El delgado “Chuni” Medeles mostrando las nuevas rutas. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal). -La delegación de Ajijic implementó fechas y horarios para la recolección de la basura en la zona centro, norte y sur de la delegación que iniciarán a aplicarse a partir del lunes 24 de julio.
El delegado, Jesús Ernesto “Chuni” Medeles Córdova aclaró que la delegación se hará cargo de algunas rutas de recolección en la población en apoyo a la dirección municipal de Aseo Público para dejar limpias las calles de la zona centro desde temprano.
En este sentido “Chuni” adelantó que el camión rojo se hará cargo de la recolección de basura en los hogares de la zona centro de lunes a sábado, para que los ciudadanos saquen la basura para ser recogida a partir de las 7:00 de la mañana e incluirá las calles, Galeana hasta Aquiles Serdán y por las calles Felipe Ángeles y Ángel Flores.
Las rutas de recolección de basura de jardín iniciarán de jueves a sábado para que las personas saquen la basura a partir de las 11:00 de la mañana.
La ruta de los jueves pasará por las calles Ocampo, constitución Juan Álvarez, Guadalupe Victoria, Parroquia e Hidalgo para concluir en las 6 esquinas.
La ruta de recolección de los viernes se llevará a cabo por las calles: Zaragoza, Río Bravo, Ocampo, Privada Ocampo, Libertad, Independencia y 16 de septiembre.
La ruta de recolección de residuos de jardín, los días sábado; se realizará por las calles del norte de la población a partir de Emiliano Zapata, Encarnación Rosas, Prolongación Galeana, Galeana, Javier Mina, Las Salvias, Ángel Flores y 5 de febrero.
El resto de las rutas de recolección de basura de los hogares correrá a cargo de la dirección de Aseo Público, reiteró el delegado de Ajijic quien agregó que será esta dirección la responsable de fijar los horarios y rutas que hacen falta.
Así mismo, adelantó que se instalarán más de 50 letreros para demarcar las rutas de recolección e instar a la población a no dejar la basura en las esquinas sino afuera de sus hogares para una recolección oportuna.
El delegado informó que las personas que saquen la basura después de que el camión recolector haya pasado, se harán acreedores a multas conforme a la ley de ingresos vigente, establecidas en el reglamento de Aseo Público e Imagen Urbana.
Finalmente, el delegado recomendó a la ciudadanía a sacar la basura de los hogares separada en orgánicos, inorgánico y sanitario con el fin de agilizar la recolección y evitar la obstrucción del paso de vehículos por las calles por el paso del camión recolector.
La entrada al Centro de Salud de Ajijic. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – Desde hace 15 días la delegación de Ajijic apoya con trabajos de mantenimiento al Centro de Salud (CS), el cual cuenta con necesidades en pintura, impermeabilización, fontanería, jardinería y la falta de equipo para brindar un servicio adecuado.
Al respecto, el delegado Jesús Ernesto “Chuni” Medeles Córdova informó que en estos momentos el Ayuntamiento apoya con el pago de un jardinero que de manera regular da mantenimiento a las plantas y a un jardín que mide cuatro metros cuadrados.
La delegación ya ha realizado el cambio de luminarias por focos y en los próximos días se apoyará a la institución médica con la reparación de fugas en baño y cocina para la reactivación de estas áreas.
También destacan necesidades de pintura, reparación de enjarre en los muros e impermeabilización. “Chuni” en entrevista para Laguna, también habló de necesidades de insumos para brindar las atenciones, la crisis de la falta de medicamentos y la descompostura del esterilizador de la unidad médica.
En este sentido, Medeles Córdova explicó que se realizarán diversas actividades como quermeses por parte de la delegación, además de buscar donadores con el fin de recabar fondos que se destinarán para contar con un Centro de Salud digno para los más de 12 mil habitantes de Ajijic.
El delegado agregó que trabajará en campañas de difusión de las actividades y servicios que brinda la unidad médica, ya que en muchas ocasiones la población desconoce los beneficios que ofrece.
Adelantó que se espera una campaña de detección de cáncer cérvico uterino y detección del papiloma humano, las cuales serán gratuitas.
La inversión del hotel-boutique o edificio de departamentos es de más de 279 millones. La obra se encuentra en Paseo del Prado en la parte sur del fraccionamiento La Floresta. Foto: Iván Zamora.
Manuel Jacobo (Ajijic). -Después de una batalla legal emprendida por los colonos de La Floresta, la suspensión de la obra del hotel boutique en Ajijic se hizo efectiva desde inicios del mes de julio. La suspensión que se lleva en estos momentos es total, con anterioridad se habían suspendido trabajos únicamente en los últimos pisos y ahora la suspensión es total.
“Atendimos al llamado, en ese caso me ha tocado directamente a mí, y queremos que Chapala sea el que gane, ósea, no podemos ser tan inconscientes de irnos a un lado u a otro, a un interés u otro, interés sin evaluar que realmente los que deben ganar es la ciudadanía de Chapala”, señaló el director de Desarrollo y Planeación urbana del municipio, José Barajas Gómez.
Después de haber suspendido parcialmente la obra en diciembre de 2016 por las modificaciones al séptimo piso de la construcción, en marzo de 2017, el gobierno municipal realizó un desacato frente al amparo directo que había emitido el Juzgado Sexto en Materia Administrativa y de Trabajo.
En este amparo se promovía la suspensión provisional, esto debido a la violación de los planes de desarrollo. Hay que señalar que en este sentido había una disputa entre los colonos y el ayuntamiento, por un parte el municipio decía que el predio se encontraba fuera del fraccionamiento, por lo que no había límite con relación a la construcción y la altura.

La torre cuenta con siete pisos de altura, lo que provocó la molestia de los colonos de La Floresta.
Por su parte, los habitantes señalan que el predio se encuentra dentro del fraccionamiento por lo que señalan que no se tiene permitidas las construcciones que superen las dos plantas de altura.
Otro de los líos que existen, es que se habían emitido dos sentencias, por una parte, una amparo pedía la suspensión mientras que otra pedía se continúen los trabajos, por eso José Barajas señala que “recibimos una suspensión directamente del juzgado, ya la habíamos recibido meses anteriores, pero no la habíamos recibido de una manera clara, habían sido mecanismos de notificación dudosos, entonces eso se lo hicimos saber al juez porque nosotros no queremos dañar el patrimonio del municipio”, acotó el funcionario.
La notificación que recibió el ayuntamiento la pidieron bien notificada para que no quedara duda, ya que José Barajas señala que hay otra notificación que dice lo contrario, sin embargo, el juez “aclaró perfectamente y suspendimos”, por lo que ya no depende de la dirección el poder otorgar otro permiso para seguir y tendrá que ser un juez el que dictamine estos procesos.
Por otra parte, cabe señalar que desde la edición número 261, Semanario Laguna señaló que no era el único conflicto en los que se veía envuelta la construcción, y que había una supuesta invasión de predio federal en la que se estaba haciendo remoción de tierra y que en su momento el director Barajas dijo haberlo turnado a las autoridades correspondientes.
Así una de las inversiones más grandes del municipio se encuentra en suspenso y de no concretarse se podrá perder parte de los 279 millones 992 mil 825 mil pesos que se tenían proyectados para la obra.
El atleta Juan Pablo Hernández es levantado en hombros después de su triunfo. Foto: Iván Ochoa.
Redacción. – El atleta Juan Pablo Hernández de la escuela Axixic Center, logró alzarse con el cinturón de las 145 libras del torneo de artes marciales mixtas «MMA-EXTREAM», luego de vencer en una reñida pelea a Pedro Luis Martínez de la escuela de Villa Corona por la vía de la decisión unánime.
El pupilo de Ajijic, Juan Pablo Hernández alzó el título para amanecer el día domingo 16 de julio en la Huerta de Serna, lugar donde se desarrollaron las 10 peleas de artes marciales mixtas.
La mayoría de las peleas se resolvieron desde el primer asalto, que a la postre concluyeron con la vía del “cloroformo”. Únicamente en tres encuentros los jueces decidieron el gane.
En lo que respecta a la pelea por el cinturón de las 139 libras de la «MMA-EXTREAM», Liborio del colegio Strong MMA, cayó ante Fernando de la escuela del Axixic Center.
El combate se extendió hasta el tercer round, lo que obligó a la decisión unánime de los jueces; con ello, el discípulo de la escuela de Ajijic se llevó el título. Esta pelea representó la segunda más importante en la quinta edición del evento de las artes marciales mixtas.
En la pelea por el cinturón de 170 libras de la «MMA-EXTREAM», el peleador «El Tarzán» de la escuela Villa Corona derrotó por nocaut técnico a Francisco de la escuela Axixic Center. El derrotado permaneció en las lonas, tras la patada que recibió en el rostro de su ejecutante.
La Huerta de Serna, lugar donde se desarrolló el acontecimiento estaba abarrotada. El coordinador del evento, Celso Hernández aseguró que al evento llegaron aproximadamente 600 personas.
La escuela de Axixic Center registró un total de seis peleas ganadas, incluyendo la victoria de Juan Pablo Hernández.
BUSCA LA NOTA COMPLETA EN LA EDICIÓN IMPRESA DE SEMANARIO LAGUNA. A LA VENTA A PARTIR DEL SÁBADO 22 DE JULIO EN TIENDAS Y SUPERMERCADOS DE LA RIBERA.
Es la tercera vez consecutiva que «El Dori» del club Vertimanía de Guadalajara y originario de Zapopan gana la carrera realizada en las montañas de Ajijic. Foto: Iván Zamora.
Iván Ochoa. – Histórico. Fernando «El Dori» Mejía González logró alzarse con el triunfo por tercera vez consecutiva y lo hizo al romper el récord nacional al cruzar la línea de meta en la Ruta Salvaje de 13.8 kilómetros con un tiempo de 01:18:26, en la edición 2017 de la carrera «La Chupinaya». El récord mexicano era de una hora 19 minutos.
El corredor » El Dori» del club Vertimanía de Guadalajara, manifestó que su trabajo constante fue el que le dio el triunfo.
«Es algo que quería desde el año pasado y casi acá desde que inicié en el 2012, se da hoy, nos habíamos preparado, sabía que podía pasar cualquier cosa, pero se dio. Corrimos con mucha inteligencia y respeto», expresó el atleta. La edición pasada de » La Chupinaya» «El Dori» registró un tiempo de una hora y 19 minutos, hoy lo superó por un minuto.
La corredora de Valle de Bravo ( Estado de México), karina Carsolio se llevó el triunfo de la rama femenil de la carrera de «La Chupinaya 2017», al registrar un tiempo de una hora 45 minutos y 35 segundos.
Es la segunda vez que la mexiquense se lleva la carrera de «La Chupinaya», ya había repetido el primer lugar en 2015.
La corredora Carsolio, quien ha corrido cuatro veces “La Chupinaya” mencionó que a pesar de la victoria que obtuvo, se queda con lo que realizó en el cerro. «Me siento muy bien con mi cuerpo, con mi mente, con el ambiente. Más que con la victoria de como respondió mi cuerpo y como disfruté la carrera (sic)».
También expresó que el recorrido de «La Chupinaya» es uno de los más bonitos que ha corrido: «Sí, más que uno de los recorridos más difíciles, [es]de los recorridos más bonitos e icónicos de México.
BUSCA LA NOTA COMPLETA EN LA EDICIÓN IMPRESA DE SEMANARIO LAGUNA. A LA VENTA A PARTIR DEL SÁBADO 22 DE JULIO EN TIENDAS Y SUPERMERCADOS DE LA RIBERA.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 279.
Redacción. – Rendirá “Chupinaya 2017” homenaje póstumo a atletas caídos. Este año, el diseño de la playera es un alebrije, el cual hace alusión a la diversidad de fauna que habita el cerro de la Chupinaya, ruta de la carrera.
Pese a falta de personal, la prevención del dengue en Chapala sigue vigente. En Mezcala se ha presentado un posible brote con un registro de 40 posibles casos de dengue.
Roban 40 mil pesos del restaurante de Monte Coxalá. El hecho ocurrió sin que la policía municipal pudiera detener a ningún sospechoso.
Inaugura CONALEP Ajijic nuevo mural. La obra de cuatro metros de largo fue realizada por estudiantes del plantel.
Charales se queda sin Presidente Deportivo. José Antonio Mendoza dejó el cargo porque fue nombrado director jurídico del ayuntamiento.
Comienza limpia y desazolve de arroyos y puentes. Se limpió el puente “Camichines” y en próximos días trabajarán en el arroyo del balneario.
Cumple 69 años de vida el señor cura de Ajijic. Javier Orozco fue festejado por los grupos pastorales de la parroquia de San Andrés.
Van ocho matrimonios igualitarios en Chapala. Una de las fundadoras del PRD en Chapala y una arquitecta fueron la última pareja del mismo sexo en contraer matrimonio en el municipio sin necesidad de un amparo.
Entrevista al pintor Isidro Xilonzochitl “El Chivo”. “[mis obras] representan etapas de mi vida, etapas grises por las que viví y luego el florecimiento llegó a mi vida, se hizo agradable para mí y los demás”.
Presente Jocotepec en la fiesta de la innovación “Campus Party”. 11 jóvenes promesas de la innovación acompañados de cuatro profesores, mostraron y explicaron sus proyectos en el Pabellón UdeG.
Delegación apoya con trabajos de mantenimiento al Centro de Salud Ajijic. El delegado también manifestó que trabajará en campañas de difusión de las actividades y servicios que brinda la unidad médica.
Recibe bienvenida de seis mil fieles la Virgen de Zapopan. Durante el fin de semana de su visita el lago de Chapala subió cinco centímetros.
Recibirá Ajijic festival nacional de teatro. Las obras del Festival de Monólogos “Teatro a una sola Voz”, se realizarán en el Auditorio de la Ribera del 23 al 29 de julio con entrada gratuita.
También encontrarás:
Degollado entrega las primeras “Mochilas con Útiles”. La segunda entrega se realizará en la segunda quincena de agosto.
Emotiva misa de graduación de la Saúl Rodiles Piña, turno matutino. Se graduaron 40 alumnos.
Roban 36 millones en rancho de Ixtlahuacán de los Membrillos. Los asaltantes se llevaron dos cajas fuertes que contenían efectivo, perlas, diamantes, monedas antiguas y relojes de lujo.
Despide la Saúl Rodiles a sus alumnos del turno vespertino. Los alumnos de otros grados prepararon bailes folclóricos para el festival de despedida.
Lleva DIF Jocotepec apoyos a adultos mayores. La empresa FEMSA (OXXO) realizó la donación.
Por orden de juez clausuran totalmente obra en hotel-boutique de Ajijic. Los trabajos en la obra han sido suspendidos totalmente; ya no depende del ayuntamiento otorgar otro permiso para seguir con la construcción, tendrá que ser un juez el que dictamine estos procesos.
Recupera policía de Jocotepec la segunda pipa robada en un mes. Se presume que la delincuencia organizada ha tomado esta ruta en la ribera de Chapala como una alternativa para transportar combustible robado.
Presente Chapala en Miss Jalisco con representante de Ajijic. La joven de 24 años representará al municipio este próximo 27 de julio.
Preparan proceso de votación para ratificar al alcalde de Jocotepec. La consulta pública se va realizar el 27 de agosto.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 279.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 15 de julio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Redacción.- El Gobierno del Estado de Jalisco está en la disposición de brindar apoyo en materia de seguridad a los municipios que soliciten ayuda a través de la estrategia de Policía Única Estatal, por lo que el mandatario jalisciense, Aristóteles Sandoval, llamó a los presidentes municipales del estado a solicitar este modelo de mando único que aún está en discusión en el Congreso de la Unión, pero que en Jalisco ha dado resultados desde 2013.
“Hay disposición de muchos de ellos (presidentes municipales) sí, claro, de hecho piden apoyo, entonces lo mejor es ya encargarnos de la seguridad y ver de qué manera o alternativa les damos para que el financiamiento, los apoyos del presupuesto sigan soportando actividades del municipio”, indicó Sandoval en el marco de la entrega de la primera ministración 2017 del Fondo de Desarrollo Regional. Donde el municipio de Chapala recibió 4 millones de pesos para la terminación de un tramo de la ciclo vía para el centro de Ajijic.
“Hoy necesitamos transformar ese modelo en el que está la discusión todavía al seno del Congreso de la Unión y del modelo de la policía única estatal, Jalisco dio grandes avances, pasos desde el 2013, gradualmente hemos venido avanzando en un modelo mixto, pero yo sugiero y los invito que los municipios donde ustedes crean que la policía pueda entrar ya en un modelo de mando único, inmediatamente dialoguen con el Fiscal”, agregó.
El Gobernador del Estado refirió que a las policías municipales les compete atender temas de ciudadanía y los delitos de alto impacto dijo, pueden ser atendidos en coordinación de ambos mandos.
Reiteró el exhorto a los ediles para trabajar en conjunto para que en materia de seguridad el Gobierno Estatal dé el paso “como policía única, como mando único total y pasar de ese paso en el que íbamos transitando donde había policías municipales, que ya se dé completamente el paso a que sea la policía o la Fuerza Única como hoy la estamos desplegando en todo el estado”.
Añadió que no cederá el paso al crimen organizado y se llegará a combatir en todos los municipios y sus regiones y no concentrarse solo en Zona Metropolitana de Guadalajara.
En entrevista a medios de comunicación indicó que para Los Altos de Jalisco ya se contempla la construcción de una base de seguridad por 100 millones de pesos.
Lavarse correctamente las manos es fundamental para prevenir problemas de salud, desde un catarro, a una intoxicación alimentaria como la salmonelosis. Foto: Internet.
Redacción. – Un lavado adecuado de manos es indispensable durante la temporada de lluvias para reducir el riesgo de contagio de enfermedades gastrointestinales y respiratorias, tales como la diarrea, la gripe y la neumonía, características de dicha época del año. Lo anterior se debe a que las temperaturas son más bajas durante la mañana y la noche y a que proliferan en el ambiente gran cantidad de virus y bacterias.
“Las manos deben lavarse siempre antes y después de ir al baño, antes de cocinar cualquier alimento, después de toser y estornudar con la técnica adecuada (cubriendo nariz y boca con la parte interior del codo), después de tocar objetos de uso común como el dinero y después de estar en contacto con una persona enferma”, aseveró el director del IMSS, José Luis López Macías.
El objetivo, continuó el entrevistado, es reducir el riesgo de contraer infecciones producidas por la dispersión de materia fecal, las cuales afectan principalmente al sistema digestivo, así como patologías respiratorias como la bronquitis o el resfriado, que puedan agravarse rápidamente en personas vulnerables, como los niños, los adultos mayores y pacientes crónico-degenerativos.
En este sentido recomendó a todo aquel que tenga actividades fuera de casa, abrigarse adecuadamente, utilizando sombrillas, impermeables y calzado útil para repeler el agua. En caso de que la persona se moje, debe cambiarse de ropa inmediatamente para evitar un resfrío.
Consideró también importante incrementar el consumo de vitamina C, presente en los cítricos, lo mismo que de vitaminas A y E, los cuales se encuentran en vegetales de hojas verdes, huevo y carne; cereales y legumbres, respectivamente, beber al menos litro y medio de agua natural y preparar sobres de Vida Suero Oral en caso de deshidratación por cuadros diarreicos. Es preciso acudir a consulta y no auto medicarse.
Los 17 camiones recolectores con los que cuenta el ayuntamiento sufren de fallas mecánicas. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – El servicio de recolección de basura se restablecerá dentro de un mes en la población de Ajijic, estimó el delegado Jesús Ernesto “Chuni” Medeles Córdova, aunque indicó que los tiempos dependerán de que tan rápido salgan del taller los camiones recolectores.
Chuni informó que el principal problema para la recolección de la basura sigue siendo la descomposición constante de las unidades que atienden las siete rutas de recolección en la delegación.
Esto ha imposibilitado establecer un horario fijo de recolección. Los camiones descompuestos son suplidos por camionetas más pequeñas, las cuales en una calle se llenan de basura, provocando que los viajes al depósito que se encuentra en Ixtlahuacán de los Membrillos sean constantes y retrasen la recolección.
Sin embargo, las constantes descomposturas de los camiones recolectores han ocasionado que por días no se hayan atendido algunos barrios alejados de la zona centro y del corredor de la carretera Chapala-Jocotepec.
El delegado agregó que el tema de la recolección es complejo porque depende de varios factores, aun así, el departamento de Aseo Público, la delegación, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) trabajan en turnos dobles para completar las rutas.
En este sentido solicitó a la ciudadanía estar al pendiente del paso del camión y recordó que la separación de la basura en reciclable, orgánica y sanitaria, ayuda a agilizar la recolección para los trabajadores de Aseo Público.
La recolección de basura de jardín continuará los días jueves, viernes y sábado, aunque aclaró que la prioridad es la recolección de la basura de casa habitación.
La recolección de “basura verde” o de jardín no deberá exceder de tres bolsas medianas y no estar pesadas para levantarse y depositarlas en el camión. En el caso de las ramas, éstas se deberán cortarse en un tamaño promedio de 60 centímetros para que sean recogidas.
En lo que respecta a las multas y sanciones, el delegado dijo que el cabildo de Chapala está por considerar la aprobación del reglamento de Aseo Público donde se establecen los nuevos montos a pagar. Una vez aprobado el reglamento se estará en espera para que sea publicado en la gaceta municipal y se pueda empezar a aplicar.
Con el cerro de la Chupinaya de fondo, los organizadores de la carrera muestran el nuevo diseño de la camiseta para la competencia del 2017. Foto. D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – Este año la carrera pedestre de montaña “La Chupinaya Ajijic 2017” estará dedicada a tres corredores que fallecieron en el transcurso del año: Ana Vanesa Ortiz; el veracruzano Víctor Reyes Rosales conocido como “El hijo de la montaña” y la ajijiteca, Pamela Isabel Ávila Ribera.
Los organizadores de la competencia manifestaron que al iniciar la carrera pedirán un minuto de aplausos en memoria de los atletas fallecidos.
La organización de la justa deportiva también aportará recursos de la carrera para apoyar dos causas: a la Comunidad Indígena de Ajijic y rehabilitar y preservar los senderos del área natural protegida “Chupinaya-Cerro Viejo, Los Sabinos”, explicaron Ricardo González «El Chicles” e Iván Romero Garnica, organizadores de la carrera.
La edición 21 de la carrera La Chupinaya se llevará a cabo con la participación de 700 corredores, quienes podrán participar en dos rutas y 14 categorías, en las que se han inscrito personas de 12 años de edad en adelante.
La competencia que se realizará el domingo 16 de julio a partir de las 10:00 horas tiene agotadas todas sus inscripciones, por lo que “todo se encuentra preparado”, aseguraron los organizadores.
Para saber:
La atleta Vanesa Ortiz falleció en un accidente automovilístico cuando regresaba de la competencia “PentaMontaña”; “El hijo de la montaña” también falleció en un accidente automovilístico. Mientras que la joven atleta de Ajijic, Pamela Isabel Ávila, falleció de un infarto al concluir la ruta de la carrera “Moviendo a México por tu salud”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala