Así luce la avenida Francisco I. Madero de Chapala sin jardinera, para dar vuelta a la derecha. Foto: J.Stengel.
Jazmín Stengel.- La jardinera que cobró fama debido a la cantidad de quejas que provocó entre los conductores de Chapala, fue removida de la Avenida Francisco I. Madero, donde se están llevando a cabo los trabajos de remodelación de la vía más transitada de la cabecera municipal.
Dicha jardinera se encontraba en la esquina del Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP) en el carril derecho, donde los automovilistas acostumbraban dar la vuelta hacia la avenida Hidalgo, rumbo a la agencia municipal de Riberas del Pilar. Esta fue colocada como parte del proyecto de imagen urbana que incluye la remodelación de la avenida Francisco I. Madero, en la cabecera municipal. Pero al parecer la idea no fue bien recibida.
La queja por su colocación surgió a partir de que automovilistas se quejaron debido a que les estorbaba al dar vuelta para dirigirse a la delegación de Ajijic, por avenida Hidalgo.
Después de una multitud de quejas en redes sociales, y de manera personal, el presidente de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel pidió al gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez que ésta fuera removida, durante su última gira en el municipio.
La famosa jardinera, odiada por la mayoría de conductores chapalenses que transitan por la zona, fue retirada el 28 de noviembre, Día de los Santos Inocentes, por lo que generó una ola de chistes y memes en redes sociales.
Av. Fco. I. Madero.
Jazmín Stengel.- La avenida principal de Chapala, Francisco I. Madero, se cubrirá de cemento hidráulico con el estampado de figuras holográficas que simulan el paisaje tanto del Lago de Chapala como de sus montañas. Los relieves que simulan los cerros del municipio están hechos con la intención de que los automóviles reduzcan la velocidad, han explicado autoridades.
A pesar del retraso de casi un mes que se dio debido a los trabajos realizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tras encontrar vestigios arqueológicos frente a las oficinas del Ayuntamiento de Chapala, la obra “se espera termine en tiempo y forma”, afirmó David Miguel Zamora Bueno, Secretario de Infraestructura y Obra Pública en el Estado, durante su visita a Chapala.
Anteriormente el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, ya había anunciado que se esperaba finalizar la obra en la primera semana de noviembre, en su primera etapa, desde el cruce con López Cotilla, hasta el frente del Ayuntamiento municipal de Chapala. Aún con retrasos, la fecha de entrega debe ser antes del 15 de diciembre, de acuerdo al alcalde.
La obra comenzó el primero de agosto y estaba planeada terminar en 60 días en el primer tramo de la calle López Cotilla, a la presidencia de Chapala, y otros 60 días para el lado opuesto de la avenida. Hasta el cierre de esta edición han transcurrido 87 días desde que se iniciaron los trabajos en la principal avenida de la cabecera municipal de Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala