Mariana Macías, Miss Grand México fue quien abrió la pasarela de exhibición de rebozo. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.– Alrededor de 50 rebozos modelados, una charla informativa, bailes típicos y mariachi fueron parte del primer Desfile del Rebozo en la delegación de San Antonio Tlayacapan. Alrededor de 100 personas asistieron y cooperaron al evento que se realizó en la escuela primaria Cuauhtémoc, el 3 de septiembre.

Autoridades y participantes de la organización del Desfile del Rebozo. Foto: Sofía Medeles.
El dinero recaudado ascendió a 49 mil 479 pesos, mismos con los que se financiará la colocación de fichas informativas de las piezas existentes en el Museo Comunitario, así como la traducción al idioma inglés del libro “San Antonio Tlayacapan, recorriendo su historia”, según comentó una de las organizadoras, María Victoria Corona Vega.
Para abrir la tardeada se presentó el Ballet Folclórico Huitzillin, con distintas estampas de la República Mexicana. La siguiente en presentarse fue la cabeza de la marca de rebozos “Paño de Sol”, Lupita Zepeda, quien brindó contexto histórico sobre la prenda y dio alternativas de cómo usarse en la actualidad.
La pasarela de rebozos, que incluyó piezas de diseñadores de la zona y de exponentes de Santa María del Río, San Luis Potosí, abrió con la Miss Grand México, Mariana Macías. También participaron personas como la Señorita Belleza México, Jimena Flores, así como habitantes de San Antonio y Ajijic como Alma Aguayo, Araceli Kopiloff, Jorge Hermosillo, Ariana Espinoza, Erika Navarro, Gaby Zepeda, entre otros.

Guadalupe Zepeda mostrando formas de usar el rebozo con la vestimenta contemporánea. Foto: Sofía Medeles.
Después de la pasarela, se presentó la cantante Lupita Jiménez junto al Mariachi Los Palomos. Al final, se otorgaron diferentes reconocimientos a los involucrados en la organización y planeación del evento.
A lo largo de la muestra, varios vendedores expusieron sus rebozos hechos de manera artesanal, entre ellos Paño de Sol y Telares los Reyes de Ajijic.
Victoria Corona agradeció a los patrocinadores, entre ellos el presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre, la directora de Turismo, Griselda Alcántar Espinoza; el director de Cultura, Jesús Escamilla, y a los Grupos Damas del Museo Comunitario Tlayacapan y Acalli; así como a Efrén González, Arte Impreso, Isaura Ibarra y familia, Lupita Zepeda, al ballet Huiltzillin, Alma Gutiérrez, Sofía Márquez, Telares Los Reyes y a todos los demás involucrados.
El primer año de Alejandro Aguirre Curiel fue aprobado de manera positiva por los chapalenses, reveló un sondeo de opinión. Foto: Alternativa Consultores.
Redacción.- El trabajo durante el primer año de gobierno del presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, fue aprobado y calificado por los chapalenses con mejor aceptación que el del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, de acuerdo a un sondeo realizado por la agencia consultora Alternativa Consultores.
El gobierno de Aguirre Curiel (del Partido Acción Nacional) obtuvo una aceptación de 67.97 sobre 100, mientras que Alfaro (de Movimiento Ciudadano) se quedó con 52.64, según la opinión de los encuestados en barrios del municipio. Por otra parte, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, obtuvo 68.51 de aprobación, de acuerdo a datos del sondeo realizado el 6 de septiembre.
Las entrevistas fueron realizadas cara a cara en los domicilios particulares usando como herramienta de recolección de datos un cuestionario aplicado a 800 electores del municipio ribereño, con un margen de error de +/- 3.5 y con un nivel de confianza del 95 por ciento, según se señaló en la información dada a conocer por la agencia.
La vitrina metodológica del sondeo reveló que el muestreo se llevó a cabo en todas las secciones electorales del municipio, considerando el género de los ciudadanos inscritos en el listado nominal, actualizado al 26 de agosto de 2022. Las preguntas se realizaron de forma aleatoria en manzanas y viviendas y a ciudadanos mayores de 18 años con credencial de elector.
Dentro de las acciones que destacan durante el primer año de gobierno de Aguirre Curiel, fue la defensa contra las invasiones a zonas federales que vulneraban el derecho a libre acceso al lago, la democratización de acceso a servicios públicos en las delegaciones del municipio y la disminución de diez millones de pesos en deuda pública.
Te presentamos las gráficas del sondeo realizado en distintos barrios del municipio de Chapala el 6 de septiembre:

Foto: Archivo.
Jazmín Stengel.- Con Encargados de Despacho se encuentran trabajando las direcciones de Educación y Ecología del Ayuntamiento de Chapala, después de poco más de tres semanas de la renuncia voluntaria de sus directores.
Karen Guerrero, subdirectora de Educación, se encuentra como responsable de la dependencia, informó un funcionario de primer nivel del gobierno municipal, quien prefirió omitir su nombre. Se desconoce cuándo se nombrará a un director o directora de manera oficial.
Por su parte, la dirección de Ecología está a cargo de la subdirectora Karen Ortiz, “hasta nuevo aviso», según informó el gobierno municipal, esto después de la renuncia de Maria Guadalupe Vázquez Solano, hace un mes.
José Luis Reyes Aceves y Diego Beltrán son los últimos dos titulares de la dirección de Educación que han renunciado en este primer año de gobierno.
El presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, no ha dado a conocer sí ya se tiene perfiles para directores en los cargos públicos mencionados, ya que el 29 de agosto inició el ciclo escolar 2022-2023.
La ganadora, María Guadalupe Paz García y fue coronada en compañía del alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
Redacción.- María Guadalupe Paz García de la delegación de San Antonio Tlayacapan, fue coronada como Embajadora del Adulto Mayor Chapala 2022, el martes 30 de agosto, tras ganar el certamen de belleza que realiza el DIF municipal.
En segundo lugar quedó María de la Luz Montaño López de la cabecera municipal de Chapala y en tercer lugar, María Magdalena Domínguez López de la delegación de Ajijic.
La ganadora María Guadalupe Paz será quien represente al municipio de Chapala a nivel estatal.
Mario Ferrer Villafuentes firmando el documento de su nombramiento, a su costado la Coordinadora Política Nacional de Asuntos Electorales del PT, María Teresa Gutiérrez. Foto: Arturo Ortega
Jazmín Stengel.- El abogado Marío Francisco Ferrer Villafuentes, comerciante, político, y quien se autodefine como activista, fue nombrado como Coordinador de Afiliación del Partido del Trabajo (PT) en Chapala, el 29 de agosto.
Con este nombramiento, Ferrer Villafuentes reaparece en la escena política local, tras un año de ausencia, en el que se dedicó a la actividad de comerciante locatario en el área del malecón de Chapala, la cual ha desempeñado durante años.
El nombramiento que fue otorgado por la Comisionada de Política Nacional de Asuntos Electorales del PT, María Teresa Gutiérrez, da a Mario Ferrer la facultad de afiliar a los militantes al partido rojo amarelo, ser el líder del órgano que dirige al partido y encargado de las gestiones que él mismo realice en el municipio.
Uno de los principales objetivos del Partido del Trabajo, que actualmente no tiene representación en el cabildo de Chapala, es que cada comerciante locatario de la zona del malecón de Chapala sea realmente dueño de la propiedad, cuestión que ya se está gestionando en la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), informó Teresa Gutiérrez, minutos antes de que se oficializara el nombramiento de Mario Ferrer.
Una de las promesas realizada por la Coordinadora Nacional del PT, es la mejora de la calidad del agua en la ribera de Chapala y la instalación de una clínica que permita apoyar a los enfermos renales mediante cooperativas.
A pesar de que en las elecciones pasadas el Comité Directivo Municipal había propuesto a un candidato a la presidencia, éste no pudo ser registrado debido a la equidad de género. “A Chapala le tocó mujer y no tuvimos el suficiente tiempo -para participar-”, expresó Teresa Gutierrez.
De acuerdo con la Coordinadora, el PT Chapala cuenta con 1200 afiliaciones activas y voto duro en el municipio ribereño y se espera, según los cálculos de la coordinación estatal, que el número de afiliados aumente a cinco mil para la próxima campaña electoral.
Sin embargo, el aforo de la reunión en Chapala no superó las 50 personas, por lo que al no haber quórum, la asamblea será pospuesta hasta nuevo aviso, señaló Maria Teresa Gutierrez, quien visitó Chapala con la intención de formar la Comisión Ejecutiva Municipal del Partido del Trabajo.
El abogado Marío Ferrer contendió por el partido Nueva Alianza para alcanzar la presidencia municipal de Chapala durante las elecciones del 2015; al igual, fue un polémico detractor de los parquímetros instalados por la av. Francisco I. Madero y en el malecón de Chapala, además de funcionario por un corto periodo en la administración del ex alcalde priísta Javier Degollado González.
El jefe de oficina, Silvestre Vega Casas, informó que incluso los extranjeros radicados en uno de los 10 municipios de la región sur-sureste pueden realizar este tipo de testamento en su idioma de origen. Foto: Blanca Castañeda.
Redacción.- Con la finalidad de hacer más accesible la realización de un testamento y dar certeza jurídica a los que heredan, del mes de septiembre a diciembre, el Registro Público de la Propiedad en Chapala, realiza la campaña “Registro del Testamento Ológrafo”, es decir, un testamento que se puede realizar de puño y letra con valor oficial sin necesidad de notario.
Este programa es para las personas mayores de 18 años de edad, tanto para nacionales como extranjeros que radiquen dentro de los 10 municipios de la región sur-sureste del Lago de Chapala.
El interesado en realizar este tipo de testamento que se distingue por elaborarse a puño y letra del testador, debe presentarse al Registro Público de la Propiedad, con dos testigos con identificación vigente y llevar el documento duplicado dentro de un sobre sellado cada uno, con cita.
El testamento debe estar fechado, con el nombre, firma y huellas digitales del testador en cada una de las hojas que presente, con la finalidad de dar certeza legal a las personas que van a heredar.
El jefe de oficina del Registro Público, Silvestre Vega Casas, informó que este tipo de testamento se puede hacer desde la comodidad del hogar de los interesados y al acudir al Registro Público se les brindará asesoría para efectuarlo de manera correcta.
Esta modalidad de testamento se puede realizar durante todo el año, tiene un costo de 326 pesos e incluso las personas extranjeras que radiquen dentro de los municipios de Chapala, Ixtlahuacán de los Membrillos, Jocotepec, Tizapán el Alto, Tuxcueca, Zacoalco de Torres, Teocuitatlán de Corona, Acatlán de Juárez, Villa Corona y Atemajac de Brizuela pueden elaborarlo en su propio idioma con el mismo costo.
El testamento ológrafo puede cambiarse las veces que el testador lo requiera acudiendo al Registro Público de la Propiedad para solicitar un cambio, luego se levantará un acta y se realiza el mismo procedimiento de solicitud para que los cambios sean válidos.
Desde 1970 y hasta 2022 el Registro Público de la Propiedad de Chapala cuenta con 52 testamentos ológrafos de los cuales aproximadamente 20 son de extranjeros. En México además del testamento ológrafo existe la modalidad de testamento público abierto y público cerrado.
El Registro Público de la Propiedad de Chapala se ubica en la calle Degollado #306, a un costado de la recaudadora con un horario de atención de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Privada Juan Pablo II, cuando baja el agua los automóviles no pueden subir.
Jazmín Stengel.- El desinterés de los servidores públicos de cada administración y hasta de los vecinos de la zona conocida como Barrio de San Juditas, en la cabecera municipal de Chapala, tiene las calles en el olvido.
Y es que, ni para colocar empedrado ( pues las calles son de tierra) los vecinos se han puesto de acuerdo, según plática, Omar Jiménez, propietario de una tienda en el barrio ubicado en una Loma de la cabecera municipal de Chapala.

Calle Juan Pablo II, una de las primeras en el barrio de San Judas.
El joven intentó en varias ocasiones unir a los vecinos para arreglar la privada Juan Pablo II que los lleva de la calle Zaragoza hasta su casa. Sin embargo, el desinterés de la gente le convenció de descartar la idea. “Aquí no hay a quien ayudar y nadie te ayuda”, expresó Omar, al describir la falta de unidad que tienen los vecinos de San Judas.
El entrevistado, cuenta que fue su papá, quien construyó la calle afuera de su casa, esto a falta del apoyo por parte del gobierno municipal de aquellos tiempos.
Para Jiménez muchos de sus vecinos que no cuentan con transporte propio, se han acostumbrado a subir caminando entre el flujo del agua con lodo cuando llueve, pues no se han unido para poner fin a la molestia que los aqueja. Por su parte, la gente con un poder adquisitivo mayor prefiere esperar a que el agua pase para ingresar con sus camionetas hasta la entrada de sus casas, señala.
Además, los camiones de los proveedores que surten las pocas tiendas de abarrotes que se encuentran en el área se han quedado atascados en el lodo en más de una ocasión.
Esta situación ha obligado a los repartidores a dejar de lado las tiendas de San Juditas para terminar su ruta a tiempo. Es decir, si llueve y las calles se vuelven un río de lodo, los repartidores no suben, por lo que los productos no se tienen durante todo el día, explicó Jiménez.
Para finalizar, durante el recorrido de Laguna, las zonas de lodo en Zaragoza, así como las piedras y grava suelta sobre las calles perpendiculares a la misma, son evidentes.
Erika Eryn Torres Herrera se perfila como presidente del CDM del PAN para el periodo 2022-2025 y el militante, Eloy Barragán Fernández, quien nunca había participado en una planilla se perfila como secretario del nuevo CDM.
Redacción.- El Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una planilla de unidad, representada por la actual presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chapala, Erika Eryn Torres Herrera, como propuesta para dirigir la organización política para el periodo 2022-2025.
Eryn Torres dijo tener ganas de seguir trabajando por Chapala, acercarse más a la ciudadanía y continuar con posicionamiento y consolidación del partido como lo han hecho sus antecesores, por lo que invitó a los integrantes de su planilla a seguir ese ejemplo.

Eloy Barragán Fernández, quien nunca había participado en una planilla se perfila como secretario del nuevo CDM.
En relación al periodo electoral del 2024, Torres Herrera agregó que se siente bien respaldada por su equipo de trabajo para cumplir sus funciones como presidenta del DIF Chapala, como presidenta honorífica de la Cruz Roja Chapala, así como de sus compañeros de planilla ahora que se perfila como dirigente del partido.
El registro de la planilla se efectuó en tiempo y forma el 29 de agosto, según informó la presidente vitalicia del partido, Maria Eugenia Real Serrano, quien agregó que por principio de paridad de género la convocatoria estipulaba que fuera una mujer quien encabezara la planilla.
Dicha planilla compuesta por seis integrantes se someterá a un proceso de votación de la militancia a través de de una asamblea de partido a realizarse el próximo 18 de septiembre, mientras que la toma de protesta será hasta octubre.
Eloy Barragan Fernández, Lorena Aguirre, Mario Gutiérrez Alfaro, Josefina Guerrero Flores y Marco Saucedo, son los integrantes que acompañarán a Torres Herrera durante su periodo como presidente del partido en Chapala.
Real Serrano destacó que dentro de la planilla existen militantes quienes no participaron de una manera más activa como el caso de Eloy Barragán quien nunca había participado dentro de una planilla o de Marcos Saucedo quien tenía años sin participar, además de la experiencia de Mario Gutiérrez quien fue dirigente del partido y fortalecerá a la nueva planilla.

Integrantes del actual CDM, así como de integrantes de la planilla de unidad quienes se perfilan para representar al PAN en Chapala. Foto: J. Stengel.
También se mencionó el registro en Chapala del tapatio Francisco Antonio Miranda como candidato a consejero estatal, mientras que para la consejería nacional no hubo participaciones este año, afirmó la actual representante del partido blanquiazul, Maria Eugenia Real Serrano durante la presentación de la nueva candidata.
En la actualidad el PAN cuenta con 145 militantes empadronados, de los cuáles 4 ya han fallecido y 10 de ellos son registros nuevos, por lo que aún no cuentan con la longevidad necesaria para formar parte de las votaciones internas. Real Serrano también recordó que los registros ahora se hacen vía internet con lo que se pretende agilizar el proceso de afiliación.
La detención de los dos sujetos fue realizada por elementos de la SSE. Foto ilustrativa: Internet.
Redacción.- Agentes de la policía estatal que realizaban recorrido de vigilancia por la colonia La Floresta del Ajijic, en el municipio de Chapala, detuvieron a dos sujetos por portación de droga y arma de fuego.
El arresto se efectuó en el cruce del Boulevard Jin Xi y la calle Paseo de las Pesca, luego de avistar que dentro de un vehículo de la marca Chevrolet Sonic color rojo, modelo 2016, dos hombres ingerían bebidas alcohólicas.

Uno de los detenidos fue Juan Manuel “N”.
La Secretaría de Seguridad Estatal informó que los policías solicitaron una inspección a los sujetos quienes aceptaron voluntariamente, por lo que aplicaron los protocolos de seguridad.
Las personas se identificaron como Juan Manuel “N” de 37 años de edad y Oscar “N” de 39 años quienes no llevaban nada ilícito en su persona.

El segundo detenido fue Óscar “N” de 37 años de edad.
Al revisar el interior del vehículo los policías encontraron debajo de la palanca de velocidades cuatro envoltorios triangulares transparentes con material granulado y cristalino con las características de la droga denominada cristal.
Además, encontraron un arma de fuego tipo pluma calibre .22 con un cartucho útil por lo que se dio cuenta a las autoridades ministeriales que ordenaron la detención de las personas y el aseguramiento del arma y la droga.
Vista del lago de Chapala desde la orilla de la delegación de San Antonio Tlayacapan. Foto: D. Arturo Ortega
Redacción.- El Lago de Chapala cerró el mes de agosto con un incremento en su nivel, ubicándose al 69.42 por ciento de su capacidad debido a las constantes lluvias que han favorecido su recuperación.
El lago más grande de México registró hasta el 31 de agosto 5 mil 642.11 hectómetros cúbicos de una capacidad total de 8 mil 126.41, según información de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), considerando que cada hectómetro cúbico equivale a un millón de metros cúbicos.
Con una ganancia de 88 centímetros respecto al año pasado, actualmente el Lago de Chapala se ubica en la cota 95.77 metros. Al finalizar el mes de agosto del 2021 el lago se encontraba en la cota 94.89 metros.
Cabe mencionar que la cota actual máxima se fijó en 1981 a 97.80 metros, por lo que al lago le faltan dos metros y 10 centímetros para llegar al límite de su capacidad.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala