Yezel Rosales Arias la nueva directora de Turismo en Jocotepec.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Luego de cuatro meses de permanecer vacante el cargo de director de Turismo municipal, el Ayuntamiento de Jocotepec nombró a Yezel Rosales Arias como la nueva titular de la dependencia municipal el primero de junio.
Yezel informó que trabajaría según al plan de desarrollo municipal en lo que refiere al capítulo de Turismo e iniciaría con la proyección turística del municipio de manera digital, a través de redes sociales y la página del Ayuntamiento.
El trabajo de difusión de los atractivos turísticos que cuenta el municipio iniciará con el sendero de los Sabinos, San Luciano y Trojes, sin olvidar la cabecera municipal y el resto de las poblaciones que integran el municipio.
También trabajará en un diagnóstico para capacitar y buscar emprendedores en servicios turísticos, como restaurantes, hoteles, guías, entre otros.
Luego de la entrega recepción de parte de Patrimonio Municipal, Yezel agregó que retomaría el trabajo de su antecesora, Genoveva Guzmán Ornelas, para continuar con las gestiones de programas y apoyos en materia de turismo para el municipio.
Luego de haber fungido como subdirectora del Instituto de la Mujer, Yezel reconoció que tomar la dirección a mitad de la administración y cuando los programas ya han cerrado no resultará un trabajo fácil.
Quien también fuera jefa de Comunicación Social de octubre del 2015 a febrero del 2016, dijo que cuando le ofrecieron el cargo lo tomó como una oportunidad de aprender algo nuevo que no podía rechazar.
Yezel, quien a sus 29 años de edad cuenta con una licenciatura en Relaciones Públicas y una maestría en Estudios Internacionales, concluyó que trabajaría de una manera en el que involucrará a los diferentes sectores de la comunidad como a los jóvenes, empresarios, artesanos para promover el municipio como un destino turístico al que las personas querrán volver.
El 15to Encuentro de “Arpas Salterios y Más”. Escucha el audio de Maico y Elena.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Entre risas, aplausos, cerveza, mezcal, antojitos, comida mexicana y una gran convivencia, se llevó a cabo el 15to Encuentro de “Arpas Salterios y Más”, en el Centro Cultural González Gallo (CCGG).
Para el organizador Javier Raygoza Munguía, el encuentro “Ha sobrevivido a 15 ediciones porque es hecho por la comunidad: “sobrevive trienios, sobrevive presidencias municipales; quiere decir que es un evento comunitario, y es porque la gente nos apoya”, señaló Munguía, quien también dijo que reciben apoyo municipal, estatal, pero sobre todo de la gente y de los músicos que vienen gratis.
El encuentro que se realizó este año tuvo un costo aproximado de más de 250 mil pesos. El dinero se invirtió en las estancias en hoteles, restaurantes y más para gastos personales durante su estadía. El dinero se obtiene de personas a título personal, además de la venta de comida, cerveza, artesanías y más en el encuentro.
Con un lenguaje universal como lo es la música, Maico y Elena ofrecieron un repertorio de música internacional. Pese a que Maico no hablaba español, no fue impedimento para que el público entendiera la armonía de su instrumento, quien a través de Elena explicó que siempre se presenta con su pareja sentimental y que ahora por problemas de salud no pudieron presentarse como Los Gringos Vaciladores.
Por otra parte, el sociólogo de la música fue recibido con gran aceptación por parte del público que poco a poco iba llegando. Cuando presentó su primera interpretación “Hay curvas curvitas”, los asistentes mostraron gran mueca en sus rostros. Así pasaron sus interpretaciones, como lo dijo él, haciendo referencia a lo que dicen los zapatistas “caminando y platicando”.
La música de Luis Ku, no reconoce género ni edad, por lo que hizo que los asistentes sacaran su niño interno, participando haciendo sonando sus palmas, coreando e implementando silencios. Escucha el audio de Luis Ku.
Antes de interpretar su melodía El Son del Ostión, Luis compartió su visión en la que señaló que “Quisiera estar en todos los hogares de todas las familias de Jalisco, compartiendo música y poesía, sin hablar de festivales culturales y espacios públicos”, señaló Ku, haciendo la invitación a los asistentes a que le ayuden abriendo sus hogares para compartir. Escucha el Son del Ostión
El cantautor de trova cantó nuevo y mariachi tradicional, habló con Laguna y nos compartió parte esencial de su música. “Con mi música yo tengo tres perspectivas: una tiene que ver con una forma de relatar la realidad desde el punto de vista de lo social, tanto exaltar nuestra solidaridad y nuestra búsqueda de mejores formas de vida. También el relatar los cosas de vida que como sociedad no nos enorgullecen como la desigualdad, la justicia, la violencia y otras”.
Su segunda expectativa tiene que ver con la espiritualidad. “Yo me considero que hago música espiritual; es decir, que de contacto con nuestra dimensión espiritual entendida como que somos más que seres humanos aquí. Más allá de una expectativa solamente religiosa, en ese sentido muchas de mis canciones son festivas, apelan al niño interior, a la libertad interior, al fortalecimiento de la voluntad y los valores que yo sintetizo con una palabra que es espiritualidad”, señaló.
Su tercera expectativa tiene que ver “Con el impulso o con la motivación, con decir tengo cultura, tengo mi raíz, tengo mi presente y ahora decir hacia dónde voy. Esa es la perspectiva de la música que yo hago”, puntualizó.
Además, señaló que como un ser histórico que vive en una realidad concreta, jala proyecciones del pasado y que sirven en el futuro, por eso nos muestra sus influencias al hacer su música.
“Yo soy uno de los tantos que reconocen el zapatismo como una aportación muy importante, y a la política, y a la forma de hacer política desde abajo, y es uno de mis referentes en cuanto mi formación como persona. El zapatismo como propuesta ética, como propuesta comunitaria, un mundo donde quepan muchos mundos”, señaló Luis, quien dice que no se considera zapatista porque para serlo hay que vivirlo.
Entre otros de su referentes e influencias se encuentran “Jesucristo, interpretado en varios de su evangelios la poesía de Mario Benedetti, la narrativa de Eduardo Galeano, la literatura del desarrollo organizacional y humano, la música de los trovadores jaliscienses mexicanos, tengo muchas influencias y el zapatismo es una de ellas” señaló quien además dijo que “los lugares son bellos por la gente que los habita y que Chapala está hermoso”.
El encuentro seguía su curso y los distintos cantautores de Guerrero, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Estados Unidos y hasta de Colombia, se hacían presentes. Otros como los de la Ciudad de México, vinieron, se presentaron y se retiraron debido a sus compromisos ya programados.
Antecedentes del encuentro:
En 2008, por influencia de William Faulkner, llegó el primer encuentro en Guadalajara, en el que participaron 8 músicos. En 2009, Gustavo Sánchez Bautista llevó el 3er encuentro a Chapala; en cuarto encuentro se realizó en el mismo año en el marco de Las Fiestas de Octubre en Plaza Liberación. En 2013 Chapala se quedó con el encuentro y desde ese entonces se ha mantenido.
Video:
Desde Australia.
Redacción. –La locutora de la radio en Australia, Vanessa Gatica anuncia a Mezcal Funk la banda estelar de Roda-Ando con Papá a realizarse en el malecón de Ajijic el 18 de junio.
Habrá espectáculos musicales, talleres gratuitos para niños, bendición de cascos, área gastronómica y muchas, muchas motos. No te lo pierdas. A partir de las 10am.
Director de MTC. Foto: Archivo.
Redacción. – Motociclistas de diferentes partes del país invitan al evento Roda-Ando con Papá a realizarse en el malecón de Ajijic el 18 de junio. El director de Motocicleta, Turismo y Cultura Roberto Sevilla desde el malecón de Ajijic invita a todos a este magno acontecimiento.
Habrá espectáculos musicales, talleres gratuitos para niños, bendición de cascos, área gastronómica y muchas, muchas motos. No te lo pierdas. A partir de las 10am.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 274.
Redacción. -En su visita al municipio, el fiscal del estado resaltó a Chapala como el destino más seguro para extranjeros retirados.
En esta semana también entérate de que Chapala presenta varias problemáticas en cuestión ambiental. Desde contaminación de aguas hasta incendios y miles de hectáreas quemadas aquejan a la zona ribereña.
Figura Presa Corona para la construcción de Filtros Verdes. La propuesta fue presentada en la sesión de cabildo realizada el miércoles 31 de mayo en el ayuntamiento de Chapala.
Hay en sello totalmente en contra del acueducto: Manuel Villagómez Rodríguez. El activista también recordó que lo que se pretendía con el acueducto era la privatización del agua.
Amagan a 19 personas en robo en Atotonilquillo. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, de la Fuerza Única y del Ejército Mexicano; aún no hay detenidos.
Chocan de frente camión de pasajeros y una camioneta, hay un muerto y varios lesionados. El conductor de la Pick-Up invadió el carril donde venía el camión de pasajeros de Autotransportes Guadalajara-Chapala.
Instalan cocina en preescolar número 96 “Niños Héroes” de Chapala. En el Estado reciben desayunos escolares 203 mil 148 niñas y niños.
En otras notas, Nombra Jocotepec a su segunda directora de Turismo. La nueva directora de Turismo cuenta con una licenciatura en Relaciones Públicas y una maestría en Estudios Internacionales.
Controlan incendios en Cerro de García y las Vigas en Jocotepec. Hasta 480 hectáreas han sido consumidas en seis días de incendios.
Participará estudiante de prepa de Jocotepec en ferias de ciencia en Colombia y Perú. El proyecto desarrollado por Oliva Delgado pretende facilitar el entendimiento de materias como Física y Química.
Regularización de Predios Rústicos de la Pequeña Propiedad. Se está llevando a cabo el proceso de regularización de 36 predios en la Agencia del Sauz y 4 en la Localidad de San Pedro Tesistán
En San Juan Cosalá, se realiza reunión para acordar medidas de seguridad para Fiestas Patronales. Las Fiestas Patronales de San Juan Bautista se realizarán del 15 al 24 de junio; las reuniones buscan que no se repita lo ocurrido las fiestas de la Virgen de Fátima.
Conoce el programa de las Fiestas Patronales de San Juan Cosalá. Se realizó campaña “Limpiando San Juan Cosalá”. Esta campaña fue convocada en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Reconocen a Charales de Chapala por la campaña realizada en la jornada 2016-2017. El Director Técnico de Charales continuará con el equipo por tiempo indefinido.
Chapala celebró con éxito el AeroFest 2017. El clima sin lluvia y el poco viento favoreció el espectáculo; el espacio estuvo restringido al vuelo tanto de drones como de tráfico aéreo hasta las tres de la tarde.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 274. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado10 de junio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Redacción. – Motociclistas de diferentes partes del país invitan al evento Roda-Ando con Papá a realizarse en el malecón de Ajijic el 18 de junio. El motociclista Víctor Iturralde de Mazatlán desde el malecón de Ajijic invita a todos a este magno acontecimiento.
Habrá espectáculos musicales, talleres gratuitos para niños, bendición de cascos, área gastronómica y muchas, muchas motos. No te lo pierdas. A partir de las 10am.
Redacción. – Motociclistas de diferentes partes del país invitan al evento Roda-Ando con Papá a realizarse en el malecón de Ajijic el 18 de junio. El motociclista “Big Ben” de Querétaro desde el malecón de Ajijic invita a todos a este magno acontecimiento.
Habrá espectáculos musicales, talleres gratuitos para niños, bendición de cascos, área gastronómica y muchas, muchas motos. No te lo pierdas. A partir de las 10am.
Malecón de Chapala. Foto: Cortesía de Internet.
Redacción.- El Lago de Chapala ha perdido un metro 20 centímetros en esta temporada de estiaje. Actualmente se ubica al 49 por ciento de su capacidad, reportó la Comisión Nacional del Agua.
El organismo explicó que el año pasado, el vaso lacustre más grande de México había perdido casi lo mismo que en esta fecha.
En el año pasado la laguna recuperó un metro con 22 centímetros durante la temporada de lluvias, la cual inicia a mediados del mes de junio.
Redacción.- Decenas de aviones surcaron los cielos de Chapala durante el espectáculo del AeroFest 2017, realizado en el parque de la Cristianía y el cual fue presenciado por más de seis mil personas.
El acontecimiento realizado el 4 de junio contó con escenario al aire libre y venta de comida en las populares FoodTrucks, además de un escenario al aire libre, zona de acampar y una pool party en el área de las albercas enmarcada por la música de una DJ.
Te presentamos la foto galería del AeroFest 2017. Fotos por Domingo Márquez Flores.
Busca la nota completa y fotografías en la edición impresa de Semanario Laguna.

Durante el AeroFest se rindió homenaje a los pilotos Eduardo Toledo Parra y Tomás Gutiérrez Gutiérrez. En el acontecimiento estuvieron presentes las familias de los pilotos.

El representante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes manifestó que por cuestiones de seguridad durante el AeroFest se prohibió que cualquier vuelo privado o comercial surcara los cielos de Chapala.
Cerro García desde brechas de San Luis Soyatlán. Foto: Internet.
Redacción.- Desde la noche de ayer, dos de junio, el paraje del cerro de Los García registró un incendio que ya fue controlado. Según informes preliminares, el fuego había consumido alrededor de 80 hectáreas hasta la tarde del tres de junio.
En entrevista con Laguna, el titular de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec, explicó que aunque el incendio inició la noche de ayer, fue hasta la madrugada del día de hoy, tres de junio, cuando los elementos por cuestiones de seguridad pudieron llegar al lugar donde se registraba el incidente.
Debido a que por un momento se intensificó el incendio, fue necesaria la intervención del helicóptero Colibrí de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) Jalisco.
Además, participaron en el control del fuego elementos de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec y brigadas de Tapalpa.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala