El camión volcado sobre el asfalto del Libramiento Chapaña-Ajijic. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un camión repartidor de hielo se quedó sin frenos, provocando que se volcara en el libramiento Chapala-Ajijic la tarde del domingo 28 de mayo.
Según los reportes, el accidente ocurrido después de la una de la tarde en el kilómetro 2.5 de la carretera del Libramiento, frente a la estación de Protección Civil y Bomberos de Chapala. No dejó heridas de gravedad ni en el conductor ni en su acompañante.
El camión, de aproximadamente tres toneladas, se impactó a un costado con el “muro” del cerro, quedando volteado sobre su costado derecho, informaron elementos de Protección Civil y Bomberos de Chapala.
Después de más de una hora de labores, el vehículo fue retirado sin que se hayan presentado detenidos.
Docentes de CONALEP Ajijic-Chapala. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Alumnos y maestros del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) 281 Ajijic-Chapala celebraron por segundo año consecutivo el Conafest en su edición 2017 los días 25 y 26 de mayo.
Durante dos días, poco más de 300 alumnos de las tres carreras que oferta el plantel, llevaron a cabo actividades culturales, deportivas y recreativas en las instalaciones del plantel que se ubica en el libramiento Ajijic-Chapala y en las instalaciones del coliseo Benito Juárez en la cabecera municipal.
Así, el jueves 25 de mayo, se realizó una feria de juegos tradicionales mexicanos y la presentación de talentos, donde los alumnos de 12 grupos expusieron arte plástico, cantaron, realizaron bailes folclóricos, suertes charras, además de la presentación de una banda de rock y una banda estilo sinaloense.
En cambio, el viernes 26 de mayo, se realizaron competencias deportivas de básquetbol, vóleibol y fútbol en las ramas varonil y femenil donde los maestros y personal administrativo participaron.
El Conafest se realizó por primera ocasión en el 2016 para conmemorar el día del estudiante técnico que se celebra el 17 de mayo.
La embarcación Bass Pro Basic TV lograron capturar hasta 20 kilos de lobina en dos días de competencia. Foto: cortesía.
Redacción. – Con un peso total de 20 kilos con 84 gramos, como suma de los dos días de competencia, la embarcación Bass Pro Basic TV, conformada por Ricardo González y Javier Acosta, ganó en la categoría de mayoranza el primer Torneo Nacional de Pesca de Lobina en el Lago de Chapala.
También el quipo Bass Pro Basic TV ganó en la categoría de lobina más pesada, al capturar el ejemplar con 2.75 kilogramos; el equipo de Los Seleccionados se quedó con el segundo y tercer lugar al capturar a dos lobinas con peso de 2.74 y 2.41.
La segunda posición en esa misma categoría fue para Juan Ro Chagollan, Eduardo Yoshi y Diego del Valle, quienes en la embarcación Los Seleccionados lograron un peso total de captura de 18 kilos con 38 gramos.
La tercera posición fue para Bazar conformado por Edgar Romero y Edgar Tellez que capturaron un peso total de 16.99 kilogramos.
Los seleccionados tuvieron un gran día al acumular poco más de 11 kilos; sin embargo, no les fue suficiente, pues la captura del viernes fue de apenas siete 7 kilos con 78 gramos.
En la categoría Junior y Veteranos los resultados escriben como ganadores a Santiago Lares con peso de ejemplar de 1.180 gramos. y el segundo lugar para Luis Ernesto Caldero con 1.900.
Es un hecho la realización del segundo Torneo Nacional de Pesca de Lobina en el lago de Chapala, luego del éxito que escribieron este fin de semana en Nimue Marina Residnse, competidores nacionales e internacional: lo dijo con satisfacción el presidente del comité organizador Vidal González, al adelantar que en las próximas semanas harán oficial la fecha del segundo evento en el lago más grande de México.
Fue un evento con saldo totalmente positivo, los pescadores tuvieron muy buenas capturas, porque la pesca no ha sido fácil porque hay que ir por la lobina de los puntos más escondidos y los competidores se han dado cuenta de la técnica que se requiere para pescar en el Lago de Chapala.
Sin duda parte de éxito de este primer Torneo Nacional de Pesca de Lobina lo ha hecho la infraestructura que tiene Chapala y Ajijic, sumado a que las familias han hecho del tema deportivo un tema turístico y esto ha generado una derrama económica importante para la región.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Trabajadores del supermercado Wal-Mart de Ajijic mantuvieron un paro laboral la mañana y tarde del 20 de mayo debido a que no están de acuerdo con los 500 pesos que les entregaron por reparto de utilidades.
El paro, que duró varias horas, tuvo al casi centenar de empleados parados afuera de la parada de autobús que se encuentra afuera de la tienda.
Los quejosos afirmaron a usuarios de páginas de Facebook que la empresa no les ha dado un pago justo por las utilidades que genera la trasnacional y se mantienen en espera de un diálogo con el gerente de la sucursal.
Portada Semanario Laguna impreso edición 271.
Redacción. – Esta semana en Semanario Laguna, edición impresa te presentamos la crónica: Chapala gana partido contra Vaqueros de Ixtlán. Para el partido de vuelta los Charales estarán de visitante en Club Vaqueros el próximo sábado 20 de mayo
Detenido el joven que presuntamente mató y abusó de una niña en Ixtlahuacán de los Membrillos. La causa de la muerte de la menor de edad fue asfixia por estrangulación indirecta
Ayuntamiento de Chapala celebró a mil 300 maestros en su día. También se dieron reconocimientos a varios profesores por distintos méritos.
Ayuntamiento de Chapala presentó a dependencias de los tres niveles de gobierno
Dependencias como Seguridad Pública, Capitanía de Puerto, CEINJURE, Instituto Nacional de Migración, Secretaría de Movilidad Jalisco, entre otras dieron a conocer sus servicios y funciones.
Golea París a Asturias por segundo año y gana su cuarto campeonato consecutivo. Los verdes de Ajijic pensaron que se sacarían la espinita del campeonato 2015-2016, cuando el equipo de Chapala los goleó 7 – 1
Chapala realizará el primer festival de globos aerostáticos. El festival espera la asistencia de 60 mil personas y una derrama económica de al menos 10 millones de pesos en tres días
Por otra parte:
Inició el Serial Actívate con la participación de 100 atletas. La mayoría de los competidores eran tapatíos, mientras que algunos otros competidores independientes eran de Jocotepec
Mauricio Cárdenas presentó su exposición “Lejos del Rancho”. La exposición durará montada hasta el 10 de junio y el recinto permanecerá abierto en un horario de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche.
“Pensaban que me podían enderezar a chingadazos”: Lola
Desde que era un niño, Rubén nunca se visualizó con un traje de charro; siempre se vio cantando con trenzas, listones, estoperoles y rebozos
En otras noticias:
Se festejaron con muchos regalos a las madres y a los niños en Ajijic. Fueron 300 regalos por parte del Gobierno municipal, desde electrodomésticos hasta bisutería, los que se regalaron
Se entregaron los premios de la liguilla dominical de Ajijic. Los premios fueron entregados por diferentes autoridades del ayuntamiento de Chapala
Ajijic arrebata campeonato de la segunda fuerza a Chapala en la liga de Ajijic. El equipo Libertad se coronó como el campeón de la categoría de Segunda Fuerza de la liga dominical de Ajijic al derrotar a su rival, el equipo Cristo Rey de Chapala con un marcador global de 5 – 2
Se incendian 90 hectáreas en el cerro de San Nicolás de Ibarra. El incendio fue extinguido después de 16 horas de trabajo y llegó a consumir áreas verdes y fauna
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 271.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 20 de mayo. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Bache a media calle. Foto: Domingo Marquez.
Domingo Márquez.- La necesidad de bacheo en Ajijic se ha visto rebasada debido a que sólo se cuenta con un empedrador y dos ayudantes que no se dan abasto, por lo que el administrador de SIMAPA Ajijic, Pablo Márquez, pidió paciencia hasta lograr un mantenimiento constante en el característico empedrado ecológico de la pintoresca población.
Pablo Márquez indicó que al menos se necesitan dos empedradores de planta con sus dos ayudantes para abastecer la necesidad de bacheo, la cual ya es notable en diferentes calles como Guadalupe Victoria, Aquiles Serdán, Rio Bravo, Ocampo, Independencia y 16 de Septiembre. No obstante, no informó si se contratará otro empedrador más.
Sobre la calle Revolución (del tianguis hacía arriba), por donde solía bajar el arroyo, “es un caudal de agua el que baja cuando llueve”, por lo que en su momento habría que pensar en arreglarla con alternativas diferentes al empedrado ecológico, informó el entrevistado.
También dijo que los trabajos de bacheo en estos momentos se están llevando a cabo en la calle Encarnación Rosas, pero no son suficientes, ya que muchas empresas refresqueras, al pasar por ahí, destruyen el empedrado, aunado a que ya se acerca el temporal.

Durante el inicio de la administración se comenzó a “bachear”; sin embargo, el trabajo hecho por gente nueva en el oficio de bacheo aunado a utilizar otros materiales dio por resultado que en pocos meses las piedras se fuera saliendo, por lo que las personas han optado por ponerla a un costado de los postes.
Aunque desde el inicio de la administración se destinaron cuadrillas para bacheo, el trabajo no fue duradero debido a que se utilizaba piedra pequeña en lugar de tierra, aunado a que los encargados del bacheo no eran empedradores de oficio.
En una entrevista pasada para Semanario Launa, el artista de Ajijic Daniel Palma mencionó que el problema con el bacheo que realiza el ayuntamiento mediante trabajadores del área de SIMAPA no funciona, debido a que los empedrados que realizan no tienen buenas venas y cuñas en los bordes de la piedra para que ayude a hacerlo más fuerte.
Además, el artista considera que los malos empedrados se deben a que los trabajadores reciben un sueldo por la cantidad de metros que realizan y no tanto por la calidad de su trabajo. Eso ha menguado tanto en lo estético como en la durabilidad del mismo empedrado.
“Todo empedrado se deja a 10 centímetros de altura sobre la vena. Con el paso de los carros baja cinco centímetros”. Es por eso que el bacheo no sirve, porque el empedrado anterior ya ha bajado sus cinco centímetros y el nuevo ya no puede acuñarse con el antiguo. A eso le sumamos la ausencia de cuñas, mencionó el artista de Ajijic en aquella ocasión.
Zona aledaña a las Seis Esquinas en Ajijic. Foto: Archivo.
Redacción.- El barrio de las Seis Esquinas y zonas aledañas (Álvaro Obregón y Zaragoza) comenzarán a recibir el servicio de agua potable de manera periódica y en un horario por la mañana: de ocho a una de la tarde, informó el administrador de SIMAPA Ajijic, Pablo Márquez.
El entrevistado aclaró que, aunque se pretende mantener el horario fijo, algunas ocasiones les será imposible cumplir, debido al desabasto de agua que hay en la población. Se cuenta con siete pozos de agua, pero ya se necesita uno más que alimente el lado Poniente (La Canacinta, La Cristina, Los Sabinos, etc.), por donde está creciendo Ajijic.
El entrevistado mencionó que durante el mes de enero es cuando se incrementa el consumo del agua, y que por eso que se realizan los famosos “tandeos”, que es dar el servicio del agua sólo en ciertos horarios del día.
La situación se pone difícil tomando en cuenta que muchas de esas colonias, por tener escasos recursos, tienen tinacos de poca capacidad y no cuentan con aljibe, por lo que no les es posible almacenar agua.
A esto, el administrador de SIMAPA pidió paciencia, ya que no hay suficiente agua, pero “no los vamos a dejar sin agua varios días. Aunque sea poca, a partir del lunes casi fijo en la zona de Zaragoza y seis Esquinas van a tener en la mañana para que se puedan programar”, manifestó Pablo Márquez.
Sobre el problema de la calle Emiliano Zapata y otras zonas que son alimentadas con el pozo ubicado en el Libramiento y el agua sale con arena, el entrevistado indicó que el problema está fuera del alcance de SIMAPA Ajijic. Esto, debido a que no se puede controlar la arena que suelta el pozo y termina en las llaves de algunas casas por la falta de infraestructura.
“Sólo colocando filtros. Hay personas que tiene filtros en su casa para que el agua no les llegue con arena”, informó, Pablo Márquez.
El dato:
La limpieza de arroyos y veredas por el temporal comenzará en próximos días. Cualquier queja o duda teléfono del administrador de SIMAPA Ajijic (33) 3392-0672 y oficina 766-0423 de 8 a 3 de la tarde.
Los dueños del despacho cortando el listón. Foto: Domingo Marquez.
Domingo Márquez. – Rodeados de medio centenar de amigos y familiares, bebidas y una variedad de postres y bocadillos, Cristina Antolín, Nancy Idelfonso Moreno y Fabián de Jesús Ramírez López inauguraron el primero de mayo su despacho jurídico en la población de Ajijic.
Los jóvenes, originarios de Ajijic e Ixtlahuacán de los Membrillos, han nombrado a la oficina ubicada en Guadalupe Victoria número 17 como “Servicios Jurídicos Axixic”; sin embargo, tienen claro que los diferenciará de la competencia el trato directo, la atención cercana al cliente, además de las facilidades de pago para las personas con escasos recursos.
En entrevista, Cristina Antolín y Nancy Idelfonso Moreno explicaron que ofrecerán asesoría jurídica en materia laboral, mercantil, familiar, además de tener servicio bilingüe para trámites migratorios para la colonia extranjera.
Las entrevistadas explicaron que debido a que conocen la problemática que las personas con escasos recursos o mayores tienen al enfrentarse a conflictos legales, ya sea demandas o intestados, darán un servicio con un lenguaje entendible y los pagos se pueden realizar en abonos o dependiendo de la situación económica de las personas.
La oficina abrirá de lunes a viernes de 9:00am a 2:00pm y de 4:00 a 7:00pm.
Teléfono 766 -4359.
Dirección: Guadalupe Victoria número 17, entre Hermenegildo Galeana y Marcos castellanos en el centro de Ajijic.
La basura aun estando muy tarde. Foto: Domingo Marquez.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Con la finalidad de dar una solución temporal a la recolección de basura en Ajijic, el delegado Jesús Chuni Medeles dio a conocer que a partir del lunes, SIMAPA y Seguridad Pública ayudarán en la recolección si no alcanza a pasar el camión de la basura por algunas calles.
Además, indicó que se hará circular una invitación para que las personas barran la calle afuera de sus domicilios y no se saque la basura fuera de horarios y cuando ya pasó el camión recolector, debido a que la basura se queda ahí hasta el siguiente día.
El entrevistado, además, informó que el plan para mejorar la recolección y la imagen del pueblo, incluye el cambio de algunos puntos de recolección (donde las personas dejan sus bolsas de residuos) sobre todo en la zona centro, como es la esquina de Zaragoza y Marcos Castellanos y Zaragoza y Colón, donde se junta mucha basura.
Otros puntos con el problema de recolección son en la esquina de Rio Zula y carretera, así como calle Cuitzeo y Zaragoza, por lo que ya se planea posiblemente cambiar también los puntos de recolección para que las personas no sigan amontonando su basura en las esquinas.
Para el delegado Chuni Medeles, la solución es que las personas saquen su basura fuera de sus casas y así evitar “amontonamientos” de basura. Aunque la medida no ha sido anunciada de manera oficial ya se trabaja en cambiar las rutas y horarios de recolección para adoptar este método de trabajo.
Al igual, el ayuntamiento de Chapala planea realizar un tiradero de basura en Santa Cruz y San Nicolás, y evitar el pago por el procesamiento de basura con la empresa Gen a la cual paga mensualmente varios millones de pesos.
En caso de que las personas hagan caso omiso a la invitación de barrer sus calles, así como tirar basura fuera de los horarios de recolección, serán acreedores a una multa la cual estará a cargo de la dirección de Reglamentos o Ecología, según sea el caso.
El equipo París de Chapala se coronó como campeón por cuarta ocasión en la liga de Ajijic, en la categoría de Primera División, al arrebatarle el triunfo a los Verdes de Ajijic con un marcador global de 6 contra 0.
Busca las fotos y la nota completa en la edición 271 de Semanario Laguna. A la veta en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto y texto: Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala