Okuma Suhi se encuentra ubicado en Centro Laguna. Hay servicio a domicilio.Llama: 766-16-90 y 766-46-39
Redacción.-Elegir un lugar para comer es una decisión importante que a diario debes realizar. Todos queremos variedad y nada mejor que variedad de sushi (es rico y saludable). En Okuma Sushi, la diversidad de platillos que se ofrece es enorme. 80 platillos hacen un festín de paladares, mismo que asegura un deleite diario sin tener que repetir un sólo platillo en la semana.
La calidez que ofrece el lugar: cómodo, diseño oriental (decorado con anime), música de fondo, espacio amplio, respeto e integración infantil, así como un ambiente en armonía y de seguridad ayudan a realizar nuestros objetivos. ¡Queremos que te guste el Sushi!
Si te gusta lo bueno, bonito y barato, ¡visita las oferta durante la semana! En Okuma con sólo 99 pesos podrás obtener un sushi, un entremés y una bebida. Puedes disfrutar en familia o en pareja, donde se puede elegir entre platillos a la plancha, Tepanyankis (salados) Teriyakis (dulces) de distintos ingredientes: pollo, res pescado, salmón, anguila, o si lo prefieres un vegetariano.
Los rollos están al alcance de todos con nuestras promociones: martes, en la compra de un sushi, el segundo te lo llevas con $10 pesos; el miércoles, en la compra de tres sushis, un helado tempura es gratis; los jueves, en la compra de un sushi, cualquier bebida es gratis y los viernes, los tepanyakis y teriyakis están a $95.
Una vez finalizada la experiencia de sabores, es momento de los helados, donde la empanada tempura, banana vainilla o el helado tempura pueden ser el complemento con sólo $55 pesos. O, si lo tuyo es la bebida, no te preocupes. Cualquier té o bebida de casa tiene refill (puedes pedir cuantas veces quieras) con sólo $27 pesos.
Los niños son bienvenidos, y para que la familia disfrute del momento, lo pequeños reciben crayolas y cuadernos para colorear mientras que esperan su paquete que puede ser un ninja dragón, samurái o un ying yang por solo $53 pesos.
Para asegurar el buen trato a nuestros clientes, nuestro restaurante cuenta con personal capacitado, además que nuestro servicio de atención es rápido, por lo que en 5 minutos tendrás tu platillo, o en día de mayor afluencia un tiempo no superior a los 15 minutos.
Por ser una empresa comprometida con los clientes, estamos en mejora continua: las instalaciones y el servicio mejoran gracias a las observaciones que los clientes realizan en nuestras notas al pagar, en la cual el cliente puede evaluar el servicio que se ha ofrecido.
Contamos con circuito de cerrado de seguridad, lo que nos permite ofrecer seguridad a nuestros clientes y si por algún motivo se quedan tus pertenencias, basta una llamada para que nosotros lo tengamos nuevamente a su disposición.
Para nosotros también es importante que nuestros trabajadores estén bien, es por eso que nosotros los incentivamos con un bono mensual dependiendo su desempeño.
Directora del DIF Chapala, Irma Yolanda Hernández Guzmán; la presidente del DIF, Elizabeth Guzmán de Degollado; el pintor Javier Zaragoza y el alcalde de Chapala, Javier Degollado González en la entrega del reconocimiento en el Centro Cultural.
Domingo Márquez (Chapala, Jal).- En el marco de la «Jornada Cultural y Deportiva para el Bienestar del Adulto Mayor», el pintor José Javier Zaragoza Castillo recibió por parte del alcalde de Chapala Javier Degollado, la medalla del «Adulto Mayor Distinguido» en el Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP).
En el suceso realizado el 26 de agosto participaron los seis grupos de adultos mayores de las delegaciones, quienes forman parte de los clubes de la tercera edad promovidos por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chapala.
El club, Estrella Reluciente » de San Antonio Tlayacapan; «Recordando el Ayer, es Volver a Vivir» de Atotonilquillo; «Nuevo Sol, Fuerza y Unión» de Santa Cruz de la Soledad; «Otoño Dorado» de San Nicolás de Ibarra y «Alegre Primavera» de la cabecera municipal de Chapala, dieron vida al acontecimiento que antecedía la celebración del Día del Adulto Mayor, el 28 de agosto.

El grupo de DIF Ajijic, «Luceros de la Mañana».
El pintor formado artisticamente en Ajijic, Javier Zaragoza es autor de diversos murales. Tiene uno en el exterior de la delegación Ajijic, pueblo donde creció y se formó; en la cabecera municipal de Chapala tiene uno en la Avenida Hidalgo; en los muros de la Parroquia de Santo Santiago Apóstol en Ixtlahuacán de los Membrillos, pueblo donde nació, tiene otros murales más.
Una parte del mural en la Avenida Hidalgo en la cabecera municipal de Chapala.
En el acontecimiento también se dio a conocer que el municipio ribereño tendrá representación con cinco disciplinas culturales y deportivas en la etapa regional 5 sureste de Chapala.
Competirán en Baile Regional, Atotonilquillo y en canto, Santa Cruz de la Soledad; las dos delegaciones defenderán su primer lugar. En lo deportivo, los chapalenses mostrarán su talento en la tabla ritmica, el cachibol y el atletismo. En estas últimas dos disciplinas habrá categoría varonil y femenil.
Portada de Laguna 234. Edición impresa.
Por que no todo está en el internet. Esta semana en Semanario Laguna edición impresa:
Editor.- Se desbordará de belleza chapalense el certamen de “Señorita Fiestas Patrias 2016”. Son cuatro candidatas de Chapala, cuatro de Ajijic, cinco de Atotonilquillo, una de San Antonio Tlayacapan, una de Riberas del Pilar, dos de San Nicolás de Ibarra y dos de Santa Cruz de la Soledad.
Además, la “falta de vehículos en buenas condiciones ocasiona retraso en recolección de basura en Chapala”. La falta de camiones, que la gente saque la basura a deshoras y perros callejeros que rompan bolsas dan mal aspecto al municipio.
También en esta edición: se presentan más casos de dengue de los que Secretaría de Salud reconoce. Entérate de cuántos casos tienen registrados el Centro de Salud, tan sólo en Ajijic.
Después de más de 10 años de no haberse realizado, el certamen “La Flor Más Bella del Ejido” regresa a Jocotepec. Nosotros te contamos los detalles. Además, Jocotepec está listo para el primer informe de gobierno de Héctor Manuel Haro. Te decimos la fecha y los por menores.
Comienzan preparativos de remodelación de la plaza de San Antonio. Será a partir del 19 de septiembre cuando comenzarán los trabajos correspondientes, esto para no interferir con los festejos patrios.
Esta semana presentamos la nota “No se aprovecharán al máximo recursos aprobados para enfermos renales en San Pedro Itzican”. Únicamente tres enfermos, de los once considerados graves, aprovecharán el recurso.
El 22 de agosto fue el Día del Bombero, el director de Protección Civil y Bomberos aprovechó para presentar su informe de actividades. Dijo que cubiertas unas necesidades, aún hay otras actividades pendientes, entre las que se encuentra la creación del sistema de emergencias 911 y la apertura de una unidad de bomberos en el poblado de Atotonilquillo.
En Jocotepec, Reconocen a bomberos Ayuntamiento y población. Dieron a conocer que Bomberos y Protección Civil de Jocotepec está compuesto por 15 elementos de base y 20 voluntarios.
En la edición impresa también conoce quién es el nuevo MIss Gay Ajijic 2016. Tenemos fotos de las ganadoras y las que se fueron a casa sin su corona.
Todo esto y muchas notas más en nuestra edición impresa, Laguna 234. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 27 de agosto. Sólo 10 pesos. Corréle por que se acaba. Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Redacción (Ajijic, Jal.).- El Ayuntamiento de Chapala dio el banderazo de salida a la primera reforestación del programa “Abracemos Chapala” en el lugar conocido como “La Cristina” ubicado en Ajijic, con el que se pretende rodear de árboles a toda la laguna
“Todos los árboles serán adoptados por particulares o empresas, lo cual les garantiza cuidado, crecimiento y salud; ya que la adopción consiste en la donación, así como proporcionarles todo hasta verlos crecer al tamaño que su naturaleza alcance”, indicó el Sr. José Jaime Ibáñez de “Zoo Vivero”, empresa impulsora del proyecto.
Los árboles endémicos tendrán preferencia, así como árboles de ornato y árboles frutales. En esta ocasión se plantaron 38 árboles, de las variedades: lluvia de oro, primavera, rosa morada, guamúchil, tabachín, guayabo fresa, guayabo piña, jacaranda, arrayán, guayabo, nanche, ceiba y mango.
El alcalde de Chapala Javier Degollado manifestó que “Nos interesa que este lugar tan bonito en el que vivimos, sea un pulmón cada vez más grande y que haya árboles nuevos, árboles sanos que nos ayuden a respirar mejor, que seamos conscientes del cuidado de ellos y que nos comprometamos con los árboles que vamos a adoptar desde el día de hoy”.
Este programa es una iniciativa de “Zoo Vivero” con la colaboración de la empresa “Lluvia Sólida” y “Topavi”, de igual forma el Gobierno Municipal de Chapala está ofreciendo el apoyo total, así como involucrándose ante esta iniciativa sin fines de lucro por parte de los empresarios.
En esta apertura de programa estuvieron: El Director de Ecología Rafael Aguilar Duéñez; Director de Parques y Jardines José Luis Hernández García; Oficial Mayor Administrativo Sergio Hugo García Díaz y el Delegado Municipal de Ajijic Jesús Ernesto Medeles Córdova.
Durante la presentación de la pulsera repelente de mosquitos.
Foto: cortesía.
Redacción.- Con el objetivo de coadyuvar en la prevención de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti, como dengue, chikungunya y zika, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) entregará pulseras repelentes a las 13 regiones sanitarias del Estado para que sean distribuidas de manera gratuita a la población.
Las pulseras de citronela únicamente son una medida preventiva más en el combate contra el vector. Dicho aditamento no viene a sustituir las recomendaciones generales como el uso de repelentes comerciales, la eliminación en casa de cualquier reservorio de agua, el uso de manga larga, pantalón largo y calcetines.
“La citronela es un repelente natural que afecta al sistema de vuelo o neuro-navegación del mosquito, lo que le propicia en el insecto inestabilidad al volar”, se informó en la presentación de la pulsera.
“Vamos a empezar a entregar en todas las regiones sanitarias en donde estarán disponibles a través de los centros de salud y, de igual forma, se distribuirán cuando se realicen campañas de fumigación en las colonias. Es importante mencionar que a quien se sorprenda queriendo lucrar con las mismas, será sancionado”, recalcó el titular de la SSJ, Antonio Cruces Mada.
Cruces Mada reiteró que no se debe bajar la guardia con acciones desde casa como la eliminación de criaderos, lavar y tapar piletas y aljibes, voltear recipientes que puedan almacenar agua limpia y cambiar el agua de los floreros cada tercer día.
Durante la madrugada del pasado lunes 15 de agosto, un comando armado ingresó a un lujoso restaurante ubicado en el municipio de Puerto Vallarta y secuestró a seis comensales, entre ellos, presumiblemente se encontraría Alfredo Guzmán Salazar, hijo de “El Chapo”. Esto según informaron autoridades judiciales de Jalisco y la federación.
La noticia a estas alturas ya ha dado la vuelta al mundo y se suma a otras muy malas noticias relacionadas con la inseguridad pública en puntos turísticos claves del país, como lo fue el caso reciente de la periodista chilena Mónica González, que fue virtualmente secuestrada junto con una de sus nietas en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, hace poco más de un mes.
La incapacidad del estado mexicano para contener la ola de violencia que azota desde hace ya varios años al país está golpeando severamente amplios sectores productivos de la nación, entre ellos el turístico. El caso de Acapulco, por estar situado en el ojo del huracán guerrerense, resulta ser el caso más crítico y evidente, pero no es el único ejemplo.
Quienes solemos seguir con atención las noticias relacionadas con el narcotráfico y el crimen organizado, podemos percibir que hoy hay un enrarecido y tenso clima, pues hay una evidente lucha tendiente al lógico reacomodo de fuerzas que implica la crisis interna de algunos cárteles y el ascenso de otros.
Mi primera preocupación al respecto es que, otra vez, la mala imagen de México ante otros países genere una significativa reducción del turismo, particularmente en la ribera de Chapala, pues ése sería un duro golpe a la economía de la región, justo en un momento en que se viven tiempos de bonanza, aún y cuando todavía no llega la ansiada “temporada alta”.
Lamentablemente, de seguir esta tendencia de una generalizada violencia en el país, foco de malas noticias y por lo tanto una mala imagen de este a nivel internacional, México podría perder el terreno ganado estos últimos años en materia de derrama económica generada por el turismo. De ser así, Chapala podría estar entre los sitios afectados.
Pero mi segunda preocupación, quizá mayor a la primera, es que esta actual crisis de violencia que estamos viviendo a nivel nacional, pudiera en un momento dado tener un desenlace local. La horrible historia de aquel 9 de mayo de 2012, en la que casi una treintena de inocentes fueron “levantados”, y ya no le sigo, todavía no se nos olvida.
Tragedias como aquella no sólo espantan al turismo, sino que espantan literalmente a todos. No sólo matan la economía, sino muchas cosas más, como la tranquilidad de la gente y hasta la vida social de los pueblos. Aquella macabra experiencia convirtió a Ajijic y San Antonio en pueblos fantasmas por mucho tiempo.
Lo que sucede a nivel nacional, hoy es inevitable. El gobierno federal nos está demostrando que el problema lo rebaza y que por lo tanto el sanguinario espectáculo que nos deja este duelo de cárteles seguirá siendo parte de nuestra vida cotidiana.
El caso de Puerto Vallarta, municipio también jalisciense e importante destino turístico así nos lo demuestra. Espero por lo menos que lo que sucedió en Vallarta sea lo más cercano. Que en toda la ribera tengamos apacibles y “aburridos” días en los meses por venir; que las noticias de violencia sean las que vemos por las noticias y que nos queden lo bastante lejos; que los hechos de violencia local solo sean generados por dos ex delegados que se sacaron la lengua haciendo cola para pagar el teléfono.
Los equipos ganadores: Académicos de Chapala y París Chapala.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Los equipos de Chapala ganaron dos de las tres finales de la liga dominical de Ajijic que se jugaron la tarde del 21 de agosto en el Campo Número Dos.
El campeón de la tercera fuerza fue el equipo Tigres Ajijic, quien se impuso en la final con un marcador de tres contra dos anotaciones.
El partido que más emoción causó a los más de mil 200 espectadores que asistieron, fue el encuentro de la segunda fuerza de Académicos de Chapala contra Real Ajijic, quienes prolongaron el encuentro hasta que el equipo de Académicos, se impuso con un gol de oro que les dio la copa del campeonato.
La final de la primera fuerza entre los equipos de Paris Saint Germain de Chapala contra Asturias de Ajijic, parecía que sería para el equipo de Asturias quien llegaba con una ventaja de tres contra dos goles en su partido de ida, mas en el partido de vuelta, París presionó con goles desde el primer tiempo, que los llevó a su tercer campeonato con un marcador global de ocho contra tres.
Conoce los resultados de los partidos de la Liga Dominical de Ajijic.
Tigres Ajijic, 3, vs Leones Negros, 2.
Académicos de Chapala, 1, vs Real Ajijic, 0.
Paris Saint Germain, 8, vs Asturias, 3.
D. Aturo Ortega (Ajijic, Jal).- Con imágenes de pumas, aves, arañas, peces, además de plantas endémicas de los cerros y aguas de Ajijic, los fotógrafos Xill Fessenden y Paul Heart presentaron la tercera exposición de Galería al Aire Libre Axixic (G.A.L.A) en la plaza principal el 20 de agosto.
La fotógrafa Xill Fessenden explicó que los cerros y la parte del lago que comprenden Ajijic cuentan con más del 40 por ciento de la fauna de la república, por lo que las 16 fotografías y los dos catálogos de aves y mariposas mostradas durante la exhibición sólo representan una pequeña muestra.
Las fotografías exhibidas en «stands» colocados en las jardineras de la plaza principal, estuvieron acompañadas de niñas disfrazadas de mariposas y niños con máscaras de animales; los menores portaban carteles con imágenes de las fotos de la exposición, en señal de protesta para su conservación.
En esta dinámica, Xill destacó a la audiencia la importancia de conservar el ecosistema para la subsistencia de las especies que convergen en Ajijic y del mismo ser humano.
Depredadores como el jaguarundi o el puma y presas como el jabalí o el venado de cola blanca fueron capturados por la cámaras colocadas en el cerro por la fotògrafa Xill, con la ayuda de la directora del Museo de Paleontología de Guadalajara, Isabel Orendain, a través de una cámara sensible al movimiento. También, la muestra incluye imágenes de insectos como el escarabajo, la araña de jardín o la mariposa; aves como el pelícano blanco o la garza; peces como el bagre y hongos como el philosibio. Dicha muestra permanecerá por tres meses en la plaza de Ajijic.
La inauguración incluyó una muestra del ciclo de las orugas al convertirse en mariposas monarca por personal de la Secretaría del Medio Ambiente y Ecología del Parque Agua Azul de Guadalajara, en las instalaciones del Centro Cultural Ajijic (CCA).
Julia Alejandra García Morando/ Domingo Márquez.- Debido a la falta de camiones recolectores de basura, la delegación AJijic pretende implementar la campaña “Limpiemos Ajijic”, con el fin de sensibilizar a los habitantes en el manejo de los residuos orgánicos e inorgánicos generados en los hogares, negocios e instituciones públicas.
El delegado de Ajijic, Jesús Ernesto Médeles Córdova (Chuni), explicó que debido a la insuficiencia y al mal estado de los camiones de recolección, el servicio de Aseo Público no ha sido el más adecuado, por ello solicitó al alcalde Javier Degollado González que se destinara uno de los cinco camiones de recolección de basura que adquirirá el Gobierno Municipal de Chapala.
Añadió que la compra o renta de los vehículos ya fue autorizada, sin embargo, no tiene fecha exacta de cuándo se incorpore dicho camión en la recolección, por lo que solicita a los habitantes evitar sacar la basura a las banquetas después de que el camión recolector haya hecho su ruta, así como por las noches, ya que con dicha acción pareciera que no se brinda el servicio y ocasiona que animales destruyan las bolsas.
Por otro lado, explicó que a partir de la siguiente semana, se notificará a la comunidad con volantes y perifoneo las nuevas rutas que tendrá el camión recolector de basura verde, ya que el servicio, que estuvo dándose en las últimas tres semanas con el apoyo de la Dirección de Ecología y de la herrería Tempisque, se reestructurará puesto que el camión recolector rojo que se utiliza para este fin, ya fue reparado luego de tres semanas que estuvo en el taller.
En este sentido, sólo se recolectarán tres bolsas o bultos por hogar y la basura de los cotos privados, se buscará que ellos mismos busquen el servicio privado o alguna otra alternativa.
En las instituciones educativas de las delegaciones, se plantea intervenir una vez que reinicien labores, ya que con las vacaciones tal iniciativa tuvo un receso. Por lo pronto, hace la invitación a la población a barrer sus calles y limpiar de maleza los machuelos de sus banquetas.
A las personas que realicen celebraciones en los espacios públicos como el malecón, sin utilizar desechables y lo puedan evidenciar con fotografías, serán merecedores de un premio que la delegación está promoviendo con apoyo de algunos patrocinadores al enviar a la página de Facebook de la delegación de Ajijic y del grupo limpiemos Ajijic imágenes que muestran que no se usan tales material.
Por medio de campaña ecológica, Delegación pretende sensibilizar a los habitantes
La Campaña Limpiemos Ajijic consistirá en sensibilizar por medio de talleres, pláticas y notificaciones domiciliarias, la importancia de mantener limpios los espacios públicos, banquetas, calles y lotes baldíos, todo ello con mira a ser un pueblo mágico. Los talleres serán impartidos en las diferentes instituciones educativas de la delegación, a los habitantes en general tanto en el malecón como en la plaza, con el apoyo del grupo “Limpiemos Ajijic”, y la asociación Alianza por una sociedad más humanitaria.
Con talleres infantiles, artísticos y ecológicos, se buscará crear conciencia en la población sobre la importancia no solo de mantenerla limpia sino también de generar menos basura, de reciclar y cuidar el medio ambiente.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- La derrota del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones del 5 de junio, la falta de fuerza de Movimiento Ciudadano a nivel nacional y la poca preferencia de los votantes hacia los candidatos independientes son los temas que se abordaron en una reunión de trabajo a la que asistió el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, Miguel Ángel Martínez Espinosa, y militantes de 12 municipios.
Representantes del PAN del distrito electoral 17 realizaron una reunión para coordinar los trabajos entre los Comités Directivos Municipales y el Comité Directivo Estatal con la finalidad de posicionar al partido en Jalisco rumbo a las elecciones del 2018.
Con estos trabajos, el PAN busca ganar la preferencia de los votantes de 56 municipios del estado, identificados con altas probabilidades de triunfo para el partido blanquiazul, además de otros 26 municipios donde sus posibilidades de triunfo son del 50 por ciento.
Durante la reunión, se abordaron datos estadísticos que ubican al partido como la primera fuerza política nacional, luego de haber ganado siete de las 12 gubernaturas durante las elecciones del pasado cinco de junio, que logró sacarlos de la tercera posición en la que se encontraban.
La consigna por parte del regidor panista del municipio anfitrión, Juan Carlos Pelayo Pelayo, fue recuperar Chapala y la República Mexicana, luego de haber dado la bienvenida a los militantes de los municipios de Chapala, Jocotepec, Poncitlán, Techaluta, Mazamitla, Ixtlahuacán de los Membrillos, Tizapán, Zapotlanejo, Juanacatlán, Acatlán de Juárez y Villa Corona, quienes se encontraron en el hotel Ítalo de la delegación de Ajijic el 17 de agosto.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala