Redacción. – Otro accidente vial ocurrió en el libramiento Chapala -Ajijic, en esta ocasión, un automóvil el color gris quedó fuera de la vialidad, dejando como saldo a una persona con heridas leves. El accidente se registró la noche de este miércoles 16 de octubre.
Pese a lo aparatoso del incidente, el automovilista no sufrió de heridas de consideración, por lo que sólo se le realizó una revisión.
Se desconocen las causas que originaron el accidente. Al lugar, llegaron elementos de Bomberos Chapala, así como de Tránsito Municipal.
Redacción. – Un vehículo volteado, una persona con lesiones leves y un caballo muerto, fue el saldo de un aparatoso accidente registrado durante las primeras horas del martes 16 de octubre, sobre el libramiento Ajijic, en el municipio de Chapala.
Al lugar, llegaron elementos de Protección Civil y Bomberos de Chapala, quienes realizaron los primeros auxilios al accidentado. Paramédicos de la Cruz Roja Chapala también se hicieron presentes y trabajaron para revisar el estado de salud del afectado.
Foto: Bomberos Chapala.
La zona del libramiento cuenta con arreglos en su infraestructura, además del ganado suelto y la poca luminosidad que en la noche la convierten en un peligro para los automovilistas, por lo que se recomienda transitar la zona con precaución
Foto: Bomberos Chapala.
Miguel Cerna.- Tras el ultimátum que impuso el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, al director de Movilidad y Transporte de Jocotepec, Sergio Jara Galván anunció que mientras permanezca en el cargo se aplicará ley sin que le tiemble la mano.
Jara Galván destacó que durante su gestión se ha logrado avanzar en el ordenamiento vial del municipio, pues hasta el 8 de octubre reportó la aplicación de 5 mil 850 infracciones, así como la firma del convenio con el Gobierno del Estado para el cobro de las mismas, en el que el municipio se queda con el 85 por ciento.
“Todas las multas que estás viendo aquí, se quedan en Jocotepec. Dicen, no me consta, que el secretario del trienio pasado cobraba 2 millones por meter ese convenio; a nosotros, al ayuntamiento, no le costó ningún cinco más que ir nosotros: iba Claudia, Oscar y yo, llevamos unas cajas de mora y 600 pesos que gastamos en desayuno y eso fue lo que costó”, declaró.
Respecto a las críticas ciudadanas no favorables, el funcionario se dijo despreocupado, pues aseguró que son motivadas por el ejercicio imparcial de sus funciones, es decir, que actúa sin favoritismos, motivo por el que mismos compañeros de la administración lo han querido afectar al acusarlo con el presidente, a quienes calificó de “lamebotas”.
En cuanto a los señalamientos de favoritismo a conocidos, Jara Galván aclaró que su actuar es “parejo”, además de que aclaró que el único facultado para condonar multas o realizar descuentos sobre las mismas, es el Presidente.
El director reconoció que la principal problemática son las motocicletas, pues de las más de 5 mil que circulan en la población, mil 300 de ellas se encuentran en estado irregular, junto con 10 mil automóviles, por lo que a cada uno de sus 9 agentes le corresponde vigilar a cerda de 2 mil vehículos, lo que imposibilita su actuar; sin embargo, aseguró que aceptará el reto hasta el último día que esté frente a la dirección.
“Me gustan los retos y esta dirección por eso me gustó y yo se la pedí al Presidente, porque siento que tengo el valor para enfrentarme con cualquier persona y no me interesa lo que la gente opine de mí”, sentenció.
Tras los acuerdos a los que llegó con un grupo de ciudadanos que se manifestaron en contra de los operativos de movilidad -tanto municipal como estatal-, el servidor informó que el Gobierno del Estado no permitió la venida de otra volanta para la expedición de licencias, por lo que se tendrá que ir a los módulos más cercanos.
Respecto al ofrecimiento del gobierno para la contratación de una grúa para llevar algunas motos a vialidad a Guadalajara, Jara Galván anunció que la respuesta no fue la esperada, pues solo se han registrado tres personas, siendo que los manifestantes sumaban casi 100 conductores de motocicletas.
En relación a las recientes acciones implementadas para “meter en cintura” a los taxistas, Jara Galván informó que está en proceso de firmar un nuevo convenio entre el gobierno, los propietarios de los sitios y los conductores de los carros, pues “siempre han querido hacer lo que quieren”.
De acuerdo con el funcionario, la principal problemática de los taxistas es la falta de amabilidad hacia los clientes, su arreglo personal y la omisión de medidas de seguridad como el uso de cinturones de seguridad, lo que ha provocado la aparición de una decena de servicio de transporte privado; aunque solo cuatro de ellos están registrados oficialmente en la plataforma.
“El problema de los taxistas es que son muy groseros con la gente y la gente por eso no los utiliza. Si los taxistas a diario en la mañana se bañaran, se cambiaran, se arreglaran y fueran amables con las personas, tuvieran mucha gente, pero no”, apuntó.
Aunque cuando José Miguel Gómez López levantó el ultimátum, dijo que la decisión de permanecer al frente de la dirección de Movilidad y Transporte sería del titular; Sergio Jara aseguró que él continuará “como soldado raso” hasta que el Presidente considere que ya no le funciona.
“Yo estoy a lo que me diga el Presidente, yo no puedo decidir si me quedo o me voy; si él cree que yo ya no funciono, yo me voy y tan amigos como siempre. No creas que lo voy a tomar a mal, ¡no, adelante! Soy soldado raso, lo que me diga el presidente es lo que yo hago”, concluyó.
Redacción. – La construcción de la continuación de la ciclovía, tiene su arranque en Chapala -justo en el inicio de Hidalgo al cruce con Madero-, lo que ha ocasionado que el tramo tenga un avance más lento de lo común ante los automovilistas que, por precaución, disminuyen su velocidad.
Los trabajos se realizan en zona comercial, por lo que los conductores han batallado para conseguir lugar de estacionamiento; se recomienda a los automovilistas evitar el área o tomar previsiones ante la falta de espacios de aparcamiento.
Las intervenciones a la ciclovía son realizadas por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obra Publica del Estado (SIOP) y se espera que sea antes de finalizar el año cuando se concluyan la primera etapa -que consta de 7.5 kilómetros-.
En total, se pretende que la administración estatal complete la ciclovía desde Jocotepec hasta Chapala.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Luego de finalizado el temporal de lluvias, por lo menos son 11 los semáforos que presentan fallas -como poca luminosidad, parpadeo o la falta completa de alguno o todos los señalamientos- que generan confusión y afectan la circulación de los vehículos a lo largo de la carretera Chapala-Jocotepec.
Los puntos más críticos para el director de Movilidad de Chapala, Gerardo Bautista Mejía, los representa la descompostura de la luz verde del siga en uno de los semáforos de la glorieta del fraccionamiento La Floresta que no funciona y otros carecen de suficiente luminosidad, situación que se repite en seis de las nueve paradas de semáforo entre San Antonio y Ajijic.
El director de Movilidad espera que, en un periodo de 15 días, la dependencia estatal de semáforos colabore con el municipio de Chapala para arreglar los que regularmente se descomponen en cada temporal.
Bautista Mejía aseguró que un componente electrónico de los semáforos, identificado como “la tableta”, se humedece con las lluvias y es cuando comienzan a fallar, al igual que algunos focos led que se funden.
Movilidad de Chapala realiza las gestiones correspondientes para que los señaladores funcionen de manera manual, para dar más fluidez al tráfico que se genera los días miércoles y el fin de semana, más estos modelos ya no se encuentran disponibles.
Cruce de fraccionamiento La Floresta.
En este sentido, Bautista Mejía informó que los semáforos serán electrónicos y pedirán a Movilidad del Estado que se sincronicen con más minutos para la vía principal y menos minutos a la lateral, de manera que el tráfico sea más fluido, ya que en la actualidad los semáforos cambian las luces cada minuto y medio.
Respecto al costo de inversión por parte del Ayuntamiento, el director recordó que en la cabecera municipal un camión les tumbó un semáforo y el estado lo cambió completamente gratis, pero hasta el momento se desconoce si la reparación de los semáforos tendrá un costo para el Ayuntamiento.
Sin embargo, a Gerardo Bautista le parece ilógico que el municipio tenga que invertir en la reparación siendo que la vialidad es estatal, por lo solicitó de favor a Movilidad del Estado que sus elementos no intervengan ya que solo se presentan para multar, más no para que sus agentes ayuden a regular el tráfico, pero no ha habido respuesta respecto a esta última petición.
Miguel Cerna.- La falta de espacios para pastar ha ocasionado la presencia frecuente de vacas y caballos en calles y carreteras de la cabecera municipal, convirtiéndose en un factor de riesgo para los automovilistas.
El Libramiento de Jocotepec, el cultivo de berries y la construcción de fraccionamientos, son las causas de fondo de que el ganado se haya convertido en un problema, según explicó el Inspector de Ganadería del municipio, Roberto Castillo.
“La urbanización está comiéndonos; (…) se vino ese problema fuerte o aumentó con el libramiento, antes que hubiera libramiento, todo ese cerro era agostadero, lo parten con el libramiento y ya hay una zona de riesgo; a parte de tanto fraccionamiento”, comentó.
Al menos tres veces por semana, elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos acuden a puntos como el libramiento, el malecón o la carretera Chapala-Jocotepec, en el tramo que comprende de las delegaciones de Nextipac a El Chante, para retirar el riesgo y encerrarlos en corrales aledaños, como informó el titular de la unidad, Sergio Herrera Robledo.
En lo que va del año, se han registrado dos accidentes de este tipo, por lo que Herrera Robledo recomendó circular respetando los límites de velocidad y el uso del cinturón de seguridad
Pese a que se ha notificado por medio del juez municipal a los propietarios de los animales de la aplicación de un marco legal, no existe un espacio -propiedad del gobierno- que permita retener a las vacas y caballos hasta que se pague la sanción.
Por su parte, Diego Palmeros Suárez, Director de Ecología, recordó que el nuevo Reglamento Ambiental del Municipio de Jocotepec ya no permite la presencia de corrales de ganado en núcleos urbanos, por lo que se les está pidiendo a los propietarios que los reubiquen, o en su defecto, los mantengan limpios.
“Ahí si establece que no debería haber; nos hemos topado a veces con que mucha gente todavía vive de eso, es el único ingreso que tienen, aun así eso no los exime de que deban mantener limpio el lugar o que los reubiquen. Sí nos hemos topado con algunos propietarios que son muy renuentes”, comentó.
El inspector Roberto Castillo reiteró que la culpa no es de los ganaderos, sino de la urbanización derivada de la cercanía con la capital del estado que “está ahogando al campo”.
“Mucha gente ha tenido que vender su ganado, incluso de esas personas que anda el ganado que se sale, han vendido mucho ganado porque no se puede, está muy saturado de fraccionadores y del cultivo de berries; esa es la principal causa”, concluyó.
Redacción.– Un accidente automovilístico ha provocado el cierre del libramiento Ajijic en ambos sentidos. Fue un automóvil rojo marca Ford Focus el que salió de la carretera, quedando entre la maleza.
El vehículo muestra algunos cristales quebrados, desconociéndose la cantidad personas que viajaban en el y su estado de salud.
La via se encuentra cerrada a la circulación.
El cierre en carretera libramiento Ajijic, ha generado la saturación de la vía que lleva por Ribera del Pilar. Los automovilistas son desviados en ambos sentidos.
Redacción. – Saldo de una mujer lesionada dejó un choque registrado la mañana de este 10 de octubre sobre carretera Chapala a la altura del fraccionamiento Chapala Haciendas.
El vehículo, un sedán en color blanco, Aveo 2017, quedó fuera de la cinta asfáltica, quedando entre la maleza. Se desconocen las causas del incidente.
Foto: Bomberos Chapala.
Al lugar llegaron elementos de la Cruz Roja y Bomberos Chapala, quienes brindaron auxilio a la lesionada, misma que tuvo que ser trasladada para su atención médica.
Foto: Bomberos Chapala.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Una riña entre un comerciante “que vende semillitas” y dos trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), paralizó la obra de bacheo de la calle Morelos, en la zona centro de la población, el jueves 26 de septiembre.
Testigos aseguran que el vendedor de semillas comenzó una agresión verbal y pateó las pertenencias de los trabajadores, entre ellos un radio que resultó averiado, llegando incluso a los golpes.
Al parecer, la riña habría iniciado luego de que el comerciante renegaba de la música que los trabajadores escuchaban, mientras realizaban las labores de bacheo, hasta que los ánimos se caldearon al punto en el que el dueño del radio respondió las agresiones físicas.
Algunos de los testigos señalaron que unos individuos que pasaban por el lugar, fueron quienes respondieron la agresión a pedradas hasta que una patrulla llegó para poner orden, pero los muchachos ya se habían dispersado.
El delegado, Juan Ramón Flores Rojas, informó que la pelea terminó en la delegación; el dueño del radio resultó con un golpe en la cara y reconoció haber respondido la agresión, más se desistió de realizar una denuncia formal en contra del comerciante a cambio que le repusieran su aparato descompuesto.
Juan Ramón, aseguró que el conflicto no fue el motivo real por el cual se paró la obra, si no que fue la falta de piedra laja gruesa para sustituir las que ya estaban quebradas, por lo que se estaba interviniendo el tramo con piedras que se utilizan en el bacheo común.
El delegado adelantó que los trabajos de bacheo se retomarán el lunes siete de octubre, cuando hayan conseguido la piedra laja para concluir el trabajo.
Para saber:
De manera extraoficial, se sabe que al menos una señora se fracturó los dedos de los pies cuando tropezó en uno de los baches de la calle Morelos.
Miguel Cerna.- Un tramo de 800 metros repleto de baches, es el recibimiento para quienes arriban a la cabecera municipal por la carretera Chapala-Jocotepec; pese a que requiere una renovación completa, -debido a la falta de recursos- este año solo se hará un rebacheo.
El director de Obras Públicas del municipio, Juan Manuel García Escoto, reconoció que el tramo -conocido como la curva-, que se extiende desde el entronque del libramiento con el ingreso a la localidad de Nextipac, es el punto más deteriorado de la vialidad debido a fallas de origen, ya que año con año, las lluvias provocan la reaparición de los socavones.
La falta de pendiente para su desalojo pluvial, junto con el desvió del cauce natural de un arroyo en la zona, es la causa del encharcamiento de agua que provoca el reblandecimiento del asfalto y a su vez, la aparición de baches, explicó García Escoto.
Baches de todos los tamaños surgen en la vialidad cada temporal de lluvias.
“Cuando hay un periodo de lluvias como el que acabamos de pasar se complica, ese y todos los tramos, siempre los baches; la lluvias lo que hacen es que ponen el asfalto en las condiciones más propicias para que se pueda fracturar y es cuando salen los baches”, comentó.
En un recorrido realizado por Laguna, se observó que la alta velocidad en la que circulan los conductores en la curva, sumado a que el tramo es de doble carril de cada lado, hace casi imposible que los vehículos libren los hoyos en la superficie.
Al tratarse de uno de los accesos a la cabecera municipal, García Escoto admitió que su renovación es urgente y prioritaria y que se requiere intervenir la carretera desde sus bases, así como la renovación de la carpeta asfáltica, pues solo se ha bacheado desde su última intervención en año 2008; sin embargo, no hay recursos etiquetados para la obra durante este año.
Al respecto, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, informó que ya se solicitó a la Dirección General de Infraestructura Carretera del Estado un bacheo que haga la vía más transitable, ya que como forma parte del proyecto estratégico del Gobernador Enrique Alfaro, sería un desperdicio inyectarle dinero este año al camino de propiedad estatal.
“Ahorita ya pedí a Infraestructura Carreta para que vengan y hagan un bacheo. No le voy a meter un cinco ahorita porque hay un proyecto estratégico del Gobierno del Estado, donde le van a meter 500 millones de pesos a toda esta zona hasta Chapala. Este año le van a meter 53 millones, pero del lado de Chapala, el próximo año voy a pelear para que ahora sea del lado de Jocotepec”, manifestó.
La circulación a alta velocidad y en dos carriles, imposibilita que los conductores esquiven los socavones.
El otro ingreso a la cabecera municipal -por carretera Guadalajara-Morelia- presenta un asfalto en mejores condiciones, aunque los fétidos olores despedidos por el Rastro Municipal, son también una molestia para los visitantes del municipio.
Será con la inversión de más de 5 millones de pesos para la rehabilitación del matadero, que contempla la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales para el procesamiento de la materia orgánica de los animales sacrificados para consumo, que el hedor se termine, anunció Gómez López.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala