El cosalense se dedica al negocio de la pesca desde los 12 años de edad
Lorenzo García de 62 años, pescador de San Juan Cosalá desde los 12 años. Foto: Alejandro Ibarra
Alejandro Ibarra.- La mayor parte de la vida de Lorenzo García, un pescador originario de San Juan Cosalá, ha transcurrido entre redes y canoas en el Lago de Chapala; de sus 62 años, 50 los ha dedicado a esta actividad.
Lorenzo inició a pescar a los 12 años de edad, al lado de su padre. “Lencho”, como lo conocen en su comunidad, comentó que solo se queda con los recuerdos de décadas atrás, cuando al lado de su padre llevaban a su negocio hasta 300 kilos de pescado por día, cuando actualmente logran llevar apenas de tres a cuatro kilos por día.
“Está mal pagado por parte de los comerciantes, llega su temporada alta y lo malbaratan a los comercios. Es por eso que pierde valor y por esto mismo es mal pagado”, comentó refiriéndose a los proveedores, quienes aprovechan la Cuaresma para subir los precios, pero que no se refleja en el bolsillo de los pescadores.
A todo esto se le suma que Lorenzo conoce a pescadores y lancheros que han decidido dedicarse a otras actividades, pues la pesca les deja un reducido margen de ganancias y por ende llevan contra apenas el pan a la mesa.
También comentó que son tres años ya en los que ha visto reflejado lo poco rentable que ha sido el comercio del pescado, a raíz de que el lago no se ha calentado lo suficiente, lo que hace que el pescado se deje ver muy poco.
Dentro de lo que aqueja al sector pesquero de San Juan Cosalá, es que llegan pescadores de otras zonas a utilizar los territorios, con el pretexto de que es un territorio libre de pesca todo el Lago de Chapala.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala