobre los cursos próximos a abrirse. Dirección Porfirio Díaz número 15. Frente a la plaza principal.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 280. Foto: Semanario Laguna.
Redacción. – Rompe récord nacional “El Dory” Mejía en la Chupinaya 2017. La corredora de Valle de Bravo, Karina Carsolio se llevó el triunfo en la rama femenil.
Crece número de víctimas de abuso sexual en kínder de San Nicolás. El alcalde de Chapala Javier Degollado desconoce la existencia de una red de pornografía infantil, niega estar involucrado en los hechos y mostró preocupación por la desinformación que está siendo utilizada por grupos opositores políticos para golpetear al presidente municipal.
Restauran a San Francisco, antiguo patrono de Jocotepec. La intervención a la escultura del siglo 18 costó 6 mil 600 pesos y fue realizada por Miguel Mora, restaurador de Chapala.
Inaugura ayuntamiento de Chapala servicio en línea. Ahora con esta tecnología, la ciudadanía podrá hacer pagos desde una aplicación digital.
Gana Ajijic el cinturón de las 145 libras de la “MMA-EXTREAM”. Juan Pablo Hernández se enfrentó contra Pedro Luis Martínez de Villa Corona en la pelea más importante del torneo.
Detiene policía de Chapala a presuntos ladrones en una persecución que terminó en Ixtlahuacán. La mujer y el hombre detenidos están relacionados con 30 asaltos a mano armada en el ZMG y el interior del estado.
El piano, propósito de vida de un ribereño prodigio. El pianista ribereño está nominado al Premio Nacional de la Juventud por su trayectoria musical que lo ha llevado a países como Kazajistán, España, Italia, Estados Unidos y Canadá.
Detiene policía de Chapala a presuntos ladrones en una persecución que terminó en Ixtlahuacán. La mujer y el hombre detenidos están relacionados con 30 asaltos a mano armada en el ZMG y el interior del estado.
Profesor de la Marcos Castellanos T/M se despide de la generación 2011-2017. Lo que más trabajo le costó fue lograr la unidad del grupo.
Inician reforestación para mitigar estragos de sequía. Las áreas reforestadas corresponden a tramos de la carretera Guadalajara-Jiquilpan y Chapala- Jocotepec.
Emotiva despedida en graduación de la Marcos Castellanos T/V. Algunos de los alumnos se les escaparon las lágrimas.
En otras noticias:
Inaugura Javier Degollado escalinatas de calle Tizoc en Chapala. También se habló de la segunda etapa de la obra y cambios para lograr la detención de jóvenes que delinquen por la zona.
Decretan prisión preventiva a maestra del Kinder de San Nicolás. De acuerdo a exámenes periciales fueron tres menores que resultaron positivo a la agresión sexual.
El ciclismo es mi herencia: campeón nacional. Luis Francisco Villa Medina de San Juan Cosalá también participó en los juegos panamericanos del 2016.
Llegan primeros recursos para terminación del tramo de la ciclovía en Ajijic. El gobernador entregó a Degollado los fondos en una reunión en Casa Jalisco.
Presentan mesa directiva de la Selección Femenil. Su constitución se dio principalmente por el campeonato que ganaron en junio.
Encuentran cuerpo enterrado en domicilio particular de San Juan Cosalá. El cadáver del hombre del cual se desconoce su identidad estaba partido a la mitad.
Se gradúan 49 alumnos de la primaria Francisco Márquez en Ajijic. Durante los tres años de la generación no hubo mucha deserción y sólo un alumno dejó de acudir a clases por la falta de apoyo de sus padres.
Triunfa Chapala en el primer torneo de frontón del municipio. La técnica en el juego de los de Chapala superó a los frontistas de El Salto. El ganador Armando Castellanos de Chapala recibió un premio de 500 pesos.
Se gradúan 99 alumnos de la secundaría Foránea. Se entregaron reconocimientos a los mejores promedios de tercer grado, así como a los mejores promedios de la generación.
Va para tres años el Centro Cultural “Pro México”. La encargada indicó que va en aumento el número de alumnas y de clase.
Chapala presente en la Liga MX Femenil. La jugadora Karla Alejandra Torres Cervantes de 26 años fue registrada con los rojinegros del Atlas.
Se gradúan 115 alumnos de los dos turnos de la secundaria Santos Degollado. Los alumnos fueron colmados por flores y globos al final de la ceremonia.
Limpian y desazolvan drenajes tapados en la comunidad. Tuvieron que pasar varios días reportando para que atendieran la emergencia.
Deben 38 mil pesos a Comunidad Indígena de Ajijic los organizadores de la Chupinaya. El pago para la realización de la carrera de montaña se acordó hace un año.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 280.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 22 de julio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
La mesa está constituida por 13 integrantes: siete mujeres y seis hombres. La mayoría de los miembros ya estaban contemplados para ocupar sus respectivos puestos en el cuerpo técnico. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa Chapala, Jalisco-. El 17 de julio fue presentada la nueva mesa directiva de la Selección Femenil de Chapala en las oficinas del Estadio Municipal Juan Rayo.
Una vez que obtuvieron el título de campeonas en junio, los organizadores de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil, voltearon a ver el balompié de Chapala. Argumentaron que hay el talento para pertenecer a una liga de mayor nivel de competitividad, lo que obligó a COMUDE Chapala a formar un cuerpo técnico en tres meses.
Para ese entonces la directiva del equipo la ocupaban tres personas: Joel «El Cueros» Romero, quien es el actual Director Técnico del combinado; acompañado del Director de Comude, Freddy Rayo, quien estaría de apoyo en el banquillo; y finalmente María Elena Chávez, quien fungiría como la presidente deportiva, ya que estuvo en el torneo pasado también como apoyo. Con el torneo que se avecina la lista de integrantes de la mesa directiva se extendió a 13.
Uno de los proyectos que tiene en mente
La mesa directiva tiene planeado a largo plazo, que el conjunto femenil cuente con dos planteles: uno que participe en la Liga Mexicana de Fútbol Femenil, y otro que se mantenga en una liga local, con el fin de incrementar el nivel óptimo de las jugadoras para poder impulsarlas con el primer equipo.
Gastos como los servicios médicos para las jugadoras, inscripciones a torneos, uniformes arbitraje, viáticos, entre otros servicios básicos, serán cubiertos por el ayuntamiento de Chapala.
El seleccionado chapalense inició tres meses atrás. Desde ese tiempo el equipo ha tenido un gasto de 19 mil 530 pesos -lo que ha sido inscripciones de los torneos, uniformes, arbitrajes- de los cuales ha sido cubierto casi en su complejidad con apoyos que han recibido del gobierno municipal y los Hijos Ausentes.
Sobre su futura participación, el conjunto de Chapala al ser un equipo prematuro corre con el riesgo de pagar su cuenta en el torneo de liga con la novatada, ya que sólo llevan de formación algunos meses, mientras otros equipos, ya cuentan con experiencia en la categoría.
Además, las seleccionadas tienen un rezago con la disciplina, cosa que podría ser clave en el plantel. Sin embargo, ante todas estas circunstancias las chapalenses buscarán como mínimo la mitad de la tabla hacía adelante.
«Puede que, si se pague novatada, pero yo tengo la confianza en mi cuerpo técnico y en las niñas, que a lo mejor no podemos estar en los primeros cinco «, explicó Freddy Rayo.
La participación de la escuadra de Chapala en la liga de Fútbol Femenil de México iniciará en agosto, fecha por confirmar. Por lo pronto las chicas chapalenses verán acción en la Copa Leones Negros el próximo lunes 23 de julio.
“Teatro a una Sola Voz” llega a Jalisco por cuarto año consecutivo. Foto: Comunicación Social de Chapala.
Redacción (Ajijic, Jal.). – El Festival de Monólogos “Teatro a una Sola Voz” llega a Jalisco por cuarto año consecutivo y ha elegido Ajijic como una de sus sedes. Las obras de teatro de diferentes estados de la república en este festival itinerante se presentarán gratuitamente del 23 al 29 de julio en el Auditorio de la Ribera, en Ajijic.
Todas las presentaciones son de entrada libre y se realizarán a las 19:00 horas. Las obras participantes son de reciente manufactura y realizadas en diversos estados de la república, explicó la coordinadora de Teatro de la Secretaria de Cultura (CS), Garbiela Escatell.
Escatell añadió que al hacer monólogos tanto el actor como el director enfrentan una situación especial. “El reto de algunos monólogos es que hacen varios personajes, pero los hace un solo actor. Hay otras veces que sí hace un solo personaje todo el tiempo, pero justamente el reto es mantener la energía, mantener la atención, mantener la historia”.
La entrevistada dijo que en el Auditorio de Ajijic se presentarán gratuitamente las obras de teatro: “¿Duermen los peces?”, “Dante Gaspar, un hombre en aguas peligrosas”, “Delirio… 3:45 am”, “Conferencia sobre la lluvia”, “206 Espectáculo sonoro santanero”, “León, el bueno para nada” y “Zoológica”.
Indicó que el Festival de Monólogos es un circuito de teatro itinerante que pasa por once estados de la república. “La idea es que también circule al interior del estado como Lagos de Moreno (2014 y 2015), Puerto Vallarta (2016) y este año en Chapala”.
En su decimotercera edición el Festival de Monólogos cuenta con la participación de seis compañías de cinco estados del país (Baja California, Ciudad de México, San Luis Potosí, Veracruz y Estado de México), así como una obra invitada de la Compañía Nacional de Teatro, Conferencia bajo la lluvia, obra escrita por Juan Villoro, la cual tendrá una función el 26 de julio en el Teatro Alarife Martín Casillas, esto en Guadalajara.
Redacción.- El Gobierno del Estado de Jalisco está en la disposición de brindar apoyo en materia de seguridad a los municipios que soliciten ayuda a través de la estrategia de Policía Única Estatal, por lo que el mandatario jalisciense, Aristóteles Sandoval, llamó a los presidentes municipales del estado a solicitar este modelo de mando único que aún está en discusión en el Congreso de la Unión, pero que en Jalisco ha dado resultados desde 2013.
“Hay disposición de muchos de ellos (presidentes municipales) sí, claro, de hecho piden apoyo, entonces lo mejor es ya encargarnos de la seguridad y ver de qué manera o alternativa les damos para que el financiamiento, los apoyos del presupuesto sigan soportando actividades del municipio”, indicó Sandoval en el marco de la entrega de la primera ministración 2017 del Fondo de Desarrollo Regional. Donde el municipio de Chapala recibió 4 millones de pesos para la terminación de un tramo de la ciclo vía para el centro de Ajijic.
“Hoy necesitamos transformar ese modelo en el que está la discusión todavía al seno del Congreso de la Unión y del modelo de la policía única estatal, Jalisco dio grandes avances, pasos desde el 2013, gradualmente hemos venido avanzando en un modelo mixto, pero yo sugiero y los invito que los municipios donde ustedes crean que la policía pueda entrar ya en un modelo de mando único, inmediatamente dialoguen con el Fiscal”, agregó.
El Gobernador del Estado refirió que a las policías municipales les compete atender temas de ciudadanía y los delitos de alto impacto dijo, pueden ser atendidos en coordinación de ambos mandos.
Reiteró el exhorto a los ediles para trabajar en conjunto para que en materia de seguridad el Gobierno Estatal dé el paso “como policía única, como mando único total y pasar de ese paso en el que íbamos transitando donde había policías municipales, que ya se dé completamente el paso a que sea la policía o la Fuerza Única como hoy la estamos desplegando en todo el estado”.
Añadió que no cederá el paso al crimen organizado y se llegará a combatir en todos los municipios y sus regiones y no concentrarse solo en Zona Metropolitana de Guadalajara.
En entrevista a medios de comunicación indicó que para Los Altos de Jalisco ya se contempla la construcción de una base de seguridad por 100 millones de pesos.
En un principio, se informó que en el accidente estaban involucrados dos menores, Cruz Roja confirmó a este medio que en la camioneta viajaban los papás y sus cuatro hijos menores. Fotos: Luis Pinedo:
Redacción (Ajijic, Jal.).- Una camioneta conducida por un hombre en la que también viajaban cuatro menores y la mamá de éstos, se volteó en la carretera Chapala- Ajijic, frente al supermercado Wal-Mart, alrededor de las 8:00 pm del 13 de julio.
Al parecer, el conductor ( papá de los menores), se volteó al intentar tomar la carretera del Libramiento Ajijic. Los cuatro menores fueron atendidos por lesiones menores en la Cruz Roja, mientras el progenitor José Luis “N”, de 30 años, con domicilio en la Colonia Lomas del Tapatío, se quedó en el lugar de los hechos para rendir declaraciones.
Bomberos de Chapala, Cruz Roja y Policía Municipal atendieron el accidente.
NOTA: Esta noticia fue actualizada.
Se regularan los anuncios tanto en el tamaño como la paleta cromática. Foto: Iván Zamora.
Domingo Márquez. – Con la intención de que Ajijic entre al programa federal de Pueblos Mágicos, el ayuntamiento de Chapala anunció que ahora sí regularán el comercio ambulante que se pone por la carretera Ajijic-Chapala y el malecón. Esto, ya que se espera una inspección por parte de Secretaría de Turismo, para descubrir si el pueblo cumple con los requisitos para ser candidato al programa federal.
Se planea realizar diversas actividades, como prohibir las cartulinas de colores, los anuncios de los comercios, lonas, regular el ruido de los repartidores de gas, hasta de los aparatos de sonido de las próximas campañas electorales, explicó el alcalde de Chapala, Javier Degollado.
También se regularizarán los anuncios publicitarios tanto en el tamaño como en los colores en que se pintarán las fachadas. La norma comenzará principalmente por los comercios de la carretera Chapala y zona centro, aunque no estarán exentos otros comercios, ya que el polígono del municipio que se busca declarar como “Mágico”, abarca desde el fraccionamiento de La Floresta hasta La Canacinta; es decir, prácticamente todo el territorio de Ajijic.
Además de la señalética y el comercio ambulante, del cual no se han dado nuevas concesiones (según el delegado Chuni Medeles se tienen otorgadas alrededor de 20 a 30 permisos de venta por la carretera y otros 15 o 20 en el malecón), otro obstáculo a vencer para que Ajijic sea declarado como Pueblo Mágico es la deficiencia en la recolección de basura.
Ante esta problemática, el ayuntamiento anunció que se encuentra implementando un plan para agilizar la recolección en respuesta a la frecuente descompostura de los camiones recolectores. También han dicho que habrá sanciones para los que no respeten los horarios de la recolección de basura.
Para echar a andar las nuevas medidas de la regulación de la imagen urbana, se necesitan modificar varios cambios en los Reglamentos de Aseo Público, Imagen Urbana, Ecología, Mercados, etc., que necesitan ser aprobados por cabildo para finalmente la nueva norma sea publicada en la gaceta municipal para que pueda entrar en vigor.
Ante esto, en aproximadamente un mes arrancará la remodelación de la entrada del pueblo por la carretera Chapala-Ajijic. Se terminará la ciclovía en el tramo donde cruza el pueblo, se terminará la banqueta, se pintarán fachadas y se establecerán las paradas de camión. Todo para que Ajijic luzca impecable cuando vengan inspectores de la secretaría de Turismo.
El alcalde Javier Degollado explicó que la rehabilitación de la imagen urbana de la entrada de Ajijic va en conjunto con la aspiración de la población al título, pero, aunque no se logre el ansiado nombramiento, implantar el orden es necesario no sólo para ser declarado como Pueblo Mágico sino para que los ajijitecos vivan mejor.
“Pasemos o no pasemos, hay que regular para que estemos nosotros a gusto, contentos, ya no hacerlo por eso, hacerlo por nosotros mismos”, manifestó el alcalde de Chapala, Javier Degollado.
El ayuntamiento de Chapala tiene hasta octubre para entregar los requisitos de inscripción al programa federal y será hasta el 2018 cuando se dé a conocer si Ajijic recibió el nombramiento como Pueblo Mágico.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala