Leinaly Zoe (Eduardo Mejía Blas) de Ajijic, entregará la corona en una noche amenizada por la música de «Sonidero Cheko Che»
Julia Alejandra Garcia Morando (Ajijic, Jal.) Alexis Alejandrina, Dayana Estefanía, Vianey, Yamileth y dos chicas más competirán por la preciada corona de Miss Gay hoy, sábado 20 de agosto, en la discoteca la Exótica, ubicada en la zona centro de Ajijic.
Cada una de ellas representará a una población diferente: Ajijic, Chapala, San Juan Cosalá y Jocotepec, en un certamen que comprende la presentación de cada una de ellas ante el público, un show artístico, un desfile de vestido de noche y la sesión de preguntas.
Entre los premios a obtener se disputan el título de Miss Gay, la corona y un premio en efectivo. Costo de entrada: Pre-venta 80 pesos. Día del certamen un poco más.
Julia Alejandra García Morando (Ajijic, Jal.) Desde hace semanas, la delegación de Ajijic y el área de Mercados han entablado diálogo con el comercio informal para un reordenamiento y recate de espacios públicos, con miras a cumplir los lineamientos establecidos para pertenecer al Programa de Pueblos Mágicos.
Este programa desarrollado por la Secretaria de Turismo (SECTUR) en conjunto con otras instancias gubernamentales, fue creado para reconocer a quienes habitan en lugares que han protegido y guardado su riqueza cultural.
El Gobierno Municipal en su interés de formar parte del Programa Pueblos Mágicos, diseñó la propuesta de que todos los vendedores ambulantes se vean igual; es decir, que los vestirán con faldones de manta y cubremanteles acompañados de una sombrilla.
Además, desde hace dos semanas se les pidió a los comerciantes que venden sobre los espacios públicos dejarlos libres sólo para el disfrute del local y turista.
En este sentido, el delegado Jesús Ernesto Médeles Córdova (Chuni) declaró que se han desarrollado reuniones con los diversos grupos de comerciantes existentes en la delegación con el fin de sensibilizarlos ante la necesidad de recuperar espacios públicos y reubicar sus comercios para dar una mejor imagen urbana que les permitan incrementar sus percepciones económicas.
A los comerciantes que se ubican en la plaza pública, se les explicó que se reubicarán en lo sucesivo de la explanada del Centro Cultural a la Capillita, en donde se les acomodará no en línea recta sino formando una herradura para que los 14 comerciantes existentes puedan colocar sus puestos y ser vistos. En este sentido, se estableció que se homogenizarán los puestos en torno a una mesa estándar y una sombrilla, es decir, un puesto quitapón, utilizando los colores vino y beige.
En el caso de los comerciantes que venden alimentos alrededor de la plaza, éstos se ubicarán sobre la calle Parroquia, en las mismas condiciones que los anteriores.
Se aclaró que cada negocio va a invertir en su equipo y que el Ayuntamiento tiene algunas sombrillas que se les ofreció a plazos, o en caso de que se encontraran algún otro proveedor con una mejor opción, se optaría por él.
Para que la reubicación no afecte los ingresos de dichos comerciantes, durante los fines de semana se realizarán actividades culturales con el propósito de activar la atención en esta área, misma que ya comenzó con la presentación de las candidatas a Reinas de las Fiestas Patrias, presentaciones musicales y danzón, además de contemplarse otras actividades culturales cada fin de semana.
En tanto, los poco más de 18 comerciantes del Callejón del Arte y la Cultura, deberán contar con una sombrilla y una mesa tablón de 1.80 metros con un faldón del mismo color en manta natural, y cada uno de los negocios decidirá un cubremantel.
El comercio en esta área se planteó que deberá vender únicamente artesanías fabricadas por ellos mismos y realizarán exhibiciones en donde cada semana los diversos artesanos muestran su trabajo a los turistas, mediante talleres. Además de que se contempla retocar los murales y mantener en buen estado los arbolitos.
A este respecto, Medeles Córdova mencionó que ya se trabaja en la promoción del lugar con una página de Facebook, en la creación de un logotipo y eslogan del Callejón que en lo sucesivo se dará a conocer.
En cuanto a los comerciantes del malecón, se les solicitó que por el momento no se instalen en las áreas verdes, sino por fuera de lo que antes era el parque, a éstos comerciantes sólo se les visitó para sensibilizarlos pero no se ha tenido todavía una reunión formal para establecer los lineamientos que deberán cumplir sus puestos y su reubicación.
En lo que respecta a los artesanos que se instalan en el malecón, se les asignará un espacio sobre el andador Ajijic.
De las pláticas con los comerciantes del Andador y de la carretera Chapala-Jocotepec, queda pendiente establecer los lineamientos que deberán acatar, ya que se trabaja en un reglamento que permita tanto a los comerciantes como a la ciudadanía y a los turistas disfrutar de los espacios públicos sin dañar sus fuentes de ingreso, puesto que el objetivo es mejorar la imagen y la calidad del servicio.
Por lo anterior, se solicitó de manera explícita a los comerciantes de la plaza de las 6 esquinas que se instalen sobre la calle por el momento, de la misma forma a los comerciantes que se instalaban sobre el camellón de la zona sur de la delegación, ya que se rehabilitará dicho lugar con el remozamiento de las áreas verdes.
Cabe mencionar que el pago por el espacio ocupado por cada comerciante continúa siendo de 10 pesos por metro cuadrado. A las personas de la tercera edad se les exime de él y los recursos se siguen enviándonos al área de Mercados.
En la fotografía, una de las personas que adoptó. Pulsa la imagen para ver la fotografía completa.
Domingo Márquez/ Manuel Jacobo (Chapala, Jal.).- Los ocho cachorros abandonados en el libramiento de Ajijic en una bolsa de plástico ya encontraron familia. Fueron adoptados por personas de la cabecera municipal de Chapala, Ajijic y uno se fue para Ixtlahuacán de los Membrillos, dio a conocer el titular de Ecología en Chapala, Rafael Aguilar Duéñez.
Los cachorros fueron encontrados deshidratados, mojados y sucios dentro de una bolsa de plástico cerrada el miércoles 17 de agosto en el libramiento Ajiijc, pasadas las seis de la tarde.
Al parecer, los cachorros fueron reportados al regidor Alberto Alcántar, quien, a su vez, le pasó el caso al titular de Ecología, el cual, por medio de las redes sociales, les encontró familia.
Éste se suma a los 20 casos de maltrato animal que tiene registrados la dirección de Ecología en el municipio, de los cuales tres se han realizado formalmente para recibir sanción, uno de ellos presentado frente al Fiscalía del Estado.
En el fraccionamiento Chapala Haciendas se suscitó el caso que fue llevado frente a la Fiscalía del Estado, seguido del caso de una persona de origen americano que electrocutaba a los animales y el caso más sonado que fue el de Patricia -debido al huracán- en el cual se logró interponer una multa de 5 mil pesos, siendo éste el primer caso registrado en el municipio.
Hace unas semanas la dirección tuvo un perro en resguardo por agresión a un niño. “Las acciones que toma la dirección de Ecología es poner en resguardo al perro para ver que tenga sus vacunas y la reacción durante siete días para descartar futuras enfermedades en la persona mordida”. Aunque menciona que muchos ataques que se dan es porque los niños “cucan” a los animales.
Aunque la denuncia por maltrato animal no es alta, la dirección de ecología invita a realizar el trámite. Dicha denuncia se puede hace de forma anónima llamando por teléfono al 066 o de forma personal, haciéndola llegar por escrito ante el Ministerio Público de la Fiscalía.
Cuando se dio el pasado cambio de funcionarios municipales, el grueso de la comunidad cultural de Chapala tomó con mucho entusiasmo el nombramiento de Sergio Unzueta al frente de la dirección de Cultura del ayuntamiento. Lamentablemente, con el paso del tiempo esa algarabía de los artistas y promotores culturales ribereños ha transmutado a la decepción y amenaza en convertirse en un generalizado rechazo al funcionario.
Unzueta no es un ignorante ni un primerizo, pues ésta es la segunda ocasión que asume esa responsabilidad. Pero como si se tratase de una producción cinematográfica, los conocedores de su gestión comienzan a pensar que tampoco en su caso hay buenas segundas partes, pues la crítica a su desatinada gestión comienza a escucharse por todas partes.
Desde mi perspectiva, lo que a Sergio le sobra son arrogancia, celos y nula capacidad de hacer equipo. Si bien el mensaje que se transmitió en un principio fue el de el compañerismo y la colaboración con otras comunidades del pueblo, como es por lo menos la de Ajijic, punta de lanza cultural del municipio, en menos de lo que canta un gallo las verdaderas intenciones de este empleado municipal comenzaron a ser manifiestas.
A todas luces se nota que su área de interés, la geográfica, comienza en La Cristianía y termina en La Milagrosa. Para él, no hay nada por hacer fuera de la cabecera municipal. Para él, todos los recursos y que los demás se rasquen con sus propias uñas; para él todos los aplausos y reconocimientos, para los demás el látigo de su desprecio. Ese es el mensaje que se esmera en transmitirnos. Está en un error, y este error le está costando el prestigio que tenía.
Tristemente, esta actitud de desprecio hacia delegaciones como San Antonio y Ajijic, muy arraigada en no pocos chapalenses, fomenta la segregación y la discriminación, pero también alimenta la histórica pero innecesaria fragmentación, división y confrontación entre las distintas comunidades que también forman parte del municipio, también aportan en impuestos y también merecen la atención de sus autoridades.
De un funcionario municipal de primer nivel, como lo es el director de Cultura, se espera una actitud servicial e incluyente; el ánimo de promover un clima de unidad y no de división; y se espera también la inteligencia suficiente como para entender que es él quien más necesita de los artistas de Ajijic y no al revés.
Afortunadamente todavía está a tiempo de corregir. Sergio Unzueta aún tiene la oportunidad de comprender que un empleo de tres años (o menos) es muy corto, y que, sin embargo, las relaciones que haga en ese pequeño lapso de tiempo, sus logros y sus errores, lo acompañarán por el resto de su vida; que lo que haga en este tiempo como funcionario, para bien o para mal, habrá de marcarlo para siempre; que difícilmente tendrá en el futuro la oportunidad de resarcir lo que no haya podido o querido hacer hoy.
Este funcionario necesita urgentemente acercarse a los artistas y promotores culturales que no viven o trabajan en la capital del municipio; necesita demostrar que sí está interesado en aliarse con ellos para promover todas las riquezas del municipio y no sólo una fracción de él; necesita darse cuenta que es él quien más necesita de ellos y no ellos de él, pues estos artistas y promotores ya están acostumbrados a hacer lo suyo sin apoyos y lo hacen muy bien, por lo menos sus actividades sí tienen público y buena difusión.
El reto de Unzueta es grande, pero como dije anteriormente, aún puede demostrarnos que sí da el ancho. Estoy seguro que si el funcionario rectifica y se suma al gran proyecto cultural de Chapala, no el del gobierno sino el de sus ciudadanos, al final del trienio, se habrá podido quitar de esa mala imagen que hoy empieza a cargar y habrá obtenido de vuelta el reconocimiento que tuvo y está dejando ir.
Foto 1: El tesorero del PAN Jalisco, Alejandro Aguirre Curiel, el presidente PAN Jalisco, Miguel Ánguel Martínez Espinosa y el regidor del PAN en Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El Presidente del Comité Directivo Estatal PAN en Jalisco, Miguel Ángel Martínez Espinosa se reunió con militantes del distrito 17 con la intención de trabajar en mesas de análisis con el tema de “Reunión Distrital de Planeación” en un hotel de la zona centro de Ajijic.
Al la reunión realizada, ayer 17 de agosto llegaron alrededor de 150 militantes de 12 municipios del estado de Jalisco. Panistas de Chapala, Jocotepec, Ixtlahuacán de los Membrillos, Poncitlán, Villa Corona, Acatlán de Juárez, Juanacatlán, Zapotlanejo, entre otros, se hicieron presentes.
Después de haber disfrutado de tacos, pizza y agua fresca, los militantes escucharon por parte de un ponente, el repunte del PAN a nivel nacional, ya que ganó cinco de las 12 gubernaturas en las pasadas elecciones.
Al igual se expuso ante la militancia blanquiazul, la baja popularidad del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ya que una encuesta publicada por el medio de comunicación Reforma, lo colocó con sólo el 23 por ciento de la aceptación por parte de los mexicanos.
Otro de los temas expuestos en la reunión a la que asistió el Tesorero del Pan en Jalisco y ex alcalde de Chapala, Alejandro De Jesús Aguirre Curiel, fue el poco futuro que el PAN ve en las candidaturas independientes.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna. Laguna 233.
Avenida González Gallo en la cabecera municipal de Chapala. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa. Foto: Dirección de Comunicación Social Chapala.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Atotonilquillo y la cabecera municipal de Chapala fueron las más “afectadas” por la lluvia que se registró la mañana del día de hoy en el Occidente y Norte del estado de Jalisco y en otras entidades del país. En Jocotepec Protección Civil y Bomberos no reportaron afectaciones.
En la cabecera municipal de Chapala las calles: Ramón Corona, Pedro Moreno en la zona centro, y artículo 27 en la colonia Santa María, sufrieron encharcamientos de entre 30 y 35 centímetros por la lluvia, informó la Unidad Protección Civil y Bomberos (UPCB) del municipio ribereño.
La avenida González Gallo en la cabecera municipal presentó también encharcamientos de entre 30 a 35 centímetros, ya que colapsó una de las alcantarillas debido a que el sistema de drenaje del municipio por su antigüedad, sólo da abasto para desalojar aguas residuales, pero no fluviales. El percance fue solucionado ya por las autoridades.

Foto: Dirección de Comunicación Social Chapala.
En la delegación de Atotonilquillo se presentaron inundaciones y encharcamientos de 20 a 30 centímetros en las calles Juan Escutia, Allende y colonia Santa Julia, sin embargo la lluvia que comenzó alrededor de las 11:55 horas, en Chapala y Jocotepec no dejó afectaciones materiales reportadas hasta el cierre de esta nota.
Protección Civil y Bomberos de Jocotepec reportó lluvia constante pero moderada, y hasta ahora no se han registrado reportes de daños en el municipio.
Por el momento no se registra lluvia en Chapala y Jocotepec. Según el reporte de las autoridades se tienen en el municipio de Chapala 35 zonas de riesgo.
Fotografía Calle Marcos Castellanos Ajijic
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- La CONAGUA advierte por Twitter en un comunicado emitido a las 9:00 horas, que hay potencial de tormentas fuertes aisladas matinales en el occidente, centro, sur, oriente y suroeste del país en las próximas tres horas.En Chapala y otras poblaciones de la ribera la lluvia comenzó ayer por la noche.
Atotonilquillo y la cabecera municipal de Chapala fueron las más “afectadas” por la lluvia. En Jocotepec Protección Civil y Bomberos no reportaron afectaciones.
En la cabecera municipal de Chapala las calles: Ramón Corona, Pedro Moreno en la zona centro, y artículo 27 en la colonia Santa María, sufrieron encharcamientos de entre 30 y 35 centímetros por la lluvia, informó la Unidad Protección Civil y Bomberos (UPCB) del municipio ribereño.
La avenida González Gallo en la cabecera municipal presentó también encharcamientos de entre 30 a 35 centímetros, ya que colapsó una de las alcantarillas debido a que el sistema de drenaje del municipio por su antigüedad, sólo da abasto para desalojar aguas residuales, pero no fluviales. El percance fue solucionado ya por las autoridades.
En la delegación de Atotonilquillo se presentaron inundaciones y encharcamientos de 20 a 30 centímetros en las calles Juan Escutia, Allende y colonia Santa Julia, sin embargo la lluvia que comenzó alrededor de las 11:55 horas, en Chapala y Jocotepec no dejó afectaciones materiales reportadas hasta el cierre de esta nota.
Protección Civil y Bomberos de Jocotepec reportó lluvia constante pero moderada, y hasta ahora no se han registrado reportes de daños en el municipio.
Por el momento no se registra lluvia en Chapala y Jocotepec. Según el reporte de las autoridades se tienen en el municipio de Chapala 35 zonas de riesgo.
El Presidente Javier Degollado por la cuenta del Facebook del gobierno de Chapala, sugirió resguardarse y mantenerse fuera de las áreas de peligro y manejar con precaución, para prevenir cualquier accidente.
Las líneas de emergencia para reportar toda eventualidad son las siguientes :
-Bomberos y Protección Civil: 76 636 15
-Seguridad Publica: 76 544 44
-Clínica Municipal: 76 554 21
-Centro de Salud: 76 526 23
-Cruz Roja: 76 523 08
-Delegación Ajijic: 76 61760
-Delegacion Atotonilquillo: 7370316
-Delegación San Antonino: 76 612 87
-Delegación San Nicolas; 76 6 351 11
– Delegacion Santa Cruz: 76 553 07
IMÁGENES DE SATÉLITE RGB COMPUESTA DE LAS 08:30 HORAS
En la imagen de satélite se observa nubosidad densa y con desarrollo vertical que origina potencial de tormentas fuertes en Sinaloa (sur), Nayarit (mayor parte), Jalisco (occidente y norte), Oaxaca (norte y costas), Veracruz (sur y centro), Tamaulipas (sur, centro y occidente), San Luis Potosí (centro, sur y oriente), Querétaro (norte), Guanajuato (noreste) y Aguascalientes (norte), Morelos (sur), Zacatecas (sur), Puebla (oriente, sierras y centro), Hidalgo (sierra) y Quintana Roo (costa norte y norte) en las próximas tres horas, estas tormentas estarán acompañadas de vientos de moderada intensidad, así mismo se detecta la presencia de nieblas a lo largo de las cordilleras montañosas de gran parte del pais.
Foto del Club Salvajes Ajijic tomada en el 2015. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Julia Alejandra García Morando (Ajijic, Jal.) En sus mejores momentos, el Club Salvajes Ajijic llegó tener a más de 100 corredores. Hoy han partido algunos de ellos a Corredores Unidos debido a conflictos de intereses entre sus miembros cuando se designaron cargos y tareas, pues “cada quién quería seguir haciendo las cosas por su cuenta”.
Sin embargo, Daniel Urzúa fundador del Club Salvajes Ajijic se muestra optimista, ya que Salvajes Ajijic no sólo lo integran los corredores, sino la gente que apoya en la ruta y en la cocina durante la carrera La Campanaria, así como la gente que asiste a las peregrinaciones a Talpa, Cajititlán de los Reyes y los niños que entrenan.
Daniel anunció que no se tiene una cifra exacta del número de atletas que partieron a Corredores Unidos, pero que en ningún momento lo desanimó tal situación para realizar la carrera la Campanaria el domingo pasado, ya que cuando se tienen claros los objetivos y la confianza en la gente que siempre ha participado, se tiene la seguridad de hacer las cosas bien, por lo que en ningún momento se sintió solo ni tuvo miedo organizar como cada año dicha carrera.
Por tanto, visualiza Salvajes Ajijic para un buen tiempo, porque para muchos correr es una forma de vida, por lo tanto seguirán organizando la cuarta edición de la carrera La Campanaria y la constitución de una Asociación Civil que pueda ayudar a solventar las necesidades de niños que carecen de recursos.
La diferencia con Salvajes es que es un club de corredores que se enfocan en el aspecto deportivo, en el desarrollo de sus capacidades competitivas que puedan reflejarse en el ámbito personal de cada corredor. A diferencia de Corredores Unidos, que brindan mayormente apoyo social a grupos vulnerables, perdiendo de vista el principio básico de los Salvajes, el aspecto deportivo.
A la fecha, siguen entrenando a 15 niños, quienes se han proyectado en José González Valencia, alias Chabelo y a quienes no sólo se les entrena sino también se les enseña el oficio de escultor para que su trabajo lo puedan vender para sus necesidades.
Explicó que el Club Salvajes en un primer momento querían correr, luego obtener triunfos; cuando los tuvo, la gente se vio motivada y su objetivo se enfocó ahora en organizar una carrera. Así surgió La Campañaria.
Ahora su fin es llegar a ser una asociación civil cuyo principio básico seguirá siendo formar atletas que se visualicen como corredores, y lo proyecten en su desarrollo personal, su fin es el progreso de la juventud.
Comandancia de la policía de Jocotepec. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- La policía de Jocotepec recuperó al menos seis automotores con reporte de robo durante la última semana del mes de julio y la primera de agosto.Los vehículos recuperados corresponden a los municipios de Guadalajara, Zapopan, Chapala y Jocotepec.
Después de tres años de robado, se pudo recuperar el 27 de julio un Jetta color gris cuando oficiales de la policía identificaron las placas con reporte de robo en la ciudad de Guadalajara.
Los perpetradores habrían dejado el vehículo mal estacionado en una de las avenidas principales de Jocotepec y así la policía identificó el vehículo como robado a través de la verificación de placas.
El 29 de julio, después de una persecución que resultó de una llamada de apoyo, se recuperó una cuatrimoto que fue robada en la delegación de Ajijic, municipio de Chapala.
La policía de Jocotepec perseguía una camioneta roja, cuyos tripulantes, al verse acorralados, corrieron al cerro para no ser atrapados en la comunidad de San Luciano.
La camioneta roja que transportaba la cuatrimoto robada en Ajijic, también contaba con reporte de robo registrado el 28 de julio. El vehículo rojo había sido robado en una calle aledaña a la Minerva en la ciudad de Guadalajara.
Un vehículo de volteo que fue robado en la delegación de Potrerillos el dos de agosto fue recuperado gracias a la tecnología.
La recuperación del vehículo se hizo en la comunidad de Zapotlanejo, luego de que la policía de Jocotepec lo ubicara a través del dispositivo de posicionamiento global que portaba el camión.
En el mismo lugar se pudo recuperar una Suburban gris que había sido robada de Ajijic días atrás, mas no se pudo capturar a ningún responsable.
Finalmente, el tres de agosto, en la comunidad de El Molino, se recuperó una camioneta Ram cuatro por cuatro de lujo en color tinto que había sido abandonada por los amantes de lo ajeno.
Los policías no encontraron tripulantes o responsables, sin embargo, testigos afirman que unas personas la dejaron un día anterior y se fueron en un vehículo que seguido daba vueltas por el lugar.
La camioneta tenía reporte de haber sido robada con lujo de violencia el primero de agosto, en Rinconada del Bosque, Zapopan.
El director de Seguridad Pública de Jocotepec, Amador Bahena Pinzón, informó que no hubo detenciones como resultado de la recuperación de los autos robados debido a que en uno de los casos los malhechores lograron escaparse y en el resto los automotores habían sido abandonados.
Una de las fotografías que se exhibirán en la plaza principal de Ajijic. De la serie. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Redacción (Chapala, Jal.).- La flora y fauna endémica de Ajijic serán las protagonistas de la tercera exposición fotográfica de “G.A.L.A”: Galería de Aire Libre Axixic, la cual se inaugurará en la plaza principal el sábado 20 de agosto a las 17:00 horas.
La fotógrafa Julia “Xill” Fessenden y la directora del Museo de Paleontología de Guadalajara Isabel Orendain, colocaron cámaras que están en funcionamiento día y noche en las montañas de Ajijic y han capturado imágenes de la fauna local.
Los resultados son sorprendentes y las imágenes serán compartidas en la apertura de esta exposición que se titula: Existimos!: La flora y fauna endémica de Ajijic.
Xill e isabel están trabajando con fotografías del proyecto e- Mammel, una herramienta para recoger, archivar y compartir imágenes y datos de cámara oculta.
En la exhibición, también se presentarán imágenes del fotógrafo local, Paul Hart. Paul Hart ha documentado aves y mariposas locales en impresionantes fotografías.
Xulia Xill Fessenden, museógrafa de la exposición también cuenta con imágenes que representan los insectos y los hongos endémicos de nuestra área local. Esta exposición permanecerá en exhibición en la plaza local del Ajijic hasta el diciembre.
La inauguración incluirá una conferencia con biólogos de los lepidópteros del Parque Agua Azul en Guadalajara, así como actuación de artistas locales, quienes han creado máscaras y representaciones de los animales.
Unos de estos animales van a protestar por la destrucción de las montañas de la zona y del lago de Chapala. La montaña y el lago es la casa de la fauna salvaje.
Un acontecimiento que no debe perderse. Esta exhibición intenta darnos un razón más para cuidar nuestro medio ambiente.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala