Con la reaparición de los baches, los ciudadanos pusieron en duda la calidad de la obra. Con pedraplén, se buscará solucionar la craquelación del pavimento.
Miguel Cerna.- Los baches no ceden. Pese a la rehabilitación de 1.4 kilómetros al ingreso a la cabecera municipal por la carretera Chapala-Jocotepec, ciudadanos denunciaron la reaparición de los socavones; ya se trabaja en su reparación.
Lo que fue anunciado como una obra “de primera” calidad por el presidente municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López el pasado 19 de junio, fue puesto en duda por los ciudadanos a través de las redes sociales, al percatarse de nuevos baches en la carretera recién rehabilitada, algunos más peligrosos que los existentes antes de la intervención.

Tras un realizado por la zona, se constató la reaparición de socavones en el tramo reparado que comprende del entronque del libramiento a la calle González Ortega, especialmente en los 800 metros entre del acceso a la localidad de Nextipac.
Aunque no con la respuesta inmediata que esperaban, tal y como había sido asegurado por Gómez López al socializar la obra, que en menos de 72 horas quedarían resueltos, el director de Obras Públicas del municipio, Héctor Jesús Hernández informó que la empresa responsable de la obra ya se encuentra subsanando las fracturas.
El funcionario defendió los trabajos de la contratista, pues más que una falla en los procesos de rehabilitación de la carretera, se trata de un suelo inestable con grandes concentraciones de humedad que permanente provoca la craquelación del pavimento.
“La empresa trató de mejorar el suelo al retirar el material existente, en unas partes compresando para homogeneizar la superficie de rodamiento, y en otras partes pues sí, cambiaron la base y todo eso. Favorable o desfavorablemente los baches reconocen, hay una memoria y eso es por el comportamiento de los mantos freáticos en la parte superficial”, explicó en entrevista luego de un recorrido por la zona.

Por su parte, el jefe de Obras Públicas J. Guadalupe Ibarra Ramírez consideró que faltaron estudios de mecánica de suelo en la obra, por lo que ahora se subsanaron los puntos afectados con un pedraplén, que busca evitar la concentración de la humedad y por ende la aparición de baches, así como la reposición de la superficie de rodamiento.
Desde inicio de la semana pasada, una cuadrilla de trabajadores trabajan en el carril derecho del ingreso a la cabecera entre el libramiento y el primer retorno, para identificar y resolver los desperfectos, por lo que la circulación de vehículos se mantenido por el costado izquierdo de la carretera.
Respecto a la realización de la obra durante las lluvias, temporada en la que naturalmente se acentúan los problemas en las carreteras, Héctor Hernández dijo que fue por los tiempos de la derogación del gasto indicado a la empresa contratista, encargada de otras obras en la zona como la carretera Chapala-Jocotepec.
De primera y con un seguro para baches para su reparación inmediata, fue como se anunció la obra que por el momento mantiene en descontento a algunos de los ciudadanos por ser una de las peticiones más sentidas desde la administración pasada.

“La obra se va a realizar en este mes (de junio) y va a tener un seguro para que cualquier desperfecto, cualquier bacheo que se requiera, en menos de 72 horas va a quedar resuelto, por cuatro años. Es un obra de gran impacto y que la ciudadanía lo estaba sintiendo y lo estaba exigiendo, pero no nomás la gente de Jocotepec, también lo pedía la gente que nos visita en el municipio”.
Aunque no contó con un presupuesto específico para la rehabilitación de estos 1.4 kilómetros, la obra forma parte de los proyectos del Plan Maestro de Desarrollo de la Ribera de Chapala, cuya inversión alcanzó los 389 millones de pesos.
Foto: Archivo.
Miguel Cerna.- Luego de que los letreros de prohibición fallaron, el Gobierno Municipal anunció la construcción de un jardín desértico en el Libramiento de Jocotepec, para tratar de evitar que los ciudadanos sigan tirando basura en el área.
Este espacio estará ubicado en la conexión de la carretera Guadalajara-Morelia con el libramiento, con el que -además de embellecer- pretenden concientizar a los ciudadanos que utilizan esta carretera como basurero, dijo el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, mediante un video publicado el 22 de junio.
“La intención es que no vengan a tirar basura; hay mucha gente inconsciente que está vertiendo aquí toda su basura y nos está generando un problema de imagen, un foco de infección. Para poder evitarlo, se va hacer esta obra que va a embellecer y evitar que en lo próximo sigan vertiendo aquí basura y cuanto cacharro se pueden imaginar”.
El reclamo de las autoridades por la acumulación de residuos en esta vía ha sido una constante, incluso el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez se percató de dicho problema al transitar por la carretera en marzo del año pasado.
Ropa, escombro, hojarasca, basura doméstica y hasta animales muertos, son los desechos que frecuentemente son dejados en el libramiento, además de que -en diciembre- Laguna documentó la presencia de envases peligrosos en el libramiento, provenientes de los agroquímicos utilizados para la producción de berries.
Los trabajos se esperan concluir en los siguientes días.
Miguel Cerna.- Jocotepec ya no recibirá “con los baches abiertos”. El Gobierno Municipal anunció la renovación de 1.4 kilómetros de acceso a la cabecera por la carretera Chapala-Jocotepec.
La obra se extenderá desde el entronque con el Libramiento hasta la calle González Ortega, al oriente de la población. Además de que el acceso estará asegurado por los próximos cuatro años, según señaló el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López.
“La obra se va a realizar en este mes y va a tener un seguro para que cualquier desperfecto, cualquier bacheo que se requiera, en menos de 72 horas va a quedar resuelto, por cuatro años. Es una obra de gran impacto y que la ciudadanía lo estaba sintiendo y lo estaba exigiendo; pero no nomás la gente de Jocotepec, también lo pedía la gente que nos visita en el municipio”.

Trabajos en el ingreso a Jocotepec.
La rehabilitación -que, se espera, sea concluida durante la primer semana de julio- consistirá en la renovación de la carpeta asfáltica y la señalética, para dejarla con una calidad “de primera”, aseguró Gómez López.
Repleto de baches es como se encontraba este tramo -especialmente los 800 metros comprendidos entre el entronque con el libramiento y la población de Nextipac- debido a fallas de origen que acrecentaban los socavones con cada temporada de lluvias.
La falta de pendiente para el desalojo pluvial, junto con el desvió del cauce natural de un arroyo en la zona, causaba el encharcamiento de agua que provoca el reblandecimiento del asfalto y, a su vez, la aparición de baches, de acuerdo con el diagnóstico de Obras Públicas.
Sin embargo, con este tramo carretero se completará el trayecto desde Jocotepec hasta el vecino municipio de Chapala, obra anunciada por el Gobierno del Estado -como uno de los proyectos del Plan Maestro de Desarrollo de la Ribera de Chapala-, cuya inversión alcanzó los 389 millones de pesos.
Foto: Bomberos Chapala.
Redacción- Fueron cinco los lesionados en un choque registrado la tarde de este lunes ocho de junio en la carretera Guadalajara Chapala, en la conocida “subida” de Buenavista, a un costado del puente peatonal en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos. En el incidente, una camioneta se impactó contra una pipa.

Foto: Bomberos Chapala.
El conductor de una camioneta tipo ford en color negro y con estructura en caja, no alcanzó a frenar o a esquivar la pesada unidad, por lo que chocó contra la pipa, resultando lesionado el conductor de la camioneta y otras cinco personas, una de ellas quedó “prensada”, por lo que se tuvo que utilizar equipo hidráulico de Bomberos de Chapala para su rescate.
Los lesionados fueron llevados a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, otro a Cruz Roja y los demás a Servicios Médicos Municipales. El incidente causó congestionamiento vial en la zona.

Foto: Bomberos Chapala.
El libramiento tiene una extensión de 5.5 kilómetros.
Redacción. – Sin iluminación, con tramos inestables para los automovilistas, con ganado suelto frecuentemente y con pocos muros de contención, es como se encuentra el libramiento de Jocotepec; Lo que sí tendrá este tramo carretero es un nombre, ya que las autoridades buscan “bautizarlo”.
Para elegir el nombre, se aprobó la creación de una Comisión Edilicia que posteriormente lanzará una convocatoria para recibir las propuestas de los ciudadanos.
Este órgano estará integrado por el Consejo Consultivo Ciudadano, la dirección de Cultura y algunos ediles, quienes iniciarán una convocatoria para lograr bautizar al Libramiento de Jocotepec que fue construido en la administración 2007-2009.
Por ahora se desconoce si el Gobierno de Jalisco o el Municipal, tienen algún proyecto (además de ponerle nombre) para mejorar las condiciones de la vialidad que ha sido descuidada durante mucho tiempo.
Túneles sanitarios se han colocado en lugares concurridos como la central de autobuses en Chapala.
Manuel Jacobo/Domingo M. Flores (Chapala, Jal).- El Ayuntamiento está invirtiendo cien mil pesos diarios en la implementación del Plan de Emergencia Sanitaria COVID 19 Chapala, un programa que pretende mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2 y en el que laboran hasta 250 personas entre operativos (208) y administrativos (42).
El corte económico dado a conocer por el Presidente Moisés Alejandro Anaya Aguilar corresponde del dos al 13 de abril, donde se han invertido -en 12 días- un total de un millón doscientos mil pesos en tres ejes de acción: prevención, inspección y vigilancia y protección alimentaria.
En el tema de prevención, el municipio con vocación turística colocó filtros sanitarios donde se inspeccionó a 15 mil 94 vehículos -según Anaya Aguilar, cada vehículo tenía un promedio de cuatro tripulantes-, de los cuales un aproximado de 37 mil 372 turistas dieron una vuelta en vano durante los días Santos, ya que tuvieron que regresar a sus lugares de origen porque no se les permitió la entrada a Chapala; como a #LadyCasas, una mujer que se hizo viral en redes porque se molesta con personal del filtro sanitario por no dejarla pasar.
De los 15 mil 94 vehículos, solo 5 mil 751 coches ingresaron -38.1 por ciento- y a 9 mil 343 vehículos se les negó el acceso por no contar con un documento que acredite tener residencia, por lo que Moisés Anaya pidió a las personas que tienen casa en Guadalajara y en Chapala, quedarse en la ciudad.
Además, en la central camionera -donde ya colocaron un túnel sanitizante, al igual que en la clínica municipal- se atendieron a tres mil 250 pasajeros, de los cuales tres mil recibieron cubrebocas y se les regaló gel antibacterial.
A esto se suma la campaña de sanitización de áreas públicas y equipamiento urbano con tres mil litros de un bactericida, fungicida, viricida y algicida 100 por ciento biodegradable -del que se omitió su nombre, pero aseguran está avalado por la Food and Drug Administration (FDA)-.

Elementos de servicios de emergencia en los filtros sanitarios que han colocado al ingreso de la carretera Chapala Guadalajara.
En inspección y vigilancia, dos mil 340 negocios de cuatro mil 300 existentes en el municipio fueron notificados que debido a que no ofrecían productos o servicios esenciales deben bajar sus cortinas; de los establecimientos notificados, el 46 por ciento -mil 960 negocios- acataron las medidas de forma voluntaria, mientras que el 26 por ciento -mil 150- si implementaron la recomendación y cerraron total o parcialmente.
De los comercios que sí son considerados esenciales, se inspeccionaron mil 872 establecimientos, de los cuales 500 recibieron exhortos verbales para implementar medidas de prevención obligatorias, 22 comercios fueron apercibidos por renuencia y se clausuraron siete negocios; así mismo se aseguró una motocicleta.
La ciudadanía juega un papel importante en estas actividades, pues hubo 232 reportes ciudadanos y 15 reportes por aglomeración de personas y alto volumen.
En la protección alimentaria, el Ayuntamiento de Chapala realizó una inversión de 800 mil pesos -30 por ciento es de los sueldos del funcionarios- para beneficiar a mil familias consideradas vulnerables del municipio, mismas que recibirán una despensa cada semana en lo que dura la cuarentena, misma que incluye alimentos básicos y se distribuyen mil pollos y mil kilos de carne de res y cerdo.
De igual forma, el Sistema DIF Chapala ofreció 500 despensas a adultos mayores y diariamente se ven beneficiados 150 personas en los comedores asistenciales del municipio, a eso se suman las 829 despensas que entregan mensualmente.
Foto: Cortesía.
Redacción. – Una persona lesionada y una camioneta destrozada fue el saldo de un aparatoso accidente registrado la tarde noche de este 11 de marzo en la carretera Santa Rosa La Barca, en el kilometro 33, luego de que la camioneta en color blanco, impactara a un tráiler, dejando al conductor prensado entre los fierros.

Foto: Cortesía.
El lesionado fue trasladado a Ocotlán para recibir atención médica, quedando su estado de salud de regular a grave.
Al lugar llegaron Bomberos de Chapala, quienes usaron maquinaría hidráulica para remover el metal y sacar al hombre que quedó atrapado en la cabina y ser entregado a los servicios médicos.
Foto: Chapala al día.
Redacción. – Una camioneta tipo familiar se estrelló contra una unidad pesada utilizada para los trabajos de la remodelación de la ciclovía en la carretera Chapala – Jocotepec; el accidente se registró la noche del lunes 24 de febrero.
Según versiones, las unidades pesadas cuentan con poca iluminación y la señalética ha sido poca considerando el tipo de obra. Algunas personas consideran que la imprudencia o el exceso de velocidad son las causas de los siniestros presentados desde el inicio de la obra, mientras que otros culpan a una mala logística y planeación para ejecutar los trabajos de remodelación de la ciclovía.
Se desconocen las causas que generaron el accidente y el número de tripulantes, así como su estado de salud. En el lugar se presentaron elementos de Bomberos Chapala y así como agentes viales.
Foto: Chapala Al Día.
Redacción.– Un motociclista quedó tendido en el asfalto de la carretera Chapala–Jocotepec, a la altura de La Floresta, el incidente se registró la tarde del martes 11 de febrero; el hombre tuvo que ser trasladado a Cruz Roja Chapala para su atención médica.
El afectado, -un hombre de 67 años- que circulaba en una motocicleta en color negro, fue auxiliado por personas que pasaban por el lugar, llegando más tarde a la escena la policía municipal, vialidad y paramédicos. En el incidente participó una camioneta CRV Honda.
El acontecimiento se suscitó luego de que en la mañana falleciera un motociclista en un impacto de frente contra un automóvil, en la zona de Riberas del Pilar.
En la zona de Senderos del Lago, la carretera asfáltica ya fue renovada y balizada.
Miguel Cerna.- Con balizamiento y la carpeta asfáltica renovada, es como luce el tramo que comprende entre las poblaciones de Chantepec y Jaltepec, como parte de la rehabilitación de la carretera Chapala-Jocotepec.
Tras la visita del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez al municipio, en noviembre del año pasado, se ordenó la apertura de un frente de trabajo cercano a San Juan Cosalá para acelerar la obra, pues originalmente se realizaría iniciando por Chapala.
Para dicha carretera, Alfaro Ramírez anunció una inversión de 389 millones de pesos para su renovación, así como 58 millones adicionales para la reactivación de la ciclovía que conecta a los dos municipios ribereños.
“Le estamos metiendo a esta carretera que va de Chapala a Jocotepec, que ya vi ahorita muy acabada, no crean que le vamos a meter bacheo como antes se hacía: le echaban poquito chapopote y decían ‘ya arreglamos la carretera’; le vamos a meter 389 millones de pesos, porque la vamos a reconstruir toda, vamos a reconstruir la ciclovía para que quede completa hasta Chapala. Le estamos metiendo en esta primera etapa 58 millones de pesos, adicionales a los 389”, comentó el gobernador en su visita.
Tanto la vía como la ciclopista, forman parte de un plan de mejoramiento que contempla la inversión de más de 900 millones de pesos para obras de infraestructura en los municipios de Chapala y Jocotepec, en rubros como salud, educación, deporte, abasto de agua, redes de drenaje e infraestructura carretera.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala